1. KAREN MENDOZA
LUIS MORENO
DANIELA NIEVES
EDGAR PERDOMO
TABLANTE OSCAR
3º AÑO B CELIANNY TONA
IDB
3. La CONTABILIDAD es una ciencia
económica genial, que nos ayuda a
estudiar fenómenos patrimoniales.
Utilizado par llevar a cabo
transacciones de una empresa en
general.
4. A C V T P A S Q O E J Y Z
•Activo
•Pasivo
•Contabilidad C O N T A B I L I D A D T
•Caja
•Banco
•Circulante
T I U U S C O M D V N Y G
•Fijo
•patrimonio I T K N I H Y Z S K Y L S
V P C P V W W J T R C O P
O Q M L O U R R L T H C G
R K S J A N D N Z O U K M
A J A J Z Z F H C J W K C
B P A T R I M O N I O F S
G C B G R A Q C A F V Z E
Q I H S O R D N P W S U V
H C I R C U L A N T E T F
B X T F C W R B E S D Y A
5. C ONTABILIDAD ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS CUYO
OBJETIVO ES ESTUDIAR LOS FENOMENOS PATRIMONIALES A
NIVEL EMPRESARIAL Y ES ENTENDIDO
TAMBIEN A QUE SE REQUIEREN ANOTACIONES ELEMENTALES Y NO DEJARLOS
A CARGO DE LA FIDELIDAD DE LA MEMORIA Y
BUENAS ACTIVIDADES DE SUS
INGRESOS, GASTOS Y NO PARA SU DUDAS Y CREENCIAS DE
LAS OPERACIONES Y ESTADISTICAS CON FINES DE ANALISIS
INTERPRETATIVO Y DE RACIONAMIENTO PARA EL SISTEMA
DE CONTABILIDAD IMPLANTADO DEBE SER EMINENTEMENTE SENCILLO
A LAS MEDIDAS QUE AUMENTARA EL VOLUMEN
DE LOS NEGOCIOS, LOS CONTROLES DE CONTABILIDAD.
6. SEÑALA LA CONTABILIDAD COMO LA CIENCIA LAS QUE ESTUDIA LEYES
QUE RIGEN LA DETERMINACION,
CONTABILIDAD COMO UNA DISCIPLINA.
LA
B
LA PRESENTACION DE LA TRAYECTORIA FINANCIERA Y DEFINICION DE LA
7. Ontabilidad es una ciencia que
frese un conjunto de conocimientos donde se registra o
Otifican todas las negociaciones publicas y
Ambién financieras
portando productividad y aprovechamiento
ienes, Aportando
nformacion imprescindible de carácter
egal e
Importate para
ueños de las emresas, con respecto
todas las
uedas de terceros como los ingresos por el negocio.
9. Aries: (Del 22 de marzo al 20 de Abril).
Los astros están a favor tuyo. En consonancia con las ventajas en la
esfera del trabajo, los poderes de Plutón te suministrarán las
ganancias que te reportarán una mejor posición en la escala laboral y social,
así como la posibilidad de incrementar tus emolumentos. Esto, indudablemente, se reflejará
en una forma de vida más holgada y muelle. Tus finanzas estarán signadas por el auge y el
equilibrio. No obstante, no te puedes dormir en los laureles, deberás ahorrar, para que los
avatares y vicisitudes que hoy amenazan a todos no se hagan realidad para ti; así evitarías
lamentar lo perdido inocentemente. Es sabio escuchar el consejo oportuno de quienes saben
poner su dinero en función de adquirir artículos de calidad y duraderos, casa, auto, otros
bienes.
Tauro: (Del 21 de abril al 21 de mayo).
Tú mereces esa satisfacción que añoras de bienestar material,
descanso, ocio, algo de lujo. De hecho, lo tendrás. Te puedes arriesgar en
empresas elevadas, pero debes tener siempre presente que el mundo es real, y que la
competencia es fuerte, porque todos quieren triunfar. El comienzo del año es
verdaderamente ventajoso. Los astros favorecen a tu signo, pero no representan un
milagro para los ingenuos o los que pierden el sustento con la madre tierra. Nada de
sueños vagos; si gastas desproporcionadamente, nada te salva de la quiebra. Ahorra, vive
con mesura. Para tener mañana, y poder con los tuyos compartir las ganancias y
beneficios de tu fortuna, hay que saber ponderar emociones, amor, esfuerzo; todo con
vistas a un porvenir incierto aún, lo que no quiere significar desventurado, sino que está
mediado por los avatares de lo que ha de acaecer.
Géminis: (Del 22 de mayo al 21 de junio).
Tus virtudes de buen negociador tienen que brillar esta vez, nada de ofensas o
de exabruptos para con los demás; mucha diplomacia es lo que se necesita. No nadarás en
tu fortuna, pero no habrá restricciones. Eso sí, harás provisión de no dejarte engatusar por
ninguno de los que quieren hacer negocios de cualquier tipo contigo. Tus dotes te permiten
negociar con ventaja solo si sabes llegar y mantener esa posición sin arrogancia, pero con
astucia. Sin parecer mezquino, no permitirás que los cercanos busquen acomodo en lo que
te ha costado adquirir; por cierto, tienes que proponerte moderación en los gastos propios,
porque el ejemplo comienza por casa. Las negociaciones de importancia, con bastante celo,
y con la requerida diligencia, las realizarás con más eficacia a principio del período y hacia
los finales del mismo.
10. Cáncer: (Del 22 de junio al 23 de julio).
El dinero nunca sobra, y si logras ahorrar y ponerlo en función de
acciones que te reporten ganancias, en los primeros meses verás aumentar
la hucha. Para que se acabe la zozobra y comience la bonanza hay que tener los pies sobre la
tierra, y tu signo es cardinal; eso implica que no puedes desbocarte al comenzar actos no
pensados; reprime esa motivación que a todas luces es a veces impulsiva. Hacia la mitad y final
del año hay que ser extremadamente celoso con el patrimonio, no puedes pisar en falso, se te
recomienda evitar lo que puede ser un espejismo; pensar que todo lo que se percibe al frente es
maravilloso. Ese efecto no perdurará si no hay mesura y juicio. Para disfrutar mañana hay que
cuidar hoy.
Leo: (Del 24 de julio al 23 de agosto).
Has garantizado un status de ensoñación en los últimos tiempos,
te envidian algunos; unos más sanamente que otros. Pero, cuidado, el año
no es ventajoso para ti. No hagas inversiones atrevidas, pues puedes perder. Algo de
mesura en el gastar, y guardar caudal desde el inicio del periodo, te garantizarán al menos
mantener un nivel aceptable de finanzas. Saturno dicta el paso de los obstáculos hasta
mediados de año. Entonces habrá algo de bonanza y podrás invertir con eficacia, no
descuides ningún detalle. Volverás a ser extremadamente cuidadoso en los meses finales
cuando puede venir la debacle. En resumen, el año no pinta bueno para riesgos
financieros, con escapes en breves plazos por febrero, junio y septiembre, y ¡luz roja! en
los últimos meses del año, pueden cambiar tu sonrisa. No des rienda suelta a caprichos o
gustos que salgan dispendiosos. Tu situación no es de crisis total, pero si no eres sensato,
puede tomar ese rumbo.
Virgo: (Del 24 de agosto al 23 de septiembre).
Por fin una situación totalmente agradable y gratificante. No nadarás en
dinero, pero no tendrás problemas financieros esta vez. Por supuesto, sin ser descuidado
ni ingenuo. No hay perdón para el que derrocha a manos llenas. Guarda ese espíritu de
apostar por todo; llegará el toque de la suerte en medio de los aparentes problemas, pero
será aleatorio. Se irá consolidando tu bienestar desde la mitad del año, y llegará a ser
más notorio al final del año. La realidad de posible mala pasada está latente en todo el
periodo. De modo que en los tiempos de alza, no dilapides, controla el gusto por los
bienes que te pueden acarrear grandes salidas de fondos no recuperables.
11. Libra: (Del 24 de septiembre al 23 de octubre).
No puede afirmarse que este año es del todo bueno para ti, ya lo has
visto. Si se fuera a resumir la actitud para paliarlo todo, la palabra de orden sería el buen
juicio. Con el dinero pasará igual. Quiere esto decir que estarás muy pendiente de acciones
favorables en las ocasiones que se presenten, y que será desde el mes de junio, siempre
con la atención puesta en no dar a lo desmedido la oportunidad de colarse en las acciones
financieras. Al comenzar el periodo las acciones deben hacerse para breves plazos; luego,
desde mitad del año, deben hacerse con miras a largos plazos. En todos los casos los
gastos deben ser muy discretos. No consideres que las cosas son tan naturales que tienen
necesariamente que suceder; aparta tu frivolidad natural y tu indecisión y saca provecho de
tu situación ventajosa en el trabajo, que no es la única fuente de los ingresos, pero bien
remunerado y con resguardo te asegura bienestar.
Escorpio: (Del 24 de octubre al 22 de noviembre).
Siempre has sabido controlar este rubro, eres cuidadoso con tus ingresos,
sabes emplear bien tu caudal; no debes temer que al iniciarse el año no te vaya bien. "Guerra
avisada no mata soldados", toma provisiones, ya que este comienzo no es del todo cómodo
para tus finanzas. Seguramente habrá otros momentos mejores para satisfacer los deseos o
necesidades de agenciarse un bien de cierto monto, un buen auto, una casa elegante. De
mediados de periodo hacia el final Mercurio, Júpiter y Marte se encargarán de que a veces te
vaya bien o que esto se comporte diferente. Júpiter es el que mejor influye, tu bienestar
prosperará si no descuidas la influencia negativa de Mercurio. En fin, la clave es no derrochar,
cuidarse de prodigar obsequios innecesarios, frugalidad, aprovechar los periodos de progreso,
que serán claros hacia la segunda mitad del año.
Sagitario: (Del 23 de noviembre al 22 de diciembre).
Esas cualidades tuyas de inteligencia y a veces ser un poco impreciso, no combinan
del todo bien para los asuntos de dinero, y ya debes saberlo desde hace tiempo. Significa que
sabrás usar la primera y aplacar la segunda para compensar los problemas monetarios. Por
suerte, tienes el don de la palabra, la que usarás adecuadamente para convencer a los que
tengan contacto contigo en asuntos fiduciarios. Para los finales se reserva lo mejor, y te puede
sorprender en el mejor sentido que te hagas de un monto que te permita libertades de
adquisición. No querrás, seguramente, que vayan a pique los esfuerzos de tu labor en el
trabajo. Cuida tus finanzas, en primer lugar de tu propio deseo de brillar, de alardear o
presumir.
12. Capricornio: (Del 23 de diciembre al 20 de enero).
Igualmente, los astros se confabulan positivamente para que tengas la holgura
que anhelas. Solo a finales del año sentirás verdaderamente algunos temores que no pasarán
de eso, de ser injustificados. Mientras, disfruta todo el periodo de la bonanza; pon a prueba tus
dotes de persona que sabe cómo invertir su caudal, siempre haciendo las gestiones en bienes
de importancia. Podrá parecerte magia acaso que las finanzas crezcan algunas veces
repentinamente, que te llegue tal vez una herencia, u otras ventajas que no asocies a tus
esfuerzos, pero siempre será eso; son tu energía bien dirigida, y la inteligencia los primeros
responsables de tus avances en el campo fiduciario.
Acuario: (Del 21 de enero al 19 de febrero).
De nuevo los astros han querido que las cosas ocurran para tu bien. Solo que
algunas veces pueden ayudar y a la vez crear falsas pistas sobre la adquisición de artículos y
bienes que nos pueden desestabilizar. Se impone pensar si realmente necesitarás comprar todo lo
que tu apetencia te proponga. Estos cuidados los reforzarás sobre todo al mismo inicio del periodo
y hacia la mitad del año. Seguramente has pensado que mereces un aumento, pues es cierto, y
además, las condiciones son propicias. De hecho, lo que cuenta más ahora es proteger los
capitales que has conseguido, y ahorrar lo que te da tu trabajo. Si vas a invertir debes hacerlo
convenientemente, con mucha reserva, y nunca a inicios ni al final, cuando las condiciones que
crean los astros se muestran engañosas, por esas influencias de Venus y de Marte, que rigen al
comienzo el primero, y hacia la mitad el segundo.
Piscis: (del 20 de Febrero al 21 de Marzo).
Aunque ha sido un canon de la sociedad, hoy por hoy es difícilmente imposible huir
o vivir alejado de todo tipo de especulación, de la estafa; es de esto de lo que debes cuidarte
primordialmente en este período. Recela pues, de los que te proponen gastos, relacionados o
no con ellos mismos, así como de los que quieren negociar. El riesgo hay que correrlo en todo,
también al invertir tus medios; pero no se puede ser iluso, tu tendencia a ser entusiasta n o
puede llevarte a desconocer que los imponderables existen, y que solo la inteligencia de la que
estás dotado te lleva a ser todo lo juicioso que exige el momento. No se descarta que por
momentos quieras emplear tus recursos monetarios en empresas poco fiables, o que desees
consumir bienes costosos; controla tus impulsos. Nada protege a los incapaces y cándidos.
Esto debes sostenerlo desde que comience el período, aunque al inicio mismo, y hacia
mediados, sientas que todo marcha viento en popa.
13. También es considerada como ciencia se dedica al estudia de las leyes
La contabilidad es un conjunto de conocimientos
Parte Gómez (2002) señala que la contabilidad
Cuyo objeto es el estudio de los fenómenos patrimoniales, por su
14. *Mataron a un trabajador en pleno
trabajo.
Seria un ajuste de cuenta.
Papelitos de colores que a la
gente mucho gustas: con ellos
se compran cosas viajan, y
todo lo ajustan.
El Dinero
15. Calcular el patrimonio neto del Sr. Orlando Lunar, quien es poseedor de los
siguientes bienes y compromisos:
• Pasarela de Maracay (A) 8.000.000bs
• Vehículo (A) 2.000.300bs
• Giros de vehículo (p) 1.000.000bs
• C/corriente en banco (A) 4.000.000bs
• Alquiler por pagar (P) 120.000bs
• Hipoteca por parcela (P) 500.000bs
• Efectivo en caja (A) 20.000bs
• Acciones en empresa xx (A) 800.000bs
• Cuentas por pagar (P) 90.000bs
• Otras deudas (P) 70.000bs
Respuestas
A)
Datos Operación Respuesta
A): 11.700.000 A-P: C El patrimonio neto de
11.700.000 – 628.000 Sr. Orlando es
P): 628.000 : 5.472.000bs 5.472.000bs
¿Cuál es el activo de un comerciante cuyo capital es de Bs. 250000 y tiene las
siguientes obligaciones?.
1) En prestamos bancarios por pagar Bs. 236.000; Debe a sus proveedores por
concepto de mercancía Bs. 685.000; Una hipoteca por pagar Bs. 300.000, impuestos
por pagar Bs. 12.000
Datos Operación Respuesta
C): 2.500.000 A: P+C Su activo es
A: 1.205.000+ 3.705.000
P): 1.205.000 2.500.200
A: 3.705.200
16. C) Si el capital de un comerciante es de Bs 1.800.000; posee mercancía
valoradas en Bs 110.000; sus clientes le deben Bs 120.000 por ventas de
mercancía; tienen documentos a favor por Bs 137.000; efectivo en caja de la
empresa por Bs 250.000; el mobiliario de la oficina esta valuado en Bs 174.000; y
tiene un local comercial valuado en Bs 2.870.000.
¿Cuál será su pasivo?
Datos Operación Respuesta
C): 1.800.000 P: A-C Su pasivo es
A): 4.126.000 P: 4.126.000- 2.326.000
1.800.000
P: 2.326.000
17. La señora Mónica García instalo una herrería con los siguientes aportes:
C/corriente mercantil 1.200, herramienta y equipo 800, las primeras 11 operaciones
son las siguientes:
A) Compro material y accesorios a crédito por Bs. 260
B) Cancelo por adelantado alquiler de local con cheque del mercantil por Bs. 40
C) Cobro Bs. 160 en efectivo por un trabajo que efectuó
D) Emitió cheque por Bs. 35 para cancelar anuncios publicitarios
E) Cancelo gastos de servicios básicos por Bs. 10 en efectivo
F) Compro insumos de herrería por Bs. 250 y cancelo con cheques
G) Recibió Bs. 300 por concepto realizado de herrería
H) salarios con cheques por Bs. 100
I) Cancelo Bs. 100 de la operación con cheque pos. Bs. 100
J) Cancelo gastos varios con efectivo por Bs.20
K) Compro mobiliarios por Bs. 100, cancelo la mitad con cheque, y con el resto firmo
una factura a crédito por 30 días.
Nº Activo pasivo capital ingreso egreso
- Banco Material y Insumos de
equipo peluque
ría
0 3.000Bs
1 180Bs 260 2300
2 -60Bs
3 200Bs 160
4 -100Bs -35
5 -60Bs -10
6 -100Bs 100
7 250Bs 300
8 600Bs -100
9 -1.000Bs -100
10 300Bs -20
11 -700Bs 50
Sub 3.410Bs 210 2300 460
Total
Total 3.410Bs 3.410Bs
18. Había un vez una joven llamada Andrea ella no sabía que era la
contabilidad, un día le dijo a la mama que le explicara que era la
contabilidad y la mama le respondió que no sabía Andrea se fue
al cuarto triste ya que la mama no sabía. Al día siguiente fue al
colegio y decidió preguntarle a una profesora de castellano para
ver si sabía que era la contabilidad y la profesora le dijo que ella
realmente no sabía, Andrea se le ocurrió preguntarle a una
profesora de contabilidad, Andrea va y le pregunta a la profesor y
la profesora de contabilidad le dice que con mucho gusto y la
profesora le dice que la contabilidad es: la ciencia que se dedica
al estudio económico de los fenómenos patrimoniales para
expresar las operaciones o transacciones mercantiles de las
empresas, eso es el concepto de la contabilidad lo que significa
realmente, Andrea se fue muy contenta porque había entendido
un poco más de la contabilidad. La niña aprendió más de la
contabilidad ya que decidió a leer libros para aprender un poco
mas hasta que aprendió lo que era la contabilidad y Andrea muy
feliz decidió que cuando sea grande seria profesora de
CONTABILIDAD
FIN
20. RELACION DE LA
CONTABILIDAD
INFORMATICA: se encarga
del diseño e implementación de
sistemas informativos
ECONMIA: califica y
cuantifica los recursos de
las cuentas de la
humanidad estudiando
ESTADISTICA: entre ellas fenómenos como
se producen intercambios distribución y consumos
de sus principios. de bienes
MATEMATICA: con
modelos
matemáticos
podemos resolver
ADMINISTRACION:
problemas
Se ocupa de optimizar
financieros.
los recursos de
entidad económica.
21. La contabilidad es un campo
o disciplina perteneciente a
la ciencia de la economía,
cuyo objetivo es clasificar,
registrar y resumir la
actividad financiera de una
empresa o negocio, de tal La contabilidad es una
manera de permitir la toma técnica que se ocupa de
de decisiones en las registrar, clasificar y resumir
compañías y negocios; en las operaciones
términos sencillos, permite mercantiles de un negocio
entregar una "foto" de lo que con el fin de
es una empresa en términos interpretar sus
económicos, la cual nos dice resultados. Por consiguiente,
rápidamente la situación los
actual del negocio, su gerentes o directores a
estabilidad y asimismo su través de la
capacidad financiera. contabilidad podrán
orientarse sobre
el curso que siguen
sus negocios mediante
datos contables y
estadísticos.
22. Contabilidad es una disciplina técnica que se
Ocupa de las operaciones mercantiles de los
Negocios u empresa mediante las siguientes
Técnicas; resumir, registra, clasificar y
Analizar las cuentas mercantiles. Proporciona información a
Bancos y gerentes y a quienes pueda
Interesar esto. También puede medir
Los bienes tangibles y también muy
Importantes las cuentas y nos permite saber por
Donde aumenta si por el debe o por el haber esto
Ayuda a mantener una buena administración
Del negocio u la empresa
23. 1) Conjunto de bienes y derecho.
2) conjunto de deudas y obligaciones.
3) Expresa los montos por los cual a salido dinero de la empresa.
4) Mayor, diario e inventario son?.
1) Arte o ciencia encargada de registrar las operaciones de la empresa.
2) Se conoce como la cuenta encargada de mantener el dinero. guardado en la
empresa.
3) Se conoce como organización, entidad o negocio.
4) El activo, pasivo y capital forman el?.
C A J A P
C O N T A B I L I D A D
T T
L I B R O R
V I P
O E M P R E S A
O G S
N R I
I E V
O S O
O
24. Ingresos
Alquileres Ganados: Son las adquisiciones con propósito de lucro.
Comisiones Ganadas: Persona que se encarga de comisiones
mercantiles.
Descuentos en Ventas: Son los provenientes de toda clase de bonos u
obligaciones.
Devoluciones en Venta: Son las devoluciones de recursos derivadas
de pagos en exceso
Ganancias Fortuitas: Ajustar las cuentas de una contabilidad a fin de
que sus salarios.
Ganancias en cambios de activos: Total de recursos fisicos y
financieros que posee un ente.
Intereses Ganados: es un interés que pagan a favor tuyo
Rebajas en Ventas: Ventas realizadas en determinadas épocas del
año, (cambios de estación y fin de temporada), cuyos artículos sean
ofertados en el establecimiento donde se ejerce habitualmente la
actividad comercial, a un precio inferior al fijado con anterioridad.
Servicios prestados: todas las organizaciones que cumplir con las
obligaciones laborales de sus trabajadores.
25. Egresos
Compras: Compras es un proceso en el que participan el solicitante que formula
el requerimiento de un bien tanto de patrimonio como un bien para el consumo
en el proceso de su actividad dentro de la institución.
Comisiones de Vendedores: es la cantidad que se cobra por realizar una
transacción comercial que corresponde a un porcentaje sobre el importe de la
operación.
Descuentos en Compras: son reducciones de costos
Devoluciones en Compras: Las Devoluciones sobre Compras son todos aquellos
envíos que se le hacen al proveedor de mercancía que previamente se le había
comprado
Fletes de Compra: ES EL COSTO QUE TIENES QUE PAGAR POR EL ENVIO
DE MERCANCIAS QUE VENDES Y LOS PUEDES COBRAR DE FORMA
INDEPENDIENTE O INCLUIRLOS EN EL PRECIO DE VENTA
Fletes de Ventas: PUEDE QUE EL COSTO DEL ENVIO A TUS OFICINAS O
COMERCIO ESTE INCLUIDO EN EL PRECIO, O QUE PREFIERAS PAGAR
POR SEPARADO EL TRASLADO DE LA MERCANCIA
Honorarios profesionales: Es el pago que te hacen por haber dado un servicio
profesional. generalmente es por un trabajo no fijo. es decir si eres un médico y
trabajas por tu cuenta, das recibos de pago que corresponden a tus honorarios
profesionales.
Pérdidas de Ventas: cuando se extravía o se extraer ventas
Perdidas en cuentas en incobrables:
Rebajas en compras: son pequeñas rebajas que se le pone a mercancía vieja
Sueldos de vendedores: son impuestos pagados a vendedores
Sueldos y salarios de administración: estos se realizan por medio de un suelo
mínimo