SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA ESCOLAR DE MIS ANTEPASADOS
Asignatura: Tendencias contemporáneas de la educación
Título: La historia escolar de mis antepasados
Profesor: Daniel Rodríguez Arenas
Andrea Madariaga Rodríguez
Alberto Arroyo Gallego
Adrian García Fernández
Laura Sánchez
Silvia Fernández Corrochano
Mohsine Jemmahri Ammar
Correo electrónico: moh17-10@hotmail.com
Fecha de presentación: lunes 18 abril de 2016
Aprobación:
Resumen:
Hemos realizado una serie de entrevistas en vídeo a familiares de diferentes grupos de
edad, teniendo en cuenta su experiencia escolar y académica, con el fin de comprobar y
conocer los cambios que se han producido en la práctica docente y en la escuela a lo largo
de los años, así como el historial educativo de nuestra familia.
Los resultados obtenidos nos han permitido conocer que la educación ha ido cambiando a
modelos más prácticos, disminuyendo las clases magistrales.
Los profesores han ido evolucionando siendo cada vez menos autoritarios, los castigos ya
no son físicos, destacando un mayor protagonismo de los alumnos entre otros.
Palabras claves:
Clases separadas - clases magistrales - castigos físicos- colegios mixtos - castigos positivos.
Introducción:
Con el objetivo de conocer más a fondo la historia escolar de nuestros antepasados
hemos realizado este trabajo basado en una serie de entrevistas realizados a algunos de
nuestros familiares. Así, hemos conseguido reconstruir la evolución de la educación que
se ha producido en nuestro país a lo largo de las generaciones y hasta la actualidad,
aportándonos una nueva visión acerca de esta.
Conocimientos Previos:
Los principales conocimientos que teníamos acerca de la educación de nuestros mayores
son en base a las anécdotas que estos nos han contado ya sean nuestros propios abuelos,
padres, noticias, en la escuela…
Partíamos sabiendo que en la época de nuestros abuelos recibir una educación adecuada
debido a la época de escasez y posguerra, ya que lo normal era que abandonaran la
escuela para trabajar para ayudar a su familia. También sabíamos que, por aquel
entonces, los niños y las niñas no recibían la misma educación. Además, la escuela se
caracterizaba por ser muy severa con los castigos.
En el caso de nuestros padres, también teníamos conocimientos de su enseñanza por
anécdotas que nos han contado o hemos oído. La educación mejoró con respecto a sus
padres debido al auge social y económico de la época, por lo que ya no necesitaban dejar
la escuela para trabajar. Sin embargo. Los castigos físicos seguían existiendo y las clases
eran mayoritariamente magistrales.
Por último, la educación ha seguido evolucionando hasta nuestros días. Las clases han
dejado de ser tan magistrales introduciendo también la práctica y los castigos físicos han
desaparecido.
Hipótesis de trabajo:
- La mayoría de nuestros abuelos tuvieron que dejar la escuela para trabajar.
- La escuela de nuestros abuelos aplicaba castigos más severos que la escuela actual.
- Los métodos de enseñanza han cambiado.
- Las personas que no pudieron acudir a la escuela les gustaría haber ido.
Metodología:
Para llevar a cabo el informe en primer lugar hemos acordado cual serán las preguntas a
realizar en la entrevista:
Una vez realizada las entrevista a nuestros correspondientes familiares, comentamos los
diferentes resultados obtenidos, para dar cuenta de cómo ha ido evolucionando la
enseñanza en España. Más tarde, una vez consensuados acerca de los diferentes
testimonios procedimos a recoger los datos más significativos en una historia, la cual
plasmamos en un vídeo explicativo a modo de resumen:
https://www.youtube.com/watch?v=HZZapI3elP4
Las herramientas utilizadas en este trabajo han sido:
-Cámara de vídeo
-VideoScribe
-MovieMaker
Como elementos de ayuda para reforzar los testimonios dados por nuestros familiares
hemos consultado páginas web del ministerio donde hemos consultado antiguas leyes de
educación.
¿Has ido al colegio?
Sí
¿Hasta qué curso?
¿Qué asignaturas recuerdas que tenías?
¿Cómo impartían las clases los profesores?
¿Cómo eran los castigos?
¿Te ha gustado ir a la escuela?
No
¿Qué aprendías en casa?
¿Por qué no pudiste asistir al colegio?
¿te habría gustado ir a la escuela?
Resultados y Discusiones
Las preguntas sobre educación hechas a los entrevistados nos dieron los resultados que
esperábamos, haciéndose notar grandes cambios de generación en generación, desde la
Guerra Civil que sufrió España hasta la actualidad.
A grandes rasgos, la mayoría de nuestros abuelos sufrieron las mismas circunstancias,
teniendo una educación muy básica y, normalmente, teniendo que abandonarla para
trabajar. En el caso de los padres esta situación mejoró por lo que, en general, pudieron
disfrutar de una educación plena sin la necesidad de tener que abandonarla a la fuerza.
Por último, en nuestra generación disfrutamos de una educación privilegiada que poco
tiene que ver con la de nuestros mayores y que ha cambiado para mejor.
Conclusiones:
Las principales conclusión que podemos sacar de este trabajo, es que la educación está en
constante evolución y cambio. En un principio las clases eran separadas por sexos,
mientras que ahora son mismas. Los castigos físicos han sido sustituidos por castigos más
positivos, los profesores han pasado de clases magistrales a clases más practicas, antes
los profesores no se interesaban por los alumnos mientras que ahora hay un mayor
protagonismo en los alumnos, antes se impartían clases con enciclopedias y las chicas
tenían asignaturas relacionadas con tares del hogar, mientras que ahora todos
disponemos de libros y las mismas asignaturas. Todo esto, da cuenta de los importantes
cambios que se han producido de forma progresiva en la enseñanza en nuestro país.
Entre los logros podemos destacar conocer aspectos de la vida de nuestros familiares que
desconocíamos, hemos aprendido a realizar Video Scripts, además de conocer como
Vivian en el pasado y las grandes diferencias existentes con la actualidad. En cuanto a las
dificultades podemos destacar la dificultad para manejar programas informáticos y la
dificultad para disponer de nuestros familiares a la hora de realizar las entrevistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enigmas y problemas de la práctica docente
Enigmas y problemas de la práctica docenteEnigmas y problemas de la práctica docente
Enigmas y problemas de la práctica docente
Elizabeth Lopez
 
Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....
Fernando Castañeda
 
Lectura de jorge
Lectura de jorgeLectura de jorge
Lectura de jorge
Alma Karely Félix Carrillo
 
Resumen 1ª reunión
Resumen 1ª reuniónResumen 1ª reunión
Resumen 1ª reuniónisanchezortiz
 
Informenla historia escolar.
Informenla historia escolar.Informenla historia escolar.
Informenla historia escolar.
Cristina Molina Briones
 
Comparación de la educación finlan ecuato
Comparación de la educación finlan ecuatoComparación de la educación finlan ecuato
Comparación de la educación finlan ecuato
CarinaLopezY
 
Más allá de la pizarra
Más allá de la pizarraMás allá de la pizarra
Más allá de la pizarra
Jessica Lopez
 
Las mentiras del PP
Las mentiras del PPLas mentiras del PP
Las mentiras del PPsoypublica
 
EDUCACION EN FINLANDIA (IrmaReyesRicra)
EDUCACION EN FINLANDIA  (IrmaReyesRicra)EDUCACION EN FINLANDIA  (IrmaReyesRicra)
EDUCACION EN FINLANDIA (IrmaReyesRicra)
IRMA REYES RICRA
 
Lectura jorge.
Lectura jorge.Lectura jorge.
Lectura jorge.
Paulina Rendon
 
Carta capellan
Carta capellanCarta capellan
Carta capellanMOSEP
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Maria Morante
 
Comparacion educativa finlandia ecuador
Comparacion educativa finlandia ecuadorComparacion educativa finlandia ecuador
Comparacion educativa finlandia ecuador
George Espín Noroña
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
Belen Ovalle
 
Resumen 1ª reunión
Resumen 1ª reuniónResumen 1ª reunión
Resumen 1ª reuniónadrianoloras
 
Analisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menosAnalisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menosF-Kitha Kastañeda
 
Rutina de Actividades
Rutina de Actividades Rutina de Actividades
Rutina de Actividades
Veito G
 
Pelicula: Detras de la pizarra
Pelicula: Detras de la pizarraPelicula: Detras de la pizarra
Pelicula: Detras de la pizarra
Marii Troconis
 
Las claves del éxito de la educación en
Las claves del éxito de la educación enLas claves del éxito de la educación en
Las claves del éxito de la educación en
wilmerddljcd8
 
Restivo informe institucional- periodo 3
Restivo  informe institucional- periodo 3Restivo  informe institucional- periodo 3
Restivo informe institucional- periodo 3
Gisela Restivo
 

La actualidad más candente (20)

Enigmas y problemas de la práctica docente
Enigmas y problemas de la práctica docenteEnigmas y problemas de la práctica docente
Enigmas y problemas de la práctica docente
 
Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....
 
Lectura de jorge
Lectura de jorgeLectura de jorge
Lectura de jorge
 
Resumen 1ª reunión
Resumen 1ª reuniónResumen 1ª reunión
Resumen 1ª reunión
 
Informenla historia escolar.
Informenla historia escolar.Informenla historia escolar.
Informenla historia escolar.
 
Comparación de la educación finlan ecuato
Comparación de la educación finlan ecuatoComparación de la educación finlan ecuato
Comparación de la educación finlan ecuato
 
Más allá de la pizarra
Más allá de la pizarraMás allá de la pizarra
Más allá de la pizarra
 
Las mentiras del PP
Las mentiras del PPLas mentiras del PP
Las mentiras del PP
 
EDUCACION EN FINLANDIA (IrmaReyesRicra)
EDUCACION EN FINLANDIA  (IrmaReyesRicra)EDUCACION EN FINLANDIA  (IrmaReyesRicra)
EDUCACION EN FINLANDIA (IrmaReyesRicra)
 
Lectura jorge.
Lectura jorge.Lectura jorge.
Lectura jorge.
 
Carta capellan
Carta capellanCarta capellan
Carta capellan
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Comparacion educativa finlandia ecuador
Comparacion educativa finlandia ecuadorComparacion educativa finlandia ecuador
Comparacion educativa finlandia ecuador
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
Resumen 1ª reunión
Resumen 1ª reuniónResumen 1ª reunión
Resumen 1ª reunión
 
Analisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menosAnalisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menos
 
Rutina de Actividades
Rutina de Actividades Rutina de Actividades
Rutina de Actividades
 
Pelicula: Detras de la pizarra
Pelicula: Detras de la pizarraPelicula: Detras de la pizarra
Pelicula: Detras de la pizarra
 
Las claves del éxito de la educación en
Las claves del éxito de la educación enLas claves del éxito de la educación en
Las claves del éxito de la educación en
 
Restivo informe institucional- periodo 3
Restivo  informe institucional- periodo 3Restivo  informe institucional- periodo 3
Restivo informe institucional- periodo 3
 

Destacado

Informe - ¿Qué ha cambiado?
Informe - ¿Qué ha cambiado?Informe - ¿Qué ha cambiado?
Informe - ¿Qué ha cambiado?
Laura Sanchez
 
¿Qué ha cambiado?
¿Qué ha cambiado?¿Qué ha cambiado?
¿Qué ha cambiado?
Laura Sanchez
 
Jovellanos y la educación
Jovellanos y la educaciónJovellanos y la educación
Jovellanos y la educación
Laura Sanchez
 
Situación cultural de la España del S.XVIII.
Situación cultural de la España del S.XVIII. Situación cultural de la España del S.XVIII.
Situación cultural de la España del S.XVIII.
Laura Sanchez
 
LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS: DERECHO DE IDENTIDAD
	 LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS: DERECHO DE IDENTIDAD	 LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS: DERECHO DE IDENTIDAD
LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS: DERECHO DE IDENTIDAD
Laura Sanchez
 
Informe: La historia escolar de nuestros antepasados
Informe: La historia escolar de nuestros antepasadosInforme: La historia escolar de nuestros antepasados
Informe: La historia escolar de nuestros antepasados
Alicia García
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Pedro Escalonilla Torres
 
Aprender y Aprender a Enseñar
Aprender y Aprender a EnseñarAprender y Aprender a Enseñar
Aprender y Aprender a Enseñar
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaElena Bermúdez Redrajo
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 Reconstruye la historia escolar de tu familia Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Miguel Angel Navalón Heras
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaJesus Simon
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
anabel199412
 
RECONSTRUYE LA HISTORIA ESCOLAR DE TU FAMILIA
RECONSTRUYE LA HISTORIA ESCOLAR DE TU FAMILIARECONSTRUYE LA HISTORIA ESCOLAR DE TU FAMILIA
RECONSTRUYE LA HISTORIA ESCOLAR DE TU FAMILIALaurifiris
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Beatriz García Bermúdez
 
Informe ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISES
Informe ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISESInforme ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISES
Informe ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISESexitofe
 
Las escuelas de nuestros abuelos
Las escuelas de nuestros abuelosLas escuelas de nuestros abuelos
Las escuelas de nuestros abuelosasunhistoria
 
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
Ricardo Fernández
 

Destacado (19)

Informe - ¿Qué ha cambiado?
Informe - ¿Qué ha cambiado?Informe - ¿Qué ha cambiado?
Informe - ¿Qué ha cambiado?
 
¿Qué ha cambiado?
¿Qué ha cambiado?¿Qué ha cambiado?
¿Qué ha cambiado?
 
Jhon Dewey
Jhon Dewey Jhon Dewey
Jhon Dewey
 
Jovellanos y la educación
Jovellanos y la educaciónJovellanos y la educación
Jovellanos y la educación
 
Situación cultural de la España del S.XVIII.
Situación cultural de la España del S.XVIII. Situación cultural de la España del S.XVIII.
Situación cultural de la España del S.XVIII.
 
LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS: DERECHO DE IDENTIDAD
	 LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS: DERECHO DE IDENTIDAD	 LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS: DERECHO DE IDENTIDAD
LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS: DERECHO DE IDENTIDAD
 
Informe: La historia escolar de nuestros antepasados
Informe: La historia escolar de nuestros antepasadosInforme: La historia escolar de nuestros antepasados
Informe: La historia escolar de nuestros antepasados
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Aprender y Aprender a Enseñar
Aprender y Aprender a EnseñarAprender y Aprender a Enseñar
Aprender y Aprender a Enseñar
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 Reconstruye la historia escolar de tu familia Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
RECONSTRUYE LA HISTORIA ESCOLAR DE TU FAMILIA
RECONSTRUYE LA HISTORIA ESCOLAR DE TU FAMILIARECONSTRUYE LA HISTORIA ESCOLAR DE TU FAMILIA
RECONSTRUYE LA HISTORIA ESCOLAR DE TU FAMILIA
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Informe ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISES
Informe ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISESInforme ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISES
Informe ejecutivo con 8 compromisos 2014-MOISES
 
Las escuelas de nuestros abuelos
Las escuelas de nuestros abuelosLas escuelas de nuestros abuelos
Las escuelas de nuestros abuelos
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
 

Similar a Informe - Historia escolar de nuestra familia

La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
Carla Diaz Diaz
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Pedro Escalonilla Torres
 
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio rural
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio ruralppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio rural
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio ruralAlison Bullido Diaz
 
A lo largo del tiempo
A lo largo del tiempoA lo largo del tiempo
A lo largo del tiemposrf94
 
Historia educativa de mi familia
Historia educativa de mi familiaHistoria educativa de mi familia
Historia educativa de mi familia
Miriam González Palomo
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
Estefanía Márquez
 
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria a
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria aHistoria escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria a
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria a
christiansher
 
Reconstruye la historia escolar de tu familiajhjj
Reconstruye la historia escolar de tu familiajhjjReconstruye la historia escolar de tu familiajhjj
Reconstruye la historia escolar de tu familiajhjj
delavibora
 
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Imelda Morales
 
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi  familiaReconstrucción de la historia escolar de mi  familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
alba galan
 
Mi profesor un 7
 Mi profesor un 7 Mi profesor un 7
Mi profesor un 7
Col Ramón Castilla
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
RubenGarcia1418
 
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamosdec-admin3
 
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamosdec-admin3
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
victorborrell
 
Revista CNBA-ACAJ 2018
Revista CNBA-ACAJ 2018Revista CNBA-ACAJ 2018
Revista CNBA-ACAJ 2018
Ivon Bacaicoa
 
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
Logos Academy
 

Similar a Informe - Historia escolar de nuestra familia (20)

La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Power point educación
Power point educaciónPower point educación
Power point educación
 
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio rural
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio ruralppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio rural
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio rural
 
A lo largo del tiempo
A lo largo del tiempoA lo largo del tiempo
A lo largo del tiempo
 
Historia educativa de mi familia
Historia educativa de mi familiaHistoria educativa de mi familia
Historia educativa de mi familia
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria a
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria aHistoria escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria a
Historia escolar de la familia. christian saiz hernández. 2º primaria a
 
Reconstruye la historia escolar de tu familiajhjj
Reconstruye la historia escolar de tu familiajhjjReconstruye la historia escolar de tu familiajhjj
Reconstruye la historia escolar de tu familiajhjj
 
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
 
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi  familiaReconstrucción de la historia escolar de mi  familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
 
Buenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticiosBuenos hábitos alimenticios
Buenos hábitos alimenticios
 
Mi profesor un 7
 Mi profesor un 7 Mi profesor un 7
Mi profesor un 7
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
 
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
 
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
 
Revista CNBA-ACAJ 2018
Revista CNBA-ACAJ 2018Revista CNBA-ACAJ 2018
Revista CNBA-ACAJ 2018
 
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
 

Más de Laura Sanchez

ESTRUCTURAR EL CONTINUO EDUCATIVO
ESTRUCTURAR EL CONTINUO EDUCATIVOESTRUCTURAR EL CONTINUO EDUCATIVO
ESTRUCTURAR EL CONTINUO EDUCATIVO
Laura Sanchez
 
REDES SOCIALES Y MENORES: CONDUCTAS DE RIESGO
REDES SOCIALES Y MENORES: CONDUCTAS DE RIESGO REDES SOCIALES Y MENORES: CONDUCTAS DE RIESGO
REDES SOCIALES Y MENORES: CONDUCTAS DE RIESGO
Laura Sanchez
 
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA 2
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA 2Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA 2
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA 2
Laura Sanchez
 
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
Laura -  2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA ILaura -  2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
Laura Sanchez
 
Los derechos humanos de los niños: derecho de identidad.
Los derechos humanos de los niños: derecho de identidad. Los derechos humanos de los niños: derecho de identidad.
Los derechos humanos de los niños: derecho de identidad.
Laura Sanchez
 

Más de Laura Sanchez (12)

Topic 8
Topic 8Topic 8
Topic 8
 
Topic 7
Topic 7Topic 7
Topic 7
 
Topic 4
Topic 4Topic 4
Topic 4
 
Topic 3
Topic 3Topic 3
Topic 3
 
Topic 1
Topic 1Topic 1
Topic 1
 
Topic 9.
Topic 9.Topic 9.
Topic 9.
 
Topic 10
Topic 10Topic 10
Topic 10
 
ESTRUCTURAR EL CONTINUO EDUCATIVO
ESTRUCTURAR EL CONTINUO EDUCATIVOESTRUCTURAR EL CONTINUO EDUCATIVO
ESTRUCTURAR EL CONTINUO EDUCATIVO
 
REDES SOCIALES Y MENORES: CONDUCTAS DE RIESGO
REDES SOCIALES Y MENORES: CONDUCTAS DE RIESGO REDES SOCIALES Y MENORES: CONDUCTAS DE RIESGO
REDES SOCIALES Y MENORES: CONDUCTAS DE RIESGO
 
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA 2
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA 2Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA 2
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA 2
 
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
Laura -  2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA ILaura -  2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
 
Los derechos humanos de los niños: derecho de identidad.
Los derechos humanos de los niños: derecho de identidad. Los derechos humanos de los niños: derecho de identidad.
Los derechos humanos de los niños: derecho de identidad.
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Informe - Historia escolar de nuestra familia

  • 1. LA HISTORIA ESCOLAR DE MIS ANTEPASADOS Asignatura: Tendencias contemporáneas de la educación Título: La historia escolar de mis antepasados Profesor: Daniel Rodríguez Arenas Andrea Madariaga Rodríguez Alberto Arroyo Gallego Adrian García Fernández Laura Sánchez Silvia Fernández Corrochano Mohsine Jemmahri Ammar Correo electrónico: moh17-10@hotmail.com Fecha de presentación: lunes 18 abril de 2016 Aprobación: Resumen: Hemos realizado una serie de entrevistas en vídeo a familiares de diferentes grupos de edad, teniendo en cuenta su experiencia escolar y académica, con el fin de comprobar y conocer los cambios que se han producido en la práctica docente y en la escuela a lo largo de los años, así como el historial educativo de nuestra familia. Los resultados obtenidos nos han permitido conocer que la educación ha ido cambiando a modelos más prácticos, disminuyendo las clases magistrales. Los profesores han ido evolucionando siendo cada vez menos autoritarios, los castigos ya no son físicos, destacando un mayor protagonismo de los alumnos entre otros. Palabras claves: Clases separadas - clases magistrales - castigos físicos- colegios mixtos - castigos positivos.
  • 2. Introducción: Con el objetivo de conocer más a fondo la historia escolar de nuestros antepasados hemos realizado este trabajo basado en una serie de entrevistas realizados a algunos de nuestros familiares. Así, hemos conseguido reconstruir la evolución de la educación que se ha producido en nuestro país a lo largo de las generaciones y hasta la actualidad, aportándonos una nueva visión acerca de esta. Conocimientos Previos: Los principales conocimientos que teníamos acerca de la educación de nuestros mayores son en base a las anécdotas que estos nos han contado ya sean nuestros propios abuelos, padres, noticias, en la escuela… Partíamos sabiendo que en la época de nuestros abuelos recibir una educación adecuada debido a la época de escasez y posguerra, ya que lo normal era que abandonaran la escuela para trabajar para ayudar a su familia. También sabíamos que, por aquel entonces, los niños y las niñas no recibían la misma educación. Además, la escuela se caracterizaba por ser muy severa con los castigos. En el caso de nuestros padres, también teníamos conocimientos de su enseñanza por anécdotas que nos han contado o hemos oído. La educación mejoró con respecto a sus padres debido al auge social y económico de la época, por lo que ya no necesitaban dejar la escuela para trabajar. Sin embargo. Los castigos físicos seguían existiendo y las clases eran mayoritariamente magistrales. Por último, la educación ha seguido evolucionando hasta nuestros días. Las clases han dejado de ser tan magistrales introduciendo también la práctica y los castigos físicos han desaparecido. Hipótesis de trabajo: - La mayoría de nuestros abuelos tuvieron que dejar la escuela para trabajar. - La escuela de nuestros abuelos aplicaba castigos más severos que la escuela actual. - Los métodos de enseñanza han cambiado. - Las personas que no pudieron acudir a la escuela les gustaría haber ido.
  • 3. Metodología: Para llevar a cabo el informe en primer lugar hemos acordado cual serán las preguntas a realizar en la entrevista: Una vez realizada las entrevista a nuestros correspondientes familiares, comentamos los diferentes resultados obtenidos, para dar cuenta de cómo ha ido evolucionando la enseñanza en España. Más tarde, una vez consensuados acerca de los diferentes testimonios procedimos a recoger los datos más significativos en una historia, la cual plasmamos en un vídeo explicativo a modo de resumen: https://www.youtube.com/watch?v=HZZapI3elP4 Las herramientas utilizadas en este trabajo han sido: -Cámara de vídeo -VideoScribe -MovieMaker Como elementos de ayuda para reforzar los testimonios dados por nuestros familiares hemos consultado páginas web del ministerio donde hemos consultado antiguas leyes de educación. ¿Has ido al colegio? Sí ¿Hasta qué curso? ¿Qué asignaturas recuerdas que tenías? ¿Cómo impartían las clases los profesores? ¿Cómo eran los castigos? ¿Te ha gustado ir a la escuela? No ¿Qué aprendías en casa? ¿Por qué no pudiste asistir al colegio? ¿te habría gustado ir a la escuela?
  • 4. Resultados y Discusiones Las preguntas sobre educación hechas a los entrevistados nos dieron los resultados que esperábamos, haciéndose notar grandes cambios de generación en generación, desde la Guerra Civil que sufrió España hasta la actualidad. A grandes rasgos, la mayoría de nuestros abuelos sufrieron las mismas circunstancias, teniendo una educación muy básica y, normalmente, teniendo que abandonarla para trabajar. En el caso de los padres esta situación mejoró por lo que, en general, pudieron disfrutar de una educación plena sin la necesidad de tener que abandonarla a la fuerza. Por último, en nuestra generación disfrutamos de una educación privilegiada que poco tiene que ver con la de nuestros mayores y que ha cambiado para mejor. Conclusiones: Las principales conclusión que podemos sacar de este trabajo, es que la educación está en constante evolución y cambio. En un principio las clases eran separadas por sexos, mientras que ahora son mismas. Los castigos físicos han sido sustituidos por castigos más positivos, los profesores han pasado de clases magistrales a clases más practicas, antes los profesores no se interesaban por los alumnos mientras que ahora hay un mayor protagonismo en los alumnos, antes se impartían clases con enciclopedias y las chicas tenían asignaturas relacionadas con tares del hogar, mientras que ahora todos disponemos de libros y las mismas asignaturas. Todo esto, da cuenta de los importantes cambios que se han producido de forma progresiva en la enseñanza en nuestro país. Entre los logros podemos destacar conocer aspectos de la vida de nuestros familiares que desconocíamos, hemos aprendido a realizar Video Scripts, además de conocer como Vivian en el pasado y las grandes diferencias existentes con la actualidad. En cuanto a las dificultades podemos destacar la dificultad para manejar programas informáticos y la dificultad para disponer de nuestros familiares a la hora de realizar las entrevistas.