SlideShare a Scribd company logo
Causas
Otras causas










Benceno y otros químicos
Consumo excesivo de alcohol
Toxinas ambientales, como ciertos hongos venenosos y un
tipo de tóxico que puede formarse en las plantas de
cacahuete (aflatoxinas)
Exposición excesiva a la luz solar
Problemas genéticos
Obesidad
Radiación
Virus
Algunos otros tipos de cáncer:


Cáncer cerebral



Cáncer cervical



Linfoma de Hodgkin



Cáncer de riñón



Leucemia



Cáncer del hígado



Linfoma no-Hodgkin



Cáncer ovárico



Cáncer de piel



Cáncer testicular



Cáncer de tiroides



Cáncer uterino
Síntomas
Los siguientes síntomas pueden ocurrir con la mayoría de los cánceres:


Escalofríos



Fatiga



Fiebre



Inapetencia



Malestar general



Sudores fríos



Pérdida de peso

Los síntomas del cáncer dependen del tipo y localización de tumor. Por ejemplo, el cáncer
de pulmón puede provocar tos, dificultad respiratoria o dolor torácico; mientras que el
cáncer de colon frecuentemente ocasiona diarrea, estreñimiento y sangre en las heces.
Algunos cánceres pueden ser totalmente asintomáticos. En ciertos cánceres, como el
pancreático, los síntomas a menudo no se presentan hasta que la enfermedad alcanza un
estadio avanzado.
Pruebas y exámenes
Al igual que sucede con los síntomas, los signos del cáncer varían dependiendo del tipo de
tumor y de su ubicación. Algunos de los exámenes comunes son:


Biopsia del tumor



Exámenes de sangre (los cuales buscan químicos como marcadores de tumores)



Biopsia de médula ósea (para linfoma o leucemia)



Radiografía de tórax



Conteo sanguíneo completo (CSC)



Tomografía computarizada



Pruebas de la función hepática



Resonancia magnética
Tratamiento
El tratamiento varía de acuerdo con el tipo de cáncer y con su estadio. El estadio del
cáncer hace referencia a cuánto ha crecido y al hecho de si el tumor se ha diseminado
o no desde su ubicación original.


Si el cáncer está confinado a un sólo lugar y no se ha diseminado, el método de
tratamiento más común es la cirugía para curar el cáncer. Éste a menudo es el caso
con los cánceres de piel, al igual que los cánceres de pulmón, mamas y colon.



Si el tumor se ha diseminado sólo a los ganglios linfáticos locales, éstos algunas veces
también se pueden extirpar.



Si todo el cáncer no se puede extirpar totalmente por medio de cirugía, las opciones
de tratamiento son: radioterapia, quimioterapia o ambas. Algunos tipos de cáncer
requieren la combinación de cirugía, radiación y quimioterapia.



El linfoma (cáncer de ganglios linfáticos) rara vez se trata con cirugía. La quimioterapia
y la radioterapia se utilizan con mayor frecuencia para tratar este tipo de cáncer.

Aunque el tratamiento para el cáncer puede ser difícil, existen muchas formas de
mantener la fortaleza.
Prevención
Usted puede reducir el riesgo de desarrollar un tumor canceroso (maligno):


Consumiendo una dieta saludable



Haciendo ejercicio de manera regular



Reduciendo el consumo de alcohol



Manteniendo un peso saludable



Minimizando la exposición a la radiación y a químicos tóxicos



No fumando ni masticando tabaco



Reduciendo la exposición al sol, en especial si se quema fácilmente

Los exámenes de detección para cáncer, como la mamografía, el examen de las
mamas para cáncer de mama y la colonoscopia para cáncer de colon, pueden
ayudar a detectar estos cánceres en sus estadios iniciales cuando son más curables.
Algunas personas en alto riesgo de desarrollar ciertos cánceres pueden tomar
medicamentos para reducir su riesgo.
Referencias


Moscow JA, Cowan KH. Biology of cancer. In Goldman L, SchaferAI, eds. Cecil
Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier;2011:chap 185.



Thun MJ, Jemal A. Epidemiology of cancer. In Goldman L,Schafer AI, eds. Cecil
Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier;2011:chap 183.

More Related Content

What's hot

Prevención y factores de riesgo del cáncer
Prevención y factores de riesgo del cáncerPrevención y factores de riesgo del cáncer
Prevención y factores de riesgo del cáncerClaaudia Limon
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
yennyalejandraariassilva
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
enfermeras_ucm
 
Cancer Iván Hernández
Cancer Iván HernándezCancer Iván Hernández
Cancer Iván Hernández
María José Morales
 
El Cáncer
El CáncerEl Cáncer
El Cáncer
wendy man liu
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncerbuesa
 
Cmcmartarubencancer
CmcmartarubencancerCmcmartarubencancer
Cmcmartarubencancer
rubenrioja
 
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCERFACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
Angel López Hernanz
 
Clase practica cáncer de mama
Clase practica cáncer de mamaClase practica cáncer de mama
Clase practica cáncer de mama
UPLA
 
Tipos de cancer
Tipos de cancerTipos de cancer
Tipos de cancerMariam1810
 
Practica 7-cancer
Practica 7-cancerPractica 7-cancer
Practica 7-cancer
Sebas Padilla
 

What's hot (14)

Prevención y factores de riesgo del cáncer
Prevención y factores de riesgo del cáncerPrevención y factores de riesgo del cáncer
Prevención y factores de riesgo del cáncer
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
 
Ca cucama (1)
Ca cucama (1)Ca cucama (1)
Ca cucama (1)
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer Iván Hernández
Cancer Iván HernándezCancer Iván Hernández
Cancer Iván Hernández
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
El Cáncer
El CáncerEl Cáncer
El Cáncer
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Cmcmartarubencancer
CmcmartarubencancerCmcmartarubencancer
Cmcmartarubencancer
 
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCERFACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
 
Me Cuido Porque Te Amo
Me Cuido Porque Te AmoMe Cuido Porque Te Amo
Me Cuido Porque Te Amo
 
Clase practica cáncer de mama
Clase practica cáncer de mamaClase practica cáncer de mama
Clase practica cáncer de mama
 
Tipos de cancer
Tipos de cancerTipos de cancer
Tipos de cancer
 
Practica 7-cancer
Practica 7-cancerPractica 7-cancer
Practica 7-cancer
 

Viewers also liked

Cancer Presentacion
Cancer PresentacionCancer Presentacion
Cancer Presentacion
ruddygio
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
saritap
 
Presentación sobre el cáncer por eduardo
Presentación sobre el cáncer por eduardoPresentación sobre el cáncer por eduardo
Presentación sobre el cáncer por eduardo
Eduardo Bernardino Rodriguez Perez
 
Cancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power pointCancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power point
dayis_0520
 

Viewers also liked (6)

Cancer Presentacion
Cancer PresentacionCancer Presentacion
Cancer Presentacion
 
Cancer presentacion
Cancer presentacionCancer presentacion
Cancer presentacion
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Presentación sobre el cáncer por eduardo
Presentación sobre el cáncer por eduardoPresentación sobre el cáncer por eduardo
Presentación sobre el cáncer por eduardo
 
Cancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power pointCancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power point
 
Cancer
Cancer Cancer
Cancer
 

Similar to Cáncer -Presentación

CANCER
CANCERCANCER
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
UDA
 
Salud / Cancer 2
Salud / Cancer 2Salud / Cancer 2
Salud / Cancer 2
Fernando Patiño
 
16.0.0 cáncer
16.0.0 cáncer16.0.0 cáncer
16.0.0 cáncer
Raul hermosillo
 
Diagnóstico y tratamiento del cáncer
Diagnóstico y tratamiento del cáncerDiagnóstico y tratamiento del cáncer
Diagnóstico y tratamiento del cáncer
magaly ortiz
 
Cancer Presentación beula garcia oñate
Cancer Presentación beula garcia oñateCancer Presentación beula garcia oñate
Cancer Presentación beula garcia oñate
beulashadaigarcia
 
Cancer
CancerCancer
CancerNelly
 
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptxTIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
fatimacortina13
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescencia
rtorralbo94
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciartorralbo94
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescencia
rtorralbo94
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescencia
rtorralbo94
 
Cncer 131005103316-phpapp02
Cncer 131005103316-phpapp02Cncer 131005103316-phpapp02
Cncer 131005103316-phpapp02Ingrid Reyes
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Facundo Gutierrez
 
Que es el cáncer
Que es el cáncer Que es el cáncer
Que es el cáncer
LeandroHuamaniA
 

Similar to Cáncer -Presentación (20)

CANCER
CANCERCANCER
CANCER
 
CáNcer
CáNcerCáNcer
CáNcer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Enfermedades oncológicas
Enfermedades oncológicas Enfermedades oncológicas
Enfermedades oncológicas
 
EL CANCER
EL CANCEREL CANCER
EL CANCER
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Salud / Cancer 2
Salud / Cancer 2Salud / Cancer 2
Salud / Cancer 2
 
16.0.0 cáncer
16.0.0 cáncer16.0.0 cáncer
16.0.0 cáncer
 
Diagnóstico y tratamiento del cáncer
Diagnóstico y tratamiento del cáncerDiagnóstico y tratamiento del cáncer
Diagnóstico y tratamiento del cáncer
 
Cancer Presentación beula garcia oñate
Cancer Presentación beula garcia oñateCancer Presentación beula garcia oñate
Cancer Presentación beula garcia oñate
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptxTIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescencia
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescencia
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescencia
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescencia
 
Cncer 131005103316-phpapp02
Cncer 131005103316-phpapp02Cncer 131005103316-phpapp02
Cncer 131005103316-phpapp02
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Que es el cáncer
Que es el cáncer Que es el cáncer
Que es el cáncer
 

Recently uploaded

el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
GastnVillamarn
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
celiasarzo12
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
ladysedamanos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Blog SEFAP
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
YamohElBis
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
esedanio89
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
CamiloPardo26
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
MarceCerros1
 

Recently uploaded (20)

el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 

Cáncer -Presentación

  • 1.
  • 2.
  • 4. Otras causas         Benceno y otros químicos Consumo excesivo de alcohol Toxinas ambientales, como ciertos hongos venenosos y un tipo de tóxico que puede formarse en las plantas de cacahuete (aflatoxinas) Exposición excesiva a la luz solar Problemas genéticos Obesidad Radiación Virus
  • 5. Algunos otros tipos de cáncer:  Cáncer cerebral  Cáncer cervical  Linfoma de Hodgkin  Cáncer de riñón  Leucemia  Cáncer del hígado  Linfoma no-Hodgkin  Cáncer ovárico  Cáncer de piel  Cáncer testicular  Cáncer de tiroides  Cáncer uterino
  • 6. Síntomas Los siguientes síntomas pueden ocurrir con la mayoría de los cánceres:  Escalofríos  Fatiga  Fiebre  Inapetencia  Malestar general  Sudores fríos  Pérdida de peso Los síntomas del cáncer dependen del tipo y localización de tumor. Por ejemplo, el cáncer de pulmón puede provocar tos, dificultad respiratoria o dolor torácico; mientras que el cáncer de colon frecuentemente ocasiona diarrea, estreñimiento y sangre en las heces. Algunos cánceres pueden ser totalmente asintomáticos. En ciertos cánceres, como el pancreático, los síntomas a menudo no se presentan hasta que la enfermedad alcanza un estadio avanzado.
  • 7. Pruebas y exámenes Al igual que sucede con los síntomas, los signos del cáncer varían dependiendo del tipo de tumor y de su ubicación. Algunos de los exámenes comunes son:  Biopsia del tumor  Exámenes de sangre (los cuales buscan químicos como marcadores de tumores)  Biopsia de médula ósea (para linfoma o leucemia)  Radiografía de tórax  Conteo sanguíneo completo (CSC)  Tomografía computarizada  Pruebas de la función hepática  Resonancia magnética
  • 8. Tratamiento El tratamiento varía de acuerdo con el tipo de cáncer y con su estadio. El estadio del cáncer hace referencia a cuánto ha crecido y al hecho de si el tumor se ha diseminado o no desde su ubicación original.  Si el cáncer está confinado a un sólo lugar y no se ha diseminado, el método de tratamiento más común es la cirugía para curar el cáncer. Éste a menudo es el caso con los cánceres de piel, al igual que los cánceres de pulmón, mamas y colon.  Si el tumor se ha diseminado sólo a los ganglios linfáticos locales, éstos algunas veces también se pueden extirpar.  Si todo el cáncer no se puede extirpar totalmente por medio de cirugía, las opciones de tratamiento son: radioterapia, quimioterapia o ambas. Algunos tipos de cáncer requieren la combinación de cirugía, radiación y quimioterapia.  El linfoma (cáncer de ganglios linfáticos) rara vez se trata con cirugía. La quimioterapia y la radioterapia se utilizan con mayor frecuencia para tratar este tipo de cáncer. Aunque el tratamiento para el cáncer puede ser difícil, existen muchas formas de mantener la fortaleza.
  • 9. Prevención Usted puede reducir el riesgo de desarrollar un tumor canceroso (maligno):  Consumiendo una dieta saludable  Haciendo ejercicio de manera regular  Reduciendo el consumo de alcohol  Manteniendo un peso saludable  Minimizando la exposición a la radiación y a químicos tóxicos  No fumando ni masticando tabaco  Reduciendo la exposición al sol, en especial si se quema fácilmente Los exámenes de detección para cáncer, como la mamografía, el examen de las mamas para cáncer de mama y la colonoscopia para cáncer de colon, pueden ayudar a detectar estos cánceres en sus estadios iniciales cuando son más curables. Algunas personas en alto riesgo de desarrollar ciertos cánceres pueden tomar medicamentos para reducir su riesgo.
  • 10. Referencias  Moscow JA, Cowan KH. Biology of cancer. In Goldman L, SchaferAI, eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier;2011:chap 185.  Thun MJ, Jemal A. Epidemiology of cancer. In Goldman L,Schafer AI, eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier;2011:chap 183.