Contamos vuestra historia

Mariquilla Leiva Carmona
Mariquilla Leiva CarmonaProfe de Lengua y Literatura
Contamos vuestra
historia
Con este trabajo vamos a conocer y a contar vidas y hazañas de
mujeres, que la historia oficial ha mantenido ocultas o invisibles.
Mujeres que fueron valientes y desafiaron a la sociedad que
normalmente las relegaba al ámbito doméstico.
Nuestra primera tarea será visitar esta página
web y elegir la historia de una de esas
mujeres.
http://www.mujeresenlahistoria.com/
• La segunda y principal tarea consistirá en
contar la historia de nuestra mujer con una
fotonovela
http://mochuelosdemarisierra.blogspot.com.es/search/label/fotonovelas
En la siguiente diapositiva tenéis los pasos que hay que seguir:
Contamos vuestra historia
¿Cuáles serán las tareas finales que se evaluarán?
1) El Storyboard de la fotonovela por escrito, que contiene el guion
literario y el artístico (echa un vistazo atrás si no lo has entendido muy
bien)
2) La fotonovela propiamente dicha, que se puede elaborar en una
presentación de diapositivas.
Otras cuestiones:
1) Este trabajo contará un 50% de la nota de este tema.
2) Dedicaremos dos sesiones en clase para elegir nuestra historia
y planificar la fotonovela.
3) Las sesiones de foto y el montaje de la fotonovela se llevará a
cabo en fuera de clase.
4) Se elaborará en grupos de tres personas previamente
indicados por la maestra.
5) Si os parece bien podemos compartir nuestros trabajos en el
proyecto colaborativo de
http://lahistoriaespuroteatro.blogspot.com.es/
y con Sandra Ferrer, la autora del blog de “Mujeres en la
historia”
¿Qué voy a valorar?
1. El contenido de la fotonovela.
2. Las imágenes.
3. La creatividad y originalidad.
4. El storyboard.
5. Trabajo en equipo.
A continuación os dejo la rúbrica con la que se evaluará vuestro trabajo.
Fecha de entrega: viernes 24 de marzo.
Excelente (10) Muy bien (9- 7) Adecuado (6-5) Regular (4-3) Mal (2-0)
Fotonovela: contenido y expresión. La historia es coherente y muy
entretenida. En ella aparecen
conceptos, personajes, lugares , etc.
basados en la entrada de blog que se ha
escogido. Se ha cuidado mucho la
expresión en los textos.
La historia es coherente y entretenida.
En ella aparecen conceptos, personajes,
lugares, etc. relacionados con la entrada
del blog que se ha escogido, aunque no
todos están ubicados de manera
adecuada. La expresión de los diálogos
es correcta.
La historia es casi en todo momento
coherente y no es aburrida. En ellas
aparecen algunos conceptos, lugares,
personajes, etc. relacionados con la
entrada del blog que se ha escogido.
Hay algunos fallos de expresión.
La historia no es muy coherente. En
ellas aparecen pocos conceptos, lugares
y personajes relacionados con la
entrada del blog que se ha escogido. La
expresión no es muy correcta.
La historia no está terminada. No tiene
relación con los conceptos, lugares y
personajes de la entrada del blog que se
está trabajando.
Fotonovela: imágenes. Se ha pensado muy bien la elaboración
de cada fotografía. Se ha elaborado
previamente un guion técnico para
pensar en los planos, ángulos desde
donde tomar la foto y demás. El
resultado es magnífico.
Se ha pensado muy bien la elaboración
de cada fotografía. El resultado es muy
bueno.
El resultado es aceptable, ya que no se
ha reflexionado mucho sobre la manera
de realizar las fotografías.
El resultado final es regular. No se ha
trabajado a conciencia para obtener
buenas imágenes.
El resultado final deja mucho que
desear.
Fotonovela: creatividad. El grupo ha derrochado imaginación y
creatividad en la elaboración de la
historia, con el vestuario, decorado,
localizaciones y atrezo.
El grupo ha sido bastante original en la
elaboración de la historia, con el
vestuario, la decoración y el atrezo. Solo
ha necesitado un poco de ayuda y
orientación.
El grupo ha necesitado ayuda y
orientación en la elaboración de la
historia y con el vestuario, decorados y
atrezo, aunque también han sabido
aportar ideas propias.
El grupo ha necesitado ayuda y
orientación en la elaboración de la
historia y con el vestuario, decorados y
atrezo y apenas ha aportado ideas
propias.
El grupo ha andado en todo momento
bastante perdido y sin ideas propias.
Storyboard Se ha entregado puntualmente el
storyboard de la fotonovela. Tanto la
secuenciación de la historia, como los
bocetos de las imágenes y los textos
coinciden con lo llevado a cabo en la
fotonovela y está presentado de manera
sobresaliente y completa.
Se ha entregado puntualmente el
storyboard de la fotonovela. Tanto la
secuenciación de la historia, como los
bocetos de las imágenes y los textos
coinciden con lo llevado a cabo en la
fotonovela y está presentado de manera
notable y completa.
No se ha entregado puntualmente el
storyboard de la fotonovela y/o la
secuenciación de la historia, como los
bocetos de las imágenes y los textos
coinciden con lo llevado a cabo en la
fotonovela y está presentado de manera
aceptable y completa.
El storyboard no está completo o su
elaboración no es adecuada o no
coincide con lo desarrollado después en
la fotonovela.
El storyboard se ha entregado muy
tarde, se ha entregado tarde y no es
adecuado o no se ha entregado.
Trabajo en grupo. La valoración del grupo y de sí mismo/a
es excelente.
La valoración del grupo y de sí mismo/a
es muy buena.
La valoración del grupo y de sí mismo/a
es adecuada.
La valoración del grupo y de sí mismo es
mala.
La valoración del grupo y de sí misma es
muy mala.
¡¡Gracias por contar nuestra historia!!
1 of 9

More Related Content

Similar to Contamos vuestra historia(20)

Rúbrica e twinning task   traditional talesRúbrica e twinning task   traditional tales
Rúbrica e twinning task traditional tales
Javier Ramos Sancha3.9K views
Literatura AmericanaLiteratura Americana
Literatura Americana
dranat632 views
Manual fotonovelaManual fotonovela
Manual fotonovela
Universidad Minuto de Dios4.2K views
Softwere educativo castellanoSoftwere educativo castellano
Softwere educativo castellano
Ronald Hernan Chicaiza638 views
Clase 5   tema, argumento y tramaClase 5   tema, argumento y trama
Clase 5 tema, argumento y trama
Club Docente Digital369 views
Pauta de evaluación cuentoPauta de evaluación cuento
Pauta de evaluación cuento
Yosselin Rivas Morales2.6K views
MmmmmmmmMmmmmmmm
Mmmmmmmm
ATE Pronos344 views
Guion 1Guion 1
Guion 1
josetomas1382 views
RúbricaRúbrica
Rúbrica
LanaNeko233 views
Cuadernillo Narrativas PictográficasCuadernillo Narrativas Pictográficas
Cuadernillo Narrativas Pictográficas
RosarioMuozAraya195 views
Personajes de mi barrio tercero semana 11 pdfPersonajes de mi barrio tercero semana 11 pdf
Personajes de mi barrio tercero semana 11 pdf
Felicitas Espino Vivanco294 views
Softwere educativo castellanoSoftwere educativo castellano
Softwere educativo castellano
Ronald Hernan Chicaiza598 views
Avartistica 150528045441-lva1-app6891Avartistica 150528045441-lva1-app6891
Avartistica 150528045441-lva1-app6891
INSTITUCION EDUCATIVA EL DIAMANTE295 views
Rubrica cuentoRubrica cuento
Rubrica cuento
Ernestina Sandoval1.5K views
Gpr m3 u1Gpr m3 u1
Gpr m3 u1
padilla4321384 views
¡Una función de títeres!¡Una función de títeres!
¡Una función de títeres!
amandavillahermosaq4.1K views
Sexpotit@Sexpotit@
Sexpotit@
Diego José González Villamarín295 views

Recently uploaded(20)

SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 views
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 views
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1022 views
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptx
ValdezsalvadorMayleM29 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 views
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez236 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 views

Contamos vuestra historia

  • 2. Con este trabajo vamos a conocer y a contar vidas y hazañas de mujeres, que la historia oficial ha mantenido ocultas o invisibles. Mujeres que fueron valientes y desafiaron a la sociedad que normalmente las relegaba al ámbito doméstico. Nuestra primera tarea será visitar esta página web y elegir la historia de una de esas mujeres. http://www.mujeresenlahistoria.com/
  • 3. • La segunda y principal tarea consistirá en contar la historia de nuestra mujer con una fotonovela http://mochuelosdemarisierra.blogspot.com.es/search/label/fotonovelas En la siguiente diapositiva tenéis los pasos que hay que seguir:
  • 5. ¿Cuáles serán las tareas finales que se evaluarán? 1) El Storyboard de la fotonovela por escrito, que contiene el guion literario y el artístico (echa un vistazo atrás si no lo has entendido muy bien) 2) La fotonovela propiamente dicha, que se puede elaborar en una presentación de diapositivas.
  • 6. Otras cuestiones: 1) Este trabajo contará un 50% de la nota de este tema. 2) Dedicaremos dos sesiones en clase para elegir nuestra historia y planificar la fotonovela. 3) Las sesiones de foto y el montaje de la fotonovela se llevará a cabo en fuera de clase. 4) Se elaborará en grupos de tres personas previamente indicados por la maestra. 5) Si os parece bien podemos compartir nuestros trabajos en el proyecto colaborativo de http://lahistoriaespuroteatro.blogspot.com.es/ y con Sandra Ferrer, la autora del blog de “Mujeres en la historia”
  • 7. ¿Qué voy a valorar? 1. El contenido de la fotonovela. 2. Las imágenes. 3. La creatividad y originalidad. 4. El storyboard. 5. Trabajo en equipo. A continuación os dejo la rúbrica con la que se evaluará vuestro trabajo. Fecha de entrega: viernes 24 de marzo.
  • 8. Excelente (10) Muy bien (9- 7) Adecuado (6-5) Regular (4-3) Mal (2-0) Fotonovela: contenido y expresión. La historia es coherente y muy entretenida. En ella aparecen conceptos, personajes, lugares , etc. basados en la entrada de blog que se ha escogido. Se ha cuidado mucho la expresión en los textos. La historia es coherente y entretenida. En ella aparecen conceptos, personajes, lugares, etc. relacionados con la entrada del blog que se ha escogido, aunque no todos están ubicados de manera adecuada. La expresión de los diálogos es correcta. La historia es casi en todo momento coherente y no es aburrida. En ellas aparecen algunos conceptos, lugares, personajes, etc. relacionados con la entrada del blog que se ha escogido. Hay algunos fallos de expresión. La historia no es muy coherente. En ellas aparecen pocos conceptos, lugares y personajes relacionados con la entrada del blog que se ha escogido. La expresión no es muy correcta. La historia no está terminada. No tiene relación con los conceptos, lugares y personajes de la entrada del blog que se está trabajando. Fotonovela: imágenes. Se ha pensado muy bien la elaboración de cada fotografía. Se ha elaborado previamente un guion técnico para pensar en los planos, ángulos desde donde tomar la foto y demás. El resultado es magnífico. Se ha pensado muy bien la elaboración de cada fotografía. El resultado es muy bueno. El resultado es aceptable, ya que no se ha reflexionado mucho sobre la manera de realizar las fotografías. El resultado final es regular. No se ha trabajado a conciencia para obtener buenas imágenes. El resultado final deja mucho que desear. Fotonovela: creatividad. El grupo ha derrochado imaginación y creatividad en la elaboración de la historia, con el vestuario, decorado, localizaciones y atrezo. El grupo ha sido bastante original en la elaboración de la historia, con el vestuario, la decoración y el atrezo. Solo ha necesitado un poco de ayuda y orientación. El grupo ha necesitado ayuda y orientación en la elaboración de la historia y con el vestuario, decorados y atrezo, aunque también han sabido aportar ideas propias. El grupo ha necesitado ayuda y orientación en la elaboración de la historia y con el vestuario, decorados y atrezo y apenas ha aportado ideas propias. El grupo ha andado en todo momento bastante perdido y sin ideas propias. Storyboard Se ha entregado puntualmente el storyboard de la fotonovela. Tanto la secuenciación de la historia, como los bocetos de las imágenes y los textos coinciden con lo llevado a cabo en la fotonovela y está presentado de manera sobresaliente y completa. Se ha entregado puntualmente el storyboard de la fotonovela. Tanto la secuenciación de la historia, como los bocetos de las imágenes y los textos coinciden con lo llevado a cabo en la fotonovela y está presentado de manera notable y completa. No se ha entregado puntualmente el storyboard de la fotonovela y/o la secuenciación de la historia, como los bocetos de las imágenes y los textos coinciden con lo llevado a cabo en la fotonovela y está presentado de manera aceptable y completa. El storyboard no está completo o su elaboración no es adecuada o no coincide con lo desarrollado después en la fotonovela. El storyboard se ha entregado muy tarde, se ha entregado tarde y no es adecuado o no se ha entregado. Trabajo en grupo. La valoración del grupo y de sí mismo/a es excelente. La valoración del grupo y de sí mismo/a es muy buena. La valoración del grupo y de sí mismo/a es adecuada. La valoración del grupo y de sí mismo es mala. La valoración del grupo y de sí misma es muy mala.
  • 9. ¡¡Gracias por contar nuestra historia!!