SlideShare a Scribd company logo
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESENTADO POR:
ANDREA IRAIDA ENCISO GUERRA
PRESENTADO A:
RICARDO ANTONIO BOTERO RIOS
GRUPO:
03
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
DOCUMENTOS DIGITALES
MARZO 2018
AGENDA DE LA PRESENTACIÓN
1. Que es la preservación digital
2. Acuerdo 006 de 2014
3. ISO 27001
4. Estrategias de preservación digital
5. Conservación de los soportes
6. Conservación de los contenidos
7. Políticas de seguridad
8. Problemas que se presentan en la conservación digital
9. Conclusiones
10.Bibliografía
Según (Jones, M. 2001), la preservación digital se refiere a una serie de actividades
necesarias y muy bien administradas para asegurar el acceso continuo a los materiales
digitales, por el periodo que sea necesario.
• Preservación de duración larga: Acceso continuo a los materiales
digitales o por lo menos a la información contenida en éstos
indefinidamente.
• Preservación de duración media: Acceso continuo a los materiales
digitales aún después de los cambios tecnológicos realizados en un
periodo definido de tiempo pero no indefinidamente.
• Preservación de duración corta: Acceso a los materiales digitales
ya sea por un periodo de tiempo definido o que su uso sea calculado
en un periodo de tiempo menor a los cambios tecnológicos
Garantiza la conservación y preservación de cualquier
tipo de información, independientemente del medio o
tecnología con la cual se haya elaborado,
http://previews.123rf.com/images/limbi007/limbi0071209/lim
i007120900066/15373551-Orange-cartoon-character-
searches-in-a-file-cabinet-and-cogitates-White-background-
Stock-Photo.jpg
Manteniendo atributos tales como:
Durante su período de vigencia, hasta su disposición
final, de acuerdo con la valoración documental.
Unidad Integridad Autenticidad Inalterabilidad
Originalidad Fiabilidad Accesibilidad
ISO 27001
Puede ser implementada
en cualquier tipo de
organización
Describe como gestionar la
seguridad de la información en
una empresa.
Permite que una
empresa sea
certificada
Estrategias de preservación digital
se debe tener en cuenta en el momento de hacer una selección, factores como el económico, el tipo de dato que
se va a almacenar, y el estado del material:
Conservación:
Es la parte de la gestión de
documentos digitales que
trata depreservar tanto el
contenido como la
apariencia de los mismos.
Copias de seguridad:
Se refiere al proceso de
hacer duplicados exactos
del objeto digital.
Migración:
Se utiliza para copiar o convertir
datos desde una tecnología a
otra, conservando las
características esenciales de los
datos.
Estrategias de preservación digital
se debe tener en cuenta en el momento de hacer una selección, factores como el económico, el tipo de dato que
se va a almacenar, y el estado del material:
Actualización:
Se refiere a la copia de información
digital de un soporte de
almacenamiento a largo plazo a otro
del mismo tipo, sin ningún cambio en
los documentos
Conservación de soportes o medio
físico:
Es el medio donde se almacena la
información, estos presentan una
rápida obsolescencia y vulnerabilidad
ante la degradación física.
Preservación de la Tecnología:
Consiste en el mantenimiento de la
máquina con la que fueron creados los
documentos, incluyendo software,
hardware, entre otros.
ESTRATEGIAS DE PRESERVACIÓN DIGITAL
se debe tener en cuenta en el momento de hacer una selección, factores como el económico, el tipo de dato que
se va a almacenar, y el estado del material:
2. Descriptiva: incluye identificadores
y detalles bibliográficos, propietarios,
historia, validación de formatos y nexo
con demás formatos.
1. De contenido: detalles sobre cómo
representar el formato del documento
(estos metadatos de representación
cambian y se actualizan).•De conservación (describen como
acceder a los datos) con dos tipos de
información necesaria:
•Descriptores de objetos (permiten su
recuperación).Metadatos:
Descripciones estructuradas
y opcionales que están
disponibles de forma pública
para ayudar a localizar
objetos. Pueden ser de dos
tipos:
CONSERVACIÓN DE LOS SOPORTES
El sistema de conservación de soportes debe tener las capacidades adecuadas
incluyendo:
● Suficiente capacidad de almacenamiento.
● El sistema debe ser capaz de duplicar los sin pérdida de información, transferir
los datos a un nuevo soporte con las mismas condiciones.
● Control de errores
● Mantenimiento, soporte y programas de reemplazamiento
● Transferir los datos a nuevos soportes de forma periódica.
● Establecer condiciones de almacenamiento y manejo apropiadas.
CONSERVACIÓN DE LOS SOPORTES
Las opciones disponibles en este momento de soportes a largo plazo incluyen:
SOPORTE VIDA UTIL
Disco magnético:
• Permite un acceso aleatorio a los
datos,
• Posibilidad de modificarlos
• Capacidad de almacenamiento
superior a los 200 gb y en constante
incremento.
cinco años.
Cinta magnética:
• El acceso a los datos es lineal con lo
cual es más lenta la búsqueda y
localización de los mismos.
• No permite modificación de los datos,
sino la reescritura de los mismos.
similar a los discos
magnéticos.
Discos ópticos (CD y DVD):
• Permiten un acceso aleatorio
• en algunos casos la modificación de
los datos.
desde los cinco a diez años.
CONSERVACIÓN DE LOS CONTENIDOS
Recomendaciones en el momento del diseño de los documentos:
● Se deberían elegir unos soportes adecuados
● Se deberían escoger unos formatos de ficheros y estándares apropiados.
● Elegir un formato normalizado y usarlo de una forma no normalizada
● El sistema de nombres utilizado para identificar los ficheros debería ser
consistente y no ambiguo.
● Se debería formar y motivar a todo el personal que trabaja con documentos
digitales.
● evaluar los materiales digitales
POLITICAS DE SEGURIDAD
2. INTEGRIDAD 3. DISCIPLINA
Solo personal
autorizado
La información y métodos
son exactos y completos
Los usuarios autorizados
tienen acceso a la
información, se implanta
políticas practicas
procedimientos
1. CONFIDENCIALIDAD
PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN LA
CONSERVACIÓN DIGITAL
OBSOLOSCENCIA
TECNOLOGICA
Incapacidad de utilizar
elementos informáticos a
causa de la evolución
tecnológica
DEGRADACION DE LOS
SOPORTES
Corresponde a la fragilidad
de los soportes
PERDIDAS EXPONTANEAS
O CATASTROFICAS DE LA
INFORMACIÓN
Perdida por incendios o
inundación
CONCLUSIONES
 La preservación de los documentos digitales es muy importante dentro de las
organizaciones ya que preserva la historia.
 En cuando al almacenamiento de documentos digitales es necesario tener en cuenta el
medio en el cual se va a preservar la información esto con el fin de garantizar que la
información perdurará.
BIBLIOGRAFÍA
Grupo Editorial. (2011). Preservación y conservación de documentos digitales. 10 Agosto 2011, de Red
de bibliotecas fundación epm Sitio web:
http://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_ con_ formato_ version_ oct/apaweb.html
Dante Ortiz Ancona . (2012). Preservación Digital: problemáticas, estrategias, metadatos, infraestructura
y políticas. . 29 de noviembre de 2012, de Dirección general de bibliotecas - UNAM Sitio web:
http://eprints.rclis.org/18590/1/PreservacionDigital2012.pdf
BARRUECO JOSÉ MANUEL. (.). Preservación y conservación de documentos digitales. ., de . Sitio web:
http://www.edaddeplata.org/docactos/pdf/educativa/manual/CAPITULO7.pdf

More Related Content

What's hot

La gestión del almacenamiento - septiembre 2007
La gestión del almacenamiento - septiembre 2007La gestión del almacenamiento - septiembre 2007
La gestión del almacenamiento - septiembre 2007
Ricardo Cañizares Sales
 

What's hot (19)

Preservación y conservación de documentos digitales
Preservación y conservación de documentos digitalesPreservación y conservación de documentos digitales
Preservación y conservación de documentos digitales
 
Conservacion y preservacion de los documentos digitales yenny espitia rey
Conservacion y preservacion de los documentos digitales  yenny espitia reyConservacion y preservacion de los documentos digitales  yenny espitia rey
Conservacion y preservacion de los documentos digitales yenny espitia rey
 
Unidad 2 preservacion_y_conservacion_de_los_documentos_digitales
Unidad 2 preservacion_y_conservacion_de_los_documentos_digitalesUnidad 2 preservacion_y_conservacion_de_los_documentos_digitales
Unidad 2 preservacion_y_conservacion_de_los_documentos_digitales
 
Unidad 2 documentos digitales sandra_patricia_salamanca_leòn.doc
Unidad 2  documentos digitales  sandra_patricia_salamanca_leòn.docUnidad 2  documentos digitales  sandra_patricia_salamanca_leòn.doc
Unidad 2 documentos digitales sandra_patricia_salamanca_leòn.doc
 
La gestión del almacenamiento - septiembre 2007
La gestión del almacenamiento - septiembre 2007La gestión del almacenamiento - septiembre 2007
La gestión del almacenamiento - septiembre 2007
 
Preservacion y conservacion_de_los_documentos_digitales
Preservacion y conservacion_de_los_documentos_digitalesPreservacion y conservacion_de_los_documentos_digitales
Preservacion y conservacion_de_los_documentos_digitales
 
PreservacióN Digital 2
PreservacióN Digital 2PreservacióN Digital 2
PreservacióN Digital 2
 
Plantilla presentacion institucional_power_point
Plantilla presentacion institucional_power_pointPlantilla presentacion institucional_power_point
Plantilla presentacion institucional_power_point
 
Preservacion y conservacion de documentos digitales
Preservacion y conservacion de documentos digitalesPreservacion y conservacion de documentos digitales
Preservacion y conservacion de documentos digitales
 
Documentos Digitales
Documentos DigitalesDocumentos Digitales
Documentos Digitales
 
Actividad2 sara deisy_documentos_digitales
Actividad2 sara deisy_documentos_digitalesActividad2 sara deisy_documentos_digitales
Actividad2 sara deisy_documentos_digitales
 
Adriana cordoba grupo04_16032018
Adriana cordoba grupo04_16032018Adriana cordoba grupo04_16032018
Adriana cordoba grupo04_16032018
 
Preservación y conservación de documentos digitales
Preservación y conservación de documentos digitalesPreservación y conservación de documentos digitales
Preservación y conservación de documentos digitales
 
Preservacionyconservaciondigital
PreservacionyconservaciondigitalPreservacionyconservaciondigital
Preservacionyconservaciondigital
 
Documentos digitales.
Documentos digitales.Documentos digitales.
Documentos digitales.
 
Presentacion Preservacion y conservacion de los documentos digitales.pptx
Presentacion Preservacion y conservacion de los documentos digitales.pptxPresentacion Preservacion y conservacion de los documentos digitales.pptx
Presentacion Preservacion y conservacion de los documentos digitales.pptx
 
Preservación y Conservación de los Documentos Digitales
Preservación y Conservación de los Documentos DigitalesPreservación y Conservación de los Documentos Digitales
Preservación y Conservación de los Documentos Digitales
 
PRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTAL
PRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTALPRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTAL
PRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTAL
 
Preservacion y conservacion de documentos digitales.pptx carmen lorza p.
Preservacion y conservacion de documentos digitales.pptx carmen lorza p.Preservacion y conservacion de documentos digitales.pptx carmen lorza p.
Preservacion y conservacion de documentos digitales.pptx carmen lorza p.
 

Similar to AndreaEnciso_grupo03_54222

Similar to AndreaEnciso_grupo03_54222 (20)

Documentos digitales
Documentos digitalesDocumentos digitales
Documentos digitales
 
Preservacion y conservacion de documentos digitales
Preservacion y conservacion de documentos digitalesPreservacion y conservacion de documentos digitales
Preservacion y conservacion de documentos digitales
 
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptxActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
 
Unidad2 evro zfms
Unidad2 evro zfmsUnidad2 evro zfms
Unidad2 evro zfms
 
Unidad 2 conservacion de documentos digitales
Unidad 2 conservacion de documentos digitalesUnidad 2 conservacion de documentos digitales
Unidad 2 conservacion de documentos digitales
 
Conservación de los Documentos Electronicos
Conservación de los Documentos ElectronicosConservación de los Documentos Electronicos
Conservación de los Documentos Electronicos
 
Unidad 2 conservacion de documentos digitales 1
Unidad 2 conservacion de documentos digitales 1Unidad 2 conservacion de documentos digitales 1
Unidad 2 conservacion de documentos digitales 1
 
Conservación digital
Conservación digitalConservación digital
Conservación digital
 
Preservacion Digital
Preservacion DigitalPreservacion Digital
Preservacion Digital
 
Preservación y conservación de documentos electrónicos_Mauricio Fernandez
Preservación y conservación de documentos electrónicos_Mauricio FernandezPreservación y conservación de documentos electrónicos_Mauricio Fernandez
Preservación y conservación de documentos electrónicos_Mauricio Fernandez
 
Documentos digitales
Documentos digitalesDocumentos digitales
Documentos digitales
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
 
Conservación y preservación de los documentos digitales_Elizabeth Franco Rend...
Conservación y preservación de los documentos digitales_Elizabeth Franco Rend...Conservación y preservación de los documentos digitales_Elizabeth Franco Rend...
Conservación y preservación de los documentos digitales_Elizabeth Franco Rend...
 
Nelsoncantor grupo4 16032018
Nelsoncantor grupo4  16032018Nelsoncantor grupo4  16032018
Nelsoncantor grupo4 16032018
 
RESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptx
RESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptxRESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptx
RESUMEN UNIDAD 2-DOCUEMNTOS DIGITALES.pptx
 
Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...
Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...
Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
 
Documentos digitales -Conservación y preservación-
Documentos digitales -Conservación y preservación-Documentos digitales -Conservación y preservación-
Documentos digitales -Conservación y preservación-
 
Unidad 2- Documentos digitales.pptx
Unidad 2- Documentos digitales.pptxUnidad 2- Documentos digitales.pptx
Unidad 2- Documentos digitales.pptx
 
Unidad 2 preservación y conservación de los documentos
Unidad 2 preservación y conservación de los documentosUnidad 2 preservación y conservación de los documentos
Unidad 2 preservación y conservación de los documentos
 

Recently uploaded

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

AndreaEnciso_grupo03_54222

  • 1. PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES PRESENTADO POR: ANDREA IRAIDA ENCISO GUERRA PRESENTADO A: RICARDO ANTONIO BOTERO RIOS GRUPO: 03 CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA DOCUMENTOS DIGITALES MARZO 2018
  • 2. AGENDA DE LA PRESENTACIÓN 1. Que es la preservación digital 2. Acuerdo 006 de 2014 3. ISO 27001 4. Estrategias de preservación digital 5. Conservación de los soportes 6. Conservación de los contenidos 7. Políticas de seguridad 8. Problemas que se presentan en la conservación digital 9. Conclusiones 10.Bibliografía
  • 3. Según (Jones, M. 2001), la preservación digital se refiere a una serie de actividades necesarias y muy bien administradas para asegurar el acceso continuo a los materiales digitales, por el periodo que sea necesario. • Preservación de duración larga: Acceso continuo a los materiales digitales o por lo menos a la información contenida en éstos indefinidamente. • Preservación de duración media: Acceso continuo a los materiales digitales aún después de los cambios tecnológicos realizados en un periodo definido de tiempo pero no indefinidamente. • Preservación de duración corta: Acceso a los materiales digitales ya sea por un periodo de tiempo definido o que su uso sea calculado en un periodo de tiempo menor a los cambios tecnológicos
  • 4. Garantiza la conservación y preservación de cualquier tipo de información, independientemente del medio o tecnología con la cual se haya elaborado, http://previews.123rf.com/images/limbi007/limbi0071209/lim i007120900066/15373551-Orange-cartoon-character- searches-in-a-file-cabinet-and-cogitates-White-background- Stock-Photo.jpg Manteniendo atributos tales como: Durante su período de vigencia, hasta su disposición final, de acuerdo con la valoración documental. Unidad Integridad Autenticidad Inalterabilidad Originalidad Fiabilidad Accesibilidad
  • 5. ISO 27001 Puede ser implementada en cualquier tipo de organización Describe como gestionar la seguridad de la información en una empresa. Permite que una empresa sea certificada
  • 6. Estrategias de preservación digital se debe tener en cuenta en el momento de hacer una selección, factores como el económico, el tipo de dato que se va a almacenar, y el estado del material: Conservación: Es la parte de la gestión de documentos digitales que trata depreservar tanto el contenido como la apariencia de los mismos. Copias de seguridad: Se refiere al proceso de hacer duplicados exactos del objeto digital. Migración: Se utiliza para copiar o convertir datos desde una tecnología a otra, conservando las características esenciales de los datos.
  • 7. Estrategias de preservación digital se debe tener en cuenta en el momento de hacer una selección, factores como el económico, el tipo de dato que se va a almacenar, y el estado del material: Actualización: Se refiere a la copia de información digital de un soporte de almacenamiento a largo plazo a otro del mismo tipo, sin ningún cambio en los documentos Conservación de soportes o medio físico: Es el medio donde se almacena la información, estos presentan una rápida obsolescencia y vulnerabilidad ante la degradación física. Preservación de la Tecnología: Consiste en el mantenimiento de la máquina con la que fueron creados los documentos, incluyendo software, hardware, entre otros.
  • 8. ESTRATEGIAS DE PRESERVACIÓN DIGITAL se debe tener en cuenta en el momento de hacer una selección, factores como el económico, el tipo de dato que se va a almacenar, y el estado del material: 2. Descriptiva: incluye identificadores y detalles bibliográficos, propietarios, historia, validación de formatos y nexo con demás formatos. 1. De contenido: detalles sobre cómo representar el formato del documento (estos metadatos de representación cambian y se actualizan).•De conservación (describen como acceder a los datos) con dos tipos de información necesaria: •Descriptores de objetos (permiten su recuperación).Metadatos: Descripciones estructuradas y opcionales que están disponibles de forma pública para ayudar a localizar objetos. Pueden ser de dos tipos:
  • 9. CONSERVACIÓN DE LOS SOPORTES El sistema de conservación de soportes debe tener las capacidades adecuadas incluyendo: ● Suficiente capacidad de almacenamiento. ● El sistema debe ser capaz de duplicar los sin pérdida de información, transferir los datos a un nuevo soporte con las mismas condiciones. ● Control de errores ● Mantenimiento, soporte y programas de reemplazamiento ● Transferir los datos a nuevos soportes de forma periódica. ● Establecer condiciones de almacenamiento y manejo apropiadas.
  • 10. CONSERVACIÓN DE LOS SOPORTES Las opciones disponibles en este momento de soportes a largo plazo incluyen: SOPORTE VIDA UTIL Disco magnético: • Permite un acceso aleatorio a los datos, • Posibilidad de modificarlos • Capacidad de almacenamiento superior a los 200 gb y en constante incremento. cinco años. Cinta magnética: • El acceso a los datos es lineal con lo cual es más lenta la búsqueda y localización de los mismos. • No permite modificación de los datos, sino la reescritura de los mismos. similar a los discos magnéticos. Discos ópticos (CD y DVD): • Permiten un acceso aleatorio • en algunos casos la modificación de los datos. desde los cinco a diez años.
  • 11. CONSERVACIÓN DE LOS CONTENIDOS Recomendaciones en el momento del diseño de los documentos: ● Se deberían elegir unos soportes adecuados ● Se deberían escoger unos formatos de ficheros y estándares apropiados. ● Elegir un formato normalizado y usarlo de una forma no normalizada ● El sistema de nombres utilizado para identificar los ficheros debería ser consistente y no ambiguo. ● Se debería formar y motivar a todo el personal que trabaja con documentos digitales. ● evaluar los materiales digitales
  • 12. POLITICAS DE SEGURIDAD 2. INTEGRIDAD 3. DISCIPLINA Solo personal autorizado La información y métodos son exactos y completos Los usuarios autorizados tienen acceso a la información, se implanta políticas practicas procedimientos 1. CONFIDENCIALIDAD
  • 13. PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN LA CONSERVACIÓN DIGITAL OBSOLOSCENCIA TECNOLOGICA Incapacidad de utilizar elementos informáticos a causa de la evolución tecnológica DEGRADACION DE LOS SOPORTES Corresponde a la fragilidad de los soportes PERDIDAS EXPONTANEAS O CATASTROFICAS DE LA INFORMACIÓN Perdida por incendios o inundación
  • 14. CONCLUSIONES  La preservación de los documentos digitales es muy importante dentro de las organizaciones ya que preserva la historia.  En cuando al almacenamiento de documentos digitales es necesario tener en cuenta el medio en el cual se va a preservar la información esto con el fin de garantizar que la información perdurará.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA Grupo Editorial. (2011). Preservación y conservación de documentos digitales. 10 Agosto 2011, de Red de bibliotecas fundación epm Sitio web: http://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_ con_ formato_ version_ oct/apaweb.html Dante Ortiz Ancona . (2012). Preservación Digital: problemáticas, estrategias, metadatos, infraestructura y políticas. . 29 de noviembre de 2012, de Dirección general de bibliotecas - UNAM Sitio web: http://eprints.rclis.org/18590/1/PreservacionDigital2012.pdf BARRUECO JOSÉ MANUEL. (.). Preservación y conservación de documentos digitales. ., de . Sitio web: http://www.edaddeplata.org/docactos/pdf/educativa/manual/CAPITULO7.pdf