SlideShare a Scribd company logo
Investigado por:



JOTORO
Es cierto que la adolescencia
es una etapa de la vida en la
cual todas las emociones
están a flor de piel. Pero
ahora, más allá de lo que se
considera normal durante los
años de la pubertad, parece
que a algunos adolescentes
los están dominando los
ataques de furia
descontrolada. Aquí te
cuento más sobre un
hallazgo al respecto
realizado por especialistas de
la Universidad de Harvard.
En cualquier etapa de la vida, es
normal y humano sentir enojo,
rabia o ira. Sin embargo, los
ataques de furia descontrolada
que llevan al punto de destruir
objetos y agredir física y
verbalmente a otras personas,
son una alarma que indica algún
tipo de desorden psiquiátrico.
Los adolescentes son quienes
ahora están en la mira debido a
los ataques de ira incontrolable,
al menos en Estados Unidos,
donde uno de cada doce
adolescentes podría sufrir de
ataques persistentes de furia o
rabia.
Según unos psicólogos y psiquiatras de la Universidad de
Harvard que realizaron un estudio al respecto, cuando la
furia se sale de las manos puede tratarse de un síndrome
conocido como Trastorno Explosivo Intermitente. Esta
condición se desarrolla durante la adolescencia o la niñez
tardía y puede continuar en la adultez provocando
depresión y abuso de drogas y de alcohol.
Los hallazgos de este estudio confirman que los ataques de furia son
muy comunes y que desafortunadamente no han sido objeto de
estudio con la frecuencia ideal para poder determinar claramente las
causas. Para llegar a estas conclusiones el grupo de la Facultad de
Medicina de la Universidad de Harvard recopiló datos de una
encuesta realizada entre adolescentes de 13 a 17 años, así como
información proporcionada por alrededor de 6,500 parejas de
adolescentes y sus padres.
Estos datos revelaron que uno de
cada 12 adolescentes, es decir, el
equivalente      al    8%,     había
protagonizado       episodios     de
agresividad extrema y furia fuera
de proporción. Para el estudio, se
excluyó a los adolescentes que
sufrían de otra enfermedad mental
relacionada       con     conductas
agresivas como el trastorno
bipolar, el trastorno de conducta,
el trastorno por déficit de atención
e hiperactividad (TDAH), entre
otros.
Esta investigación también
encontró relación entre los
ataques de furia descontrolada
entre los adolescentes que tenían
padres con tendencias violentas y
madres que sufrían ataques de
pánico. Además, la furia y los
ataques de ira fueron más
frecuentes en los adolescentes
que vivían con uno solo de sus
padres y entre los que tenían
varios hermanos.
Los expertos también indicaron que el Trastorno Explosivo Intermitente no
ha sido tratado correctamente: si bien el 37.8% de los adolescentes con el
trastorno dijeron haber recibido tratamiento por problemas emocionales, sólo
el 6.5% de ellos recibieron tratamiento específico para tratar la rabia o la ira.
Este estudio abre la puerta para poder diagnosticar de manera temprana el
Trastorno Explosivo Intermitente y tratarlo oportunamente para evitar
episodios violentos que afecten la vida diaria de los adolescentes y así
prevenir que se conviertan en adultos agresivos.
Para saber identificar si un adolescente tiene comportamientos
violentos o que pueden indicar ira fuera de control, ten en cuenta
las siguientes señales de alerta:
I. Perder la paciencia con facilidad y a diario
II. Causar daños a la propiedad privada o realizar actos de
    vandalismo
III. Pelear agrediendo físicamente a otra persona y hacerlo con
    frecuencia, ya sea en la escuela o en el barrio
IV. Aumentar el consumo de alcohol y drogas
V. Planear detalladamente ataques violentos
VI. Divertirse lastimando a los animales
VII. Llevar armas
VIII. Amenazar o herir a otros
IX. Tener poco control sobre las emociones y reaccionar
    agresivamente o con ira ante situaciones que no lo ameritan
Si sospechas que tu
hijo(a) adolescente
puede estar padeciendo
de este tipo de ataques
de furia o es
propenso(a) a
conductas violentas
como las descritas
anteriormente, consulta
con un especialista para
poder manejar la
situación antes de que
no la puedas controlar o
que tu hijo se meta en
problemas.
Furia sin control entre adolescentes

More Related Content

What's hot

Trastornos emocionales
Trastornos emocionalesTrastornos emocionales
Trastornos emocionalesdulcita1807
 
Presentacion pedofilia
Presentacion pedofiliaPresentacion pedofilia
Presentacion pedofiliasisbeck28
 
Trastornos de conducta
Trastornos de conductaTrastornos de conducta
Trastornos de conductaLuis Peraza MD
 
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...Veronica Guerrero Morales
 
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"Tinita Oviedo
 
Trastorno depresivo en niños y adolescentes.
Trastorno depresivo en niños y adolescentes.Trastorno depresivo en niños y adolescentes.
Trastorno depresivo en niños y adolescentes.Fundación CADAH TDAH
 
Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Depresion en niños manejo pediatra parte 1Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Depresion en niños manejo pediatra parte 1Juan David Palacio O
 
Actividad evaluación final
Actividad evaluación finalActividad evaluación final
Actividad evaluación finaldiego3026
 
Actividad evaluacion final Monica Aleman
Actividad evaluacion final Monica Aleman Actividad evaluacion final Monica Aleman
Actividad evaluacion final Monica Aleman diego3026
 
depresion infantil
depresion infantildepresion infantil
depresion infantilvallarta123
 
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenilCaso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenilLeandro Malina
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantilsiyaloka
 
Diaposita de l a charla de seminario.
Diaposita de l a charla de seminario.Diaposita de l a charla de seminario.
Diaposita de l a charla de seminario.orfelina corcino
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantilfccv18
 
La depresiòn infantil
La depresiòn infantilLa depresiòn infantil
La depresiòn infantilBibiana Rios
 
Depresion en los niños
Depresion en los niñosDepresion en los niños
Depresion en los niñosifilex
 
Depresion infantil
Depresion infantilDepresion infantil
Depresion infantilguest698b7e
 
Como detectar la depresión infantil en power poin
Como detectar la depresión infantil en power poinComo detectar la depresión infantil en power poin
Como detectar la depresión infantil en power poinvivitaq
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantilLiliana Saez
 

What's hot (20)

Trastornos emocionales
Trastornos emocionalesTrastornos emocionales
Trastornos emocionales
 
Presentacion pedofilia
Presentacion pedofiliaPresentacion pedofilia
Presentacion pedofilia
 
Trastornos de conducta
Trastornos de conductaTrastornos de conducta
Trastornos de conducta
 
Depresion infantil
Depresion infantilDepresion infantil
Depresion infantil
 
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
 
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
Taller "Prevención de la Depresión en adolescentes"
 
Trastorno depresivo en niños y adolescentes.
Trastorno depresivo en niños y adolescentes.Trastorno depresivo en niños y adolescentes.
Trastorno depresivo en niños y adolescentes.
 
Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Depresion en niños manejo pediatra parte 1Depresion en niños manejo pediatra parte 1
Depresion en niños manejo pediatra parte 1
 
Actividad evaluación final
Actividad evaluación finalActividad evaluación final
Actividad evaluación final
 
Actividad evaluacion final Monica Aleman
Actividad evaluacion final Monica Aleman Actividad evaluacion final Monica Aleman
Actividad evaluacion final Monica Aleman
 
depresion infantil
depresion infantildepresion infantil
depresion infantil
 
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenilCaso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
 
Diaposita de l a charla de seminario.
Diaposita de l a charla de seminario.Diaposita de l a charla de seminario.
Diaposita de l a charla de seminario.
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
 
La depresiòn infantil
La depresiòn infantilLa depresiòn infantil
La depresiòn infantil
 
Depresion en los niños
Depresion en los niñosDepresion en los niños
Depresion en los niños
 
Depresion infantil
Depresion infantilDepresion infantil
Depresion infantil
 
Como detectar la depresión infantil en power poin
Como detectar la depresión infantil en power poinComo detectar la depresión infantil en power poin
Como detectar la depresión infantil en power poin
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
 

Similar to Furia sin control entre adolescentes

TERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOSTERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOSAna Gamboa
 
Clase Del Equipo 8
Clase Del Equipo 8Clase Del Equipo 8
Clase Del Equipo 8c.meza
 
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. Mariana Villarreal Calderón
 
Suicidio infantil, depresion y duelo
Suicidio infantil, depresion y dueloSuicidio infantil, depresion y duelo
Suicidio infantil, depresion y dueloFerrison Zuluaga
 
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptxSeminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptxLaura O. Eguia Magaña
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesMorenaReyes2
 
Trabajo sobre el sindrome emperador
Trabajo sobre el sindrome emperadorTrabajo sobre el sindrome emperador
Trabajo sobre el sindrome emperadorEinfantilmaria
 
Trabajo sobre el sindrome emperador
Trabajo sobre el sindrome emperadorTrabajo sobre el sindrome emperador
Trabajo sobre el sindrome emperadorEinfantilmaria
 
Trastornos emocionales del desarrollo.
Trastornos emocionales del desarrollo.Trastornos emocionales del desarrollo.
Trastornos emocionales del desarrollo.Ruba Kiwan
 
Ensayo estres infantil edad de 6 - 12 anios
Ensayo estres infantil edad de 6 - 12 aniosEnsayo estres infantil edad de 6 - 12 anios
Ensayo estres infantil edad de 6 - 12 aniosPablo David Paz Garcia
 
Ansiedad, y fobia escolar caracterticas y diferentes
Ansiedad, y fobia escolar caracterticas y diferentesAnsiedad, y fobia escolar caracterticas y diferentes
Ansiedad, y fobia escolar caracterticas y diferentesErickAlexanderRomero1
 

Similar to Furia sin control entre adolescentes (20)

TERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOSTERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
 
Clase Del Equipo 8
Clase Del Equipo 8Clase Del Equipo 8
Clase Del Equipo 8
 
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
URGENCIAS PSIQUIATRICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
 
Suicidio infantil, depresion y duelo
Suicidio infantil, depresion y dueloSuicidio infantil, depresion y duelo
Suicidio infantil, depresion y duelo
 
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptxSeminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
 
Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Pedofilia
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Psquiatria niños
Psquiatria niñosPsquiatria niños
Psquiatria niños
 
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentesSeminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
 
Prevención del Suicidio en niños y Adolescentes
Prevención del Suicidio en niños y AdolescentesPrevención del Suicidio en niños y Adolescentes
Prevención del Suicidio en niños y Adolescentes
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Claudia ETS
Claudia ETSClaudia ETS
Claudia ETS
 
TRASTORNO DE CONDUCTA DISOCIAL
TRASTORNO DE CONDUCTA DISOCIALTRASTORNO DE CONDUCTA DISOCIAL
TRASTORNO DE CONDUCTA DISOCIAL
 
Trabajo sobre el sindrome emperador
Trabajo sobre el sindrome emperadorTrabajo sobre el sindrome emperador
Trabajo sobre el sindrome emperador
 
Trabajo sobre el sindrome emperador
Trabajo sobre el sindrome emperadorTrabajo sobre el sindrome emperador
Trabajo sobre el sindrome emperador
 
Trastorno emocional en la infancia
Trastorno emocional en  la infanciaTrastorno emocional en  la infancia
Trastorno emocional en la infancia
 
Trastornos emocionales del desarrollo.
Trastornos emocionales del desarrollo.Trastornos emocionales del desarrollo.
Trastornos emocionales del desarrollo.
 
Ensayo estres infantil edad de 6 - 12 anios
Ensayo estres infantil edad de 6 - 12 aniosEnsayo estres infantil edad de 6 - 12 anios
Ensayo estres infantil edad de 6 - 12 anios
 
Ansiedad, y fobia escolar caracterticas y diferentes
Ansiedad, y fobia escolar caracterticas y diferentesAnsiedad, y fobia escolar caracterticas y diferentes
Ansiedad, y fobia escolar caracterticas y diferentes
 

More from JONNATAN TORO

Anti-Reforma Tributaria
Anti-Reforma TributariaAnti-Reforma Tributaria
Anti-Reforma TributariaJONNATAN TORO
 
Presentaciones con Diapositivas
Presentaciones con DiapositivasPresentaciones con Diapositivas
Presentaciones con DiapositivasJONNATAN TORO
 
Tecnicas de Busqueda de Trabajo
Tecnicas de Busqueda de TrabajoTecnicas de Busqueda de Trabajo
Tecnicas de Busqueda de TrabajoJONNATAN TORO
 
Borrador hoja de vida
Borrador hoja de vidaBorrador hoja de vida
Borrador hoja de vidaJONNATAN TORO
 
50 fallas comunes_de_monitores_de_pc
50 fallas comunes_de_monitores_de_pc50 fallas comunes_de_monitores_de_pc
50 fallas comunes_de_monitores_de_pcJONNATAN TORO
 
Peligros en los equipos electrónicos
Peligros en los equipos electrónicosPeligros en los equipos electrónicos
Peligros en los equipos electrónicosJONNATAN TORO
 
Dispositivos y accesorios
Dispositivos y accesoriosDispositivos y accesorios
Dispositivos y accesoriosJONNATAN TORO
 
Fundamentos de hardware para pc 4
Fundamentos de hardware para pc 4Fundamentos de hardware para pc 4
Fundamentos de hardware para pc 4JONNATAN TORO
 
Dispositivosde entradaysalida
Dispositivosde entradaysalidaDispositivosde entradaysalida
Dispositivosde entradaysalidaJONNATAN TORO
 
dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidaJONNATAN TORO
 
Fundamentos de hardware para pc 2
Fundamentos de hardware para pc 2Fundamentos de hardware para pc 2
Fundamentos de hardware para pc 2JONNATAN TORO
 
Origen de los computadores
Origen de los computadoresOrigen de los computadores
Origen de los computadoresJONNATAN TORO
 
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la piel
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la pielFumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la piel
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la pielJONNATAN TORO
 
Beneficios vida-y-salud
Beneficios vida-y-saludBeneficios vida-y-salud
Beneficios vida-y-saludJONNATAN TORO
 
Beneficios vida-y-salud
Beneficios vida-y-saludBeneficios vida-y-salud
Beneficios vida-y-saludJONNATAN TORO
 
Historia de las_computadoras_quinta_generacion
Historia de las_computadoras_quinta_generacionHistoria de las_computadoras_quinta_generacion
Historia de las_computadoras_quinta_generacionJONNATAN TORO
 

More from JONNATAN TORO (20)

Anti-Reforma Tributaria
Anti-Reforma TributariaAnti-Reforma Tributaria
Anti-Reforma Tributaria
 
Presentaciones con Diapositivas
Presentaciones con DiapositivasPresentaciones con Diapositivas
Presentaciones con Diapositivas
 
Tecnicas de Busqueda de Trabajo
Tecnicas de Busqueda de TrabajoTecnicas de Busqueda de Trabajo
Tecnicas de Busqueda de Trabajo
 
Borrador hoja de vida
Borrador hoja de vidaBorrador hoja de vida
Borrador hoja de vida
 
50 fallas comunes_de_monitores_de_pc
50 fallas comunes_de_monitores_de_pc50 fallas comunes_de_monitores_de_pc
50 fallas comunes_de_monitores_de_pc
 
Peligros en los equipos electrónicos
Peligros en los equipos electrónicosPeligros en los equipos electrónicos
Peligros en los equipos electrónicos
 
Dispositivos y accesorios
Dispositivos y accesoriosDispositivos y accesorios
Dispositivos y accesorios
 
Fundamentos de hardware para pc 4
Fundamentos de hardware para pc 4Fundamentos de hardware para pc 4
Fundamentos de hardware para pc 4
 
Dispositivosde entradaysalida
Dispositivosde entradaysalidaDispositivosde entradaysalida
Dispositivosde entradaysalida
 
dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salida
 
Fundamentos de hardware para pc 2
Fundamentos de hardware para pc 2Fundamentos de hardware para pc 2
Fundamentos de hardware para pc 2
 
Origen de los computadores
Origen de los computadoresOrigen de los computadores
Origen de los computadores
 
arquitectura 1 PC
arquitectura 1 PCarquitectura 1 PC
arquitectura 1 PC
 
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la piel
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la pielFumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la piel
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la piel
 
Beneficios vida-y-salud
Beneficios vida-y-saludBeneficios vida-y-salud
Beneficios vida-y-salud
 
Beneficios vida-y-salud
Beneficios vida-y-saludBeneficios vida-y-salud
Beneficios vida-y-salud
 
Historia de las_computadoras_quinta_generacion
Historia de las_computadoras_quinta_generacionHistoria de las_computadoras_quinta_generacion
Historia de las_computadoras_quinta_generacion
 
Fatiga crónica
Fatiga crónicaFatiga crónica
Fatiga crónica
 
Dentadura sana
Dentadura sanaDentadura sana
Dentadura sana
 
Salud jotoro
Salud jotoroSalud jotoro
Salud jotoro
 

Recently uploaded

Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxnatyMarquez6
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupasjairo pinto
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 

Recently uploaded (20)

Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

Furia sin control entre adolescentes

  • 2. Es cierto que la adolescencia es una etapa de la vida en la cual todas las emociones están a flor de piel. Pero ahora, más allá de lo que se considera normal durante los años de la pubertad, parece que a algunos adolescentes los están dominando los ataques de furia descontrolada. Aquí te cuento más sobre un hallazgo al respecto realizado por especialistas de la Universidad de Harvard.
  • 3. En cualquier etapa de la vida, es normal y humano sentir enojo, rabia o ira. Sin embargo, los ataques de furia descontrolada que llevan al punto de destruir objetos y agredir física y verbalmente a otras personas, son una alarma que indica algún tipo de desorden psiquiátrico. Los adolescentes son quienes ahora están en la mira debido a los ataques de ira incontrolable, al menos en Estados Unidos, donde uno de cada doce adolescentes podría sufrir de ataques persistentes de furia o rabia.
  • 4. Según unos psicólogos y psiquiatras de la Universidad de Harvard que realizaron un estudio al respecto, cuando la furia se sale de las manos puede tratarse de un síndrome conocido como Trastorno Explosivo Intermitente. Esta condición se desarrolla durante la adolescencia o la niñez tardía y puede continuar en la adultez provocando depresión y abuso de drogas y de alcohol.
  • 5. Los hallazgos de este estudio confirman que los ataques de furia son muy comunes y que desafortunadamente no han sido objeto de estudio con la frecuencia ideal para poder determinar claramente las causas. Para llegar a estas conclusiones el grupo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard recopiló datos de una encuesta realizada entre adolescentes de 13 a 17 años, así como información proporcionada por alrededor de 6,500 parejas de adolescentes y sus padres.
  • 6. Estos datos revelaron que uno de cada 12 adolescentes, es decir, el equivalente al 8%, había protagonizado episodios de agresividad extrema y furia fuera de proporción. Para el estudio, se excluyó a los adolescentes que sufrían de otra enfermedad mental relacionada con conductas agresivas como el trastorno bipolar, el trastorno de conducta, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), entre otros.
  • 7. Esta investigación también encontró relación entre los ataques de furia descontrolada entre los adolescentes que tenían padres con tendencias violentas y madres que sufrían ataques de pánico. Además, la furia y los ataques de ira fueron más frecuentes en los adolescentes que vivían con uno solo de sus padres y entre los que tenían varios hermanos.
  • 8. Los expertos también indicaron que el Trastorno Explosivo Intermitente no ha sido tratado correctamente: si bien el 37.8% de los adolescentes con el trastorno dijeron haber recibido tratamiento por problemas emocionales, sólo el 6.5% de ellos recibieron tratamiento específico para tratar la rabia o la ira. Este estudio abre la puerta para poder diagnosticar de manera temprana el Trastorno Explosivo Intermitente y tratarlo oportunamente para evitar episodios violentos que afecten la vida diaria de los adolescentes y así prevenir que se conviertan en adultos agresivos.
  • 9. Para saber identificar si un adolescente tiene comportamientos violentos o que pueden indicar ira fuera de control, ten en cuenta las siguientes señales de alerta: I. Perder la paciencia con facilidad y a diario II. Causar daños a la propiedad privada o realizar actos de vandalismo III. Pelear agrediendo físicamente a otra persona y hacerlo con frecuencia, ya sea en la escuela o en el barrio IV. Aumentar el consumo de alcohol y drogas V. Planear detalladamente ataques violentos VI. Divertirse lastimando a los animales VII. Llevar armas VIII. Amenazar o herir a otros IX. Tener poco control sobre las emociones y reaccionar agresivamente o con ira ante situaciones que no lo ameritan
  • 10. Si sospechas que tu hijo(a) adolescente puede estar padeciendo de este tipo de ataques de furia o es propenso(a) a conductas violentas como las descritas anteriormente, consulta con un especialista para poder manejar la situación antes de que no la puedas controlar o que tu hijo se meta en problemas.