SlideShare una empresa de Scribd logo
1	
	
	
	
	
	
El proyecto que vamos a llevar a cabo será la
elaboración de un periódico.
Antes de empezar a editarlo es necesario que
conozcamos las características de este género
textual y hagamos algunas reflexiones y ejercicios
para conocer todas sus características.
	
	
	
	
	
	
	
	
CLASE	DE	3º	A-B	CEPR	ANDALUCÍA	(LA	LÍNEA)	
	
	
Mª	Lourdes	López	Viñolo
2	
GRUPOS	PERIODISTAS	DE	PROFESIÓN	
	
	
	
	
	
	
	
				
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Grupo	1		“ABC”:		
1. 	
2. ..	
3. .	
4. ..	
5.
3	
	
	
	
			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Grupo	2	“EL	PAIS”:	
1. .	
2. .	
3. .	
4. .	
5. .
4	
	
	
			
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Grupo	3	“EL	MUNDO”:	
1. .	
2. .	
3. .	
4. .	
5.
5	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Grupo	4	“	LA	RAZON”:		
1. .	
2. .	
3. .	
4. .	
5. .
6	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Grupo	5	“LA	VANGUARDIA”:		
1. ..	
2. .	
3. .	
4. .	
5. .
7	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Grupo	6	“EL	PERIÓDICO”:		
1. .	
2. .	
3. .	
4. ..	
5. .
8	
	
	
	
	
¿Qué	es	un	periódico?	
El periódico es una publicación que informa sobre hechos que
ocurren en la actualidad. Cada periódico se dirige a un tipo de lector
distinto y trata aquellos temas que interesan a su público.
Como un periódico contiene mucha información, los periodistas
lo organizan en secciones que sirven para ordenar el contenido del
mismo. El nombre de la sección aparece escrito en la parte superior de
cada página.
Estas son algunas de las competencias que vas a adquirir:
Conocerás qué es una noticia, para ello:
o Aprenderás a trabajar en equipo
o A exponer tus ideas.
Comprenderás e interpretarás noticias.
Planificarás y redactarás noticias atendiendo a su estructura.
Crearás un periódico con todas las noticias elaboradas.
Desarrollarás actitudes reflexivas, de diálogo, mediante el
trabajo en grupo.
Participarás en las actividades de grupo cumpliendo los
compromisos acordados.
Valorarás críticamente el trabajo de tus compañeros y
compañeras.
Serás capaz de exponer tus ideas respetando las opiniones de
los demás.
Sabrás cómo usar tu equipo y conexión a Internet para
ayudarte con tu estudio.
Utilizarás con fluidez tu procesador de texto.
Utilizarás Internet como fuente de consulta.
9	
Vamos a hacer algunas preguntas para ver que
es lo que sabéis y lo que lográis aprender:
¿Qué	periódicos	españoles	conoces?	¿Cuáles	crees	que	son	
los	más	leídos?	
	
TAREA	1:		
Escribid	algunos	que	conozcáis	y	los	nombres	de	los	de	arriba:	
	
	
	
Ahora	vamos	a	investigar							
	
	
¿Qué	personas	trabajan	en	un	periódico?
10	
Busca	cuáles	son	las	funciones	de	un	periodista	
Marca	las	secciones	que	creéis	que	aparecen	en	un	periódico.	Echad	
un	vistazo	en	algunos	periódicos	y	anotad	las	secciones	que	
aparecen.	
	
☐		internacional										☐		nacional																☐ cultura																	☐ sociedad					
☐ opinión	 	 ☐		educación														☐ bolsa																				☐ ciencias	
☐ espectáculos													☐ deportes																	☐ ocio																						☐ cartelera	
☐ pasatiempos													☐ idiomas																		☐ vacaciones	
	
	
Vamos	a	hacer	una	encuesta	para	ver	cómo	te	mantienes	informado:	
ENCUESTA.
• ¿Te consideras una persona más o menos informada de lo que ocurre a tu
alrededor?
• ¿Cómo te informas? ¿Por la TV, por la radio, por el periódico, por
revistas, por los compañeros del cole, por los amigos o por mamá y
papá?
• ¿Recuerdas la última vez que hojeaste un periódico? ¿Cuánto tiempo hace?
11	
¿Lo compraste o lo leíste prestado?
• ¿	Cuántas veces a la semana/al mes sueles hojear un periódico?
• ¿Qué es lo que más te puede interesar de un periódico?
• ¿Crees que la lectura del periódico puede servirte para algo?
TAREA	2:
• Conseguir el mayor número posible de ejemplares de periódicos y revistas
distintos. Recortar la “cabecera” y con todas ellas realizar un mural.
	
	
	
	
PRENSA
12	
TAREA	3:
Completa la siguiente tabla:
1. Lista de periódicos que podemos comprar, en los quioscos o
librerías:
NOMBRE	DEL	PERIÓDICO	 													DATO	DE	INTERÉS
13	
Como su nombre lo indica, son los que tienen una temática lineal como
por ejemplo los periódicos de corte financiero, deportivos, etc…
PERIÓDICOS		NACIONALES
	
PERIÓDICOS	DEPORTIVOS	
PERIÓDICOS	DE	ECONOMÍA
14	
La sección es un conjunto de noticias que guardan entre sí cierta
relación.
Las secciones pueden ser:
• Política internacional o nacional: recoge los hechos políticos
ocurridos en el extranjero o en el propio país.
• Economía: recoge los hechos que hacen referencia al mundo de
la economía (bolsa, finanzas, mercado, empresas, etc.).
• Cultura: recoge las noticias culturales (teatro, cine, música,
televisión, bellas artes, radio, libros, etc.).
• Laboral: informa sobre temas relacionados con el trabajo
(empresas, actividades sindicales, conflictos laborales, huelgas,
etc.).
• Sucesos: recoge información sobre accidentes, delitos,
catástrofes naturales, etc.
• Local: recoge información referida a la localidad .
• Deportes: recoge información deportiva (campeonatos,
clasificaciones, etc.)
• Sociedad: recoge los hechos protagonizados por el hombre en su
vida social.
• Opinión: tribuna abierta que incorpora diferentes opiniones
sobre temas de actualidad. Desde colaboraciones periodísticas
destacadas (políticos, figuras destacadas de otros campos...)
hasta la opinión o criterio del propio lector, lo cual se refleja a
través de las "cartas al director".
15	
• Editorial: sección que recoge la postura u opinión del periódico
ante un hecho, suceso o cuestión determinada.
• Pasatiempos: donde aparecen los horóscopos, crucigramas,
puzles…
Une con flechas cada sección
Nuestro libro de las noticias del mundo
	
Aprovechando la actividad de colaboración con las
familias, cada día un alumno tiene que traer una noticia de algo
que suceda en el mundo para comentarla en clase.
Cada día la iremos archivando en nuestro libro de
noticias con el título ¿Qué pasa en el mundo?
Debatiremos sobre la noticia en clase y dónde sucedió.
Una vez suscitado el interés sobre ese país lo buscaremos en
el mapamundi situando también España para ver la lejanía o
cercanía con respecto a nuestro país y cómo esas noticias nos
influyen en el día a día.
16
17	
¿Cómo quieres que sea tu periódico? En parejas pensad:
1. En un nombre para vuestro periódico
2. En quiénes van a ser los lectores de vuestro periódico (por ejemplo,
vuestros compañeros de clase, todos los alumnos de la escuela, los
jóvenes ,etc…
3. En qué temas os gustaría tratar: si vais a comentar hechos de la
escuela, entretener con curiosidades y pasatiempos, incluir información
sobre vuestra ciudad, sobre deportes, artículos de opinión, etc.
………………………………….
Ahora toca organizar el periódico. Tal y como has leído antes, un
periódico se divide en secciones. Pues bien, teniendo en cuenta los
temas que habéis decidido tratar, piensa en qué sección incluirías cada
una de ellos.
Realizad un primer borrador para vuestro periódico según el modelo:
18	
TAREA	4:
19	
Ahora imagínate que eres reportero/a e informa a tus compañeros de
los hechos ocurridos.
Una vez encontrada la noticia, debes redactarla de forma clara y breve
siguiendo estas instrucciones sencillas:
1. Piensa en un título atractivo y expresivo para tu noticia
2. Redacta en un primer párrafo (tres o cuatro líneas) los datos más
interesantes de la noticia
3. Redacta la noticia de forma clara y amena y estar ordenadas en
párrafos
4. No te olvides de que todas las preguntas deben estar contestadas.
5. La letra debe ser perfecta, como se espera de un gran periodista
20	
TAREA	5:	
Completa el siguiente cuadro.
21
22	
TAREA	6:	
Busca en la red, en algunas noticias de hoy, y elige a cinco personajes que
son noticias y escribe sobre él.
23
24	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Pega	aquí	la	foto
25	
	
	
Secciones de nuestro Periódico:
− Internacional: noticias del mundo.
• Buscad en la red una noticia internacional que os llame la
atención y leedla. Una vez analizada, pasaréis a redactar
vuestra propia noticia tomando la que habéis elegido como
modelo. Así que inventad una noticia que os gustaría que
ocurriera en el mundo y contestando a las preguntas que forman
una noticia elaboradla. Primero lo haréis en la libreta y
posteriormente en Word .
− Nacional: noticias de España.
• Buscad en la red una noticia nacional que os llame la atención y
leedla. Una vez analizada, pasaréis a redactar vuestra propia noticia
tomando la que habéis elegido como modelo. Así que inventad una
noticia que os gustaría que ocurriera en España y contestando a las
preguntas que forman una noticia elaboradla. Primero lo haréis en la
libreta y posteriormente en Word .
− Local: noticia de La Línea
• Buscad en la red una noticia de La Línea que os llame la
atención y leedla. Una vez analizada, pasaréis a redactar vuestra
propia noticia tomando la que habéis elegido como modelo. Así
que inventad una noticia que os gustaría que ocurriera en La
Línea y contestando a las preguntas que forman una noticia
creadla. Primero lo haréis en la libreta y posteriormente en Word .
− Del cole: Escribid una crónica de algo que haya ocurrido en el cole:
26	
Día del Flamenco, Prehistoria...
La Crónica es un texto periodístico que cuenta un suceso de
actualidad y que lo escribe un cronista. El cronista cuenta la información
como si hubiera estado en el lugar en el que sucedió el hecho. ( Así que como
vosotros habéis participado en todas las actividades del cole no tendréis
ningún problema…).A diferencia de la noticia, la crónica no es totalmente
objetiva, puede incluir opiniones del autor y detalles curiosos sobre el hecho
narrado
− Entrevista: que se titulará “A corazón abierto” en el que
entrevistaréis a un maestro o maestra del cole. En primer lugar debéis
elaborar un guión con las preguntas que os gustaría hacerle y
posteriormente ya pasadla a limpia una vez que os haya contestado.
Podéis llevar un móvil o Tablet para grabar la entrevista y poder
reproducirla luego.
− Deportes:
• Buscad en la red una noticia deportiva que os llame la atención y
leedla. Una vez analizada, pasaréis a redactar vuestra propia
noticia tomando la que habéis elegido como modelo. Así que
inventad una noticia que os gustaría que ocurriera en el deporte y
contestando a las preguntas que forman una noticia creadla.
Primero lo haréis en la libreta y posteriormente en Word .
− Pasatiempos:
• Dejad una página de vuestro periódico para los pasatiempos:
puede ser algún chiste, una sopa de letras, adivina las
diferencias…
27	
Usar las plantillas de Editafácil y letterpop para hacer vuestro periódico.	
	
http://www.editafacil.mx/plantillas-por-formato/periodicos-y-
diarios_255_1_ap.html	
	
http://letterpop.com	
	
	
En este enlace podréis encontrar todos los periódicos de tirada internacional y
nacional, divididos por países y comunidades
	
http://www.infoamerica.org/850/espana/espana.htm	
	
En el siguiente enlace tenéis los periódicos deportivos:
	
http://kiosko.net/es/sport.html	
	
Periódicos locales:
	
http://www.lalineadigital.es	
	
http://www.grupodiarioarea.es/Categoria/la-linea/	
	
http://www.europasur.es/lalinea	
	
http://www.lineadelaconcepcionalminuto.com	
	
http://noticias.lainformacion.com/cadiz/la-linea-de-la-
concepcion/L_1jcxrcTfCClTosidYYEbd4/	
	
Pasatiempos o encuestas:
https://es.surveymonkey.com/home/	
	
http://www.educima.com/wordsearch/spa/	
	
Plantilla del periódico que usaremos. La podréis modificar a vuestro gusto,
cambiándole colores, y tipos de letras e incluso modificando posiciones.

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Forex for beginners class room teaching in India
Forex for beginners class room teaching in IndiaForex for beginners class room teaching in India
Forex for beginners class room teaching in India
 
Acuerdos específicos para el plc en el cepr Andalucía
Acuerdos específicos  para el plc en el cepr AndalucíaAcuerdos específicos  para el plc en el cepr Andalucía
Acuerdos específicos para el plc en el cepr Andalucía
 
Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)
Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)
Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)
 
Stop motion en el cepr Andalucía
Stop motion en el cepr AndalucíaStop motion en el cepr Andalucía
Stop motion en el cepr Andalucía
 
Create Your Vision 2011
Create Your Vision 2011Create Your Vision 2011
Create Your Vision 2011
 
Egipto 1 er ciclo cole Andalucia
Egipto 1 er ciclo cole AndaluciaEgipto 1 er ciclo cole Andalucia
Egipto 1 er ciclo cole Andalucia
 
Clean Air Act
Clean Air ActClean Air Act
Clean Air Act
 
Time management
Time managementTime management
Time management
 
Positive thinking abridged version for class
Positive thinking abridged version for classPositive thinking abridged version for class
Positive thinking abridged version for class
 

Similar a El proyecto periodismo CEPR Andalucía

Noticias del Quijote 3ESO
Noticias del Quijote 3ESONoticias del Quijote 3ESO
Noticias del Quijote 3ESO
Raquel Sotillos
 
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozanoDivulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Anderson Gonzalez
 

Similar a El proyecto periodismo CEPR Andalucía (20)

Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
 
El periódico
El periódico El periódico
El periódico
 
Taller1[1]
Taller1[1]Taller1[1]
Taller1[1]
 
Taller1[1]
Taller1[1]Taller1[1]
Taller1[1]
 
Noticias del Quijote 3ESO
Noticias del Quijote 3ESONoticias del Quijote 3ESO
Noticias del Quijote 3ESO
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
El periodismo en la clase de ELE
El periodismo en la clase de ELEEl periodismo en la clase de ELE
El periodismo en la clase de ELE
 
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H ISecundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
 
Cuadernillo tercero semana 4
Cuadernillo tercero semana 4Cuadernillo tercero semana 4
Cuadernillo tercero semana 4
 
Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4
 
Webquest cartas de opinión
Webquest cartas de opiniónWebquest cartas de opinión
Webquest cartas de opinión
 
El periodico en el aula
El periodico en el aula El periodico en el aula
El periodico en el aula
 
Periódico
PeriódicoPeriódico
Periódico
 
Periódico
PeriódicoPeriódico
Periódico
 
Gymkana. Ciencias Sociales
Gymkana. Ciencias SocialesGymkana. Ciencias Sociales
Gymkana. Ciencias Sociales
 
Lenguaje periodistico
Lenguaje periodisticoLenguaje periodistico
Lenguaje periodistico
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozanoDivulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano
 

Más de Lourdes López Viñolo

Circular a padres curso 2019 2020 catering - (exp 00366-ise-2017-sc
Circular a padres curso 2019  2020 catering - (exp 00366-ise-2017-scCircular a padres curso 2019  2020 catering - (exp 00366-ise-2017-sc
Circular a padres curso 2019 2020 catering - (exp 00366-ise-2017-sc
Lourdes López Viñolo
 
5y6escapeclassroomlamazmorra2delandaluciafinal 180121213332
5y6escapeclassroomlamazmorra2delandaluciafinal 1801212133325y6escapeclassroomlamazmorra2delandaluciafinal 180121213332
5y6escapeclassroomlamazmorra2delandaluciafinal 180121213332
Lourdes López Viñolo
 

Más de Lourdes López Viñolo (20)

Recomendaciones cenas febrero
Recomendaciones cenas febreroRecomendaciones cenas febrero
Recomendaciones cenas febrero
 
Publicos ccs febrero
Publicos ccs  febreroPublicos ccs  febrero
Publicos ccs febrero
 
China fiesta de los faroles COLE ANDALUCÍA LA LINEA
China fiesta de los faroles COLE ANDALUCÍA LA LINEAChina fiesta de los faroles COLE ANDALUCÍA LA LINEA
China fiesta de los faroles COLE ANDALUCÍA LA LINEA
 
Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01
Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01
Lavueltaalmundoen80das 150427060305-conversion-gate01
 
Circular a padres curso 2019 2020 catering - (exp 00366-ise-2017-sc
Circular a padres curso 2019  2020 catering - (exp 00366-ise-2017-scCircular a padres curso 2019  2020 catering - (exp 00366-ise-2017-sc
Circular a padres curso 2019 2020 catering - (exp 00366-ise-2017-sc
 
5y6escapeclassroomlamazmorra2delandaluciafinal 180121213332
5y6escapeclassroomlamazmorra2delandaluciafinal 1801212133325y6escapeclassroomlamazmorra2delandaluciafinal 180121213332
5y6escapeclassroomlamazmorra2delandaluciafinal 180121213332
 
carta
carta carta
carta
 
Imagen copia
Imagen copiaImagen copia
Imagen copia
 
Imagen copia
Imagen copiaImagen copia
Imagen copia
 
Que tiene-el-abuelo-alzheimer
Que tiene-el-abuelo-alzheimerQue tiene-el-abuelo-alzheimer
Que tiene-el-abuelo-alzheimer
 
Plan de acogida cepr andalucia
Plan de acogida cepr andaluciaPlan de acogida cepr andalucia
Plan de acogida cepr andalucia
 
Aula en red
Aula en redAula en red
Aula en red
 
Presentacion educarromi fakali
Presentacion educarromi fakali Presentacion educarromi fakali
Presentacion educarromi fakali
 
Cuadernillo día de la familia
Cuadernillo día de la familiaCuadernillo día de la familia
Cuadernillo día de la familia
 
5º y 6º escape classroom la mazmorra 2 del Andalucia final
 5º  y 6º escape classroom la mazmorra 2 del Andalucia final 5º  y 6º escape classroom la mazmorra 2 del Andalucia final
5º y 6º escape classroom la mazmorra 2 del Andalucia final
 
4º escape classroom la mazmorra 2 del Andalucia final
 4º escape classroom la mazmorra 2 del Andalucia final 4º escape classroom la mazmorra 2 del Andalucia final
4º escape classroom la mazmorra 2 del Andalucia final
 
3º escape classroom la mazmorra 2 del Andalucia final
 3º escape classroom la mazmorra 2 del Andalucia final 3º escape classroom la mazmorra 2 del Andalucia final
3º escape classroom la mazmorra 2 del Andalucia final
 
1º Escape classroom la mazmorra del Andalucia final
 1º Escape classroom la mazmorra del Andalucia final 1º Escape classroom la mazmorra del Andalucia final
1º Escape classroom la mazmorra del Andalucia final
 
2º escape classroom la mazmorra 2 del Andalucia final
 2º escape classroom la mazmorra 2 del Andalucia final 2º escape classroom la mazmorra 2 del Andalucia final
2º escape classroom la mazmorra 2 del Andalucia final
 
Stopmotionmedieval
StopmotionmedievalStopmotionmedieval
Stopmotionmedieval
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

El proyecto periodismo CEPR Andalucía

  • 1. 1 El proyecto que vamos a llevar a cabo será la elaboración de un periódico. Antes de empezar a editarlo es necesario que conozcamos las características de este género textual y hagamos algunas reflexiones y ejercicios para conocer todas sus características. CLASE DE 3º A-B CEPR ANDALUCÍA (LA LÍNEA) Mª Lourdes López Viñolo
  • 8. 8 ¿Qué es un periódico? El periódico es una publicación que informa sobre hechos que ocurren en la actualidad. Cada periódico se dirige a un tipo de lector distinto y trata aquellos temas que interesan a su público. Como un periódico contiene mucha información, los periodistas lo organizan en secciones que sirven para ordenar el contenido del mismo. El nombre de la sección aparece escrito en la parte superior de cada página. Estas son algunas de las competencias que vas a adquirir: Conocerás qué es una noticia, para ello: o Aprenderás a trabajar en equipo o A exponer tus ideas. Comprenderás e interpretarás noticias. Planificarás y redactarás noticias atendiendo a su estructura. Crearás un periódico con todas las noticias elaboradas. Desarrollarás actitudes reflexivas, de diálogo, mediante el trabajo en grupo. Participarás en las actividades de grupo cumpliendo los compromisos acordados. Valorarás críticamente el trabajo de tus compañeros y compañeras. Serás capaz de exponer tus ideas respetando las opiniones de los demás. Sabrás cómo usar tu equipo y conexión a Internet para ayudarte con tu estudio. Utilizarás con fluidez tu procesador de texto. Utilizarás Internet como fuente de consulta.
  • 9. 9 Vamos a hacer algunas preguntas para ver que es lo que sabéis y lo que lográis aprender: ¿Qué periódicos españoles conoces? ¿Cuáles crees que son los más leídos? TAREA 1: Escribid algunos que conozcáis y los nombres de los de arriba: Ahora vamos a investigar ¿Qué personas trabajan en un periódico?
  • 10. 10 Busca cuáles son las funciones de un periodista Marca las secciones que creéis que aparecen en un periódico. Echad un vistazo en algunos periódicos y anotad las secciones que aparecen. ☐ internacional ☐ nacional ☐ cultura ☐ sociedad ☐ opinión ☐ educación ☐ bolsa ☐ ciencias ☐ espectáculos ☐ deportes ☐ ocio ☐ cartelera ☐ pasatiempos ☐ idiomas ☐ vacaciones Vamos a hacer una encuesta para ver cómo te mantienes informado: ENCUESTA. • ¿Te consideras una persona más o menos informada de lo que ocurre a tu alrededor? • ¿Cómo te informas? ¿Por la TV, por la radio, por el periódico, por revistas, por los compañeros del cole, por los amigos o por mamá y papá? • ¿Recuerdas la última vez que hojeaste un periódico? ¿Cuánto tiempo hace?
  • 11. 11 ¿Lo compraste o lo leíste prestado? • ¿ Cuántas veces a la semana/al mes sueles hojear un periódico? • ¿Qué es lo que más te puede interesar de un periódico? • ¿Crees que la lectura del periódico puede servirte para algo? TAREA 2: • Conseguir el mayor número posible de ejemplares de periódicos y revistas distintos. Recortar la “cabecera” y con todas ellas realizar un mural. PRENSA
  • 12. 12 TAREA 3: Completa la siguiente tabla: 1. Lista de periódicos que podemos comprar, en los quioscos o librerías: NOMBRE DEL PERIÓDICO DATO DE INTERÉS
  • 13. 13 Como su nombre lo indica, son los que tienen una temática lineal como por ejemplo los periódicos de corte financiero, deportivos, etc… PERIÓDICOS NACIONALES PERIÓDICOS DEPORTIVOS PERIÓDICOS DE ECONOMÍA
  • 14. 14 La sección es un conjunto de noticias que guardan entre sí cierta relación. Las secciones pueden ser: • Política internacional o nacional: recoge los hechos políticos ocurridos en el extranjero o en el propio país. • Economía: recoge los hechos que hacen referencia al mundo de la economía (bolsa, finanzas, mercado, empresas, etc.). • Cultura: recoge las noticias culturales (teatro, cine, música, televisión, bellas artes, radio, libros, etc.). • Laboral: informa sobre temas relacionados con el trabajo (empresas, actividades sindicales, conflictos laborales, huelgas, etc.). • Sucesos: recoge información sobre accidentes, delitos, catástrofes naturales, etc. • Local: recoge información referida a la localidad . • Deportes: recoge información deportiva (campeonatos, clasificaciones, etc.) • Sociedad: recoge los hechos protagonizados por el hombre en su vida social. • Opinión: tribuna abierta que incorpora diferentes opiniones sobre temas de actualidad. Desde colaboraciones periodísticas destacadas (políticos, figuras destacadas de otros campos...) hasta la opinión o criterio del propio lector, lo cual se refleja a través de las "cartas al director".
  • 15. 15 • Editorial: sección que recoge la postura u opinión del periódico ante un hecho, suceso o cuestión determinada. • Pasatiempos: donde aparecen los horóscopos, crucigramas, puzles… Une con flechas cada sección Nuestro libro de las noticias del mundo Aprovechando la actividad de colaboración con las familias, cada día un alumno tiene que traer una noticia de algo que suceda en el mundo para comentarla en clase. Cada día la iremos archivando en nuestro libro de noticias con el título ¿Qué pasa en el mundo? Debatiremos sobre la noticia en clase y dónde sucedió. Una vez suscitado el interés sobre ese país lo buscaremos en el mapamundi situando también España para ver la lejanía o cercanía con respecto a nuestro país y cómo esas noticias nos influyen en el día a día.
  • 16. 16
  • 17. 17 ¿Cómo quieres que sea tu periódico? En parejas pensad: 1. En un nombre para vuestro periódico 2. En quiénes van a ser los lectores de vuestro periódico (por ejemplo, vuestros compañeros de clase, todos los alumnos de la escuela, los jóvenes ,etc… 3. En qué temas os gustaría tratar: si vais a comentar hechos de la escuela, entretener con curiosidades y pasatiempos, incluir información sobre vuestra ciudad, sobre deportes, artículos de opinión, etc. …………………………………. Ahora toca organizar el periódico. Tal y como has leído antes, un periódico se divide en secciones. Pues bien, teniendo en cuenta los temas que habéis decidido tratar, piensa en qué sección incluirías cada una de ellos. Realizad un primer borrador para vuestro periódico según el modelo:
  • 19. 19 Ahora imagínate que eres reportero/a e informa a tus compañeros de los hechos ocurridos. Una vez encontrada la noticia, debes redactarla de forma clara y breve siguiendo estas instrucciones sencillas: 1. Piensa en un título atractivo y expresivo para tu noticia 2. Redacta en un primer párrafo (tres o cuatro líneas) los datos más interesantes de la noticia 3. Redacta la noticia de forma clara y amena y estar ordenadas en párrafos 4. No te olvides de que todas las preguntas deben estar contestadas. 5. La letra debe ser perfecta, como se espera de un gran periodista
  • 21. 21
  • 22. 22 TAREA 6: Busca en la red, en algunas noticias de hoy, y elige a cinco personajes que son noticias y escribe sobre él.
  • 23. 23
  • 25. 25 Secciones de nuestro Periódico: − Internacional: noticias del mundo. • Buscad en la red una noticia internacional que os llame la atención y leedla. Una vez analizada, pasaréis a redactar vuestra propia noticia tomando la que habéis elegido como modelo. Así que inventad una noticia que os gustaría que ocurriera en el mundo y contestando a las preguntas que forman una noticia elaboradla. Primero lo haréis en la libreta y posteriormente en Word . − Nacional: noticias de España. • Buscad en la red una noticia nacional que os llame la atención y leedla. Una vez analizada, pasaréis a redactar vuestra propia noticia tomando la que habéis elegido como modelo. Así que inventad una noticia que os gustaría que ocurriera en España y contestando a las preguntas que forman una noticia elaboradla. Primero lo haréis en la libreta y posteriormente en Word . − Local: noticia de La Línea • Buscad en la red una noticia de La Línea que os llame la atención y leedla. Una vez analizada, pasaréis a redactar vuestra propia noticia tomando la que habéis elegido como modelo. Así que inventad una noticia que os gustaría que ocurriera en La Línea y contestando a las preguntas que forman una noticia creadla. Primero lo haréis en la libreta y posteriormente en Word . − Del cole: Escribid una crónica de algo que haya ocurrido en el cole:
  • 26. 26 Día del Flamenco, Prehistoria... La Crónica es un texto periodístico que cuenta un suceso de actualidad y que lo escribe un cronista. El cronista cuenta la información como si hubiera estado en el lugar en el que sucedió el hecho. ( Así que como vosotros habéis participado en todas las actividades del cole no tendréis ningún problema…).A diferencia de la noticia, la crónica no es totalmente objetiva, puede incluir opiniones del autor y detalles curiosos sobre el hecho narrado − Entrevista: que se titulará “A corazón abierto” en el que entrevistaréis a un maestro o maestra del cole. En primer lugar debéis elaborar un guión con las preguntas que os gustaría hacerle y posteriormente ya pasadla a limpia una vez que os haya contestado. Podéis llevar un móvil o Tablet para grabar la entrevista y poder reproducirla luego. − Deportes: • Buscad en la red una noticia deportiva que os llame la atención y leedla. Una vez analizada, pasaréis a redactar vuestra propia noticia tomando la que habéis elegido como modelo. Así que inventad una noticia que os gustaría que ocurriera en el deporte y contestando a las preguntas que forman una noticia creadla. Primero lo haréis en la libreta y posteriormente en Word . − Pasatiempos: • Dejad una página de vuestro periódico para los pasatiempos: puede ser algún chiste, una sopa de letras, adivina las diferencias…
  • 27. 27 Usar las plantillas de Editafácil y letterpop para hacer vuestro periódico. http://www.editafacil.mx/plantillas-por-formato/periodicos-y- diarios_255_1_ap.html http://letterpop.com En este enlace podréis encontrar todos los periódicos de tirada internacional y nacional, divididos por países y comunidades http://www.infoamerica.org/850/espana/espana.htm En el siguiente enlace tenéis los periódicos deportivos: http://kiosko.net/es/sport.html Periódicos locales: http://www.lalineadigital.es http://www.grupodiarioarea.es/Categoria/la-linea/ http://www.europasur.es/lalinea http://www.lineadelaconcepcionalminuto.com http://noticias.lainformacion.com/cadiz/la-linea-de-la- concepcion/L_1jcxrcTfCClTosidYYEbd4/ Pasatiempos o encuestas: https://es.surveymonkey.com/home/ http://www.educima.com/wordsearch/spa/ Plantilla del periódico que usaremos. La podréis modificar a vuestro gusto, cambiándole colores, y tipos de letras e incluso modificando posiciones.