SlideShare a Scribd company logo
SEPTORRINOPLASTIA
LAURA AVENDAÑO
LEIDY BALMACEDA
MARIA AGELICA LARA
TABIQUE
NASAL
El Septum o Tabique nasal es una
estructura formada con hueso y cartílago
que divide la nariz en dos
compartimentos, uno derecho el otro
izquierdo: las fosas nasales.
El tabique nasal nos ayuda a regular el
flujo de aire que pasa por la nariz y llega a
los pulmones.
TABIQUE NASAL
Cuando el tabique nasal esta desviado es
muy importante el poder corregirlo para
poder mejorar la respiración, muchas veces
estas desviaciones están relacionadas con la
Sinusitis y con la sensación de dolor de
cabeza en la zona de la frente o la sección
Malar.
La Desviación del tabique nasal es un trastorno físico
de la nariz, que implica un desplazamiento del tabique
nasal.
La desviación del tabique nasal (nariz torcida) es un
problema relativamente común y que aumenta la
complejidad de la rinoplastia y otro tipo de cirugías. La
desviación nasal puede producir dificultad respiratoria
además de la impresión estética. Puede deberse a una
fractura de los huesos de la nariz que haya dado lugar a una
mal posición en el momento de curar o también por una
fractura del tabique.
ANATOMIA DEL TABIQUE
Anatómicamente, el tabique nasal separa las dos
cavidades nasales y se compone de dos huesos y de
un cartílago cuadrangular. En condiciones
normales, el tabique nasal está situado en el centro
y, por lo tanto, separa las fosas nasales de manera
simétrica. En cambio, si el tabique está desviado, la
parte superior del cartílago está desplazada a la
izquierda o a la derecha, de una manera anormal.
La nariz tiene dos divisiones, nariz externa y nariz
interna.
En este caso solo hablaremos de la nariz interna que es
donde se encuentra el tabique nasal.
Tabique nasal:
Divide nariz en izquierda y derecha
CAUSAS DE LA
DESVIACION
DEL TABIQUE
NASAL
Es causada con mayor frecuencia por:
• un traumatismo de impacto
• Un desarrollo defectuoso del paladar.
• Una mala salida de los dientes definitivos.
• Un mal desarrollo de los senos de la nariz.
• Chuparse el pulgar de forma excesiva.
• Tener la costumbre de presionar continuadamente
con la lengua el paladar.
• Congénita, es decir, está presente desde el nacimiento
Para diagnosticar una desviación del tabique nasal,
en primer lugar, el médico examina las fosas nasales
con un espéculo nasal: el médico controla la posición
del tabique y el tamaño de las fosas nasales.
Para la anamnesis, además del examen físico, es
igualmente importante que el médico haga unas
preguntas al paciente, por ejemplo, sobre cómo duerme, si
ronca, si tiene problemas de sinusitis o si tiene
dificultades para respirar.
El médico puede prescribir una tomografía
computarizada (TC) o una resonancia magnética con
contraste antes de realizar la intervención quirúrgica.
En los casos leves, los síntomas sólo se pueden tratar con
medicamentos como los descongestionantes,
antihistamínicos y spray nasal. La medicación alivia
temporalmente los síntomas, pero no corrige la
enfermedad subyacente.
Entre soluciones no médicas se puede utilizar tiras
nasales. Una cura para los síntomas relacionados con las
desviaciones septales está disponible en la forma de un
procedimiento quirúrgico mejor conocido como
septorrinoplastia.
La septorrinoplastia es la
intervención de
Otorrinolaringología en la cual se
trata una desviación del septum
nasal, junto con una mejoría
estética del dorso nasal y/ o de la
punta nasal (rinoplastia).
Esta es una cirugía que puede ser tanto
funcional o estética.
Hay situaciones donde una Rinoplastia
requiere el manejo funcional o interno
de las fosas nasales ya sea para mejorar
simultáneamente la respiración o
porque las estructuras de soporte
internas de la nariz requieren una
modificación para lograr un resultado
estético finalmente.
SEPTO- se refiere a la cirugía del
tabique nasal
RINOPLASTIA-correcion
plástica o cosmética
FACTORES DE
RIESGO DE LA
SEPTORRINOP
LASTIA
• Las infecciones
• Las alergias a la anestesia
• Los resultados desfavorables
• Las cicatrices notorias
• Algunos problemas de respiración
• Una hemorragia nasal
• Un tabique asimétrico
• Los hematomas
COMPLICACIONES EN LA CX
La complicación más
importante es la perforación
septal. Otras son las sinequias,
las costras, epistaxis (sangrado
nasal), rinorrea (salida de
líquido por las fosas nasales) y
la caída de la gasa del
taponamiento.
En relación con los niños,
inculcarles buenos hábitos de
higiene, y vigilar que no sufran
problemas de obstrucción nasal.
En relación con los adultos,
fundamentalmente la protección
de la cara, en aquellas situaciones
de grave riesgo de accidentes,
como la práctica de
determinados deportes y la
conducción de motocicletas y
automóviles.
Septorrinoplastia-desviación del tabique

More Related Content

What's hot

Fracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y facialesFracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y faciales
Guencho Diaz
 
Desviación septal
Desviación septalDesviación septal
Desviación septal
bilabae
 
Manejo quirúrgico de la desviación septal
Manejo quirúrgico de la desviación septalManejo quirúrgico de la desviación septal
Manejo quirúrgico de la desviación septal
Dr. Alan Burgos
 

What's hot (20)

Miringoplastia con cartílago
Miringoplastia con cartílagoMiringoplastia con cartílago
Miringoplastia con cartílago
 
Fracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y facialesFracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y faciales
 
RINOPLASTIA
RINOPLASTIARINOPLASTIA
RINOPLASTIA
 
10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal
 
Manejo quirurgico de los 2/3 superiores de la nariz
Manejo quirurgico de los 2/3 superiores de la narizManejo quirurgico de los 2/3 superiores de la nariz
Manejo quirurgico de los 2/3 superiores de la nariz
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
 
Desviacióndetabiquenasal
DesviacióndetabiquenasalDesviacióndetabiquenasal
Desviacióndetabiquenasal
 
Rinoplastia abierta y cerrada 2
Rinoplastia abierta y cerrada 2Rinoplastia abierta y cerrada 2
Rinoplastia abierta y cerrada 2
 
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
 
FRACTURA DE HUESO TEMPORAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
FRACTURA DE HUESO TEMPORAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.FRACTURA DE HUESO TEMPORAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
FRACTURA DE HUESO TEMPORAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
 
SEPTOPLASTIA
SEPTOPLASTIASEPTOPLASTIA
SEPTOPLASTIA
 
Introducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastiaIntroducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastia
 
Cirugía de mastoides y apex petroso r2
Cirugía de mastoides y apex petroso r2Cirugía de mastoides y apex petroso r2
Cirugía de mastoides y apex petroso r2
 
Desviación septal
Desviación septalDesviación septal
Desviación septal
 
Rinosinusitis pediátrica r2
Rinosinusitis pediátrica r2Rinosinusitis pediátrica r2
Rinosinusitis pediátrica r2
 
Cirugia de seno frontal y esfenoidal
Cirugia de seno frontal y esfenoidalCirugia de seno frontal y esfenoidal
Cirugia de seno frontal y esfenoidal
 
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
Tubo de drenaje
Tubo de drenajeTubo de drenaje
Tubo de drenaje
 
Septoplastia iq9
Septoplastia iq9Septoplastia iq9
Septoplastia iq9
 
Manejo quirúrgico de la desviación septal
Manejo quirúrgico de la desviación septalManejo quirúrgico de la desviación septal
Manejo quirúrgico de la desviación septal
 

Similar to Septorrinoplastia-desviación del tabique

SINUSITIS Y POLIPOS NASALESvcvcvvvvvvvvvvvvvv
SINUSITIS Y POLIPOS NASALESvcvcvvvvvvvvvvvvvvSINUSITIS Y POLIPOS NASALESvcvcvvvvvvvvvvvvvv
SINUSITIS Y POLIPOS NASALESvcvcvvvvvvvvvvvvvv
cesarparimamani
 
Paladar hendido,
Paladar hendido, Paladar hendido,
Paladar hendido,
dentometric
 
Nariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesNariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasales
Jesus Mendoza
 

Similar to Septorrinoplastia-desviación del tabique (20)

RINOPLASTIA
RINOPLASTIARINOPLASTIA
RINOPLASTIA
 
Fractura nasal..pdf
Fractura nasal..pdfFractura nasal..pdf
Fractura nasal..pdf
 
Rinoceptoplastia
RinoceptoplastiaRinoceptoplastia
Rinoceptoplastia
 
OFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitis
OFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitisOFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitis
OFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitis
 
La Higiene Nasal
La Higiene NasalLa Higiene Nasal
La Higiene Nasal
 
R i n o p l a s
R i n o p l a sR i n o p l a s
R i n o p l a s
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
OFICIAL TABIQUE DESVIADO2023.pptx
OFICIAL TABIQUE DESVIADO2023.pptxOFICIAL TABIQUE DESVIADO2023.pptx
OFICIAL TABIQUE DESVIADO2023.pptx
 
Cuidado de enfermería en la valoración de oído
Cuidado de enfermería en la valoración de oídoCuidado de enfermería en la valoración de oído
Cuidado de enfermería en la valoración de oído
 
Clínica de estética en Granada
Clínica de estética en GranadaClínica de estética en Granada
Clínica de estética en Granada
 
Afecciones del septum nasal
Afecciones del septum nasal Afecciones del septum nasal
Afecciones del septum nasal
 
Obturador para labio y paladar hendido en bebes daniela gaviria
Obturador para labio y  paladar hendido en bebes  daniela gaviriaObturador para labio y  paladar hendido en bebes  daniela gaviria
Obturador para labio y paladar hendido en bebes daniela gaviria
 
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasalesAnatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
 
SINUSITIS Y POLIPOS NASALESvcvcvvvvvvvvvvvvvv
SINUSITIS Y POLIPOS NASALESvcvcvvvvvvvvvvvvvvSINUSITIS Y POLIPOS NASALESvcvcvvvvvvvvvvvvvv
SINUSITIS Y POLIPOS NASALESvcvcvvvvvvvvvvvvvv
 
ESTUDIO CLINICO PX.pptx
ESTUDIO CLINICO PX.pptxESTUDIO CLINICO PX.pptx
ESTUDIO CLINICO PX.pptx
 
Trauma de cara
Trauma de caraTrauma de cara
Trauma de cara
 
Oido medio
Oido medioOido medio
Oido medio
 
Paladar hendido,
Paladar hendido, Paladar hendido,
Paladar hendido,
 
Manejo de la nariz torcida
Manejo de la nariz torcidaManejo de la nariz torcida
Manejo de la nariz torcida
 
Nariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesNariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasales
 

More from Laura Avendaño

Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del NorteAislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Laura Avendaño
 

More from Laura Avendaño (18)

Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
 
Factores de riesgo, nutrición y metabolismo
Factores de riesgo, nutrición y metabolismoFactores de riesgo, nutrición y metabolismo
Factores de riesgo, nutrición y metabolismo
 
Adulto Mayor (vejez)
Adulto Mayor (vejez)Adulto Mayor (vejez)
Adulto Mayor (vejez)
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
 
Patologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivoPatologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivo
 
Planificación familiar y métodos anticonceptivos
Planificación familiar y métodos anticonceptivosPlanificación familiar y métodos anticonceptivos
Planificación familiar y métodos anticonceptivos
 
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrinoMedicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
 
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueleticoEnfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDADRiesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
 
Instrumental Quirúrgico Bioseguridad
Instrumental Quirúrgico BioseguridadInstrumental Quirúrgico Bioseguridad
Instrumental Quirúrgico Bioseguridad
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
Bioseguridad C -B-N
Bioseguridad  C -B-N Bioseguridad  C -B-N
Bioseguridad C -B-N
 
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del NorteAislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
 
Infecciones Nosocomiales
Infecciones NosocomialesInfecciones Nosocomiales
Infecciones Nosocomiales
 
Generalidades de los Huesos
Generalidades de los HuesosGeneralidades de los Huesos
Generalidades de los Huesos
 
Instrumentos de valoración de salud familiar
Instrumentos de valoración de salud familiar Instrumentos de valoración de salud familiar
Instrumentos de valoración de salud familiar
 

Recently uploaded

trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
jairo pinto
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
kalumiclame
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
natyMarquez6
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Recently uploaded (20)

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍAPanorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
 
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfEXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
 
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptxSuturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
 

Septorrinoplastia-desviación del tabique

  • 3. El Septum o Tabique nasal es una estructura formada con hueso y cartílago que divide la nariz en dos compartimentos, uno derecho el otro izquierdo: las fosas nasales. El tabique nasal nos ayuda a regular el flujo de aire que pasa por la nariz y llega a los pulmones. TABIQUE NASAL
  • 4. Cuando el tabique nasal esta desviado es muy importante el poder corregirlo para poder mejorar la respiración, muchas veces estas desviaciones están relacionadas con la Sinusitis y con la sensación de dolor de cabeza en la zona de la frente o la sección Malar.
  • 5.
  • 6. La Desviación del tabique nasal es un trastorno físico de la nariz, que implica un desplazamiento del tabique nasal. La desviación del tabique nasal (nariz torcida) es un problema relativamente común y que aumenta la complejidad de la rinoplastia y otro tipo de cirugías. La desviación nasal puede producir dificultad respiratoria además de la impresión estética. Puede deberse a una fractura de los huesos de la nariz que haya dado lugar a una mal posición en el momento de curar o también por una fractura del tabique.
  • 8. Anatómicamente, el tabique nasal separa las dos cavidades nasales y se compone de dos huesos y de un cartílago cuadrangular. En condiciones normales, el tabique nasal está situado en el centro y, por lo tanto, separa las fosas nasales de manera simétrica. En cambio, si el tabique está desviado, la parte superior del cartílago está desplazada a la izquierda o a la derecha, de una manera anormal.
  • 9.
  • 10. La nariz tiene dos divisiones, nariz externa y nariz interna. En este caso solo hablaremos de la nariz interna que es donde se encuentra el tabique nasal. Tabique nasal: Divide nariz en izquierda y derecha
  • 11.
  • 13. Es causada con mayor frecuencia por: • un traumatismo de impacto • Un desarrollo defectuoso del paladar. • Una mala salida de los dientes definitivos. • Un mal desarrollo de los senos de la nariz. • Chuparse el pulgar de forma excesiva. • Tener la costumbre de presionar continuadamente con la lengua el paladar. • Congénita, es decir, está presente desde el nacimiento
  • 14.
  • 15. Para diagnosticar una desviación del tabique nasal, en primer lugar, el médico examina las fosas nasales con un espéculo nasal: el médico controla la posición del tabique y el tamaño de las fosas nasales. Para la anamnesis, además del examen físico, es igualmente importante que el médico haga unas preguntas al paciente, por ejemplo, sobre cómo duerme, si ronca, si tiene problemas de sinusitis o si tiene dificultades para respirar. El médico puede prescribir una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética con contraste antes de realizar la intervención quirúrgica.
  • 16.
  • 17.
  • 18. En los casos leves, los síntomas sólo se pueden tratar con medicamentos como los descongestionantes, antihistamínicos y spray nasal. La medicación alivia temporalmente los síntomas, pero no corrige la enfermedad subyacente. Entre soluciones no médicas se puede utilizar tiras nasales. Una cura para los síntomas relacionados con las desviaciones septales está disponible en la forma de un procedimiento quirúrgico mejor conocido como septorrinoplastia.
  • 19.
  • 20. La septorrinoplastia es la intervención de Otorrinolaringología en la cual se trata una desviación del septum nasal, junto con una mejoría estética del dorso nasal y/ o de la punta nasal (rinoplastia).
  • 21. Esta es una cirugía que puede ser tanto funcional o estética. Hay situaciones donde una Rinoplastia requiere el manejo funcional o interno de las fosas nasales ya sea para mejorar simultáneamente la respiración o porque las estructuras de soporte internas de la nariz requieren una modificación para lograr un resultado estético finalmente.
  • 22. SEPTO- se refiere a la cirugía del tabique nasal RINOPLASTIA-correcion plástica o cosmética
  • 23. FACTORES DE RIESGO DE LA SEPTORRINOP LASTIA • Las infecciones • Las alergias a la anestesia • Los resultados desfavorables • Las cicatrices notorias • Algunos problemas de respiración • Una hemorragia nasal • Un tabique asimétrico • Los hematomas
  • 25. La complicación más importante es la perforación septal. Otras son las sinequias, las costras, epistaxis (sangrado nasal), rinorrea (salida de líquido por las fosas nasales) y la caída de la gasa del taponamiento.
  • 26. En relación con los niños, inculcarles buenos hábitos de higiene, y vigilar que no sufran problemas de obstrucción nasal. En relación con los adultos, fundamentalmente la protección de la cara, en aquellas situaciones de grave riesgo de accidentes, como la práctica de determinados deportes y la conducción de motocicletas y automóviles.