SlideShare a Scribd company logo
LA PSICOLOGIA
De la observación a las palabras
Silvia Agüero de Mongiardini
Lic. en psicología y neuropsicología.
Profesora en media y superior en Psicología
Breve recorrido histórico
La psicología y la Modernidad
Teorías
Concepto de psicología
¿Recuerda Ud. Las épocas históricas?
¿Los acontecimientos, o características sobresalientes de la historia?
Arquitectura de la EDAD ANTIGUA
UBICACIÓN EN LA HISTORIA
Edad medieval
De los Fenicios a los descubrimientos de América
por los europeos de la edad Moderna.
LAS CIENCIAS
La ciencia contemporánea
La psicología y la modernidad
• ¿ cómo se relaciona la
psicología con la Modernidad,
y la época Contemporánea?
• Si bien en Filosofía se afirma
que la psicología tenía
existencia en la época Antigua,
ésta no era científica, puesto
que se dedicaba al alma.
El avance de las ciencias, en la Modernidad, exige en la época
Contemporánea que la psicología deje de ser intuitiva y se
ajuste a las propuestas científicas.
Ya no va a estudiar el alma ni va a ser intuitiva; se realizan experimentos
científicos.
Así surge la 1° propuesta que es la Psicología experimental. Y a poco , le
siguen otras.
¿Qué va a estudiar la
psicología?
• Los procesos mentales ( recuerdos,
memoria, fantasia, imaginación,
concentración, aprendizaje,
razonamientos, lenguaje, etc) Son
internos. Están dentro de nuestra
mente, dentro de nuestro cerebro.
• Los sentimientos/ lo afectivo.
(placer, displacer, amor-odio,
angustia, tristeza) Son internos. Se
expresan en conductas.
• Lo conductual/ lo volitivo. Lo que
las personas hacen. Acciones. (
saltar, caminar, etc). Son externas y
por ende son visibles.
SENTIR
Los sentimientos/ lo afectivo.
Los estados afectivos son internos. Se
expresan en conductas.
Los gestos, las posturas, las muecas, los
movimientos corporales, expresan lo que
sentimos internamente.
Por ejemplo vergüenza, temor,
angustia, desazón, etc.
CONCENTRACIÓN
APRENDIZAJE
Son estados internos, y pertenecen a los
PROCESOS MENTALES, es decir a aquello
que se aloja en nuestra mente, por ende
son internos, no visibles.
Podemos presumir dichos procesos pero
no podemos asegurar que sean los
correctos. Nuestra presunción, o
interpretación se produce por las
conductas.
Entonces se infiere desde las conductas.
Distintas teorías
estudian diferentes
aspectos
TEORIA PSICOANALÍTICA
El inconsciente
( es interno. No se ve.
No se sabe.)
EL CONDUCTISMO
Estudia las conductas
individuales
o grupales
Conductas serenas, agresivas.
para mostrar al otro
para esconderse
Teoria de la Gestalt
o
Teoría de la forma
psicólogos Max Wertheimer,
Wolfgang Köhler,
Kurt Koffka
(y Kurt Lewin)
- La configuración de la Percepción ( y la
memoria).
- La organización de una percepción está en
relación con la figura donde hacemos foco.
- EL TODO ES MAS QUE LA SUMA DE SUS
PARTES
Gira en torno a la imagen / la imaginación
La percepción es dirigida por la GESTALT
LEYES
Entre las leyes más conocidas que esta
corriente enunció, encontramos: ley del
cierre, que sostiene que nuestra mente añade
los elementos faltantes para completar una
figura, es una tendencia innata concluir los
objetos o formas que se nos presentan
incompletos; ley de semejanza, que propone
que nuestra mente tiende a agrupar los
elementos semejantes en una unidad; ley de
continuidad, que dice que los detalles que
mantienen un patrón tienden a agruparse
juntos, es decir, tendemos a percibir
elementos continuos aunque estén
interrumpidos; ley de simetría, que reza que
las imágenes simétricas son percibidas como
iguales y la ley de proximidad, que sentencia
los elementos tienen a agruparse con los que
se encuentran a menor distancia.
La Gestalt ----- y la publicidad gráfica
La psicología estudia
• Los procesos mentales ( recuerdos,
memoria, percepción, imaginación,
concentración, aprendizaje,
razonamientos, lenguaje, etc.) Son
internos. Están dentro de nuestra
mente, dentro de nuestro cerebro.
• Los sentimientos/ lo afectivo.
(placer, displacer, amor-odio,
angustia, tristeza) Son internos. Se
expresan en conductas.
• Lo conductual/ lo volitivo. Lo que
las personas hacen. Acciones. (
saltar, caminar, etc). Son externas y
por ende son visibles.
LIC. SILVIA AGÜERO DE
MONGIARDINI
Lic. en psicología y en neuropsicología.
Profesora en media y superior en Psicología
Envíe sus preguntas
Página- Slider Shire.

More Related Content

What's hot

Fundamentos teoricos de la psicologia dialectica
Fundamentos teoricos de la psicologia dialecticaFundamentos teoricos de la psicologia dialectica
Fundamentos teoricos de la psicologia dialecticaYdelberto Alvaro Dueñas
 
Herni wallon desarrollo de la infancia
Herni wallon   desarrollo de la infanciaHerni wallon   desarrollo de la infancia
Herni wallon desarrollo de la infanciaRuth
 
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
Conceptos teóricos de Lev VigotskyConceptos teóricos de Lev Vigotsky
Conceptos teóricos de Lev VigotskyPedro López Eiroá
 
Vigotsky biografía y conceptos básicos
Vigotsky   biografía y conceptos básicosVigotsky   biografía y conceptos básicos
Vigotsky biografía y conceptos básicosRicardo Bur
 
Lev semionovich vygotsky
Lev semionovich vygotskyLev semionovich vygotsky
Lev semionovich vygotskyBrendaSalinas29
 
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-psCopia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-psOnefoodslide
 
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.Nathalie Palacios
 
La teleología de la educación por gr
La teleología de la educación por grLa teleología de la educación por gr
La teleología de la educación por grGabyReyes05
 
Alexander Luria[1]
Alexander  Luria[1]Alexander  Luria[1]
Alexander Luria[1]psandrea
 
Linea de tiempo psicologia social
Linea de tiempo   psicologia socialLinea de tiempo   psicologia social
Linea de tiempo psicologia socialLuis Ojeda
 
Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]
Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]
Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]Erick Garcia Lozada
 

What's hot (20)

Fundamentos teoricos de la psicologia dialectica
Fundamentos teoricos de la psicologia dialecticaFundamentos teoricos de la psicologia dialectica
Fundamentos teoricos de la psicologia dialectica
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Herni wallon desarrollo de la infancia
Herni wallon   desarrollo de la infanciaHerni wallon   desarrollo de la infancia
Herni wallon desarrollo de la infancia
 
Henry Wallon
Henry WallonHenry Wallon
Henry Wallon
 
Javier bago
Javier bagoJavier bago
Javier bago
 
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
Conceptos teóricos de Lev VigotskyConceptos teóricos de Lev Vigotsky
Conceptos teóricos de Lev Vigotsky
 
Vigotsky biografía y conceptos básicos
Vigotsky   biografía y conceptos básicosVigotsky   biografía y conceptos básicos
Vigotsky biografía y conceptos básicos
 
Henry wallon resumn
Henry wallon resumnHenry wallon resumn
Henry wallon resumn
 
2.0 linea del tiempo bpa
2.0 linea del tiempo  bpa2.0 linea del tiempo  bpa
2.0 linea del tiempo bpa
 
Sesion n 1
Sesion n 1Sesion n 1
Sesion n 1
 
Lev semionovich vygotsky
Lev semionovich vygotskyLev semionovich vygotsky
Lev semionovich vygotsky
 
Perspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitivaPerspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitiva
 
Wallon
WallonWallon
Wallon
 
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-psCopia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
 
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
La teleología de la educación por gr
La teleología de la educación por grLa teleología de la educación por gr
La teleología de la educación por gr
 
Alexander Luria[1]
Alexander  Luria[1]Alexander  Luria[1]
Alexander Luria[1]
 
Linea de tiempo psicologia social
Linea de tiempo   psicologia socialLinea de tiempo   psicologia social
Linea de tiempo psicologia social
 
Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]
Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]
Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]
 

Similar to LA PSICOLOGIA de lo observable a las palabras

ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy AgredaProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy AgredaFreddy Javier Agreda
 
Módulo 2 aportes de escuelas
Módulo 2 aportes de escuelasMódulo 2 aportes de escuelas
Módulo 2 aportes de escuelasJenny Matteus
 
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldosexposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldosketina50
 
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)AndreaHernandez428
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como cienciaeortega1965
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologiakrus7
 
Escuelas psicológicas
Escuelas psicológicasEscuelas psicológicas
Escuelas psicológicasxxflorxx
 
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humanoTema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humanoManuelg75mh
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantilvaaniitoo
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como cienciaPaola Hernandez
 
Psicologiacindy
PsicologiacindyPsicologiacindy
PsicologiacindyMEC
 

Similar to LA PSICOLOGIA de lo observable a las palabras (20)

ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy AgredaProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Módulo 2 aportes de escuelas
Módulo 2 aportes de escuelasMódulo 2 aportes de escuelas
Módulo 2 aportes de escuelas
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldosexposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
 
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
 
Exposicion gestalt
Exposicion gestaltExposicion gestalt
Exposicion gestalt
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Escuelas psicológicas
Escuelas psicológicasEscuelas psicológicas
Escuelas psicológicas
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
 
Clase_3.ppt
Clase_3.pptClase_3.ppt
Clase_3.ppt
 
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humanoTema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Cognitiva | percepción.
Cognitiva | percepción.Cognitiva | percepción.
Cognitiva | percepción.
 
Escuelas pisclogicas
Escuelas pisclogicasEscuelas pisclogicas
Escuelas pisclogicas
 
Psicologiacindy
PsicologiacindyPsicologiacindy
Psicologiacindy
 

More from Silvia del Agüero

ADOLESCENTES. La Educación y los precepores
ADOLESCENTES. La Educación y los preceporesADOLESCENTES. La Educación y los precepores
ADOLESCENTES. La Educación y los preceporesSilvia del Agüero
 
Neuroaprendizaje desde el rol docente
Neuroaprendizaje  desde el rol docenteNeuroaprendizaje  desde el rol docente
Neuroaprendizaje desde el rol docenteSilvia del Agüero
 
La responsabilidad social del preceptor. 2014
La responsabilidad social del preceptor. 2014La responsabilidad social del preceptor. 2014
La responsabilidad social del preceptor. 2014Silvia del Agüero
 

More from Silvia del Agüero (6)

ADOLESCENTES. La Educación y los precepores
ADOLESCENTES. La Educación y los preceporesADOLESCENTES. La Educación y los precepores
ADOLESCENTES. La Educación y los precepores
 
Neuroaprendizaje desde el rol docente
Neuroaprendizaje  desde el rol docenteNeuroaprendizaje  desde el rol docente
Neuroaprendizaje desde el rol docente
 
Aprendizaje y Motivación
Aprendizaje  y  Motivación Aprendizaje  y  Motivación
Aprendizaje y Motivación
 
Presentación marta souto
Presentación marta soutoPresentación marta souto
Presentación marta souto
 
La responsabilidad social del preceptor. 2014
La responsabilidad social del preceptor. 2014La responsabilidad social del preceptor. 2014
La responsabilidad social del preceptor. 2014
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 

Recently uploaded

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

LA PSICOLOGIA de lo observable a las palabras

  • 1. LA PSICOLOGIA De la observación a las palabras Silvia Agüero de Mongiardini Lic. en psicología y neuropsicología. Profesora en media y superior en Psicología
  • 2. Breve recorrido histórico La psicología y la Modernidad Teorías Concepto de psicología ¿Recuerda Ud. Las épocas históricas? ¿Los acontecimientos, o características sobresalientes de la historia?
  • 3.
  • 4. Arquitectura de la EDAD ANTIGUA
  • 5. UBICACIÓN EN LA HISTORIA
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10. De los Fenicios a los descubrimientos de América por los europeos de la edad Moderna.
  • 13.
  • 14. La psicología y la modernidad • ¿ cómo se relaciona la psicología con la Modernidad, y la época Contemporánea? • Si bien en Filosofía se afirma que la psicología tenía existencia en la época Antigua, ésta no era científica, puesto que se dedicaba al alma.
  • 15.
  • 16.
  • 17. El avance de las ciencias, en la Modernidad, exige en la época Contemporánea que la psicología deje de ser intuitiva y se ajuste a las propuestas científicas.
  • 18. Ya no va a estudiar el alma ni va a ser intuitiva; se realizan experimentos científicos. Así surge la 1° propuesta que es la Psicología experimental. Y a poco , le siguen otras.
  • 19. ¿Qué va a estudiar la psicología? • Los procesos mentales ( recuerdos, memoria, fantasia, imaginación, concentración, aprendizaje, razonamientos, lenguaje, etc) Son internos. Están dentro de nuestra mente, dentro de nuestro cerebro. • Los sentimientos/ lo afectivo. (placer, displacer, amor-odio, angustia, tristeza) Son internos. Se expresan en conductas. • Lo conductual/ lo volitivo. Lo que las personas hacen. Acciones. ( saltar, caminar, etc). Son externas y por ende son visibles.
  • 20. SENTIR Los sentimientos/ lo afectivo. Los estados afectivos son internos. Se expresan en conductas. Los gestos, las posturas, las muecas, los movimientos corporales, expresan lo que sentimos internamente. Por ejemplo vergüenza, temor, angustia, desazón, etc.
  • 21. CONCENTRACIÓN APRENDIZAJE Son estados internos, y pertenecen a los PROCESOS MENTALES, es decir a aquello que se aloja en nuestra mente, por ende son internos, no visibles. Podemos presumir dichos procesos pero no podemos asegurar que sean los correctos. Nuestra presunción, o interpretación se produce por las conductas. Entonces se infiere desde las conductas.
  • 22. Distintas teorías estudian diferentes aspectos TEORIA PSICOANALÍTICA El inconsciente ( es interno. No se ve. No se sabe.)
  • 23. EL CONDUCTISMO Estudia las conductas individuales o grupales Conductas serenas, agresivas. para mostrar al otro para esconderse
  • 24. Teoria de la Gestalt o Teoría de la forma psicólogos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka (y Kurt Lewin) - La configuración de la Percepción ( y la memoria). - La organización de una percepción está en relación con la figura donde hacemos foco. - EL TODO ES MAS QUE LA SUMA DE SUS PARTES Gira en torno a la imagen / la imaginación La percepción es dirigida por la GESTALT
  • 25. LEYES Entre las leyes más conocidas que esta corriente enunció, encontramos: ley del cierre, que sostiene que nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura, es una tendencia innata concluir los objetos o formas que se nos presentan incompletos; ley de semejanza, que propone que nuestra mente tiende a agrupar los elementos semejantes en una unidad; ley de continuidad, que dice que los detalles que mantienen un patrón tienden a agruparse juntos, es decir, tendemos a percibir elementos continuos aunque estén interrumpidos; ley de simetría, que reza que las imágenes simétricas son percibidas como iguales y la ley de proximidad, que sentencia los elementos tienen a agruparse con los que se encuentran a menor distancia.
  • 26.
  • 27. La Gestalt ----- y la publicidad gráfica
  • 28. La psicología estudia • Los procesos mentales ( recuerdos, memoria, percepción, imaginación, concentración, aprendizaje, razonamientos, lenguaje, etc.) Son internos. Están dentro de nuestra mente, dentro de nuestro cerebro. • Los sentimientos/ lo afectivo. (placer, displacer, amor-odio, angustia, tristeza) Son internos. Se expresan en conductas. • Lo conductual/ lo volitivo. Lo que las personas hacen. Acciones. ( saltar, caminar, etc). Son externas y por ende son visibles.
  • 29. LIC. SILVIA AGÜERO DE MONGIARDINI Lic. en psicología y en neuropsicología. Profesora en media y superior en Psicología Envíe sus preguntas Página- Slider Shire.