2. Con este trabajo vamos a conocer y a contar vidas y hazañas de
mujeres, que la historia oficial ha mantenido ocultas o invisibles.
Mujeres que fueron valientes y desafiaron a la sociedad que
normalmente las relegaba al ámbito doméstico.
Nuestra primera tarea será visitar esta página
web y elegir la historia de una de esas
mujeres.
http://www.mujeresenlahistoria.com/
3. • La segunda y principal tarea consistirá en
contar la historia de nuestra mujer con una
fotonovela
http://mochuelosdemarisierra.blogspot.com.es/search/label/fotonovelas
En la siguiente diapositiva tenéis los pasos que hay que seguir:
5. ¿Cuáles serán las tareas finales que se evaluarán?
1) El Storyboard de la fotonovela por escrito, que contiene el guion
literario y el artístico (echa un vistazo atrás si no lo has entendido muy
bien)
2) La fotonovela propiamente dicha, que se puede elaborar en una
presentación de diapositivas.
6. Otras cuestiones:
1) Este trabajo contará un 50% de la nota de este tema.
2) Dedicaremos dos sesiones en clase para elegir nuestra historia
y planificar la fotonovela.
3) Las sesiones de foto y el montaje de la fotonovela se llevará a
cabo en fuera de clase.
4) Se elaborará en grupos de tres personas previamente
indicados por la maestra.
5) Si os parece bien podemos compartir nuestros trabajos en el
proyecto colaborativo de
http://lahistoriaespuroteatro.blogspot.com.es/
y con Sandra Ferrer, la autora del blog de “Mujeres en la
historia”
7. ¿Qué voy a valorar?
1. El contenido de la fotonovela.
2. Las imágenes.
3. La creatividad y originalidad.
4. El storyboard.
5. Trabajo en equipo.
A continuación os dejo la rúbrica con la que se evaluará vuestro trabajo.
Fecha de entrega: viernes 24 de marzo.
8. Excelente (10) Muy bien (9- 7) Adecuado (6-5) Regular (4-3) Mal (2-0)
Fotonovela: contenido y expresión. La historia es coherente y muy
entretenida. En ella aparecen
conceptos, personajes, lugares , etc.
basados en la entrada de blog que se ha
escogido. Se ha cuidado mucho la
expresión en los textos.
La historia es coherente y entretenida.
En ella aparecen conceptos, personajes,
lugares, etc. relacionados con la entrada
del blog que se ha escogido, aunque no
todos están ubicados de manera
adecuada. La expresión de los diálogos
es correcta.
La historia es casi en todo momento
coherente y no es aburrida. En ellas
aparecen algunos conceptos, lugares,
personajes, etc. relacionados con la
entrada del blog que se ha escogido.
Hay algunos fallos de expresión.
La historia no es muy coherente. En
ellas aparecen pocos conceptos, lugares
y personajes relacionados con la
entrada del blog que se ha escogido. La
expresión no es muy correcta.
La historia no está terminada. No tiene
relación con los conceptos, lugares y
personajes de la entrada del blog que se
está trabajando.
Fotonovela: imágenes. Se ha pensado muy bien la elaboración
de cada fotografía. Se ha elaborado
previamente un guion técnico para
pensar en los planos, ángulos desde
donde tomar la foto y demás. El
resultado es magnífico.
Se ha pensado muy bien la elaboración
de cada fotografía. El resultado es muy
bueno.
El resultado es aceptable, ya que no se
ha reflexionado mucho sobre la manera
de realizar las fotografías.
El resultado final es regular. No se ha
trabajado a conciencia para obtener
buenas imágenes.
El resultado final deja mucho que
desear.
Fotonovela: creatividad. El grupo ha derrochado imaginación y
creatividad en la elaboración de la
historia, con el vestuario, decorado,
localizaciones y atrezo.
El grupo ha sido bastante original en la
elaboración de la historia, con el
vestuario, la decoración y el atrezo. Solo
ha necesitado un poco de ayuda y
orientación.
El grupo ha necesitado ayuda y
orientación en la elaboración de la
historia y con el vestuario, decorados y
atrezo, aunque también han sabido
aportar ideas propias.
El grupo ha necesitado ayuda y
orientación en la elaboración de la
historia y con el vestuario, decorados y
atrezo y apenas ha aportado ideas
propias.
El grupo ha andado en todo momento
bastante perdido y sin ideas propias.
Storyboard Se ha entregado puntualmente el
storyboard de la fotonovela. Tanto la
secuenciación de la historia, como los
bocetos de las imágenes y los textos
coinciden con lo llevado a cabo en la
fotonovela y está presentado de manera
sobresaliente y completa.
Se ha entregado puntualmente el
storyboard de la fotonovela. Tanto la
secuenciación de la historia, como los
bocetos de las imágenes y los textos
coinciden con lo llevado a cabo en la
fotonovela y está presentado de manera
notable y completa.
No se ha entregado puntualmente el
storyboard de la fotonovela y/o la
secuenciación de la historia, como los
bocetos de las imágenes y los textos
coinciden con lo llevado a cabo en la
fotonovela y está presentado de manera
aceptable y completa.
El storyboard no está completo o su
elaboración no es adecuada o no
coincide con lo desarrollado después en
la fotonovela.
El storyboard se ha entregado muy
tarde, se ha entregado tarde y no es
adecuado o no se ha entregado.
Trabajo en grupo. La valoración del grupo y de sí mismo/a
es excelente.
La valoración del grupo y de sí mismo/a
es muy buena.
La valoración del grupo y de sí mismo/a
es adecuada.
La valoración del grupo y de sí mismo es
mala.
La valoración del grupo y de sí misma es
muy mala.