SlideShare a Scribd company logo
Puntos claves:
1. Jóvenes adictos a las redes sociales.
2. Principales causas.
3. Síntomas
4. Consecuencias y efectos.
5. Tratamiento
1. Jóvenes adictos a las redes sociales.
Conceptos:
En los últimos tiempos el uso de las redes
sociales ha aumentado significativamente.
Además, la pandemia y el confinamiento
derivado de ella han hecho que este uso se
incremente todavía más.
Redes sociales como, por ejemplo: TikTok,
Instagram, Twitter, Facebook, WhatsApp y
similares son utilizadas por millones de
personas de todo el mundo todos los días de
la semana.
¿Por qué los adolescentes son más propensos o tienen
más riesgo de caer en esta adicción?
La adolescencia puede ser una etapa compleja y de
muchos cambios. Por un lado, aparece una mayor
deseabilidad social, la presión por amoldarse al grupo
de iguales, existe un deseo de mayor autonomía y de
una diferenciación de las figuras de autoridad.
Todos estos, son factores que hacen que esta etapa de
la vida pueda ser más propensa a generar problemas
psicológicos. Y si además le añadimos el uso de las
nuevas tecnologías y redes sociales, la incidencia se
dispara.
¿Y por qué generan adicción las Redes Sociales?
Porque tienen un acceso fácil, rápido e inmediato, además de un
funcionamiento por un tiempo ilimitado, y la posibilidad para acceder
a todo tipo de contenido. Así mismo, genera una amplia red social,
la pertenencia a un grupo, la recompensa en el corto plazo y la
sensación de control.
2. Principales causas de la adicción a las redes sociales.
Una de las principales causas: insatisfacción con la realidad
• Existen diferentes causas por las que un adolescente puede desarrollar una
adicción a las redes sociales. Sin embargo, en la mayoría de los casos se debe a
una insatisfacción con la realidad que, para ellos, se puede resolver por medio del
Internet.
• Cuando hay conflictos dentro de la familia, los adolescentes pueden sentir falta de
afecto o atención, y por ello buscan “escapar” de la realidad que los rodea.
Comienzan a realizar de forma excesiva actividades que pasan a convertirse en
adicciones, como el uso de las redes sociales.
• Por otro lado, puede que los padres sean excesivamente permisivos y faciliten el
acceso a la tecnología y redes sociales a sus hijos desde una edad muy temprana.
3. Síntomas de la adicción a redes sociales.
Algunos de los síntomas de la adicción a redes sociales son los siguientes:
•Aislamiento de su entorno
•Ansiedad al no estar conectado a alguna red social
•Abandono de las actividades cotidianas y las relaciones sociales con otras personas
•Depresión y un cambio claro en el humor
•Trastornos del sueño. Por lo general, esto se debe a que el adolescente está
conectado a una red social hasta altas horas de la noche o madrugada
•Bajo rendimiento escolar
•Mal humor o irritabilidad al no estar conectado a las redes
•Cambios físicos, como pérdida o aumento de peso
•Cambios sociales, como pérdida de amistades
4. Consecuencias y efectos de la adicción a las redes sociales.
Según diversos autores, las consecuencias más comunes derivadas del uso excesivo o
adicción a estos dispositivos son:
• Ansiedad
• Dependencia emocional
• Baja autoestima
• Estilos de afrontamiento improductivos
• Problemas de extroversión
• Perjudicar las relaciones personales
• Afectar la concentración
• Pérdida de tiempo
¿Qué problemas psicológicos pueden generar? Las
redes sociales pueden generar problemas de acoso
escolar, ansiedad, depresión, problemas de conducta
alimentaria, el desarrollo de rasgos de personalidad
narcisista o histriónica y una elevada inseguridad y baja
autoestima
La mejor modalidad sería el tratamiento preventivo, trabajando en distintas áreas:
- Controlar y establecer un tiempo de uso, evitando así crear el hábito.
- Manejar y regular el tipo de contenido e imágenes que se comparten, así como la importancia de la privacidad.
- El ejemplo del modelo familiar, que los padres sean buenos modelos para sus hijos.
- Y, por último, identificar e intervenir de manera inmediata si se sospecha de una posible adicción a las redes
sociales.
En los casos en los que exista una adicción, el trabajo terapéutico irá encaminado al control y reaprendizaje del
control de la conducta, siempre después de una correcta y detallada evaluación, para valorar la posible existencia
o no de otros problemas psicológicos. En base a esto, el tratamiento irá dirigido al aprendizaje de respuestas de
afrontamiento adecuadas, creación y planificación de horarios y actividades de ocio e interacciones sociales,
exposición gradual y controlada a los estímulos de riesgo y prevención de recaídas.
5 Tratamiento para la adicción a las redes sociales
GRACIAS

More Related Content

Similar to Adicción a las redes sociales.pptx

Jhoseph a sefair adiccion a las redes (1)
Jhoseph a sefair   adiccion a las redes (1)Jhoseph a sefair   adiccion a las redes (1)
Jhoseph a sefair adiccion a las redes (1)jhoseph1998
 
Conductas adictivas-al-internet
Conductas adictivas-al-internetConductas adictivas-al-internet
Conductas adictivas-al-internet
Jean Piaget - La Molina
 
Trastorno del comportamiento y las redes sociales
Trastorno del comportamiento y las redes socialesTrastorno del comportamiento y las redes sociales
Trastorno del comportamiento y las redes sociales
Ricardo Alejandro Soler Perez
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Asael Gilberto Flores Lora
 
Adiccion internet
Adiccion internetAdiccion internet
Adiccion internetbell linda
 
Efectos a las adicciones
Efectos a las adiccionesEfectos a las adicciones
Efectos a las adicciones
carmendelacruz99
 
Efectos a las adicciones de las redes sociales
Efectos a las adicciones de las redes sociales Efectos a las adicciones de las redes sociales
Efectos a las adicciones de las redes sociales
Cdlcl99
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
b612selfie
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
b612selfie
 
Adiccion fer maturano
Adiccion fer maturanoAdiccion fer maturano
Adiccion fer maturano
Fer Maturano
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Felipe Vallejo
 
Adiccion al internet
Adiccion al internet Adiccion al internet
Adiccion al internet
Kathy Ortuño
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Cynthia Pulido
 
Adicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasAdicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasLyssie26
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
sharon orozco
 

Similar to Adicción a las redes sociales.pptx (20)

Jhoseph a sefair adiccion a las redes (1)
Jhoseph a sefair   adiccion a las redes (1)Jhoseph a sefair   adiccion a las redes (1)
Jhoseph a sefair adiccion a las redes (1)
 
Conductas adictivas-al-internet
Conductas adictivas-al-internetConductas adictivas-al-internet
Conductas adictivas-al-internet
 
Conductas adictivas-al-internet
Conductas adictivas-al-internetConductas adictivas-al-internet
Conductas adictivas-al-internet
 
Trastorno del comportamiento y las redes sociales
Trastorno del comportamiento y las redes socialesTrastorno del comportamiento y las redes sociales
Trastorno del comportamiento y las redes sociales
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Adiccion internet
Adiccion internetAdiccion internet
Adiccion internet
 
Adiccion internet
Adiccion internetAdiccion internet
Adiccion internet
 
Adiccion internet
Adiccion internetAdiccion internet
Adiccion internet
 
Adiccion internet
Adiccion internetAdiccion internet
Adiccion internet
 
Adiccion internet
Adiccion internetAdiccion internet
Adiccion internet
 
Efectos a las adicciones
Efectos a las adiccionesEfectos a las adicciones
Efectos a las adicciones
 
Efectos a las adicciones de las redes sociales
Efectos a las adicciones de las redes sociales Efectos a las adicciones de las redes sociales
Efectos a las adicciones de las redes sociales
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Adiccion fer maturano
Adiccion fer maturanoAdiccion fer maturano
Adiccion fer maturano
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Adiccion al internet
Adiccion al internet Adiccion al internet
Adiccion al internet
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Adicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasAdicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologías
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
 

Recently uploaded

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Recently uploaded (9)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Adicción a las redes sociales.pptx

  • 1.
  • 2. Puntos claves: 1. Jóvenes adictos a las redes sociales. 2. Principales causas. 3. Síntomas 4. Consecuencias y efectos. 5. Tratamiento
  • 3. 1. Jóvenes adictos a las redes sociales. Conceptos: En los últimos tiempos el uso de las redes sociales ha aumentado significativamente. Además, la pandemia y el confinamiento derivado de ella han hecho que este uso se incremente todavía más. Redes sociales como, por ejemplo: TikTok, Instagram, Twitter, Facebook, WhatsApp y similares son utilizadas por millones de personas de todo el mundo todos los días de la semana.
  • 4. ¿Por qué los adolescentes son más propensos o tienen más riesgo de caer en esta adicción? La adolescencia puede ser una etapa compleja y de muchos cambios. Por un lado, aparece una mayor deseabilidad social, la presión por amoldarse al grupo de iguales, existe un deseo de mayor autonomía y de una diferenciación de las figuras de autoridad. Todos estos, son factores que hacen que esta etapa de la vida pueda ser más propensa a generar problemas psicológicos. Y si además le añadimos el uso de las nuevas tecnologías y redes sociales, la incidencia se dispara. ¿Y por qué generan adicción las Redes Sociales? Porque tienen un acceso fácil, rápido e inmediato, además de un funcionamiento por un tiempo ilimitado, y la posibilidad para acceder a todo tipo de contenido. Así mismo, genera una amplia red social, la pertenencia a un grupo, la recompensa en el corto plazo y la sensación de control.
  • 5. 2. Principales causas de la adicción a las redes sociales. Una de las principales causas: insatisfacción con la realidad • Existen diferentes causas por las que un adolescente puede desarrollar una adicción a las redes sociales. Sin embargo, en la mayoría de los casos se debe a una insatisfacción con la realidad que, para ellos, se puede resolver por medio del Internet. • Cuando hay conflictos dentro de la familia, los adolescentes pueden sentir falta de afecto o atención, y por ello buscan “escapar” de la realidad que los rodea. Comienzan a realizar de forma excesiva actividades que pasan a convertirse en adicciones, como el uso de las redes sociales. • Por otro lado, puede que los padres sean excesivamente permisivos y faciliten el acceso a la tecnología y redes sociales a sus hijos desde una edad muy temprana.
  • 6. 3. Síntomas de la adicción a redes sociales. Algunos de los síntomas de la adicción a redes sociales son los siguientes: •Aislamiento de su entorno •Ansiedad al no estar conectado a alguna red social •Abandono de las actividades cotidianas y las relaciones sociales con otras personas •Depresión y un cambio claro en el humor •Trastornos del sueño. Por lo general, esto se debe a que el adolescente está conectado a una red social hasta altas horas de la noche o madrugada •Bajo rendimiento escolar •Mal humor o irritabilidad al no estar conectado a las redes •Cambios físicos, como pérdida o aumento de peso •Cambios sociales, como pérdida de amistades
  • 7. 4. Consecuencias y efectos de la adicción a las redes sociales. Según diversos autores, las consecuencias más comunes derivadas del uso excesivo o adicción a estos dispositivos son: • Ansiedad • Dependencia emocional • Baja autoestima • Estilos de afrontamiento improductivos • Problemas de extroversión • Perjudicar las relaciones personales • Afectar la concentración • Pérdida de tiempo ¿Qué problemas psicológicos pueden generar? Las redes sociales pueden generar problemas de acoso escolar, ansiedad, depresión, problemas de conducta alimentaria, el desarrollo de rasgos de personalidad narcisista o histriónica y una elevada inseguridad y baja autoestima
  • 8. La mejor modalidad sería el tratamiento preventivo, trabajando en distintas áreas: - Controlar y establecer un tiempo de uso, evitando así crear el hábito. - Manejar y regular el tipo de contenido e imágenes que se comparten, así como la importancia de la privacidad. - El ejemplo del modelo familiar, que los padres sean buenos modelos para sus hijos. - Y, por último, identificar e intervenir de manera inmediata si se sospecha de una posible adicción a las redes sociales. En los casos en los que exista una adicción, el trabajo terapéutico irá encaminado al control y reaprendizaje del control de la conducta, siempre después de una correcta y detallada evaluación, para valorar la posible existencia o no de otros problemas psicológicos. En base a esto, el tratamiento irá dirigido al aprendizaje de respuestas de afrontamiento adecuadas, creación y planificación de horarios y actividades de ocio e interacciones sociales, exposición gradual y controlada a los estímulos de riesgo y prevención de recaídas. 5 Tratamiento para la adicción a las redes sociales