SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga
IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
POSICIONAMIENTO
“Lo que sabemosesuna gota de agua, loque ignoramosesel océano”.
Isaac Newton.
1. INTRODUCCION
La estrategia de posicionamientoes un proceso mediante el cual se desarrolla una estrategia que
tiene comoobjetivollevarnuestramarca, empresaoproducto desde suimagenactual a laimagen
que deseamos.
Cuando llevamos a cabo una estrategia de posicionamiento, es recomendable tener en cuenta los
siguientes factores:
- La diferenciaciónesunfactor importante dentrodel posicionamiento.Posicionarsejuntoa
la mayoría no suele ofrecer ninguna ventaja, ya que no transmitiremos ninguna ventaja ni
valor añadido, seremos igual que los demás.
- El mejorposicionamientoesaquel que noesimitable,si loscompetidorespuedenimitarlo
en el corto plazo, perderemos la oportunidad de diferenciarnos.
- El posicionamientode nuestramarcatienequeproporcionarbeneficiosqueseanrelevantes
para el consumidor.
- Es importante posibilitar la integración de la estrategia de posicionamiento dentro de la
comunicación de la compañía.
- La posición que deseamos alcanzar debe ser rentable. Es decir, debemos pensar en la
inversión que tenemos que supone lograr ese posicionamiento, por ejemplo, la inversión
publicitaria,eltamañodelmercadoal que nosdirigimos,lasventasque podemosalcanzar…
Si el resultadode ese esfuerzonoesrentablenisostenible anivelfinanciero,probablemente
debemos replantear nuestra estrategia.
- El posicionamiento de nuestra marca debe entenderse como un proceso de
perfeccionamiento,con el que incrementamosnuestrovalorañadidoybuscamos ventajas
competitivas, para después comunicarlas.
El posicionamientose refiere alo que se hace con la mente de losprobablesclientes;o sea,como
se ubica el producto en la mente de éstos.
El enfoque fundamental del posicionamientonoescrear algo nuevoy diferente,sinomanipularlo
que ya está en la mente; re vincular las conexiones que ya existen.
UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga
IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2. DESARROLLO
2.1.Tipos de estrategias de posicionamiento
 Basada en un atributo:centra su estrategia en un atributo que le permite diferenciarse,
como puede serlaantigüedadde lamarcao el tamaño.Las marcas que basansu estrategia
de posicionamiento en un solo atributo, pueden fortalecer su imagen en la mente del
consumidor con mayor facilidad que las que intentan basar su posicionamiento en varios
atributos.
 En base a los beneficios:destaca el beneficio de un producto, como pueden ser el aliento
fresco proporcionado por un chicle o los dientes blancos prometidos por un dentífrico
blanqueador, como podemos ver en este ejemplo de Oral-B.
 Basada en el uso o aplicación del producto: destaca la finalidad de un producto, como
pueden ser las bebidas energéticas para los deportistas o los productos dieteticos
destinados a personas que quieren perder peso. En el siguiente ejemplo,
asociamos Isostar al ejercicio físico.
UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga
IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
 Basada en el usuario: esta enfocado a un perfil concreto, que identificamos en sus gustos,
pasiones o preferencias. Una forma bastante efectiva de posicionamiento es que
una celebrity seala imagenasociadaa lamarca, de este modoesmás sencillocomunicarel
posicionamientode nuestramarcaa aquellaspersonasque se sientanindentificadasoque
aspiren a ser como estacelebrity. En el siguiente ejemplo, vemos como Adidas crea una
asociaciónentre Messi ysuszapatillas,paradirigirseaaquellaspersonasque practicaneste
deporte, admiran al jugador y posiblemente sueñen con ser como el algún día.
 Frente alacompetencia:explotalasventajascompetitivasylosatributosde nuestramarca,
comparándolasconlasmarcascompetidoras.Esunaestrategiaquetiene comoventajaque
las personas comparamos con facilidad, así que conseguir que nuestra marca este
comparativamente posicionada por encima de las demás, puede suponer una garantía de
compra. Nosiempre nospodemosposicionarfrentealacompetencia comolamejormarca
o la marca líder, así que esta estrategia presenta dos variaciones:
1) Líder: es el que primero se posiciona en la mente del consumidor y consigue mantener
su posición, como en el caso de los Corn Flakes de Kellogg’s.
UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga
IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2) Seguidorosegundodel mercado:laestrategiadel númerodospuede fundamentarseen
aspectos como ser una alternativa al líder o una opción más económica. Un ejemplo de
marca que se ha posicionado como alternativa, es Pepsi.
 En base a lacalidado al precio:el productopuede centrarsuestrategiaenestarelaciónde
calidady precio,ocentrarse únicamente enunode losdosaspectos.
1) Asociando la marca a un precio muy competitivo o un precio muy elevado, que
habitualmente este vinculado a la exclusividad o al lujo. Por ejemplo, la
marca Supreme lanza productos limitados en unidades y en tiempo, de este modo se
posiciona como difícil de conseguir, es decir, exclusiva.
2) Una calidad superior a las demás marcas del mercado. Un ejemplo de este tipo de
posicionamiento, sería la estrategia de Apple.
 Segúnestilosde vida: este tipode estrategiade posicionamientose centraenlosintereses
y actitudesde losconsumidores,paradirigirse aellossegúnsuestilode vida.Porejemplo,
un buscadorúnicamente de productossostenibles,como ClicKoala,pensadopara
personasque se preocupanporel medioambiente ylasociedad.
UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga
IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2.2.ERRORES DEL POSICIONAMIENTO
Están losindeseadoserrorestípicosenel posicionamientode marca.Esosque más vale conocerde
antemanoparanocometer(ocometerlamenorcantidadposible).Analizamoscadaunode ellosen
detalle para que estés atento y evites tropezar con la misma piedra.
- Subposicionamiento
Cuandola difusiónde lamarcanoha contadocon la inversiónde dineroyel esfuerzoque requería,
es posible hablar de un error común: el subposicionamiento de marca. ¿Conclusión? Los
consumidoresnotienenplenoconocimientode ellayespercibidacomoinferiorala competencia.
Es una fallafrecuente cuandolamarca y su principal competidoracompartenvariascaracterísticas
y resulta difícil diferenciarlas. En tales ocasiones, se suele recurrir al cobranding. A través de una
figuraconocidacomoembajadorade lamarcase hace posibleasociarlaadeterminadosvaloresque
la separen de otras marcas similares.
- Sobreposicionamiento
Se presenta cuando, con el firme objetivo de vender y obtener la máxima rentabilidad, la marca
ofrece másde loque puede cumplir.¿Qué ocurre enestecaso?El usuariose siente defraudadoante
el bien o servicio real, anhelando las bondades del bien o servicio promocionado.
Tambiénocurre cuandoel precioesdemasiadoelevadoy,enconsecuencia,el precioylacalidadse
desequilibran haciendo que los consumidores se abstengan de adquirir ese bien o servicio.
Un modode subsanareste erroresredefinirlasestrategiasde posicionamientoydestacarloque la
marca tiene ynotiene lacompetencia.Unabaja enlospreciosavecesresultaunacurade humildad
que ayuda a aumentar el consumo y reconsiderar la marca.
- Posicionamiento dudoso
Es el error más difícil de enmendar.Se evidenciacuandolaempresase esfuerzaenque una de sus
marcas gane visibilidad, pero, por más que invierta talento, tiempo y dinero en ello, el público
objetivo no se hace permeable a esas estrategias; permanece inmune a sus mensajes
promocionales.¿El principal motivo?Percibealamarcacomoincapazde cumplirconsuspromesas.
UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga
IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Una reinversión de la marca o un relanzamiento a veces resultan buenas formas de corregir este
desliz común.
- Posicionamiento confuso
Se debe aunpúblicoobjetivopocoomal estudiado.¿Cómoterminalahistoria?Mal,comonopodía
ser de otro modo: algunos consumidores tienen una imagen del bien o servicio en cuestión,
mientras que otros asocian a las mismas ideas disímiles.
Es muyhabitual enempresasque hanrealizadocambiosdrásticosvinculadosalamarca que nohan
sido bien recibidos por el mercado. Por ejemplo, una empresa muy tradicional que de pronto
renueva su marca, apunta a otro público y lanza mensajes a los que su público objetivo no está
acostumbrado.¿Cómoterminael cuento?El consumidorde toda lavida dudaen seguirapostando
por la marca que ya no lo identifica del todo y el público nuevo nunca llega.
Apostar al «precio más bajo»
Aunque aportaventajasenunprincipio,es unrecursoque nose puede sostenerenel tiempo.¿Qué
ocurre cuando el preciosube a uncosto razonable ymarcado por la coyunturadel mercado?Tarde
o tempranoel públicoobjetivose sientedesilusionado.¿Moraleja?El preciomásbajoesunailusión
que ciertamente engancha a los consumidores.
El problemaesque unavezque se corre el veloyla verdadsale ala luz,nohay nadaque compense
el desengaño.Porende,lamarcaquedaendeudaeternaconaquellosqueapostaronporellaenlos
inicios y hace hasta lo imposible (y no conveniente) para fidelizarlos y convertirlos en
incondicionales.A propósito,recuerdaque laincondicionalidadnoesviable ni enel mercadoni en
el amor.
2.3.Elementos comunes en una estrategia de posicionamiento
Un buen posicionamiento debe ir de la mano de la diferenciación respecto a competidores,
buscando la distinción y la originalidad a la vez que se evita la repetición y la copia.
No debe dar lugar a equívocos,puesdebe servirpara dar una imagenfiel sobre lanaturalezade la
firma y las virtudes únicas de sus productos.
Todo lo relacionado con la estrategia de posicionamiento tiene que ser perfectamente medible
desde el punto de vista económico, de cara a la búsqueda de rentabilidad.
El posicionamientoenmarketingdebesersinónimode lacreaciónde valorynuncadebe deteriorar
la imagen de la empresa o su funcionamiento en el mercado.
UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga
IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2.4.Bases de posicionamiento
A menudo las compañías tienen en cuenta una serie de elementos sobre los cuales construir una
estrategiade mejorade posicionamiento.Enese sentido,eshabitualtenerencuentafactorescomo
la antigüedad e historia de una marca, su importancia para tejido económico de un territorio, su
númerode empleados,sunivelde liderazgoenelmercadoentérminoseconómicoso de innovación
o, muy comúnmente el rango de precios de sus bienes y servicios.
2.5.Cómo elegir el posicionamiento más adecuado para nuestra marca
Para saber dónde nos queremosposicionarenel mercadodebemosrealizarunanálisisexhaustivo
de nuestra competencia y conocer cómo se han posicionado.
Compararnosconel restonospermitirásacarmuchasconclusionesypararealizarestacomparativa
existe el mapa de posicionamiento.
Es una herramienta de marketing que nos ayuda a conocer dónde está nuestra posición en el
mercadorespectode nuestracompetencia,enbase a lasvariablesque queremoscomparar,como
pueden ser:
- Precio
- Calidad
- Usabilidad
- Características del producto o servicio
- Servicio al cliente
- Beneficios
- Diseño
- Status
Este mapa nosmuestraa golpe de vistaymuygráficamentedónde estamossituadosenel mercado
respecto de mi competencia.
3. CONCLUSIONES
En conclusión, el posicionamiento es muy importante que las marcas deben lograr, es muy
complicado para un buen posicionamiento, pero lograrlo debe ser el objetivocentral de todas las
empresas.Comose mencionalainvestigación,el posicionamientonoesalgoque ustedhagaconel
producto o servicio, en su lugar, trabaja en medio de clientes potenciales.
UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga
IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
4. REFERENCIAS
1. https://marketingyconsumo.com/estrategias-de-posicionamiento.html
2. https://www.gestiopolis.com/posicionamiento-de-al-ries-y-jack-trout-resumen/
3. https://www.mejoratucarrera.com/marketing/cinco-errores-posicionamiento-de-marca-
que-conviene-evitar/
4. https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento.html
5. https://escuela.marketingandweb.es/posicionamiento-de-marca/
5. VIDEOS
En el siguiente video, el el minuto 0:30 podemos ver 6 estrategias del posicionamiento.
https://www.youtube.com/watch?v=pVdb5iaZqf4
En el siguiente video, en el minuto 0:37 nos da entender el posicionamiento del mercado.
https://www.youtube.com/watch?v=zpo3lrg05Lk
UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga
IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
6.-Presi
https://prezi.com/fgskc-h-a4uc/posicionamiento-en-el-
mercado/?frame=00a25675d1015b340370b7bc357760f2b385cfed
https://prezi.com/fgskc-h-a4uc/posicionamiento-en-el-
mercado/?frame=363ec53fc00f9d45cd8bb35d1fc025253a911969
Con los siguientes presis terminamos nuestra investigación.

More Related Content

What's hot

La comunicacion comercial
La comunicacion comercialLa comunicacion comercial
La comunicacion comercial
ULISCES OLGUIN
 
22 leyesmarketing
22 leyesmarketing22 leyesmarketing
22 leyesmarketing
alejandroco
 
22 leyes inmutables de la marca
22 leyes inmutables de la marca22 leyes inmutables de la marca
22 leyes inmutables de la marca
Dany Lpz
 
Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la MarcaLas 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
Cesar Salazar
 
22 leyes inmutables del mkting
22 leyes inmutables del mkting22 leyes inmutables del mkting
22 leyes inmutables del mkting
emanuelchiquis
 
22 leyes del marketing
22 leyes del marketing22 leyes del marketing
22 leyes del marketing
lesly19
 

What's hot (20)

La comunicacion comercial 1
La comunicacion comercial 1La comunicacion comercial 1
La comunicacion comercial 1
 
La comunicacion comercial
La comunicacion comercialLa comunicacion comercial
La comunicacion comercial
 
22 leyesmarketing
22 leyesmarketing22 leyesmarketing
22 leyesmarketing
 
Presentacion nuevo marketing según kotler
Presentacion nuevo marketing según kotlerPresentacion nuevo marketing según kotler
Presentacion nuevo marketing según kotler
 
Marketing En Tiempo De Crisis
Marketing En Tiempo De CrisisMarketing En Tiempo De Crisis
Marketing En Tiempo De Crisis
 
Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen
 
Las 22 Leyes inmutables de la marca
Las 22 Leyes inmutables de la marcaLas 22 Leyes inmutables de la marca
Las 22 Leyes inmutables de la marca
 
Estrategia de publicidad y promocion mktg
Estrategia de publicidad y promocion mktgEstrategia de publicidad y promocion mktg
Estrategia de publicidad y promocion mktg
 
22 leyes inmutables de la marca
22 leyes inmutables de la marca22 leyes inmutables de la marca
22 leyes inmutables de la marca
 
Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la MarcaLas 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
 
Brand equity - Capital de Marca
Brand equity - Capital de MarcaBrand equity - Capital de Marca
Brand equity - Capital de Marca
 
22 leyes inmutables del mkting
22 leyes inmutables del mkting22 leyes inmutables del mkting
22 leyes inmutables del mkting
 
La comunicacion comercial 7
La comunicacion comercial 7La comunicacion comercial 7
La comunicacion comercial 7
 
22 leyes del marketing
22 leyes del marketing22 leyes del marketing
22 leyes del marketing
 
Las 22-leyes-inmutables-del-branding
Las 22-leyes-inmutables-del-brandingLas 22-leyes-inmutables-del-branding
Las 22-leyes-inmutables-del-branding
 
Promociones de ventas
Promociones de ventasPromociones de ventas
Promociones de ventas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Brand equity
 
La comunicacion comercial 6
La comunicacion comercial 6La comunicacion comercial 6
La comunicacion comercial 6
 
Ley Del Liderazgo
Ley Del LiderazgoLey Del Liderazgo
Ley Del Liderazgo
 

Similar to Posicionamiento

Similar to Posicionamiento (20)

Importancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la EmpresaImportancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
 
El pocisionamiento
El pocisionamientoEl pocisionamiento
El pocisionamiento
 
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptxSEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
SEGMENTACION DE MERCADO-GRUPO Nº 5-1.pptx
 
Posicionamiento, greyci vargas
Posicionamiento, greyci vargasPosicionamiento, greyci vargas
Posicionamiento, greyci vargas
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologiaEL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
 
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTOLima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
119010_Actividad.3.DE.pptx
119010_Actividad.3.DE.pptx119010_Actividad.3.DE.pptx
119010_Actividad.3.DE.pptx
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Recently uploaded (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Posicionamiento

  • 1. UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR POSICIONAMIENTO “Lo que sabemosesuna gota de agua, loque ignoramosesel océano”. Isaac Newton. 1. INTRODUCCION La estrategia de posicionamientoes un proceso mediante el cual se desarrolla una estrategia que tiene comoobjetivollevarnuestramarca, empresaoproducto desde suimagenactual a laimagen que deseamos. Cuando llevamos a cabo una estrategia de posicionamiento, es recomendable tener en cuenta los siguientes factores: - La diferenciaciónesunfactor importante dentrodel posicionamiento.Posicionarsejuntoa la mayoría no suele ofrecer ninguna ventaja, ya que no transmitiremos ninguna ventaja ni valor añadido, seremos igual que los demás. - El mejorposicionamientoesaquel que noesimitable,si loscompetidorespuedenimitarlo en el corto plazo, perderemos la oportunidad de diferenciarnos. - El posicionamientode nuestramarcatienequeproporcionarbeneficiosqueseanrelevantes para el consumidor. - Es importante posibilitar la integración de la estrategia de posicionamiento dentro de la comunicación de la compañía. - La posición que deseamos alcanzar debe ser rentable. Es decir, debemos pensar en la inversión que tenemos que supone lograr ese posicionamiento, por ejemplo, la inversión publicitaria,eltamañodelmercadoal que nosdirigimos,lasventasque podemosalcanzar… Si el resultadode ese esfuerzonoesrentablenisostenible anivelfinanciero,probablemente debemos replantear nuestra estrategia. - El posicionamiento de nuestra marca debe entenderse como un proceso de perfeccionamiento,con el que incrementamosnuestrovalorañadidoybuscamos ventajas competitivas, para después comunicarlas. El posicionamientose refiere alo que se hace con la mente de losprobablesclientes;o sea,como se ubica el producto en la mente de éstos. El enfoque fundamental del posicionamientonoescrear algo nuevoy diferente,sinomanipularlo que ya está en la mente; re vincular las conexiones que ya existen.
  • 2. UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2. DESARROLLO 2.1.Tipos de estrategias de posicionamiento  Basada en un atributo:centra su estrategia en un atributo que le permite diferenciarse, como puede serlaantigüedadde lamarcao el tamaño.Las marcas que basansu estrategia de posicionamiento en un solo atributo, pueden fortalecer su imagen en la mente del consumidor con mayor facilidad que las que intentan basar su posicionamiento en varios atributos.  En base a los beneficios:destaca el beneficio de un producto, como pueden ser el aliento fresco proporcionado por un chicle o los dientes blancos prometidos por un dentífrico blanqueador, como podemos ver en este ejemplo de Oral-B.  Basada en el uso o aplicación del producto: destaca la finalidad de un producto, como pueden ser las bebidas energéticas para los deportistas o los productos dieteticos destinados a personas que quieren perder peso. En el siguiente ejemplo, asociamos Isostar al ejercicio físico.
  • 3. UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR  Basada en el usuario: esta enfocado a un perfil concreto, que identificamos en sus gustos, pasiones o preferencias. Una forma bastante efectiva de posicionamiento es que una celebrity seala imagenasociadaa lamarca, de este modoesmás sencillocomunicarel posicionamientode nuestramarcaa aquellaspersonasque se sientanindentificadasoque aspiren a ser como estacelebrity. En el siguiente ejemplo, vemos como Adidas crea una asociaciónentre Messi ysuszapatillas,paradirigirseaaquellaspersonasque practicaneste deporte, admiran al jugador y posiblemente sueñen con ser como el algún día.  Frente alacompetencia:explotalasventajascompetitivasylosatributosde nuestramarca, comparándolasconlasmarcascompetidoras.Esunaestrategiaquetiene comoventajaque las personas comparamos con facilidad, así que conseguir que nuestra marca este comparativamente posicionada por encima de las demás, puede suponer una garantía de compra. Nosiempre nospodemosposicionarfrentealacompetencia comolamejormarca o la marca líder, así que esta estrategia presenta dos variaciones: 1) Líder: es el que primero se posiciona en la mente del consumidor y consigue mantener su posición, como en el caso de los Corn Flakes de Kellogg’s.
  • 4. UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2) Seguidorosegundodel mercado:laestrategiadel númerodospuede fundamentarseen aspectos como ser una alternativa al líder o una opción más económica. Un ejemplo de marca que se ha posicionado como alternativa, es Pepsi.  En base a lacalidado al precio:el productopuede centrarsuestrategiaenestarelaciónde calidady precio,ocentrarse únicamente enunode losdosaspectos. 1) Asociando la marca a un precio muy competitivo o un precio muy elevado, que habitualmente este vinculado a la exclusividad o al lujo. Por ejemplo, la marca Supreme lanza productos limitados en unidades y en tiempo, de este modo se posiciona como difícil de conseguir, es decir, exclusiva. 2) Una calidad superior a las demás marcas del mercado. Un ejemplo de este tipo de posicionamiento, sería la estrategia de Apple.  Segúnestilosde vida: este tipode estrategiade posicionamientose centraenlosintereses y actitudesde losconsumidores,paradirigirse aellossegúnsuestilode vida.Porejemplo, un buscadorúnicamente de productossostenibles,como ClicKoala,pensadopara personasque se preocupanporel medioambiente ylasociedad.
  • 5. UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2.2.ERRORES DEL POSICIONAMIENTO Están losindeseadoserrorestípicosenel posicionamientode marca.Esosque más vale conocerde antemanoparanocometer(ocometerlamenorcantidadposible).Analizamoscadaunode ellosen detalle para que estés atento y evites tropezar con la misma piedra. - Subposicionamiento Cuandola difusiónde lamarcanoha contadocon la inversiónde dineroyel esfuerzoque requería, es posible hablar de un error común: el subposicionamiento de marca. ¿Conclusión? Los consumidoresnotienenplenoconocimientode ellayespercibidacomoinferiorala competencia. Es una fallafrecuente cuandolamarca y su principal competidoracompartenvariascaracterísticas y resulta difícil diferenciarlas. En tales ocasiones, se suele recurrir al cobranding. A través de una figuraconocidacomoembajadorade lamarcase hace posibleasociarlaadeterminadosvaloresque la separen de otras marcas similares. - Sobreposicionamiento Se presenta cuando, con el firme objetivo de vender y obtener la máxima rentabilidad, la marca ofrece másde loque puede cumplir.¿Qué ocurre enestecaso?El usuariose siente defraudadoante el bien o servicio real, anhelando las bondades del bien o servicio promocionado. Tambiénocurre cuandoel precioesdemasiadoelevadoy,enconsecuencia,el precioylacalidadse desequilibran haciendo que los consumidores se abstengan de adquirir ese bien o servicio. Un modode subsanareste erroresredefinirlasestrategiasde posicionamientoydestacarloque la marca tiene ynotiene lacompetencia.Unabaja enlospreciosavecesresultaunacurade humildad que ayuda a aumentar el consumo y reconsiderar la marca. - Posicionamiento dudoso Es el error más difícil de enmendar.Se evidenciacuandolaempresase esfuerzaenque una de sus marcas gane visibilidad, pero, por más que invierta talento, tiempo y dinero en ello, el público objetivo no se hace permeable a esas estrategias; permanece inmune a sus mensajes promocionales.¿El principal motivo?Percibealamarcacomoincapazde cumplirconsuspromesas.
  • 6. UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Una reinversión de la marca o un relanzamiento a veces resultan buenas formas de corregir este desliz común. - Posicionamiento confuso Se debe aunpúblicoobjetivopocoomal estudiado.¿Cómoterminalahistoria?Mal,comonopodía ser de otro modo: algunos consumidores tienen una imagen del bien o servicio en cuestión, mientras que otros asocian a las mismas ideas disímiles. Es muyhabitual enempresasque hanrealizadocambiosdrásticosvinculadosalamarca que nohan sido bien recibidos por el mercado. Por ejemplo, una empresa muy tradicional que de pronto renueva su marca, apunta a otro público y lanza mensajes a los que su público objetivo no está acostumbrado.¿Cómoterminael cuento?El consumidorde toda lavida dudaen seguirapostando por la marca que ya no lo identifica del todo y el público nuevo nunca llega. Apostar al «precio más bajo» Aunque aportaventajasenunprincipio,es unrecursoque nose puede sostenerenel tiempo.¿Qué ocurre cuando el preciosube a uncosto razonable ymarcado por la coyunturadel mercado?Tarde o tempranoel públicoobjetivose sientedesilusionado.¿Moraleja?El preciomásbajoesunailusión que ciertamente engancha a los consumidores. El problemaesque unavezque se corre el veloyla verdadsale ala luz,nohay nadaque compense el desengaño.Porende,lamarcaquedaendeudaeternaconaquellosqueapostaronporellaenlos inicios y hace hasta lo imposible (y no conveniente) para fidelizarlos y convertirlos en incondicionales.A propósito,recuerdaque laincondicionalidadnoesviable ni enel mercadoni en el amor. 2.3.Elementos comunes en una estrategia de posicionamiento Un buen posicionamiento debe ir de la mano de la diferenciación respecto a competidores, buscando la distinción y la originalidad a la vez que se evita la repetición y la copia. No debe dar lugar a equívocos,puesdebe servirpara dar una imagenfiel sobre lanaturalezade la firma y las virtudes únicas de sus productos. Todo lo relacionado con la estrategia de posicionamiento tiene que ser perfectamente medible desde el punto de vista económico, de cara a la búsqueda de rentabilidad. El posicionamientoenmarketingdebesersinónimode lacreaciónde valorynuncadebe deteriorar la imagen de la empresa o su funcionamiento en el mercado.
  • 7. UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2.4.Bases de posicionamiento A menudo las compañías tienen en cuenta una serie de elementos sobre los cuales construir una estrategiade mejorade posicionamiento.Enese sentido,eshabitualtenerencuentafactorescomo la antigüedad e historia de una marca, su importancia para tejido económico de un territorio, su númerode empleados,sunivelde liderazgoenelmercadoentérminoseconómicoso de innovación o, muy comúnmente el rango de precios de sus bienes y servicios. 2.5.Cómo elegir el posicionamiento más adecuado para nuestra marca Para saber dónde nos queremosposicionarenel mercadodebemosrealizarunanálisisexhaustivo de nuestra competencia y conocer cómo se han posicionado. Compararnosconel restonospermitirásacarmuchasconclusionesypararealizarestacomparativa existe el mapa de posicionamiento. Es una herramienta de marketing que nos ayuda a conocer dónde está nuestra posición en el mercadorespectode nuestracompetencia,enbase a lasvariablesque queremoscomparar,como pueden ser: - Precio - Calidad - Usabilidad - Características del producto o servicio - Servicio al cliente - Beneficios - Diseño - Status Este mapa nosmuestraa golpe de vistaymuygráficamentedónde estamossituadosenel mercado respecto de mi competencia. 3. CONCLUSIONES En conclusión, el posicionamiento es muy importante que las marcas deben lograr, es muy complicado para un buen posicionamiento, pero lograrlo debe ser el objetivocentral de todas las empresas.Comose mencionalainvestigación,el posicionamientonoesalgoque ustedhagaconel producto o servicio, en su lugar, trabaja en medio de clientes potenciales.
  • 8. UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 4. REFERENCIAS 1. https://marketingyconsumo.com/estrategias-de-posicionamiento.html 2. https://www.gestiopolis.com/posicionamiento-de-al-ries-y-jack-trout-resumen/ 3. https://www.mejoratucarrera.com/marketing/cinco-errores-posicionamiento-de-marca- que-conviene-evitar/ 4. https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento.html 5. https://escuela.marketingandweb.es/posicionamiento-de-marca/ 5. VIDEOS En el siguiente video, el el minuto 0:30 podemos ver 6 estrategias del posicionamiento. https://www.youtube.com/watch?v=pVdb5iaZqf4 En el siguiente video, en el minuto 0:37 nos da entender el posicionamiento del mercado. https://www.youtube.com/watch?v=zpo3lrg05Lk
  • 9. UNIVERSIDADMAYORDE SAN SIMON JamesHamletLópezVeizaga IM2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. RamiroZapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 6.-Presi https://prezi.com/fgskc-h-a4uc/posicionamiento-en-el- mercado/?frame=00a25675d1015b340370b7bc357760f2b385cfed https://prezi.com/fgskc-h-a4uc/posicionamiento-en-el- mercado/?frame=363ec53fc00f9d45cd8bb35d1fc025253a911969 Con los siguientes presis terminamos nuestra investigación.