SlideShare a Scribd company logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
  DEL ESTADO DE PUEBLA

    LICENCIATURA EN
 EDUCACIÓN SECUNDARIA

    ESPECIALIDAD DE
     MATEMÁTICAS

OBSERvACIÓN DEL PROCESO
       ESCOLAR

PROFESOR: GUSTAvO REYES
       SANDOvAL

 ALUMNA: MIRIAM MEJIA
       MACEDA
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIvA

                                      2”B”

     “DISTRIBUIR EL TIEMPO SIGNIFICA TAMBIEN ORGANIZARLO”


 Este salón es muy conflictivo, los alumnos son rebeldes y no ponen atención y
juegan entre ellos, los maestros enfrentan diferentes problemas en cuanto a
puntualidad por ejemplo los profesores de la primera hora deben esperar a que la
mayoría de los alumnos lleguen y posteriormente pasan lista, en esta actividad los
maestros pierden mucho tiempo, por que tienen que estar callando a los alumnos
para que le pongan atención.

Otro problema muy frecuente es que este salón es muy amplio y esta junto a la
calle por lo tanto el ruido es muy intenso y el maestro debe de estar alzando la
voz para que lo escuchen. Cabe mencionar que cuando los alumnos no le ponen
atención y solo están jugando entre ellos así que los maestros tienen que lidiar
con ellos.

Otro problema es el cumplimiento de las tareas, ya que los alumnos no cumplen y
cuando los maestros quieren avanzar en su clase es un impedimento, por ejemplo
la maestra de química perdió toda la hora regañando a los alumnos por no hacer
la tarea y cuando ella quería avanzar y les preguntaba y no sabían así que la
maestra se tenia que regresar a la clase anterior por esta razón perdían clases.

Otro ejemplo ocurrió en la hora de educación física cuando el profesor tenía que ir
a pedir el material para realizar sus actividades y como es un espacio muy
reducido tenia que limitar sus actividades aparte llego el prefecto que le impidió
seguir con su clase y pues esta es una traba en cuanto a las actividades de
enseñanza y se limito a regresar al salón y se perdió completamente la clase.

Este salón por lo tanto impedía a los profesores impartir sus clases y son otra
limitante
Por otra parte también la irresponsabilidad o las actividades no planeadas que se
presentan en el salón de clase, por ejemplo el maestro de formación cívica no
llego y los alumnos solo estuvieron jugando nada más.




                                      3”B”

 LA PUNTUALIDAD ES UN IMPORTANTE ATRIBUTO TEMPORAL DE LA
                       vIDA COTIDIANA



Este salón fue el que note en mis observaciones que perdió más horas de clase
ya que en la primera hora de artes no llego la maestra y pues los alumnos no
hicieron nada. Este salón tenía ventaja para los maestros porque no da a la calle y
pues no tiene ruidos externos.

Pero también tienen sus propios problemas que se presentan en las actitudes de
los alumnos, por ejemplo en la hora de ciencias se encontraba un practicante que
mientras el explicaba la clase una alumna no le hacia el menor caso posible y la
maestra le llamo la atención y la alumna le contesto sin el menor respeto que la
clase no le importaba y por mas que el profesor trato de llamarle la atención la
alumna no le hizo caso.

Otro aspecto importante es el pase de lista, esta situación quita mucho tiempo ya
que mientras se empieza con esta actividad los alumnos juegan y el maestro debe
de alzar un poco más la voz todo esto se logra opacar un poco en el control de
grupo ya que el maestro solo llamo la atención una vez y todos callaron y solo se
escucharon pequeños murmullos, posteriormente hizo un examen de la clase
anterior.

El maestro llego puntual pero como habían tenido receso los alumnos llegaron
tarde y paso lista y en eso se fue mas de media hora, después explico la clase y
reviso los ejercicios de tarea pero en ese tiempo los alumnos hacían la tarea de
otras materias.

La siguiente hora fue de tecnologías en esta hora los alumnos se cambian de
salón y se tardan en llegar unos salen antes de clase mientras otros se tardan
mas. En este salón les tocaba el taller de mecanografía y no cuenta con nada de
material la maestra solo hace pequeños dibujos en el pizarrón y así se hace el
taller la maestra llego puntual pero tuvo que esperar a que saliera el otro profesor
y después a que llegaran todos los alumnos, posteriormente paso lista y puso un
ejercicio y dejo tarea y ya se acabo la clase.




                                       1”B”

 LA DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO TIENE RELACIÓN CON EL RITMO DEL
                           TIEMPO


La primera hora era español la maestra llego puntual al igual que los alumnos
paso lista y recordaron la clase anterior y dejo ejercicios que tenían que resolver
por medio del tiempo si se acababa la clase ya no revisaría y así todos trabajaron
poniéndole atención, la maestra recupero el tiempo que perdió en pasar lista
cuando les dejo los ejercicios sobre el tiempo.

En la segunda hora les tocaba matemáticas pero la maestra no llego y
lamentablemente los alumnos no le entienden a esta clase y se perdió toda la
hora, pero llego el maestro de educación física y se hizo cargo del grupo es una
acción que se tiene que resaltar pero lamentablemente la hora de matemáticas se
perdió completamente.

En la hora de ciencias la maestra llego y paso lista y reviso tarea, formo equipos
para hacer exposiciones y se termino la hora.

Ingles el maestro llego tarde y es una de las materias que la mayoría de los
alumnos no le entienden así que cuando el maestro paso lista todos estaban
jugando, cuando termino empezó a explicar la clase pero no le ponían atención y
se notaba el desinterés que existía dejo tarea y se fue sin ponerle atención a los
alumnos, sin preguntar les si le habían entendido.

Geografía el maestro pasó lista y reviso maquetas mientras los alumnos jugaban
y se llevo toda la hora y prácticamente en mi punto de vista fue un desperdicio ya
que pudo poner a realizar un ejercicio mientras revisaba las maquetas.

Tecnologías los alumnos se dispersaron y no hubo ningún taller en el salón así
que nos fuimos a computación y paso lista y la mayoría de los alumnos llegaron
tarde por que fueron a comprar y cuando llegaron se pusieron a platicar con sus
compañeros de los demás salones, dejo ejercicios y se termino la clase.
Asignatura estatal como ya era la última hora y ya era tarde el maestro llego paso
lista y se fue retirándolos.

Con todo esto es importante mencionar que hay actividades no planeadas que se
presentan en el salón de clase que el maestro son perjudiciales en cuanto su
planeación.

More Related Content

What's hot

Reporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aulaReporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aula
Roberto Ponce
 
Síntesis narrativa primera clase
Síntesis narrativa  primera claseSíntesis narrativa  primera clase
Síntesis narrativa primera clase
HAV
 
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano ZapataRelato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
rosit1
 
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundariaUna jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
Is Ar Pa
 
Una jornada de trabajo en la Escuela Secundaria
Una jornada de trabajo en la Escuela SecundariaUna jornada de trabajo en la Escuela Secundaria
Una jornada de trabajo en la Escuela Secundaria
Concepción Ventura
 
Diario de Observaciòn Martes 21 de Abril 2015
Diario de Observaciòn Martes 21 de Abril 2015 Diario de Observaciòn Martes 21 de Abril 2015
Diario de Observaciòn Martes 21 de Abril 2015
Yajaira Madeliin
 

What's hot (17)

Diario con patrones emergentes
Diario con patrones emergentesDiario con patrones emergentes
Diario con patrones emergentes
 
Diario 13 03-15
Diario 13 03-15Diario 13 03-15
Diario 13 03-15
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOSOPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
 
Diario 11 03-15
Diario 11 03-15Diario 11 03-15
Diario 11 03-15
 
12/03/2015
12/03/201512/03/2015
12/03/2015
 
Experiencias de campo- educacion especial
Experiencias de campo- educacion especialExperiencias de campo- educacion especial
Experiencias de campo- educacion especial
 
Ejecucion - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOS
Ejecucion  - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOSEjecucion  - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOS
Ejecucion - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOS
 
Reporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aulaReporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aula
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
 
Síntesis narrativa primera clase
Síntesis narrativa  primera claseSíntesis narrativa  primera clase
Síntesis narrativa primera clase
 
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
Práctica de observación en la Tec 78, AcapulcoPráctica de observación en la Tec 78, Acapulco
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
 
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano ZapataRelato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
Relato De La Escuela Secundaria # 4 Gral. Emiliano Zapata
 
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundariaUna jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
 
Una jornada de trabajo en la Escuela Secundaria
Una jornada de trabajo en la Escuela SecundariaUna jornada de trabajo en la Escuela Secundaria
Una jornada de trabajo en la Escuela Secundaria
 
Diario de Observaciòn Martes 21 de Abril 2015
Diario de Observaciòn Martes 21 de Abril 2015 Diario de Observaciòn Martes 21 de Abril 2015
Diario de Observaciòn Martes 21 de Abril 2015
 

Viewers also liked (9)

Como captar la atención de los estudiantes
Como captar la atención de los estudiantesComo captar la atención de los estudiantes
Como captar la atención de los estudiantes
 
Técnicas y métodos de control de grupo
Técnicas y métodos de control de grupoTécnicas y métodos de control de grupo
Técnicas y métodos de control de grupo
 
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
Disciplina escolar en alumnos  de bachillerato correctoDisciplina escolar en alumnos  de bachillerato correcto
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
 
Indisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de claseIndisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de clase
 
Reglas De Oro Para Impartir Clase
Reglas De Oro Para Impartir ClaseReglas De Oro Para Impartir Clase
Reglas De Oro Para Impartir Clase
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
 
100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos
 
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIONEJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
 
Actividades para la clase.
Actividades para la clase.Actividades para la clase.
Actividades para la clase.
 

Similar to El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva

Similar to El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva (20)

La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
 
diarios
diariosdiarios
diarios
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
 
diarios
diariosdiarios
diarios
 
narracion organizacion del trabajo
narracion organizacion del trabajonarracion organizacion del trabajo
narracion organizacion del trabajo
 
Actividad Final bloque 1
Actividad Final bloque 1Actividad Final bloque 1
Actividad Final bloque 1
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Los Retos De Los Profesores
Los Retos De Los ProfesoresLos Retos De Los Profesores
Los Retos De Los Profesores
 
Presentation12.Ppt Actividad 6
Presentation12.Ppt Actividad 6Presentation12.Ppt Actividad 6
Presentation12.Ppt Actividad 6
 
Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01
 
LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5
LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5
LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5
 
Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
 
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)
 
Act6
Act6Act6
Act6
 
Diario 13 03-15
Diario 13 03-15Diario 13 03-15
Diario 13 03-15
 
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
Clase observada deaafios matematicos
Clase observada deaafios matematicosClase observada deaafios matematicos
Clase observada deaafios matematicos
 

More from MIRRIAN

cuadros grupo
cuadros grupocuadros grupo
cuadros grupo
MIRRIAN
 
: QUE APRENDI CON LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DEL CURSO
: QUE APRENDI CON LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DEL CURSO: QUE APRENDI CON LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DEL CURSO
: QUE APRENDI CON LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DEL CURSO
MIRRIAN
 
¿LA ESCUELA UN ESPACIO CERRADO?
¿LA ESCUELA UN ESPACIO CERRADO?¿LA ESCUELA UN ESPACIO CERRADO?
¿LA ESCUELA UN ESPACIO CERRADO?
MIRRIAN
 
QUE CARACTERIZA UN AMBIENTE DE ORDEN Y TRABAJO EN LA ESCUELA
QUE CARACTERIZA UN AMBIENTE DE ORDEN Y  TRABAJO EN LA ESCUELAQUE CARACTERIZA UN AMBIENTE DE ORDEN Y  TRABAJO EN LA ESCUELA
QUE CARACTERIZA UN AMBIENTE DE ORDEN Y TRABAJO EN LA ESCUELA
MIRRIAN
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
MIRRIAN
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD I
MIRRIAN
 
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIAEL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
MIRRIAN
 
QUE OBSERVAR EN LA TERCERA JORNADA
QUE OBSERVAR EN LA TERCERA JORNADAQUE OBSERVAR EN LA TERCERA JORNADA
QUE OBSERVAR EN LA TERCERA JORNADA
MIRRIAN
 
ACTIVIDAD II El ambiente de trabajo en el salón de clase
ACTIVIDAD II El ambiente de trabajo en el salón de claseACTIVIDAD II El ambiente de trabajo en el salón de clase
ACTIVIDAD II El ambiente de trabajo en el salón de clase
MIRRIAN
 
ACTIVIDAD IV QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
ACTIVIDAD IV QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADAACTIVIDAD IV QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
ACTIVIDAD IV QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
MIRRIAN
 
Mirar Al Futuro:EL PANORAMA DE LA EDUCACION SUPERIOR
Mirar Al Futuro:EL PANORAMA DE LA EDUCACION SUPERIORMirar Al Futuro:EL PANORAMA DE LA EDUCACION SUPERIOR
Mirar Al Futuro:EL PANORAMA DE LA EDUCACION SUPERIOR
MIRRIAN
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
MIRRIAN
 
ACTIVIDAD V: ¿QUE OBSERVAR DURANTE LA PRIMERA JORNADA?
ACTIVIDAD  V: ¿QUE OBSERVAR  DURANTE LA PRIMERA  JORNADA?ACTIVIDAD  V: ¿QUE OBSERVAR  DURANTE LA PRIMERA  JORNADA?
ACTIVIDAD V: ¿QUE OBSERVAR DURANTE LA PRIMERA JORNADA?
MIRRIAN
 
ACTIVIDAD III: LOS ADOLESCENTES EN CLASE
ACTIVIDAD III: LOS ADOLESCENTES EN CLASEACTIVIDAD III: LOS ADOLESCENTES EN CLASE
ACTIVIDAD III: LOS ADOLESCENTES EN CLASE
MIRRIAN
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD I
MIRRIAN
 
ACTIVIDAD IV: ¿CÓMO REGISTRAR LA EXPERIENCIA OBTENIDA EN LA ESCUELA SECUNDARIA?
ACTIVIDAD IV: ¿CÓMO REGISTRAR LA EXPERIENCIA OBTENIDA EN LA ESCUELA SECUNDARIA?ACTIVIDAD IV: ¿CÓMO REGISTRAR LA EXPERIENCIA OBTENIDA EN LA ESCUELA SECUNDARIA?
ACTIVIDAD IV: ¿CÓMO REGISTRAR LA EXPERIENCIA OBTENIDA EN LA ESCUELA SECUNDARIA?
MIRRIAN
 
ACTIVIDAD VI ¿QUÉ CONOSCO DE LOS ADOLESCENTES EN EL TRABAJO DEL AULA?
ACTIVIDAD VI ¿QUÉ CONOSCO DE LOS ADOLESCENTES EN EL TRABAJO DEL AULA?ACTIVIDAD VI ¿QUÉ CONOSCO DE LOS ADOLESCENTES EN EL TRABAJO DEL AULA?
ACTIVIDAD VI ¿QUÉ CONOSCO DE LOS ADOLESCENTES EN EL TRABAJO DEL AULA?
MIRRIAN
 
ACTIVIDAD III LOS ADOLESCENTES EN CLASE
ACTIVIDAD III LOS ADOLESCENTES EN CLASEACTIVIDAD III LOS ADOLESCENTES EN CLASE
ACTIVIDAD III LOS ADOLESCENTES EN CLASE
MIRRIAN
 
EDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELA
EDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELAEDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELA
EDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELA
MIRRIAN
 
DESARROLLO FISICO Y LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO FISICO Y LA SALUD EN LA ADOLESCENCIADESARROLLO FISICO Y LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO FISICO Y LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
MIRRIAN
 

More from MIRRIAN (20)

cuadros grupo
cuadros grupocuadros grupo
cuadros grupo
 
: QUE APRENDI CON LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DEL CURSO
: QUE APRENDI CON LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DEL CURSO: QUE APRENDI CON LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DEL CURSO
: QUE APRENDI CON LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DEL CURSO
 
¿LA ESCUELA UN ESPACIO CERRADO?
¿LA ESCUELA UN ESPACIO CERRADO?¿LA ESCUELA UN ESPACIO CERRADO?
¿LA ESCUELA UN ESPACIO CERRADO?
 
QUE CARACTERIZA UN AMBIENTE DE ORDEN Y TRABAJO EN LA ESCUELA
QUE CARACTERIZA UN AMBIENTE DE ORDEN Y  TRABAJO EN LA ESCUELAQUE CARACTERIZA UN AMBIENTE DE ORDEN Y  TRABAJO EN LA ESCUELA
QUE CARACTERIZA UN AMBIENTE DE ORDEN Y TRABAJO EN LA ESCUELA
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD I
 
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIAEL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
QUE OBSERVAR EN LA TERCERA JORNADA
QUE OBSERVAR EN LA TERCERA JORNADAQUE OBSERVAR EN LA TERCERA JORNADA
QUE OBSERVAR EN LA TERCERA JORNADA
 
ACTIVIDAD II El ambiente de trabajo en el salón de clase
ACTIVIDAD II El ambiente de trabajo en el salón de claseACTIVIDAD II El ambiente de trabajo en el salón de clase
ACTIVIDAD II El ambiente de trabajo en el salón de clase
 
ACTIVIDAD IV QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
ACTIVIDAD IV QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADAACTIVIDAD IV QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
ACTIVIDAD IV QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
 
Mirar Al Futuro:EL PANORAMA DE LA EDUCACION SUPERIOR
Mirar Al Futuro:EL PANORAMA DE LA EDUCACION SUPERIORMirar Al Futuro:EL PANORAMA DE LA EDUCACION SUPERIOR
Mirar Al Futuro:EL PANORAMA DE LA EDUCACION SUPERIOR
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
ACTIVIDAD V: ¿QUE OBSERVAR DURANTE LA PRIMERA JORNADA?
ACTIVIDAD  V: ¿QUE OBSERVAR  DURANTE LA PRIMERA  JORNADA?ACTIVIDAD  V: ¿QUE OBSERVAR  DURANTE LA PRIMERA  JORNADA?
ACTIVIDAD V: ¿QUE OBSERVAR DURANTE LA PRIMERA JORNADA?
 
ACTIVIDAD III: LOS ADOLESCENTES EN CLASE
ACTIVIDAD III: LOS ADOLESCENTES EN CLASEACTIVIDAD III: LOS ADOLESCENTES EN CLASE
ACTIVIDAD III: LOS ADOLESCENTES EN CLASE
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD I
 
ACTIVIDAD IV: ¿CÓMO REGISTRAR LA EXPERIENCIA OBTENIDA EN LA ESCUELA SECUNDARIA?
ACTIVIDAD IV: ¿CÓMO REGISTRAR LA EXPERIENCIA OBTENIDA EN LA ESCUELA SECUNDARIA?ACTIVIDAD IV: ¿CÓMO REGISTRAR LA EXPERIENCIA OBTENIDA EN LA ESCUELA SECUNDARIA?
ACTIVIDAD IV: ¿CÓMO REGISTRAR LA EXPERIENCIA OBTENIDA EN LA ESCUELA SECUNDARIA?
 
ACTIVIDAD VI ¿QUÉ CONOSCO DE LOS ADOLESCENTES EN EL TRABAJO DEL AULA?
ACTIVIDAD VI ¿QUÉ CONOSCO DE LOS ADOLESCENTES EN EL TRABAJO DEL AULA?ACTIVIDAD VI ¿QUÉ CONOSCO DE LOS ADOLESCENTES EN EL TRABAJO DEL AULA?
ACTIVIDAD VI ¿QUÉ CONOSCO DE LOS ADOLESCENTES EN EL TRABAJO DEL AULA?
 
ACTIVIDAD III LOS ADOLESCENTES EN CLASE
ACTIVIDAD III LOS ADOLESCENTES EN CLASEACTIVIDAD III LOS ADOLESCENTES EN CLASE
ACTIVIDAD III LOS ADOLESCENTES EN CLASE
 
EDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELA
EDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELAEDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELA
EDUCACION SEXUAL EN LA ESCUELA
 
DESARROLLO FISICO Y LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO FISICO Y LA SALUD EN LA ADOLESCENCIADESARROLLO FISICO Y LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO FISICO Y LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
 

Recently uploaded

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Recently uploaded (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD DE MATEMÁTICAS OBSERvACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR PROFESOR: GUSTAvO REYES SANDOvAL ALUMNA: MIRIAM MEJIA MACEDA
  • 2. EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIvA 2”B” “DISTRIBUIR EL TIEMPO SIGNIFICA TAMBIEN ORGANIZARLO” Este salón es muy conflictivo, los alumnos son rebeldes y no ponen atención y juegan entre ellos, los maestros enfrentan diferentes problemas en cuanto a puntualidad por ejemplo los profesores de la primera hora deben esperar a que la mayoría de los alumnos lleguen y posteriormente pasan lista, en esta actividad los maestros pierden mucho tiempo, por que tienen que estar callando a los alumnos para que le pongan atención. Otro problema muy frecuente es que este salón es muy amplio y esta junto a la calle por lo tanto el ruido es muy intenso y el maestro debe de estar alzando la voz para que lo escuchen. Cabe mencionar que cuando los alumnos no le ponen atención y solo están jugando entre ellos así que los maestros tienen que lidiar con ellos. Otro problema es el cumplimiento de las tareas, ya que los alumnos no cumplen y cuando los maestros quieren avanzar en su clase es un impedimento, por ejemplo la maestra de química perdió toda la hora regañando a los alumnos por no hacer la tarea y cuando ella quería avanzar y les preguntaba y no sabían así que la maestra se tenia que regresar a la clase anterior por esta razón perdían clases. Otro ejemplo ocurrió en la hora de educación física cuando el profesor tenía que ir a pedir el material para realizar sus actividades y como es un espacio muy reducido tenia que limitar sus actividades aparte llego el prefecto que le impidió seguir con su clase y pues esta es una traba en cuanto a las actividades de enseñanza y se limito a regresar al salón y se perdió completamente la clase. Este salón por lo tanto impedía a los profesores impartir sus clases y son otra limitante
  • 3. Por otra parte también la irresponsabilidad o las actividades no planeadas que se presentan en el salón de clase, por ejemplo el maestro de formación cívica no llego y los alumnos solo estuvieron jugando nada más. 3”B” LA PUNTUALIDAD ES UN IMPORTANTE ATRIBUTO TEMPORAL DE LA vIDA COTIDIANA Este salón fue el que note en mis observaciones que perdió más horas de clase ya que en la primera hora de artes no llego la maestra y pues los alumnos no hicieron nada. Este salón tenía ventaja para los maestros porque no da a la calle y pues no tiene ruidos externos. Pero también tienen sus propios problemas que se presentan en las actitudes de los alumnos, por ejemplo en la hora de ciencias se encontraba un practicante que mientras el explicaba la clase una alumna no le hacia el menor caso posible y la maestra le llamo la atención y la alumna le contesto sin el menor respeto que la clase no le importaba y por mas que el profesor trato de llamarle la atención la alumna no le hizo caso. Otro aspecto importante es el pase de lista, esta situación quita mucho tiempo ya que mientras se empieza con esta actividad los alumnos juegan y el maestro debe de alzar un poco más la voz todo esto se logra opacar un poco en el control de grupo ya que el maestro solo llamo la atención una vez y todos callaron y solo se escucharon pequeños murmullos, posteriormente hizo un examen de la clase anterior. El maestro llego puntual pero como habían tenido receso los alumnos llegaron tarde y paso lista y en eso se fue mas de media hora, después explico la clase y reviso los ejercicios de tarea pero en ese tiempo los alumnos hacían la tarea de otras materias. La siguiente hora fue de tecnologías en esta hora los alumnos se cambian de salón y se tardan en llegar unos salen antes de clase mientras otros se tardan mas. En este salón les tocaba el taller de mecanografía y no cuenta con nada de material la maestra solo hace pequeños dibujos en el pizarrón y así se hace el
  • 4. taller la maestra llego puntual pero tuvo que esperar a que saliera el otro profesor y después a que llegaran todos los alumnos, posteriormente paso lista y puso un ejercicio y dejo tarea y ya se acabo la clase. 1”B” LA DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO TIENE RELACIÓN CON EL RITMO DEL TIEMPO La primera hora era español la maestra llego puntual al igual que los alumnos paso lista y recordaron la clase anterior y dejo ejercicios que tenían que resolver por medio del tiempo si se acababa la clase ya no revisaría y así todos trabajaron poniéndole atención, la maestra recupero el tiempo que perdió en pasar lista cuando les dejo los ejercicios sobre el tiempo. En la segunda hora les tocaba matemáticas pero la maestra no llego y lamentablemente los alumnos no le entienden a esta clase y se perdió toda la hora, pero llego el maestro de educación física y se hizo cargo del grupo es una acción que se tiene que resaltar pero lamentablemente la hora de matemáticas se perdió completamente. En la hora de ciencias la maestra llego y paso lista y reviso tarea, formo equipos para hacer exposiciones y se termino la hora. Ingles el maestro llego tarde y es una de las materias que la mayoría de los alumnos no le entienden así que cuando el maestro paso lista todos estaban jugando, cuando termino empezó a explicar la clase pero no le ponían atención y se notaba el desinterés que existía dejo tarea y se fue sin ponerle atención a los alumnos, sin preguntar les si le habían entendido. Geografía el maestro pasó lista y reviso maquetas mientras los alumnos jugaban y se llevo toda la hora y prácticamente en mi punto de vista fue un desperdicio ya que pudo poner a realizar un ejercicio mientras revisaba las maquetas. Tecnologías los alumnos se dispersaron y no hubo ningún taller en el salón así que nos fuimos a computación y paso lista y la mayoría de los alumnos llegaron tarde por que fueron a comprar y cuando llegaron se pusieron a platicar con sus compañeros de los demás salones, dejo ejercicios y se termino la clase.
  • 5. Asignatura estatal como ya era la última hora y ya era tarde el maestro llego paso lista y se fue retirándolos. Con todo esto es importante mencionar que hay actividades no planeadas que se presentan en el salón de clase que el maestro son perjudiciales en cuanto su planeación.