No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.

Lectora de español at University of the West Indies
Sep. 29, 2013
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
1 of 28

More Related Content

What's hot

analisis del ABC de Chomsky por Sonia Baraja y Noemi Moralesanalisis del ABC de Chomsky por Sonia Baraja y Noemi Morales
analisis del ABC de Chomsky por Sonia Baraja y Noemi Moralessoniabaraja
8 boletin8 boletin
8 boletinmarelusmejiflo
Boletín  introducciónBoletín  introducción
Boletín introducciónliceneduprima007
Temas de reflexiónTemas de reflexión
Temas de reflexiónBeto de la Rosa
Chomsky Chomsky
Chomsky Maria Jose Cabovianco Mozo
Trabajo de Castellano I de Razonamiento VerbalTrabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Trabajo de Castellano I de Razonamiento VerbalDaysi Melgar Flores

Similar to No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.

Metodología ele sep 2017Metodología ele sep 2017
Metodología ele sep 2017paraangel
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoracaritolob
Practicas del lenguajePracticas del lenguaje
Practicas del lenguajeblogdevon
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.pptestrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.pptFernando Luis Gutierrez
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.pptestrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.pptjhesicatatianahuarac1
Pp comprension lectora sesion 1Pp comprension lectora sesion 1
Pp comprension lectora sesion 1KALY SORIANO GUEVARA

Recently uploaded

MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxMATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en EducaciónPrograma de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en EducaciónRicardo Fernández
6° SEM2 PPONIT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx6° SEM2 PPONIT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
6° SEM2 PPONIT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptxNayeNjera
Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdfPresentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdf
Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdfgarridomm
TEMA 1 Dispositivos Digitales y Sistemas OperativosTEMA 1 Dispositivos Digitales y Sistemas Operativos
TEMA 1 Dispositivos Digitales y Sistemas Operativosfatimasilvacabral
Elegir la información fiable: los recursos académicosElegir la información fiable: los recursos académicos
Elegir la información fiable: los recursos académicosBiblioteca de la UVic

No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.

Editor's Notes

  1. Las palabras van pegadas a imágenes. Provocar imágenes mentales, visualización, para aprovechar en el aprendizaje. Se relaciona con las emociones y no solo se limita a lo visual sino tamién auditivo tacticl, Cuando la imagen está en nuestra mente podemos trabajar con ella, clasificarla, incorporarla a nuestro conocimiento. Igual que las palabras, entender recordar léxico. Hay uqe enseñar a hacer esto, es un entrenamiento
  2. Los estudiante emtemeran y recorda mjor si establecen relaciones entre los elementos aprendidos: experiencia, emociones imagene suy lenguaje. Mñas eficiente que la traducción 2, Brown (1991:86) sugiere que los estudiantes prueben lo que él denomina juego de visualización: «Visualízate a ti mismo hablando la lengua con fluidez y relacionándote con otras personas. Luego, cuando te encuentres de ver- dad en esa situación, de alguna manera ya “habrás estado allí” antes».
  3. 1.à rechazo modularismo, estudio punto de vista pragmático, físico y social. à requiere interpretación, construcción significados hablante // con cognitiva: aspectos culturales, históricos, psicológicos, sociales. Lakoff, Fillmore, Langacker: CAPACIDADES COGNITIVAS GENERALES 2.SIMBÓLICO no Saussure, no relación arbitraria: INDISOLUBILIDAD SIGN-FORMA: GRAMÁTICA DE LA CONCEPTUALIZACIÓN: a medida que nos vamos encontrando con esta palabra vamos aprendiendo, extrapolando una “gramática” a partir de nuestra experiencia lingüística continua. 3.USO; no competencia y actuación: ACTUACIÓN
  4. PRINCIPIO COGNITIVO: La selección de diferentes imágenes por parte del hablante, es decir, que cada vez que enuncia algo, define un ámbito u otro como referencia o base respecto de la cual entender el signo y selecciona elementos o facetas de ese signo, o sea, que selecciona una escena e ilumina unos signos lingüísticos y otros quedan a la sombra. LÉXICO Y GRAMÁTICA: EJEMPLOS IMÁGENES concepciones metafóricas distintas, formas alternativas de percepción secuencial, formas perfectivas o imperfectivas de un mismo proceso, mayor o menor alcance de la representación, énfasis o focalización.
  5. 1. 2. 3. Lengua: conjunto de piezas léxicas que se relacionan entre sí mediante estructuras gramaticales, no como un conjunto de estructuras gramaticales en las que se insertan las unidades léxicas: 4. Enfoque por tareasà enfoque comunicativo à enfoque léxico 5. No ruptura léxico-gramática, perspectiva holística. Aplicación concreta a estructuras con dificultades al igual que gramática cognitiva. COMPETENCIA LÉXICA: no se mide por cantidad o calidad sino por organización y forma de almacenaje de conocimientos
  6. Longitud de la palabra, frecuencia, utilidad, significado abstracto o concreto, categoría agramatical, pronunciabilidad, diferencias comportamientos sintácticos y morfológicos, divergencia en áreas semánticas, vacíos léxicos, diferencias pragmáticas, especificad semántica, falsos amigos, diferencias de significados connotativos, divergencias colocaciones o combinaciones sintagmáticas, FACTORES INTRALÉXICOS: semejanza fonética y gráfica entre unidades léxicas de la lengua extranjera, UNIDADES NO MOTIVASDAS O con transparencia léxica engañosa, contrastividad, sinónimos, OTROS CRITERIOS: subjetivos, didácticos o culturales. ecisiones acerca de su enseñanza
  7. para resolver los vacíos léxicos compensar o reparar el olvido momentáneo o el desconocimiento de una unidad léxica necesaria UNIDADES CONCEPTUAÑES MÍNIMAS DE APRENDIZAJE DE LÉXICO FRASES HECHAS, ssignificado o es la suma del significado de sus partes fijas y opacasC COMBINACIONES SINTAGMÁTICAS colocacione sunidades complejas Y EXPRESIONES INSTITUCIONALIZADAS:claro que sí, todavía no, encantado de conocerte
  8. Inconveniente: no aparece nivelado
  9. Uso de diccionarios de colocaciones: ìFuente de información colocacional directa: por base o por colocativo. ìPermite precisión, naturalidad, fluidez, dinamismo, disfrutar de la riqueza de la L2… En Español ìREDES: los lemas son los colocativos ìPRÁCTICO: los lemas son bases y colocativos ìDiCE: online, limitado a campos semántico de los nombres de sentimiento.
  10. 1.Proporcionar…: textos simplificados, lecturas graduadas… Fabricados pero controlados y reales, facilitan acceso a materiales auténticos. 2.Proponer… Reflexión en el aula 3.Seguir paradigma e inculcar… 4.Procurar un…