SlideShare a Scribd company logo
Webquest
Nadia Iturburo - 3° A
¿Qué son?
Es un modelo de enseñanza-aprendizaje virtual interactivo, que está
orientado a la investigación donde se utiliza generalmente, la información
proveniente de la Web.
<
Como estratégias didácticas, permiten que los alumnos las implementen para
crear y construyen nuevos conocimientos.
¿Qué permiten?
Eduteka y las Webquest
Eduteka:
➔ Reconoce a las Webquest como un recurso.
➔ Brinda herramientas a los docentes para crearlas.
➔ En que los estudiantes utilicen los recursos de la Web para la
construcción del conocimiento y no se focalicen en la búsqueda de
información.
¿En qué se focalizan?
Las Webquest, forman
parte de las “Actividades de
Aprendizaje Basadas en la
Red”.
Su propósito es:
➔ Formar una secuencia lógica. De lo contrario, no ofrece información
correcta y tampoco cumple con los objetivos establecidos generando
confusión en el momento de comprender y pérdida de interés en los
estudiantes.
➔ En el transcurso de la clase.
➔ Para cubrir un tema.
➔ Para desarrollar un módulo completo.
¿Cuándo se utilizan?
Partes de la Webquest:
1) Introducción
2) Tarea
3) Proceso
4) Recursos
5) Evaluación
6) COnclusión
1) Introducción
La introducción Debe:
- Brindar información básica sobre el tema, presentar los objetivos y
contenido de la actividad (debe estar contextualizada).
- Actividades que realizarán.
- Orientar y estimular a los estudiantes.
- Contener información general que sea atractiva.
- Definiciones/conceptos (si son necesarios).
El lenguaje:
- Sencillo, creativo y familiar, adecuado al nivel.
- Párrafos breves.
2) Tarea
¿En qué consiste?
Es la actividad donde se aplica la información que proporcionan los recursos de
Internet (seleccionados previamente por el docente).
Para realizar una tarea se debe:
- Saber clasificar la información,
- organizarla,
- analizarla y
- transferirla.
De este modo podrán:
- Reflexionar,
- hacer conclusiones y
- expresar sus opiniones sobre el problema.
A través de: presentaciones multimedia, informes
escritos o mapas conceptuales.
Debe tener:
- Pautado y detallado qué deben hacer. Una consigna breve y clara.
- Descripción del producto final.
- Formato de entrega.
- Qué herramientas informáticas son las necesarias para realizarla.
- Las condiciones que se evaluarán y que deberán cumplir.
Objetivos definidos, claros y alcanzables = Buena tarea = Uso en distintas ocasiones.
Errores frecuentes:
● Diseño y contenidos:
○ extensos, sobre exigentes, poco útiles, preguntas que no demanden reflexión y crítica, etc.
● Descripción y comunicación:
○ No detallar con claridad qué deben hacer y cómo, obviar la cantidad de alumnos para
realizar el trabajo, etc.
● Determinar los objetivos específicos y que servirá para construir nuevos
conocimientos.
● Promover el uso de Herramientas de Aprendizaje Visual.
● Favorecer el trabajo en grupos.
● Plantear interrogantes que no tengan doble interpretación.
Considerar:
3) Proceso
¿En qué consiste?
Especificar cuáles son los pasos a seguir, las subtareas que realizarán para
resolver la tarea de una Webquest.
Es un reto para los estudiantes Exige usar: competencias y habilidades.
El docente: debe analizar la tarea y descomponerla en subtareas.
Su conocimiento permite orientar mejor al alumno.
El proceso describe las subtareas de la tarea. Da recomendaciones y sugerencias al alumno.
Debe tener:
- Descripción de subtareas (qué hacer y cómo).
- Dónde se hará foco y se profundizará.
- Las estrategias para un uso adecuado de la información de los recursos,
etc.
Las subtareas deben tener coherencia y lógica, son las ramificaciones
para concluir la tarea.
Se debe evitar:
- la brevedad de información y describir la actividad (solo contar los pasos
sin proporcionar ayuda para la solución).
4) Recursos
¿Qué son?
Son la lista de sitios Web seleccionados previamente por el docente.
- Útiles al tema.
- Contener información válida.
- Adecuado al nivel escolar.
- Disponible en la Red y ser vigentes.
Verificó: la confiabilidad,
adecuación y utilidad de la
información.
Criterios de evaluación de
un sitio Web.
Deben ser:
Evitar que sólo se brinde una lista de recursos sin detalles de qué utilidad se le puede dar
u ofrecer información literal que no exija la crítica del alumno; así se evita que puedan
copiar y pegar.
5) Evaluación
La evaluación (Va más allá de la calificación).
Hay dos tipos:
1) Formativa
2) Integral
Evaluamos para:
- Seguir el paso a paso del estudiante cuando se les plantea una tarea.
- Evaluarnos y considerar qué cambiar como docentes o implementar para
favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El docente debe retroalimentar al alumno durante el proceso.
Propósito de ambas:
Obtener información para orientar al estudiante a
cumplir los objetivos específicos pautados.
¿De qué forma evaluamos?
- Por ejemplo: Matriz de Valoración (Rubric).
Criterios: justos, claros, consistentes y específicos.
➔ Desarrollo de conocimientos propios del tema y de las competencias y
habilidades para el uso de la información de Internet.
➔ Cómo usar las herramientas informáticas.
➔ Calidad del resultado final.
Evaluación efectiva = Objetivos claros Contiene:
- Listado de aspectos para cuantificar
en el aprendizaje, los
conocimientos y las competencias
en el desarrollo de la Webquest.
Debe tener:
6) Conculsión
¿Qué es?
Es un comentario o idea final a modo de resumen de tema, lo trabajado, los
resultados finales de la Webquest.
De poca extensión y que permita hacer una reflexión sobre el tema en sus
vidas y retroalimentar al estudiante.
Conclusión - Introducción Directamente relacionadas
Debe ser:
A modo de finalización
Las Webquest son un recurso pedagógico
innovador.
El propósito de la presentación
fue ser elaborada para que los
docentes tengan en cuenta los
elementos necesarios para
enriquecer el proceso de
aprendizaje de los estudiantes
con las Webquest.
Por último mencionar que, el uso
de la tecnología e Internet debe
ser responsablemente y
supervisado por el docente.
Bibliografía implementada:
➔ Video: “WEBQUEST: Un modelo de enseñanza -- aprendizaje
virtual interactivo” -
https://www.youtube.com/watch?time_continue=98&v=72ZAZ
k0l9Pw
➔ Documento: “Cómo elaborar una Webquest de calidad o
realmente efectiva” -
http://www.eduteka.org/WebQuestLineamientos.php

More Related Content

What's hot

Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01alenco
 
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la FísicaHerramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
aneta
 
Taller 10 portada webquest version 2003
Taller 10 portada webquest version 2003Taller 10 portada webquest version 2003
Taller 10 portada webquest version 2003alenco
 
Evaluación de la unidad didáctica "Los seres vivos"
Evaluación de la unidad didáctica "Los seres vivos"Evaluación de la unidad didáctica "Los seres vivos"
Evaluación de la unidad didáctica "Los seres vivos"Bartolomé Cartas Cartas
 
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
La webquest como recurso didáctico dentro del aulaLa webquest como recurso didáctico dentro del aula
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
Rosario Marroquin Gonzalez
 
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TICEvaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
Gabriel Budiño
 
Curso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de gruposCurso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de grupos
Flor Grachot
 
Presentación Evaluación de aprendizajes mediadas por TIC
Presentación Evaluación de aprendizajes mediadas por TICPresentación Evaluación de aprendizajes mediadas por TIC
Presentación Evaluación de aprendizajes mediadas por TIC
Monica Berroteran
 
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digitalPasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Zaida E Quiame O
 
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccionalInstrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccionalVerenice Rodriguez
 
Ruiz franco web_quest_nte_1504
Ruiz franco web_quest_nte_1504Ruiz franco web_quest_nte_1504
Ruiz franco web_quest_nte_1504Dulce Franco
 
Paginas Web educativas
Paginas Web educativasPaginas Web educativas
Paginas Web educativas
mabel
 
Webquestmizraim
WebquestmizraimWebquestmizraim
WebquestmizraimTHEMIZ1
 
Diseno Modulos de Cursos en Linea
Diseno Modulos de Cursos en LineaDiseno Modulos de Cursos en Linea
Diseno Modulos de Cursos en LineaDigetech.net
 
Presentacion1 Webquest Normal
Presentacion1 Webquest NormalPresentacion1 Webquest Normal
Presentacion1 Webquest NormalArmando
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
verorom
 
Portafolio Digital Verano TIC Panama
Portafolio Digital Verano TIC PanamaPortafolio Digital Verano TIC Panama
Portafolio Digital Verano TIC PanamaSantia Velazquez
 

What's hot (19)

Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
Modelodeintegraciontic22ultimaver2003 110915221740-phpapp01
 
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la FísicaHerramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
 
Taller 10 portada webquest version 2003
Taller 10 portada webquest version 2003Taller 10 portada webquest version 2003
Taller 10 portada webquest version 2003
 
Evaluación de la unidad didáctica "Los seres vivos"
Evaluación de la unidad didáctica "Los seres vivos"Evaluación de la unidad didáctica "Los seres vivos"
Evaluación de la unidad didáctica "Los seres vivos"
 
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
La webquest como recurso didáctico dentro del aulaLa webquest como recurso didáctico dentro del aula
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
 
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TICEvaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
 
Curso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de gruposCurso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de grupos
 
Presentación Evaluación de aprendizajes mediadas por TIC
Presentación Evaluación de aprendizajes mediadas por TICPresentación Evaluación de aprendizajes mediadas por TIC
Presentación Evaluación de aprendizajes mediadas por TIC
 
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digitalPasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
 
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccionalInstrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
 
Presentacion1 W E B Q U E S T Normal
Presentacion1 W E B Q U E S T NormalPresentacion1 W E B Q U E S T Normal
Presentacion1 W E B Q U E S T Normal
 
Ruiz franco web_quest_nte_1504
Ruiz franco web_quest_nte_1504Ruiz franco web_quest_nte_1504
Ruiz franco web_quest_nte_1504
 
Paginas Web educativas
Paginas Web educativasPaginas Web educativas
Paginas Web educativas
 
Webquestmizraim
WebquestmizraimWebquestmizraim
Webquestmizraim
 
Diseno Modulos de Cursos en Linea
Diseno Modulos de Cursos en LineaDiseno Modulos de Cursos en Linea
Diseno Modulos de Cursos en Linea
 
Presentacion1 Webquest Normal
Presentacion1 Webquest NormalPresentacion1 Webquest Normal
Presentacion1 Webquest Normal
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
 
Portafolio Digital Verano TIC Panama
Portafolio Digital Verano TIC PanamaPortafolio Digital Verano TIC Panama
Portafolio Digital Verano TIC Panama
 

Similar to Webquest informatica

Webquest
WebquestWebquest
WebquestICE
 
CAZA DEL TESORO Y WEBQUEST
CAZA DEL TESORO Y WEBQUESTCAZA DEL TESORO Y WEBQUEST
CAZA DEL TESORO Y WEBQUEST
Gabriela Olivar
 
"Caza del Tesoro y Webquest
"Caza del Tesoro y Webquest"Caza del Tesoro y Webquest
"Caza del Tesoro y Webquest
rosauranoemibri
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
rosauranoemibri
 
Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest  Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest
Jesica Pizango
 
WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
Domingo Méndez
 
Pasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquestPasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquestSantiago Mena
 
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)María Eugenia Pérez
 
Miniquest y Webquest
Miniquest y WebquestMiniquest y Webquest
Miniquest y Webquest
ursu1975
 
Webquest Tic
Webquest TicWebquest Tic
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Mateo Narvaez
 
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTGaloppo
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
giselamarilin
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
johyjohy
 
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia. Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Lucas Contreras
 

Similar to Webquest informatica (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
CAZA DEL TESORO Y WEBQUEST
CAZA DEL TESORO Y WEBQUESTCAZA DEL TESORO Y WEBQUEST
CAZA DEL TESORO Y WEBQUEST
 
"Caza del Tesoro y Webquest
"Caza del Tesoro y Webquest"Caza del Tesoro y Webquest
"Caza del Tesoro y Webquest
 
Conociendo y creando webquest (1)
Conociendo y creando webquest (1)Conociendo y creando webquest (1)
Conociendo y creando webquest (1)
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
 
Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest  Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest
 
Tutorial webquest
Tutorial webquestTutorial webquest
Tutorial webquest
 
WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
 
Pasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquestPasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquest
 
Cómo crear una webquest
Cómo  crear una webquestCómo  crear una webquest
Cómo crear una webquest
 
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
 
Miniquest y Webquest
Miniquest y WebquestMiniquest y Webquest
Miniquest y Webquest
 
Webquest Tic
Webquest TicWebquest Tic
Webquest Tic
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUEST
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia. Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
 

Recently uploaded

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Recently uploaded (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Webquest informatica

  • 2. ¿Qué son? Es un modelo de enseñanza-aprendizaje virtual interactivo, que está orientado a la investigación donde se utiliza generalmente, la información proveniente de la Web. < Como estratégias didácticas, permiten que los alumnos las implementen para crear y construyen nuevos conocimientos. ¿Qué permiten?
  • 3. Eduteka y las Webquest Eduteka: ➔ Reconoce a las Webquest como un recurso. ➔ Brinda herramientas a los docentes para crearlas. ➔ En que los estudiantes utilicen los recursos de la Web para la construcción del conocimiento y no se focalicen en la búsqueda de información. ¿En qué se focalizan? Las Webquest, forman parte de las “Actividades de Aprendizaje Basadas en la Red”.
  • 4. Su propósito es: ➔ Formar una secuencia lógica. De lo contrario, no ofrece información correcta y tampoco cumple con los objetivos establecidos generando confusión en el momento de comprender y pérdida de interés en los estudiantes. ➔ En el transcurso de la clase. ➔ Para cubrir un tema. ➔ Para desarrollar un módulo completo. ¿Cuándo se utilizan?
  • 5. Partes de la Webquest: 1) Introducción 2) Tarea 3) Proceso 4) Recursos 5) Evaluación 6) COnclusión
  • 7. La introducción Debe: - Brindar información básica sobre el tema, presentar los objetivos y contenido de la actividad (debe estar contextualizada). - Actividades que realizarán. - Orientar y estimular a los estudiantes. - Contener información general que sea atractiva. - Definiciones/conceptos (si son necesarios). El lenguaje: - Sencillo, creativo y familiar, adecuado al nivel. - Párrafos breves.
  • 9. ¿En qué consiste? Es la actividad donde se aplica la información que proporcionan los recursos de Internet (seleccionados previamente por el docente). Para realizar una tarea se debe: - Saber clasificar la información, - organizarla, - analizarla y - transferirla. De este modo podrán: - Reflexionar, - hacer conclusiones y - expresar sus opiniones sobre el problema. A través de: presentaciones multimedia, informes escritos o mapas conceptuales.
  • 10. Debe tener: - Pautado y detallado qué deben hacer. Una consigna breve y clara. - Descripción del producto final. - Formato de entrega. - Qué herramientas informáticas son las necesarias para realizarla. - Las condiciones que se evaluarán y que deberán cumplir. Objetivos definidos, claros y alcanzables = Buena tarea = Uso en distintas ocasiones.
  • 11. Errores frecuentes: ● Diseño y contenidos: ○ extensos, sobre exigentes, poco útiles, preguntas que no demanden reflexión y crítica, etc. ● Descripción y comunicación: ○ No detallar con claridad qué deben hacer y cómo, obviar la cantidad de alumnos para realizar el trabajo, etc. ● Determinar los objetivos específicos y que servirá para construir nuevos conocimientos. ● Promover el uso de Herramientas de Aprendizaje Visual. ● Favorecer el trabajo en grupos. ● Plantear interrogantes que no tengan doble interpretación. Considerar:
  • 13. ¿En qué consiste? Especificar cuáles son los pasos a seguir, las subtareas que realizarán para resolver la tarea de una Webquest. Es un reto para los estudiantes Exige usar: competencias y habilidades. El docente: debe analizar la tarea y descomponerla en subtareas. Su conocimiento permite orientar mejor al alumno. El proceso describe las subtareas de la tarea. Da recomendaciones y sugerencias al alumno.
  • 14. Debe tener: - Descripción de subtareas (qué hacer y cómo). - Dónde se hará foco y se profundizará. - Las estrategias para un uso adecuado de la información de los recursos, etc. Las subtareas deben tener coherencia y lógica, son las ramificaciones para concluir la tarea. Se debe evitar: - la brevedad de información y describir la actividad (solo contar los pasos sin proporcionar ayuda para la solución).
  • 16. ¿Qué son? Son la lista de sitios Web seleccionados previamente por el docente. - Útiles al tema. - Contener información válida. - Adecuado al nivel escolar. - Disponible en la Red y ser vigentes. Verificó: la confiabilidad, adecuación y utilidad de la información. Criterios de evaluación de un sitio Web. Deben ser: Evitar que sólo se brinde una lista de recursos sin detalles de qué utilidad se le puede dar u ofrecer información literal que no exija la crítica del alumno; así se evita que puedan copiar y pegar.
  • 18. La evaluación (Va más allá de la calificación). Hay dos tipos: 1) Formativa 2) Integral Evaluamos para: - Seguir el paso a paso del estudiante cuando se les plantea una tarea. - Evaluarnos y considerar qué cambiar como docentes o implementar para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. El docente debe retroalimentar al alumno durante el proceso. Propósito de ambas: Obtener información para orientar al estudiante a cumplir los objetivos específicos pautados.
  • 19. ¿De qué forma evaluamos? - Por ejemplo: Matriz de Valoración (Rubric). Criterios: justos, claros, consistentes y específicos. ➔ Desarrollo de conocimientos propios del tema y de las competencias y habilidades para el uso de la información de Internet. ➔ Cómo usar las herramientas informáticas. ➔ Calidad del resultado final. Evaluación efectiva = Objetivos claros Contiene: - Listado de aspectos para cuantificar en el aprendizaje, los conocimientos y las competencias en el desarrollo de la Webquest. Debe tener:
  • 21. ¿Qué es? Es un comentario o idea final a modo de resumen de tema, lo trabajado, los resultados finales de la Webquest. De poca extensión y que permita hacer una reflexión sobre el tema en sus vidas y retroalimentar al estudiante. Conclusión - Introducción Directamente relacionadas Debe ser:
  • 22. A modo de finalización Las Webquest son un recurso pedagógico innovador. El propósito de la presentación fue ser elaborada para que los docentes tengan en cuenta los elementos necesarios para enriquecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes con las Webquest. Por último mencionar que, el uso de la tecnología e Internet debe ser responsablemente y supervisado por el docente.
  • 23. Bibliografía implementada: ➔ Video: “WEBQUEST: Un modelo de enseñanza -- aprendizaje virtual interactivo” - https://www.youtube.com/watch?time_continue=98&v=72ZAZ k0l9Pw ➔ Documento: “Cómo elaborar una Webquest de calidad o realmente efectiva” - http://www.eduteka.org/WebQuestLineamientos.php