SlideShare a Scribd company logo
Arritmias
Ma. Alexandra Hernández Zanatti
Médica Cirujana
@amir.peru
@dra.aleherzan
@dra.aleherzan
(parte II)
Recordemos
•60 - 100
•Ms. Auricular
NS
•40 - 60
•Retraso de
conducción
AV
• 40
•Ventrículos
HIS
•15 – 20 (40)
•Ms. Ventricular
PUR
Despolari-
zación ráp
Repolariza
-ción lenta
Meseta
Repolariza
-ción ráp
Potencial
de reposo
à Na ß K à Ca ß K BSP
Na+
K+
Teoría
del
dipolo
+
+
+
@amir.peru
Ciclo
cardiaco
•Activación auricular
P
•Conducción nodo AV
PR
•Activación biventricular
QRS
•Recuperación ventricular
ST - T
•Sístole ventricular
QT
•Repolarización tardía ms
papilares
U
Ciclo
cardiaco
•Activación auricular
P
•Conducción nodo AV
PR
•Activación biventricular
QRS
•Recuperación ventricular
ST - T
•Sístole ventricular
QT
•Repolarización tardía ms
papilares
U
Empecemos
perturbación del
ritmo cardiaco
Definición
frecuencia regularidad
intensidad
clasificación
origen
presentación
frecuencia
SV V
R L
Par Cr
Taquicardia
Extrasístoles
QRS estrecho Sinusal
Regulares
Sinusal
Flutter
TPSV
WPW
Irregulares FA
QRS ancho Ventricular
Taquicardia Torsades
Fibrilación
Bradicardia
Nodo sinusal
AV
1º
2º Mobitz
I
II
3º
Bradiarrtimias
Bloqueos del
Nodo Sinusal
Ritmo sinusal
Estímulos eléctricos lentos
Asintomáticos
3 patrones: bradicardia, pausa, BT
Disfunción del NS
Idiopático
BB
CA
Ritmo sinusal
Estímulos eléctricos lentos
Asintomáticos
3 patrones: bradicardia, pausa, BT
Disfunción del NS
Idiopático
BB
CA
RS < 60 lpm
Deportistas, jóvenes
Sin repercusión clínica
Ancianos: astenia, intolerancia al
esfuerzo
Bradicardia Sinusal
RS < 60 lpm
Deportistas, jóvenes
Sin repercusión clínica
Ancianos: astenia, intolerancia al
esfuerzo
Bradicardia Sinusal
RS < 60 lpm
Deportistas, jóvenes
Sin repercusión clínica
Ancianos: astenia, intolerancia al
esfuerzo
Bradicardia Sinusal
FC = 42
Periodos sin estímulo sinusal
(“paro”)
Estímulos sin transmisión
(bloqueo SA)
Estímulo recuperable
Pausas largas (>6s) à síncopes
Pausas Sinusales
Periodos sin estímulo sinusal
(“paro”)
Estímulos sin transmisión
(bloqueo SA)
Estímulo recuperable
Pausas largas (>6s) à síncopes
Pausas Sinusales
Pausas sinusales tras
TSV (FA, flutter)
Taquicardia: nodo
inhibido
Post taquicardia: retraso
en activación
Sindrome Bradi-Taqui
Pausas sinusales tras
TSV (FA, flutter)
Taquicardia: nodo
inhibido
Post taquicardia: retraso
en activación
Sindrome Bradi-Taqui
Disfunción del NS
Tratamiento
Sintomáticos
Asintomáticos +
pausas > 6s
Diagnóstico
EKG Holter
Disfunción del NS
Tratamiento
Sintomáticos
Asintomáticos +
pausas > 6s
Diagnóstico
EKG Holter
Bloqueos
AV
Alteración de la
conducción
Continuidad entre A y
V
3 grados de bloqueo
según gravedad
Bloqueo AV
Bloqueo AV – 1º Grado
Impulso se conduce con retraso
PR > 0.20 s
+ frecuente: nodo AV
Asintomático
Bloqueo AV – 1º Grado
Bloqueo AV – 2º Grado
Mobitz I
Alargamiento progresivo PR
Onda P no conducida
Mobitz II
Bloqueo onda P
Sin prolongación PR
Impulso auricular deja de conducirse a los ventrículos
Mobitz I o Wenckebach
Mobitz I o Wenckebach
Mobitz II
Bloqueo AV 2:1
• Cada 2 ondas P una conduce y la otra no
• No se puede determinar PR
Bloqueo
AV 2:1
Bloqueo AV – 2º Grado
Bloqueo AV – 3º Grado
Impulso auricular deja de conducirse a los ventrículos
Control por marcapasos diferentes à DISOCIACION
Bloqueo AV – 3º Grado
Tratamiento
EXTRA:
alteración de e-
Sindrome de QT largo
QT > 0.45 s
Congénito – Adquirido
Síncopes recidivantes
Muerte súbita
Sulfato de Magnesio
Torsades de Pointes
Sindrome de QT largo
QT > 0.45 s
Congénito – Adquirido
Síncopes recidivantes
Muerte súbita
Sulfato de Magnesio
Torsades de Pointes
Extra: alteraciones electrolíticas
> 8 mEq/l
Arritmias ventriculares, paro cardiaco
> 7 mEq/l
Ensanchamiennto del PR, QRS y aplanamiento
de P
± 6 mEq/l
Ondas T picudas
Interpretar un EKG
Pregunta
Un hombre de 72 años, fumador, EPOC, sin cardiopatía conocida sufre
bruscamente una pérdida de consciencia mientras estaba sentado
viendo la TV. En pocos segundos el paciente recupera la conciencia.
Acude a urgencias, refiriendo encontrarse bien. Al realizarse un EKG
se constata un bloqueo AV 2º Mobitz II. ¿Cuál es el planteamiento
más lógico ante este paciente?
a. Se le debería ingresar, hacer un holter de 24 horas y en
función del resultado ponerle un marcapasos definitivo.
b. No requiere más estudios diagnósticos para decidir que
necesita el implante de un marcapasos definitivo.
c. Antes de continuar el estudio cardiológico se le debería
hacer una RM cerebral para descartar origen neurológico
d. Al ser el primer episodio sincopal, bastaría con hacer un
seguimiento de forma periodica.
Manual AMIR. Cardiología.
12va Edición.
@amir.peru
Bibliografía
Dra. AleHerzan
@dra.aleherzan
@dra.aleherzan
@amir.peru
¡No olviden su post-test!
@dra.aleherzan
@dra.aleherzan
No olvides subir una foto de la ponencia a tu instagram y etiquetar a
@amir.peru , @ifmsa_uc & @dra.aleherzan! ♡

More Related Content

Similar to BRADIARRITMIAS.pdf

La urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz Sánchez
La urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz SánchezLa urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz Sánchez
La urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz Sánchez
Ricardo De Felipe Medina
 
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago SánchezUrgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
Ricardo De Felipe Medina
 
Las urgencias CV a través del EKG: Arritmias
Las urgencias CV a través del EKG: ArritmiasLas urgencias CV a través del EKG: Arritmias
Las urgencias CV a través del EKG: Arritmias
Ricardo De Felipe Medina
 
Seminario urgencias- ekg
Seminario  urgencias- ekgSeminario  urgencias- ekg
Seminario urgencias- ekg
Maria Anillo
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
Docencia Calvià
 
Manejo de arritmias
Manejo de arritmiasManejo de arritmias
Manejo de arritmias
Diplomados Enfermeria
 
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Arritmias y bloqueos auriculoventriculares
Arritmias y bloqueos auriculoventricularesArritmias y bloqueos auriculoventriculares
Arritmias y bloqueos auriculoventriculares
Universidad de Boyacá
 
Taquicardias complejo qrs ancho
Taquicardias complejo qrs anchoTaquicardias complejo qrs ancho
Taquicardias complejo qrs ancho
Julian Duran
 
Arritmias
Arritmias Arritmias
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
Marilyn Méndez
 
Bases de la interpretación del ECG
Bases de la interpretación del ECGBases de la interpretación del ECG
Bases de la interpretación del ECG
carlos_sierra
 
Ekg normal y patologías
Ekg normal y patologíasEkg normal y patologías
Ekg normal y patologías
Ale Osorio
 
ECG.pptx
ECG.pptxECG.pptx
ECG.pptx
ErwinRiberaAez
 
Electrocardiograma normal mt
Electrocardiograma  normal mtElectrocardiograma  normal mt
Electrocardiograma normal mt
Manuel Thomas Rios
 
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02
Chris Valenzuela
 
ECG HUCA
ECG HUCAECG HUCA
ECG HUCA
s.calleja
 
Disritmias 2013
Disritmias 2013Disritmias 2013
Disritmias 2013
Israel Rojas Mendez
 
Retroalimt e c g
Retroalimt e c gRetroalimt e c g
Retroalimt e c g
Mike Victorin
 
Ekg anormal
Ekg anormalEkg anormal

Similar to BRADIARRITMIAS.pdf (20)

La urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz Sánchez
La urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz SánchezLa urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz Sánchez
La urgencia CV a través del EKG: Arritmias Dr. S.Díaz Sánchez
 
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago SánchezUrgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
Urgencias CV a través del EKG: Arritmias. Dr.Santiago Sánchez
 
Las urgencias CV a través del EKG: Arritmias
Las urgencias CV a través del EKG: ArritmiasLas urgencias CV a través del EKG: Arritmias
Las urgencias CV a través del EKG: Arritmias
 
Seminario urgencias- ekg
Seminario  urgencias- ekgSeminario  urgencias- ekg
Seminario urgencias- ekg
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
 
Manejo de arritmias
Manejo de arritmiasManejo de arritmias
Manejo de arritmias
 
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
 
Arritmias y bloqueos auriculoventriculares
Arritmias y bloqueos auriculoventricularesArritmias y bloqueos auriculoventriculares
Arritmias y bloqueos auriculoventriculares
 
Taquicardias complejo qrs ancho
Taquicardias complejo qrs anchoTaquicardias complejo qrs ancho
Taquicardias complejo qrs ancho
 
Arritmias
Arritmias Arritmias
Arritmias
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Bases de la interpretación del ECG
Bases de la interpretación del ECGBases de la interpretación del ECG
Bases de la interpretación del ECG
 
Ekg normal y patologías
Ekg normal y patologíasEkg normal y patologías
Ekg normal y patologías
 
ECG.pptx
ECG.pptxECG.pptx
ECG.pptx
 
Electrocardiograma normal mt
Electrocardiograma  normal mtElectrocardiograma  normal mt
Electrocardiograma normal mt
 
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02
 
ECG HUCA
ECG HUCAECG HUCA
ECG HUCA
 
Disritmias 2013
Disritmias 2013Disritmias 2013
Disritmias 2013
 
Retroalimt e c g
Retroalimt e c gRetroalimt e c g
Retroalimt e c g
 
Ekg anormal
Ekg anormalEkg anormal
Ekg anormal
 

Recently uploaded

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Recently uploaded (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

BRADIARRITMIAS.pdf