SlideShare a Scribd company logo
Institución Educativa Municipal Luis Eduardo
Mora Osejo
San Juan de Pasto – Nariño - Colombia
Técnico en Computación & Sistemas
Grado 11 Computación - 2016
Estudiante
Byron Estiven Riascos Hernández
Byronestivenriascos@gmail.com
Docente Área técnica
Jairo Segundo Inagan Rodríguez
Jaironinaganrodriguez@gmail.com
Estudiante
Ingrid Lorena Pinto Narváez
Ingridlorenapinto@gmail.com
Estudiante
Angi Melisa Cuastumal Quiroz
angicuastumal@gmail.com
Conceptos Básicos de
Redes de Computadores
Que es una red
Como principio fundamental para
que exista una red, debe haber
más de dos computadoras ya
que ese es el objetivo
fundamental de la red; la cual es
el intercambio de información
datos y archivos formándose así
un sistema de comunicaciones,
entre las anteriores
computadoras o más después de
ellas.
Para su funcionamiento la parte
física de la red, se compone de
un cableado de computador a
computador, y una placa de red
que va en la PC; además la
parte lógica contiene unos
programas para manejar la red y
configurarla desde el sistema
operativo.
Red de Computadores
La red de computadores es una
vía de comunicación entre estos,
donde van interconectados por
medio de cables. En esta red se
puede considerar, por la cantidad
de ordenadores que comparten e
intercambian información, si los
usuarios requieren de más
servicios para poder adquirir, y
distribuir archivos a causa de esto,
la red tomara más complejidad y
una mejor constitución estructural:
que permita una ejecución más
fluida. Entre los perfiles más
usados para la conexión de
ordenadores, se encuentra el
cable (de cobré o fibra óptica) o
también la radiofrecuencia.
Funcionalidades de la red
Las actividades que se
permiten hacer son:
•La comunicación entre más
de dos usuarios, con el fin de
intercambiar información por
varios canales de
comunicación, entre los más
conocidos se encuentran la
videoconferencia, las redes
sociales el correo electrónico
etc.
Funcionalidades de la red
• Al igual por medio de un
navegador, podemos obtener
información que necesitemos, y
haremos parte de una red y al
contrario, también podremos
compartir información que
creamos sirva a los cibernautas,
como documentos, archivos,
música, videos etc. o también a
personas que sean parte de
nuestra red podemos distribuir
los servicios como la impresora,
aplicaciones, unidades de CD-
ROM, el fax, o nuestro propio
disco duro etc.
Esquema genérico
La red la comprende:
Los clientes, que necesitan
obtener información,
probablemente de una red
LAN, para poder hacer uso
de los recursos que el
servidor les ofrece, tiene la
información que los clientes
necesitan, atendiendo sus
solicitudes, y permitiéndoles
hacer uso de sus servicios.
Esquema genérico
Se puede aclarar que a
pesar de que llegue a fallar el
ordenador de un usuario, no
habrá inconvenientes para
los demás usuarios, pero por
el contrario si llegase a fallar
el servidor podrían originarse
conflictos, ya que se dejaría
de compartir los recursos y la
información, y así si se
pudiese restablecer la red,
podría ocasionar la
desconfiguración de esta.
Protocolos
El protocolo es el medio de
comunicación entre la red, que
emplea unas normas, reglas, y
pautas para lograr el intercambio de
información, entre servidor y los
clientes. El protocolo hace la
función de lenguaje, entre los
distintos dispositivos, donde lideran
tal intercambio y que a partir de
este lenguaje, se pueda componer
aquel mensaje que lleva consigo los
datos que se requieren, y puedan
ser transmitidos a los clientes. El
protocolo utiliza el sistema binario,
que utiliza los ceros y unos, como
lenguaje de transmisión, donde en
un mensaje empaquetara los datos.
Ventajas aportadas por el uso
de una red
- Permite tener gran cantidad de información
actualizada, y al convertirla a esta en algo
más reciente, aplicaran los cambios para
todos los clientes de la red.
- Una buena configuración de red, permite
una buena transferencia de archivos a todos
los integrantes de la red, por lo que un buen
mantenimiento permitirá un mejor
funcionamiento.
- No importa que cantidad y calidad de
periféricos tenga el servidor, siempre se
podrá recurrir a compartirlos, sin importar
que tipo o clase sean.
- En la red es un punto a favor la validación
de una aplicación de software, ya que
intentando adquirir productos legales, no
compraremos licencias para cada cliente;
sino que por el contrario serán para todo el
conjunto.
- Se considerara la actualización, de
versiones más recientes que han
salido al mercado, y nuevas con el
fin de aprovechar los recursos que
poseen la distintas Pc.
- También se podrá obtener un
Backup, de toda la información
compartida, específicamente del
servidor que será más eficaz, para
recuperar la antigua información.
- El correo electrónico, puede servir
si existe o no una red local, por
ejemplo si no se la tiene, por medio
de este se podrá adjuntar datos y
compartirlos con otros usuarios,
pero si existe una red LAN se le
podrá hacer uso, si llegase a ocurrir
algún error en esta.
Ventajas aportadas por el uso
de una red
- Nuestra red permitirá compartir información con otras LAN, con el objetivo de
tener y proporcionar, más accesibilidad a bancos de datos.
- Permite intercambiar datos utilizando una puerta de enlace, lo cual emplea un
protocolo que por medio de mensajes, enviara datos hacia la red destino.
- La red permite interconectar usuarios clientes, al modem propio de la red, sin
importar su distancia de manera inalámbrica.
- Después de una correcta configuración de la red, será muy fácil que cualquier
usuario pueda hacer uso adecuado de esta, y que acceda directamente al software
o datos que necesite.
Ventajas aportadas por el uso
de una red
Tipos De Redes
• RED LAN
Conjunto de ordenadores, que emplea el
lenguaje de intercambio de datos, en
protocolos de LAN. Se permite
compartir los diferentes dispositivos
locales, aunque también pueden ser
utilizados por el servidor de manera
independiente. Debido a su corto
alcance, su velocidad de trasferencia
es muy rápido, también esto ayuda
en un mejor control sobre los
clientes y usuarios, que ingresan
permitiendo detectar errores. En
cuanto a las velocidades en LAN son
de: Ethernet 10 Mbps, l00 Mps, 1
Gbps, 10 Gbps Token Ring 4 Mbps,
16 Mbps Bps = bits por segundo. En
cuanto a costes, una infraestructura
de LAN es bastante más barata que
una de WAN.
Tipos De Redes
• RED WAN
A diferencia de la red LAN, es más extenso en usuarios y servidores de dos o más LANs;
el inconveniente radica en que cada red LAN, tendrá sus protocolos de
comunicación, provocando problemas en las líneas de comunicaciones. En la red
WAN las velocidades de trasmisión oscilan, entre los 33K bits por segundo, o en
líneas analógicas hasta 2 Mbps en Frame Relay E1. El precio de esta red es más
caro que la LAN, por causas de su velocidad superior, la ventaja es que después de
haber trabajado por un tiempo considerables, las redes LAN será más cómodo
trabajar con las WAN, por evitar restricciones físicas, usualmente la WAN utiliza la
red de teléfono como componente importante, y se podrá compartir datos a grandes
distancias, también llamadas banda ancha.
Tipos De Redes
• RED MAN
También conocida como red de
área metropolitana, maneja
una gran distancia entre
varias ciudades que utilizan
los protocolos de la red LAN
y WAN; empleando los
mismos mecanismos y
lenguaje específicos. A
causa de las grandes
distancias, es más utilizada
la fibra óptica debido a su
eficacia, y más reciente
tecnología, estos cables van
directamente conectados a
un conmutador, que se
interconectan entre sí, para
compartir datos a altas
velocidades.
Las redes MAN se caracterizan
por:
- Ser redes extensibles en contextos
geográficos, desde áreas urbanas
abarcando varias ciudades.
- El internet emplea esta red, por
medio del servicio telefónico, por
causas de que utilizan estándares
de SONET/SDH, que por medio de
fibra óptica transportan información.
- Su cupo de transferencia es
bastante extenso, hasta el punto de
intercambiar decenas de gigabits.
- Los proveedores de servicios, son
las que más los utilizan, por motivos
de que esta admite las distintas
tecnologías que se han mencionado.
Medios de conexión
• Medio guiado
Este tipo de red su
medio de
transferencia es físico
como los cables que
van conectados a las
computadoras.
• Medio no guiado
Para este tipo de red su
medio de
transferencia es
inalámbrico que es
más ventajoso
respecto al gran
alcance que tiene.
Relaciones fundamentales
• Relación cliente-servidor
Básicamente esta relación
manifiesta, la intención cuando
el cliente pide permiso al
servidor, para usar software o
dispositivos propios del
servidor, esta relación indica
que el servidor posee gran
control sobre los servicios que
requieren los usuarios, esto se
hace evidente en una empresa
u organización, ya que se
tratara de tener dominio
coordinado.
• Relación por igual a igual
En esta red los derechos de uso
de servicios, son equitativos y
no existe realmente un control
total, por parte de un servidor.
Dirección de datos
• Simplex
Aquí el servidor procesa y produce bancos de información,
donde su objetivo principal, es hacer que los usuarios la
utilicen.
Dirección de datos
• Half dúplex
Es un contraste a la función del servidor, ya que después de que procese
información y la transmita, utiliza el papel de un usuario, para recibir
información de los que eran los clientes.
Dirección de datos
• Full dúplex
Aquí tanto servidor como usuarios, pueden acceder a cualquiera de los dos
roles nombrados, intercambiando datos simultáneamente.
Topologías
• Topología en estrella
Aquí es de suma importancia, la
presencia de un computador
organizador, que reciba las
conexiones de los otros usuarios,
dado el caso de que todo tipo de
datos que se comparten, deben
primero pasar por este servidor.
Esta topología es una de las más
usadas por su seguridad, pero el
inconveniente que asiste, radica
en un nodo elemental en esta
topología, en donde si llegase a
fallar, afectaría toda las
conexiones; pero para ello existen
unos tipos se servidores espejo,
que su función se justifica para
que cuando este falle, uno de los
demás servidores secundario
formara parte como principal.
Topologías
• Topología en BUS
En esta es fundamental un cable o bus central, que por medio de él se genera la
comunicación, donde debe comunicar cada usuario sin aislar la transferencia. El
cable central homologa al nodo, en la topología en estrella, este cable
interconecta los ordenadores, impresoras, o cualquier otro dispositivo en paralelo,
y su inconveniente se manifiesta, en que cualquier daño físico a este bus, puede
estropear toda la comunicación. Si alguna estación de trabajo quiere transmitir,
debe primero ubicar la dirección del usuario receptor, y una vez esto convertirla,
empaquetarla, y enviarla.
Topologías
• Topología en Anillo
Se le denomina así, porque su
estructura recrea la figura en anillo;
es necesario aclarar que el
contacto, de usuario a usuario, solo
se hace con la estación de trabajo,
que solo se encuentre hacia su
derecha y a su izquierda y así
respectivamente, esto porque los
datos hacen un recorrido en una
sola dirección. Si fuese necesario
enviar datos, a un usuario que no
está ni a su derecha ni a su
izquierda, se procederá a enviarla
a un usuario más cercano, y esta la
enviara nuevamente. Su
inconveniente también se
manifiesta, en daños físicos a su
cableado, pues al igual que el BUS
también emplea cables.
Institución Educativa Luis Eduardo Mora Osejo
San Juan de Pasto – Nariño - Colombia
Créditos
Diseño y edición:
Bayron Estiven Riascos Hernández
Ingrid Lorena Pinto Narváez
Angie Melisa Cuastumal Quiroz
Docente:
Esp. Jairo Segundo Inagan Rodríguez
Software de apoyo:
(Versión de prueba)
Adobe Photoshop
Microsoft Office
San Juan de Pasto 2015
Conceptos básicos de redes
de computadores
Institución Educativa Luis Eduardo Mora Osejo
San Juan de Pasto – Nariño - Colombia
San Juan de Pasto 2015
Fuentes de Información:
Guía de Trabajo
Tomada de:
RpcI - Redes, Conceptos Básicos
http://avi.fundacionimpulsointegral.com/node/117
Conceptos básicos de redes
de computadores

More Related Content

What's hot

CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.arcelitapv
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetsantiagoriae
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
Quique Baldellou
 
5. definiciones de conceptos básicos de redes
5. definiciones de conceptos básicos de redes5. definiciones de conceptos básicos de redes
5. definiciones de conceptos básicos de redesCieloCarranco
 
Redes InformáTicas De ComunicacióN
Redes InformáTicas De ComunicacióNRedes InformáTicas De ComunicacióN
Redes InformáTicas De ComunicacióNpabsancal
 
Redes informáticas Benjamin Cedeño Alvarado
Redes informáticas Benjamin Cedeño AlvaradoRedes informáticas Benjamin Cedeño Alvarado
Redes informáticas Benjamin Cedeño Alvarado
Universidad Internacional del Ecuador
 
UTPL_INTERNET
UTPL_INTERNETUTPL_INTERNET
UTPL_INTERNET
alexautpl
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCRISTIANBMW
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
Ariel Medina
 
Conceptos básico de_redes_internas
Conceptos básico de_redes_internasConceptos básico de_redes_internas
Conceptos básico de_redes_internas
lesweid
 

What's hot (14)

CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET.
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
5. redes dedatos
5. redes dedatos5. redes dedatos
5. redes dedatos
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
5. definiciones de conceptos básicos de redes
5. definiciones de conceptos básicos de redes5. definiciones de conceptos básicos de redes
5. definiciones de conceptos básicos de redes
 
Redes InformáTicas De ComunicacióN
Redes InformáTicas De ComunicacióNRedes InformáTicas De ComunicacióN
Redes InformáTicas De ComunicacióN
 
Redes informáticas Benjamin Cedeño Alvarado
Redes informáticas Benjamin Cedeño AlvaradoRedes informáticas Benjamin Cedeño Alvarado
Redes informáticas Benjamin Cedeño Alvarado
 
UTPL_INTERNET
UTPL_INTERNETUTPL_INTERNET
UTPL_INTERNET
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
 
Conceptos básico de_redes_internas
Conceptos básico de_redes_internasConceptos básico de_redes_internas
Conceptos básico de_redes_internas
 

Viewers also liked

Rodes Manila Primer and Profile Kit
Rodes Manila Primer and Profile KitRodes Manila Primer and Profile Kit
Rodes Manila Primer and Profile KitMichael Ryan Bulosan
 
Galeria 3
Galeria 3Galeria 3
Alfred Kihungi Githinji Curriculum Vitae 2016_
Alfred Kihungi Githinji Curriculum Vitae 2016_Alfred Kihungi Githinji Curriculum Vitae 2016_
Alfred Kihungi Githinji Curriculum Vitae 2016_Alfred Githinji
 
Mantenimiento de tablets version 1
Mantenimiento de tablets version 1Mantenimiento de tablets version 1
Mantenimiento de tablets version 1
Lorena Pinto Narvaez
 
Mantenimiento de tablets
Mantenimiento de tabletsMantenimiento de tablets
Mantenimiento de tablets
Lorena Pinto Narvaez
 
Actividad 2 .doc
Actividad 2 .docActividad 2 .doc
Actividad 2 .doc
Lorena Pinto Narvaez
 
Ob catalogo cocinas 2015
Ob catalogo cocinas 2015Ob catalogo cocinas 2015
Ob catalogo cocinas 2015
Swapan Bose
 
Galeria grado 7ª 13 de septiembre
Galeria grado 7ª 13 de septiembreGaleria grado 7ª 13 de septiembre
Galeria grado 7ª 13 de septiembre
Lorena Pinto Narvaez
 
Test de concepto basicos de redes
Test de concepto basicos de redesTest de concepto basicos de redes
Test de concepto basicos de redes
Lorena Pinto Narvaez
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Juan Nield
 
Lookbook Autumn 2016 Studio Heijne
Lookbook Autumn 2016 Studio HeijneLookbook Autumn 2016 Studio Heijne
Lookbook Autumn 2016 Studio HeijneWendy Heijne
 
How to use MINI Foxwell GT80 Platform
How to use MINI Foxwell GT80 PlatformHow to use MINI Foxwell GT80 Platform
How to use MINI Foxwell GT80 Platform
Enzo C
 
Componentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadoresComponentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadores
Lorena Pinto Narvaez
 
Proma catalogos 2016
Proma catalogos 2016Proma catalogos 2016
Proma catalogos 2016
Swapan Bose
 
Brand ideas
Brand ideasBrand ideas
Brand ideas
Juhani Mäkynen
 
Jlr vci jaguar and land rover sdd software install guide
Jlr vci jaguar and land rover sdd software install guideJlr vci jaguar and land rover sdd software install guide
Jlr vci jaguar and land rover sdd software install guide
Enzo C
 
Mantenimiento de Tablet version 2
Mantenimiento de Tablet version 2Mantenimiento de Tablet version 2
Mantenimiento de Tablet version 2
Lorena Pinto Narvaez
 
Galeria mantenimeinto numeración de las tablet y cajones
Galeria mantenimeinto numeración de las tablet y cajonesGaleria mantenimeinto numeración de las tablet y cajones
Galeria mantenimeinto numeración de las tablet y cajones
Lorena Pinto Narvaez
 
V4.5.2 vvdi prog user manual
V4.5.2 vvdi prog user manualV4.5.2 vvdi prog user manual
V4.5.2 vvdi prog user manual
Enzo C
 

Viewers also liked (20)

Rodes Manila Primer and Profile Kit
Rodes Manila Primer and Profile KitRodes Manila Primer and Profile Kit
Rodes Manila Primer and Profile Kit
 
Galeria 3
Galeria 3Galeria 3
Galeria 3
 
Alfred Kihungi Githinji Curriculum Vitae 2016_
Alfred Kihungi Githinji Curriculum Vitae 2016_Alfred Kihungi Githinji Curriculum Vitae 2016_
Alfred Kihungi Githinji Curriculum Vitae 2016_
 
Mantenimiento de tablets version 1
Mantenimiento de tablets version 1Mantenimiento de tablets version 1
Mantenimiento de tablets version 1
 
PROMA CATALOGOS
PROMA CATALOGOSPROMA CATALOGOS
PROMA CATALOGOS
 
Mantenimiento de tablets
Mantenimiento de tabletsMantenimiento de tablets
Mantenimiento de tablets
 
Actividad 2 .doc
Actividad 2 .docActividad 2 .doc
Actividad 2 .doc
 
Ob catalogo cocinas 2015
Ob catalogo cocinas 2015Ob catalogo cocinas 2015
Ob catalogo cocinas 2015
 
Galeria grado 7ª 13 de septiembre
Galeria grado 7ª 13 de septiembreGaleria grado 7ª 13 de septiembre
Galeria grado 7ª 13 de septiembre
 
Test de concepto basicos de redes
Test de concepto basicos de redesTest de concepto basicos de redes
Test de concepto basicos de redes
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Lookbook Autumn 2016 Studio Heijne
Lookbook Autumn 2016 Studio HeijneLookbook Autumn 2016 Studio Heijne
Lookbook Autumn 2016 Studio Heijne
 
How to use MINI Foxwell GT80 Platform
How to use MINI Foxwell GT80 PlatformHow to use MINI Foxwell GT80 Platform
How to use MINI Foxwell GT80 Platform
 
Componentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadoresComponentes de una red de computadores
Componentes de una red de computadores
 
Proma catalogos 2016
Proma catalogos 2016Proma catalogos 2016
Proma catalogos 2016
 
Brand ideas
Brand ideasBrand ideas
Brand ideas
 
Jlr vci jaguar and land rover sdd software install guide
Jlr vci jaguar and land rover sdd software install guideJlr vci jaguar and land rover sdd software install guide
Jlr vci jaguar and land rover sdd software install guide
 
Mantenimiento de Tablet version 2
Mantenimiento de Tablet version 2Mantenimiento de Tablet version 2
Mantenimiento de Tablet version 2
 
Galeria mantenimeinto numeración de las tablet y cajones
Galeria mantenimeinto numeración de las tablet y cajonesGaleria mantenimeinto numeración de las tablet y cajones
Galeria mantenimeinto numeración de las tablet y cajones
 
V4.5.2 vvdi prog user manual
V4.5.2 vvdi prog user manualV4.5.2 vvdi prog user manual
V4.5.2 vvdi prog user manual
 

Similar to Conceptos basicos de redes de computadores

Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
samuel Atupaña Valente
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
Sidar Fernando Rivas
 
Redes de informatica
Redes de informaticaRedes de informatica
Redes de informaticaMaria Fabiola
 
Redes digitales-de-información
Redes digitales-de-informaciónRedes digitales-de-información
Redes digitales-de-información
Sofi Palmieri
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
Anto Petruzzi
 
Redes informaticas
Redes informaticas Redes informaticas
Redes informaticas
PeluffoA
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Francisco Denevi
 
Clase administracion de redes
Clase administracion de redesClase administracion de redes
Clase administracion de redes
luisss22
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
PeluffoA
 
Capitulo1- Redes Inalambricas
Capitulo1- Redes InalambricasCapitulo1- Redes Inalambricas
Capitulo1- Redes InalambricasMiriam Castañeda
 
Resumen de la charla
Resumen de la charlaResumen de la charla
Resumen de la charlaprincobudget
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Alejandra Yunuen Mares Morales
 
Cuadro sinoptico redes
Cuadro sinoptico redesCuadro sinoptico redes
Cuadro sinoptico redes
Fany Zarate
 
TIPOS DE RED
TIPOS DE REDTIPOS DE RED
TIPOS DE RED
AmyBlanco
 

Similar to Conceptos basicos de redes de computadores (20)

Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Los 20 conceptos
Los 20 conceptosLos 20 conceptos
Los 20 conceptos
 
Los 20 conceptos
Los 20 conceptosLos 20 conceptos
Los 20 conceptos
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
 
CRISTIAN JAYA
CRISTIAN  JAYACRISTIAN  JAYA
CRISTIAN JAYA
 
Redes de informatica
Redes de informaticaRedes de informatica
Redes de informatica
 
Redes digitales-de-información
Redes digitales-de-informaciónRedes digitales-de-información
Redes digitales-de-información
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
 
Redes informaticas
Redes informaticas Redes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Clase administracion de redes
Clase administracion de redesClase administracion de redes
Clase administracion de redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Capitulo1- Redes Inalambricas
Capitulo1- Redes InalambricasCapitulo1- Redes Inalambricas
Capitulo1- Redes Inalambricas
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
RED LAN
RED LANRED LAN
RED LAN
 
Resumen de la charla
Resumen de la charlaResumen de la charla
Resumen de la charla
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Cuadro sinoptico redes
Cuadro sinoptico redesCuadro sinoptico redes
Cuadro sinoptico redes
 
TIPOS DE RED
TIPOS DE REDTIPOS DE RED
TIPOS DE RED
 

Recently uploaded

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Recently uploaded (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Conceptos basicos de redes de computadores

  • 1. Institución Educativa Municipal Luis Eduardo Mora Osejo San Juan de Pasto – Nariño - Colombia Técnico en Computación & Sistemas Grado 11 Computación - 2016 Estudiante Byron Estiven Riascos Hernández Byronestivenriascos@gmail.com Docente Área técnica Jairo Segundo Inagan Rodríguez Jaironinaganrodriguez@gmail.com Estudiante Ingrid Lorena Pinto Narváez Ingridlorenapinto@gmail.com Estudiante Angi Melisa Cuastumal Quiroz angicuastumal@gmail.com
  • 2. Conceptos Básicos de Redes de Computadores
  • 3. Que es una red Como principio fundamental para que exista una red, debe haber más de dos computadoras ya que ese es el objetivo fundamental de la red; la cual es el intercambio de información datos y archivos formándose así un sistema de comunicaciones, entre las anteriores computadoras o más después de ellas. Para su funcionamiento la parte física de la red, se compone de un cableado de computador a computador, y una placa de red que va en la PC; además la parte lógica contiene unos programas para manejar la red y configurarla desde el sistema operativo.
  • 4. Red de Computadores La red de computadores es una vía de comunicación entre estos, donde van interconectados por medio de cables. En esta red se puede considerar, por la cantidad de ordenadores que comparten e intercambian información, si los usuarios requieren de más servicios para poder adquirir, y distribuir archivos a causa de esto, la red tomara más complejidad y una mejor constitución estructural: que permita una ejecución más fluida. Entre los perfiles más usados para la conexión de ordenadores, se encuentra el cable (de cobré o fibra óptica) o también la radiofrecuencia.
  • 5. Funcionalidades de la red Las actividades que se permiten hacer son: •La comunicación entre más de dos usuarios, con el fin de intercambiar información por varios canales de comunicación, entre los más conocidos se encuentran la videoconferencia, las redes sociales el correo electrónico etc.
  • 6. Funcionalidades de la red • Al igual por medio de un navegador, podemos obtener información que necesitemos, y haremos parte de una red y al contrario, también podremos compartir información que creamos sirva a los cibernautas, como documentos, archivos, música, videos etc. o también a personas que sean parte de nuestra red podemos distribuir los servicios como la impresora, aplicaciones, unidades de CD- ROM, el fax, o nuestro propio disco duro etc.
  • 7. Esquema genérico La red la comprende: Los clientes, que necesitan obtener información, probablemente de una red LAN, para poder hacer uso de los recursos que el servidor les ofrece, tiene la información que los clientes necesitan, atendiendo sus solicitudes, y permitiéndoles hacer uso de sus servicios.
  • 8. Esquema genérico Se puede aclarar que a pesar de que llegue a fallar el ordenador de un usuario, no habrá inconvenientes para los demás usuarios, pero por el contrario si llegase a fallar el servidor podrían originarse conflictos, ya que se dejaría de compartir los recursos y la información, y así si se pudiese restablecer la red, podría ocasionar la desconfiguración de esta.
  • 9. Protocolos El protocolo es el medio de comunicación entre la red, que emplea unas normas, reglas, y pautas para lograr el intercambio de información, entre servidor y los clientes. El protocolo hace la función de lenguaje, entre los distintos dispositivos, donde lideran tal intercambio y que a partir de este lenguaje, se pueda componer aquel mensaje que lleva consigo los datos que se requieren, y puedan ser transmitidos a los clientes. El protocolo utiliza el sistema binario, que utiliza los ceros y unos, como lenguaje de transmisión, donde en un mensaje empaquetara los datos.
  • 10. Ventajas aportadas por el uso de una red - Permite tener gran cantidad de información actualizada, y al convertirla a esta en algo más reciente, aplicaran los cambios para todos los clientes de la red. - Una buena configuración de red, permite una buena transferencia de archivos a todos los integrantes de la red, por lo que un buen mantenimiento permitirá un mejor funcionamiento. - No importa que cantidad y calidad de periféricos tenga el servidor, siempre se podrá recurrir a compartirlos, sin importar que tipo o clase sean. - En la red es un punto a favor la validación de una aplicación de software, ya que intentando adquirir productos legales, no compraremos licencias para cada cliente; sino que por el contrario serán para todo el conjunto.
  • 11. - Se considerara la actualización, de versiones más recientes que han salido al mercado, y nuevas con el fin de aprovechar los recursos que poseen la distintas Pc. - También se podrá obtener un Backup, de toda la información compartida, específicamente del servidor que será más eficaz, para recuperar la antigua información. - El correo electrónico, puede servir si existe o no una red local, por ejemplo si no se la tiene, por medio de este se podrá adjuntar datos y compartirlos con otros usuarios, pero si existe una red LAN se le podrá hacer uso, si llegase a ocurrir algún error en esta. Ventajas aportadas por el uso de una red
  • 12. - Nuestra red permitirá compartir información con otras LAN, con el objetivo de tener y proporcionar, más accesibilidad a bancos de datos. - Permite intercambiar datos utilizando una puerta de enlace, lo cual emplea un protocolo que por medio de mensajes, enviara datos hacia la red destino. - La red permite interconectar usuarios clientes, al modem propio de la red, sin importar su distancia de manera inalámbrica. - Después de una correcta configuración de la red, será muy fácil que cualquier usuario pueda hacer uso adecuado de esta, y que acceda directamente al software o datos que necesite. Ventajas aportadas por el uso de una red
  • 13. Tipos De Redes • RED LAN Conjunto de ordenadores, que emplea el lenguaje de intercambio de datos, en protocolos de LAN. Se permite compartir los diferentes dispositivos locales, aunque también pueden ser utilizados por el servidor de manera independiente. Debido a su corto alcance, su velocidad de trasferencia es muy rápido, también esto ayuda en un mejor control sobre los clientes y usuarios, que ingresan permitiendo detectar errores. En cuanto a las velocidades en LAN son de: Ethernet 10 Mbps, l00 Mps, 1 Gbps, 10 Gbps Token Ring 4 Mbps, 16 Mbps Bps = bits por segundo. En cuanto a costes, una infraestructura de LAN es bastante más barata que una de WAN.
  • 14. Tipos De Redes • RED WAN A diferencia de la red LAN, es más extenso en usuarios y servidores de dos o más LANs; el inconveniente radica en que cada red LAN, tendrá sus protocolos de comunicación, provocando problemas en las líneas de comunicaciones. En la red WAN las velocidades de trasmisión oscilan, entre los 33K bits por segundo, o en líneas analógicas hasta 2 Mbps en Frame Relay E1. El precio de esta red es más caro que la LAN, por causas de su velocidad superior, la ventaja es que después de haber trabajado por un tiempo considerables, las redes LAN será más cómodo trabajar con las WAN, por evitar restricciones físicas, usualmente la WAN utiliza la red de teléfono como componente importante, y se podrá compartir datos a grandes distancias, también llamadas banda ancha.
  • 15. Tipos De Redes • RED MAN También conocida como red de área metropolitana, maneja una gran distancia entre varias ciudades que utilizan los protocolos de la red LAN y WAN; empleando los mismos mecanismos y lenguaje específicos. A causa de las grandes distancias, es más utilizada la fibra óptica debido a su eficacia, y más reciente tecnología, estos cables van directamente conectados a un conmutador, que se interconectan entre sí, para compartir datos a altas velocidades.
  • 16. Las redes MAN se caracterizan por: - Ser redes extensibles en contextos geográficos, desde áreas urbanas abarcando varias ciudades. - El internet emplea esta red, por medio del servicio telefónico, por causas de que utilizan estándares de SONET/SDH, que por medio de fibra óptica transportan información. - Su cupo de transferencia es bastante extenso, hasta el punto de intercambiar decenas de gigabits. - Los proveedores de servicios, son las que más los utilizan, por motivos de que esta admite las distintas tecnologías que se han mencionado.
  • 17. Medios de conexión • Medio guiado Este tipo de red su medio de transferencia es físico como los cables que van conectados a las computadoras. • Medio no guiado Para este tipo de red su medio de transferencia es inalámbrico que es más ventajoso respecto al gran alcance que tiene.
  • 18. Relaciones fundamentales • Relación cliente-servidor Básicamente esta relación manifiesta, la intención cuando el cliente pide permiso al servidor, para usar software o dispositivos propios del servidor, esta relación indica que el servidor posee gran control sobre los servicios que requieren los usuarios, esto se hace evidente en una empresa u organización, ya que se tratara de tener dominio coordinado. • Relación por igual a igual En esta red los derechos de uso de servicios, son equitativos y no existe realmente un control total, por parte de un servidor.
  • 19. Dirección de datos • Simplex Aquí el servidor procesa y produce bancos de información, donde su objetivo principal, es hacer que los usuarios la utilicen.
  • 20. Dirección de datos • Half dúplex Es un contraste a la función del servidor, ya que después de que procese información y la transmita, utiliza el papel de un usuario, para recibir información de los que eran los clientes.
  • 21. Dirección de datos • Full dúplex Aquí tanto servidor como usuarios, pueden acceder a cualquiera de los dos roles nombrados, intercambiando datos simultáneamente.
  • 22. Topologías • Topología en estrella Aquí es de suma importancia, la presencia de un computador organizador, que reciba las conexiones de los otros usuarios, dado el caso de que todo tipo de datos que se comparten, deben primero pasar por este servidor. Esta topología es una de las más usadas por su seguridad, pero el inconveniente que asiste, radica en un nodo elemental en esta topología, en donde si llegase a fallar, afectaría toda las conexiones; pero para ello existen unos tipos se servidores espejo, que su función se justifica para que cuando este falle, uno de los demás servidores secundario formara parte como principal.
  • 23. Topologías • Topología en BUS En esta es fundamental un cable o bus central, que por medio de él se genera la comunicación, donde debe comunicar cada usuario sin aislar la transferencia. El cable central homologa al nodo, en la topología en estrella, este cable interconecta los ordenadores, impresoras, o cualquier otro dispositivo en paralelo, y su inconveniente se manifiesta, en que cualquier daño físico a este bus, puede estropear toda la comunicación. Si alguna estación de trabajo quiere transmitir, debe primero ubicar la dirección del usuario receptor, y una vez esto convertirla, empaquetarla, y enviarla.
  • 24. Topologías • Topología en Anillo Se le denomina así, porque su estructura recrea la figura en anillo; es necesario aclarar que el contacto, de usuario a usuario, solo se hace con la estación de trabajo, que solo se encuentre hacia su derecha y a su izquierda y así respectivamente, esto porque los datos hacen un recorrido en una sola dirección. Si fuese necesario enviar datos, a un usuario que no está ni a su derecha ni a su izquierda, se procederá a enviarla a un usuario más cercano, y esta la enviara nuevamente. Su inconveniente también se manifiesta, en daños físicos a su cableado, pues al igual que el BUS también emplea cables.
  • 25. Institución Educativa Luis Eduardo Mora Osejo San Juan de Pasto – Nariño - Colombia Créditos Diseño y edición: Bayron Estiven Riascos Hernández Ingrid Lorena Pinto Narváez Angie Melisa Cuastumal Quiroz Docente: Esp. Jairo Segundo Inagan Rodríguez Software de apoyo: (Versión de prueba) Adobe Photoshop Microsoft Office San Juan de Pasto 2015 Conceptos básicos de redes de computadores
  • 26. Institución Educativa Luis Eduardo Mora Osejo San Juan de Pasto – Nariño - Colombia San Juan de Pasto 2015 Fuentes de Información: Guía de Trabajo Tomada de: RpcI - Redes, Conceptos Básicos http://avi.fundacionimpulsointegral.com/node/117 Conceptos básicos de redes de computadores