SlideShare a Scribd company logo
Prof. Lenny Mendoza
Se conoce como módulo (del
latín modulus) a una estructura o
bloque de piezas que se ubican en
orden, manteniendo un ritmo
constante en la composición.
Todo módulo forma parte de un
sistema y suele estar conectado
de alguna manera con el resto de
los elementos de la estructura
compositiva.
Norberto Puzzolo
Buenos Aires, Museo
de Arte Moderno




Desde que Puzzolo expuso en Rosario 67 su Pirámide virtual con visión exterior e
interior, con tan sólo diecinueve años, se proyectó como de uno de los más jóvenes
artistas experimentales del país
• Lo primero es diseñar un módulo o
  unidad básica, la que posteriormente
  repetiremos una y otra vez.
• El módulo se puede crear a partir de
  cualquier forma básica.
• Las formas pueden encontrarse entre sí
  de diferentes maneras. Se distinguen
  ocho maneras diferentes de
  interrelación:
• Viene dado por la manera como el
  módulo se coloca repetido
  continuamente o por alternancia entre
  otros módulos.
15
                            cm

                1,5
                      3X3




           15
           cm
RETÍCULA
MODULAR
BASE
Positivo y
   negativo




Por Rotación




Por Tamaño
Positivo y
negativo
SIMETRIA
AXIAL
ROTACIÓN
Los módulo puede ser: formas geométricas (polígonos,
  estrellas, circunferencias, etc) o formas orgánicas.

  Las estructuras modulares pueden ser de dos clases:
simples y complejas. Las estructuras modulares simples
   están formada por la repetición de una sola figura:
                triángulo, cuadrado, etc.

    Las estructuras complejas están formada por la
  yuxtaposición de varias figuras geométricas o por la
            superposición de varias figuras.

More Related Content

What's hot

What's hot (20)

Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s4-estructuras
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s4-estructurasUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s4-estructuras
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s4-estructuras
 
S2
S2S2
S2
 
Estructuras Modulares
Estructuras ModularesEstructuras Modulares
Estructuras Modulares
 
Redes modulares y módulo
Redes modulares y móduloRedes modulares y módulo
Redes modulares y módulo
 
La composición modular
La composición modularLa composición modular
La composición modular
 
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Concentracion
ConcentracionConcentracion
Concentracion
 
Estructura Semiformal E Informal
Estructura Semiformal E InformalEstructura Semiformal E Informal
Estructura Semiformal E Informal
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 
Similitud
SimilitudSimilitud
Similitud
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
 
Modulos
ModulosModulos
Modulos
 
Portafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño IIPortafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño II
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Ud1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARESUd1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARES
 
3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I
 
Fundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENFundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMEN
 
B3C redes modulares
B3C redes modularesB3C redes modulares
B3C redes modulares
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius WongFundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
 

Similar to C2 modulo

Trabajo practico tema ii
Trabajo practico tema iiTrabajo practico tema ii
Trabajo practico tema iieduardo167841
 
D iseño grafico
D iseño graficoD iseño grafico
D iseño graficokarla1777
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wongcarmensenande
 
Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.
Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.
Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.CamilaRomero82408
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visualkarlatomey
 
La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.IvetteMayora
 
Composicion_modular estructura formada por modulos.ppt
Composicion_modular estructura formada por modulos.pptComposicion_modular estructura formada por modulos.ppt
Composicion_modular estructura formada por modulos.pptKARINAMEJIAROJAS1
 
Presentación maigua
Presentación  maiguaPresentación  maigua
Presentación maiguatibisayguedez
 
teoria de la forma
teoria de la formateoria de la forma
teoria de la formadeltha12
 
Percepcion Visual
Percepcion VisualPercepcion Visual
Percepcion Visualdeltha12
 

Similar to C2 modulo (20)

Trabajo practico tema ii
Trabajo practico tema iiTrabajo practico tema ii
Trabajo practico tema ii
 
Redes modulares
Redes modularesRedes modulares
Redes modulares
 
D iseño grafico
D iseño graficoD iseño grafico
D iseño grafico
 
Redes modulares
Redes modularesRedes modulares
Redes modulares
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacio
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
 
Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.
Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.
Camila romero. daniela rosario. teoría de la forma.
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Unidad II Módulos y Retículas
Unidad II Módulos y RetículasUnidad II Módulos y Retículas
Unidad II Módulos y Retículas
 
La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.
 
Repetición de módulos
Repetición de módulosRepetición de módulos
Repetición de módulos
 
Composicion_modular estructura formada por modulos.ppt
Composicion_modular estructura formada por modulos.pptComposicion_modular estructura formada por modulos.ppt
Composicion_modular estructura formada por modulos.ppt
 
Presentación maigua
Presentación  maiguaPresentación  maigua
Presentación maigua
 
El modulo
El moduloEl modulo
El modulo
 
Flor Azabache Percepcion visual
Flor Azabache Percepcion visualFlor Azabache Percepcion visual
Flor Azabache Percepcion visual
 
Reticulas de repeticion
Reticulas de repeticionReticulas de repeticion
Reticulas de repeticion
 
teoria de la forma
teoria de la formateoria de la forma
teoria de la forma
 
Percepcion Visual
Percepcion VisualPercepcion Visual
Percepcion Visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 

More from lenny mendoza (20)

PRESENTACIÓN PROYECTO UFT
PRESENTACIÓN PROYECTO UFTPRESENTACIÓN PROYECTO UFT
PRESENTACIÓN PROYECTO UFT
 
Presentacion proyecto
Presentacion   proyectoPresentacion   proyecto
Presentacion proyecto
 
El problema
El problemaEl problema
El problema
 
Pronostico ventas
Pronostico ventasPronostico ventas
Pronostico ventas
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
El problema como construcción moral
El problema como construcción moralEl problema como construcción moral
El problema como construcción moral
 
Mapa conceptual2
Mapa conceptual2Mapa conceptual2
Mapa conceptual2
 
Inestabilidad
InestabilidadInestabilidad
Inestabilidad
 
Plano seriado
Plano seriadoPlano seriado
Plano seriado
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
Gradiacion
GradiacionGradiacion
Gradiacion
 
Anomalía
AnomalíaAnomalía
Anomalía
 
C3 anomalías
C3 anomalíasC3 anomalías
C3 anomalías
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Normas uft
Normas uftNormas uft
Normas uft
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
 
C3 inestabilidad -equilibrio
C3 inestabilidad -equilibrioC3 inestabilidad -equilibrio
C3 inestabilidad -equilibrio
 

Recently uploaded

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Recently uploaded (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

C2 modulo

  • 2. Se conoce como módulo (del latín modulus) a una estructura o bloque de piezas que se ubican en orden, manteniendo un ritmo constante en la composición.
  • 3. Todo módulo forma parte de un sistema y suele estar conectado de alguna manera con el resto de los elementos de la estructura compositiva.
  • 4. Norberto Puzzolo Buenos Aires, Museo de Arte Moderno Desde que Puzzolo expuso en Rosario 67 su Pirámide virtual con visión exterior e interior, con tan sólo diecinueve años, se proyectó como de uno de los más jóvenes artistas experimentales del país
  • 5. • Lo primero es diseñar un módulo o unidad básica, la que posteriormente repetiremos una y otra vez.
  • 6. • El módulo se puede crear a partir de cualquier forma básica.
  • 7. • Las formas pueden encontrarse entre sí de diferentes maneras. Se distinguen ocho maneras diferentes de interrelación:
  • 8. • Viene dado por la manera como el módulo se coloca repetido continuamente o por alternancia entre otros módulos.
  • 9. 15 cm 1,5 3X3 15 cm RETÍCULA MODULAR BASE
  • 10. Positivo y negativo Por Rotación Por Tamaño
  • 14.
  • 15.
  • 16. Los módulo puede ser: formas geométricas (polígonos, estrellas, circunferencias, etc) o formas orgánicas. Las estructuras modulares pueden ser de dos clases: simples y complejas. Las estructuras modulares simples están formada por la repetición de una sola figura: triángulo, cuadrado, etc. Las estructuras complejas están formada por la yuxtaposición de varias figuras geométricas o por la superposición de varias figuras.