WWW.FANSCONDORITO.CL Pág. 2
UNAFOTOPARAELRECUERDO
Jorge Carvallo me contaba
que el sueño de él era
conocer a Pepo, su ídolo,
y mostrarle sus dibujos,
que hacía en forma de
aficionado.
En efecto, Jorcar, así se
firmaba, dibujaba en su
él admiraba.
Un día cualquiera, decide
ir a Zig Zag a mostrarle
su portafolio, llegó a Zig
Zag como cualquier hijo
de vecino, preguntó cual
era la oficina de Pepo y se
presentó, tenía 18 años en
casa en cualquier papel en
blanco que pillaba.
El era admirador, y como la
mayoría de los dibujantes
de cómic americano, lleva-
ba varios años practicando,
copiaba hasta la pasada de
tinta de los dibujantes que
FOTO:
FOX.
De izquierda a derecha: Enrique Calvo, Miguel Ortiz, Guido Vallejos,
Jorge Carvallo “Jorcar”, Renato Andrade “Nato”.
WWW.FANSCONDORITO.CL Pág. 3
PEPOLOBAUTIZO:“NINOPALO”
’
’
ese entonces, me comentó
que tiritaba de nervios,
Pepo lo recibió en persona,
como lo notó nervioso le
ofreció un vaso de agua y
le pidió su portafolio.
Pepo revisó el portafolio,
luego de mirarlo con deten-
ción, le preguntó que esta-
ba haciendo y cual era el
motivo de su visita, Jorcar
me comentó que le dijo a
Pepo, que el motivo era
conocerlo en persona,
ya que era su ídolo, él
en ese momento estaba
estudiando y jamás pensó
que lo recibiría. Pepo en
ese tiempo era Director
de una revista de humor
frívolo humorístico, un
playboy chilensis.
“No porque tu me admires
te voy a dar trabajo, lo
haré porque eres bueno,
te pondré en contacto con
Nato para que te pongas
de acuerdo con él y seas un
nuevo miembro del equipo
de Pobre Diablo”, Jorcar
me contó que se emocionó
tanto que le temblaban las
piernas, el jamás pensó
que le iba a dar trabajo, eso
no estaba en sus libros. La
felicidad era tan grande
sus dibujos en periódicos
y revistas de Paris. Me
contaba Nato que Pepo
vió en Jorcar a un buen
dibujante con estilo propio.
Resumiendo, los dibujan-
Como era muy alto, media más
de 2 metros, Pepo lo bautizó como
“El niño palo” en forma cariñosa.
~
que se la transmitió a la
familia y su mamá al barrio,
el almacenero de la esqui-
na le decía señor Jorcar.
El primer día de trabajo de
Jorge fue un acontecimi-
ento, por primera vez llega-
ba un niño a la editorial Zig
Zag, que tenía fama de te-
ner a los mejores dibujantes
de Chile y posiblemente
de América, dibujando en la
empresa en los años 20 tra-
jo a Moustach de Francia
que era el dibujante de mo-
da en la bella época, salían
tes veían a Jorge en forma
indirecta, pensando que
iba a hacer unos dibujos
feísimos. Y se sorprendie-
ron cuando vieron a Jorge
sacar de su mochila un
estuche con escuadras,
cerchas, lápices y una go-
ma. Primero tomó una de
las hojas, que le pasó Nato
y explicó lo que hiciera, y
él antes que nada firmó el
papel y dibujo unos monos
a lápiz utilizando compás y
cerchas con los cuales les
dió una terminación muy
elegante a sus dibujos.n