SlideShare a Scribd company logo
Laudato si – Papa Francisco
Sobre el cuidado de la casa Común
¿Cinco años después que fue
publicada Laudato Si` qué ha
pasado con el mundo, pero
sobre todo con nuestra
conciencia, educación y
conducta ante el problema de
la destrucción constante del
medio ambiente?
¿Qué hace especial a esta encíclica?
¿Y por qué es necesaria esta encícla
para este tiempo?
• Desde que llegó a su pontificado, el papa Francisco –
inspirado por el santo del s. XIII – sorprendió al mundo por
su extraordinaria forma de ser y de conducir a la Iglesia.
• En la historia de la Iglesia siempre ha habido una
sensibilidad por la creación y por lo que implica su cuidado.
• Laudato Si´ (en italiano, traducido al español Alabado
seas) son las primeras palabras del cántico de las creaturas
de san Francisco de Asís y también las primeras palabras
de esta encíclica.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
Valor de esta
encílica
Esta encíclica firmada el 24 de mayo de 2015, domingo de Pentecostés de
ese año, fue la primera carta encíclica de del pontificado de Francisco,
salida completamente de su interés libre y acorde al proyecto pastoral
marcado desde la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium.
La carta fue publicada justo antes del Sínodo de la Familia y estuvo
marcada por una recepción agridulce en todo el mundo. Algunos veían con
ánimo la encíclica y otros con gran cierto rechazo e incluso desprecio.
Sobre todo, el rechazo fue manifiesto porque el papa puso el tema de la
ecología en clave antropocéntrica.
La encíclica forma parte del corpus de la Doctrina Social de la Iglesia y está
desarrollada – como se puede comprender al leerla – en continuidad con el
magisterio pontificio anterior y con el magisterio ordinario de los Obispos.
Además, comparte la doctrina de la Iglesia sobre la cuestión ecológica y se
enmarca completamente en la doctrina teológica de la Iglesia sobre la creación y
una “espiritualidad ecológica” (cf. capítulo II y IV).
Recoge, también, la sabiduría compartida de otras ciencias: entre ellas la
filosofía, la economía, la política y la biología; y se auto incluye como promotora
y miembro del gran movimiento ecológico.
Asimismo, la encíclica tiene un espíritu ecuménico y de diálogo interreligioso
muy patente.
ALGUNAS
PAUTAS PARA
LEERLA
PARTE DE LA REALIDAD,
DISCIERNE Y PROPONE
LLAMADA DENUNCIA ANTE LA
INJUSTICIA SOCIAL
• Los peores impactos probablemente
recaerán en las próximas décadas sobre
los países en desarrollo. Muchos pobres
viven en lugares particularmente afectados
por fenómenos relacionados con el
calentamiento, y sus medios de
subsistencia dependen fuertemente de las
reservas naturales y de los servicios
ecosistémicos, como la agricultura, la
pesca y los recursos forestales (LS 25).
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Clave
panteísta
o
biocéntrica Pero no
Todo esta
conectado
Evangelio
de la
Creación
Esto provoca la convicción de que,
siendo creados por el mismo Padre,
todos los seres del universo estamos
unidos por lazos invisibles y
conformamos una especie de familia
universal, una sublime comunión que
nos mueve a un respeto sagrado,
cariñoso y humilde. (LS 89)
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
El problema principal: el
antropocentrismo
tecnocéntrico
Según él esta realidad de los dos
últimos siglos «nos lleva a una
constante esquizofrenia, que va de la
exaltación tecnocrática que no
reconoce a los demás seres un valor
propio, hasta la reacción de negar
todo valor peculiar al ser humano»
(LS 119)
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Consecuencias
El consumismo
la cultura del descarte
la destrucción de los
ecosistemas ecológicos
• En los dos últimos
siglos – según lo
explicado por el Papa –
el ser humano ha visto
en la técnica cómo el
hombre suplanta a Dios
y por eso se destruye la
naturaleza.
Se sustituye a Dios
por el hombre
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
Lo principal
satisfacer necesidades
individuales
consumir
Crisis
Social
Ambiental
Conversión
Ecológica
hace un llamado aún más
comprometedor a todos los cristianos
Preguntas
¿Somos los cristianos de hoy conscientes
que con nuestro comportamiento y
actitudes podemos cometer un pecado
contra la creación (cf. LS 8)?
Porque como lo explica el papa en el
capítulo II, todo está conectado y al
destruir el ambiente rompemos las
relaciones que tenemos con la naturaleza,
con los demás hombres y con Dios (cf. LS
66).
Consumismo vs.
Espiritualidad cristiana
La espiritualidad cristiana: recibir
todo como don de Dios y del
compromiso cristiano de la vida
austera y sencilla.
Después de 5 años de Laudato Si
• ¿Qué ha cambiado sobre todo en mis comportamientos
consumistas y egoístas? ¿He dado testimonio del evangelio
de la creación con los más necesitados?
• ¿He sido promotor de una cultura del desapego y de la
sencillez?
• Sobre todo, ¿mi encuentro con Jesucristo me ha
transformado en un auténtico hijo de Dios capaz de
contemplar, cuidar y proteger la creación de Dios a través
acciones concretas?
• Vale la pena reflexionar estas preguntas.
Muchas gracias
Buen día

More Related Content

Similar to ¿Qué hacemos los cristianos con el medio ambiente?

formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.docformacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
celestina rios moena
 
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdfformacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
celestina rios moena
 
La ecología subversiva del papa francisco
La ecología subversiva del papa franciscoLa ecología subversiva del papa francisco
La ecología subversiva del papa francisco
EJimenez62
 
U2_S3 Historia de la Iglesia Contemporánea de 1965 a nuestros días.pdf
U2_S3 Historia de la Iglesia Contemporánea de 1965 a nuestros días.pdfU2_S3 Historia de la Iglesia Contemporánea de 1965 a nuestros días.pdf
U2_S3 Historia de la Iglesia Contemporánea de 1965 a nuestros días.pdf
ElvaPonce4
 
U2_S2 Del fin de la primera guerra mundial al concilio Vaticano II.pptx
U2_S2 Del fin de la primera guerra mundial al concilio Vaticano II.pptxU2_S2 Del fin de la primera guerra mundial al concilio Vaticano II.pptx
U2_S2 Del fin de la primera guerra mundial al concilio Vaticano II.pptx
ElvaPonce4
 
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
Leandro Sequeiros
 
Contextualización laudato si 3
Contextualización laudato si 3Contextualización laudato si 3
Contextualización laudato si 3
Hans Schuster Rodríguez
 
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptxLa Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
ReginaMartinez66
 
Guia religion 11 1 p
Guia religion 11 1 pGuia religion 11 1 p
Guia religion 11 1 pLuz Cruz
 
Laicos en la nueva evangelización - Ramiro Pellitero
Laicos en la nueva evangelización - Ramiro PelliteroLaicos en la nueva evangelización - Ramiro Pellitero
Laicos en la nueva evangelización - Ramiro Pellitero
EdwardCrumpp
 
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato SiEl grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
Leandro Sequeiros
 
Guia religion 11 3 p
Guia religion 11 3 pGuia religion 11 3 p
Guia religion 11 3 p
Luz Cruz
 
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
 breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
garellanojimenez
 
Trabajo Curriculo P. Fidel Purisaca Vigil
Trabajo Curriculo P. Fidel Purisaca VigilTrabajo Curriculo P. Fidel Purisaca Vigil
Trabajo Curriculo P. Fidel Purisaca Vigil
fidelpurisaca
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
rolanro
 
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa ModernaRuptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa Modernavictorhistoriarios
 

Similar to ¿Qué hacemos los cristianos con el medio ambiente? (20)

formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.docformacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
 
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdfformacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
 
La ecología subversiva del papa francisco
La ecología subversiva del papa franciscoLa ecología subversiva del papa francisco
La ecología subversiva del papa francisco
 
U2_S3 Historia de la Iglesia Contemporánea de 1965 a nuestros días.pdf
U2_S3 Historia de la Iglesia Contemporánea de 1965 a nuestros días.pdfU2_S3 Historia de la Iglesia Contemporánea de 1965 a nuestros días.pdf
U2_S3 Historia de la Iglesia Contemporánea de 1965 a nuestros días.pdf
 
U2_S2 Del fin de la primera guerra mundial al concilio Vaticano II.pptx
U2_S2 Del fin de la primera guerra mundial al concilio Vaticano II.pptxU2_S2 Del fin de la primera guerra mundial al concilio Vaticano II.pptx
U2_S2 Del fin de la primera guerra mundial al concilio Vaticano II.pptx
 
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
 
Contextualización laudato si 3
Contextualización laudato si 3Contextualización laudato si 3
Contextualización laudato si 3
 
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptxLa Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
 
Cursoplasencia
CursoplasenciaCursoplasencia
Cursoplasencia
 
Dsi ideologias
Dsi ideologiasDsi ideologias
Dsi ideologias
 
Guia religion 11 1 p
Guia religion 11 1 pGuia religion 11 1 p
Guia religion 11 1 p
 
Laicos en la nueva evangelización - Ramiro Pellitero
Laicos en la nueva evangelización - Ramiro PelliteroLaicos en la nueva evangelización - Ramiro Pellitero
Laicos en la nueva evangelización - Ramiro Pellitero
 
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato SiEl grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
 
Guia religion 11 3 p
Guia religion 11 3 pGuia religion 11 3 p
Guia religion 11 3 p
 
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
 breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
 
23 benedicto xvi
23 benedicto xvi23 benedicto xvi
23 benedicto xvi
 
Trabajo Curriculo P. Fidel Purisaca Vigil
Trabajo Curriculo P. Fidel Purisaca VigilTrabajo Curriculo P. Fidel Purisaca Vigil
Trabajo Curriculo P. Fidel Purisaca Vigil
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
 
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa ModernaRuptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 

Recently uploaded

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Recently uploaded (10)

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

¿Qué hacemos los cristianos con el medio ambiente?

  • 1. Laudato si – Papa Francisco Sobre el cuidado de la casa Común
  • 2. ¿Cinco años después que fue publicada Laudato Si` qué ha pasado con el mundo, pero sobre todo con nuestra conciencia, educación y conducta ante el problema de la destrucción constante del medio ambiente?
  • 3. ¿Qué hace especial a esta encíclica? ¿Y por qué es necesaria esta encícla para este tiempo? • Desde que llegó a su pontificado, el papa Francisco – inspirado por el santo del s. XIII – sorprendió al mundo por su extraordinaria forma de ser y de conducir a la Iglesia. • En la historia de la Iglesia siempre ha habido una sensibilidad por la creación y por lo que implica su cuidado. • Laudato Si´ (en italiano, traducido al español Alabado seas) son las primeras palabras del cántico de las creaturas de san Francisco de Asís y también las primeras palabras de esta encíclica. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 5. Esta encíclica firmada el 24 de mayo de 2015, domingo de Pentecostés de ese año, fue la primera carta encíclica de del pontificado de Francisco, salida completamente de su interés libre y acorde al proyecto pastoral marcado desde la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium. La carta fue publicada justo antes del Sínodo de la Familia y estuvo marcada por una recepción agridulce en todo el mundo. Algunos veían con ánimo la encíclica y otros con gran cierto rechazo e incluso desprecio. Sobre todo, el rechazo fue manifiesto porque el papa puso el tema de la ecología en clave antropocéntrica.
  • 6. La encíclica forma parte del corpus de la Doctrina Social de la Iglesia y está desarrollada – como se puede comprender al leerla – en continuidad con el magisterio pontificio anterior y con el magisterio ordinario de los Obispos. Además, comparte la doctrina de la Iglesia sobre la cuestión ecológica y se enmarca completamente en la doctrina teológica de la Iglesia sobre la creación y una “espiritualidad ecológica” (cf. capítulo II y IV). Recoge, también, la sabiduría compartida de otras ciencias: entre ellas la filosofía, la economía, la política y la biología; y se auto incluye como promotora y miembro del gran movimiento ecológico. Asimismo, la encíclica tiene un espíritu ecuménico y de diálogo interreligioso muy patente.
  • 8. PARTE DE LA REALIDAD, DISCIERNE Y PROPONE LLAMADA DENUNCIA ANTE LA INJUSTICIA SOCIAL
  • 9. • Los peores impactos probablemente recaerán en las próximas décadas sobre los países en desarrollo. Muchos pobres viven en lugares particularmente afectados por fenómenos relacionados con el calentamiento, y sus medios de subsistencia dependen fuertemente de las reservas naturales y de los servicios ecosistémicos, como la agricultura, la pesca y los recursos forestales (LS 25). Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 10. Clave panteísta o biocéntrica Pero no Todo esta conectado Evangelio de la Creación
  • 11. Esto provoca la convicción de que, siendo creados por el mismo Padre, todos los seres del universo estamos unidos por lazos invisibles y conformamos una especie de familia universal, una sublime comunión que nos mueve a un respeto sagrado, cariñoso y humilde. (LS 89) Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 12. El problema principal: el antropocentrismo tecnocéntrico
  • 13. Según él esta realidad de los dos últimos siglos «nos lleva a una constante esquizofrenia, que va de la exaltación tecnocrática que no reconoce a los demás seres un valor propio, hasta la reacción de negar todo valor peculiar al ser humano» (LS 119) Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 14. Consecuencias El consumismo la cultura del descarte la destrucción de los ecosistemas ecológicos
  • 15. • En los dos últimos siglos – según lo explicado por el Papa – el ser humano ha visto en la técnica cómo el hombre suplanta a Dios y por eso se destruye la naturaleza.
  • 16. Se sustituye a Dios por el hombre Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  • 20. hace un llamado aún más comprometedor a todos los cristianos
  • 21. Preguntas ¿Somos los cristianos de hoy conscientes que con nuestro comportamiento y actitudes podemos cometer un pecado contra la creación (cf. LS 8)? Porque como lo explica el papa en el capítulo II, todo está conectado y al destruir el ambiente rompemos las relaciones que tenemos con la naturaleza, con los demás hombres y con Dios (cf. LS 66).
  • 22. Consumismo vs. Espiritualidad cristiana La espiritualidad cristiana: recibir todo como don de Dios y del compromiso cristiano de la vida austera y sencilla.
  • 23. Después de 5 años de Laudato Si • ¿Qué ha cambiado sobre todo en mis comportamientos consumistas y egoístas? ¿He dado testimonio del evangelio de la creación con los más necesitados? • ¿He sido promotor de una cultura del desapego y de la sencillez? • Sobre todo, ¿mi encuentro con Jesucristo me ha transformado en un auténtico hijo de Dios capaz de contemplar, cuidar y proteger la creación de Dios a través acciones concretas? • Vale la pena reflexionar estas preguntas.

Editor's Notes

  1. La encíclica parte de la realidad – siguiendo el sencillo método del ver, juzgar y actuar – para ofrecer claves de discernimiento cristiano y a la vez propuestas concretas ante el problema ecológico. Quien lee Laudato Si´ se encontrará con un proyecto y una llamada de Dios para contribuir a que las riquezas de Dios que se nos han dado a todos, sean destinadas para todos. Además, está marcada por una denuncia ante la injusticia social que se hace patente sobre todo como con los más pobres, haciendo hincapié que quienes sufren más las consecuencias de la crisis ecológica son ellos.
  2. El papa Francisco repite constantemente en la encíclica que todo está conectado. Sin embargo, Francisco no entiende esta conexión en clave panteísta o biocéntrica en la que se pretende divinizar la creación y que es el motor de la lucha ecológica. El Papa en cambio, parte del “evangelio de la creación” para asegurar que el cuidado de la casa común parte de la responsabilidad que se le ha dado al hombre, al ser creado él y los otros seres por el mismo Padre.
  3. Cuando se suplanta a Dios por el hombre y la naturaleza por la técnica, ya no interesa tanto lo que a los otros seres le suceda; sino que lo principal es satisfacer necesidades individuales y consumir. En este contexto el Papa también asegura que la crisis ambiental revela que, en realidad, hay dos crisis “una social y otra ambiental” (cf. LS 139). Y esto también llama la atención al movimiento ecológico, porque una ecología sin una adecuada antropología que excluya el cuidado de la vida del hombre, lleva incluso a propuestas como el aborto (cf. LS 120) y que las injusticias sociales: como la falta de agua potable en lugares remotos o la tala de bosques no importen realmente a quien vive bien (cf. LS 164)