SlideShare a Scribd company logo
MULTIMORBILIDAD Y
ATENCIÓN
“HUMANIZADA”
Marcelo Hernández Yevenes – Médico EDF
Definiciones
• “…Coexistencia de 2 o más condiciones crónicas en una misma persona, incluidas: las
condiciones crónicas de larga duración, como la enfermedad cardiovascular o el cáncer; las
condiciones mentales de larga duración, como el trastorno del ánimo o la demencia; y/o las
enfermedades infecciosas de larga duración, como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
o la Hepatitis C…” (OMS)
11.000.000 de personas de 15 años o más!…
2.400.000 con 5 o más!
- Margozzini P, Passi Á. Encuesta Nacional de Salud, ENS 2016 2017: un aporte a la planificación sanitaria y políticas públicas en Chile. ARS MEDICA
Revista de Ciencias Médicas. 4 de junio de 2018;43(1):30.
- Ministerio de Salud. Subsecretaría de Redes Asistenciales. División de Gestión de la Red Asistencial (2005). Modelo de Atención Integral en Salud. Serie
Cuadernos Modelo de Atención Nº 1.
“El conjunto de acciones que promueven y facilitan la atención eficiente,
eficaz y oportuna, que se dirige más que al paciente o la enfermedad
como hechos aislados, a las personas consideradas en su integralidad
física y mental, como seres sociales pertenecientes a distintas familias y
comunidades, que están en permanente proceso de integración y
adaptación a su medio ambiente físico, social y cultural”
Como llegamos a los 11 millones?
• Cambios en estilo de vida
• Aumento de expectativas de vida
• Mayor supervivencia
• Pobreza  Desigualdad
• Faltada de educación  Desigualdad
• Acceso…
• Mejoría en conocimientos de salud…
- Organización Panamericana de la Salud. Estrategia regional y plan de acción para un enfoque integrado sobre la prevención y el control de las enfermedades
crónicas. 2007.
- Multimorbilidad en medicina de familia y los principios Ariadne. Un enfoque centrado en la persona. Aten Primaria. 2017;49(5):300---307.
Y en Chile?...
• Envejecimiento de la población
• Aumento de expectativa de vida
• Aumento de prevalencia de enfermedades
crónicas
• Cáncer, VIH.
• DETERMINANTES SOCIALES
INTEGRAL
Reacción
- María Sofía Cuba Fuentes, Zoila Olga de los Milagros Romero Albino El método clínico centrado en la persona y su aplicación en la atención primaria
de salud.
- Nuño-Solinís R, Elorriaga KP, Pereira CR, Martínez AG, Gabilondo MA. La Multimorbilidad vista desde la perspectiva de los profesionales de atención
primaria. Atención Primaria. 1 de junio de 2014;46:3-9.
- Manejo reactivo ante
descompensaciones
- Pacientes pasivos
- Sistema fragmentado
- Atenciones poco
eficientes
- Personal frustrado
- Polifarmacia  efectos
adversos
ECICEP
(Estrategia de Cuidado integral
Centrado en las Personas para la
promoción, prevención y manejo de la
cronicidad)
Humanización?
• Hipócrates?...
• Reforma de Abraham Flexner (1910)
• Especialización y subespecialización…
Experiencias y vivencias
• Arthur Kleinman realiza distinción entre
“illness” y “disease” (Padecimiento y
enfermedad).
• “forma en que la persona enferma, los
miembros de su familia o su red social
mas amplia perciben, viven y responden a
los síntomas y al sufrimiento que le
provoca la enfermedad”
• “la alteración en la estructura biológica o
en el funcionamiento que genera la
enfermedad”
- Stewart M, Brown JB, Donner A, McWhinney IR, Oates J, Weston WW, et al. The impact of patient-centered care on outcomes. J Fam Pract.
2000;49(9):796–804.
- Brownie S, Nancarrow S. Effects of person-centered care on residents and staff in aged-care facilities: A systematic review. Clin Interv Aging. 2013;8:1–
10.
Sistema abierto…
• La dolencia, la salud y la enfermedad
• Aproximarse a la persona como un todo
• Llegar a un acuerdo común en base a la
definición de problemas, objetivos y roles
• Desarrollar la relación equipo de salud -
persona consultante
Que necesitas o como
puedo ayudar?
• ¿Cómo percibe su salud?¿que siente como bienestar?
• Sentimientos de las personas, especialmente sus
miedos en relación a su salud. (Espiritualidad)
• Que cree la persona que no está funcionando.
• Como la afecta la enfermedad su vida
• Expectativas que tiene de mi
ACTIVOS EN
SALUD
“Cualquier factor o recurso que potencie la capacidad de las
personas, familias y comunidades para mantener su salud y
bienestar”
AUTOMANEJO
Compasión, cuidado, empatía, confianza, poder
compartido, constancia, ESPERANZA…
Evidencia…
Multimorbilidad y Humanización cesfam.pptx
Multimorbilidad y Humanización cesfam.pptx
Multimorbilidad y Humanización cesfam.pptx
Multimorbilidad y Humanización cesfam.pptx

More Related Content

Similar to Multimorbilidad y Humanización cesfam.pptx

MODULO 1 Curso de Agente Sanitario y de Salud.pdf
MODULO 1 Curso de Agente Sanitario y de Salud.pdfMODULO 1 Curso de Agente Sanitario y de Salud.pdf
MODULO 1 Curso de Agente Sanitario y de Salud.pdf
MirkoFernandez5
 
19 76-1-pb
19 76-1-pb19 76-1-pb
educacion para la salud (1).docx
educacion para la salud (1).docxeducacion para la salud (1).docx
educacion para la salud (1).docx
GLORIACERNA3
 
Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos   Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos
cursobianualMI
 
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
DecanatoCRIIILima
 
Prevencion y Promocion de la Salud.
Prevencion y Promocion de la Salud.Prevencion y Promocion de la Salud.
Prevencion y Promocion de la Salud.
Hector Gustavo Del Pozo Sanchez
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
CINTYA92
 
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
1. salud publica
1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
ELBERALEJANDROPULACH
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
saludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdfsaludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdf
MaritrinyOliver
 
Sistemas de Salud en su entorno
Sistemas de Salud en su entornoSistemas de Salud en su entorno
Sistemas de Salud en su entorno
c3s4rmay4
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CristianMartnez706057
 
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Dra Letty Rangel
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICAIMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
Josué Lozano
 
Valoración geriatrica integral.pptx
Valoración geriatrica integral.pptxValoración geriatrica integral.pptx
Valoración geriatrica integral.pptx
CharlyMontiel2
 

Similar to Multimorbilidad y Humanización cesfam.pptx (20)

MODULO 1 Curso de Agente Sanitario y de Salud.pdf
MODULO 1 Curso de Agente Sanitario y de Salud.pdfMODULO 1 Curso de Agente Sanitario y de Salud.pdf
MODULO 1 Curso de Agente Sanitario y de Salud.pdf
 
19 76-1-pb
19 76-1-pb19 76-1-pb
19 76-1-pb
 
educacion para la salud (1).docx
educacion para la salud (1).docxeducacion para la salud (1).docx
educacion para la salud (1).docx
 
Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos   Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos
 
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
 
Prevencion y Promocion de la Salud.
Prevencion y Promocion de la Salud.Prevencion y Promocion de la Salud.
Prevencion y Promocion de la Salud.
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
 
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
 
1. salud publica
1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
saludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdfsaludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdf
 
Sistemas de Salud en su entorno
Sistemas de Salud en su entornoSistemas de Salud en su entorno
Sistemas de Salud en su entorno
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
 
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
Niveles Determinantes de la Salud (Caso VIH-Sida)
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
 
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICAIMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
 
Valoración geriatrica integral.pptx
Valoración geriatrica integral.pptxValoración geriatrica integral.pptx
Valoración geriatrica integral.pptx
 

Recently uploaded

virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Recently uploaded (20)

virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Multimorbilidad y Humanización cesfam.pptx

  • 2. Definiciones • “…Coexistencia de 2 o más condiciones crónicas en una misma persona, incluidas: las condiciones crónicas de larga duración, como la enfermedad cardiovascular o el cáncer; las condiciones mentales de larga duración, como el trastorno del ánimo o la demencia; y/o las enfermedades infecciosas de larga duración, como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o la Hepatitis C…” (OMS) 11.000.000 de personas de 15 años o más!… 2.400.000 con 5 o más! - Margozzini P, Passi Á. Encuesta Nacional de Salud, ENS 2016 2017: un aporte a la planificación sanitaria y políticas públicas en Chile. ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas. 4 de junio de 2018;43(1):30. - Ministerio de Salud. Subsecretaría de Redes Asistenciales. División de Gestión de la Red Asistencial (2005). Modelo de Atención Integral en Salud. Serie Cuadernos Modelo de Atención Nº 1. “El conjunto de acciones que promueven y facilitan la atención eficiente, eficaz y oportuna, que se dirige más que al paciente o la enfermedad como hechos aislados, a las personas consideradas en su integralidad física y mental, como seres sociales pertenecientes a distintas familias y comunidades, que están en permanente proceso de integración y adaptación a su medio ambiente físico, social y cultural”
  • 3. Como llegamos a los 11 millones? • Cambios en estilo de vida • Aumento de expectativas de vida • Mayor supervivencia • Pobreza  Desigualdad • Faltada de educación  Desigualdad • Acceso… • Mejoría en conocimientos de salud… - Organización Panamericana de la Salud. Estrategia regional y plan de acción para un enfoque integrado sobre la prevención y el control de las enfermedades crónicas. 2007. - Multimorbilidad en medicina de familia y los principios Ariadne. Un enfoque centrado en la persona. Aten Primaria. 2017;49(5):300---307.
  • 4. Y en Chile?... • Envejecimiento de la población • Aumento de expectativa de vida • Aumento de prevalencia de enfermedades crónicas • Cáncer, VIH. • DETERMINANTES SOCIALES INTEGRAL
  • 5. Reacción - María Sofía Cuba Fuentes, Zoila Olga de los Milagros Romero Albino El método clínico centrado en la persona y su aplicación en la atención primaria de salud. - Nuño-Solinís R, Elorriaga KP, Pereira CR, Martínez AG, Gabilondo MA. La Multimorbilidad vista desde la perspectiva de los profesionales de atención primaria. Atención Primaria. 1 de junio de 2014;46:3-9. - Manejo reactivo ante descompensaciones - Pacientes pasivos - Sistema fragmentado - Atenciones poco eficientes - Personal frustrado - Polifarmacia  efectos adversos ECICEP (Estrategia de Cuidado integral Centrado en las Personas para la promoción, prevención y manejo de la cronicidad)
  • 6. Humanización? • Hipócrates?... • Reforma de Abraham Flexner (1910) • Especialización y subespecialización…
  • 7. Experiencias y vivencias • Arthur Kleinman realiza distinción entre “illness” y “disease” (Padecimiento y enfermedad). • “forma en que la persona enferma, los miembros de su familia o su red social mas amplia perciben, viven y responden a los síntomas y al sufrimiento que le provoca la enfermedad” • “la alteración en la estructura biológica o en el funcionamiento que genera la enfermedad” - Stewart M, Brown JB, Donner A, McWhinney IR, Oates J, Weston WW, et al. The impact of patient-centered care on outcomes. J Fam Pract. 2000;49(9):796–804. - Brownie S, Nancarrow S. Effects of person-centered care on residents and staff in aged-care facilities: A systematic review. Clin Interv Aging. 2013;8:1– 10.
  • 8. Sistema abierto… • La dolencia, la salud y la enfermedad • Aproximarse a la persona como un todo • Llegar a un acuerdo común en base a la definición de problemas, objetivos y roles • Desarrollar la relación equipo de salud - persona consultante
  • 9. Que necesitas o como puedo ayudar? • ¿Cómo percibe su salud?¿que siente como bienestar? • Sentimientos de las personas, especialmente sus miedos en relación a su salud. (Espiritualidad) • Que cree la persona que no está funcionando. • Como la afecta la enfermedad su vida • Expectativas que tiene de mi ACTIVOS EN SALUD “Cualquier factor o recurso que potencie la capacidad de las personas, familias y comunidades para mantener su salud y bienestar” AUTOMANEJO Compasión, cuidado, empatía, confianza, poder compartido, constancia, ESPERANZA…