SlideShare a Scribd company logo
Introducción al Comercio
Exterior
Comercio exterior y comercio
internacional
• Alude al comercio que se realiza entre dos
entes económicos más allá de las fronteras
nacionales
Comercio Internacional
• la persona que hace referencia a esta
actividad (comercio) se encuentra en un punto
elevado en el espacio, que le permite
contemplar de manera global, todas las
relaciones económicas que se dan entre los
diferentes entes económicos que participan
Comercio Exterior
• Connotación de un espectador que habla de
relaciones entre dos diferentes entes
económicos, pero enfocándolos desde el país,
en el que se encuentra.
• Es el intercambio comercial de un país con
relación a los demás
• si tomamos como referencia al Perú, nuestro
CE es aquel que realizamos con las diferentes
naciones
Concepto de CE
• Parte del sector externo de una economía que
regula los intercambios de mercancías,
productos y servicios entre proveedores y
consumidores residentes en dos o más
mercados nacionales.
• Se trata de transacciones físicas entre
residentes de dos o más territorios aduaneros
que se registran estadísticamente en la
balanza comercial de los países implicados
Concepto de CI
• es el conjunto de movimientos comerciales y
financieros, y de todas aquellas operaciones
que realizan entre naciones
• Tradicionalmente se ha visto como una
actividad entre naciones
• El CI se realiza entre los Estados que
componen la comunidad internacional, ya sea
por medio de organismos oficiales o de los
particulares mismos.
Mundialización, globalización e
internacionalización
A. Mundialización
• interrelación de sujetos de un territorio a otro
en el ámbito cultural, político, social,
económico, comercial, jurídico.
B. Globalización
• conjuga las categorías tiempo y espacio al
servicio de un mercado planetario que
propicia el libre flujo de mercancías, servicios,
capitales y empresas, asignando unidades y
beneficios a agentes económicos privados
especialmente.
• Característica central de la globalización
económica es la desterritorialización de las
empresas y mercados nacionales.
• Los intereses nacionales son diluidos en
intereses trasnacionales desregulados y
privados.
globalización de la economía:
• proceso de interrelación compleja entre
diversos mercados, generalmente por
conducto de agentes privados…
• objeto primordial: ensanchar su escala de
ganancias por la venta de productos y
servicios o el establecimiento directo de
filiales con el fin de reducir costos o de
competir en mercados protegidos
• fenómeno de homogeneización, en principio
económica, que se encamina a borrar las
fronteras del mundo, para formar una
comunidad mundial, facilitada por el
desarrollo electrónico de las comunicaciones y
la información
Plano jurídico:
• Busca lograr la armonización de los sistemas
jurídicos
Características de la globalización:
• a) interdependencia entre las economías
nacionales, las industrias, las empresas y los
bloques regionales.
• b) El incremento en el comercio internacional
y la gradual eliminación de barreras
• c) Incorporación de nuevas tecnologías.
cambios esenciales en los métodos de
producción.
• d) Movilidad de capitales e inversión
extranjera directa.
Actores de la globalización:
• 1) Inversiones
• Convenios de protección de inversiones.
• Acuerdos Bilaterales de Inversión.
• TLC
• 2) Industrias
• Legislación de metrología y normalización.
• ISO 9000
• Legislación ecológica y ambiental.
• 3) Información
• Secreto industrial.
• Publicidad-mercadotecnia.
• Transferencia electrónica de fondos.
• Sistemas de pagos.
• 4) Individuos
• Consumidores, legislación de protección al
consumidor.
Proceso de regionalización
• Factor que acelera la globalización
• Se caracteriza por la homogeneización de
aspectos económicos, políticos, sociales,
culturales y jurídicos
C. Internacionalización
• es someter a la autoridad conjunta de varias
naciones, o de un organismo que las
represente, territorios o asuntos que
dependían de la autoridad de un solo Estado
Balanza de pagos
Balanza de pagos
• registra las transacciones económicas
internacionales entre los residentes de un país
y el resto del mundo, durante un periodo
normalmente de un año...
• … comprende tanto los flujos de bienes,
movimientos de mercancías y servicios, como
los financieros, que influyen en las variaciones
en los estados de activos y pasivos con los no
residentes, como también las
correspondientes a las tenencias de medios de
pago internacionales
Definición del FMI
• Contabilidad sistemática de todas las
transacciones económicas que han tenido
lugar durante el periodo de un año entre
sujetos económicos del país y sujetos
económicos del extranjero.
División
• Se divide en:
• 1.- balanza de cuenta corriente
• 2.- balanza de cuenta de capital
1.- balanza de cuenta corriente
• operaciones reales de comercio de bienes,
servicios y rentas que se da entre los
residentes de un determinado país y el resto
del planeta en un período de tiempo
División de la bdcc
• La bdcc se divide en:
• a) balanza comercial;
• b) balanza de servicios,
• c) balanza de renta de inversiones
a) balanza comercial
• es el intercambio de mercancías con el resto
del planeta. Compras y ventas de bienes al
exterior.
b) balanza de servicios
• es el intercambio de servicios con el mundo
c) balanza de renta de inversiones
• ingresos y pagos por rentas del capital o del
trabajo que se obtienen fuera de una nación
por residentes en el país o pagadas a
residentes en el resto del planeta
2.- balanza de cuenta de capital
• es el conjunto de movimientos de capital y oro
monetarios que aseguran la liquidación de
saldo de la balanza de cuenta corriente
• transferencias de capital y adquisición de
activos inmateriales no producidos.
• finalidad: financiar un bien de inversión... se
incluyen las recibidas de OI con el propósito
de construir infraestructuras

More Related Content

What's hot

-Administración global en el mundo actual presentacion
 -Administración global en el mundo actual presentacion -Administración global en el mundo actual presentacion
-Administración global en el mundo actual presentacionEmilio Henríquez Lobo
 
Teorias comercio internacional
Teorias comercio internacionalTeorias comercio internacional
Teorias comercio internacionaluniversalfun
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionalKAtiRojChu
 
Comercio internacional inicio
Comercio internacional inicioComercio internacional inicio
Comercio internacional inicioGladysAlicandu
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
InternacionalizacionDanilo Suarez
 
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADO
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADOLA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADO
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADOjohana espinoza
 
Organizacion efectiva
Organizacion efectivaOrganizacion efectiva
Organizacion efectivaFdy Renovato
 
Objetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicasObjetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicasMaria Quimbiamba
 
Organización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativoOrganización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativoLino Antonio
 
Bretton wood sistema monetario
Bretton wood sistema monetarioBretton wood sistema monetario
Bretton wood sistema monetarioUNEG
 
Diapositivas comercio exterior
Diapositivas comercio exteriorDiapositivas comercio exterior
Diapositivas comercio exteriorKioko Solar
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativoadrianR_87
 
Las redes de la comunicación organizacional
Las redes de la comunicación organizacionalLas redes de la comunicación organizacional
Las redes de la comunicación organizacionalCésar Hernández Ganem
 

What's hot (20)

Patron oro
Patron oro Patron oro
Patron oro
 
-Administración global en el mundo actual presentacion
 -Administración global en el mundo actual presentacion -Administración global en el mundo actual presentacion
-Administración global en el mundo actual presentacion
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
 
Teorias comercio internacional
Teorias comercio internacionalTeorias comercio internacional
Teorias comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional inicio
Comercio internacional inicioComercio internacional inicio
Comercio internacional inicio
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADO
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADOLA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADO
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADO
 
Organizacion efectiva
Organizacion efectivaOrganizacion efectiva
Organizacion efectiva
 
Objetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicasObjetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicas
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Organización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativoOrganización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativo
 
Bretton wood sistema monetario
Bretton wood sistema monetarioBretton wood sistema monetario
Bretton wood sistema monetario
 
Diapositivas comercio exterior
Diapositivas comercio exteriorDiapositivas comercio exterior
Diapositivas comercio exterior
 
Deuda publica
Deuda publicaDeuda publica
Deuda publica
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
 
Las redes de la comunicación organizacional
Las redes de la comunicación organizacionalLas redes de la comunicación organizacional
Las redes de la comunicación organizacional
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
 
Ensayo de Relaciones Públicas
Ensayo de  Relaciones PúblicasEnsayo de  Relaciones Públicas
Ensayo de Relaciones Públicas
 

Similar to Introducción al comercio exterior

Curso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalCurso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalMoishef HerCo
 
Economia internacional bloque 4
Economia internacional bloque 4Economia internacional bloque 4
Economia internacional bloque 4TaniaMorelos
 
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptxcomercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptxCarlosAlfredoMartine10
 
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]Hector Pumarejo
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfMaribelInga1
 
Seminario Economía UFPS- Sector Externo
Seminario Economía UFPS- Sector ExternoSeminario Economía UFPS- Sector Externo
Seminario Economía UFPS- Sector ExternoUFPS2015LJ
 
Comercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptxComercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptxAndreaGallardo73
 
Integracion lo que sucede en sudamerica
Integracion lo que sucede en sudamericaIntegracion lo que sucede en sudamerica
Integracion lo que sucede en sudamericaEthel Vandergriff
 
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptx
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptxPpt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptx
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptxGustavoADazChacn1
 
Clase de negocios internacionales
Clase de negocios internacionalesClase de negocios internacionales
Clase de negocios internacionalesHECTOR PUMAREJO
 
Diapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peruDiapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peruJulio Rebatta
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Bancamdelriomejia
 
Comercio exterior.pdf
Comercio exterior.pdfComercio exterior.pdf
Comercio exterior.pdfEleneBarrios
 

Similar to Introducción al comercio exterior (20)

Curso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalCurso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacional
 
Economia internacional bloque 4
Economia internacional bloque 4Economia internacional bloque 4
Economia internacional bloque 4
 
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptxcomercio-internacional-180708181254 (1).pptx
comercio-internacional-180708181254 (1).pptx
 
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]
 
Balanza comercial.pptx
Balanza comercial.pptxBalanza comercial.pptx
Balanza comercial.pptx
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
comercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdfcomercio-internacional ccss.pdf
comercio-internacional ccss.pdf
 
Seminario Economía UFPS- Sector Externo
Seminario Economía UFPS- Sector ExternoSeminario Economía UFPS- Sector Externo
Seminario Economía UFPS- Sector Externo
 
Comercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptxComercio exterior e Internacional.pptx
Comercio exterior e Internacional.pptx
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
clase de exportacion
clase de exportacionclase de exportacion
clase de exportacion
 
Comercio Exterior
Comercio ExteriorComercio Exterior
Comercio Exterior
 
Integracion lo que sucede en sudamerica
Integracion lo que sucede en sudamericaIntegracion lo que sucede en sudamerica
Integracion lo que sucede en sudamerica
 
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptx
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptxPpt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptx
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptx
 
Clase de negocios internacionales
Clase de negocios internacionalesClase de negocios internacionales
Clase de negocios internacionales
 
Diapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peruDiapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peru
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
 
Tema13
Tema13Tema13
Tema13
 
Comercio exterior.pdf
Comercio exterior.pdfComercio exterior.pdf
Comercio exterior.pdf
 
Realidad Economica
Realidad EconomicaRealidad Economica
Realidad Economica
 

Recently uploaded

Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxCastilloMedali
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTalbanysvegashernande
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Ihuancasramoswagner5
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Imacedohuamanreylith
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxYulizaDaz
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkkym20060531
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLOTaliaDiaz6
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 

Recently uploaded (18)

Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 

Introducción al comercio exterior

  • 2. Comercio exterior y comercio internacional • Alude al comercio que se realiza entre dos entes económicos más allá de las fronteras nacionales
  • 3. Comercio Internacional • la persona que hace referencia a esta actividad (comercio) se encuentra en un punto elevado en el espacio, que le permite contemplar de manera global, todas las relaciones económicas que se dan entre los diferentes entes económicos que participan
  • 4. Comercio Exterior • Connotación de un espectador que habla de relaciones entre dos diferentes entes económicos, pero enfocándolos desde el país, en el que se encuentra.
  • 5. • Es el intercambio comercial de un país con relación a los demás • si tomamos como referencia al Perú, nuestro CE es aquel que realizamos con las diferentes naciones
  • 6. Concepto de CE • Parte del sector externo de una economía que regula los intercambios de mercancías, productos y servicios entre proveedores y consumidores residentes en dos o más mercados nacionales.
  • 7. • Se trata de transacciones físicas entre residentes de dos o más territorios aduaneros que se registran estadísticamente en la balanza comercial de los países implicados
  • 8. Concepto de CI • es el conjunto de movimientos comerciales y financieros, y de todas aquellas operaciones que realizan entre naciones
  • 9. • Tradicionalmente se ha visto como una actividad entre naciones
  • 10. • El CI se realiza entre los Estados que componen la comunidad internacional, ya sea por medio de organismos oficiales o de los particulares mismos.
  • 12. A. Mundialización • interrelación de sujetos de un territorio a otro en el ámbito cultural, político, social, económico, comercial, jurídico.
  • 13. B. Globalización • conjuga las categorías tiempo y espacio al servicio de un mercado planetario que propicia el libre flujo de mercancías, servicios, capitales y empresas, asignando unidades y beneficios a agentes económicos privados especialmente.
  • 14. • Característica central de la globalización económica es la desterritorialización de las empresas y mercados nacionales. • Los intereses nacionales son diluidos en intereses trasnacionales desregulados y privados.
  • 15. globalización de la economía: • proceso de interrelación compleja entre diversos mercados, generalmente por conducto de agentes privados…
  • 16. • objeto primordial: ensanchar su escala de ganancias por la venta de productos y servicios o el establecimiento directo de filiales con el fin de reducir costos o de competir en mercados protegidos
  • 17. • fenómeno de homogeneización, en principio económica, que se encamina a borrar las fronteras del mundo, para formar una comunidad mundial, facilitada por el desarrollo electrónico de las comunicaciones y la información
  • 18. Plano jurídico: • Busca lograr la armonización de los sistemas jurídicos
  • 19. Características de la globalización: • a) interdependencia entre las economías nacionales, las industrias, las empresas y los bloques regionales.
  • 20. • b) El incremento en el comercio internacional y la gradual eliminación de barreras
  • 21. • c) Incorporación de nuevas tecnologías. cambios esenciales en los métodos de producción.
  • 22. • d) Movilidad de capitales e inversión extranjera directa.
  • 23. Actores de la globalización: • 1) Inversiones • Convenios de protección de inversiones. • Acuerdos Bilaterales de Inversión. • TLC
  • 24. • 2) Industrias • Legislación de metrología y normalización. • ISO 9000 • Legislación ecológica y ambiental.
  • 25. • 3) Información • Secreto industrial. • Publicidad-mercadotecnia. • Transferencia electrónica de fondos. • Sistemas de pagos.
  • 26. • 4) Individuos • Consumidores, legislación de protección al consumidor.
  • 27. Proceso de regionalización • Factor que acelera la globalización • Se caracteriza por la homogeneización de aspectos económicos, políticos, sociales, culturales y jurídicos
  • 28. C. Internacionalización • es someter a la autoridad conjunta de varias naciones, o de un organismo que las represente, territorios o asuntos que dependían de la autoridad de un solo Estado
  • 30. Balanza de pagos • registra las transacciones económicas internacionales entre los residentes de un país y el resto del mundo, durante un periodo normalmente de un año...
  • 31. • … comprende tanto los flujos de bienes, movimientos de mercancías y servicios, como los financieros, que influyen en las variaciones en los estados de activos y pasivos con los no residentes, como también las correspondientes a las tenencias de medios de pago internacionales
  • 32. Definición del FMI • Contabilidad sistemática de todas las transacciones económicas que han tenido lugar durante el periodo de un año entre sujetos económicos del país y sujetos económicos del extranjero.
  • 33. División • Se divide en: • 1.- balanza de cuenta corriente • 2.- balanza de cuenta de capital
  • 34. 1.- balanza de cuenta corriente • operaciones reales de comercio de bienes, servicios y rentas que se da entre los residentes de un determinado país y el resto del planeta en un período de tiempo
  • 35. División de la bdcc • La bdcc se divide en: • a) balanza comercial; • b) balanza de servicios, • c) balanza de renta de inversiones
  • 36. a) balanza comercial • es el intercambio de mercancías con el resto del planeta. Compras y ventas de bienes al exterior.
  • 37. b) balanza de servicios • es el intercambio de servicios con el mundo
  • 38. c) balanza de renta de inversiones • ingresos y pagos por rentas del capital o del trabajo que se obtienen fuera de una nación por residentes en el país o pagadas a residentes en el resto del planeta
  • 39. 2.- balanza de cuenta de capital • es el conjunto de movimientos de capital y oro monetarios que aseguran la liquidación de saldo de la balanza de cuenta corriente
  • 40. • transferencias de capital y adquisición de activos inmateriales no producidos. • finalidad: financiar un bien de inversión... se incluyen las recibidas de OI con el propósito de construir infraestructuras