SlideShare a Scribd company logo
CONSULTA DE CALIFICACIONES


1. Implementación del esquema para Oracle



1.1. Definir las correspondientes tablas recogiendo las
     restricciones del esquema relacional anterior:
     integridad de entidad, integridad referencial, opciones
     de borrado y actualización, obligatoriedad…




INSERCIONES

1.2. Simule mediante CHECKS las restricciones que no se
pueden modelar mediante el grafo relacional, o que no
pueden ser implementadas directamente en Oracle. Por
ejemplo calificación entre 0 y 100.
2.2. Para insertar en la tabla usuario el login será la inicial
del nombre concatenado a los 7 primeros caracteres del
apellido1. Si el apellido1 es menor de 7 carácteres, habrá
que rellenar con ceros hasta completar la longitud total




Inserciones

2.1. Realizar las siguientes inserciones en la tabla de
alumnos
Para insertar en la tabla usuario el login será la inicial del
nombre concatenado a los 7 primeros caracteres del
apellido1. Si el apellido1 es menor de 7 carácteres, habrá
que rellenar con ceros hasta completar la longitud total. La
password será un número entero positivo de 6 dígitos.
3. Inserciones en la tablas ASIGNATURA, DIPLOMADO
e IMPARTE

correspondientes en las tablas DIPLOMADO, ASIGNATURA e IMPARTE.
4. Inscripción a diplomados

4.1 Asigne las asignaturas a los alumnos y note que la
    calificación inicial es cero.
Obtener el alumno con mejor promedio por diplomado

SOLAMENTE OBTUVE LAS CALIFICACIONES
VIDEO PATITO
La cadena de Video-Patito ha decidido, para mejorar su servicio,
emplear una base de datos para almacenar la información referente
a las películas que ofrece en alquiler.




ESTRUCTURAS DE LA TABLAS
Títulos de las películas que existen en el videoclub
Funciones de agregación
CONSULTAS BASICAS SELECT WHERE Y FUNCIONES A NIVEL REGISTRO

ACTIVIDAD .- SELECCIONAR TODAS LAS TABLAS CREADAS POR UN
USUARIO
Actividad DE seleccionar todos los OBJETOS borradas
ACTIVIDAD TABLAS DEL ESQUEMA ACTUAL, CON SU TAMAÑO Y EL
TABLESPACE QUE OCUPAN
ACTIVIDAD .- SELECCIÓN DE COLUMNAS
INTRODUCCION.

En estas practicas de consultas de calificaciones se fueron elaborando
las tablas e implementando cada una de ellas con sus respectivos
conditos, se fueron insertando la tabla de alumnos ejecutando select
from usuario para comprobar si están bien los valores, haciendo
inserciones en las tablas de asignatura, diplomado e imparte. En la
practica segunda sobre la video anexando las tablas y haciendo
consultas con los códigos de la pagina. Contando con las demás
actividades algunas usando similares códigos, escribiéndolos,
encontrando si hay errores en ellos.

CONCLUSION.

Buenos todas estas actividades elaboradas en Oracle he
aprendido un poco mas a revisar los codigos, elaborando
tablas, consultas, como insertar datos, etc. Esto nos ayuda
tener mas claro una idea de lo que se conforma Oracle y los
que se puede lograr hacer en los comandos de Oracle; sus
funciones como esta estructurado. Ahora es mas claro pues
en ello se desarrolla todos los conocimientos adquiridos en la
clase.
Actividades unidad 3

More Related Content

Similar to Actividades unidad 3

Similar to Actividades unidad 3 (20)

Tema 07 funciones estadisticas, bases de datos y logicas 2011 02
Tema 07   funciones estadisticas, bases de datos y logicas 2011 02Tema 07   funciones estadisticas, bases de datos y logicas 2011 02
Tema 07 funciones estadisticas, bases de datos y logicas 2011 02
 
Cepeda lo chupa
Cepeda lo chupaCepeda lo chupa
Cepeda lo chupa
 
normas icontec
normas icontec normas icontec
normas icontec
 
Ejercicio practico sql
Ejercicio practico sqlEjercicio practico sql
Ejercicio practico sql
 
Ejercicio practico sql
Ejercicio practico sqlEjercicio practico sql
Ejercicio practico sql
 
Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014
Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014
Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec (2)
Plantilla con-normas-icontec (2)Plantilla con-normas-icontec (2)
Plantilla con-normas-icontec (2)
 
Manual lenguaje sql 2
Manual lenguaje sql 2Manual lenguaje sql 2
Manual lenguaje sql 2
 
Actividad4 interfaz_graficafinal_edwin_rodriguez .docx
 Actividad4 interfaz_graficafinal_edwin_rodriguez .docx Actividad4 interfaz_graficafinal_edwin_rodriguez .docx
Actividad4 interfaz_graficafinal_edwin_rodriguez .docx
 
Computación 2 java
Computación 2 javaComputación 2 java
Computación 2 java
 
acces normas icontec
acces normas icontecacces normas icontec
acces normas icontec
 
Sdfadssdfas
SdfadssdfasSdfadssdfas
Sdfadssdfas
 
Sdfadsasdfa
SdfadsasdfaSdfadsasdfa
Sdfadsasdfa
 
adada
adadaadada
adada
 
Ecxel manual
Ecxel manualEcxel manual
Ecxel manual
 
trabajo de normas incotec
trabajo de normas incotec trabajo de normas incotec
trabajo de normas incotec
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
 

More from UV ADMINISTRACION (SISTEMAS)

Planeación de 1er grado bloque II - educación artística
Planeación de 1er grado   bloque II - educación artísticaPlaneación de 1er grado   bloque II - educación artística
Planeación de 1er grado bloque II - educación artísticaUV ADMINISTRACION (SISTEMAS)
 
1er grado bloque 5 - dosificación de competencias
1er grado   bloque 5 - dosificación de competencias1er grado   bloque 5 - dosificación de competencias
1er grado bloque 5 - dosificación de competenciasUV ADMINISTRACION (SISTEMAS)
 
1er grado bloque 3 - dosificación de competencias
1er grado   bloque 3 - dosificación de competencias1er grado   bloque 3 - dosificación de competencias
1er grado bloque 3 - dosificación de competenciasUV ADMINISTRACION (SISTEMAS)
 
Plan 1er grado bloque v exploración de la naturaleza
Plan   1er grado bloque v exploración de la naturalezaPlan   1er grado bloque v exploración de la naturaleza
Plan 1er grado bloque v exploración de la naturalezaUV ADMINISTRACION (SISTEMAS)
 

More from UV ADMINISTRACION (SISTEMAS) (20)

Refranes
Refranes Refranes
Refranes
 
CURSO ESPAÑOL APRENDER A LEER - parte 1
CURSO ESPAÑOL APRENDER A LEER - parte 1CURSO ESPAÑOL APRENDER A LEER - parte 1
CURSO ESPAÑOL APRENDER A LEER - parte 1
 
Planeación de 1er grado bloque II - educación artística
Planeación de 1er grado   bloque II - educación artísticaPlaneación de 1er grado   bloque II - educación artística
Planeación de 1er grado bloque II - educación artística
 
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
 
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 2
Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 2Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 2
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 2
 
Plan 1er grado bloque v matemáticas
Plan   1er grado bloque v matemáticasPlan   1er grado bloque v matemáticas
Plan 1er grado bloque v matemáticas
 
Plan 1er grado bloque v formación CyE
Plan   1er grado bloque v  formación CyEPlan   1er grado bloque v  formación CyE
Plan 1er grado bloque v formación CyE
 
Plan 1er grado bloque v educación artística
Plan   1er grado bloque v  educación artísticaPlan   1er grado bloque v  educación artística
Plan 1er grado bloque v educación artística
 
1er grado bloque i - proyecto 3
1er grado   bloque i - proyecto 31er grado   bloque i - proyecto 3
1er grado bloque i - proyecto 3
 
1er grado bloque i - proyecto 2
1er grado   bloque i - proyecto 21er grado   bloque i - proyecto 2
1er grado bloque i - proyecto 2
 
1er grado bloque 5 - dosificación de competencias
1er grado   bloque 5 - dosificación de competencias1er grado   bloque 5 - dosificación de competencias
1er grado bloque 5 - dosificación de competencias
 
1er grado bloque 3 - proyecto 3
1er grado   bloque 3 - proyecto 31er grado   bloque 3 - proyecto 3
1er grado bloque 3 - proyecto 3
 
1er grado bloque 3 - proyecto 1
1er grado   bloque 3 - proyecto 11er grado   bloque 3 - proyecto 1
1er grado bloque 3 - proyecto 1
 
1er grado bloque 3 - educación artística
1er grado   bloque 3 - educación artística1er grado   bloque 3 - educación artística
1er grado bloque 3 - educación artística
 
1er grado bloque 3 - dosificación de competencias
1er grado   bloque 3 - dosificación de competencias1er grado   bloque 3 - dosificación de competencias
1er grado bloque 3 - dosificación de competencias
 
CI
CICI
CI
 
Plan 1er grado bloque v exploración de la naturaleza
Plan   1er grado bloque v exploración de la naturalezaPlan   1er grado bloque v exploración de la naturaleza
Plan 1er grado bloque v exploración de la naturaleza
 
Trabajo de investigacion unidad 3 Act 1
Trabajo de investigacion unidad 3 Act 1Trabajo de investigacion unidad 3 Act 1
Trabajo de investigacion unidad 3 Act 1
 
Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3Actividad 1 unidad 3
Actividad 1 unidad 3
 
Actividad 2 unidad 3
Actividad 2 unidad 3Actividad 2 unidad 3
Actividad 2 unidad 3
 

Recently uploaded

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Recently uploaded (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Actividades unidad 3

  • 1. CONSULTA DE CALIFICACIONES 1. Implementación del esquema para Oracle 1.1. Definir las correspondientes tablas recogiendo las restricciones del esquema relacional anterior: integridad de entidad, integridad referencial, opciones de borrado y actualización, obligatoriedad… INSERCIONES 1.2. Simule mediante CHECKS las restricciones que no se pueden modelar mediante el grafo relacional, o que no pueden ser implementadas directamente en Oracle. Por ejemplo calificación entre 0 y 100.
  • 2. 2.2. Para insertar en la tabla usuario el login será la inicial del nombre concatenado a los 7 primeros caracteres del apellido1. Si el apellido1 es menor de 7 carácteres, habrá que rellenar con ceros hasta completar la longitud total Inserciones 2.1. Realizar las siguientes inserciones en la tabla de alumnos
  • 3. Para insertar en la tabla usuario el login será la inicial del nombre concatenado a los 7 primeros caracteres del apellido1. Si el apellido1 es menor de 7 carácteres, habrá que rellenar con ceros hasta completar la longitud total. La password será un número entero positivo de 6 dígitos.
  • 4.
  • 5. 3. Inserciones en la tablas ASIGNATURA, DIPLOMADO e IMPARTE correspondientes en las tablas DIPLOMADO, ASIGNATURA e IMPARTE.
  • 6.
  • 7. 4. Inscripción a diplomados 4.1 Asigne las asignaturas a los alumnos y note que la calificación inicial es cero.
  • 8. Obtener el alumno con mejor promedio por diplomado SOLAMENTE OBTUVE LAS CALIFICACIONES
  • 9. VIDEO PATITO La cadena de Video-Patito ha decidido, para mejorar su servicio, emplear una base de datos para almacenar la información referente a las películas que ofrece en alquiler. ESTRUCTURAS DE LA TABLAS
  • 10.
  • 11.
  • 12. Títulos de las películas que existen en el videoclub
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. CONSULTAS BASICAS SELECT WHERE Y FUNCIONES A NIVEL REGISTRO ACTIVIDAD .- SELECCIONAR TODAS LAS TABLAS CREADAS POR UN USUARIO
  • 21. Actividad DE seleccionar todos los OBJETOS borradas
  • 22.
  • 23. ACTIVIDAD TABLAS DEL ESQUEMA ACTUAL, CON SU TAMAÑO Y EL TABLESPACE QUE OCUPAN
  • 24.
  • 25. ACTIVIDAD .- SELECCIÓN DE COLUMNAS
  • 26. INTRODUCCION. En estas practicas de consultas de calificaciones se fueron elaborando las tablas e implementando cada una de ellas con sus respectivos conditos, se fueron insertando la tabla de alumnos ejecutando select from usuario para comprobar si están bien los valores, haciendo inserciones en las tablas de asignatura, diplomado e imparte. En la practica segunda sobre la video anexando las tablas y haciendo consultas con los códigos de la pagina. Contando con las demás actividades algunas usando similares códigos, escribiéndolos, encontrando si hay errores en ellos. CONCLUSION. Buenos todas estas actividades elaboradas en Oracle he aprendido un poco mas a revisar los codigos, elaborando tablas, consultas, como insertar datos, etc. Esto nos ayuda tener mas claro una idea de lo que se conforma Oracle y los que se puede lograr hacer en los comandos de Oracle; sus funciones como esta estructurado. Ahora es mas claro pues en ello se desarrolla todos los conocimientos adquiridos en la clase.