SlideShare a Scribd company logo
PLANEA MIENTO Y CONTROL Rusvelt Salinas Vásquez, MBA
CONTENIDO: Sesión 6 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Niveles de la Estrategia
Estrategias Genéricas de Nivel de Negocio Costo menor Exclusividad Fuente de Ventajas Competitivas Alcance del Mercado Amplio Restringido Diferen- ciación Enfocada Cost Leadership Diferen- ciación Costo Bajo Enfocado Liderazgo en Costos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios Clave : Liderazgo en Costos   Estrategia a Nivel de Negocios Productos relativamente estandarizados (faciles de fabricar) Características aceptadas por muchos clientes  (Cuota de mercado elevada, clientes sensibles al precio) El menor precio competitivo (margenes de beneficios elevados)
Liderazgo en Costos   Estrategia a Nivel de Negocios Costos generales mas bajos que los competidores. Margen
Liderazgo  en Costos
Requerimientos: Esfuerzo constante por  reducir costos  mediante: Liderazgo en Costos   Estrategia a nivel de Negocios Crear economías de escala eficientes. Estado de los equipamientos de producción. Simplificación de procesos y operaciones. Minimizar costos de ventas(Mktg), I&D y servicios. Monitorear costos de actividades subcontratadas. Ajustado control de costos generales de producción.
Panorama Competitivo Fuente de Ventaja Competitiva Meta Amplia Meta Limitada Costo ENFOQUE Costos Bajos ENFOQUE Diferenciacion Liderazgo en Costo Diferen- ciación Estrategias Genéricas  de Nivel de Negocio Exclusividad
Estrategia de Diferenciación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia de Diferenciación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿QUE HACER?
Criterios Claves: Diferenciación  Estrategia a nivel de Negocios Valor provisto por características únicas Precio  premium  dominante Calidad superior Innovación rápida Prestigio o exclusividad Alto servicio al Cliente
Diferenciación  Estrategia a nivel de Negocios Requerimientos: Esfuerzo constante para diferenciar productos a través de: Desarrollo de nuevos sistemas y procesos Enfoque de calidad Maximizar las contribuciones de Recursos Humanos mediante baja rotación y alta motivación Capacidad en I&D Modelamiento de percepciones a través de publicidad
Formas de Diferenciación Habilidades Excepcionales o Experiencia. Características Únicas.  Funcionalidad Única. Servicios Excepcionales. Calidad de Insumos. Nuevas Tecnologías. Información Detallada. Ejemplos:
La Efectividad con la  Diferenciación  crece con las actividades de la  Cadena de Valor Ejemplos: Diferenciación  Estrategia  Relojes Rolex Prestigio y distinción Cerveza Heineken Materia Prima Tractores Caterpillar Rápido servicio al cliente en cualquier parte del mundo Gucci, Ralp Lauren, Channel Imagen y reputación superiores FedEx Servicio confiable  Autos Mercedes Benz  Diseño de ingeniería y desempeño
Estrategias de Negocios Genéricas   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias de Negocios Enfocadas Las estrategias de negocios enfocadas requieren de las mismas aproximaciones de las otras estrategias genéricas. Sin embargo, las oportunidades pueden existir por: Las grandes firmas pueden pasar por alto pequeños nichos La firma puede carecer de recursos para competir a lo amplio de la industria. Puede servir un segmento del mercado con mayor eficiencia que toda la industria. El enfoque puede permitir dirigir recursos a ciertas actividades de la cadena del valor, que crean ventajas comparativas.
Estrategias de Negocios Enfocadas Ejemplos: ,[object Object],[object Object],Fabricantes  de piezas por encargo para Harley-Davidson motocicletas La diferenciación enfocada permite seleccionar un pequeño mercado que no es deseado por los grandes competidores Las estrategias de negocios enfocadas requieren de las mismas aproximaciones que las otras estrategias genéricas . Sin embargo, las oportunidades pueden existir por:
Estrategias de Negocios Genéricas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENFOQUE EN EL BAJO COSTO:
Estrategias de Negocios Genéricas  Estrategia para un  segmento de compradores  que deseen o necesiten atributos especiales del producto o capacidades especiales de la empresa. -Compradores de altos recursos (ingresos). (Compradores dispuestos a pagar un precio extra por los artículos mas finos disponibles). Ejemplos: Channel, Armani, Kalvin Klein, Hugo Boss, Rolls-Royce, Rolex, Ritz-Carlton,etc.  Perú:  Restaurant Astrid&Gaston, Pardos Chicken, Clinica Montefiori, Wong, LAIN, Marriot Hotel, Minicerverias, Rosatel.com. ENFOQUE EN LA DIFERENCIACION:
Estrategias de Negocios Enfocadas Condiciones de Atractivilidad de la Estrategia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales Riesgos de una Estrategia de Negocios Enfocada Empresas pueden ser  “ desplazadas”  por los competidores  (competidores igualan a la empresa.) Grandes competidores   pueden fijar su atención en los nichos  (segmento altamente atractivo) Preferencias   y necesidades  de los compradores del nicho de mercado   cambian   hacia los atributos del producto deseado por la mayoría.
Niveles de la Estrategia
Estrategia  Corporativa
Estrategia Corporativa ,[object Object],[object Object],-Especificar las acciones que emprende la empresa para obtener una Ventaja competitiva, mediante la elección y la administración de un  g rupo de negocios distintos que compiten en distintos mercados. ¿En que areas de negocios participara la empresa para  maximizar las utilidades en el largo plazo? ¿Que estrategias se deberia utilizar para ingresar y salir de las areas de negocios?
Estrategia Corporativa 1.-Misión y Visión: elección del alcance competitivo. 2.-La segmentación del negocio (productos, servicios, mercado y ubicaciones geográficas. 3 .-La integración Vertical : definir los limites de la empresa. 4.-La estrategia horizontal : busqueda de vinculos entre las unidades de negocio . 5.-La postura estratégica de la empresa: Requerimientos pragmáticos para guiar la formulación de la estrategia corporativa de negocios y funcionales. 6.-La gestión de la cartera de negocios:  Asignación de recursos e identificación de las oportunidades para la diversificación y salida. Tareas:
ALICORP Razon Social:  Alicorp SA Nombre Comercial:  Alicorp Actividad Económica : Elaboracion de aceites y grasas. Productos: -Aceites domesticos, cuidado del cabello, fideos, galletas, grasas industriales, harinas domesticas, helados, infusiones, lavanderia (jabones), leches, margarinas domesticas, panetones, postres, pures, refrescos, salsa, semolas. Linea de Productos: desde fideos hasta detergentes. Dpto de Desarrollo de productos. TRES UNIDADES DE NEGOCIOS: 1.-CONSUMO MASIVO (lacteos, fideos, galletas, helados) 2.-PRODUCTOS INDUSTRIALES Y OTROS(harinas y grasas industriales, aceite mega 3 y otros). 3.-NUTRICION ANIMAL (acuicultura, alimentos para mascotas)
AJEGROUP Razon Social:  Ajeper S.A. Nombre Comercial:  Kola Real Actividad Económica : Elaboracion de bebidas No alcoholicas – Agua Gaseosas. Productos / Marcas: -Kola Real -Oro -Big Kola -Agua natural Cielo -Sporade -Pulp -Free Light. Mercados: Panama, Mexico, Venezuela, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Salvador y  Nicaragua. Ingresos de 167 millones de soles en el año 2003.
1.-LA INTEGRACION  VERTICAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTEGRACION VERTICAL Materias Fabricante Ensamblaje Distribución Cliente Primas Intermedio Final A tras Adelante ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTEGRACION VERTICAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.-Estrategia Horizontal  Backus Romero Gloria Ajegroup
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trayectoria de una empresa de un solo negocio a una diversificada.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Empresas Peruanas y Extranjeras ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Multi-Latinas Peruanas   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Oportunidades de la Estrategia Internacional y Resultados Identificar  Oportunidades Internacionales Explotar Recursos  y Capacidades Usar Core Competence Resultados de Competitividad Estratégica Estrategias  Internacionales Formas de Entrada Increased Market Size Return on Investment Economies of Scale and Learning Location Advantage Estrategia Internacional a nivel de Negocio Estrategia  Multidoméstica Estrategia Global Estrategia Transnacional Exportando Establecimiento de  nueva Subsidiaria Licenciando Alianzas Estratégicas Adquisiciones Problemas  de Gestión  y Riesgos Problemas de Gestión y Riesgos Resultados de alto Rendimiento (utilidades) Innovación Aumentar el Tamaño del mercado Retorno a la Inversión Economías de  Escala y  Aprendizaje Ventaja de la Ubicación
Niveles de la Estrategia
Marketing y Ventas Logística de Salida Operaciones Logística de Entrada ESTRATEGIAS FUNCIONALES Y LA CADENA DE VALOR Estrategia de comercializacion Estrategia de fabricacion Estrategia de Abastecimiento Estrategia Tecnologica Estrategia de RR.HH Estrategia Financiera Funciones administrativas centrales Servicio Infraestructura de la Empresa Gestión de Recursos Humanos Desarrollo de Tecnología Abastecimiento
AREAS FUNCIONALES MERCADOS INSUMOS  MERCADOS  CLIENTES GESTION COMERCIAL MERCADOS FINANCIEROS MERCADOS TECNOLOGICOS MERCADOS LABORALES  GESTION  PRODUCCION OPERACIONES GESTION  RECURSOS HUMANOS GESTION  COMPRAS GESTION  TECNOLOGICA GESTION  FIANACIERA
RELACIONES FUNCIONALES CON LOS MERCADOS EXTERNOS Mercados de productos Comercializacion Fabricacion Mercados financieros Finanzas Abastecimiento Tecnologia Mercados de tecnologia RR.HH. Mercados laborales Mercado para otros Factores de produccion

More Related Content

What's hot

1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional
Vladimir Columna, MDGDP
 
Fast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porterFast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porter
July Cordova
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
kasamo18
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Rosa Apaza Lajo
 
Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje group
Deisy Sapaico
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.
Aes86
 
Cadena de valor chipi
Cadena de valor chipiCadena de valor chipi
Cadena de valor chipi
sandripastora
 

What's hot (20)

Segmentacion del Bodeguero
Segmentacion del BodegueroSegmentacion del Bodeguero
Segmentacion del Bodeguero
 
1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional
 
AnáLisis Estratégico Grupo Backus
AnáLisis Estratégico Grupo BackusAnáLisis Estratégico Grupo Backus
AnáLisis Estratégico Grupo Backus
 
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeeaAnalisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
 
Fast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porterFast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porter
 
TA4 Negocios Digitales.pdf
TA4 Negocios Digitales.pdfTA4 Negocios Digitales.pdf
TA4 Negocios Digitales.pdf
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
 
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San FernandoFreddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
 
Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje group
 
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
mezcla de producto
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Planeacion de coca cola
Planeacion de coca colaPlaneacion de coca cola
Planeacion de coca cola
 
Plan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería PiamontePlan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería Piamonte
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.
 
Ensayo 4ps
Ensayo 4psEnsayo 4ps
Ensayo 4ps
 
Objetivos, estrategias y tácticas
Objetivos, estrategias y tácticasObjetivos, estrategias y tácticas
Objetivos, estrategias y tácticas
 
Cadena de valor chipi
Cadena de valor chipiCadena de valor chipi
Cadena de valor chipi
 

Viewers also liked

15 estrategias de crecimiento
15   estrategias de crecimiento15   estrategias de crecimiento
15 estrategias de crecimiento
Carlos Rojas
 
Investigación de mercados detergente
Investigación de mercados detergenteInvestigación de mercados detergente
Investigación de mercados detergente
Andrea Melissa
 
Estrategias de divesificacion concentrica.
Estrategias de divesificacion concentrica.Estrategias de divesificacion concentrica.
Estrategias de divesificacion concentrica.
Estudiante_UDONE
 
13 estrategias de crecimiento
13   estrategias de crecimiento13   estrategias de crecimiento
13 estrategias de crecimiento
Carlos Rojas
 

Viewers also liked (14)

Preparación, conservación e industrialización de alimentos (agrícolas, cárnic...
Preparación, conservación e industrialización de alimentos (agrícolas, cárnic...Preparación, conservación e industrialización de alimentos (agrícolas, cárnic...
Preparación, conservación e industrialización de alimentos (agrícolas, cárnic...
 
Caso disney
Caso disney Caso disney
Caso disney
 
15 estrategias de crecimiento
15   estrategias de crecimiento15   estrategias de crecimiento
15 estrategias de crecimiento
 
Investigación de mercados detergente
Investigación de mercados detergenteInvestigación de mercados detergente
Investigación de mercados detergente
 
Integración vertical
Integración verticalIntegración vertical
Integración vertical
 
Estrategias de divesificacion concentrica.
Estrategias de divesificacion concentrica.Estrategias de divesificacion concentrica.
Estrategias de divesificacion concentrica.
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 
Plan de mercadotecnia red bull
Plan de mercadotecnia red bullPlan de mercadotecnia red bull
Plan de mercadotecnia red bull
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
13 estrategias de crecimiento
13   estrategias de crecimiento13   estrategias de crecimiento
13 estrategias de crecimiento
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
 
Pizza hut
Pizza hutPizza hut
Pizza hut
 
Samsung
SamsungSamsung
Samsung
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 

Similar to Planeamiento Estratégico-6

Unidad 2 planificación estratégica
Unidad 2 planificación estratégicaUnidad 2 planificación estratégica
Unidad 2 planificación estratégica
illichgalvez
 
Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1
Illich Gálvez
 
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
José Manuel Arroyo Quero
 
Diapositiva sobre industria
Diapositiva sobre industriaDiapositiva sobre industria
Diapositiva sobre industria
sara_yani_mg
 
Estrategias genericas basicas
Estrategias genericas basicasEstrategias genericas basicas
Estrategias genericas basicas
Leidy Pulido
 

Similar to Planeamiento Estratégico-6 (20)

Estrategias genericas Michael Porter
Estrategias genericas   Michael PorterEstrategias genericas   Michael Porter
Estrategias genericas Michael Porter
 
Unidad 2 planificación estratégica
Unidad 2 planificación estratégicaUnidad 2 planificación estratégica
Unidad 2 planificación estratégica
 
Estrategia de negocios
Estrategia de negociosEstrategia de negocios
Estrategia de negocios
 
Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1
 
Clase 8 Ad Estrat Porter
Clase 8 Ad Estrat PorterClase 8 Ad Estrat Porter
Clase 8 Ad Estrat Porter
 
Sesión 3 gerencia estrategica
Sesión 3 gerencia estrategicaSesión 3 gerencia estrategica
Sesión 3 gerencia estrategica
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Capitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategiaCapitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategia
 
Posicionamiento Estratégico
Posicionamiento EstratégicoPosicionamiento Estratégico
Posicionamiento Estratégico
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
 
Portafolio estrategico
Portafolio estrategicoPortafolio estrategico
Portafolio estrategico
 
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2
Planeacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-2
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
 
Diapositiva sobre industria
Diapositiva sobre industriaDiapositiva sobre industria
Diapositiva sobre industria
 
Exposicion capitulo 5
Exposicion capitulo 5Exposicion capitulo 5
Exposicion capitulo 5
 
Estrategias genericas basicas
Estrategias genericas basicasEstrategias genericas basicas
Estrategias genericas basicas
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 

More from Martin Fernando Aquije Hernandez

More from Martin Fernando Aquije Hernandez (20)

ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyectoingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
 
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
estudios tecnicos ingenieria de un proyectoestudios tecnicos ingenieria de un proyecto
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
 
Participacion de utilidades
Participacion de utilidadesParticipacion de utilidades
Participacion de utilidades
 
Gestion de ventas
Gestion de ventasGestion de ventas
Gestion de ventas
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
 
Presentacion tendencias
Presentacion tendenciasPresentacion tendencias
Presentacion tendencias
 
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
 
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
 
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
 
Mercadeo empresarial
Mercadeo empresarialMercadeo empresarial
Mercadeo empresarial
 
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideasPareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
 
Gestion de pymes
Gestion de pymesGestion de pymes
Gestion de pymes
 
Gestion estratégica
Gestion estratégicaGestion estratégica
Gestion estratégica
 
Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 

Planeamiento Estratégico-6

  • 1. PLANEA MIENTO Y CONTROL Rusvelt Salinas Vásquez, MBA
  • 2.
  • 3. Niveles de la Estrategia
  • 4. Estrategias Genéricas de Nivel de Negocio Costo menor Exclusividad Fuente de Ventajas Competitivas Alcance del Mercado Amplio Restringido Diferen- ciación Enfocada Cost Leadership Diferen- ciación Costo Bajo Enfocado Liderazgo en Costos
  • 5.
  • 6. Criterios Clave : Liderazgo en Costos Estrategia a Nivel de Negocios Productos relativamente estandarizados (faciles de fabricar) Características aceptadas por muchos clientes (Cuota de mercado elevada, clientes sensibles al precio) El menor precio competitivo (margenes de beneficios elevados)
  • 7. Liderazgo en Costos Estrategia a Nivel de Negocios Costos generales mas bajos que los competidores. Margen
  • 8. Liderazgo en Costos
  • 9. Requerimientos: Esfuerzo constante por reducir costos mediante: Liderazgo en Costos Estrategia a nivel de Negocios Crear economías de escala eficientes. Estado de los equipamientos de producción. Simplificación de procesos y operaciones. Minimizar costos de ventas(Mktg), I&D y servicios. Monitorear costos de actividades subcontratadas. Ajustado control de costos generales de producción.
  • 10. Panorama Competitivo Fuente de Ventaja Competitiva Meta Amplia Meta Limitada Costo ENFOQUE Costos Bajos ENFOQUE Diferenciacion Liderazgo en Costo Diferen- ciación Estrategias Genéricas de Nivel de Negocio Exclusividad
  • 11.
  • 12.
  • 13. Criterios Claves: Diferenciación Estrategia a nivel de Negocios Valor provisto por características únicas Precio premium dominante Calidad superior Innovación rápida Prestigio o exclusividad Alto servicio al Cliente
  • 14. Diferenciación Estrategia a nivel de Negocios Requerimientos: Esfuerzo constante para diferenciar productos a través de: Desarrollo de nuevos sistemas y procesos Enfoque de calidad Maximizar las contribuciones de Recursos Humanos mediante baja rotación y alta motivación Capacidad en I&D Modelamiento de percepciones a través de publicidad
  • 15. Formas de Diferenciación Habilidades Excepcionales o Experiencia. Características Únicas. Funcionalidad Única. Servicios Excepcionales. Calidad de Insumos. Nuevas Tecnologías. Información Detallada. Ejemplos:
  • 16. La Efectividad con la Diferenciación crece con las actividades de la Cadena de Valor Ejemplos: Diferenciación Estrategia Relojes Rolex Prestigio y distinción Cerveza Heineken Materia Prima Tractores Caterpillar Rápido servicio al cliente en cualquier parte del mundo Gucci, Ralp Lauren, Channel Imagen y reputación superiores FedEx Servicio confiable Autos Mercedes Benz Diseño de ingeniería y desempeño
  • 17.
  • 18. Estrategias de Negocios Enfocadas Las estrategias de negocios enfocadas requieren de las mismas aproximaciones de las otras estrategias genéricas. Sin embargo, las oportunidades pueden existir por: Las grandes firmas pueden pasar por alto pequeños nichos La firma puede carecer de recursos para competir a lo amplio de la industria. Puede servir un segmento del mercado con mayor eficiencia que toda la industria. El enfoque puede permitir dirigir recursos a ciertas actividades de la cadena del valor, que crean ventajas comparativas.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Estrategias de Negocios Genéricas Estrategia para un segmento de compradores que deseen o necesiten atributos especiales del producto o capacidades especiales de la empresa. -Compradores de altos recursos (ingresos). (Compradores dispuestos a pagar un precio extra por los artículos mas finos disponibles). Ejemplos: Channel, Armani, Kalvin Klein, Hugo Boss, Rolls-Royce, Rolex, Ritz-Carlton,etc. Perú: Restaurant Astrid&Gaston, Pardos Chicken, Clinica Montefiori, Wong, LAIN, Marriot Hotel, Minicerverias, Rosatel.com. ENFOQUE EN LA DIFERENCIACION:
  • 22.
  • 23. Principales Riesgos de una Estrategia de Negocios Enfocada Empresas pueden ser “ desplazadas” por los competidores (competidores igualan a la empresa.) Grandes competidores pueden fijar su atención en los nichos (segmento altamente atractivo) Preferencias y necesidades de los compradores del nicho de mercado cambian hacia los atributos del producto deseado por la mayoría.
  • 24. Niveles de la Estrategia
  • 26.
  • 27. Estrategia Corporativa 1.-Misión y Visión: elección del alcance competitivo. 2.-La segmentación del negocio (productos, servicios, mercado y ubicaciones geográficas. 3 .-La integración Vertical : definir los limites de la empresa. 4.-La estrategia horizontal : busqueda de vinculos entre las unidades de negocio . 5.-La postura estratégica de la empresa: Requerimientos pragmáticos para guiar la formulación de la estrategia corporativa de negocios y funcionales. 6.-La gestión de la cartera de negocios: Asignación de recursos e identificación de las oportunidades para la diversificación y salida. Tareas:
  • 28. ALICORP Razon Social: Alicorp SA Nombre Comercial: Alicorp Actividad Económica : Elaboracion de aceites y grasas. Productos: -Aceites domesticos, cuidado del cabello, fideos, galletas, grasas industriales, harinas domesticas, helados, infusiones, lavanderia (jabones), leches, margarinas domesticas, panetones, postres, pures, refrescos, salsa, semolas. Linea de Productos: desde fideos hasta detergentes. Dpto de Desarrollo de productos. TRES UNIDADES DE NEGOCIOS: 1.-CONSUMO MASIVO (lacteos, fideos, galletas, helados) 2.-PRODUCTOS INDUSTRIALES Y OTROS(harinas y grasas industriales, aceite mega 3 y otros). 3.-NUTRICION ANIMAL (acuicultura, alimentos para mascotas)
  • 29. AJEGROUP Razon Social: Ajeper S.A. Nombre Comercial: Kola Real Actividad Económica : Elaboracion de bebidas No alcoholicas – Agua Gaseosas. Productos / Marcas: -Kola Real -Oro -Big Kola -Agua natural Cielo -Sporade -Pulp -Free Light. Mercados: Panama, Mexico, Venezuela, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Salvador y Nicaragua. Ingresos de 167 millones de soles en el año 2003.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. 2.-Estrategia Horizontal Backus Romero Gloria Ajegroup
  • 34.
  • 35. Trayectoria de una empresa de un solo negocio a una diversificada.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Oportunidades de la Estrategia Internacional y Resultados Identificar Oportunidades Internacionales Explotar Recursos y Capacidades Usar Core Competence Resultados de Competitividad Estratégica Estrategias Internacionales Formas de Entrada Increased Market Size Return on Investment Economies of Scale and Learning Location Advantage Estrategia Internacional a nivel de Negocio Estrategia Multidoméstica Estrategia Global Estrategia Transnacional Exportando Establecimiento de nueva Subsidiaria Licenciando Alianzas Estratégicas Adquisiciones Problemas de Gestión y Riesgos Problemas de Gestión y Riesgos Resultados de alto Rendimiento (utilidades) Innovación Aumentar el Tamaño del mercado Retorno a la Inversión Economías de Escala y Aprendizaje Ventaja de la Ubicación
  • 40. Niveles de la Estrategia
  • 41. Marketing y Ventas Logística de Salida Operaciones Logística de Entrada ESTRATEGIAS FUNCIONALES Y LA CADENA DE VALOR Estrategia de comercializacion Estrategia de fabricacion Estrategia de Abastecimiento Estrategia Tecnologica Estrategia de RR.HH Estrategia Financiera Funciones administrativas centrales Servicio Infraestructura de la Empresa Gestión de Recursos Humanos Desarrollo de Tecnología Abastecimiento
  • 42. AREAS FUNCIONALES MERCADOS INSUMOS MERCADOS CLIENTES GESTION COMERCIAL MERCADOS FINANCIEROS MERCADOS TECNOLOGICOS MERCADOS LABORALES GESTION PRODUCCION OPERACIONES GESTION RECURSOS HUMANOS GESTION COMPRAS GESTION TECNOLOGICA GESTION FIANACIERA
  • 43. RELACIONES FUNCIONALES CON LOS MERCADOS EXTERNOS Mercados de productos Comercializacion Fabricacion Mercados financieros Finanzas Abastecimiento Tecnologia Mercados de tecnologia RR.HH. Mercados laborales Mercado para otros Factores de produccion

Editor's Notes

  1. 59
  2. 8
  3. 14
  4. 14
  5. 14
  6. 20
  7. 53
  8. 59
  9. 59
  10. 59
  11. 59
  12. 80
  13. 76
  14. 88
  15. 94
  16. 99
  17. 88
  18. 88
  19. 94
  20. 100
  21. 59
  22. 101
  23. 101
  24. 101
  25. 101
  26. 101
  27. 101
  28. 101
  29. 101
  30. 101
  31. 3
  32. 59