SlideShare a Scribd company logo
QUEMADURAS
Quemaduras
Definición

“Lesión térmica que
“Lesión
implica, el térmica o
daño
que implica, el
destrucción de la piel y
daño o destrucción
su contenido por calor o
de la piel y su
frío,contenido químicos,
agentes
por
electricidad, o energía
calor
frío,
ionizante o cualquiera de
agentes químicos,
suselectricidad,
combinaciones” .
energía ionizante o
cualquiera de sus
combinaciones”.
PROFUNDIDAD
Según la profundidad podemos distinguir:
Son
quemaduras
superficiales,
afectan únicamente a la epidermis
(capa externa de la piel).

Primer Grado

Segundo Grado

Clasificación
de las
quemaduras

Estas quemaduras afectan la
epidermis y parte de la dermis.

Tercer Grado

Son consideradas quemaduras totales, ya
que se destruye la epidermis y la dermis.
Las distinguimos por el color blanco o
carbonizado que adopta la zona quemada.

Cuarto Grado

Daño producido en músculos y huesos. Además
de producirse por exposición al fuego, líquidos
calientes, electricidad u objetos calientes;
también pueden ser producidas por frío extremo
o congelación.
QUEMADURAS DE PRIMER GRADO
QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO
QUEMADURAS DE TERCER GRADO
QUEMADURAS DE CUARTO GRADO
" Regla de los nueve de Wallace"

Cabeza y cuello

9%

Tronco anterior

18 %

Tronco posterior

18%

Extremidad superior (9 x 2)

18%

Extremidad inferior (18 x 2)

36 %

Área genital

1%
TRATAMIENTO
Los objetivos básicos del tratamiento
de las quemaduras son:

1. Aliviar el dolor.
2. Disminuir la inflamación.
3. Suministrar un entorno
adecuado para favorecer la
regeneración de la piel y los
procesos de cicatrización.
4. Prevenir posibles infecciones.
5. Prevenir la deshidratación de la
piel.
6. Proteger el área afectada.
TRATAMIENTO LOCAL
• Combatir la infección: La piel pierde la

función de prevenir la infección, por ello, el
producto, aplicado debe incorporar

sustancias antisépticas, bactericidas o
bacteriostáticas
• Evitar la evaporación: el vendaje debe ser

oclusivo ya que ha de minimizar la pérdida
calórica por evaporación y reducir el estrés por
enfriamiento que sufre el paciente.
• Proporcionar confort: el vendaje usado ha
de evitar el dolor del paciente, debe absorber
las secreciones que produce la quemadura y
tiene que mantener las articulaciones en la
posición funcional deseada.
CUIDADOS
• El tratamiento depende de el tipo de quemadura. Usualmente una

quemadura de primer grado o una leve de segundo grado pueden ser
tratadas en la casa. Quemaduras mas severas de segundo grado y las de
tercer grado deben ser tratadas por un médico o paramédico.

• Para una quemadura leve, ponga la piel en agua fría por cinco o diez

minutos. Suavemente lave la quemadura con agua tibia y jabonosa.
Séquela sin frotar con una toalla suave y limpia. Ponga un vendaje flojo
sobre la quemadura. Para evitar hinchazón, levante la zona quemada
sobre el nivel del corazón tan a menudo como pueda. Beba de seis a
ocho vasos de líquido al día.

• Usted puede requerir medicamentos para el dolor. Le pueden dar una

inyección contra el tétano. También le pueden dar antibióticos para
combatir la infección. Si la quemadura es grave, usted puede requerir
hospitalización para cuidados especiales.

More Related Content

What's hot

Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicacionesCurso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
Gustavo Castro Scz
 

What's hot (20)

Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
13. quemaduras
13. quemaduras13. quemaduras
13. quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
 
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras x juan carlos molina (jk)
Quemaduras x juan carlos molina (jk)Quemaduras x juan carlos molina (jk)
Quemaduras x juan carlos molina (jk)
 
Tipos de quemaduras
Tipos de quemadurasTipos de quemaduras
Tipos de quemaduras
 
Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicacionesCurso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
 
Quemaduras (2)
Quemaduras (2)Quemaduras (2)
Quemaduras (2)
 
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro ColmenaresTrabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
 
Protocolo quemaduras
Protocolo quemadurasProtocolo quemaduras
Protocolo quemaduras
 
Quemadura diapositiva
Quemadura diapositivaQuemadura diapositiva
Quemadura diapositiva
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 

Viewers also liked

Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
Félix Cadena
 
UNIDAD VIII QUEMADURAS
UNIDAD VIII QUEMADURASUNIDAD VIII QUEMADURAS
UNIDAD VIII QUEMADURAS
ivhan Coronel
 
Manejo del paciente pediátrico quemado
Manejo del paciente pediátrico quemadoManejo del paciente pediátrico quemado
Manejo del paciente pediátrico quemado
Alfi Olivero
 
Cuidados de enfermeria a pacientes quemados
Cuidados de enfermeria a pacientes quemadosCuidados de enfermeria a pacientes quemados
Cuidados de enfermeria a pacientes quemados
Zuriel Espinosa
 
5. tema manejo de heridas
5. tema manejo de heridas5. tema manejo de heridas
5. tema manejo de heridas
laaldipigo
 
Sistema Integumentario Capitulo 7
Sistema Integumentario Capitulo 7Sistema Integumentario Capitulo 7
Sistema Integumentario Capitulo 7
profrcconcepcion
 

Viewers also liked (20)

(2012-10-17) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-17) QUEMADURAS (PPT)(2012-10-17) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-17) QUEMADURAS (PPT)
 
Regla de los 9
Regla de los 9Regla de los 9
Regla de los 9
 
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
Quemaduras: Definición, clasificación y manejo.
 
UNIDAD VIII QUEMADURAS
UNIDAD VIII QUEMADURASUNIDAD VIII QUEMADURAS
UNIDAD VIII QUEMADURAS
 
Manejo del paciente pediátrico quemado
Manejo del paciente pediátrico quemadoManejo del paciente pediátrico quemado
Manejo del paciente pediátrico quemado
 
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOSMANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
 
asepsia y antisepsia
 asepsia y antisepsia asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
 
Manejo del dolor en el paciente gran quemado
Manejo del dolor en el paciente gran quemadoManejo del dolor en el paciente gran quemado
Manejo del dolor en el paciente gran quemado
 
Obstrucción Intestinal
Obstrucción IntestinalObstrucción Intestinal
Obstrucción Intestinal
 
Quemaduras 1
Quemaduras 1Quemaduras 1
Quemaduras 1
 
Cuidados de enfermeria a pacientes quemados
Cuidados de enfermeria a pacientes quemadosCuidados de enfermeria a pacientes quemados
Cuidados de enfermeria a pacientes quemados
 
Quemaduras por profundidad
Quemaduras  por  profundidadQuemaduras  por  profundidad
Quemaduras por profundidad
 
5. tema manejo de heridas
5. tema manejo de heridas5. tema manejo de heridas
5. tema manejo de heridas
 
Las quemaduras
Las quemadurasLas quemaduras
Las quemaduras
 
QUEMADURAS- CIRUGIA
QUEMADURAS- CIRUGIAQUEMADURAS- CIRUGIA
QUEMADURAS- CIRUGIA
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Gran quemado
Gran quemadoGran quemado
Gran quemado
 
Atencion Del Nino Quemado
Atencion Del Nino QuemadoAtencion Del Nino Quemado
Atencion Del Nino Quemado
 
Sistema Integumentario Capitulo 7
Sistema Integumentario Capitulo 7Sistema Integumentario Capitulo 7
Sistema Integumentario Capitulo 7
 
Diapositivas de paciente quemados 2016
Diapositivas de paciente quemados 2016Diapositivas de paciente quemados 2016
Diapositivas de paciente quemados 2016
 

Similar to Quemaduras

Primeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemadurasPrimeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemaduras
Álexis Mendoza
 
Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01
TalitosGato
 
Quemaduras.pdf En el área de la salud, enfermería, medicina, todo personal au...
Quemaduras.pdf En el área de la salud, enfermería, medicina, todo personal au...Quemaduras.pdf En el área de la salud, enfermería, medicina, todo personal au...
Quemaduras.pdf En el área de la salud, enfermería, medicina, todo personal au...
DaniaGarcaMartnez
 
Quemaduras en animales
Quemaduras en animalesQuemaduras en animales
Quemaduras en animales
Johan Fierro
 
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania CambizacaQuemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Tania Cambizaca
 

Similar to Quemaduras (20)

Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 
Primeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemadurasPrimeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemaduras
 
Atención de enfermería en fracturas y quemaduras
Atención de enfermería en fracturas y quemadurasAtención de enfermería en fracturas y quemaduras
Atención de enfermería en fracturas y quemaduras
 
Word quemaduras
Word quemadurasWord quemaduras
Word quemaduras
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
 
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptxPRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
 
Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01
 
Kimberly.pptx
Kimberly.pptxKimberly.pptx
Kimberly.pptx
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
 
Quemaduras.pdf En el área de la salud, enfermería, medicina, todo personal au...
Quemaduras.pdf En el área de la salud, enfermería, medicina, todo personal au...Quemaduras.pdf En el área de la salud, enfermería, medicina, todo personal au...
Quemaduras.pdf En el área de la salud, enfermería, medicina, todo personal au...
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
 
Quemaduras en animales
Quemaduras en animalesQuemaduras en animales
Quemaduras en animales
 
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania CambizacaQuemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Traumatismo Térmico
Traumatismo TérmicoTraumatismo Térmico
Traumatismo Térmico
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 

Recently uploaded

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Recently uploaded (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Quemaduras

  • 2. Definición “Lesión térmica que “Lesión implica, el térmica o daño que implica, el destrucción de la piel y daño o destrucción su contenido por calor o de la piel y su frío,contenido químicos, agentes por electricidad, o energía calor frío, ionizante o cualquiera de agentes químicos, suselectricidad, combinaciones” . energía ionizante o cualquiera de sus combinaciones”.
  • 3. PROFUNDIDAD Según la profundidad podemos distinguir:
  • 4. Son quemaduras superficiales, afectan únicamente a la epidermis (capa externa de la piel). Primer Grado Segundo Grado Clasificación de las quemaduras Estas quemaduras afectan la epidermis y parte de la dermis. Tercer Grado Son consideradas quemaduras totales, ya que se destruye la epidermis y la dermis. Las distinguimos por el color blanco o carbonizado que adopta la zona quemada. Cuarto Grado Daño producido en músculos y huesos. Además de producirse por exposición al fuego, líquidos calientes, electricidad u objetos calientes; también pueden ser producidas por frío extremo o congelación.
  • 9. " Regla de los nueve de Wallace" Cabeza y cuello 9% Tronco anterior 18 % Tronco posterior 18% Extremidad superior (9 x 2) 18% Extremidad inferior (18 x 2) 36 % Área genital 1%
  • 10. TRATAMIENTO Los objetivos básicos del tratamiento de las quemaduras son: 1. Aliviar el dolor. 2. Disminuir la inflamación. 3. Suministrar un entorno adecuado para favorecer la regeneración de la piel y los procesos de cicatrización. 4. Prevenir posibles infecciones. 5. Prevenir la deshidratación de la piel. 6. Proteger el área afectada.
  • 11. TRATAMIENTO LOCAL • Combatir la infección: La piel pierde la función de prevenir la infección, por ello, el producto, aplicado debe incorporar sustancias antisépticas, bactericidas o bacteriostáticas • Evitar la evaporación: el vendaje debe ser oclusivo ya que ha de minimizar la pérdida calórica por evaporación y reducir el estrés por enfriamiento que sufre el paciente. • Proporcionar confort: el vendaje usado ha de evitar el dolor del paciente, debe absorber las secreciones que produce la quemadura y tiene que mantener las articulaciones en la posición funcional deseada.
  • 12. CUIDADOS • El tratamiento depende de el tipo de quemadura. Usualmente una quemadura de primer grado o una leve de segundo grado pueden ser tratadas en la casa. Quemaduras mas severas de segundo grado y las de tercer grado deben ser tratadas por un médico o paramédico. • Para una quemadura leve, ponga la piel en agua fría por cinco o diez minutos. Suavemente lave la quemadura con agua tibia y jabonosa. Séquela sin frotar con una toalla suave y limpia. Ponga un vendaje flojo sobre la quemadura. Para evitar hinchazón, levante la zona quemada sobre el nivel del corazón tan a menudo como pueda. Beba de seis a ocho vasos de líquido al día. • Usted puede requerir medicamentos para el dolor. Le pueden dar una inyección contra el tétano. También le pueden dar antibióticos para combatir la infección. Si la quemadura es grave, usted puede requerir hospitalización para cuidados especiales.