SlideShare a Scribd company logo
“FUNCIÓN
LINEAL”
 PROFESORA: JULIANA ISOLA
 ALUMNAS: SALVATIERRA NATALIA, ORTIZ
SOFIA, ALTUBE MICAELA, CABEZAS
YANINA Y CORRALES ROCIO
 AÑO LECTIVO: 2015
 COLEGIO J. M. ESTRADA
 CURSO : 3° 1° ECONOMIA
1
FUNCIÓN :
Relación entre dos magnitudes o variables de tal manera que a cada valor de la
primera le corresponde un único valor de la segunda .
“x” independiente (dominio de la función)
Variables
“y” dependiente (codominio de la función)
Las FUNCIONES pueden definirse mediante:
1° Grafico
2° Conjunto de pares ordenados
3° Formula
4° Enunciado
2
EJES CARTECIANOS
3
FUNCIÓN LINEAL
“a”= Representa la inclinación de la recta.
“b”= Indica donde se corta el eje “y”
4
Se lo representa de la siguiente manera:
(a,b)
ECUACIÓN DE LA RECTA
5
EJ: Hallar la ecuación dela recta que pasa por los puntos: (2;4) y (3;5)
Ecuación General
1º PASO
4=2.a+b
5=3.a+b
1º METODO
2ºPASO
Utilizaremos el sistema de sumas y restas de
ecuaciones. En este caso utilizaremos la resta
para saber el valor de “a”.
4= 2 a+ b
- 5=3 a +b
___________________
-1=-1 a a = -1
3º PASO
Se calculara « b» reemplazando
«a» en la ecuación:
4= a+b  4+1=b5=b
Y se armara la ecuación de la
recta Y= 1. X + 5
2ºMETODO
Ecuación Segmentaria de la Recta:
X/A + Y/B = 1
A y B son valores en donde la recta corta
el eje X y al eje Y respectivamente.
En este ejemplo A= -1 cortaría en el eje X
y B=5 en el eje Y
X/-1 + Y/5=1
6
3ºMETODO
Pasaje de la Ecuación Segmentaria a La
Ecuación Explicita
X/-1 + Y/5=1  Y/5=X/1+1 Y=5(X/1 +1)
 Y= 5X +5
Se pasa restando el término de la X que
estaba sumando y luego se pasa
multiplicando el 5 y por último se distribuye
el cinco.
4° METODO
Pasaje de la Ecuación
Explicita a la segmentaria:
*Operando algebraicamente.
*Hallar las intersecciones
con los ejes “x” e “y”
igualando a cero “x” y “y”
respectivamente, y luego
reemplazar los valores “A” y
“B” de la forma general de
la ecuación segmentaria.ALGEBRAICAMENTE
Ejemplo: Y= 8/3 X -4
Se pasa el término de la “X” junto con la Y  Y-8/3 X= -4.
El siguiente paso será agregar el 1 multiplicando el -4
 Y- 8/3 X = -4.1.
Luego el (-4) se lo pasa dividiendo (Y-8/3X):-4=1
Lo escribimos como producto(Y-8/3X). -1/4=1
Distributiva del -1/4 -1/4 Y+2/3X=1
Escribo dividiendo los números que multiplican a la “x” e
“y”
-Y/4+X/3/2 =1
Por ultimo escribo adelante el término de la X y le ponemos
los signos menos a los números y no a la fracción.
7
DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
“d” (distancia) = valor absoluto
de la diferencia de las abscisas.
Fórmula :
8
PARALELISMO
Situación en la
que las rectas son
paralelas, es decir:
NO SE CRUZAN .
Las pendientes
deben ser iguales.
9
PERPENDICULARISMO
Para que las rectas sean
perpendiculares, las
pendientes deben ser
inversas y opuestas.
Dichas rectas deben
cortarse en un
determinado punto
formando ángulos de
90°para ser llamadas:
“perpendiculares”.

More Related Content

What's hot

funciones lineales
funciones linealesfunciones lineales
funciones lineales
scholem
 
Transformacion de funciones
Transformacion de funcionesTransformacion de funciones
Transformacion de funciones
jpinedam
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
Maria Carmen
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
guest3288de
 
Componente funcion lineal
Componente funcion linealComponente funcion lineal
Componente funcion lineal
williamlopezalamo315
 
Función afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaFunción afín y función cuadrática
Función afín y función cuadrática
U.E.N "14 de Febrero"
 
dominio y rango de funciones algebraicas
dominio y rango de  funciones algebraicasdominio y rango de  funciones algebraicas
dominio y rango de funciones algebraicas
Hernan Carrillo Aristizabal
 
Clases funciones
Clases funcionesClases funciones
Clases funciones
quenac
 
Función lineal alumnos
Función lineal alumnosFunción lineal alumnos
Función lineal alumnos
psanzr
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
Gerardoalbo
 
Ejercicios funciones elementales
Ejercicios funciones elementalesEjercicios funciones elementales
Ejercicios funciones elementales
Carmen Monzo González
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
delurecursos
 
Ejercicios de la función lineal
Ejercicios de la función linealEjercicios de la función lineal
Ejercicios de la función lineal
steven0911
 
Comparación de Funciones
Comparación de FuncionesComparación de Funciones
Comparación de Funciones
Gabi Castrillo
 
Edna
EdnaEdna
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
Juliana Isola
 
Estudio completo de una función
Estudio completo de una funciónEstudio completo de una función
Estudio completo de una función
chemaot
 
Funcion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudraticaFuncion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudratica
m1gu3lgust4v0
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
David Araya
 
Clasificación de funciones
Clasificación de funciones Clasificación de funciones
Clasificación de funciones
Maybremel
 

What's hot (20)

funciones lineales
funciones linealesfunciones lineales
funciones lineales
 
Transformacion de funciones
Transformacion de funcionesTransformacion de funciones
Transformacion de funciones
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Componente funcion lineal
Componente funcion linealComponente funcion lineal
Componente funcion lineal
 
Función afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaFunción afín y función cuadrática
Función afín y función cuadrática
 
dominio y rango de funciones algebraicas
dominio y rango de  funciones algebraicasdominio y rango de  funciones algebraicas
dominio y rango de funciones algebraicas
 
Clases funciones
Clases funcionesClases funciones
Clases funciones
 
Función lineal alumnos
Función lineal alumnosFunción lineal alumnos
Función lineal alumnos
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Ejercicios funciones elementales
Ejercicios funciones elementalesEjercicios funciones elementales
Ejercicios funciones elementales
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Ejercicios de la función lineal
Ejercicios de la función linealEjercicios de la función lineal
Ejercicios de la función lineal
 
Comparación de Funciones
Comparación de FuncionesComparación de Funciones
Comparación de Funciones
 
Edna
EdnaEdna
Edna
 
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
 
Estudio completo de una función
Estudio completo de una funciónEstudio completo de una función
Estudio completo de una función
 
Funcion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudraticaFuncion lineal y cudratica
Funcion lineal y cudratica
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Clasificación de funciones
Clasificación de funciones Clasificación de funciones
Clasificación de funciones
 

Viewers also liked

Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
Javier Trigoso Trigoso
 
Introduccion a Funciones - Función Lineal
Introduccion a Funciones - Función LinealIntroduccion a Funciones - Función Lineal
Introduccion a Funciones - Función Lineal
marche2012
 
Proyecto funcion lineal
Proyecto funcion linealProyecto funcion lineal
Proyecto funcion lineal
wilmaryg
 
Aplicaciones de la función lineal en la química analítica
Aplicaciones de la función lineal en la química analíticaAplicaciones de la función lineal en la química analítica
Aplicaciones de la función lineal en la química analítica
Arlene Collazo
 
24404 proyecto de aula función lineal.
24404 proyecto de aula función lineal.24404 proyecto de aula función lineal.
24404 proyecto de aula función lineal.
osvaldohernandez92
 
Ley 26.743 de Identidad de genero (Argentina)
Ley 26.743 de Identidad de genero  (Argentina)Ley 26.743 de Identidad de genero  (Argentina)
Ley 26.743 de Identidad de genero (Argentina)
Yolanda Yo
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
olpa12
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
Julian Alzate Salazar
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
David Araya
 

Viewers also liked (9)

Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Introduccion a Funciones - Función Lineal
Introduccion a Funciones - Función LinealIntroduccion a Funciones - Función Lineal
Introduccion a Funciones - Función Lineal
 
Proyecto funcion lineal
Proyecto funcion linealProyecto funcion lineal
Proyecto funcion lineal
 
Aplicaciones de la función lineal en la química analítica
Aplicaciones de la función lineal en la química analíticaAplicaciones de la función lineal en la química analítica
Aplicaciones de la función lineal en la química analítica
 
24404 proyecto de aula función lineal.
24404 proyecto de aula función lineal.24404 proyecto de aula función lineal.
24404 proyecto de aula función lineal.
 
Ley 26.743 de Identidad de genero (Argentina)
Ley 26.743 de Identidad de genero  (Argentina)Ley 26.743 de Identidad de genero  (Argentina)
Ley 26.743 de Identidad de genero (Argentina)
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
 

Similar to Funcion lineal

12.recta analitica
12.recta analitica12.recta analitica
12.recta analitica
Amigo VJ
 
Funciones Cuadráticas
Funciones CuadráticasFunciones Cuadráticas
Funciones Cuadráticas
Juliana Isola
 
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Unidad funciones parte 2
Unidad funciones parte 2Unidad funciones parte 2
Unidad funciones parte 2
sitayanis
 
Función y Ecuacion Lineal
Función y Ecuacion LinealFunción y Ecuacion Lineal
Función y Ecuacion Lineal
vaspher
 
Calculo I
Calculo I Calculo I
Universidad del oriente
Universidad del orienteUniversidad del oriente
Universidad del oriente
27660882
 
6. elipse ecucion general de la elipse
6. elipse   ecucion general de la elipse6. elipse   ecucion general de la elipse
6. elipse ecucion general de la elipse
EDGARmaster2016
 
Guia inecuaciones
Guia inecuacionesGuia inecuaciones
Guia inecuaciones
lumiwill
 
Funciones1
Funciones1Funciones1
Funciones1
Jose Chavez
 
Guia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONES
Guia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONESGuia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONES
Guia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONES
YANETH POSSO
 
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialUniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
danis_garcia
 
100funciones[1]
100funciones[1]100funciones[1]
100funciones[1]
Maria Teresa Baquedano
 
Presentacion 2da actividad_de_matematica
Presentacion 2da actividad_de_matematicaPresentacion 2da actividad_de_matematica
Presentacion 2da actividad_de_matematica
Maritza Romero
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
Marisol Rodriguez
 
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta MB-I ccesa007
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta  MB-I  ccesa007El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta  MB-I  ccesa007
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta MB-I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
trabajo de secciones conicas
trabajo de secciones conicastrabajo de secciones conicas
trabajo de secciones conicas
Jose Luis Soto Quintero
 
APUNTES_MATE_24_NOV.pdf
APUNTES_MATE_24_NOV.pdfAPUNTES_MATE_24_NOV.pdf
APUNTES_MATE_24_NOV.pdf
LeviRivaille7
 
fuciones linesles
fuciones linesles fuciones linesles
fuciones linesles
Exmaili Macz Rey
 
Mas o menos funciones.pdf 05
Mas o menos funciones.pdf   05Mas o menos funciones.pdf   05
Mas o menos funciones.pdf 05
Andres Fernando Quispe Avalos
 

Similar to Funcion lineal (20)

12.recta analitica
12.recta analitica12.recta analitica
12.recta analitica
 
Funciones Cuadráticas
Funciones CuadráticasFunciones Cuadráticas
Funciones Cuadráticas
 
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Unidad funciones parte 2
Unidad funciones parte 2Unidad funciones parte 2
Unidad funciones parte 2
 
Función y Ecuacion Lineal
Función y Ecuacion LinealFunción y Ecuacion Lineal
Función y Ecuacion Lineal
 
Calculo I
Calculo I Calculo I
Calculo I
 
Universidad del oriente
Universidad del orienteUniversidad del oriente
Universidad del oriente
 
6. elipse ecucion general de la elipse
6. elipse   ecucion general de la elipse6. elipse   ecucion general de la elipse
6. elipse ecucion general de la elipse
 
Guia inecuaciones
Guia inecuacionesGuia inecuaciones
Guia inecuaciones
 
Funciones1
Funciones1Funciones1
Funciones1
 
Guia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONES
Guia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONESGuia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONES
Guia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONES
 
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialUniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
 
100funciones[1]
100funciones[1]100funciones[1]
100funciones[1]
 
Presentacion 2da actividad_de_matematica
Presentacion 2da actividad_de_matematicaPresentacion 2da actividad_de_matematica
Presentacion 2da actividad_de_matematica
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
 
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta MB-I ccesa007
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta  MB-I  ccesa007El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta  MB-I  ccesa007
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta MB-I ccesa007
 
trabajo de secciones conicas
trabajo de secciones conicastrabajo de secciones conicas
trabajo de secciones conicas
 
APUNTES_MATE_24_NOV.pdf
APUNTES_MATE_24_NOV.pdfAPUNTES_MATE_24_NOV.pdf
APUNTES_MATE_24_NOV.pdf
 
fuciones linesles
fuciones linesles fuciones linesles
fuciones linesles
 
Mas o menos funciones.pdf 05
Mas o menos funciones.pdf   05Mas o menos funciones.pdf   05
Mas o menos funciones.pdf 05
 

More from Juliana Isola

Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
Juliana Isola
 
Semana04 16
Semana04 16Semana04 16
Semana04 16
Juliana Isola
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
Juliana Isola
 
Semana01 16
Semana01 16Semana01 16
Semana01 16
Juliana Isola
 
Para seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendoPara seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendo
Juliana Isola
 
Wiki
WikiWiki
Power point
Power pointPower point
Power point
Juliana Isola
 
Matematicamovie
MatematicamovieMatematicamovie
Matematicamovie
Juliana Isola
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Juliana Isola
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Juliana Isola
 
Funcion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinezFuncion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinez
Juliana Isola
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
Juliana Isola
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
Juliana Isola
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Juliana Isola
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Juliana Isola
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Juliana Isola
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
Juliana Isola
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Juliana Isola
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
Juliana Isola
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Juliana Isola
 

More from Juliana Isola (20)

Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
 
Semana04 16
Semana04 16Semana04 16
Semana04 16
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
 
Semana01 16
Semana01 16Semana01 16
Semana01 16
 
Para seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendoPara seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendo
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Matematicamovie
MatematicamovieMatematicamovie
Matematicamovie
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
 
Funcion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinezFuncion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinez
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 

Recently uploaded

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Recently uploaded (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Funcion lineal

  • 1. “FUNCIÓN LINEAL”  PROFESORA: JULIANA ISOLA  ALUMNAS: SALVATIERRA NATALIA, ORTIZ SOFIA, ALTUBE MICAELA, CABEZAS YANINA Y CORRALES ROCIO  AÑO LECTIVO: 2015  COLEGIO J. M. ESTRADA  CURSO : 3° 1° ECONOMIA 1
  • 2. FUNCIÓN : Relación entre dos magnitudes o variables de tal manera que a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la segunda . “x” independiente (dominio de la función) Variables “y” dependiente (codominio de la función) Las FUNCIONES pueden definirse mediante: 1° Grafico 2° Conjunto de pares ordenados 3° Formula 4° Enunciado 2
  • 4. FUNCIÓN LINEAL “a”= Representa la inclinación de la recta. “b”= Indica donde se corta el eje “y” 4 Se lo representa de la siguiente manera: (a,b)
  • 5. ECUACIÓN DE LA RECTA 5 EJ: Hallar la ecuación dela recta que pasa por los puntos: (2;4) y (3;5) Ecuación General 1º PASO 4=2.a+b 5=3.a+b 1º METODO 2ºPASO Utilizaremos el sistema de sumas y restas de ecuaciones. En este caso utilizaremos la resta para saber el valor de “a”. 4= 2 a+ b - 5=3 a +b ___________________ -1=-1 a a = -1 3º PASO Se calculara « b» reemplazando «a» en la ecuación: 4= a+b  4+1=b5=b Y se armara la ecuación de la recta Y= 1. X + 5 2ºMETODO Ecuación Segmentaria de la Recta: X/A + Y/B = 1 A y B son valores en donde la recta corta el eje X y al eje Y respectivamente. En este ejemplo A= -1 cortaría en el eje X y B=5 en el eje Y X/-1 + Y/5=1
  • 6. 6 3ºMETODO Pasaje de la Ecuación Segmentaria a La Ecuación Explicita X/-1 + Y/5=1  Y/5=X/1+1 Y=5(X/1 +1)  Y= 5X +5 Se pasa restando el término de la X que estaba sumando y luego se pasa multiplicando el 5 y por último se distribuye el cinco. 4° METODO Pasaje de la Ecuación Explicita a la segmentaria: *Operando algebraicamente. *Hallar las intersecciones con los ejes “x” e “y” igualando a cero “x” y “y” respectivamente, y luego reemplazar los valores “A” y “B” de la forma general de la ecuación segmentaria.ALGEBRAICAMENTE Ejemplo: Y= 8/3 X -4 Se pasa el término de la “X” junto con la Y  Y-8/3 X= -4. El siguiente paso será agregar el 1 multiplicando el -4  Y- 8/3 X = -4.1. Luego el (-4) se lo pasa dividiendo (Y-8/3X):-4=1 Lo escribimos como producto(Y-8/3X). -1/4=1 Distributiva del -1/4 -1/4 Y+2/3X=1 Escribo dividiendo los números que multiplican a la “x” e “y” -Y/4+X/3/2 =1 Por ultimo escribo adelante el término de la X y le ponemos los signos menos a los números y no a la fracción.
  • 7. 7 DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS “d” (distancia) = valor absoluto de la diferencia de las abscisas. Fórmula :
  • 8. 8 PARALELISMO Situación en la que las rectas son paralelas, es decir: NO SE CRUZAN . Las pendientes deben ser iguales.
  • 9. 9 PERPENDICULARISMO Para que las rectas sean perpendiculares, las pendientes deben ser inversas y opuestas. Dichas rectas deben cortarse en un determinado punto formando ángulos de 90°para ser llamadas: “perpendiculares”.