SlideShare a Scribd company logo
Ángela Restrepo
Doctora en Microbiología y
Micología Médica, nacida en el año
de 1931 en Medellín, Antioquia
experta en un hongo con nombre
impronunciable. Se fue para la
Universidad de Tulane, donde en
1964 terminó su doctorado en
micología —estudio de los hongos—,
y hoy en día es reconocida
mundialmente por sus conocimientos
en uno de ellos: el Paracoccidioides,
que produce una enfermedad propia de América Latina, más frecuente en hombres que en
mujeres.
Toda una vida dedicada al hongo, pero también a formar investigadores. “Yo tengo una fe
enorme en los jóvenes del país, admiro tanto su capacidad, y si los pudiera ayudar a que
encontraran en estos desarrollos científicos una forma de realizarse a sí mismos, y al
realizarse, ayudarle al país, sería maravilloso”.
Carrera e Investigaciones
Estudió tecnología médica en el Colegio Mayor de Antioquia y luego viajó a la Universidad
de Tulane, en Estados Unidos, a realizar maestría y doctorado en microbiología, con énfasis
en micología, la ciencia que estudia los hongos. Desde 1958 la sedujo el Paracoccidioides
brasiliensis. Lo conoció cuando hacía prácticas en la facultad de medicina de la
Universidad de Antioquia en un par de pacientes afectados por el hongo.
Este microorganismo produce la paracoccidioidomicosis. Sólo se conocen casos en
América Latina, principalmente en Brasil, Venezuela, Colombia y Ecuador. Sus víctimas
son principalmente hombres adultos dedicados a la agricultura. Las mujeres también se
infectan, pero no desarrollan la enfermedad.
Su estudio es apasionante porque se trata de un hongo "avispado", como ella misma lo
define, al explicar su astucia para no dejarse descubrir en el organismo humano. Pese a ello,
ha llegado a conocerlo como a la palma de su propia mano: "Es la persona que más sabe en
el mundo de este hongo", dice la subdirectora de investigación del Instituto Nacional de
Salud, Elizabeth Castañeda. Este logro tiene dos explicaciones: un trabajo consagrado, que
no sabe de horarios, y un trabajo en equipo. Con los investigadores que ha formado estudia
los aspectos clínico, epidemiológico y ecológico, así como los métodos de diagnóstico.
"Todo lo que sabemos es gracias a ellos", dice la doctora Ángela, dándoles a sus
estudiantes todo el crédito.
Fueron ella y el investigador William Rojas quienes diseñaron, crearon, montaron y
pusieron a funcionar la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) desde entonces,
uno de los centros de investigación de excelencia del país. "Ella ha sido esencial en la
formación de las nuevas generaciones de investigadores del país", según Jaime Restrepo, su
actual director. Quienes la conocen destacan su generosidad para servir a los pacientes, a
sus colegas, a la ciencia, al país. No es gratis que haya sido la única mujer que participó en
la Misión de Sabios, en 1994, y que haya recibido destacados premios por parte de la
Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (CCA) y de la Academia Nacional de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, entre otros reconocimientos. No solamente "está ahí"
para quienes tienen inquietudes científicas, sino que está dispuesta a revisar presentaciones
de investigadores colombianos en congresos internacionales, a evaluar trabajos de
investigación, a debatir en comités científicos. "Es una de esas personas que uno no se
encuentra frecuentemente en la vida", dice el investigador Fernando de la Hoz, jefe del
programa de ciencia y tecnología de la salud de Colciencias.
Honores y premios recibidos:
 Premio Lederle al mejor trabajo presentado durante el 4° Congreso Colombiano de
Medicina Interna, 1976
 Medalla Lucille K. George Award de la Internacional Society for Human and Animal
Mycology (ISHAM), 1979
 Medalla Rodha Benham, Medical Mycology Society of the Americas, 1990.
 Medalla al Mérito Civil Antonio Roldán Betancourt, Gobernación de Antioquia, 1990
 Medalla Orden al Mérito Universitario Francisco Antonio Zea, Universidad de Antioquia,
Medellín, l993.
 Comisionada de la Presidencia de la República para la Misión Ciencia, Educación y
Desarrollo. Bogotá,1993-1994.
 Doctorado Honoris Causa. Universidad Pontificia Bolivariana, sede Medellín, 1994.
 Miembro correspondiente, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
(ACCEFYN), 1994
 VII Premio Nacional al Mérito Científico. Vida y Obra. Asociación Colombiana para el
Avance de la Ciencia (ACAC), 1995.
 Premio de Ciencias, Fundación Alejandro ángel Escobar, 1995.
 Doctorado Honoris Causa. Universidad de Antioquia, 1996.
 Miembro Correspondiente, Academia Nacional de Medicina, 2000
 Miembro Honorario y Medalla Federico Lleras Acosta, Colegio Nacional de Bacteriólogos,
Cali, 2002
 Premio a la Vida y Obra de un Científico, Academia Colombiana de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales (ACCEFYN), 2003
 La Orquídea Dorada, reconocimiento presentado por el honorable Consejo de la Ciudad de
Medellín, 2003
 Miembro de Número, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
(ACCEFYN), 2006.
 Doctor Honoris Causa, Universidad Nacional de Colombia, 2007
 Premio SCOPUS (Elsevier) a científicos colombianos con el mayor número de
publicaciones y citaciones, 2007.
 Sello de Oro del Departamento de Antioquia concedido por el Gobernador of Antioquia,
2008.
 Miembro Honorario de la Mycological Society of America (MSA), 2008
 Medalla al Mérito, Grado de Oficial, otorgada por el Presidente de la República Dr. álvaro
Uribe Vélez, 2010
Tomado de:
http://www.ianas.org/index.php/programs/women-for-
science/biographies/88-programs/women-for-science/332-angela-restrepo-
moreno
http://www.semana.com/especiales/articulo/angela-restrepo/75338-3
http://www.elespectador.com/impreso/vivir/articuloimpreso-233078-mi-
epoca-o-te-casabas-o-te-ibas-de-monja-angela-restrepo

More Related Content

What's hot

Cientificos reconiocidos
Cientificos reconiocidosCientificos reconiocidos
Cientificos reconiocidos
catiiz
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
liizeethcaabreeraa
 
Cientificos Colombianos
Cientificos Colombianos Cientificos Colombianos
Cientificos Colombianos
liizeethcaabreeraa
 
Cientificos en colombia entregar
Cientificos en colombia  entregarCientificos en colombia  entregar
Cientificos en colombia entregar
ana100200
 
Biografia Ángela Restrepo Moreno
 Biografia Ángela Restrepo Moreno Biografia Ángela Restrepo Moreno
Biografia Ángela Restrepo Moreno
Johanna Ordoñez
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
judy cagua
 
Recopilación de cientpificos colombianos
Recopilación de cientpificos colombianosRecopilación de cientpificos colombianos
Recopilación de cientpificos colombianos
juranyadelia
 
Angela Restrepo Moreno
Angela Restrepo MorenoAngela Restrepo Moreno
Angela Restrepo Moreno
negris2014
 
Ángela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo MorenoÁngela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo Moreno
Zamul
 
Cientificos y tecnologos de colombia
Cientificos y tecnologos de colombiaCientificos y tecnologos de colombia
Cientificos y tecnologos de colombia
marquial
 
Autores
AutoresAutores
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadores
ppasg7
 
áNgela restrepo moreno
áNgela restrepo morenoáNgela restrepo moreno
áNgela restrepo moreno
claudiamilenarangelsanchez
 
Manuel Elkin Patarroyo
Manuel Elkin PatarroyoManuel Elkin Patarroyo
Manuel Elkin Patarroyo
Erika210
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
7141572
 
Cientificos de colombia
Cientificos de colombiaCientificos de colombia
Cientificos de colombia
Jekeki Neme
 
Angela Restrepo
Angela Restrepo Angela Restrepo
Angela Restrepo
jeka011
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Banco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos ColombianosBanco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos Colombianos
Catherin Rojas
 

What's hot (19)

Cientificos reconiocidos
Cientificos reconiocidosCientificos reconiocidos
Cientificos reconiocidos
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Cientificos Colombianos
Cientificos Colombianos Cientificos Colombianos
Cientificos Colombianos
 
Cientificos en colombia entregar
Cientificos en colombia  entregarCientificos en colombia  entregar
Cientificos en colombia entregar
 
Biografia Ángela Restrepo Moreno
 Biografia Ángela Restrepo Moreno Biografia Ángela Restrepo Moreno
Biografia Ángela Restrepo Moreno
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Recopilación de cientpificos colombianos
Recopilación de cientpificos colombianosRecopilación de cientpificos colombianos
Recopilación de cientpificos colombianos
 
Angela Restrepo Moreno
Angela Restrepo MorenoAngela Restrepo Moreno
Angela Restrepo Moreno
 
Ángela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo MorenoÁngela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo Moreno
 
Cientificos y tecnologos de colombia
Cientificos y tecnologos de colombiaCientificos y tecnologos de colombia
Cientificos y tecnologos de colombia
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadores
 
áNgela restrepo moreno
áNgela restrepo morenoáNgela restrepo moreno
áNgela restrepo moreno
 
Manuel Elkin Patarroyo
Manuel Elkin PatarroyoManuel Elkin Patarroyo
Manuel Elkin Patarroyo
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Cientificos de colombia
Cientificos de colombiaCientificos de colombia
Cientificos de colombia
 
Angela Restrepo
Angela Restrepo Angela Restrepo
Angela Restrepo
 
Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restrepo
 
Banco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos ColombianosBanco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos Colombianos
 

Similar to áNgela restrepo

Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restrepo
negris2014
 
Cientificos en colombia entregar
Cientificos en colombia  entregarCientificos en colombia  entregar
Cientificos en colombia entregar
ana100200
 
Autores
AutoresAutores
Autores
Diana Triana
 
Grandes Cientificos Colombianos
Grandes Cientificos Colombianos Grandes Cientificos Colombianos
Grandes Cientificos Colombianos
Sonia Suarez
 
Manuel elkin patarroyo
Manuel elkin patarroyoManuel elkin patarroyo
Manuel elkin patarroyo
Yuly Andrea
 
Científicos
CientíficosCientíficos
Científicos
Laura Camila
 
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Nataly Suarez
 
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Nataly Suarez
 
Más científicos colombianos
Más científicos colombianosMás científicos colombianos
Más científicos colombianos
Anyi Pinilla
 
Archivo de cientificos colombianos
Archivo  de cientificos  colombianosArchivo  de cientificos  colombianos
Archivo de cientificos colombianos
naluv
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
Angelicabolano21
 
Científicos/as colombianos
Científicos/as colombianosCientíficos/as colombianos
Científicos/as colombianos
Anyi Pinilla
 
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
quirogamendez96
 
Document 7
Document 7Document 7
Document 7
windy solano mora
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
marquial
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
cantiandi
 
Recopilacion de cientificos colombianos
Recopilacion de cientificos colombianosRecopilacion de cientificos colombianos
Recopilacion de cientificos colombianos
Deisy Martiinez
 

Similar to áNgela restrepo (17)

Angela restrepo
Angela restrepoAngela restrepo
Angela restrepo
 
Cientificos en colombia entregar
Cientificos en colombia  entregarCientificos en colombia  entregar
Cientificos en colombia entregar
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Grandes Cientificos Colombianos
Grandes Cientificos Colombianos Grandes Cientificos Colombianos
Grandes Cientificos Colombianos
 
Manuel elkin patarroyo
Manuel elkin patarroyoManuel elkin patarroyo
Manuel elkin patarroyo
 
Científicos
CientíficosCientíficos
Científicos
 
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
 
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
Los tan poco reconocidos científicos colombianos.
 
Más científicos colombianos
Más científicos colombianosMás científicos colombianos
Más científicos colombianos
 
Archivo de cientificos colombianos
Archivo  de cientificos  colombianosArchivo  de cientificos  colombianos
Archivo de cientificos colombianos
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Científicos/as colombianos
Científicos/as colombianosCientíficos/as colombianos
Científicos/as colombianos
 
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
 
Document 7
Document 7Document 7
Document 7
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Recopilacion de cientificos colombianos
Recopilacion de cientificos colombianosRecopilacion de cientificos colombianos
Recopilacion de cientificos colombianos
 

More from Alejandra Vargas

El papel de las rondas en la infancia
El papel de las rondas en la infanciaEl papel de las rondas en la infancia
El papel de las rondas en la infancia
Alejandra Vargas
 
Dónde está la academia estudiantil en la participación del desarrollo de los ...
Dónde está la academia estudiantil en la participación del desarrollo de los ...Dónde está la academia estudiantil en la participación del desarrollo de los ...
Dónde está la academia estudiantil en la participación del desarrollo de los ...
Alejandra Vargas
 
Construcción de una lámpara de lava casera
Construcción de una lámpara de lava caseraConstrucción de una lámpara de lava casera
Construcción de una lámpara de lava casera
Alejandra Vargas
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Alejandra Vargas
 
Camilo mora
Camilo moraCamilo mora
Camilo mora
Alejandra Vargas
 
Adriana ocampo uría
Adriana ocampo uríaAdriana ocampo uría
Adriana ocampo uría
Alejandra Vargas
 
Medellín es líder en ciencia, tecnología e innovación
Medellín es líder en ciencia, tecnología e innovaciónMedellín es líder en ciencia, tecnología e innovación
Medellín es líder en ciencia, tecnología e innovación
Alejandra Vargas
 
Las tic y el autismo hacia la escuela inclusiva
Las tic y el autismo hacia la escuela inclusivaLas tic y el autismo hacia la escuela inclusiva
Las tic y el autismo hacia la escuela inclusiva
Alejandra Vargas
 
El uso de las tic y su transformación en la educación
El uso de las tic y su transformación en la educaciónEl uso de las tic y su transformación en la educación
El uso de las tic y su transformación en la educación
Alejandra Vargas
 
Tecnologías emergentes en educación
Tecnologías emergentes en educaciónTecnologías emergentes en educación
Tecnologías emergentes en educación
Alejandra Vargas
 
LA TECNOLOGÍA COMO INSTRUMENTO PARA EL JUEGO Y EL APRENDIZAJE
LA TECNOLOGÍA COMO INSTRUMENTO PARA EL JUEGO Y EL APRENDIZAJE LA TECNOLOGÍA COMO INSTRUMENTO PARA EL JUEGO Y EL APRENDIZAJE
LA TECNOLOGÍA COMO INSTRUMENTO PARA EL JUEGO Y EL APRENDIZAJE
Alejandra Vargas
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
Alejandra Vargas
 

More from Alejandra Vargas (12)

El papel de las rondas en la infancia
El papel de las rondas en la infanciaEl papel de las rondas en la infancia
El papel de las rondas en la infancia
 
Dónde está la academia estudiantil en la participación del desarrollo de los ...
Dónde está la academia estudiantil en la participación del desarrollo de los ...Dónde está la academia estudiantil en la participación del desarrollo de los ...
Dónde está la academia estudiantil en la participación del desarrollo de los ...
 
Construcción de una lámpara de lava casera
Construcción de una lámpara de lava caseraConstrucción de una lámpara de lava casera
Construcción de una lámpara de lava casera
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Camilo mora
Camilo moraCamilo mora
Camilo mora
 
Adriana ocampo uría
Adriana ocampo uríaAdriana ocampo uría
Adriana ocampo uría
 
Medellín es líder en ciencia, tecnología e innovación
Medellín es líder en ciencia, tecnología e innovaciónMedellín es líder en ciencia, tecnología e innovación
Medellín es líder en ciencia, tecnología e innovación
 
Las tic y el autismo hacia la escuela inclusiva
Las tic y el autismo hacia la escuela inclusivaLas tic y el autismo hacia la escuela inclusiva
Las tic y el autismo hacia la escuela inclusiva
 
El uso de las tic y su transformación en la educación
El uso de las tic y su transformación en la educaciónEl uso de las tic y su transformación en la educación
El uso de las tic y su transformación en la educación
 
Tecnologías emergentes en educación
Tecnologías emergentes en educaciónTecnologías emergentes en educación
Tecnologías emergentes en educación
 
LA TECNOLOGÍA COMO INSTRUMENTO PARA EL JUEGO Y EL APRENDIZAJE
LA TECNOLOGÍA COMO INSTRUMENTO PARA EL JUEGO Y EL APRENDIZAJE LA TECNOLOGÍA COMO INSTRUMENTO PARA EL JUEGO Y EL APRENDIZAJE
LA TECNOLOGÍA COMO INSTRUMENTO PARA EL JUEGO Y EL APRENDIZAJE
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 

Recently uploaded

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
AimeRangel3
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
jacquelinefajardozam1
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
PameCevallos2
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Recently uploaded (20)

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

áNgela restrepo

  • 1. Ángela Restrepo Doctora en Microbiología y Micología Médica, nacida en el año de 1931 en Medellín, Antioquia experta en un hongo con nombre impronunciable. Se fue para la Universidad de Tulane, donde en 1964 terminó su doctorado en micología —estudio de los hongos—, y hoy en día es reconocida mundialmente por sus conocimientos en uno de ellos: el Paracoccidioides, que produce una enfermedad propia de América Latina, más frecuente en hombres que en mujeres. Toda una vida dedicada al hongo, pero también a formar investigadores. “Yo tengo una fe enorme en los jóvenes del país, admiro tanto su capacidad, y si los pudiera ayudar a que encontraran en estos desarrollos científicos una forma de realizarse a sí mismos, y al realizarse, ayudarle al país, sería maravilloso”. Carrera e Investigaciones Estudió tecnología médica en el Colegio Mayor de Antioquia y luego viajó a la Universidad de Tulane, en Estados Unidos, a realizar maestría y doctorado en microbiología, con énfasis en micología, la ciencia que estudia los hongos. Desde 1958 la sedujo el Paracoccidioides brasiliensis. Lo conoció cuando hacía prácticas en la facultad de medicina de la Universidad de Antioquia en un par de pacientes afectados por el hongo. Este microorganismo produce la paracoccidioidomicosis. Sólo se conocen casos en América Latina, principalmente en Brasil, Venezuela, Colombia y Ecuador. Sus víctimas son principalmente hombres adultos dedicados a la agricultura. Las mujeres también se infectan, pero no desarrollan la enfermedad. Su estudio es apasionante porque se trata de un hongo "avispado", como ella misma lo define, al explicar su astucia para no dejarse descubrir en el organismo humano. Pese a ello, ha llegado a conocerlo como a la palma de su propia mano: "Es la persona que más sabe en el mundo de este hongo", dice la subdirectora de investigación del Instituto Nacional de Salud, Elizabeth Castañeda. Este logro tiene dos explicaciones: un trabajo consagrado, que no sabe de horarios, y un trabajo en equipo. Con los investigadores que ha formado estudia
  • 2. los aspectos clínico, epidemiológico y ecológico, así como los métodos de diagnóstico. "Todo lo que sabemos es gracias a ellos", dice la doctora Ángela, dándoles a sus estudiantes todo el crédito. Fueron ella y el investigador William Rojas quienes diseñaron, crearon, montaron y pusieron a funcionar la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) desde entonces, uno de los centros de investigación de excelencia del país. "Ella ha sido esencial en la formación de las nuevas generaciones de investigadores del país", según Jaime Restrepo, su actual director. Quienes la conocen destacan su generosidad para servir a los pacientes, a sus colegas, a la ciencia, al país. No es gratis que haya sido la única mujer que participó en la Misión de Sabios, en 1994, y que haya recibido destacados premios por parte de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (CCA) y de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, entre otros reconocimientos. No solamente "está ahí" para quienes tienen inquietudes científicas, sino que está dispuesta a revisar presentaciones de investigadores colombianos en congresos internacionales, a evaluar trabajos de investigación, a debatir en comités científicos. "Es una de esas personas que uno no se encuentra frecuentemente en la vida", dice el investigador Fernando de la Hoz, jefe del programa de ciencia y tecnología de la salud de Colciencias. Honores y premios recibidos:  Premio Lederle al mejor trabajo presentado durante el 4° Congreso Colombiano de Medicina Interna, 1976  Medalla Lucille K. George Award de la Internacional Society for Human and Animal Mycology (ISHAM), 1979  Medalla Rodha Benham, Medical Mycology Society of the Americas, 1990.  Medalla al Mérito Civil Antonio Roldán Betancourt, Gobernación de Antioquia, 1990  Medalla Orden al Mérito Universitario Francisco Antonio Zea, Universidad de Antioquia, Medellín, l993.  Comisionada de la Presidencia de la República para la Misión Ciencia, Educación y Desarrollo. Bogotá,1993-1994.  Doctorado Honoris Causa. Universidad Pontificia Bolivariana, sede Medellín, 1994.  Miembro correspondiente, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ACCEFYN), 1994  VII Premio Nacional al Mérito Científico. Vida y Obra. Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC), 1995.  Premio de Ciencias, Fundación Alejandro ángel Escobar, 1995.
  • 3.  Doctorado Honoris Causa. Universidad de Antioquia, 1996.  Miembro Correspondiente, Academia Nacional de Medicina, 2000  Miembro Honorario y Medalla Federico Lleras Acosta, Colegio Nacional de Bacteriólogos, Cali, 2002  Premio a la Vida y Obra de un Científico, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ACCEFYN), 2003  La Orquídea Dorada, reconocimiento presentado por el honorable Consejo de la Ciudad de Medellín, 2003  Miembro de Número, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ACCEFYN), 2006.  Doctor Honoris Causa, Universidad Nacional de Colombia, 2007  Premio SCOPUS (Elsevier) a científicos colombianos con el mayor número de publicaciones y citaciones, 2007.  Sello de Oro del Departamento de Antioquia concedido por el Gobernador of Antioquia, 2008.  Miembro Honorario de la Mycological Society of America (MSA), 2008  Medalla al Mérito, Grado de Oficial, otorgada por el Presidente de la República Dr. álvaro Uribe Vélez, 2010 Tomado de: http://www.ianas.org/index.php/programs/women-for- science/biographies/88-programs/women-for-science/332-angela-restrepo- moreno http://www.semana.com/especiales/articulo/angela-restrepo/75338-3 http://www.elespectador.com/impreso/vivir/articuloimpreso-233078-mi- epoca-o-te-casabas-o-te-ibas-de-monja-angela-restrepo