SlideShare a Scribd company logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la
Educación
Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la Biología y
Química
CATEGORÍAS ECONÓMICAS
Mayuri Imbaquingo
Índice
1. ¿Qué son las categorías económicas?
2. Formación Económica de la Sociedad
3. Formación Social y Educación
4. Introducción a la Política Económica.
5. Relación de la Política Económica con
otras disciplinas
6. Conclusiones y Recomendaciones
Categorías económicas
Una de las categorías de análisis socioeconómico es sin
duda la estructura o base económica, pero, ¿Que es una
estructura o base económica? Una base económica es un
conjunto de actividades cuyo desarrollo determina el
crecimiento económico de un país o de una región, se
encuentra formada por el modo de producción y este es
definido como la forma en que se organizan todos los
seres humanos para satisfacer sus necesidades
materiales.
Formación Económica de la
Sociedad
Régimen económico y superestructura correspondiente
de una sociedad en una etapa determinada de la
evolución histórica. En el proceso de la producción, los
hombres se reúnen para producir en común los bienes
materiales.
Formación Social y Educación, Introducción a la
Política Económica (Definición y Síntesis)
La Educación Social es una forma de intervención social que se llevará a cabo desde
estrategias y contenidos educativos con el objetivo de promover el bienestar social y
mejorar la calidad de las personas en general y especialmente la resolución de
problemas de aquellos grupos marginados que quedaron por fuera del sistema.
Aunque el concepto de educación social está fuertemente condicionado por su
propia historia, es obvio que su campo de intervención es el espacio socio-
comunitario.
En consecuencia, sea cual fuera el enfoque desde el cual contemplamos la
educación social, esta vendrá determinada por sus dos características más
distintivas: su ámbito social y su carácter pedagógico.
Funciones
Entre las funciones que atañen a la educación social se cuentan: la observación de
contextos, comportamientos y actitudes que detecten a los individuos o grupos que se
hallan en una situación de inadaptación o marginación; contactar a estos mismos
sujetos, recopilar información sobre sus vidas, problemas, relaciones, para así saber qué
estrategia es la mejor en cada caso; planificación de la estrategia educativa que
incentivará la participación y que obviamente traerá aparejado una mejora en la calidad
de vida de los implicados; mediar entre los sujetos y las instituciones sociales, escolares
o laborales, según corresponda, para así facilitarles el acceso a las mismas.
Cabe destacar que la educación social abarca una variada oferta de ámbitos en
los que interviene, destacándose entre ellos: la educación de personas adultas, la
educación social especializada, animación sociocultural, la educación no formal,
la educación ambiental, intervención en tercera edad y la intervención en
drogodependencias.
Gracias

More Related Content

What's hot

politicas esconomicas
politicas esconomicaspoliticas esconomicas
politicas esconomicas
Carlos Diaz
 
Coraggio Jose Luis Exp. 2
Coraggio Jose Luis Exp. 2Coraggio Jose Luis Exp. 2
Coraggio Jose Luis Exp. 2
Tere's Mendoza
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
hermesquezada
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
LeslyPeafiel
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
breedfloyd
 
Trabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimientoTrabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimiento
hermesquezada
 
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedioTema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Andrea Aguilera
 
Globalización y neoliberalismo en México
Globalización y neoliberalismo en MéxicoGlobalización y neoliberalismo en México
Globalización y neoliberalismo en México
Andrea0829
 
HISTORIA ELECTIVO III - CRECIMIENTO ECONÓMICO
HISTORIA ELECTIVO III - CRECIMIENTO ECONÓMICOHISTORIA ELECTIVO III - CRECIMIENTO ECONÓMICO
HISTORIA ELECTIVO III - CRECIMIENTO ECONÓMICO
Nicolás López Cvitanic
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
mabarcas
 
Crecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economicoCrecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economico
facundito
 
Crecimiento y desarrollo económico en Chile
Crecimiento y desarrollo económico en ChileCrecimiento y desarrollo económico en Chile
Crecimiento y desarrollo económico en Chile
Bastián Oñate
 
Itroduccón de Educación y Economía
Itroduccón de Educación y EconomíaItroduccón de Educación y Economía
Itroduccón de Educación y Economía
Sury Moreno López
 
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economíaEstado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Comité Estrategico de Nuevo León
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Power EconomíA 2
Power EconomíA 2Power EconomíA 2
Power EconomíA 2
vanifigue19
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Leo Vazquez Jaimes
 
Aspectos económicos del ecuador
Aspectos económicos del ecuadorAspectos económicos del ecuador
Aspectos económicos del ecuador
Videoconferencias UTPL
 
Desarrollo Territorial en Colombia
Desarrollo Territorial en ColombiaDesarrollo Territorial en Colombia
Desarrollo Territorial en Colombia
gides
 

What's hot (19)

politicas esconomicas
politicas esconomicaspoliticas esconomicas
politicas esconomicas
 
Coraggio Jose Luis Exp. 2
Coraggio Jose Luis Exp. 2Coraggio Jose Luis Exp. 2
Coraggio Jose Luis Exp. 2
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Trabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimientoTrabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimiento
 
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedioTema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
 
Globalización y neoliberalismo en México
Globalización y neoliberalismo en MéxicoGlobalización y neoliberalismo en México
Globalización y neoliberalismo en México
 
HISTORIA ELECTIVO III - CRECIMIENTO ECONÓMICO
HISTORIA ELECTIVO III - CRECIMIENTO ECONÓMICOHISTORIA ELECTIVO III - CRECIMIENTO ECONÓMICO
HISTORIA ELECTIVO III - CRECIMIENTO ECONÓMICO
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
 
Crecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economicoCrecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economico
 
Crecimiento y desarrollo económico en Chile
Crecimiento y desarrollo económico en ChileCrecimiento y desarrollo económico en Chile
Crecimiento y desarrollo económico en Chile
 
Itroduccón de Educación y Economía
Itroduccón de Educación y EconomíaItroduccón de Educación y Economía
Itroduccón de Educación y Economía
 
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economíaEstado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Power EconomíA 2
Power EconomíA 2Power EconomíA 2
Power EconomíA 2
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
 
Aspectos económicos del ecuador
Aspectos económicos del ecuadorAspectos económicos del ecuador
Aspectos económicos del ecuador
 
Desarrollo Territorial en Colombia
Desarrollo Territorial en ColombiaDesarrollo Territorial en Colombia
Desarrollo Territorial en Colombia
 

Similar to 2 b imbaquino.mayuri.... .-

Enfoque social
Enfoque socialEnfoque social
Enfoque social
Beatriz Aguirre
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
Anny Salazar Leibowitz
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
Anny Salazar Leibowitz
 
Dimensión de la educación
Dimensión de la educaciónDimensión de la educación
Dimensión de la educación
mariadefo
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
sdenkataboada
 
Tipos de educación.pdf
Tipos de educación.pdfTipos de educación.pdf
Tipos de educación.pdf
AbishMaldonado
 
Educacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power pointEducacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power point
mariaangelicapuentevila
 
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdfBrown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
NelsonGuerraDuncan
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
TamaraArriaga
 
Inlusión social en el Perú
Inlusión social en el PerúInlusión social en el Perú
Inlusión social en el Perú
Sergioacuario95
 
Ciencias-Sociales-II.pdf para la nueva escuela mexicana
Ciencias-Sociales-II.pdf para la nueva escuela mexicanaCiencias-Sociales-II.pdf para la nueva escuela mexicana
Ciencias-Sociales-II.pdf para la nueva escuela mexicana
ecloso0590
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
janela calle
 
Qué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativaQué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativa
Wendy Guadalupe Aleman Najera
 
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
Miljani Rafael Munguia
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
Paola Montesdeoca
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
SilviaGonzalez214
 
Pedagogía y su relación con otras ciencias.pdf
Pedagogía y su relación con otras ciencias.pdfPedagogía y su relación con otras ciencias.pdf
Pedagogía y su relación con otras ciencias.pdf
MichelitapMeraSolorz
 
Pedagogía y su relación con otras ciencias.pdf
Pedagogía y su relación con otras ciencias.pdfPedagogía y su relación con otras ciencias.pdf
Pedagogía y su relación con otras ciencias.pdf
MichelitapMeraSolorz
 
Clase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptxClase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptx
NicolasPianchiche
 
Implicaciones en el desarollo cognitivo en los alumnos
Implicaciones en el desarollo cognitivo en los alumnosImplicaciones en el desarollo cognitivo en los alumnos
Implicaciones en el desarollo cognitivo en los alumnos
Jovana Benitez Diaz
 

Similar to 2 b imbaquino.mayuri.... .- (20)

Enfoque social
Enfoque socialEnfoque social
Enfoque social
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
 
Dimensión de la educación
Dimensión de la educaciónDimensión de la educación
Dimensión de la educación
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
 
Tipos de educación.pdf
Tipos de educación.pdfTipos de educación.pdf
Tipos de educación.pdf
 
Educacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power pointEducacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power point
 
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdfBrown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Inlusión social en el Perú
Inlusión social en el PerúInlusión social en el Perú
Inlusión social en el Perú
 
Ciencias-Sociales-II.pdf para la nueva escuela mexicana
Ciencias-Sociales-II.pdf para la nueva escuela mexicanaCiencias-Sociales-II.pdf para la nueva escuela mexicana
Ciencias-Sociales-II.pdf para la nueva escuela mexicana
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Qué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativaQué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativa
 
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Pedagogía y su relación con otras ciencias.pdf
Pedagogía y su relación con otras ciencias.pdfPedagogía y su relación con otras ciencias.pdf
Pedagogía y su relación con otras ciencias.pdf
 
Pedagogía y su relación con otras ciencias.pdf
Pedagogía y su relación con otras ciencias.pdfPedagogía y su relación con otras ciencias.pdf
Pedagogía y su relación con otras ciencias.pdf
 
Clase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptxClase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptx
 
Implicaciones en el desarollo cognitivo en los alumnos
Implicaciones en el desarollo cognitivo en los alumnosImplicaciones en el desarollo cognitivo en los alumnos
Implicaciones en el desarollo cognitivo en los alumnos
 

Recently uploaded

Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 

Recently uploaded (20)

Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 

2 b imbaquino.mayuri.... .-

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la Biología y Química CATEGORÍAS ECONÓMICAS Mayuri Imbaquingo
  • 2. Índice 1. ¿Qué son las categorías económicas? 2. Formación Económica de la Sociedad 3. Formación Social y Educación 4. Introducción a la Política Económica. 5. Relación de la Política Económica con otras disciplinas 6. Conclusiones y Recomendaciones
  • 3. Categorías económicas Una de las categorías de análisis socioeconómico es sin duda la estructura o base económica, pero, ¿Que es una estructura o base económica? Una base económica es un conjunto de actividades cuyo desarrollo determina el crecimiento económico de un país o de una región, se encuentra formada por el modo de producción y este es definido como la forma en que se organizan todos los seres humanos para satisfacer sus necesidades materiales.
  • 4. Formación Económica de la Sociedad Régimen económico y superestructura correspondiente de una sociedad en una etapa determinada de la evolución histórica. En el proceso de la producción, los hombres se reúnen para producir en común los bienes materiales.
  • 5.
  • 6. Formación Social y Educación, Introducción a la Política Económica (Definición y Síntesis) La Educación Social es una forma de intervención social que se llevará a cabo desde estrategias y contenidos educativos con el objetivo de promover el bienestar social y mejorar la calidad de las personas en general y especialmente la resolución de problemas de aquellos grupos marginados que quedaron por fuera del sistema. Aunque el concepto de educación social está fuertemente condicionado por su propia historia, es obvio que su campo de intervención es el espacio socio- comunitario. En consecuencia, sea cual fuera el enfoque desde el cual contemplamos la educación social, esta vendrá determinada por sus dos características más distintivas: su ámbito social y su carácter pedagógico.
  • 7. Funciones Entre las funciones que atañen a la educación social se cuentan: la observación de contextos, comportamientos y actitudes que detecten a los individuos o grupos que se hallan en una situación de inadaptación o marginación; contactar a estos mismos sujetos, recopilar información sobre sus vidas, problemas, relaciones, para así saber qué estrategia es la mejor en cada caso; planificación de la estrategia educativa que incentivará la participación y que obviamente traerá aparejado una mejora en la calidad de vida de los implicados; mediar entre los sujetos y las instituciones sociales, escolares o laborales, según corresponda, para así facilitarles el acceso a las mismas. Cabe destacar que la educación social abarca una variada oferta de ámbitos en los que interviene, destacándose entre ellos: la educación de personas adultas, la educación social especializada, animación sociocultural, la educación no formal, la educación ambiental, intervención en tercera edad y la intervención en drogodependencias.
  • 8.
  • 9.