SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE IDIOMAS CARRERA
PLURILINGÜE
TEMA: EL TABAQUISMO
NOMBRE: MONICA RAMOS
TERCER SEMESTRE PLURILINGÜE
El tabaco
 Es un tipo de droga estimulante.
 Conformada por varias sustancias químicas como la
nicotina.
 Genera varias consecuencias tanto psicológicas como
físicas y funcionales en quienes la consumen.
 Produce sensaciones de alivio , descanso
,preocupaciones. (a largo plazo dependecia. )
TABAQUISMO
Forma de expresión ,usada para describir el vicio del
consumo del cigarrillo ,caracterizado por un conjunto
de trastornos orgánicos y psíquicos que se presenta
como consecuencia de un consumo excesivo de tabaco.
SABÍA USTED
 Cada fumador enciende un promedio de 13 cigarrillos al
día, 390 por mes, 4600 por año
 Edad promedio de iniciación 12-18 años( y 1/3 del total
de niños en edad preescolar y primaria han tenido su
primera experiencia en el tabaco).
 Como punto de partida 15 años.
 Cuando el fumador cumple sus bodas de oro con el
tabaco, ya a fumado 234.000 cigarrillos.
¿Cuántos billetes a quemado ya usted ?
Juntos con los billetes que probablemente ha
quemado ,ha incendiado su oportunidad de tener
un techo propio .modesto o un carro o ambas cosas
si son mas de un fumador en la familia.
Consecuencias del consumo de tabaco
 Riesgo de fallecimiento es de 70% entre los fumados.
 Peligro de muerte por bronquitis crónica y enfermiza es de 3 a
20 veces mayor según el consumo de cigarrillos.
 El riesgo de muerte de las arterias coronarias ,la afección mas
mortífera tanto para los fumadores como para los no
fumadores es un 70 % mas alto entre los primeros.
 Expectativa de vida se reduce en un promedio de 8 años ,entre
aquellos de fumas de 40 o mas cigarrillos diarios.
 El peligro mas grande para los que aspiran el humo.
 Los trabajadores que fuman un promedio de 20
cigarrillos diarios faltan a su trabajo por enfermedad en
un 33% mas que las que no fuman.
 los que fuman están enfermos en cama un 15% mas que
los que no fuman.
Consecuencia del consumo del cigarrillo
 Cuando mas alta la temperatura de combustión mayores son las
sustancias toxicas del humo ,esta depende de las frecuencias de las
pitadas .
 Al entrar el humo en las vías respiratorias irrita los bronquios y la
laringe lo que a menudo produce tos y bronquitis crónica con un
posible cáncer de pulmón.
 El monóxido de carbono (veneno) se encuentra en el humo con una
concentración de cuatrocientas veces mayor que aceptada en los
ambientes industriales.
 El humo provoca que en ves de llevar oxigeno se combina con la
hemoglobina de la sangre y forme la carboxihemoglobina que así
llega a todo el organismo.
 Esta disminución produce fatiga y el que mas sufre es el corazón por
que utiliza tres veces mas de oxigeno que los demás órganos.
 La nicotina provoca taquicardia por que eleva la presión arterial
 Provoca la mayoría de los afectos de las coronarias, angina de pechos
e infartos.
Control del consumo del cigarrillo
Existen dos maneras básicas de dejar el vicio:
1.-la repentina : es dejar de fumar de una vez por
todas y no volver a encender otro cigarrillo
nunca.
2.-dejar el cigarrillo poco a poco disminuyendo
gradualmente el numero de cigarrillos que fuma
cada día.
Si es dependiente psicológicamente utilice el
primer método.
EL TABACO Y EL ADOLESCENTE
Los jóvenes ven el fumar como algo normal eso se
debe a que las relaciones mucho mas abierta y con
mayor libertad de este modo los jóvenes están
alineadnos y piensan que: fumar es algo normal ,
como en sus hogares también lo hacen “nadie
tiene derecho a prohibir el consumo de cigarrillo
”y como se encuentran en los cambios de su edad
son muchos mas los factores que influyen.
La verdadera prevención ante el consumo del
cigarrillo
Esta en orientar al adolecente a la practica de actividades
deportivas clubes en donde el joven pueda actuar con
libertad y sin precion ante cualquier grupo humano sin
necesidad de involucrarse con cualkier tipo de droga
,como lo es el tabaco aunque sea una droga licita.
CONCLUSIONES
 Debemos pensar en
nuestra salud
 No gastar nuestro dinero.
 Orientar a los adolecentes
acias

More Related Content

What's hot

Tabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayalaTabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayala
COMPU-EPP S.C.
 
Tabaquismo
Tabaquismo Tabaquismo
Tabaquismo
Jose Zavala
 
Analisis de los riesgos personales y sociales del tabaquismo
Analisis de los riesgos  personales y sociales del tabaquismoAnalisis de los riesgos  personales y sociales del tabaquismo
Analisis de los riesgos personales y sociales del tabaquismo
Monik Guzman
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Francisco Pako
 
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmonesInforme cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Magali Quispe Atencio
 
Tabaco
TabacoTabaco
Qué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismoQué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismoDbe de Chile
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Nataly Luengo
 
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humano
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humanoEfectos del cigarrillo en el cuerpo humano
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humanoD13GU1T0
 
Escolares Libres De Tabaco
Escolares Libres De TabacoEscolares Libres De Tabaco
Escolares Libres De Tabacoleslukita
 
Trabajo del tabaquismo
Trabajo del tabaquismoTrabajo del tabaquismo
Trabajo del tabaquismo
alejandra quintana
 
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
Daños que provoca el tabaco a nuestra saludDaños que provoca el tabaco a nuestra salud
Daños que provoca el tabaco a nuestra saludAu CasHer
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
roberto
 
los daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humanolos daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humano
Nico Seijas
 

What's hot (20)

Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayalaTabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayala
 
Tabaquismo
Tabaquismo Tabaquismo
Tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Analisis de los riesgos personales y sociales del tabaquismo
Analisis de los riesgos  personales y sociales del tabaquismoAnalisis de los riesgos  personales y sociales del tabaquismo
Analisis de los riesgos personales y sociales del tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmonesInforme cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Folleto tabaco
Folleto tabacoFolleto tabaco
Folleto tabaco
 
Qué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismoQué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humano
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humanoEfectos del cigarrillo en el cuerpo humano
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humano
 
Escolares Libres De Tabaco
Escolares Libres De TabacoEscolares Libres De Tabaco
Escolares Libres De Tabaco
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Trabajo del tabaquismo
Trabajo del tabaquismoTrabajo del tabaquismo
Trabajo del tabaquismo
 
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
 
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
Daños que provoca el tabaco a nuestra saludDaños que provoca el tabaco a nuestra salud
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
los daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humanolos daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humano
 

Similar to El tabaquismo por Mónica Ramos

Salud / Tabaco
Salud / TabacoSalud / Tabaco
Salud / Tabaco
Fernando Patiño
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
marisa
 
Como prevenir el tabaquismo isabel
Como prevenir el tabaquismo isabelComo prevenir el tabaquismo isabel
Como prevenir el tabaquismo isabel
COMPU-EPP S.C.
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
Daniela León
 
TABAQUISMO
TABAQUISMOTABAQUISMO
TABAQUISMO
nutri158
 
Presentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y luciaPresentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y lucia
lucia_cv
 
Presentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y luciaPresentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y lucia
lucia_cv
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
Mayra Katherine
 
consumo de tabaco en jovenes de la prepa 1 en chilpancingo de los bravo.pptx
consumo de tabaco en jovenes de la prepa 1 en chilpancingo de los bravo.pptxconsumo de tabaco en jovenes de la prepa 1 en chilpancingo de los bravo.pptx
consumo de tabaco en jovenes de la prepa 1 en chilpancingo de los bravo.pptx
EdwinArcos6
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
luis ivan perez
 
Tabaquismo en la infancia
Tabaquismo en la infancia  Tabaquismo en la infancia
Tabaquismo en la infancia
Jessica Solano Roman
 
presentacion TABAQUISMO.pdf
presentacion TABAQUISMO.pdfpresentacion TABAQUISMO.pdf
presentacion TABAQUISMO.pdf
ricardovira
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismosimple
 
Ensayo final adiccion al tabaquismo
Ensayo final  adiccion al tabaquismoEnsayo final  adiccion al tabaquismo
Ensayo final adiccion al tabaquismo
Estela Estrada
 

Similar to El tabaquismo por Mónica Ramos (20)

Salud / Tabaco
Salud / TabacoSalud / Tabaco
Salud / Tabaco
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Como prevenir el tabaquismo isabel
Como prevenir el tabaquismo isabelComo prevenir el tabaquismo isabel
Como prevenir el tabaquismo isabel
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
TABAQUISMO
TABAQUISMOTABAQUISMO
TABAQUISMO
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Presentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y luciaPresentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y lucia
 
Presentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y luciaPresentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y lucia
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Tabaquismo
Tabaquismo Tabaquismo
Tabaquismo
 
consumo de tabaco en jovenes de la prepa 1 en chilpancingo de los bravo.pptx
consumo de tabaco en jovenes de la prepa 1 en chilpancingo de los bravo.pptxconsumo de tabaco en jovenes de la prepa 1 en chilpancingo de los bravo.pptx
consumo de tabaco en jovenes de la prepa 1 en chilpancingo de los bravo.pptx
 
Trabajo del profe ceron
Trabajo del profe ceronTrabajo del profe ceron
Trabajo del profe ceron
 
Proyecto daniela 11 01 jt
Proyecto daniela 11 01 jtProyecto daniela 11 01 jt
Proyecto daniela 11 01 jt
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Tabaquismo en la infancia
Tabaquismo en la infancia  Tabaquismo en la infancia
Tabaquismo en la infancia
 
presentacion TABAQUISMO.pdf
presentacion TABAQUISMO.pdfpresentacion TABAQUISMO.pdf
presentacion TABAQUISMO.pdf
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
 
Ensayo final adiccion al tabaquismo
Ensayo final  adiccion al tabaquismoEnsayo final  adiccion al tabaquismo
Ensayo final adiccion al tabaquismo
 

Recently uploaded

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Recently uploaded (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

El tabaquismo por Mónica Ramos

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS CARRERA PLURILINGÜE TEMA: EL TABAQUISMO NOMBRE: MONICA RAMOS TERCER SEMESTRE PLURILINGÜE
  • 2. El tabaco  Es un tipo de droga estimulante.  Conformada por varias sustancias químicas como la nicotina.  Genera varias consecuencias tanto psicológicas como físicas y funcionales en quienes la consumen.  Produce sensaciones de alivio , descanso ,preocupaciones. (a largo plazo dependecia. )
  • 3. TABAQUISMO Forma de expresión ,usada para describir el vicio del consumo del cigarrillo ,caracterizado por un conjunto de trastornos orgánicos y psíquicos que se presenta como consecuencia de un consumo excesivo de tabaco.
  • 4. SABÍA USTED  Cada fumador enciende un promedio de 13 cigarrillos al día, 390 por mes, 4600 por año  Edad promedio de iniciación 12-18 años( y 1/3 del total de niños en edad preescolar y primaria han tenido su primera experiencia en el tabaco).  Como punto de partida 15 años.  Cuando el fumador cumple sus bodas de oro con el tabaco, ya a fumado 234.000 cigarrillos.
  • 5. ¿Cuántos billetes a quemado ya usted ? Juntos con los billetes que probablemente ha quemado ,ha incendiado su oportunidad de tener un techo propio .modesto o un carro o ambas cosas si son mas de un fumador en la familia.
  • 6. Consecuencias del consumo de tabaco  Riesgo de fallecimiento es de 70% entre los fumados.  Peligro de muerte por bronquitis crónica y enfermiza es de 3 a 20 veces mayor según el consumo de cigarrillos.  El riesgo de muerte de las arterias coronarias ,la afección mas mortífera tanto para los fumadores como para los no fumadores es un 70 % mas alto entre los primeros.  Expectativa de vida se reduce en un promedio de 8 años ,entre aquellos de fumas de 40 o mas cigarrillos diarios.  El peligro mas grande para los que aspiran el humo.  Los trabajadores que fuman un promedio de 20 cigarrillos diarios faltan a su trabajo por enfermedad en un 33% mas que las que no fuman.  los que fuman están enfermos en cama un 15% mas que los que no fuman.
  • 7. Consecuencia del consumo del cigarrillo  Cuando mas alta la temperatura de combustión mayores son las sustancias toxicas del humo ,esta depende de las frecuencias de las pitadas .  Al entrar el humo en las vías respiratorias irrita los bronquios y la laringe lo que a menudo produce tos y bronquitis crónica con un posible cáncer de pulmón.  El monóxido de carbono (veneno) se encuentra en el humo con una concentración de cuatrocientas veces mayor que aceptada en los ambientes industriales.  El humo provoca que en ves de llevar oxigeno se combina con la hemoglobina de la sangre y forme la carboxihemoglobina que así llega a todo el organismo.  Esta disminución produce fatiga y el que mas sufre es el corazón por que utiliza tres veces mas de oxigeno que los demás órganos.  La nicotina provoca taquicardia por que eleva la presión arterial  Provoca la mayoría de los afectos de las coronarias, angina de pechos e infartos.
  • 8. Control del consumo del cigarrillo Existen dos maneras básicas de dejar el vicio: 1.-la repentina : es dejar de fumar de una vez por todas y no volver a encender otro cigarrillo nunca. 2.-dejar el cigarrillo poco a poco disminuyendo gradualmente el numero de cigarrillos que fuma cada día. Si es dependiente psicológicamente utilice el primer método.
  • 9. EL TABACO Y EL ADOLESCENTE Los jóvenes ven el fumar como algo normal eso se debe a que las relaciones mucho mas abierta y con mayor libertad de este modo los jóvenes están alineadnos y piensan que: fumar es algo normal , como en sus hogares también lo hacen “nadie tiene derecho a prohibir el consumo de cigarrillo ”y como se encuentran en los cambios de su edad son muchos mas los factores que influyen.
  • 10. La verdadera prevención ante el consumo del cigarrillo Esta en orientar al adolecente a la practica de actividades deportivas clubes en donde el joven pueda actuar con libertad y sin precion ante cualquier grupo humano sin necesidad de involucrarse con cualkier tipo de droga ,como lo es el tabaco aunque sea una droga licita.
  • 11. CONCLUSIONES  Debemos pensar en nuestra salud  No gastar nuestro dinero.  Orientar a los adolecentes
  • 12. acias