SlideShare a Scribd company logo
Contribuciones biológicas
 Endoesqueleto de vértebras
permite el crecimiento continuo y el alcance de gran
tamaño
provee un marco para que se adhieran músculos
 Faringe perforada
se originó para filtrar alimento y sirve de marco en la
evolución de agallas internas y de quijadas
Contribuciones biológicas
 Los hábitos de depredación junto con los
cerebros altamente diferenciados y los
órganos sensoriales pareados
contribuyeron al éxito de la adaptación
radiativa de los vertebrados
 Apéndices pareados para distintos tipos
de locomoción
Características
Phylum Chordata
 Simetría bilateral, cuerpo segmentado,
tripoblásticos, celoma bien desarrollado
 Notocordio presente en alguna etapa de su
vida
 flexible, permite movimientos ondulatorios
 la primera parte del endoesqueleto en aparecer
en el embrión
 eje para la adhesión de músculos
 en algunos es persistente, en otros es sustituido
por vértebras
Estructura del notocordio
Características - Phylum Chordata
 Cordón nervioso tubular, simple, dorsal
 En la mayoría, la parte anterior se agranda para
formar el cerebro
 Endostilo en el piso o fondo de la faringe; o
glándula tiroides derivada del endostilo
 Endostilo secreta mucosidad para atrapar
alimento
 Glándula tiroides sólo se encuentra en los
cordados
Características - Phylum Chordata
 Sacos faríngeos en alguna etapa de su
vida; en los acuáticos forma las
hendiduras faríngeas (conducen de la
cavidad faríngea al exterior)
 En protocordados la faringe perforada surgió
para filtrar agua y atrapar alimento
 En vertebrados acuáticos se transforma en
aparato respiratorio
Características - Phylum Chordata
 Rabo post-anal en alguna etapa
 Provee motilidad a algunos
 Para impulso en el agua
 Vestigial en los humanos
 Segmentación, si presente, restringida a
la pared externa del cuerpo, cabeza y
rabo, no al celoma
Características diagnósticas
Phylum Chordata
 Notocordio
 Cordón nervioso tubular, dorsal, simple
 Endostilo o glándula tiroides
 Saco o hendiduras faríngeas
 Rabo post-anal
Phylum Chordata
Subphylum Urochordata
Subphylum Cephalochordata
Subphylum Vertebrata
Superclase Agnatha
Clase Myxini
Clase Cephalaspidomorphi
Superclase Gnathostomata
Clase Chondrichthyes
Clase Actinopterygii
Clase Sarcopterygii
Clase Amphibia
Clase Reptilia
Clase Aves
Clase Mammalia
Phylum Chordata
Subphylum Urochordata
 Marinos
 Adultos mayormente sésiles
 Cubiertos por una túnica
 Tres Clases
 Ascidiacea
 Larvacea
 Thaliacea
Phylum Chordata
Subphylum Urochordata
 Solitarios o coloniales
 Monoicos
 La larva presenta las 5 características
diagnósticas de los cordados
 Metamorfosis
Metamorfosis de un ascidio
Ciona – un tunicado común
Clavelina puertosecensis
Colonias de Atriolum robustum
Colonia de un taliáceo
Phylum Chordata
Subphylum Cephalochordata
 Marinos
 Adulto con las cinco características
diagnósticas de los cordados
 Dioicos
 Músculos del tronco segmentados
Anfioxus
Anfioxus
Dos anfioxus en postura de
alimentación

More Related Content

What's hot

Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArvi Radá
 
Bacillariophyceae
BacillariophyceaeBacillariophyceae
Bacillariophyceae
Kristian Quintana
 
Aparato reproductor de los vertebrados By Wendy Vaca
Aparato reproductor de los vertebrados By Wendy VacaAparato reproductor de los vertebrados By Wendy Vaca
Aparato reproductor de los vertebrados By Wendy Vaca
Wendy J. Vaca G.
 
Filo rotífera: características y clasificación
Filo rotífera: características y clasificación Filo rotífera: características y clasificación
Filo rotífera: características y clasificación
Fer Martínez
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomadosescuela
 
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2) Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Juana Margarita Garza
 
Sistema muscular reptiles
Sistema muscular reptilesSistema muscular reptiles
Sistema muscular reptiles
Evelyn Issabella
 
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORAPHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
Pedro Hernández Sandoval
 
Regeneración de Planarias
Regeneración de PlanariasRegeneración de Planarias
Regeneración de Planarias
María José Acaro Maza
 
Zoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesZoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesKazujaru Fukuyama
 
Animales con simetría bilateral
Animales con simetría bilateralAnimales con simetría bilateral
Animales con simetría bilateral
Raul Herrera
 
Tipos de peces 1
Tipos de peces 1Tipos de peces 1
Tipos de peces 1dreicash
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
David Lhrc
 
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas) Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas)
Melissa Yanez
 
Generalidades phylum Arthropoda
Generalidades phylum ArthropodaGeneralidades phylum Arthropoda
Generalidades phylum Arthropoda
Lina María Pineda Berrio
 
11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferosadrianatotto
 
Atlas de ciliados y otros
Atlas de ciliados y otrosAtlas de ciliados y otros
Atlas de ciliados y otros
Johann Moreno
 
Acantocefalos
AcantocefalosAcantocefalos
Acantocefalos
Pancho Espinosa
 
Pdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barrosPdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barrosdreicash
 

What's hot (20)

Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
 
Bacillariophyceae
BacillariophyceaeBacillariophyceae
Bacillariophyceae
 
Aparato reproductor de los vertebrados By Wendy Vaca
Aparato reproductor de los vertebrados By Wendy VacaAparato reproductor de los vertebrados By Wendy Vaca
Aparato reproductor de los vertebrados By Wendy Vaca
 
Filo rotífera: características y clasificación
Filo rotífera: características y clasificación Filo rotífera: características y clasificación
Filo rotífera: características y clasificación
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomados
 
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2) Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
 
Sistema muscular reptiles
Sistema muscular reptilesSistema muscular reptiles
Sistema muscular reptiles
 
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORAPHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
 
Regeneración de Planarias
Regeneración de PlanariasRegeneración de Planarias
Regeneración de Planarias
 
Zoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesZoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidades
 
Animales con simetría bilateral
Animales con simetría bilateralAnimales con simetría bilateral
Animales con simetría bilateral
 
Tipos de peces 1
Tipos de peces 1Tipos de peces 1
Tipos de peces 1
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
 
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
 
Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas) Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas)
 
Generalidades phylum Arthropoda
Generalidades phylum ArthropodaGeneralidades phylum Arthropoda
Generalidades phylum Arthropoda
 
11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos
 
Atlas de ciliados y otros
Atlas de ciliados y otrosAtlas de ciliados y otros
Atlas de ciliados y otros
 
Acantocefalos
AcantocefalosAcantocefalos
Acantocefalos
 
Pdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barrosPdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barros
 

Viewers also liked

Protocordados
ProtocordadosProtocordados
Protocordados
juanpabloaredes
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Eduardo Sanz
 
Protocordados vertebrados16082011
Protocordados vertebrados16082011Protocordados vertebrados16082011
Protocordados vertebrados16082011
Raissa Araujo
 
Protocordados
ProtocordadosProtocordados
Protocordados
Rafaela Santos
 
Hemicordados, protocordados e cordados[2]
Hemicordados, protocordados e cordados[2]Hemicordados, protocordados e cordados[2]
Hemicordados, protocordados e cordados[2]Luciana Cabral
 
Protocordados
ProtocordadosProtocordados
Protocordados
Rafaela Santos
 
Las grandes religiones Pablo Marcos
Las  grandes  religiones Pablo MarcosLas  grandes  religiones Pablo Marcos
Las grandes religiones Pablo Marcosmjdepedro
 
Filo dos cordados atual
Filo dos cordados atualFilo dos cordados atual
Filo dos cordados atual
OTO SABINO
 
Echinodermata - Asteroidea: taxonomia, anatomia, fisiologia e ecologia
Echinodermata - Asteroidea: taxonomia, anatomia, fisiologia e ecologiaEchinodermata - Asteroidea: taxonomia, anatomia, fisiologia e ecologia
Echinodermata - Asteroidea: taxonomia, anatomia, fisiologia e ecologia
Adriene Oliveira
 
Animais Vertebrados
Animais VertebradosAnimais Vertebrados
Animais Vertebrados
Aloma Nogueira
 
Desechos nitrogenados
Desechos nitrogenadosDesechos nitrogenados
Desechos nitrogenados
Raul Herrera
 
Filo Cordados (Power Point)
Filo Cordados (Power Point)Filo Cordados (Power Point)
Filo Cordados (Power Point)Bio
 

Viewers also liked (20)

Protocordados
ProtocordadosProtocordados
Protocordados
 
Protocordados
ProtocordadosProtocordados
Protocordados
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
 
Protocordados
ProtocordadosProtocordados
Protocordados
 
Protocordados vertebrados16082011
Protocordados vertebrados16082011Protocordados vertebrados16082011
Protocordados vertebrados16082011
 
Protocordados
ProtocordadosProtocordados
Protocordados
 
Procordados 2
Procordados 2Procordados 2
Procordados 2
 
Hemicordados, protocordados e cordados[2]
Hemicordados, protocordados e cordados[2]Hemicordados, protocordados e cordados[2]
Hemicordados, protocordados e cordados[2]
 
Subclase Amphibia
Subclase AmphibiaSubclase Amphibia
Subclase Amphibia
 
Protocordados
ProtocordadosProtocordados
Protocordados
 
Las grandes religiones Pablo Marcos
Las  grandes  religiones Pablo MarcosLas  grandes  religiones Pablo Marcos
Las grandes religiones Pablo Marcos
 
Filo dos cordados atual
Filo dos cordados atualFilo dos cordados atual
Filo dos cordados atual
 
Cnidaria
CnidariaCnidaria
Cnidaria
 
Echinodermata - Asteroidea: taxonomia, anatomia, fisiologia e ecologia
Echinodermata - Asteroidea: taxonomia, anatomia, fisiologia e ecologiaEchinodermata - Asteroidea: taxonomia, anatomia, fisiologia e ecologia
Echinodermata - Asteroidea: taxonomia, anatomia, fisiologia e ecologia
 
Animais Vertebrados
Animais VertebradosAnimais Vertebrados
Animais Vertebrados
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Los cordados
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Los cordados
 
Poligonos 2 C U A D R I LÁ T E R O S
Poligonos 2 C U A D R I LÁ T E R O SPoligonos 2 C U A D R I LÁ T E R O S
Poligonos 2 C U A D R I LÁ T E R O S
 
Desechos nitrogenados
Desechos nitrogenadosDesechos nitrogenados
Desechos nitrogenados
 
Filo Cordados (Power Point)
Filo Cordados (Power Point)Filo Cordados (Power Point)
Filo Cordados (Power Point)
 

Similar to Procordados

DIVERSIDAD ANIMAL 2
DIVERSIDAD ANIMAL 2DIVERSIDAD ANIMAL 2
DIVERSIDAD ANIMAL 2munizchesca
 
Clase_Cordados_pdf
Clase_Cordados_pdfClase_Cordados_pdf
Clase_Cordados_pdf
YanelleLucianaAyalaR
 
cordados_inferiores.zoologiaaplicada.pdf
cordados_inferiores.zoologiaaplicada.pdfcordados_inferiores.zoologiaaplicada.pdf
cordados_inferiores.zoologiaaplicada.pdf
sebastianmr1105
 
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebradosAlucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebradosBanessa0420
 
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los VertebradosAlucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebradosrichard chavez cruz
 
Tema10 vertebrados
Tema10 vertebradosTema10 vertebrados
Tema10 vertebrados
geopaloma
 
Vertebrados en el reino animal
Vertebrados en el reino animalVertebrados en el reino animal
Vertebrados en el reino animal
Peter Rusman Chullo Carlos
 
Generalidades sobre los Vertebrados
Generalidades sobre los VertebradosGeneralidades sobre los Vertebrados
Generalidades sobre los Vertebrados
TaniaCRamrezM
 
Cordados .pdf
Cordados .pdfCordados .pdf
Cordados .pdf
YaninaSpiazzi1
 
Phylum Arthropoda
Phylum ArthropodaPhylum Arthropoda
Phylum Arthropoda
karina2260
 
Chordata 2016.ppt
Chordata 2016.pptChordata 2016.ppt
Chordata 2016.ppt
PatriciaGhiano
 
Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptxUniversidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
menoad760
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
Ernesto Argüello
 
Aschelminthesgeneral
AschelminthesgeneralAschelminthesgeneral
AschelminthesgeneralRaul Herrera
 

Similar to Procordados (20)

DIVERSIDAD ANIMAL 2
DIVERSIDAD ANIMAL 2DIVERSIDAD ANIMAL 2
DIVERSIDAD ANIMAL 2
 
Reino animalia 3
Reino animalia 3Reino animalia 3
Reino animalia 3
 
Clase_Cordados_pdf
Clase_Cordados_pdfClase_Cordados_pdf
Clase_Cordados_pdf
 
cordados_inferiores.zoologiaaplicada.pdf
cordados_inferiores.zoologiaaplicada.pdfcordados_inferiores.zoologiaaplicada.pdf
cordados_inferiores.zoologiaaplicada.pdf
 
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebradosAlucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
 
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los VertebradosAlucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
 
Filo cordados 2013
Filo cordados 2013Filo cordados 2013
Filo cordados 2013
 
Tema10 vertebrados
Tema10 vertebradosTema10 vertebrados
Tema10 vertebrados
 
Vertebrados en el reino animal
Vertebrados en el reino animalVertebrados en el reino animal
Vertebrados en el reino animal
 
Filo moluscos 2013
Filo moluscos 2013Filo moluscos 2013
Filo moluscos 2013
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
ictiologia 1
ictiologia 1ictiologia 1
ictiologia 1
 
Generalidades sobre los Vertebrados
Generalidades sobre los VertebradosGeneralidades sobre los Vertebrados
Generalidades sobre los Vertebrados
 
Cordados .pdf
Cordados .pdfCordados .pdf
Cordados .pdf
 
Phylum Arthropoda
Phylum ArthropodaPhylum Arthropoda
Phylum Arthropoda
 
Chordata 2016.ppt
Chordata 2016.pptChordata 2016.ppt
Chordata 2016.ppt
 
Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptxUniversidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
 
Cordados1
Cordados1Cordados1
Cordados1
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
 
Aschelminthesgeneral
AschelminthesgeneralAschelminthesgeneral
Aschelminthesgeneral
 

More from Luis Mera Cabezas

Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección naturalCharles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Luis Mera Cabezas
 
Zoología iii y taxidermia..
Zoología iii y taxidermia..Zoología iii y taxidermia..
Zoología iii y taxidermia..Luis Mera Cabezas
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Luis Mera Cabezas
 
Alcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesAlcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesLuis Mera Cabezas
 
Alcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesAlcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesLuis Mera Cabezas
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosLuis Mera Cabezas
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Luis Mera Cabezas
 

More from Luis Mera Cabezas (18)

Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección naturalCharles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
Charles Darwin, el viaje del Beagle y la selección natural
 
Zoología iii y taxidermia..
Zoología iii y taxidermia..Zoología iii y taxidermia..
Zoología iii y taxidermia..
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111
 
Alcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesAlcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanoles
 
Hidrocarburos alcanos
Hidrocarburos alcanosHidrocarburos alcanos
Hidrocarburos alcanos
 
Alcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanolesAlcoholes primarios o alcanoles
Alcoholes primarios o alcanoles
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Química orgánica básica
Química orgánica básicaQuímica orgánica básica
Química orgánica básica
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Grupos hidróxilos
Grupos hidróxilosGrupos hidróxilos
Grupos hidróxilos
 
Grupos amino
Grupos aminoGrupos amino
Grupos amino
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
El elemento carbono
El elemento carbonoEl elemento carbono
El elemento carbono
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicos
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
 
Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111Silabo de química orgánica 20111
Silabo de química orgánica 20111
 
Modulo puericultura
Modulo puericulturaModulo puericultura
Modulo puericultura
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 

Procordados

  • 1.
  • 2. Contribuciones biológicas  Endoesqueleto de vértebras permite el crecimiento continuo y el alcance de gran tamaño provee un marco para que se adhieran músculos  Faringe perforada se originó para filtrar alimento y sirve de marco en la evolución de agallas internas y de quijadas
  • 3. Contribuciones biológicas  Los hábitos de depredación junto con los cerebros altamente diferenciados y los órganos sensoriales pareados contribuyeron al éxito de la adaptación radiativa de los vertebrados  Apéndices pareados para distintos tipos de locomoción
  • 4. Características Phylum Chordata  Simetría bilateral, cuerpo segmentado, tripoblásticos, celoma bien desarrollado  Notocordio presente en alguna etapa de su vida  flexible, permite movimientos ondulatorios  la primera parte del endoesqueleto en aparecer en el embrión  eje para la adhesión de músculos  en algunos es persistente, en otros es sustituido por vértebras
  • 6. Características - Phylum Chordata  Cordón nervioso tubular, simple, dorsal  En la mayoría, la parte anterior se agranda para formar el cerebro  Endostilo en el piso o fondo de la faringe; o glándula tiroides derivada del endostilo  Endostilo secreta mucosidad para atrapar alimento  Glándula tiroides sólo se encuentra en los cordados
  • 7. Características - Phylum Chordata  Sacos faríngeos en alguna etapa de su vida; en los acuáticos forma las hendiduras faríngeas (conducen de la cavidad faríngea al exterior)  En protocordados la faringe perforada surgió para filtrar agua y atrapar alimento  En vertebrados acuáticos se transforma en aparato respiratorio
  • 8. Características - Phylum Chordata  Rabo post-anal en alguna etapa  Provee motilidad a algunos  Para impulso en el agua  Vestigial en los humanos  Segmentación, si presente, restringida a la pared externa del cuerpo, cabeza y rabo, no al celoma
  • 9. Características diagnósticas Phylum Chordata  Notocordio  Cordón nervioso tubular, dorsal, simple  Endostilo o glándula tiroides  Saco o hendiduras faríngeas  Rabo post-anal
  • 10.
  • 11. Phylum Chordata Subphylum Urochordata Subphylum Cephalochordata Subphylum Vertebrata Superclase Agnatha Clase Myxini Clase Cephalaspidomorphi Superclase Gnathostomata Clase Chondrichthyes Clase Actinopterygii Clase Sarcopterygii Clase Amphibia Clase Reptilia Clase Aves Clase Mammalia
  • 12. Phylum Chordata Subphylum Urochordata  Marinos  Adultos mayormente sésiles  Cubiertos por una túnica  Tres Clases  Ascidiacea  Larvacea  Thaliacea
  • 13. Phylum Chordata Subphylum Urochordata  Solitarios o coloniales  Monoicos  La larva presenta las 5 características diagnósticas de los cordados  Metamorfosis
  • 15. Ciona – un tunicado común
  • 18. Colonia de un taliáceo
  • 19. Phylum Chordata Subphylum Cephalochordata  Marinos  Adulto con las cinco características diagnósticas de los cordados  Dioicos  Músculos del tronco segmentados
  • 22. Dos anfioxus en postura de alimentación