SlideShare a Scribd company logo
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Elaboro:
Marco Alfonso Contreras Preciado
PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
1.- Investigación Acción
2.- Investigación Participativa
3.- Investigación de Apoderamiento
4.- Investigación Feminista
-altamente politizada
-obtener y utilizar el conocimiento
-utilizar todo el conocimiento o
perspectivas de los afectados o sujetos
de estudio
-utilizan objetivos que lleven a la acción
-la pregunta de investigación se realiza
de los sujetos que se están estudiando.
Aspectos Epistemológicos Comunes
 La ciencia no puede estar libre de valores y no es neutra
 Se sitúa en el contexto y la situación estudiada, si no en las leyes generales.
 Los aspectos éticos se cuidan para promover el bienestar de la gente que estudia .
Aspectos Metodológicos Comunes
 Los metodos a utilizar o elegidos tiene que se fácilmente comprensibles y
utilizables.
 Se logra mayor participación y colaboración con metodología cualitativa.
Definición de Investigación - Acción
 Es una investigación colaborativa que proporciona medios para llevar a cabo acciones ordenadas
para resolver problemas.
 Permite que la gente participe:
• Investigue problemas
• Analice, interprete la situación.
• Elabore planes para la solución.
Otra definición:
El término "investigación acción" proviene del autor Kurt Lewis y fue utilizado por
primera vez en 1944. Describía una forma de investigación que podía ligar el enfoque
experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondiera a los
problemas sociales principales de entonces. Mediante la investigación – acción, Lewis
argumentaba que se podía lograr en forma simultáneas avances teóricos y cambios
sociales. El termino investigación - acción hace referencia a una amplia gama de
estrategias realizadas para mejorar el sistema educativo y social.
Murillo T. francisco, (2010), Metodos de Investigación en Educación
Especial,
Fases de la investigación acción
MIRAR / OBSERVAR PENSAR / ANALIZAR
ACTUAR
-Recoger información
-definir y descubrir la situación
-Explorar y analizar
-Interpretar y explicar
-Aplicar
-Evaluar
Características de la Investigación Acción
 Ayuda a que la gente realice el análisis
 No pretende ser abogado del grupo.
 Esta centrado en el desarrollo humano
 Asesora a la aplicación de las alternativas de acción.
Idea central de la Investigación acción
-No es estático
-Cambia conforme se va
observando la situación
Conclusión
 La investigación acción se realiza para poder modificar una situación o problema,
utilizando o haciendo uso de las personas u objetos de estudio, tomando en
cuenta sus perspectivas del problema que se esta viviendo o aconteciendo.
Bibliografía
 BISQUERRA ALZINA, R. (2009). Metodología de la investigación educativa. En A. LATORRE BELTRAN,
La investigación acción (370-394). Madrid: La Muralla.
 FRANCISCO ALVIRA, F. Esquemas y notas recopiladas, Investigación acción
 Bausela (2002). La docencia a través de la investigación acción. Revista Iberoamericana de Educación.

More Related Content

What's hot

Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Claudio Farias
 
Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)
dahiltorres61
 
Tarea i de metodologia
Tarea i de metodologiaTarea i de metodologia
Tarea i de metodologia
rodriguez05
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
jairosuarezrojas
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
mediadora
 
Investigacion social. modalidades
Investigacion social. modalidades Investigacion social. modalidades
Investigacion social. modalidades
Marjorie Picott
 
Presentacion1 doc 021-mdi-200420-01.-brenda_quezada
Presentacion1 doc 021-mdi-200420-01.-brenda_quezadaPresentacion1 doc 021-mdi-200420-01.-brenda_quezada
Presentacion1 doc 021-mdi-200420-01.-brenda_quezada
BrendaQuezada5
 
Organización visual
Organización visual Organización visual
Organización visual
StephanieVallejo4
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Investigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctoradoInvestigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctorado
ArqLuisOlmedo
 
Asís navarro investigación-acción_20171010
Asís navarro investigación-acción_20171010Asís navarro investigación-acción_20171010
Asís navarro investigación-acción_20171010
ASIS Navarro
 
Hector medina investigación-acción_12102017
Hector medina investigación-acción_12102017Hector medina investigación-acción_12102017
Hector medina investigación-acción_12102017
Hector Gabriel Medina Ayala
 
La investigación Acción.
La investigación Acción. La investigación Acción.
La investigación Acción.
anakarencr
 
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostriaDoc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
joseadolfo
 
Tarea semana4 investigación_accion
Tarea semana4 investigación_accionTarea semana4 investigación_accion
Tarea semana4 investigación_accion
Maria Luz Perez Lancheros
 
La Investigación Acción
La Investigación AcciónLa Investigación Acción
La Investigación Acción
NoemiCastroMeza
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativa
Bertha Avendaño
 
Investigación participativa
Investigación participativaInvestigación participativa
Investigación participativa
Moises Logroño
 
Seminario " Exposición"
Seminario " Exposición" Seminario " Exposición"
Seminario " Exposición"
Elizabeth García Suárez
 
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía FajardoInvestigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
columba munguia
 

What's hot (20)

Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
Doc mdi-m4-t1-claudio farias navarro
 
Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)
 
Tarea i de metodologia
Tarea i de metodologiaTarea i de metodologia
Tarea i de metodologia
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Investigacion social. modalidades
Investigacion social. modalidades Investigacion social. modalidades
Investigacion social. modalidades
 
Presentacion1 doc 021-mdi-200420-01.-brenda_quezada
Presentacion1 doc 021-mdi-200420-01.-brenda_quezadaPresentacion1 doc 021-mdi-200420-01.-brenda_quezada
Presentacion1 doc 021-mdi-200420-01.-brenda_quezada
 
Organización visual
Organización visual Organización visual
Organización visual
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Investigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctoradoInvestigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctorado
 
Asís navarro investigación-acción_20171010
Asís navarro investigación-acción_20171010Asís navarro investigación-acción_20171010
Asís navarro investigación-acción_20171010
 
Hector medina investigación-acción_12102017
Hector medina investigación-acción_12102017Hector medina investigación-acción_12102017
Hector medina investigación-acción_12102017
 
La investigación Acción.
La investigación Acción. La investigación Acción.
La investigación Acción.
 
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostriaDoc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
Doc mdi-m4-t1-mariateresalopezostria
 
Tarea semana4 investigación_accion
Tarea semana4 investigación_accionTarea semana4 investigación_accion
Tarea semana4 investigación_accion
 
La Investigación Acción
La Investigación AcciónLa Investigación Acción
La Investigación Acción
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativa
 
Investigación participativa
Investigación participativaInvestigación participativa
Investigación participativa
 
Seminario " Exposición"
Seminario " Exposición" Seminario " Exposición"
Seminario " Exposición"
 
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía FajardoInvestigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
 

Similar to Tarea investigacion accion

La investigación acción- Rubén Alfonso López De Lara.pdf
La investigación acción- Rubén Alfonso López De Lara.pdfLa investigación acción- Rubén Alfonso López De Lara.pdf
La investigación acción- Rubén Alfonso López De Lara.pdf
RubenAlfonsoLopezDeL1
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
guest122ea7
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
eivallejo
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Ramona Armida Medina Barragán
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
aleacimquero
 
Tarea 4a ia
Tarea 4a iaTarea 4a ia
Tarea 4a ia
Griselda Escalante
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Kariquin87
 
Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
Lupita_Garcia
 
Investigación Accion
Investigación AccionInvestigación Accion
Investigación Accion
angelamariaabrillara
 
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt  ideas centrales ia Floralba AguilarTarea ppt  ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
wilo333
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
666618
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Educational Management 2016 Upel
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
Omar Guzman
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
Elizabeth Martinez
 
Primera entrega
Primera entregaPrimera entrega
Primera entrega
RafaelMauricioCamarg
 
Proyecto utsam
Proyecto utsamProyecto utsam
Proyecto utsam
Alex Espinoza Loor
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
Teach For America
 
Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
MANUEL ROBLES
 
Ideas centrales de la Investigación-Acción
Ideas centrales de la Investigación-AcciónIdeas centrales de la Investigación-Acción
Ideas centrales de la Investigación-Acción
jorgetrinidad88
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
Juan Ángel Arenas Castillejo
 

Similar to Tarea investigacion accion (20)

La investigación acción- Rubén Alfonso López De Lara.pdf
La investigación acción- Rubén Alfonso López De Lara.pdfLa investigación acción- Rubén Alfonso López De Lara.pdf
La investigación acción- Rubén Alfonso López De Lara.pdf
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Tarea 4a ia
Tarea 4a iaTarea 4a ia
Tarea 4a ia
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
 
Investigación Accion
Investigación AccionInvestigación Accion
Investigación Accion
 
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt  ideas centrales ia Floralba AguilarTarea ppt  ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
Primera entrega
Primera entregaPrimera entrega
Primera entrega
 
Proyecto utsam
Proyecto utsamProyecto utsam
Proyecto utsam
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
 
Ideas centrales de la Investigación-Acción
Ideas centrales de la Investigación-AcciónIdeas centrales de la Investigación-Acción
Ideas centrales de la Investigación-Acción
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
 

Recently uploaded

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Recently uploaded (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Tarea investigacion accion

  • 2. PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN 1.- Investigación Acción 2.- Investigación Participativa 3.- Investigación de Apoderamiento 4.- Investigación Feminista -altamente politizada -obtener y utilizar el conocimiento -utilizar todo el conocimiento o perspectivas de los afectados o sujetos de estudio -utilizan objetivos que lleven a la acción -la pregunta de investigación se realiza de los sujetos que se están estudiando.
  • 3. Aspectos Epistemológicos Comunes  La ciencia no puede estar libre de valores y no es neutra  Se sitúa en el contexto y la situación estudiada, si no en las leyes generales.  Los aspectos éticos se cuidan para promover el bienestar de la gente que estudia .
  • 4. Aspectos Metodológicos Comunes  Los metodos a utilizar o elegidos tiene que se fácilmente comprensibles y utilizables.  Se logra mayor participación y colaboración con metodología cualitativa.
  • 5. Definición de Investigación - Acción  Es una investigación colaborativa que proporciona medios para llevar a cabo acciones ordenadas para resolver problemas.  Permite que la gente participe: • Investigue problemas • Analice, interprete la situación. • Elabore planes para la solución.
  • 6. Otra definición: El término "investigación acción" proviene del autor Kurt Lewis y fue utilizado por primera vez en 1944. Describía una forma de investigación que podía ligar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondiera a los problemas sociales principales de entonces. Mediante la investigación – acción, Lewis argumentaba que se podía lograr en forma simultáneas avances teóricos y cambios sociales. El termino investigación - acción hace referencia a una amplia gama de estrategias realizadas para mejorar el sistema educativo y social. Murillo T. francisco, (2010), Metodos de Investigación en Educación Especial,
  • 7. Fases de la investigación acción MIRAR / OBSERVAR PENSAR / ANALIZAR ACTUAR -Recoger información -definir y descubrir la situación -Explorar y analizar -Interpretar y explicar -Aplicar -Evaluar
  • 8. Características de la Investigación Acción  Ayuda a que la gente realice el análisis  No pretende ser abogado del grupo.  Esta centrado en el desarrollo humano  Asesora a la aplicación de las alternativas de acción.
  • 9. Idea central de la Investigación acción -No es estático -Cambia conforme se va observando la situación
  • 10. Conclusión  La investigación acción se realiza para poder modificar una situación o problema, utilizando o haciendo uso de las personas u objetos de estudio, tomando en cuenta sus perspectivas del problema que se esta viviendo o aconteciendo.
  • 11. Bibliografía  BISQUERRA ALZINA, R. (2009). Metodología de la investigación educativa. En A. LATORRE BELTRAN, La investigación acción (370-394). Madrid: La Muralla.  FRANCISCO ALVIRA, F. Esquemas y notas recopiladas, Investigación acción  Bausela (2002). La docencia a través de la investigación acción. Revista Iberoamericana de Educación.