SlideShare a Scribd company logo
Concepto de costo   Es el  sacrificio , o esfuerzo  económico  que se debe realizar para lograr un objetivo. Desembolso,   Es un concepto de  financiero,  que forma parte del manejo de dinero.  Su incidencia está relacionada con los movimientos (ingresos y egresos) de caja. Amortización Pérdida de valor  relacionada con su vida útil, el desgaste, la obsolescencia técnica,  etc.; y se carga dicho importe en forma proporcional al producto.  Es un costo, aunque el desembolso se  haya realizado en el pasado.  La amortización es el dinero que debemos ir reservando para la renovación de los bienes patrimoniales cuando se agote su vida útil.  La  inversión  es el costo que se encuentra a la espera de la actividad empresarial  que permitirá con el transcurso del tiempo, conseguir el objetivo deseado. Las inversiones en Equipos, Instalaciones, Muebles y Utiles, etc.; tendrán su incidencia en los costos mediante el cálculo de las amortizaciones que se realicen  a lo largo de su vida útil.  Inversión
Tipos de costos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación según su grado de variabilidad   Se la vincula con el grado de variabilidad o no de los costos según niveles de  actividad Se utiliza para la planificación y control de operaciones.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación según su asignació n   Costos Directos  Son los costos que se asigna directamente a una unidad de producción.  Costos Indirectos Son los que no se pueden asignar directamente a un producto o servicio,  sino que se distribuyen entre las diversas unidades productivas mediante algún  criterio de reparto.  Clasificación según su comportamiento  Costo Variable Unitario Es el costo que se asigna directamente a cada unidad de producto.  Comprende la unidad de cada materia prima o materiales, mano de obra directa, la  unidad de envases y embalajes, comisión por ventas, etc  utilizados para producir un  bien o servicio
Clasificación según su comportamiento  Costo Variable Total Es el costo que resulta de multiplicar el costo variable unitario por la cantidad de productos fabricados o servicios vendidos en un período determinado; sea éste mensual, anual o cualquier otra periodicidad. La fórmula del costo variable total es la siguiente: Costo Variable Total = Costo Variable Unitario X Cantidad  Se parte de los valores unitarios para llegar a los valores totales.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contribución Marginal  Se denomina "contribución marginal" o "margen de contribución" a la diferencia entre  el Precio de Venta y el Costo Variable Unitario. Contribución Marginal = Precio de Venta - Costo Variable Unitario  Muestra como "contribuyen" los precios de los productos o servicios a cubrir los  costos fijos y a generar utilidad.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],cero.
El precio de venta es igual al costo total del producto más la ganancia. Precio de Venta = Costo Total unitario + Utilidad Punto de Equilibrio  Se dice que una Empresa está en su Punto de Equilibrio cuando no genera  ni Ganancias, ni Pérdidas. Es decir cuando el Beneficio es igual a  cero
Estructura de costos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COSTO DE VENTA TOTAL MARGEN DE UTILIDAD PRECIO DE VENTA

More Related Content

What's hot

Clasificación de costos presentación
Clasificación de costos presentaciónClasificación de costos presentación
Clasificación de costos presentación
Alejandro Flores
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
cmoracarlos
 

What's hot (20)

Los Costos
Los CostosLos Costos
Los Costos
 
Conceptos de costos y financiamiento
Conceptos de costos y financiamientoConceptos de costos y financiamiento
Conceptos de costos y financiamiento
 
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPESElaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
 
Costos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costosCostos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costos
 
Clasificacion costos y presupuestos
Clasificacion costos y presupuestos Clasificacion costos y presupuestos
Clasificacion costos y presupuestos
 
costos
 costos  costos
costos
 
Costos y Presupuestos
Costos y PresupuestosCostos y Presupuestos
Costos y Presupuestos
 
Analisis de costos y presupuestos
Analisis  de costos y presupuestosAnalisis  de costos y presupuestos
Analisis de costos y presupuestos
 
Cálculo de costos, explicación sencilla.
Cálculo de costos, explicación sencilla.Cálculo de costos, explicación sencilla.
Cálculo de costos, explicación sencilla.
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Costos - Costos
Costos - CostosCostos - Costos
Costos - Costos
 
Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costosClasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Costos de la Empresa.
Costos de la Empresa.Costos de la Empresa.
Costos de la Empresa.
 
Clasificación de costos presentación
Clasificación de costos presentaciónClasificación de costos presentación
Clasificación de costos presentación
 
Tipos de Costos
Tipos de CostosTipos de Costos
Tipos de Costos
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
Trabajo Costos
Trabajo CostosTrabajo Costos
Trabajo Costos
 
Contabilidad de Costos II
Contabilidad de Costos IIContabilidad de Costos II
Contabilidad de Costos II
 

Viewers also liked

DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOSDIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
VivizAvila
 
Conceptos, definiciones y clasificación de costo
Conceptos, definiciones y  clasificación de costoConceptos, definiciones y  clasificación de costo
Conceptos, definiciones y clasificación de costo
contabilidad de costo
 
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia LassoELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
analucialasso
 
Costos predeterminados
Costos predeterminadosCostos predeterminados
Costos predeterminados
UCA
 
Clasificación y comportamiento de los costos.
Clasificación y comportamiento de los costos.Clasificación y comportamiento de los costos.
Clasificación y comportamiento de los costos.
Yhunary Solano
 
Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1
yolidespaux
 
Relación costo volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
Relación costo   volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)Relación costo   volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
Relación costo volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
luisretamalesrozas
 

Viewers also liked (20)

DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOSDIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
 
Elementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y ClasificacionElementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y Clasificacion
 
Conceptos, definiciones y clasificación de costo
Conceptos, definiciones y  clasificación de costoConceptos, definiciones y  clasificación de costo
Conceptos, definiciones y clasificación de costo
 
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
 
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
 
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia LassoELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
 
Costos predeterminados
Costos predeterminadosCostos predeterminados
Costos predeterminados
 
Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Comportamiento de los Costos
Comportamiento de los CostosComportamiento de los Costos
Comportamiento de los Costos
 
Clasificación y comportamiento de los costos.
Clasificación y comportamiento de los costos.Clasificación y comportamiento de los costos.
Clasificación y comportamiento de los costos.
 
Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1
 
Relación costo volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
Relación costo   volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)Relación costo   volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
Relación costo volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
 
Presentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos aPresentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos a
 
Calculo De Costos
Calculo De CostosCalculo De Costos
Calculo De Costos
 
Costo y sus elementos
Costo y sus elementos Costo y sus elementos
Costo y sus elementos
 
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOSINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
 
Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 

Similar to Costos

37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
Yessica Avila Suarez
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
Paola Andrea
 
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costosEnsayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Carmen Garcia
 
Punto de equilibrio mm
Punto de equilibrio mmPunto de equilibrio mm
Punto de equilibrio mm
erick327
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costos
CadenaTania
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costos
CadenaTania
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costos
CadenaTania
 

Similar to Costos (20)

Costos kto
Costos ktoCostos kto
Costos kto
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
 
Costos mineros
Costos minerosCostos mineros
Costos mineros
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
 
Miguel diapositivas
Miguel diapositivasMiguel diapositivas
Miguel diapositivas
 
Miguel diapositivas
Miguel diapositivasMiguel diapositivas
Miguel diapositivas
 
Miguel diapositivas
Miguel diapositivasMiguel diapositivas
Miguel diapositivas
 
Curso de gestión y finanzas 2 costos
Curso de gestión y finanzas 2 costosCurso de gestión y finanzas 2 costos
Curso de gestión y finanzas 2 costos
 
grupolab5
grupolab5grupolab5
grupolab5
 
Costos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costosCostos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costos
 
Costos y Distribución de los Costos
Costos y Distribución de los CostosCostos y Distribución de los Costos
Costos y Distribución de los Costos
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
 
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costosEnsayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
 
Principio de costos y presupuestos 20110325
Principio de costos y presupuestos 20110325Principio de costos y presupuestos 20110325
Principio de costos y presupuestos 20110325
 
Punto de equilibrio mm
Punto de equilibrio mmPunto de equilibrio mm
Punto de equilibrio mm
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costos
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costos
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costos
 
Costos
CostosCostos
Costos
 

Recently uploaded

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Recently uploaded (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Costos

  • 1. Concepto de costo Es el sacrificio , o esfuerzo económico que se debe realizar para lograr un objetivo. Desembolso, Es un concepto de financiero, que forma parte del manejo de dinero. Su incidencia está relacionada con los movimientos (ingresos y egresos) de caja. Amortización Pérdida de valor relacionada con su vida útil, el desgaste, la obsolescencia técnica, etc.; y se carga dicho importe en forma proporcional al producto. Es un costo, aunque el desembolso se haya realizado en el pasado. La amortización es el dinero que debemos ir reservando para la renovación de los bienes patrimoniales cuando se agote su vida útil. La inversión es el costo que se encuentra a la espera de la actividad empresarial que permitirá con el transcurso del tiempo, conseguir el objetivo deseado. Las inversiones en Equipos, Instalaciones, Muebles y Utiles, etc.; tendrán su incidencia en los costos mediante el cálculo de las amortizaciones que se realicen a lo largo de su vida útil. Inversión
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Clasificación según su asignació n Costos Directos Son los costos que se asigna directamente a una unidad de producción. Costos Indirectos Son los que no se pueden asignar directamente a un producto o servicio, sino que se distribuyen entre las diversas unidades productivas mediante algún criterio de reparto. Clasificación según su comportamiento Costo Variable Unitario Es el costo que se asigna directamente a cada unidad de producto. Comprende la unidad de cada materia prima o materiales, mano de obra directa, la unidad de envases y embalajes, comisión por ventas, etc utilizados para producir un bien o servicio
  • 6. Clasificación según su comportamiento Costo Variable Total Es el costo que resulta de multiplicar el costo variable unitario por la cantidad de productos fabricados o servicios vendidos en un período determinado; sea éste mensual, anual o cualquier otra periodicidad. La fórmula del costo variable total es la siguiente: Costo Variable Total = Costo Variable Unitario X Cantidad Se parte de los valores unitarios para llegar a los valores totales.
  • 7.
  • 8. Contribución Marginal Se denomina "contribución marginal" o "margen de contribución" a la diferencia entre el Precio de Venta y el Costo Variable Unitario. Contribución Marginal = Precio de Venta - Costo Variable Unitario Muestra como "contribuyen" los precios de los productos o servicios a cubrir los costos fijos y a generar utilidad.
  • 9.
  • 10. El precio de venta es igual al costo total del producto más la ganancia. Precio de Venta = Costo Total unitario + Utilidad Punto de Equilibrio Se dice que una Empresa está en su Punto de Equilibrio cuando no genera ni Ganancias, ni Pérdidas. Es decir cuando el Beneficio es igual a cero
  • 11.