SlideShare a Scribd company logo
Atención Preventiva Integrada
• MFGH
RECIEN NACIDO MENOR DE 3 DÍAS
Promoción a la salud Nutrición Prevención de
enfermedades
Detección de
enfermedades
Entregar cartilla de
salud
Entregar guía para el
cuidado de la salud
Invitar a la lectura de
los temas r/c la edad y
a sesiones educativas
Medir peso y talla
Ministrar 50,000 UI (1
gota) de vitamina A
Evaluar nutrición
Aplicación de vacuna
BCG
Aplicación de vacuna
anti-hepatitis B
Citar a los 5 días de
edad para tamiz
neonatal
Recién Nacidos de 3-7 días
Una consulta
Promoción a la salud Nutrición Prevención de
enfermedades
Detección de
enfermedades
Entregar cartilla de
salud
Entregar guía para el
cuidado de la salud
Invitar a la lectura de
los temas r/c la edad y
a sesiones educativas
Medir peso y talla
Evaluar nutrición
Aplicación de vacuna BCG
si no se aplico al
nacimiento.
Aplicación de vacuna anti-
hepatitis B si no se aplico al
nacimiento.
Toma muestra de
sangre para tamiz
neonatal
Niñas y Niños menores de un año
7 consultas
Promoción a la salud Nutrición Prevención de
enfermedades
Detección de
enfermedades
Entregar cartilla de
salud
Entregar guía para el
cuidado de la salud
Invitar a la lectura de
los temas r/c la edad y
a sesiones educativas
Medir peso y talla
Evaluar nutrición
Ministrar sulfato
ferroso
-Inicio a los 2/12 en
niños de bajo peso al
nacer
-Inicio a los 4/12 en
niños de peso NL al
nacer
6,10,y 14 semanas (4
sem 3/12- 4/12)
pentavalente acelular/
6,10,14 semanas
pentavalente rotavirus/
6-10 semanas
neumocosica conjugada/
6 y 14 semanas HB/
6-7/12 de edad
antiinfluenza dos dosis,
y revacunación iniciar
en oct, nov, dic, ene,
feb y mar.
Completar esquema de
vacunación
Evaluar la función
visual entre los 6 y 8/12
de edad: seguimiento de
objetos
Niñas y Niños de un año
Consultas a los 12 y a los 18 meses de edad
Promoción a la salud Nutrición Prevención de
enfermedades
Detección de
enfermedades
Entregar cartilla de
salud
Entregar guía para el
cuidado de la salud
Invitar a la lectura de
los temas r/c la edad y
a sesiones educativas
Medir peso y talla
Evaluar nutrición
Incorporar a la dieta
familiar
Promover la
alimentación saludable
y el ejercicio diario.
Aplicar vacunas
SRP
Pentavalenta acelular a
los 18/12
antiinfluenza
revacunacion una dosis,
en oct, nov, dic, ene,
feb y mar y dos dosis si
ha iniciado esquema
Antineumococica
conjugada a los 12/12
Completar esquema de
vacunación
Niñas y Niños de 2-9 año
Consultas anual
Promoción a la salud Nutrición Prevención de
enfermedades
Detección de
enfermedades
Entregar cartilla de
salud
Entregar guía para el
cuidado de la salud
Invitar a la lectura de
los temas r/c la edad y
a sesiones educativas
Medir peso y talla
Evaluar nutrición
Promover la
alimentación saludable
y el ejercicio diario.
Aplicar vacunas
DPT a los 4 años
SRP a los 6 años
Anti-influenza un
refuerzo c/año hasta los
59 meses de edad
aplicar en oct, nov, dic,
ene, feb y mar
Completar esquema de
vacunación
A partir de los tres
años aplicar flúor y
detectar placa
dentobacteriana
Capacitar en la técnica
de cepillado dental y de
la remoción de la placa
Evaluar la agudeza
visual a los 4 años de
edad.
Adolescentes de 10-19 años de edad
Consulta anual
Promoción a
la salud
Nutrición Prevención de
enfermedades
Detección de
enfermedades
Salud
reproductiva
Entregar cartilla de
salud
Entregar guía para
el cuidado de la
salud
Invitar a la lectura
de los temas r/c la
edad y a sesiones
educativas
Medir peso y talla
Evaluar nutrición
Promover la
alimentación
saludable y el
ejercicio diario.
Aplicar vacunas :
SR a partir de los 12 años a los
18 sin antecedentes de 2ª dosis
de SRP
Tétanos diftérico 1ª a los 10
años 2ª cuatro semanas después
de la primera 3ª al año de la 1ª
dosis con esquema incompleto;
esquema completo de los 12-19
años un refuerzo c/5-10 años
HB 1ª a los 12 años, 2ª a las
cuatro semanas después de la
primera s/antecedentes
vacúnales de 3 dosis en la
infancia
Entrega de condones de manera
informada
Promover el cepillado dental, la
detección de placa
dentobacteriana y su remoción
En px c/tos c/flema,
solicitar
baciloscopoia
p7deteccion de
BAAR
Evaluar la agudeza
visual a los 12 y 165
años de edad
Promover métodos
anticonceptivos en
los que hayan
iniciado vida sexual
Mujeres de 20-59 años: consulta anual
Promoción a
la salud
Nutrición Esquema de
vacunación
Prevención y control de
enfermedades
Detección de
enfermedades
Salud
reproductiva
Entregar
cartilla de
salud
Entregar guía
para el
cuidado de la
salud
Invitar a la
lectura de los
temas r/c la
edad y a
sesiones
educativas
Medir peso
talla y cintura
Evaluar
nutrición
Promover la
alimentación
saludable y el
ejercicio diario.
Orientación
alimentaria (D-
S-O)
Administración
de hierro y AF
SR
S/ANTECEDENTES
1: AL PRIMER
CONTACTO
2: 4 SESPUES SEMANAS
DE LA 1
C ESQ INCOMPL.
DU AL PRIMER
CONTACTO
TD
ESQ COMPLETO
REFUERZO CADA 10
AÑOS o bien
1ª , 2ª cuatro semanas
después de la primera
3ª al año de la 1ª dosis
con esquema
incompleto
Tdpa: DU a partir de las
20 SDG
Anti influenza personas
con FR anual
Mujeres embarazadas
DU
Entrega de condones de
manera informada
Prevención de VIH/SIDA
E ITS
TX TB PULMUNAR
QUIMIOPROFILAXIX TB
PULMUNAR
SALUD BUCAL Promover
el cepillado dental, la
detección de placa
dentobacteriana
Aplicación de FLÚOR
(en emb a partir del 3
mes)
Examen clx de MAMA
anual a partir de los 25
años
Mastografía c/2 años a
partir de 50 años y a los
40 años en mujeres
c/antecedentes
hereditarios directos
CACU C/3 años a partir
de los 25 años de edad
DO DM C/3 años a
partir de los 45 y a
partir de los 20 años los
que tengan SO u OBES
o familiar directo
DO HAS c/año a partir
de los 30 años y a partir
de 20 años si tiene DM
SP u OBES
COLESTERO c/3 a partir
de los 45 años y a partir
de 20 años
c/antecedentes.
Solicitar baciloscopia
TB pulmonar en
mujeres c/tos c/flema
DISLIPIDEMIA
C/3 años a partir de los
Promover
métodos
anticoncepti
vos
Vigilancia de
atención de
parto
Vigilancia de
posparto y
puerperio
Atención
perimenopa
usia y
menopausia
Derechos
sexuales y
reproductivo
s
Prevención de
accidentes y
lesiones
Prevención de
adicciones
Actividad física Atención médica
Información
Orientación y consejería
Sesiones o dinámica interactiva
para mujeres (tabaco y
alcohol)
Establecimiento de programa
de actividad física
Registrar el cumplimiento de cita asi
mismo la siguiente cita
Hombre de 20-59 años
Consulta Anual
Promoción a la
salud
Nutrición Esquema de vacunación Prevención y
control de
enfermedades
Entregar cartilla de salud
Entregar guía para el
cuidado de la salud
Invitar a la lectura de los
temas r/c la edad y a
sesiones educativas
Medir peso talla y
cintura
Evaluar nutrición
Promover la
alimentación
saludable y el
ejercicio diario.
SR
S/ANTECEDENTES
1: AL PRIMER CONTACTO
2: 4 SESPUES SEMANAS DE LA 1
C ESQ INCOMPL.
DU AL PRIMER CONTACTO
TD
ESQ COMPLETO REFUERZO CADA 10
AÑOS o bien esquema incompleto
1ª , 2ª cuatro semanas después de la
primera 3ª al año de la 1ª dosis
Entrega de condones de manera
informada
Anti influenza personas con FR
anual
SALUD BUCAL
Promover el
cepillado dental, la
detección de placa
dentobacteriana,
uso de hilo dental
Revisión de tejidos
bucales e higiene
de prótesis
Prevención de
VIH/SIDA E ITS
TX TB PULMUNAR
QUIMIOPROFILAXIX
TB PULMUNAR
Detección de enfermedades Salud sexual y
reproductiva
Prevención de
accidentes y
lesiones
Prevención de
adicione s
Actividad
física
Atención
medica
DO DM C/3 años a partir de los 45 y a partir de
los 20 años los que tengan SO u OBES o familiar
directo
DO HAS c/año a partir de los 30 años y a partir de
20 años si tiene DM SP u OBES
COLESTERO c/3 a partir de los 45 años y a partir
de 20 años c/antecedentes.
Solicitar baciloscopia TB pulmonar en mujeres
c/tos c/flema
DISLIPIDEMIA
C/3 años a partir de los 30 años en población NO
DN y HAS
Derechos
sexuales y
reproductivos
Promover
métodos
anticonceptivos
Vasectomía
Información
Orientación y
consejería
Información
Orientación y
consejería Sesiones o
dinámica interactiva
para mujeres
(tabaco, alcohol y
otras sustancias.)
Establecimient
o de
programa de
actividad física
Registrar el
cumplimient
o de cita asi
mismo la
siguiente
cita
Adultos mayores de 60 años o más
consulta anual
Promoción a la salud Nutrición Esquema de vacunación Prevención y
control de
enfermedades
Entregar cartilla de salud
Entregar guía para el
cuidado de la salud
Invitar a la lectura de los
temas r/c la edad y a
sesiones educativas
Medir peso talla y cintura
Evaluar nutrición
Promover la alimentación
saludable y el ejercicio
diario.
Neumocosica polisacarida DU a
partir de 65 años
Personas con factor de riesgo DI
60-64 años de edad
Revacunacion única 5 años
después de la dosis
TD
ESQ COMPLETO REFUERZO CADA
10 AÑOS o bien esquema
incompleto
1ª , 2ª cuatro semanas después
de la primera 3ª al año de la 1ª
dosis
Entrega de condones de manera
informada
Anti influenza personas con FR
anual
VIH/SIDA E ITS
TX TB PULMUNAR
QUIMIOPROFILAXIX TB
PULMUNAR
SALUD BUCAL Promover
el cepillado dental, la
detección de placa
dentobacteriana, uso de
hilo dental
Revisión de tejidos
bucales e higiene de
prótesis
Prevención de VIH/SIDA E
ITS
TX TB PULMUNAR
QUIMIOPROFILAXIX TB
PULMUNAR
Detección de
enfermedades
Salud sexual y
reproductiva
Prevención de
enfermedades
Detección de
enfermedades
SR
Exam clx de
manma de 60-69
años
Mastografía c/2
años a partir de
69 años
CACU C/3 años a
partir de los 25
años de edad
En mujeres >64
años s/detección
hacer solo 2
estudios con
diferencia de 1
años
DO DM C/3 años
DO HAS c/año
COLESTERO c/3
hasta los 74años
en población NO
DM e HAS
baciloscopia TB
pulmonar en
mujeres c/tos
c/flema
Aplicar vacunas :
Antineumococicca a los 65
años de edad DU
Anti influenza c/año DU
Tétanos diftérico 1ª , 2ª
cuatro semanas después
de la primera 3ª al año de
la 1ª dosis con esquema
incompleto
Entrega de condones de
manera informada
Promover el cepillado
dental, la detección de
placa dentobacteriana y su
remoción
DO CACU
mujeres de 60-65 años c/3 años
Mujeres >65 años s/detección
previa 2 estudios c/diferencia de
1a
DO CAMA
Examen clx c/años en mujeres de
60-69 años
Mastografía c/2a a mujeres de
60-69 años
DO DM C/3 años
DO HAS C/AÑO
DO HOPERFOLESTEROLEMIA
C/3a
Solicitar baciloscopia p/deteccion
TB en adultos > c/tos c/flema
• G R A C I A S

More Related Content

What's hot

What's hot (20)

Estudio transversal, ejemplo y articulo. EPIDEMIOLOGIA
Estudio transversal, ejemplo y articulo. EPIDEMIOLOGIAEstudio transversal, ejemplo y articulo. EPIDEMIOLOGIA
Estudio transversal, ejemplo y articulo. EPIDEMIOLOGIA
 
Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
 
Modos y Estilos de vida: Actividad física
Modos y Estilos de vida: Actividad físicaModos y Estilos de vida: Actividad física
Modos y Estilos de vida: Actividad física
 
Lactancia o amenorrea
Lactancia o amenorreaLactancia o amenorrea
Lactancia o amenorrea
 
Enfermería basada en la Evidencia.
Enfermería basada en la Evidencia.Enfermería basada en la Evidencia.
Enfermería basada en la Evidencia.
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
 
DSS. Nov 20 2013. Jaime Breilh
DSS. Nov 20 2013. Jaime BreilhDSS. Nov 20 2013. Jaime Breilh
DSS. Nov 20 2013. Jaime Breilh
 
CA DE MAMA GUIA TECNICA E INDICADORES DE CALIDAD IMSS.pptx
CA DE MAMA GUIA TECNICA E INDICADORES DE CALIDAD IMSS.pptxCA DE MAMA GUIA TECNICA E INDICADORES DE CALIDAD IMSS.pptx
CA DE MAMA GUIA TECNICA E INDICADORES DE CALIDAD IMSS.pptx
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Rotafolio planificacion
Rotafolio planificacionRotafolio planificacion
Rotafolio planificacion
 
Clase 3 niveles de atención y salud pública
Clase 3   niveles de atención y salud públicaClase 3   niveles de atención y salud pública
Clase 3 niveles de atención y salud pública
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Salud humana, salud pública y promoción de salud.
Salud humana, salud pública y promoción de salud. Salud humana, salud pública y promoción de salud.
Salud humana, salud pública y promoción de salud.
 
Sis ss-71-81-p lineas de vida
Sis ss-71-81-p lineas de vidaSis ss-71-81-p lineas de vida
Sis ss-71-81-p lineas de vida
 
Estrategia de promoción de la salud.
Estrategia de promoción de la salud.Estrategia de promoción de la salud.
Estrategia de promoción de la salud.
 
Planificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétricoPlanificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétrico
 
Atención integral especializada de enfermería al paciente adulto mayor
Atención integral especializada de enfermería al paciente adulto mayorAtención integral especializada de enfermería al paciente adulto mayor
Atención integral especializada de enfermería al paciente adulto mayor
 
Cuidados de salud del anciano
Cuidados de salud del ancianoCuidados de salud del anciano
Cuidados de salud del anciano
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 

Viewers also liked (6)

Saneamiento del medio
Saneamiento del medioSaneamiento del medio
Saneamiento del medio
 
Pae recien nacido
Pae recien nacidoPae recien nacido
Pae recien nacido
 
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
 
Pae recien nacido
Pae recien nacidoPae recien nacido
Pae recien nacido
 
Estereotipos de belleza en la mujer
Estereotipos de belleza en la mujerEstereotipos de belleza en la mujer
Estereotipos de belleza en la mujer
 
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
 

Similar to Atención preventiva integrada

Programas integrados de salud (2)
Programas integrados de salud (2)Programas integrados de salud (2)
Programas integrados de salud (2)
Petraanastasia
 
Mitos y-realidades-dr.-ana-cristina-tinoco-1
Mitos y-realidades-dr.-ana-cristina-tinoco-1Mitos y-realidades-dr.-ana-cristina-tinoco-1
Mitos y-realidades-dr.-ana-cristina-tinoco-1
mafan82
 

Similar to Atención preventiva integrada (20)

Atención primaria en salud
Atención primaria en saludAtención primaria en salud
Atención primaria en salud
 
Rotafolio completo de la Linea de Vida
Rotafolio completo de la Linea de VidaRotafolio completo de la Linea de Vida
Rotafolio completo de la Linea de Vida
 
Programas integrados de salud (2)
Programas integrados de salud (2)Programas integrados de salud (2)
Programas integrados de salud (2)
 
medicina preventiva
medicina preventivamedicina preventiva
medicina preventiva
 
La Línea de vida Equipo 2.pdf
La Línea de vida Equipo 2.pdfLa Línea de vida Equipo 2.pdf
La Línea de vida Equipo 2.pdf
 
Prevenimss
PrevenimssPrevenimss
Prevenimss
 
ATENCION RIAS X CURSO DE VIDA, MATERIAL PARA MEDICOS Y ENFERMERASpptx
ATENCION RIAS X CURSO DE VIDA, MATERIAL PARA MEDICOS Y ENFERMERASpptxATENCION RIAS X CURSO DE VIDA, MATERIAL PARA MEDICOS Y ENFERMERASpptx
ATENCION RIAS X CURSO DE VIDA, MATERIAL PARA MEDICOS Y ENFERMERASpptx
 
Lineamientos aiepi
Lineamientos aiepiLineamientos aiepi
Lineamientos aiepi
 
Aiepi final 2014
Aiepi final 2014Aiepi final 2014
Aiepi final 2014
 
DÍA 1. 2_Normativa Paquete Priorizado 2023.pptx
DÍA 1. 2_Normativa Paquete Priorizado 2023.pptxDÍA 1. 2_Normativa Paquete Priorizado 2023.pptx
DÍA 1. 2_Normativa Paquete Priorizado 2023.pptx
 
Acciones indispensables paquete garantizado ALAN.pdf
Acciones indispensables paquete garantizado ALAN.pdfAcciones indispensables paquete garantizado ALAN.pdf
Acciones indispensables paquete garantizado ALAN.pdf
 
Uap cpn 5
Uap cpn 5Uap cpn 5
Uap cpn 5
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Pabbs
PabbsPabbs
Pabbs
 
Materno Infantil
Materno Infantil Materno Infantil
Materno Infantil
 
Resolución 3280 Modelo de atención en Salud Pediatria
Resolución 3280 Modelo de atención en Salud PediatriaResolución 3280 Modelo de atención en Salud Pediatria
Resolución 3280 Modelo de atención en Salud Pediatria
 
Proyecto prevención salud
Proyecto prevención saludProyecto prevención salud
Proyecto prevención salud
 
Proyecto prevención salud 2015
Proyecto prevención salud 2015Proyecto prevención salud 2015
Proyecto prevención salud 2015
 
Mitos y-realidades-dr.-ana-cristina-tinoco-1
Mitos y-realidades-dr.-ana-cristina-tinoco-1Mitos y-realidades-dr.-ana-cristina-tinoco-1
Mitos y-realidades-dr.-ana-cristina-tinoco-1
 
10a - 19a
10a - 19a10a - 19a
10a - 19a
 

Recently uploaded

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Atención preventiva integrada

  • 2. RECIEN NACIDO MENOR DE 3 DÍAS Promoción a la salud Nutrición Prevención de enfermedades Detección de enfermedades Entregar cartilla de salud Entregar guía para el cuidado de la salud Invitar a la lectura de los temas r/c la edad y a sesiones educativas Medir peso y talla Ministrar 50,000 UI (1 gota) de vitamina A Evaluar nutrición Aplicación de vacuna BCG Aplicación de vacuna anti-hepatitis B Citar a los 5 días de edad para tamiz neonatal
  • 3. Recién Nacidos de 3-7 días Una consulta Promoción a la salud Nutrición Prevención de enfermedades Detección de enfermedades Entregar cartilla de salud Entregar guía para el cuidado de la salud Invitar a la lectura de los temas r/c la edad y a sesiones educativas Medir peso y talla Evaluar nutrición Aplicación de vacuna BCG si no se aplico al nacimiento. Aplicación de vacuna anti- hepatitis B si no se aplico al nacimiento. Toma muestra de sangre para tamiz neonatal
  • 4. Niñas y Niños menores de un año 7 consultas Promoción a la salud Nutrición Prevención de enfermedades Detección de enfermedades Entregar cartilla de salud Entregar guía para el cuidado de la salud Invitar a la lectura de los temas r/c la edad y a sesiones educativas Medir peso y talla Evaluar nutrición Ministrar sulfato ferroso -Inicio a los 2/12 en niños de bajo peso al nacer -Inicio a los 4/12 en niños de peso NL al nacer 6,10,y 14 semanas (4 sem 3/12- 4/12) pentavalente acelular/ 6,10,14 semanas pentavalente rotavirus/ 6-10 semanas neumocosica conjugada/ 6 y 14 semanas HB/ 6-7/12 de edad antiinfluenza dos dosis, y revacunación iniciar en oct, nov, dic, ene, feb y mar. Completar esquema de vacunación Evaluar la función visual entre los 6 y 8/12 de edad: seguimiento de objetos
  • 5. Niñas y Niños de un año Consultas a los 12 y a los 18 meses de edad Promoción a la salud Nutrición Prevención de enfermedades Detección de enfermedades Entregar cartilla de salud Entregar guía para el cuidado de la salud Invitar a la lectura de los temas r/c la edad y a sesiones educativas Medir peso y talla Evaluar nutrición Incorporar a la dieta familiar Promover la alimentación saludable y el ejercicio diario. Aplicar vacunas SRP Pentavalenta acelular a los 18/12 antiinfluenza revacunacion una dosis, en oct, nov, dic, ene, feb y mar y dos dosis si ha iniciado esquema Antineumococica conjugada a los 12/12 Completar esquema de vacunación
  • 6. Niñas y Niños de 2-9 año Consultas anual Promoción a la salud Nutrición Prevención de enfermedades Detección de enfermedades Entregar cartilla de salud Entregar guía para el cuidado de la salud Invitar a la lectura de los temas r/c la edad y a sesiones educativas Medir peso y talla Evaluar nutrición Promover la alimentación saludable y el ejercicio diario. Aplicar vacunas DPT a los 4 años SRP a los 6 años Anti-influenza un refuerzo c/año hasta los 59 meses de edad aplicar en oct, nov, dic, ene, feb y mar Completar esquema de vacunación A partir de los tres años aplicar flúor y detectar placa dentobacteriana Capacitar en la técnica de cepillado dental y de la remoción de la placa Evaluar la agudeza visual a los 4 años de edad.
  • 7. Adolescentes de 10-19 años de edad Consulta anual Promoción a la salud Nutrición Prevención de enfermedades Detección de enfermedades Salud reproductiva Entregar cartilla de salud Entregar guía para el cuidado de la salud Invitar a la lectura de los temas r/c la edad y a sesiones educativas Medir peso y talla Evaluar nutrición Promover la alimentación saludable y el ejercicio diario. Aplicar vacunas : SR a partir de los 12 años a los 18 sin antecedentes de 2ª dosis de SRP Tétanos diftérico 1ª a los 10 años 2ª cuatro semanas después de la primera 3ª al año de la 1ª dosis con esquema incompleto; esquema completo de los 12-19 años un refuerzo c/5-10 años HB 1ª a los 12 años, 2ª a las cuatro semanas después de la primera s/antecedentes vacúnales de 3 dosis en la infancia Entrega de condones de manera informada Promover el cepillado dental, la detección de placa dentobacteriana y su remoción En px c/tos c/flema, solicitar baciloscopoia p7deteccion de BAAR Evaluar la agudeza visual a los 12 y 165 años de edad Promover métodos anticonceptivos en los que hayan iniciado vida sexual
  • 8. Mujeres de 20-59 años: consulta anual Promoción a la salud Nutrición Esquema de vacunación Prevención y control de enfermedades Detección de enfermedades Salud reproductiva Entregar cartilla de salud Entregar guía para el cuidado de la salud Invitar a la lectura de los temas r/c la edad y a sesiones educativas Medir peso talla y cintura Evaluar nutrición Promover la alimentación saludable y el ejercicio diario. Orientación alimentaria (D- S-O) Administración de hierro y AF SR S/ANTECEDENTES 1: AL PRIMER CONTACTO 2: 4 SESPUES SEMANAS DE LA 1 C ESQ INCOMPL. DU AL PRIMER CONTACTO TD ESQ COMPLETO REFUERZO CADA 10 AÑOS o bien 1ª , 2ª cuatro semanas después de la primera 3ª al año de la 1ª dosis con esquema incompleto Tdpa: DU a partir de las 20 SDG Anti influenza personas con FR anual Mujeres embarazadas DU Entrega de condones de manera informada Prevención de VIH/SIDA E ITS TX TB PULMUNAR QUIMIOPROFILAXIX TB PULMUNAR SALUD BUCAL Promover el cepillado dental, la detección de placa dentobacteriana Aplicación de FLÚOR (en emb a partir del 3 mes) Examen clx de MAMA anual a partir de los 25 años Mastografía c/2 años a partir de 50 años y a los 40 años en mujeres c/antecedentes hereditarios directos CACU C/3 años a partir de los 25 años de edad DO DM C/3 años a partir de los 45 y a partir de los 20 años los que tengan SO u OBES o familiar directo DO HAS c/año a partir de los 30 años y a partir de 20 años si tiene DM SP u OBES COLESTERO c/3 a partir de los 45 años y a partir de 20 años c/antecedentes. Solicitar baciloscopia TB pulmonar en mujeres c/tos c/flema DISLIPIDEMIA C/3 años a partir de los Promover métodos anticoncepti vos Vigilancia de atención de parto Vigilancia de posparto y puerperio Atención perimenopa usia y menopausia Derechos sexuales y reproductivo s
  • 9. Prevención de accidentes y lesiones Prevención de adicciones Actividad física Atención médica Información Orientación y consejería Sesiones o dinámica interactiva para mujeres (tabaco y alcohol) Establecimiento de programa de actividad física Registrar el cumplimiento de cita asi mismo la siguiente cita
  • 10.
  • 11. Hombre de 20-59 años Consulta Anual Promoción a la salud Nutrición Esquema de vacunación Prevención y control de enfermedades Entregar cartilla de salud Entregar guía para el cuidado de la salud Invitar a la lectura de los temas r/c la edad y a sesiones educativas Medir peso talla y cintura Evaluar nutrición Promover la alimentación saludable y el ejercicio diario. SR S/ANTECEDENTES 1: AL PRIMER CONTACTO 2: 4 SESPUES SEMANAS DE LA 1 C ESQ INCOMPL. DU AL PRIMER CONTACTO TD ESQ COMPLETO REFUERZO CADA 10 AÑOS o bien esquema incompleto 1ª , 2ª cuatro semanas después de la primera 3ª al año de la 1ª dosis Entrega de condones de manera informada Anti influenza personas con FR anual SALUD BUCAL Promover el cepillado dental, la detección de placa dentobacteriana, uso de hilo dental Revisión de tejidos bucales e higiene de prótesis Prevención de VIH/SIDA E ITS TX TB PULMUNAR QUIMIOPROFILAXIX TB PULMUNAR
  • 12. Detección de enfermedades Salud sexual y reproductiva Prevención de accidentes y lesiones Prevención de adicione s Actividad física Atención medica DO DM C/3 años a partir de los 45 y a partir de los 20 años los que tengan SO u OBES o familiar directo DO HAS c/año a partir de los 30 años y a partir de 20 años si tiene DM SP u OBES COLESTERO c/3 a partir de los 45 años y a partir de 20 años c/antecedentes. Solicitar baciloscopia TB pulmonar en mujeres c/tos c/flema DISLIPIDEMIA C/3 años a partir de los 30 años en población NO DN y HAS Derechos sexuales y reproductivos Promover métodos anticonceptivos Vasectomía Información Orientación y consejería Información Orientación y consejería Sesiones o dinámica interactiva para mujeres (tabaco, alcohol y otras sustancias.) Establecimient o de programa de actividad física Registrar el cumplimient o de cita asi mismo la siguiente cita
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Adultos mayores de 60 años o más consulta anual Promoción a la salud Nutrición Esquema de vacunación Prevención y control de enfermedades Entregar cartilla de salud Entregar guía para el cuidado de la salud Invitar a la lectura de los temas r/c la edad y a sesiones educativas Medir peso talla y cintura Evaluar nutrición Promover la alimentación saludable y el ejercicio diario. Neumocosica polisacarida DU a partir de 65 años Personas con factor de riesgo DI 60-64 años de edad Revacunacion única 5 años después de la dosis TD ESQ COMPLETO REFUERZO CADA 10 AÑOS o bien esquema incompleto 1ª , 2ª cuatro semanas después de la primera 3ª al año de la 1ª dosis Entrega de condones de manera informada Anti influenza personas con FR anual VIH/SIDA E ITS TX TB PULMUNAR QUIMIOPROFILAXIX TB PULMUNAR SALUD BUCAL Promover el cepillado dental, la detección de placa dentobacteriana, uso de hilo dental Revisión de tejidos bucales e higiene de prótesis Prevención de VIH/SIDA E ITS TX TB PULMUNAR QUIMIOPROFILAXIX TB PULMUNAR
  • 23. Detección de enfermedades Salud sexual y reproductiva Prevención de enfermedades Detección de enfermedades SR Exam clx de manma de 60-69 años Mastografía c/2 años a partir de 69 años CACU C/3 años a partir de los 25 años de edad En mujeres >64 años s/detección hacer solo 2 estudios con diferencia de 1 años DO DM C/3 años DO HAS c/año COLESTERO c/3 hasta los 74años en población NO DM e HAS baciloscopia TB pulmonar en mujeres c/tos c/flema Aplicar vacunas : Antineumococicca a los 65 años de edad DU Anti influenza c/año DU Tétanos diftérico 1ª , 2ª cuatro semanas después de la primera 3ª al año de la 1ª dosis con esquema incompleto Entrega de condones de manera informada Promover el cepillado dental, la detección de placa dentobacteriana y su remoción DO CACU mujeres de 60-65 años c/3 años Mujeres >65 años s/detección previa 2 estudios c/diferencia de 1a DO CAMA Examen clx c/años en mujeres de 60-69 años Mastografía c/2a a mujeres de 60-69 años DO DM C/3 años DO HAS C/AÑO DO HOPERFOLESTEROLEMIA C/3a Solicitar baciloscopia p/deteccion TB en adultos > c/tos c/flema
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. • G R A C I A S