SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
5º Nivel5º Nivel
CEIP Virgen del PilarCEIP Virgen del Pilar
Los MontesinosLos Montesinos
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA empieza
en el año 14921492, con el
Descubrimiento de América.Descubrimiento de América.
Y termina en el año 17891789, con la
Revolución FrancesaRevolución Francesa
1492, Los Reyes Católicos1492, Los Reyes Católicos
conquistan Granadaconquistan Granada
Los cristianos siguieron avanzando…
Y en el siglo XV, tras muchas guerras
intercaladas con amplios periodos de paz
y convivencia, a los cristianos sólo les
quedaba por conquistar el REINO DE
GRANADA
 En el siglo XV laEn el siglo XV la
presencia musulmanapresencia musulmana
había quedado reducidahabía quedado reducida
al REINO DEal REINO DE
GRANADA.GRANADA.
• Conquistado por
los Reyes
Católicos el 2 de
enero de 1492
Ese mismo año (1492) ColónEse mismo año (1492) Colón
descubre Américadescubre América
Firmaron las Capitulaciones de Santa FeCapitulaciones de Santa Fe
Colón había propuesto a la Reina
Isabel una ruta más corta para llegar
a Asia navegando en dirección oeste.
Tras muchas negociaciones,
la reina aceptó
Cuando los Reyes
Católicos
conquistaban
Granada
El primer viaje de ColónEl primer viaje de Colón
Cristobal ColónCristobal Colón partió del puerto de Palos (Huelva) el 3 de
agosto de 1492
Iba acompañado de dos capitanes andaluces
los hermanos Alonso y Vicente Yáñez
Pinzón
El primer viaje de ColónEl primer viaje de Colón
Llevaba 3 barcos .Llevaba 3 barcos .
•DosDos carabelascarabelas : la: la PINTAPINTA y lay la NIÑANIÑA, gobernadas por los hermanos Pinzón., gobernadas por los hermanos Pinzón.
•Y unaY una naonao (algo más grande y pesada): la(algo más grande y pesada): la SANTAMARÍASANTAMARÍA, capitaneada por el, capitaneada por el
propio Colónpropio Colón
El primer viaje de ColónEl primer viaje de Colón
 Antes de cruzar elAntes de cruzar el
Atlántico, los barcosAtlántico, los barcos
hicieron una parada enhicieron una parada en
La Gomera (IslasLa Gomera (Islas
Canarias)Canarias)
Allí repararon las averías
y se aprovisionaron de
agua y productos frescos
para enfrentarse al mar
desconocido
La llegada al Nuevo MundoLa llegada al Nuevo Mundo
El 12 deEl 12 de
octubre deoctubre de
14921492 el vigía
RODRIGORODRIGO
DE TRIANADE TRIANA
gritó:
¡¡¡TIERRA!!!
Y Colón, tras
desembarcar en la isla,
que los nativos
llamaban Guanahaní
(isla del Caribe del
archipiélago de Las
Bahamas)…
Tomó posesión de ella enTomó posesión de ella en
nombre del reino de Castilla,nombre del reino de Castilla,
y la bautizó con el nombre dey la bautizó con el nombre de
San SalvadorSan Salvador..
Colón vuelve a EuropaColón vuelve a Europa
A su regreso, Colón fue recibidoA su regreso, Colón fue recibido
triunfalmente en Barcelona por los Reyestriunfalmente en Barcelona por los Reyes
Católicos.Católicos.
•De América llegaron a Europa nuevos
productos que entonces eran
desconocidos para sus habitantes:
El chocolateEl chocolate
La patataLa patata
El maízEl maíz
El tomateEl tomate
El tabacoEl tabaco
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
 España en el siglo XVIEspaña en el siglo XVI
Gobierna CARLOS ICARLOS I (1517-1556).Emperador de Alemania con el título de
Carlos V. Periodo de gran prosperidad. Grandes posesiones en Europa y
América
El siglo XVI: Carlos IEl siglo XVI: Carlos I
 España avanzó en la conquista de América (desdeEspaña avanzó en la conquista de América (desde
México hasta Chile excepto Brasil).México hasta Chile excepto Brasil).
 En Europa, Carlos I se enfrentó sin éxito a losEn Europa, Carlos I se enfrentó sin éxito a los
protestantesprotestantes, en defensa del catolicismo intentando, en defensa del catolicismo intentando
frenar a la nueva religión difundida porfrenar a la nueva religión difundida por Lutero.Lutero.
 A los 56 años, cansado de gobernar, repartió susA los 56 años, cansado de gobernar, repartió sus
territorios entre su hijo, Felipe II, y su hermanoterritorios entre su hijo, Felipe II, y su hermano
Fernando, y se retiró al monasterio del Yuste, enFernando, y se retiró al monasterio del Yuste, en
Cáceres.Cáceres.
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
 España en el siglo XVIEspaña en el siglo XVI
En la segunda mitad del siglo reinó
su hijo Felipe IIFelipe II (1556-1598).
Conquista de casi todo elConquista de casi todo el
continente americanocontinente americano
El siglo XVI: Felipe IIEl siglo XVI: Felipe II
 Heredó la corona de España con todas sus posesionesHeredó la corona de España con todas sus posesiones
(americanas y europeas), pero no heredó Alemania ni(americanas y europeas), pero no heredó Alemania ni
el título de Emperador (que recayó en su tíoel título de Emperador (que recayó en su tío
Fernando).Fernando).
 Venció a los turcos en la batalla deVenció a los turcos en la batalla de LepantoLepanto (1571).(1571).
 Consiguió la anexión deConsiguió la anexión de PortugalPortugal (1581).(1581).
 Fue derrotado por los ingleses al intentar invadirFue derrotado por los ingleses al intentar invadir
Inglaterra con laInglaterra con la Armada InvencibleArmada Invencible (1588).(1588).
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
(Siglo XVII). Decadencia y crisis(Siglo XVII). Decadencia y crisis
económica.económica.
 Hubo una gran crisis económica, ya que casi noHubo una gran crisis económica, ya que casi no
llegaban el oro y la plata de América.llegaban el oro y la plata de América. Extensión deExtensión de
la pobreza.la pobreza.
 La población descendió en más de un millón deLa población descendió en más de un millón de
habitantes por :habitantes por : epidemias de peste, malas cosechas,epidemias de peste, malas cosechas,
expulsión de los moriscosexpulsión de los moriscos (1609-1611),(1609-1611), emigraciónemigración
a Américaa América yy continuas guerras.continuas guerras.
 España empezó a perder su territorios europeos,España empezó a perder su territorios europeos,
dejando de ser la nación más poderosa de Europa.dejando de ser la nación más poderosa de Europa.
 España en el siglo XVIIEspaña en el siglo XVII
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
• Periodo de decadencia por una crisis económica y por el descensoPeriodo de decadencia por una crisis económica y por el descenso
de poblaciónde población
Reinan sucesivamente…
Felipe III (1598-1621) Felipe IV (1621-1665) y Carlos II (1665-
1700) que…
muere sin heredero y hay una guerra de Sucesiónguerra de Sucesión
El siglo de Oro (Grandes artistas)El siglo de Oro (Grandes artistas)
 El siglo XVII fue una época de crisis y decadencia; pero fue también unEl siglo XVII fue una época de crisis y decadencia; pero fue también un
período en el que hubo grandes artistas.período en el que hubo grandes artistas.
Escritores como…Escritores como…
Lope de Vega Cervantes
Quevedo
Calderón de la
Barca
Y pintores como…Y pintores como…
Velázquez Zurbarán
(Santa
Casilda)
Murillo
(Imaculada)
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
(Siglo XVIII)(Siglo XVIII)
 El siglo XVIII comenzó en España con unaEl siglo XVIII comenzó en España con una GuerraGuerra
de Sucesiónde Sucesión..
 El reyEl rey Carlos IICarlos II murió en 1700 sin heredero, ymurió en 1700 sin heredero, y FelipeFelipe
de Borbónde Borbón fue elegido rey de ESPAÑA.fue elegido rey de ESPAÑA.
 Algunos países, como Inglaterra y Austria, temíanAlgunos países, como Inglaterra y Austria, temían
que Felipe de Borbón ayudara a que Franciaque Felipe de Borbón ayudara a que Francia
aumentara su poder, y no aceptaron al nuevo rey.aumentara su poder, y no aceptaron al nuevo rey.
Estos dos países más Holanda y Portugal, juntoEstos dos países más Holanda y Portugal, junto
algunos españoles, decidieron que el heredero delalgunos españoles, decidieron que el heredero del
trono español debía ser el archiduque Carlos detrono español debía ser el archiduque Carlos de
Austria, al que proclamaron también rey de España.Austria, al que proclamaron también rey de España.
DDe este modo, comenzó una larga guerra dee este modo, comenzó una larga guerra de
sucesión. Tras muchas batallas y la pérdida desucesión. Tras muchas batallas y la pérdida de
algunos territorios en España (como Gibraltar), restoalgunos territorios en España (como Gibraltar), resto
de Europa y América la guerra finalizó en 1714,de Europa y América la guerra finalizó en 1714,
quedandoquedando Felipe VFelipe V como rey de España.como rey de España.
Felipe V (1700-1746)
España en el Siglo XVIII tras laEspaña en el Siglo XVIII tras la
Guerra de SucesiónGuerra de Sucesión
Acabada la guerra comenzó un periodo deAcabada la guerra comenzó un periodo de pazpaz yy recuperaciónrecuperación..
Aumentó la población y mejoró la situación económica.Aumentó la población y mejoró la situación económica.
Con Felipe V comenzó a reinar en España la CASA DE BORBÓN.Con Felipe V comenzó a reinar en España la CASA DE BORBÓN.
A Felipe V sucedieron en el siglo XVIII:A Felipe V sucedieron en el siglo XVIII:
Fernando VI (1746-59) Carlos III (1759-88) Carlos IV (1788-1808)
Durante esta época se llevaron a caboDurante esta época se llevaron a cabo
profundasprofundas reformasreformas en…en…
 La agricultura.La agricultura. Aumentó la producción alAumentó la producción al
roturarse nuevas tierras y realizarse nuevosroturarse nuevas tierras y realizarse nuevos
cultivos.cultivos.
 La industria.La industria. Creación de fábricas de tejidos,Creación de fábricas de tejidos,
vidrio, porcelanas y armas.vidrio, porcelanas y armas.
 El comercio.El comercio. Se crearon importantesSe crearon importantes
compañías que desarrollaron el comercio concompañías que desarrollaron el comercio con
América.América.
Siglo XVIIISiglo XVIII. La Ilustración.. La Ilustración.
 Movimiento filosófico y cultural del siglo XVIII,Movimiento filosófico y cultural del siglo XVIII,
nacido en Francia, que acentúa el predominio de lanacido en Francia, que acentúa el predominio de la
razón humana y la creencia en el progreso humano.razón humana y la creencia en el progreso humano.
Gracias a laGracias a la EnciclopediaEnciclopedia se difundió por todase difundió por toda
Europa.Europa.
 El movimiento ilustrado trajo:El movimiento ilustrado trajo:
1.1. Gran desarrollo científico y técnico.Gran desarrollo científico y técnico.
2.2. Un gran impulso a la enseñanza.Un gran impulso a la enseñanza.
3.3. Nuevas ideas políticas antesala de la democraciaNuevas ideas políticas antesala de la democracia
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
España en el siglo XVIIIEspaña en el siglo XVIII
•Comienza a llegar a España la influencia de la Ilustración*.Ilustración*.
* Los ilustrados eran personas cultas que creían en el progreso
Uno de los
monarcas que
más apoyó la
Ilustración fue
Carlos III.Carlos III.
Puerta de Alcalá.
Construida en
tiempos de Carlos
III
• Desarrollo científico
y técnico y gran
preocupación por la
enseñanza
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La vida cotidiana en la EdadLa vida cotidiana en la Edad
ModernaModerna
Los nobles vivían en lujosos palaciosLos nobles vivían en lujosos palacios
situados en el centro de las ciudadessituados en el centro de las ciudades
Los artesanos y comerciantes vivían en lasLos artesanos y comerciantes vivían en las
ciudades en casas de dos plantasciudades en casas de dos plantas
Los campesinos vivían en el campo, enLos campesinos vivían en el campo, en
casas más amplias y con más muebles.casas más amplias y con más muebles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La edad moderna en españa
La edad moderna en españaLa edad moderna en españa
La edad moderna en españa
papanatounianos
 
Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
colegoya
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Conquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las IndiasConquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las Indias
papefons Fons
 
Edad contermporánea
Edad contermporáneaEdad contermporánea
Edad contermporánea
tartilan6
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Modernaamos2000
 
Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
colegoya
 
LA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEA
LA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEALA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEA
LA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEA
belenpetin
 
La EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad ModernaLa EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad ModernaNacho
 
EL APOGEO DEL IMPERIO
EL APOGEO DEL IMPERIOEL APOGEO DEL IMPERIO
EL APOGEO DEL IMPERIO
legio septima
 
Imperialismo y teologia pdf
Imperialismo y teologia pdfImperialismo y teologia pdf
Imperialismo y teologia pdf
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de Américaliceth31
 
6 U D 14 L A E D A D M O D E R N A[1]
6  U D 14  L A  E D A D  M O D E R N A[1]6  U D 14  L A  E D A D  M O D E R N A[1]
6 U D 14 L A E D A D M O D E R N A[1]guestdc888e3
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
Maestraprimaria6
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
javier martin
 

La actualidad más candente (19)

La edad moderna en españa
La edad moderna en españaLa edad moderna en españa
La edad moderna en españa
 
Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Conquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las IndiasConquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las Indias
 
Edad contermporánea
Edad contermporáneaEdad contermporánea
Edad contermporánea
 
Tema 8 La Edad Moderna
Tema 8  La Edad ModernaTema 8  La Edad Moderna
Tema 8 La Edad Moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
 
LA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEA
LA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEALA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEA
LA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEA
 
La EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad ModernaLa EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad Moderna
 
EL APOGEO DEL IMPERIO
EL APOGEO DEL IMPERIOEL APOGEO DEL IMPERIO
EL APOGEO DEL IMPERIO
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Imperialismo y teologia pdf
Imperialismo y teologia pdfImperialismo y teologia pdf
Imperialismo y teologia pdf
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
 
6 U D 14 L A E D A D M O D E R N A[1]
6  U D 14  L A  E D A D  M O D E R N A[1]6  U D 14  L A  E D A D  M O D E R N A[1]
6 U D 14 L A E D A D M O D E R N A[1]
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 

Destacado

Agenda setmana 3-gener-curs16-17
Agenda setmana 3-gener-curs16-17Agenda setmana 3-gener-curs16-17
Agenda setmana 3-gener-curs16-17
6sise
 
Conquista normanda de lanzarote(1402)
Conquista normanda  de lanzarote(1402)Conquista normanda  de lanzarote(1402)
Conquista normanda de lanzarote(1402)historia99
 
Canarias. SS XVIII-XIX
Canarias. SS XVIII-XIXCanarias. SS XVIII-XIX
Canarias. SS XVIII-XIX
Atala Nebot
 
Hº de Canarias. La Edad Moderna
Hº de Canarias. La Edad ModernaHº de Canarias. La Edad Moderna
Hº de Canarias. La Edad Moderna
Atala Nebot
 
Spain powerpoint
Spain powerpointSpain powerpoint
Spain powerpointprmaguire
 

Destacado (6)

Agenda setmana 3-gener-curs16-17
Agenda setmana 3-gener-curs16-17Agenda setmana 3-gener-curs16-17
Agenda setmana 3-gener-curs16-17
 
Conquista normanda de lanzarote(1402)
Conquista normanda  de lanzarote(1402)Conquista normanda  de lanzarote(1402)
Conquista normanda de lanzarote(1402)
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Canarias. SS XVIII-XIX
Canarias. SS XVIII-XIXCanarias. SS XVIII-XIX
Canarias. SS XVIII-XIX
 
Hº de Canarias. La Edad Moderna
Hº de Canarias. La Edad ModernaHº de Canarias. La Edad Moderna
Hº de Canarias. La Edad Moderna
 
Spain powerpoint
Spain powerpointSpain powerpoint
Spain powerpoint
 

Similar a La edad-moderna-1234295244695110-2 (1)

LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
Blanca Alonso Sanz
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Jesús Linares
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Jose A. Franco Giraldo
 
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
infantaelenautebo
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Luis Miguel Parrilla
 
E. moderna Álvaro
E. moderna ÁlvaroE. moderna Álvaro
E. moderna Álvaro
avillara
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Eloy Molera
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
sabinaverde
 
Present. edad moderna
Present. edad modernaPresent. edad moderna
Present. edad moderna
carmber
 

Similar a La edad-moderna-1234295244695110-2 (1) (20)

LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
6º_CM_14 edad moderna
6º_CM_14 edad moderna6º_CM_14 edad moderna
6º_CM_14 edad moderna
 
Edad Moderna 2
Edad Moderna 2Edad Moderna 2
Edad Moderna 2
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
E. moderna Álvaro
E. moderna ÁlvaroE. moderna Álvaro
E. moderna Álvaro
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Edad Moderna, Eduardo Gómez
Edad Moderna,  Eduardo GómezEdad Moderna,  Eduardo Gómez
Edad Moderna, Eduardo Gómez
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Present. edad moderna
Present. edad modernaPresent. edad moderna
Present. edad moderna
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

La edad-moderna-1234295244695110-2 (1)

  • 1. LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA 5º Nivel5º Nivel CEIP Virgen del PilarCEIP Virgen del Pilar Los MontesinosLos Montesinos
  • 2. LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA empieza en el año 14921492, con el Descubrimiento de América.Descubrimiento de América. Y termina en el año 17891789, con la Revolución FrancesaRevolución Francesa
  • 3. 1492, Los Reyes Católicos1492, Los Reyes Católicos conquistan Granadaconquistan Granada Los cristianos siguieron avanzando… Y en el siglo XV, tras muchas guerras intercaladas con amplios periodos de paz y convivencia, a los cristianos sólo les quedaba por conquistar el REINO DE GRANADA
  • 4.  En el siglo XV laEn el siglo XV la presencia musulmanapresencia musulmana había quedado reducidahabía quedado reducida al REINO DEal REINO DE GRANADA.GRANADA. • Conquistado por los Reyes Católicos el 2 de enero de 1492
  • 5. Ese mismo año (1492) ColónEse mismo año (1492) Colón descubre Américadescubre América Firmaron las Capitulaciones de Santa FeCapitulaciones de Santa Fe Colón había propuesto a la Reina Isabel una ruta más corta para llegar a Asia navegando en dirección oeste. Tras muchas negociaciones, la reina aceptó Cuando los Reyes Católicos conquistaban Granada
  • 6. El primer viaje de ColónEl primer viaje de Colón Cristobal ColónCristobal Colón partió del puerto de Palos (Huelva) el 3 de agosto de 1492 Iba acompañado de dos capitanes andaluces los hermanos Alonso y Vicente Yáñez Pinzón
  • 7. El primer viaje de ColónEl primer viaje de Colón Llevaba 3 barcos .Llevaba 3 barcos . •DosDos carabelascarabelas : la: la PINTAPINTA y lay la NIÑANIÑA, gobernadas por los hermanos Pinzón., gobernadas por los hermanos Pinzón. •Y unaY una naonao (algo más grande y pesada): la(algo más grande y pesada): la SANTAMARÍASANTAMARÍA, capitaneada por el, capitaneada por el propio Colónpropio Colón
  • 8. El primer viaje de ColónEl primer viaje de Colón  Antes de cruzar elAntes de cruzar el Atlántico, los barcosAtlántico, los barcos hicieron una parada enhicieron una parada en La Gomera (IslasLa Gomera (Islas Canarias)Canarias) Allí repararon las averías y se aprovisionaron de agua y productos frescos para enfrentarse al mar desconocido
  • 9. La llegada al Nuevo MundoLa llegada al Nuevo Mundo El 12 deEl 12 de octubre deoctubre de 14921492 el vigía RODRIGORODRIGO DE TRIANADE TRIANA gritó: ¡¡¡TIERRA!!! Y Colón, tras desembarcar en la isla, que los nativos llamaban Guanahaní (isla del Caribe del archipiélago de Las Bahamas)… Tomó posesión de ella enTomó posesión de ella en nombre del reino de Castilla,nombre del reino de Castilla, y la bautizó con el nombre dey la bautizó con el nombre de San SalvadorSan Salvador..
  • 10. Colón vuelve a EuropaColón vuelve a Europa A su regreso, Colón fue recibidoA su regreso, Colón fue recibido triunfalmente en Barcelona por los Reyestriunfalmente en Barcelona por los Reyes Católicos.Católicos. •De América llegaron a Europa nuevos productos que entonces eran desconocidos para sus habitantes: El chocolateEl chocolate La patataLa patata El maízEl maíz El tomateEl tomate El tabacoEl tabaco
  • 11. La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España  España en el siglo XVIEspaña en el siglo XVI Gobierna CARLOS ICARLOS I (1517-1556).Emperador de Alemania con el título de Carlos V. Periodo de gran prosperidad. Grandes posesiones en Europa y América
  • 12. El siglo XVI: Carlos IEl siglo XVI: Carlos I  España avanzó en la conquista de América (desdeEspaña avanzó en la conquista de América (desde México hasta Chile excepto Brasil).México hasta Chile excepto Brasil).  En Europa, Carlos I se enfrentó sin éxito a losEn Europa, Carlos I se enfrentó sin éxito a los protestantesprotestantes, en defensa del catolicismo intentando, en defensa del catolicismo intentando frenar a la nueva religión difundida porfrenar a la nueva religión difundida por Lutero.Lutero.  A los 56 años, cansado de gobernar, repartió susA los 56 años, cansado de gobernar, repartió sus territorios entre su hijo, Felipe II, y su hermanoterritorios entre su hijo, Felipe II, y su hermano Fernando, y se retiró al monasterio del Yuste, enFernando, y se retiró al monasterio del Yuste, en Cáceres.Cáceres.
  • 13. La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España  España en el siglo XVIEspaña en el siglo XVI En la segunda mitad del siglo reinó su hijo Felipe IIFelipe II (1556-1598). Conquista de casi todo elConquista de casi todo el continente americanocontinente americano
  • 14. El siglo XVI: Felipe IIEl siglo XVI: Felipe II  Heredó la corona de España con todas sus posesionesHeredó la corona de España con todas sus posesiones (americanas y europeas), pero no heredó Alemania ni(americanas y europeas), pero no heredó Alemania ni el título de Emperador (que recayó en su tíoel título de Emperador (que recayó en su tío Fernando).Fernando).  Venció a los turcos en la batalla deVenció a los turcos en la batalla de LepantoLepanto (1571).(1571).  Consiguió la anexión deConsiguió la anexión de PortugalPortugal (1581).(1581).  Fue derrotado por los ingleses al intentar invadirFue derrotado por los ingleses al intentar invadir Inglaterra con laInglaterra con la Armada InvencibleArmada Invencible (1588).(1588).
  • 15. La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España (Siglo XVII). Decadencia y crisis(Siglo XVII). Decadencia y crisis económica.económica.  Hubo una gran crisis económica, ya que casi noHubo una gran crisis económica, ya que casi no llegaban el oro y la plata de América.llegaban el oro y la plata de América. Extensión deExtensión de la pobreza.la pobreza.  La población descendió en más de un millón deLa población descendió en más de un millón de habitantes por :habitantes por : epidemias de peste, malas cosechas,epidemias de peste, malas cosechas, expulsión de los moriscosexpulsión de los moriscos (1609-1611),(1609-1611), emigraciónemigración a Américaa América yy continuas guerras.continuas guerras.  España empezó a perder su territorios europeos,España empezó a perder su territorios europeos, dejando de ser la nación más poderosa de Europa.dejando de ser la nación más poderosa de Europa.
  • 16.  España en el siglo XVIIEspaña en el siglo XVII La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España • Periodo de decadencia por una crisis económica y por el descensoPeriodo de decadencia por una crisis económica y por el descenso de poblaciónde población Reinan sucesivamente… Felipe III (1598-1621) Felipe IV (1621-1665) y Carlos II (1665- 1700) que… muere sin heredero y hay una guerra de Sucesiónguerra de Sucesión
  • 17. El siglo de Oro (Grandes artistas)El siglo de Oro (Grandes artistas)  El siglo XVII fue una época de crisis y decadencia; pero fue también unEl siglo XVII fue una época de crisis y decadencia; pero fue también un período en el que hubo grandes artistas.período en el que hubo grandes artistas. Escritores como…Escritores como… Lope de Vega Cervantes Quevedo Calderón de la Barca Y pintores como…Y pintores como… Velázquez Zurbarán (Santa Casilda) Murillo (Imaculada)
  • 18. La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España (Siglo XVIII)(Siglo XVIII)  El siglo XVIII comenzó en España con unaEl siglo XVIII comenzó en España con una GuerraGuerra de Sucesiónde Sucesión..  El reyEl rey Carlos IICarlos II murió en 1700 sin heredero, ymurió en 1700 sin heredero, y FelipeFelipe de Borbónde Borbón fue elegido rey de ESPAÑA.fue elegido rey de ESPAÑA.  Algunos países, como Inglaterra y Austria, temíanAlgunos países, como Inglaterra y Austria, temían que Felipe de Borbón ayudara a que Franciaque Felipe de Borbón ayudara a que Francia aumentara su poder, y no aceptaron al nuevo rey.aumentara su poder, y no aceptaron al nuevo rey. Estos dos países más Holanda y Portugal, juntoEstos dos países más Holanda y Portugal, junto algunos españoles, decidieron que el heredero delalgunos españoles, decidieron que el heredero del trono español debía ser el archiduque Carlos detrono español debía ser el archiduque Carlos de Austria, al que proclamaron también rey de España.Austria, al que proclamaron también rey de España.
  • 19. DDe este modo, comenzó una larga guerra dee este modo, comenzó una larga guerra de sucesión. Tras muchas batallas y la pérdida desucesión. Tras muchas batallas y la pérdida de algunos territorios en España (como Gibraltar), restoalgunos territorios en España (como Gibraltar), resto de Europa y América la guerra finalizó en 1714,de Europa y América la guerra finalizó en 1714, quedandoquedando Felipe VFelipe V como rey de España.como rey de España. Felipe V (1700-1746)
  • 20. España en el Siglo XVIII tras laEspaña en el Siglo XVIII tras la Guerra de SucesiónGuerra de Sucesión Acabada la guerra comenzó un periodo deAcabada la guerra comenzó un periodo de pazpaz yy recuperaciónrecuperación.. Aumentó la población y mejoró la situación económica.Aumentó la población y mejoró la situación económica. Con Felipe V comenzó a reinar en España la CASA DE BORBÓN.Con Felipe V comenzó a reinar en España la CASA DE BORBÓN. A Felipe V sucedieron en el siglo XVIII:A Felipe V sucedieron en el siglo XVIII: Fernando VI (1746-59) Carlos III (1759-88) Carlos IV (1788-1808)
  • 21. Durante esta época se llevaron a caboDurante esta época se llevaron a cabo profundasprofundas reformasreformas en…en…  La agricultura.La agricultura. Aumentó la producción alAumentó la producción al roturarse nuevas tierras y realizarse nuevosroturarse nuevas tierras y realizarse nuevos cultivos.cultivos.  La industria.La industria. Creación de fábricas de tejidos,Creación de fábricas de tejidos, vidrio, porcelanas y armas.vidrio, porcelanas y armas.  El comercio.El comercio. Se crearon importantesSe crearon importantes compañías que desarrollaron el comercio concompañías que desarrollaron el comercio con América.América.
  • 22. Siglo XVIIISiglo XVIII. La Ilustración.. La Ilustración.  Movimiento filosófico y cultural del siglo XVIII,Movimiento filosófico y cultural del siglo XVIII, nacido en Francia, que acentúa el predominio de lanacido en Francia, que acentúa el predominio de la razón humana y la creencia en el progreso humano.razón humana y la creencia en el progreso humano. Gracias a laGracias a la EnciclopediaEnciclopedia se difundió por todase difundió por toda Europa.Europa.  El movimiento ilustrado trajo:El movimiento ilustrado trajo: 1.1. Gran desarrollo científico y técnico.Gran desarrollo científico y técnico. 2.2. Un gran impulso a la enseñanza.Un gran impulso a la enseñanza. 3.3. Nuevas ideas políticas antesala de la democraciaNuevas ideas políticas antesala de la democracia
  • 23. La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España España en el siglo XVIIIEspaña en el siglo XVIII •Comienza a llegar a España la influencia de la Ilustración*.Ilustración*. * Los ilustrados eran personas cultas que creían en el progreso Uno de los monarcas que más apoyó la Ilustración fue Carlos III.Carlos III. Puerta de Alcalá. Construida en tiempos de Carlos III • Desarrollo científico y técnico y gran preocupación por la enseñanza La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
  • 24. La vida cotidiana en la EdadLa vida cotidiana en la Edad ModernaModerna Los nobles vivían en lujosos palaciosLos nobles vivían en lujosos palacios situados en el centro de las ciudadessituados en el centro de las ciudades Los artesanos y comerciantes vivían en lasLos artesanos y comerciantes vivían en las ciudades en casas de dos plantasciudades en casas de dos plantas Los campesinos vivían en el campo, enLos campesinos vivían en el campo, en casas más amplias y con más muebles.casas más amplias y con más muebles.