SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS
NATURALES RENOVABLES
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Docente:
Dr. Wilmer Vacacela
Curso:
Octavo Ciclo “A”
Asignatura:
Desarrollo Rural
Objetivos del
desarrollo sostenible
-Ejercer el derecho de acceder a un
empleo decente.
- Implementar a nivel nacional sistemas
y medidas apropiados de protección
social para todos especialmente los mas
vulnerables.
Objetivo 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el
mundo
-Establecer ayudas y apoyo al medio
rural para el desarrollo de la
agricultura.
-Aumentar inversiones para mejorar
la producción agrícola.
Objetivo 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la
nutrición y promover la agricultura sostenible
- Aumentar la financiación de la salud
- Fortalecer la aplicación del convenio
marco de la organización mundial de
la salud.
Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para
todos en todas las edades
- Asegurar que todos los niños
tengan un acceso libre a la
educación .
- Tener una accesibilidad de las
personas discapacitadas en la
educación y promover la
alfabetización.
Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de
calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente
para todos
- Seguir realizando actividades
de promoción de igualdad de
género y el empoderamiento
de las mujeres.
- Inclusión de la mujer en
todos los ámbitos de la
sociedad.
Objetivo 5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a
todas las mujeres y las niñas
- Lograr el acceso universal y
equitativo al agua potable.
- Proteger y restablecer los
ecosistemas relacionados con el
agua.
Objetivo 6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del
agua y el saneamiento para todos.
- Educar al consumo responsable
de la energia y del uso de las
energía renovable.
- Que el ministerio responsable
vele por el acceso universal de la
energía.
Objetivo 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable,
sostenible y moderna para todos
- Creación de puestos de
trabajo decentes .
- Fomentar el emprendimiento
la creatividad y la innovación.
Objetivo 8. Promover el crecimiento económico sostenido,
inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo
decente para todos.
- Desarrollar
infraestructuras que sean
fiables sostenibles y de
calidad.
- Promover la
industrialización inclusiva.
Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la
industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
- Potenciar y promover la
inclusión social económica y
política del país.
- Asegurar una mayor
representación e intervención de
los países en desarrollo y en la
toma de decisiones.
Objetivo 10. Reducir la desigualdad en y entre los países
-De aquí a 2030, asegurar el acceso de
todas las personas a viviendas y
servicios básicos adecuados, seguros y
asequibles y mejorar los barrios
marginales.
Apoyar los vínculos económicos,
sociales y ambientales positivos en las
zonas urbanas, periurbanas y rurales
fortaleciendo la planificación del
desarrollo nacional y regional
Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos
sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
- Garantizar los modelos de consumo
y de producción sostenibles.
- Gestión y uso insostenible de los
recursos
- Gestión de productos químicos y de
los residuos dañina para el medio
ambiente.
- Necesidad de reducir la generación
de residuos.
Objetivo 12. Garantizar modalidades de consumo y producción
sostenibles
-Mantener el aumento de la temperatura
media mundial muy por debajo de 2 °C sobre
los niveles preindustriales y proseguir los
esfuerzos para limitar el aumento a 1,5 °C
sobre los niveles preindustriales
-Lograr que las corrientes financieras sean
compatibles con las bajas emisiones de gases
de efecto invernadero y con el desarrollo
resiliente al clima.
-En la ejecución de las estrategias de
desarrollo sostenible se ha de fomentar la
cooperación internacional entre los países.
Objetivo 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio
climático y sus efectos
-Un aspecto particularmente
preocupante para los sindicatos son
las condiciones de vida y de trabajo
de los marinos y de los pescadores de
pequeño tamaño.
-Uno de los mayores problemas a los
que se enfrenta el mundo son los
daños causados a los hábitats de los
peces y la pesca excesiva, que reduce
la biodiversidad y las poblaciones de
peces
Objetivo 14. Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los
mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
-De acuerdo con la OIT, el sector forestal
emplea a unos 13,7 trabajadores formales
en el mundo.
-El 60 por ciento.de estos rabajadores se
encuentran en diez países, concretamente
China, EE. UU., Brasil, Rusia, India, Japón,
Alemania, Indonesia, Italia y Malasia.
-La silvicultura en general, y la tala en
particular son peligrosas por naturaleza.
Objetivo 15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de
los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques,
luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación
de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
- Las Metas que abordan la
promoción del estado de derecho y
la construcción de instituciones
eficaces y transparentes que
rindan cuentas también adquieren
un significado especial para los
sindicatos, ya que estos se
enfrentan a menudo a violaciones
de los derechos de los
trabajadores.
Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el
desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y
construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que
rindan cuentas
- Fortalecer la movilización de
recursos internos, incluso mediante
la prestación de apoyo
internacional a los países en
desarrollo, con el fin de mejorar la
capacidad nacional para recaudar
ingresos fiscales y de otra índole.
- Adoptar y aplicar sistemas de
promoción de las inversiones en
favor de los países menos
adelantados
Objetivo 17. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar
la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

More Related Content

Similar to ODS.pptx

Proyecto integrador 2020 1
Proyecto integrador 2020 1Proyecto integrador 2020 1
Proyecto integrador 2020 1
victoria rivas
 
17 OBJETIVOS.pptx
17 OBJETIVOS.pptx17 OBJETIVOS.pptx
17 OBJETIVOS.pptx
HANNIAKAREMCUEVASROD
 
Guaravito Emprendimiento Indigena Costa Rica
Guaravito Emprendimiento Indigena Costa RicaGuaravito Emprendimiento Indigena Costa Rica
Guaravito Emprendimiento Indigena Costa Rica
Randall Santamaria
 
Marcia
MarciaMarcia
Marcia
Suseni Suhey
 
Objetivos de desarrollo sostenible 2030
Objetivos de desarrollo sostenible 2030Objetivos de desarrollo sostenible 2030
Objetivos de desarrollo sostenible 2030
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Marcia
MarciaMarcia
Marcia
Suseni Suhey
 
LOS PATRONOS DE LA FUNDACIÓN CIEDES SE COMPROMETEN CON LOS PRINCIPIOS DE LA A...
LOS PATRONOS DE LA FUNDACIÓN CIEDES SE COMPROMETEN CON LOS PRINCIPIOS DE LA A...LOS PATRONOS DE LA FUNDACIÓN CIEDES SE COMPROMETEN CON LOS PRINCIPIOS DE LA A...
LOS PATRONOS DE LA FUNDACIÓN CIEDES SE COMPROMETEN CON LOS PRINCIPIOS DE LA A...
Ayuntamiento de Málaga
 
presentacion17objetivosdedesarrollosostenible.docx
presentacion17objetivosdedesarrollosostenible.docxpresentacion17objetivosdedesarrollosostenible.docx
presentacion17objetivosdedesarrollosostenible.docx
ContrerasRomeroJuley
 
folleto sobre los objetivos de la agenda 2020
folleto sobre los objetivos de la agenda 2020folleto sobre los objetivos de la agenda 2020
folleto sobre los objetivos de la agenda 2020
MARIAFERNANDACAMACHO30
 
Objetivos desarrollo sostenible
Objetivos desarrollo sostenibleObjetivos desarrollo sostenible
Objetivos desarrollo sostenible
Martha Lineth Mendez S.
 
ODS.docx
ODS.docxODS.docx
ODS.docx
JuanaDuque4
 
Presentación de Maria Eugenia Choque (Bolivia) - Seminario Internacional Pueb...
Presentación de Maria Eugenia Choque (Bolivia) - Seminario Internacional Pueb...Presentación de Maria Eugenia Choque (Bolivia) - Seminario Internacional Pueb...
Presentación de Maria Eugenia Choque (Bolivia) - Seminario Internacional Pueb...
FAO
 
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxPRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
JuanJoseEndaraDoming
 
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxPRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
MichelleSF1
 
FAO agenda de desarrollo post-2015
FAO agenda de desarrollo post-2015FAO agenda de desarrollo post-2015
FAO agenda de desarrollo post-2015
FAO
 
OBJETIVOS DESARROLLO SOSTENIBLE 29.ppt
OBJETIVOS DESARROLLO SOSTENIBLE  29.pptOBJETIVOS DESARROLLO SOSTENIBLE  29.ppt
OBJETIVOS DESARROLLO SOSTENIBLE 29.ppt
KarenVivianaPiminchu
 
Presentacion casia calle
Presentacion casia callePresentacion casia calle
Presentacion casia calle
casiacalle
 
Agenda de Desarrollo Post-2015
Agenda de Desarrollo Post-2015 Agenda de Desarrollo Post-2015
Agenda de Desarrollo Post-2015
FAO
 
Diversidad Cultural del Perú y el Mundo.pptx
Diversidad Cultural del Perú y el Mundo.pptxDiversidad Cultural del Perú y el Mundo.pptx
Diversidad Cultural del Perú y el Mundo.pptx
MaricieloZeladaRupay
 
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
Enrique Posada
 

Similar to ODS.pptx (20)

Proyecto integrador 2020 1
Proyecto integrador 2020 1Proyecto integrador 2020 1
Proyecto integrador 2020 1
 
17 OBJETIVOS.pptx
17 OBJETIVOS.pptx17 OBJETIVOS.pptx
17 OBJETIVOS.pptx
 
Guaravito Emprendimiento Indigena Costa Rica
Guaravito Emprendimiento Indigena Costa RicaGuaravito Emprendimiento Indigena Costa Rica
Guaravito Emprendimiento Indigena Costa Rica
 
Marcia
MarciaMarcia
Marcia
 
Objetivos de desarrollo sostenible 2030
Objetivos de desarrollo sostenible 2030Objetivos de desarrollo sostenible 2030
Objetivos de desarrollo sostenible 2030
 
Marcia
MarciaMarcia
Marcia
 
LOS PATRONOS DE LA FUNDACIÓN CIEDES SE COMPROMETEN CON LOS PRINCIPIOS DE LA A...
LOS PATRONOS DE LA FUNDACIÓN CIEDES SE COMPROMETEN CON LOS PRINCIPIOS DE LA A...LOS PATRONOS DE LA FUNDACIÓN CIEDES SE COMPROMETEN CON LOS PRINCIPIOS DE LA A...
LOS PATRONOS DE LA FUNDACIÓN CIEDES SE COMPROMETEN CON LOS PRINCIPIOS DE LA A...
 
presentacion17objetivosdedesarrollosostenible.docx
presentacion17objetivosdedesarrollosostenible.docxpresentacion17objetivosdedesarrollosostenible.docx
presentacion17objetivosdedesarrollosostenible.docx
 
folleto sobre los objetivos de la agenda 2020
folleto sobre los objetivos de la agenda 2020folleto sobre los objetivos de la agenda 2020
folleto sobre los objetivos de la agenda 2020
 
Objetivos desarrollo sostenible
Objetivos desarrollo sostenibleObjetivos desarrollo sostenible
Objetivos desarrollo sostenible
 
ODS.docx
ODS.docxODS.docx
ODS.docx
 
Presentación de Maria Eugenia Choque (Bolivia) - Seminario Internacional Pueb...
Presentación de Maria Eugenia Choque (Bolivia) - Seminario Internacional Pueb...Presentación de Maria Eugenia Choque (Bolivia) - Seminario Internacional Pueb...
Presentación de Maria Eugenia Choque (Bolivia) - Seminario Internacional Pueb...
 
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxPRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxPRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
FAO agenda de desarrollo post-2015
FAO agenda de desarrollo post-2015FAO agenda de desarrollo post-2015
FAO agenda de desarrollo post-2015
 
OBJETIVOS DESARROLLO SOSTENIBLE 29.ppt
OBJETIVOS DESARROLLO SOSTENIBLE  29.pptOBJETIVOS DESARROLLO SOSTENIBLE  29.ppt
OBJETIVOS DESARROLLO SOSTENIBLE 29.ppt
 
Presentacion casia calle
Presentacion casia callePresentacion casia calle
Presentacion casia calle
 
Agenda de Desarrollo Post-2015
Agenda de Desarrollo Post-2015 Agenda de Desarrollo Post-2015
Agenda de Desarrollo Post-2015
 
Diversidad Cultural del Perú y el Mundo.pptx
Diversidad Cultural del Perú y el Mundo.pptxDiversidad Cultural del Perú y el Mundo.pptx
Diversidad Cultural del Perú y el Mundo.pptx
 
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
 

Recently uploaded

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Recently uploaded (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

ODS.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Docente: Dr. Wilmer Vacacela Curso: Octavo Ciclo “A” Asignatura: Desarrollo Rural
  • 3. -Ejercer el derecho de acceder a un empleo decente. - Implementar a nivel nacional sistemas y medidas apropiados de protección social para todos especialmente los mas vulnerables. Objetivo 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
  • 4. -Establecer ayudas y apoyo al medio rural para el desarrollo de la agricultura. -Aumentar inversiones para mejorar la producción agrícola. Objetivo 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • 5. - Aumentar la financiación de la salud - Fortalecer la aplicación del convenio marco de la organización mundial de la salud. Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
  • 6. - Asegurar que todos los niños tengan un acceso libre a la educación . - Tener una accesibilidad de las personas discapacitadas en la educación y promover la alfabetización. Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 7. - Seguir realizando actividades de promoción de igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. - Inclusión de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Objetivo 5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
  • 8. - Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable. - Proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua. Objetivo 6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
  • 9. - Educar al consumo responsable de la energia y del uso de las energía renovable. - Que el ministerio responsable vele por el acceso universal de la energía. Objetivo 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos
  • 10. - Creación de puestos de trabajo decentes . - Fomentar el emprendimiento la creatividad y la innovación. Objetivo 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  • 11. - Desarrollar infraestructuras que sean fiables sostenibles y de calidad. - Promover la industrialización inclusiva. Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • 12. - Potenciar y promover la inclusión social económica y política del país. - Asegurar una mayor representación e intervención de los países en desarrollo y en la toma de decisiones. Objetivo 10. Reducir la desigualdad en y entre los países
  • 13. -De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales. Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos en las zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la planificación del desarrollo nacional y regional Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • 14. - Garantizar los modelos de consumo y de producción sostenibles. - Gestión y uso insostenible de los recursos - Gestión de productos químicos y de los residuos dañina para el medio ambiente. - Necesidad de reducir la generación de residuos. Objetivo 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
  • 15. -Mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 °C sobre los niveles preindustriales y proseguir los esfuerzos para limitar el aumento a 1,5 °C sobre los niveles preindustriales -Lograr que las corrientes financieras sean compatibles con las bajas emisiones de gases de efecto invernadero y con el desarrollo resiliente al clima. -En la ejecución de las estrategias de desarrollo sostenible se ha de fomentar la cooperación internacional entre los países. Objetivo 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
  • 16. -Un aspecto particularmente preocupante para los sindicatos son las condiciones de vida y de trabajo de los marinos y de los pescadores de pequeño tamaño. -Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el mundo son los daños causados a los hábitats de los peces y la pesca excesiva, que reduce la biodiversidad y las poblaciones de peces Objetivo 14. Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
  • 17. -De acuerdo con la OIT, el sector forestal emplea a unos 13,7 trabajadores formales en el mundo. -El 60 por ciento.de estos rabajadores se encuentran en diez países, concretamente China, EE. UU., Brasil, Rusia, India, Japón, Alemania, Indonesia, Italia y Malasia. -La silvicultura en general, y la tala en particular son peligrosas por naturaleza. Objetivo 15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
  • 18. - Las Metas que abordan la promoción del estado de derecho y la construcción de instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas también adquieren un significado especial para los sindicatos, ya que estos se enfrentan a menudo a violaciones de los derechos de los trabajadores. Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
  • 19. - Fortalecer la movilización de recursos internos, incluso mediante la prestación de apoyo internacional a los países en desarrollo, con el fin de mejorar la capacidad nacional para recaudar ingresos fiscales y de otra índole. - Adoptar y aplicar sistemas de promoción de las inversiones en favor de los países menos adelantados Objetivo 17. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible