SlideShare a Scribd company logo
LA SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA
PERÚ Ministerio de
Educación
Dirección Regional
De Educación Ayacucho
Unidad de Gestión
Educativa Local Lucanas
Educación de calidad para la vida
Mag. Juan C. Espillco Gutiérrez
Coordinador de Letras
 ¿Qué es?
 ¿Qué características tiene?
 ¿De dónde surgen las situaciones significativas?
 ¿como se formula la SS con sus elementos?
 ¿Qué aspectos nos sirven como referencia?
LA SITUACION
SIGNIFICATIVA
SITUACI
ÓN
SIGNIFIC
ATIVA Son situaciones
retadoras o
desafiantes(problema,
potencialidad, hecho o
fenómeno de la realidad)
que parten del interés,
necesidades y
expectativas de los
estudiantes
 Pone a prueba sus
competencia y
capacidades para
resolverlos La vinculación del aprendizaje con la SS le otorga
sentido, pertinencia y funcionalidad a los
aprendizajes.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS
TIENE?
 Es una condición generada intencionalmente por el
docente, retadora o desafiante cercanas al entorno
del estudiante y de sus necesidades e intereses de
aprendizaje.
 Deben, en lo posible, movilizar no solo habilidades
cognitivas, sino también recursos afectivos,
volitivos, actitudinales, etc.
 Puede ser experiencias reales o simuladas, pero
posibles de ocurrir en la realidad y cercanas a su
experiencia.
 Deben de ser planteados con precisión, describir la
situación del contexto o la problemática y el reto
pedagógico o la solución del problema.
¿DE DÓNDE SURGEN LAS SITUACIONES
SIGNIFICATIVAS?
 Necesidades de aprendizaje del estudiante: desarrollo de
competencias comunicativas: producción de trípticos,
declamación, comprensión de textos funcionales, etc.
 Las oportunidades de aprendizaje del contexto: calendario comunal, diversidad
cultural (lengua, literatura, historia, etc.), biodiversidad (flora y fauna),
festividades, gastronomía, actividades productivas.
 Los problemas del contexto: social (alcoholismo, violencia familiar, discriminación,
embarazo adolescente, trabajo infantil, etc.), cultural (alienación, escasa difusión y
valoración de los atractivos turísticos, etc.), ambiental (contaminación, extinción
de especies, cambio climático, etc.), político (corrupción, falta de conciencia
ciudadana, etc.), económico (narcotráfico, falta de empleo, etc.), etc.
 REVISAR los campos temáticos de nuestras áreas curriculares
 CONOCER las potencialidades e intereses de nuestros estudiantes
 EXPLORAR el contexto local, regional, nacional e internacional.
 EXAMINAR las competencias, capacidades e indicadores de cada aprendizaje
fundamental a movilizar.
 ANALIZAR los mapas de progreso del ciclo en el que se ha de trabajar.
PLANTEAMOS UNA SITUACION SIGNIFICATIVA CON
SUS ELEMENTOS
El distrito de Chipao forma parte del potencial Turístico del Valle
de Sondondo. Esto se evidencia con sus atractivos turísticos,
sus costumbres ancestrales y sus variados platos típicos de su
gastronomía y, sin embargo no se aprovechan plenamente a
pesar de que constituye grandes posibilidades de desarrollo
humano.
Teniendo en cuenta esta oportunidad, a los estudiantes del
tercer grado A de la IES Ventura Ccalamaqui, se les propone
aprovechar las potencialidades del valle, pero sobre todo de los
sabores de la gastronomía de Chipao, pero ¿Cómo se puede
aprovechar esta ocasión? ¿Qué hacer para difundir las ventajas
de la gastronomía? Una respuesta es, la elaboración de
trípticos para difundir y valorar los productos alimenticios de la
zona y encaminarnos a este sector ocupacional como
posibilidad ocupacional.
Descripción del
contexto
(problema-
oportunidad)
Formulación del reto
o desafío a los sujetos
(respuesta
pedagógica)
Producto
El título de la unidad didáctica sintetiza el resultado o
producto que se alcanzará.
La situación significativa de la que parte cada unidad
didáctica está enunciada en forma clara y precisa.
 Debe formularse en términos de desempeño. Debe ser motivador y sintetiza el
resultado y el producto de la unidad
ELABORAMOS TRÍPTICOS SOBRE LA GASTRONOMÍA DEL VALLE
DE SONDONDO
 ¡ARRIBA EL TELÓN! PARTICIPAMOS EN UNA REPRESENTACIÓN TEATRAL
 En los estudiantes del segundo grado de la IE JOSE OLAYA se evidencia el
problema de comunicación interpersonal entre sus pares. En este sentido el
lenguaje nos permite comunicarnos con los demás, pues expresamos con nuestra
voz y con nuestro cuerpo. ¿La forma de comunicarnos y de interactuar con los
demás favorece nuestra práctica de convivencia? Por tal motivo se realiza
diferentes representaciones teatrales Guion teatral para favorecer la interacción
 En nuestra comunidad de Chipao, el país y el mundo somos sujetos de deberes y
derechos. Sin embargo, muchas veces nuestra voz es y ha sido reprimida, silenciada
en contextos de estructuras muy injustas, más aun cuando somos de provincias y en
nuestro país prima el centralismo, las diferencias raciales y culturales hasta hoy no
superadas.
 Esta situación llama a la necesidad de desarrollar en los estudiantes Ccalamaquinos
competencias y capacidades que movilice la formación de una conciencia crítica de la
realidad en el marco de una ciudadanía de deberes y derechos pero ¿Qué hacemos
frente a ello? ¿Cómo alzamos nuestra voz para reclamar la igualdad?, etc., una de
las respuestas será escribir: memoriales y/o testimonios y artículos de opinión
sobre los las desigualdades sociales y raciales para construir un país de todos
y para todos.
¿CUÁNDO Y PARA QUÉ ALZAR NUESTRA VOZ CIUDADANA? NOS
PRONUNCIAMOS… ESCRIBIMOS MEMORIALES, TESTIMONIOS Y ARTÍCULOS DE
OPINIÓN
Pueden formularse a partir de los intereses, necesidades y vivencias de
los estudiantes expectativas de los/las adolescentes:
Al concluir las clases, en los meses de enero y febrero, algunos jóvenes
laboran “para sus útiles escolares”, sin embargo son víctimas de
explotación. Sabemos que muchos de ellos necesitan el trabajo, pero
desconocen el marco legal que regula el trabajo de los menores de edad.
Es por esto que se propone a los jóvenes indagar sobre esta
normatividad y puedan exigir su cumplimiento.
Pueden ser formulados a partir de un evento coyuntural de gran interés
social:
A medida que las elecciones regionales y municipales se acercan los
candidatos intensifican sus actividades con mítines, obsequios,
entrevistas, visitas a los barrios, etc. Los jóvenes deben estar
informados lo que ofrecen estos candidatos, conocer sus propuestas de
cerca, los interés que defienden, etc.
También pueden formularse como desafíos, problemas o
dificultades a resolver:
En la institución educativa “San José” algunos
estudiantes han sido hallados realizando actos negativos
en pandillas. Incluso muchos de los estudiantes son
presionados para participar de estos grupos. Por ello la
presente unidad plantearemos propuestas para prevenir
el la participación de los estudiantes en pandillas.
Se presentan como situaciones que generan conflictos
cognitivos en los estudiantes.
¿Es posible que exista una República sin ciudadanos?
Pueden formularse mostrando eventos o experimentos
que inicialmente parecen inexplicables: por ejemplo
experimentos físicos en el caso de matemática.
N° ÍTEMS SI NO
1 La situación significativa presenta la descripción del contexto y el reto o desafío
movilizador de aprendizajes
2 El reto o desafío moviliza competencias y capacidades de uno o varios aprendizajes
fundamentales.
3 La situación significativa guarda relación con los campos temáticos y conocimientos
a trabajar en el ciclo.
4 La situación significativa propone retos o desafíos de actuación compleja para los
estudiantes.
5 La situación significativa propone retos que permiten reafirmar los elementos
culturales propios.
6 Existe coherencia entre la situación significativa, el producto y el título de la unidad.
7 El reto o desafío está formulado con claridad.
8 El reto o desafío planteado es pertinente a las características de los estudiantes.

More Related Content

What's hot

Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docxSituación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
TonyZeladacabrera
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
I.E 10132 Mochumi
 
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
JACQUELINE VILELA
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
MINEDU PERU
 
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdfINFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
Marleny Diaz
 
Situación significativa
Situación significativaSituación significativa
Situación significativa
MaraElizabethZavalet
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
JACQUELINE VILELA
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Victor Elias Huapaya Cahuantico
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
VicentaFlores2
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
CASITA FELIZ
 
INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA
MINEDU PERU
 
Actividad 1 leemos textos sobre problemas de salud relacionados con la inad...
Actividad 1   leemos textos sobre problemas de salud relacionados con la inad...Actividad 1   leemos textos sobre problemas de salud relacionados con la inad...
Actividad 1 leemos textos sobre problemas de salud relacionados con la inad...
Henry Barboza Prado
 

What's hot (20)

Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
 
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docxSituación Significativa EDA 04-1 (2).docx
Situación Significativa EDA 04-1 (2).docx
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
 
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdfINFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
 
Situación significativa
Situación significativaSituación significativa
Situación significativa
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
 
Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
 
INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA
 
Actividad 1 leemos textos sobre problemas de salud relacionados con la inad...
Actividad 1   leemos textos sobre problemas de salud relacionados con la inad...Actividad 1   leemos textos sobre problemas de salud relacionados con la inad...
Actividad 1 leemos textos sobre problemas de salud relacionados con la inad...
 

Viewers also liked

Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copiaIsela Guerrero Pacheco
 
Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Situación significativa 2016
Situación significativa 2016Situación significativa 2016
Situación significativa 2016
HECTOR ROLANDO HILARIO MACCHA
 
Situación Significativa
Situación SignificativaSituación Significativa
Situación Significativa
David Vargas
 
Resumen de la encuesta
Resumen de la encuestaResumen de la encuesta
Resumen de la encuestafryda11
 
Como elaborar situaciones significativas 2017
Como elaborar situaciones significativas  2017Como elaborar situaciones significativas  2017
Como elaborar situaciones significativas 2017
nguillermo
 
Factoress de riesgo drogas
Factoress de riesgo drogasFactoress de riesgo drogas
Factoress de riesgo drogas
I.E. "José María Arguedas"
 
2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa
Yhesenia Villena Ramirez
 
Ppt planificacion curricular primaria junin
Ppt planificacion curricular primaria  juninPpt planificacion curricular primaria  junin
Ppt planificacion curricular primaria junin
Pier Gomez
 
soporte pedagogico comunicación lima
soporte pedagogico comunicación  lima soporte pedagogico comunicación  lima
soporte pedagogico comunicación lima
Lima - Perú
 
P.C. Participacion Ciudadana
P.C. Participacion CiudadanaP.C. Participacion Ciudadana
P.C. Participacion Ciudadana
dianajorqueratapia
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.Usebeq
 
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blogLa participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blogMauricio Percy Méndez Aguilar
 
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
Marly Rodriguez
 

Viewers also liked (20)

Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copia
 
Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
 
Situación significativa 2016
Situación significativa 2016Situación significativa 2016
Situación significativa 2016
 
Situación Significativa
Situación SignificativaSituación Significativa
Situación Significativa
 
Resumen de la encuesta
Resumen de la encuestaResumen de la encuesta
Resumen de la encuesta
 
Exel123
Exel123Exel123
Exel123
 
Como elaborar situaciones significativas 2017
Como elaborar situaciones significativas  2017Como elaborar situaciones significativas  2017
Como elaborar situaciones significativas 2017
 
Factoress de riesgo drogas
Factoress de riesgo drogasFactoress de riesgo drogas
Factoress de riesgo drogas
 
2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa
 
Instrumentos de evaluacion resumen
Instrumentos de evaluacion resumenInstrumentos de evaluacion resumen
Instrumentos de evaluacion resumen
 
Mis gustos y Preferencias
Mis gustos y PreferenciasMis gustos y Preferencias
Mis gustos y Preferencias
 
Ppt planificacion curricular primaria junin
Ppt planificacion curricular primaria  juninPpt planificacion curricular primaria  junin
Ppt planificacion curricular primaria junin
 
soporte pedagogico comunicación lima
soporte pedagogico comunicación  lima soporte pedagogico comunicación  lima
soporte pedagogico comunicación lima
 
P.C. Participacion Ciudadana
P.C. Participacion CiudadanaP.C. Participacion Ciudadana
P.C. Participacion Ciudadana
 
Prevencion en situaciones de riesgo adolescente
Prevencion en situaciones de riesgo adolescentePrevencion en situaciones de riesgo adolescente
Prevencion en situaciones de riesgo adolescente
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
 
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blogLa participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
 
Niños y adolescentes en situacion de riesgo
Niños y adolescentes en situacion de riesgoNiños y adolescentes en situacion de riesgo
Niños y adolescentes en situacion de riesgo
 
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
 

Similar to La situación significativa

Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
Nicolas Chilon Vera
 
EXPERIENCIAS-PRODUCTOS.docx
EXPERIENCIAS-PRODUCTOS.docxEXPERIENCIAS-PRODUCTOS.docx
EXPERIENCIAS-PRODUCTOS.docx
ElizabethKarinaVelas
 
Revista
RevistaRevista
Revista
1Paolaku
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
NildaNellyTiconaHuan1
 
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docxmatriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
Jose Lopez Asis
 
Proyecto valores berenice españa., blanca janibel, gonzalez viannelys, ojeda ...
Proyecto valores berenice españa., blanca janibel, gonzalez viannelys, ojeda ...Proyecto valores berenice españa., blanca janibel, gonzalez viannelys, ojeda ...
Proyecto valores berenice españa., blanca janibel, gonzalez viannelys, ojeda ...David Pache
 
Plan curricular quinto año de HGE 2016
Plan curricular quinto año de HGE 2016Plan curricular quinto año de HGE 2016
Plan curricular quinto año de HGE 2016
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaJose Ojeda
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
jaojedaz
 
MIS AÑORADOS RECUERDOS
MIS AÑORADOS RECUERDOS MIS AÑORADOS RECUERDOS
MIS AÑORADOS RECUERDOS Edgar Jayo
 
TALLER 2022-01.pptx
TALLER 2022-01.pptxTALLER 2022-01.pptx
TALLER 2022-01.pptx
DuberlyArroyomontalv1
 
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianosDesafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
alferezreal
 
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
Manuel Julian Rojas
 
Propuesta identidad cultural del lider 31 10
Propuesta identidad cultural del lider 31 10Propuesta identidad cultural del lider 31 10
Propuesta identidad cultural del lider 31 10
UGEL TUMBES
 
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
matriz de programación 2023 CC.SS 5to Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 5to Lopez Asis.docxmatriz de programación 2023 CC.SS 5to Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 5to Lopez Asis.docx
Jose Lopez Asis
 
PLANIFICACION-EDA -2022-CTS.pdf
PLANIFICACION-EDA -2022-CTS.pdfPLANIFICACION-EDA -2022-CTS.pdf
PLANIFICACION-EDA -2022-CTS.pdf
VILMAUSCAMAYTAMORMON
 
Ppt enfoque
Ppt enfoquePpt enfoque
Ppt enfoque
Nancy Ale Tapia
 

Similar to La situación significativa (20)

Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
 
EXPERIENCIAS-PRODUCTOS.docx
EXPERIENCIAS-PRODUCTOS.docxEXPERIENCIAS-PRODUCTOS.docx
EXPERIENCIAS-PRODUCTOS.docx
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
 
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docxmatriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
 
Proyecto valores berenice españa., blanca janibel, gonzalez viannelys, ojeda ...
Proyecto valores berenice españa., blanca janibel, gonzalez viannelys, ojeda ...Proyecto valores berenice españa., blanca janibel, gonzalez viannelys, ojeda ...
Proyecto valores berenice españa., blanca janibel, gonzalez viannelys, ojeda ...
 
Qué es el perfil de salida
Qué es el perfil de salidaQué es el perfil de salida
Qué es el perfil de salida
 
Plan curricular quinto año de HGE 2016
Plan curricular quinto año de HGE 2016Plan curricular quinto año de HGE 2016
Plan curricular quinto año de HGE 2016
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
 
MIS AÑORADOS RECUERDOS
MIS AÑORADOS RECUERDOS MIS AÑORADOS RECUERDOS
MIS AÑORADOS RECUERDOS
 
TALLER 2022-01.pptx
TALLER 2022-01.pptxTALLER 2022-01.pptx
TALLER 2022-01.pptx
 
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianosDesafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
 
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
Programación Anual de Historia , Geografía y Economía 1° año - 2016
 
Propuesta identidad cultural del lider 31 10
Propuesta identidad cultural del lider 31 10Propuesta identidad cultural del lider 31 10
Propuesta identidad cultural del lider 31 10
 
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
 
matriz de programación 2023 CC.SS 5to Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 5to Lopez Asis.docxmatriz de programación 2023 CC.SS 5to Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 5to Lopez Asis.docx
 
PLANIFICACION-EDA -2022-CTS.pdf
PLANIFICACION-EDA -2022-CTS.pdfPLANIFICACION-EDA -2022-CTS.pdf
PLANIFICACION-EDA -2022-CTS.pdf
 
Inclusión como posibilidad
Inclusión como posibilidadInclusión como posibilidad
Inclusión como posibilidad
 
Ppt enfoque
Ppt enfoquePpt enfoque
Ppt enfoque
 

More from juan espillco

Pildoritas para ser maestros del siglo XXI
Pildoritas para ser maestros del siglo XXIPildoritas para ser maestros del siglo XXI
Pildoritas para ser maestros del siglo XXI
juan espillco
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
juan espillco
 
El mapa mental
El mapa mentalEl mapa mental
El mapa mental
juan espillco
 
Mapa semántico
Mapa semánticoMapa semántico
Mapa semántico
juan espillco
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
juan espillco
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
juan espillco
 
Los organizadores visuales, herramientas de enseñanza y aprendizaje para mejo...
Los organizadores visuales, herramientas de enseñanza y aprendizaje para mejo...Los organizadores visuales, herramientas de enseñanza y aprendizaje para mejo...
Los organizadores visuales, herramientas de enseñanza y aprendizaje para mejo...
juan espillco
 
Los organizadores visuales, herramientas de enseñanza y aprendizaje para mejo...
Los organizadores visuales, herramientas de enseñanza y aprendizaje para mejo...Los organizadores visuales, herramientas de enseñanza y aprendizaje para mejo...
Los organizadores visuales, herramientas de enseñanza y aprendizaje para mejo...
juan espillco
 

More from juan espillco (8)

Pildoritas para ser maestros del siglo XXI
Pildoritas para ser maestros del siglo XXIPildoritas para ser maestros del siglo XXI
Pildoritas para ser maestros del siglo XXI
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
 
El mapa mental
El mapa mentalEl mapa mental
El mapa mental
 
Mapa semántico
Mapa semánticoMapa semántico
Mapa semántico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Los organizadores visuales, herramientas de enseñanza y aprendizaje para mejo...
Los organizadores visuales, herramientas de enseñanza y aprendizaje para mejo...Los organizadores visuales, herramientas de enseñanza y aprendizaje para mejo...
Los organizadores visuales, herramientas de enseñanza y aprendizaje para mejo...
 
Los organizadores visuales, herramientas de enseñanza y aprendizaje para mejo...
Los organizadores visuales, herramientas de enseñanza y aprendizaje para mejo...Los organizadores visuales, herramientas de enseñanza y aprendizaje para mejo...
Los organizadores visuales, herramientas de enseñanza y aprendizaje para mejo...
 

Recently uploaded

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Recently uploaded (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

La situación significativa

  • 1. LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA PERÚ Ministerio de Educación Dirección Regional De Educación Ayacucho Unidad de Gestión Educativa Local Lucanas Educación de calidad para la vida Mag. Juan C. Espillco Gutiérrez Coordinador de Letras
  • 2.  ¿Qué es?  ¿Qué características tiene?  ¿De dónde surgen las situaciones significativas?  ¿como se formula la SS con sus elementos?  ¿Qué aspectos nos sirven como referencia? LA SITUACION SIGNIFICATIVA
  • 3. SITUACI ÓN SIGNIFIC ATIVA Son situaciones retadoras o desafiantes(problema, potencialidad, hecho o fenómeno de la realidad) que parten del interés, necesidades y expectativas de los estudiantes  Pone a prueba sus competencia y capacidades para resolverlos La vinculación del aprendizaje con la SS le otorga sentido, pertinencia y funcionalidad a los aprendizajes.
  • 4. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE?  Es una condición generada intencionalmente por el docente, retadora o desafiante cercanas al entorno del estudiante y de sus necesidades e intereses de aprendizaje.  Deben, en lo posible, movilizar no solo habilidades cognitivas, sino también recursos afectivos, volitivos, actitudinales, etc.  Puede ser experiencias reales o simuladas, pero posibles de ocurrir en la realidad y cercanas a su experiencia.  Deben de ser planteados con precisión, describir la situación del contexto o la problemática y el reto pedagógico o la solución del problema.
  • 5. ¿DE DÓNDE SURGEN LAS SITUACIONES SIGNIFICATIVAS?  Necesidades de aprendizaje del estudiante: desarrollo de competencias comunicativas: producción de trípticos, declamación, comprensión de textos funcionales, etc.  Las oportunidades de aprendizaje del contexto: calendario comunal, diversidad cultural (lengua, literatura, historia, etc.), biodiversidad (flora y fauna), festividades, gastronomía, actividades productivas.  Los problemas del contexto: social (alcoholismo, violencia familiar, discriminación, embarazo adolescente, trabajo infantil, etc.), cultural (alienación, escasa difusión y valoración de los atractivos turísticos, etc.), ambiental (contaminación, extinción de especies, cambio climático, etc.), político (corrupción, falta de conciencia ciudadana, etc.), económico (narcotráfico, falta de empleo, etc.), etc.
  • 6.  REVISAR los campos temáticos de nuestras áreas curriculares  CONOCER las potencialidades e intereses de nuestros estudiantes  EXPLORAR el contexto local, regional, nacional e internacional.  EXAMINAR las competencias, capacidades e indicadores de cada aprendizaje fundamental a movilizar.  ANALIZAR los mapas de progreso del ciclo en el que se ha de trabajar.
  • 7. PLANTEAMOS UNA SITUACION SIGNIFICATIVA CON SUS ELEMENTOS El distrito de Chipao forma parte del potencial Turístico del Valle de Sondondo. Esto se evidencia con sus atractivos turísticos, sus costumbres ancestrales y sus variados platos típicos de su gastronomía y, sin embargo no se aprovechan plenamente a pesar de que constituye grandes posibilidades de desarrollo humano. Teniendo en cuenta esta oportunidad, a los estudiantes del tercer grado A de la IES Ventura Ccalamaqui, se les propone aprovechar las potencialidades del valle, pero sobre todo de los sabores de la gastronomía de Chipao, pero ¿Cómo se puede aprovechar esta ocasión? ¿Qué hacer para difundir las ventajas de la gastronomía? Una respuesta es, la elaboración de trípticos para difundir y valorar los productos alimenticios de la zona y encaminarnos a este sector ocupacional como posibilidad ocupacional. Descripción del contexto (problema- oportunidad) Formulación del reto o desafío a los sujetos (respuesta pedagógica) Producto
  • 8. El título de la unidad didáctica sintetiza el resultado o producto que se alcanzará. La situación significativa de la que parte cada unidad didáctica está enunciada en forma clara y precisa.
  • 9.  Debe formularse en términos de desempeño. Debe ser motivador y sintetiza el resultado y el producto de la unidad ELABORAMOS TRÍPTICOS SOBRE LA GASTRONOMÍA DEL VALLE DE SONDONDO
  • 10.  ¡ARRIBA EL TELÓN! PARTICIPAMOS EN UNA REPRESENTACIÓN TEATRAL  En los estudiantes del segundo grado de la IE JOSE OLAYA se evidencia el problema de comunicación interpersonal entre sus pares. En este sentido el lenguaje nos permite comunicarnos con los demás, pues expresamos con nuestra voz y con nuestro cuerpo. ¿La forma de comunicarnos y de interactuar con los demás favorece nuestra práctica de convivencia? Por tal motivo se realiza diferentes representaciones teatrales Guion teatral para favorecer la interacción
  • 11.  En nuestra comunidad de Chipao, el país y el mundo somos sujetos de deberes y derechos. Sin embargo, muchas veces nuestra voz es y ha sido reprimida, silenciada en contextos de estructuras muy injustas, más aun cuando somos de provincias y en nuestro país prima el centralismo, las diferencias raciales y culturales hasta hoy no superadas.  Esta situación llama a la necesidad de desarrollar en los estudiantes Ccalamaquinos competencias y capacidades que movilice la formación de una conciencia crítica de la realidad en el marco de una ciudadanía de deberes y derechos pero ¿Qué hacemos frente a ello? ¿Cómo alzamos nuestra voz para reclamar la igualdad?, etc., una de las respuestas será escribir: memoriales y/o testimonios y artículos de opinión sobre los las desigualdades sociales y raciales para construir un país de todos y para todos. ¿CUÁNDO Y PARA QUÉ ALZAR NUESTRA VOZ CIUDADANA? NOS PRONUNCIAMOS… ESCRIBIMOS MEMORIALES, TESTIMONIOS Y ARTÍCULOS DE OPINIÓN
  • 12. Pueden formularse a partir de los intereses, necesidades y vivencias de los estudiantes expectativas de los/las adolescentes: Al concluir las clases, en los meses de enero y febrero, algunos jóvenes laboran “para sus útiles escolares”, sin embargo son víctimas de explotación. Sabemos que muchos de ellos necesitan el trabajo, pero desconocen el marco legal que regula el trabajo de los menores de edad. Es por esto que se propone a los jóvenes indagar sobre esta normatividad y puedan exigir su cumplimiento. Pueden ser formulados a partir de un evento coyuntural de gran interés social: A medida que las elecciones regionales y municipales se acercan los candidatos intensifican sus actividades con mítines, obsequios, entrevistas, visitas a los barrios, etc. Los jóvenes deben estar informados lo que ofrecen estos candidatos, conocer sus propuestas de cerca, los interés que defienden, etc.
  • 13. También pueden formularse como desafíos, problemas o dificultades a resolver: En la institución educativa “San José” algunos estudiantes han sido hallados realizando actos negativos en pandillas. Incluso muchos de los estudiantes son presionados para participar de estos grupos. Por ello la presente unidad plantearemos propuestas para prevenir el la participación de los estudiantes en pandillas. Se presentan como situaciones que generan conflictos cognitivos en los estudiantes. ¿Es posible que exista una República sin ciudadanos? Pueden formularse mostrando eventos o experimentos que inicialmente parecen inexplicables: por ejemplo experimentos físicos en el caso de matemática.
  • 14. N° ÍTEMS SI NO 1 La situación significativa presenta la descripción del contexto y el reto o desafío movilizador de aprendizajes 2 El reto o desafío moviliza competencias y capacidades de uno o varios aprendizajes fundamentales. 3 La situación significativa guarda relación con los campos temáticos y conocimientos a trabajar en el ciclo. 4 La situación significativa propone retos o desafíos de actuación compleja para los estudiantes. 5 La situación significativa propone retos que permiten reafirmar los elementos culturales propios. 6 Existe coherencia entre la situación significativa, el producto y el título de la unidad. 7 El reto o desafío está formulado con claridad. 8 El reto o desafío planteado es pertinente a las características de los estudiantes.