SlideShare a Scribd company logo
¿CÓMO SE OBTIENE LAS MEDIDAS DE
TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSIÓN?



Luis Alonso Gallegos Arias
 Introducción:
 En estas diapositivas encontraras información que
  te ayudara a determinar las medidas de tendencia
  central y de dispersión de una serie de datos.
(1.4405)(7)=10.0835




 1er paso.-
 Este se calcula de la multiplicación de la frecuencia
  absoluta por las marcas de clase(xi.fi)
                         Frecuencias                    Medidas de Tendencia Central
Marca de Clase   Fi      Fa        Fr       Fra      Media      Desv. Media      Varianza
   1.4405         7      7       0.035    0.0350    10.0835        0.8106      0.09386748
   1.4645         2      9        0.01    0.0450     2.929         0.1836      0.01685448
   1.4885        20     29        0.1     0.1450     29.77         1.3560       0.0919368
   1.5125        27     56       0.135    0.2800    40.8375        1.1826      0.05179788
   1.5365        28     84        0.14    0.4200    43.022         0.5544      0.01097712
   1.5605        38     122       0.19    0.6100    59.299         0.1596      0.00067032
   1.5845        36     158       0.18    0.7900    57.042         1.0152      0.02862864
   1.6085        22     180       0.11    0.9000    35.387         1.1484      0.05994648
   1.6325        13     193      0.065    0.9650    21.2225        0.9906      0.07548372
   1.6565         5     198      0.025    0.9900    8.2825         0.5010       0.0502002
   1.6805         1     199      0.005    0.9950    1.6805         0.1242      0.01542564
   1.7045         1     200      0.005    1.0000    1.7045         0.1482      0.02196324
                                         Totales=   311.26         8.1744        0.517752
La suma de todos estos datos
                                                      entre el numero de datos que son


 2do paso.-
 Obtener la media aritmética ya que se deberá usar
  en los siguientes pasos, esta se obtiene por el
  promedio de la columna(xi.fi)
                          Frecuencias                    Medidas de Tendencia Central
    Marca de Clase   Fi    Fa      Fr       Fra       Media      Desv. Media     Varianza
       1.4405        7     7     0.035    0.0350     10.0835        0.8106     0.09386748
       1.4645        2     9      0.01    0.0450      2.929         0.1836     0.01685448
       1.4885        20    29      0.1    0.1450      29.77         1.3560      0.0919368
       1.5125        27    56    0.135    0.2800     40.8375        1.1826     0.05179788
       1.5365        28    84     0.14    0.4200      43.022        0.5544     0.01097712
       1.5605        38   122     0.19    0.6100      59.299        0.1596     0.00067032
       1.5845        36   158     0.18    0.7900      57.042        1.0152     0.02862864
       1.6085        22   180     0.11    0.9000      35.387        1.1484     0.05994648
       1.6325        13   193    0.065    0.9650     21.2225        0.9906     0.07548372
       1.6565        5    198    0.025    0.9900      8.2825        0.5010      0.0502002
       1.6805        1    199    0.005    0.9950      1.6805        0.1242     0.01542564
       1.7045        1    200    0.005    1.0000      1.7045        0.1482     0.02196324
                                         Totales=     311.26        8.1744       0.517752
                                            Media=    1.5563
   3er paso.-obtener la siguiente medida la cual es (xi-
    x~)fi esta es de la resta de la marca de clase
    menos la media aritmética y el resultado se     La suma de estos
    multiplica por la frecuencia absoluta.          datos entre el numero de
                                                       datos que son para
                                                                                            obtener la Desv,Media
                        Frecuencias                         Medidas de Tendencia Central
Marca de Clase   Fi    Fa          Fr       Fra        Media        Desv. Media        Varianza
   1.4405        7     7         0.035    0.0350      10.0835          0.8106        0.09386748
   1.4645        2     9          0.01    0.0450       2.929           0.1836        0.01685448
   1.4885        20   29          0.1     0.1450       29.77           1.3560        0.0919368
   1.5125        27   56         0.135    0.2800      40.8375          1.1826        0.05179788
   1.5365        28   84          0.14    0.4200      43.022           0.5544        0.01097712
   1.5605        38   122         0.19    0.6100      59.299           0.1596        0.00067032
   1.5845        36   158         0.18    0.7900      57.042           1.0152        0.02862864
   1.6085        22   180         0.11    0.9000      35.387           1.1484        0.05994648
   1.6325        13   193        0.065    0.9650      21.2225          0.9906        0.07548372
   1.6565        5    198        0.025    0.9900      8.2825           0.5010        0.0502002
   1.6805        1    199        0.005    0.9950      1.6805           0.1242        0.01542564
   1.7045        1    200        0.005    1.0000      1.7045           0.1482        0.02196324
                                         Totales=     311.26           8.1744         0.517752

                                         Media=        1.5563
                                                    desv. Media=     0.040872
1.4405-1.5563=0.1158                                                 Varianza=      0.00258876
  (0.1158)(7)=0.8106
 4to paso.- en este paso determinar la varianza y la
  desviación estándar y esta se calcula restando la
  marca de clase menos la media aritmética y esto
  elevarlo al cuadrado y multiplicarlo por la
  frecuencia absoluta (xi-x~)2.fi
 Para obtener la varianza se suman los datos y se
  dividen entre el numero que son.
 Y para la desviación estándar se saca la raíz
  cuadrada de la varianza
Frecuencias                       Medidas de Tendencia Central
Marca de Clase   Fi   Fa        Fr      Fra         Media       Desv. Media      Varianza
   1.4405        7    7       0.035   0.0350       10.0835         0.8106       0.09386748
   1.4645        2    9        0.01   0.0450        2.929          0.1836       0.01685448
   1.4885        20   29       0.1    0.1450        29.77          1.3560        0.0919368
   1.5125        27   56      0.135   0.2800       40.8375         1.1826       0.05179788
   1.5365        28   84       0.14   0.4200       43.022          0.5544       0.01097712
   1.5605        38   122      0.19   0.6100       59.299          0.1596       0.00067032
   1.5845        36   158      0.18   0.7900       57.042          1.0152       0.02862864
   1.6085        22   180      0.11   0.9000       35.387          1.1484       0.05994648
   1.6325        13   193     0.065   0.9650       21.2225         0.9906       0.07548372
   1.6565        5    198     0.025   0.9900       8.2825          0.5010        0.0502002
   1.6805        1    199     0.005   0.9950       1.6805          0.1242       0.01542564
   1.7045        1    200     0.005   1.0000       1.7045          0.1482       0.02196324
                                      Totales=     311.26          8.1744        0.517752


                                      Media=       1.5563
                                                 desv. Media=     0.040872

                                                                 Varianza=      0.00258876


                                                                    desv. Estandar= 0.050879858

More Related Content

What's hot

Medidas de tendencia total
Medidas de tendencia totalMedidas de tendencia total
Medidas de tendencia totalFer Echavarria
 
Graficando el Movimiento Oscilatorio
Graficando el Movimiento OscilatorioGraficando el Movimiento Oscilatorio
Graficando el Movimiento OscilatorioDrizzt Do Urden
 
Tabla de equivalencias awg milimetrica
Tabla de equivalencias awg   milimetricaTabla de equivalencias awg   milimetrica
Tabla de equivalencias awg milimetricaMonstertruck Raptor
 
Molino de bolas
Molino de bolasMolino de bolas
Molino de bolasMing Ming
 
Molino de bolas
Molino de bolasMolino de bolas
Molino de bolasMing Ming
 
Limites de control para gráficos xr
Limites de control para gráficos xrLimites de control para gráficos xr
Limites de control para gráficos xrMennys-SPC-UTT
 
Cap vi tablas y definiciones
Cap vi tablas y definicionesCap vi tablas y definiciones
Cap vi tablas y definicionesVíctor Tancredi
 
De tipo europeo trituradora de impacto
De tipo europeo trituradora de impactoDe tipo europeo trituradora de impacto
De tipo europeo trituradora de impactoMing Ming
 
De tipo europeo trituradora de impacto
De tipo europeo trituradora de impactoDe tipo europeo trituradora de impacto
De tipo europeo trituradora de impactoMing Ming
 
Ejercicios correlación word
Ejercicios correlación wordEjercicios correlación word
Ejercicios correlación wordKassandra Gomez
 
K4 01 Demo (12 2006)
K4 01 Demo (12 2006)K4 01 Demo (12 2006)
K4 01 Demo (12 2006)Alan Pinto
 
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blogUniversalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blogCarlos Eduardo Candela
 

What's hot (15)

Medidas de tendencia total
Medidas de tendencia totalMedidas de tendencia total
Medidas de tendencia total
 
Eb u3 mtc_juaz
Eb u3 mtc_juazEb u3 mtc_juaz
Eb u3 mtc_juaz
 
Catalogo maploca
Catalogo maplocaCatalogo maploca
Catalogo maploca
 
Graficando el Movimiento Oscilatorio
Graficando el Movimiento OscilatorioGraficando el Movimiento Oscilatorio
Graficando el Movimiento Oscilatorio
 
Tabla de equivalencias awg milimetrica
Tabla de equivalencias awg   milimetricaTabla de equivalencias awg   milimetrica
Tabla de equivalencias awg milimetrica
 
Molino de bolas
Molino de bolasMolino de bolas
Molino de bolas
 
Molino de bolas
Molino de bolasMolino de bolas
Molino de bolas
 
Limites de control para gráficos xr
Limites de control para gráficos xrLimites de control para gráficos xr
Limites de control para gráficos xr
 
Cap vi tablas y definiciones
Cap vi tablas y definicionesCap vi tablas y definiciones
Cap vi tablas y definiciones
 
Cintac
CintacCintac
Cintac
 
De tipo europeo trituradora de impacto
De tipo europeo trituradora de impactoDe tipo europeo trituradora de impacto
De tipo europeo trituradora de impacto
 
De tipo europeo trituradora de impacto
De tipo europeo trituradora de impactoDe tipo europeo trituradora de impacto
De tipo europeo trituradora de impacto
 
Ejercicios correlación word
Ejercicios correlación wordEjercicios correlación word
Ejercicios correlación word
 
K4 01 Demo (12 2006)
K4 01 Demo (12 2006)K4 01 Demo (12 2006)
K4 01 Demo (12 2006)
 
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blogUniversalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blog
 

Viewers also liked

Medidas de tendencia central y dispersión
Medidas de tendencia central y dispersiónMedidas de tendencia central y dispersión
Medidas de tendencia central y dispersiónAngel Federico
 
3 medidas de tendencia central y de dispersion
3 medidas de tendencia central y de dispersion3 medidas de tendencia central y de dispersion
3 medidas de tendencia central y de dispersioninsucoppt
 
Estadística: Resumen de medidas de tendencia central y dispersión
Estadística: Resumen de medidas de tendencia central y dispersiónEstadística: Resumen de medidas de tendencia central y dispersión
Estadística: Resumen de medidas de tendencia central y dispersiónLuis Fernando Aguas Bucheli
 
Estadística y medidas de tendencia central internet
Estadística y medidas de tendencia central internetEstadística y medidas de tendencia central internet
Estadística y medidas de tendencia central internetkyopilar
 
Estadística Unidades Desarrolladas
Estadística Unidades DesarrolladasEstadística Unidades Desarrolladas
Estadística Unidades Desarrolladaslourdes zuñiga
 
Medidas Tendencia Central
Medidas Tendencia CentralMedidas Tendencia Central
Medidas Tendencia Centralgoogle
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralmarthabayona
 

Viewers also liked (9)

Medidas de tendencia central y dispersión
Medidas de tendencia central y dispersiónMedidas de tendencia central y dispersión
Medidas de tendencia central y dispersión
 
3 medidas de tendencia central y de dispersion
3 medidas de tendencia central y de dispersion3 medidas de tendencia central y de dispersion
3 medidas de tendencia central y de dispersion
 
Estadística: Resumen de medidas de tendencia central y dispersión
Estadística: Resumen de medidas de tendencia central y dispersiónEstadística: Resumen de medidas de tendencia central y dispersión
Estadística: Resumen de medidas de tendencia central y dispersión
 
Laminas 1
Laminas 1Laminas 1
Laminas 1
 
Estadística y medidas de tendencia central internet
Estadística y medidas de tendencia central internetEstadística y medidas de tendencia central internet
Estadística y medidas de tendencia central internet
 
Estadística Unidades Desarrolladas
Estadística Unidades DesarrolladasEstadística Unidades Desarrolladas
Estadística Unidades Desarrolladas
 
Medidas Tendencia Central
Medidas Tendencia CentralMedidas Tendencia Central
Medidas Tendencia Central
 
Investigación Estadística
Investigación EstadísticaInvestigación Estadística
Investigación Estadística
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 

Similar to Medidas de tendencia central y dispersión

Similar to Medidas de tendencia central y dispersión (20)

Medidas de tendencia central y dispersión
Medidas de tendencia central y dispersiónMedidas de tendencia central y dispersión
Medidas de tendencia central y dispersión
 
Tablas estadisticas
Tablas estadisticasTablas estadisticas
Tablas estadisticas
 
Tablas estadísticas
Tablas estadísticasTablas estadísticas
Tablas estadísticas
 
EXAMEN ESTADISTICAS
EXAMEN ESTADISTICAS EXAMEN ESTADISTICAS
EXAMEN ESTADISTICAS
 
EXAMEN ESTADISTICAS
EXAMEN ESTADISTICASEXAMEN ESTADISTICAS
EXAMEN ESTADISTICAS
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Control estadistico del proceso ejercicio 8
Control estadistico del proceso ejercicio 8Control estadistico del proceso ejercicio 8
Control estadistico del proceso ejercicio 8
 
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Medidas de tendencia total
Medidas de tendencia totalMedidas de tendencia total
Medidas de tendencia total
 
Medidas de tendencia total
Medidas de tendencia totalMedidas de tendencia total
Medidas de tendencia total
 
Dispersion
DispersionDispersion
Dispersion
 
Dispersion
DispersionDispersion
Dispersion
 
Yulim correlacion2
Yulim correlacion2Yulim correlacion2
Yulim correlacion2
 
Iris disperción
Iris disperciónIris disperción
Iris disperción
 
Tablas ingeniería eléctrica
Tablas ingeniería eléctricaTablas ingeniería eléctrica
Tablas ingeniería eléctrica
 
datos arupados
datos arupadosdatos arupados
datos arupados
 
Caracteristicas Fisico Geograficas de las Cuencas
Caracteristicas Fisico Geograficas de las CuencasCaracteristicas Fisico Geograficas de las Cuencas
Caracteristicas Fisico Geograficas de las Cuencas
 

More from Luis Alonso Arias (20)

Luis alonso gallegos arias
Luis alonso gallegos ariasLuis alonso gallegos arias
Luis alonso gallegos arias
 
Universidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreónUniversidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreón
 
50 palabras
50 palabras50 palabras
50 palabras
 
Control estadístico del proceso
Control estadístico del procesoControl estadístico del proceso
Control estadístico del proceso
 
Ejemplos de cheklist
Ejemplos de cheklistEjemplos de cheklist
Ejemplos de cheklist
 
Correlacion 3
Correlacion 3Correlacion 3
Correlacion 3
 
Diagramas 54
 Diagramas 54 Diagramas 54
Diagramas 54
 
Correlacion 1
Correlacion 1Correlacion 1
Correlacion 1
 
Histograma 3
Histograma 3Histograma 3
Histograma 3
 
Alonso histogramas 2
Alonso histogramas 2Alonso histogramas 2
Alonso histogramas 2
 
Parte 1 de mata
Parte 1 de mataParte 1 de mata
Parte 1 de mata
 
Parte 1 de mata
Parte 1 de mataParte 1 de mata
Parte 1 de mata
 
Parte 1 de mata
Parte 1 de mataParte 1 de mata
Parte 1 de mata
 
Parte 1 de mata
Parte 1 de mataParte 1 de mata
Parte 1 de mata
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Poisson
PoissonPoisson
Poisson
 
Ejemplos de binomial
Ejemplos de binomialEjemplos de binomial
Ejemplos de binomial
 

Recently uploaded

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Recently uploaded (20)

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Medidas de tendencia central y dispersión

  • 1. ¿CÓMO SE OBTIENE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSIÓN? Luis Alonso Gallegos Arias
  • 2.  Introducción:  En estas diapositivas encontraras información que te ayudara a determinar las medidas de tendencia central y de dispersión de una serie de datos.
  • 3. (1.4405)(7)=10.0835  1er paso.-  Este se calcula de la multiplicación de la frecuencia absoluta por las marcas de clase(xi.fi) Frecuencias Medidas de Tendencia Central Marca de Clase Fi Fa Fr Fra Media Desv. Media Varianza 1.4405 7 7 0.035 0.0350 10.0835 0.8106 0.09386748 1.4645 2 9 0.01 0.0450 2.929 0.1836 0.01685448 1.4885 20 29 0.1 0.1450 29.77 1.3560 0.0919368 1.5125 27 56 0.135 0.2800 40.8375 1.1826 0.05179788 1.5365 28 84 0.14 0.4200 43.022 0.5544 0.01097712 1.5605 38 122 0.19 0.6100 59.299 0.1596 0.00067032 1.5845 36 158 0.18 0.7900 57.042 1.0152 0.02862864 1.6085 22 180 0.11 0.9000 35.387 1.1484 0.05994648 1.6325 13 193 0.065 0.9650 21.2225 0.9906 0.07548372 1.6565 5 198 0.025 0.9900 8.2825 0.5010 0.0502002 1.6805 1 199 0.005 0.9950 1.6805 0.1242 0.01542564 1.7045 1 200 0.005 1.0000 1.7045 0.1482 0.02196324 Totales= 311.26 8.1744 0.517752
  • 4. La suma de todos estos datos entre el numero de datos que son  2do paso.-  Obtener la media aritmética ya que se deberá usar en los siguientes pasos, esta se obtiene por el promedio de la columna(xi.fi) Frecuencias Medidas de Tendencia Central Marca de Clase Fi Fa Fr Fra Media Desv. Media Varianza 1.4405 7 7 0.035 0.0350 10.0835 0.8106 0.09386748 1.4645 2 9 0.01 0.0450 2.929 0.1836 0.01685448 1.4885 20 29 0.1 0.1450 29.77 1.3560 0.0919368 1.5125 27 56 0.135 0.2800 40.8375 1.1826 0.05179788 1.5365 28 84 0.14 0.4200 43.022 0.5544 0.01097712 1.5605 38 122 0.19 0.6100 59.299 0.1596 0.00067032 1.5845 36 158 0.18 0.7900 57.042 1.0152 0.02862864 1.6085 22 180 0.11 0.9000 35.387 1.1484 0.05994648 1.6325 13 193 0.065 0.9650 21.2225 0.9906 0.07548372 1.6565 5 198 0.025 0.9900 8.2825 0.5010 0.0502002 1.6805 1 199 0.005 0.9950 1.6805 0.1242 0.01542564 1.7045 1 200 0.005 1.0000 1.7045 0.1482 0.02196324 Totales= 311.26 8.1744 0.517752 Media= 1.5563
  • 5. 3er paso.-obtener la siguiente medida la cual es (xi- x~)fi esta es de la resta de la marca de clase menos la media aritmética y el resultado se La suma de estos multiplica por la frecuencia absoluta. datos entre el numero de datos que son para obtener la Desv,Media Frecuencias Medidas de Tendencia Central Marca de Clase Fi Fa Fr Fra Media Desv. Media Varianza 1.4405 7 7 0.035 0.0350 10.0835 0.8106 0.09386748 1.4645 2 9 0.01 0.0450 2.929 0.1836 0.01685448 1.4885 20 29 0.1 0.1450 29.77 1.3560 0.0919368 1.5125 27 56 0.135 0.2800 40.8375 1.1826 0.05179788 1.5365 28 84 0.14 0.4200 43.022 0.5544 0.01097712 1.5605 38 122 0.19 0.6100 59.299 0.1596 0.00067032 1.5845 36 158 0.18 0.7900 57.042 1.0152 0.02862864 1.6085 22 180 0.11 0.9000 35.387 1.1484 0.05994648 1.6325 13 193 0.065 0.9650 21.2225 0.9906 0.07548372 1.6565 5 198 0.025 0.9900 8.2825 0.5010 0.0502002 1.6805 1 199 0.005 0.9950 1.6805 0.1242 0.01542564 1.7045 1 200 0.005 1.0000 1.7045 0.1482 0.02196324 Totales= 311.26 8.1744 0.517752 Media= 1.5563 desv. Media= 0.040872 1.4405-1.5563=0.1158 Varianza= 0.00258876 (0.1158)(7)=0.8106
  • 6.  4to paso.- en este paso determinar la varianza y la desviación estándar y esta se calcula restando la marca de clase menos la media aritmética y esto elevarlo al cuadrado y multiplicarlo por la frecuencia absoluta (xi-x~)2.fi  Para obtener la varianza se suman los datos y se dividen entre el numero que son.  Y para la desviación estándar se saca la raíz cuadrada de la varianza
  • 7. Frecuencias Medidas de Tendencia Central Marca de Clase Fi Fa Fr Fra Media Desv. Media Varianza 1.4405 7 7 0.035 0.0350 10.0835 0.8106 0.09386748 1.4645 2 9 0.01 0.0450 2.929 0.1836 0.01685448 1.4885 20 29 0.1 0.1450 29.77 1.3560 0.0919368 1.5125 27 56 0.135 0.2800 40.8375 1.1826 0.05179788 1.5365 28 84 0.14 0.4200 43.022 0.5544 0.01097712 1.5605 38 122 0.19 0.6100 59.299 0.1596 0.00067032 1.5845 36 158 0.18 0.7900 57.042 1.0152 0.02862864 1.6085 22 180 0.11 0.9000 35.387 1.1484 0.05994648 1.6325 13 193 0.065 0.9650 21.2225 0.9906 0.07548372 1.6565 5 198 0.025 0.9900 8.2825 0.5010 0.0502002 1.6805 1 199 0.005 0.9950 1.6805 0.1242 0.01542564 1.7045 1 200 0.005 1.0000 1.7045 0.1482 0.02196324 Totales= 311.26 8.1744 0.517752 Media= 1.5563 desv. Media= 0.040872 Varianza= 0.00258876 desv. Estandar= 0.050879858