SlideShare a Scribd company logo
100cm
300cm
200cm
400cm
P 0 P 1 P 2 P 3 P 4
40CM
300 60CM
300
60CM
300
100CM
300
95CM
300
155CM
300
300
125
170CM
200 200CM
300
290CM
100
375CM
46
KG
300
HASTA - UP TO
Certificación para “Puntales Regulables de Expansión PIHER"
www.piher.com
Cargas aplicadas en nuestros ensayos, (soportadas sin deformación o rotura)
Longitud40cm. 60cm. 100cm. 155cm. 170cm. 200cm. 250cm. 290cm. 325cm. 350cm. 375cm.
Puntal 0 450kg 450kg.
Puntal 1 450kg. 450kg.
Puntal 2 450kg. 450kg. 300kg.
Puntal 3 450kg. 450kg. 450kg. 220kg. 150kg.
Puntal 4 450kg. 350kg. 210kg. 150kg. 90kg. 70kg.
Para nuestros modelos: P0 (34000), P1 (30010), P2 (30011), P3 (30012), P4 (34004)
Recientemente hemos desarrollado la certificación CE para nuestros puntales PIHER.
La puesta en marcha de la certificado CE nos obliga a cumplir ciertos requisitos de seguridad que deta-
llamos a continuación.
1. Aplicación de nuevo margen de seguridad: Aplicamos un 1.5 como coeficiente de seguridad
basándonos en el estudio de las siguientes normativas:
Norma aplicable a los puntales de obra UNE-EN-1065=1999.
Directiva 98/37/EC aplicable a elementos elevadores o sustentadores de cargas.
%)
Cargas Maximas recomendadas aplicando el coeficiente de seguridad del 1.5
Instrucciones para uso, almacenamiento, mantenimiento y transporte de “Puntales de expansión PIHER”.
Normas de seguridad generales:
1. No utilizar nunca herramientas acopladas al mango o tubos para accionarla. Esta herramienta solo debe de ser accionada con
fuerza manual.
2. Utilizar siempre los equipos de protección aconsejados.
3. Trabajar con la herramienta entre -5ºC y 60ºC y no usar, almacenar o transportar en ambientes extremos; explosivos, térmicos,
eléctricos, químicos, entre otros.
4. No golpear ni deformar los tubos de los puntales en su colocación, almacenamiento o transporte. No soldar pegar o acoplar elemen-
tos extraños que puedan modificar las condiciones de resistencia.
5. No se deben mezclar diferentes tipos de puntales o de distintos fabricantes.
6. Está prohibido utilizar los dobles apuntalamientos cuando no se alcance la altura con una única unidad.
7. No serán responsabilidad del fabricante las posibles averías y accidentes que se pudieran originar por la mala utilización,
Elección del modelo, preparación y revisión de la herramienta antes del su uso:
1. El puntal elegido deberá tener mayor soporte de carga a la altura de utilización, que el peso que debe de soportar (consultar tablas
de cargas máximas del fabricante). Los puntales no aguantan lo mismo según las condiciones, quedando a criterio de la dirección
facultativa la elección del tipo más adecuado a cada caso concreto para ser utilizado de forma segura.
2. Tubos: Vigilar que ambos tubos no presenten deformaciones, rasgados, soldadura o muestras de corrosión y que se deslizan uno
dentro del otro libremente pulsando el gatillo.
3. Mango y sistema de freno: Vigilar que no presenta deformaciones, grietas o roturas. Pulsar el gatillo y comprobar que el muelle que
lo comprime trabaja libremente y que al soltarlo el tubo interior queda frenado al intentar introducirlo.
4. Husillo roscado en el extremo del tubo interior: Vigilar que esté engrasado y en perfectas condiciones, sin golpes en la rosca, libre
de suciedad y que no esté doblado. Revisar siempre que se encuentra en su posición de comienzo de trabajo, introducido en el tubo y
dejando ver solo uno o dos hilos de rosca a la vista.
5. Sistema de muelle en el extremo del tubo exterior: Vigilar que el sistema no presenta deformaciones o suciedad y que el sistema
funciona correctamente.
6. Placas de apoyo: Vigilar que no presentan deformaciones o roturas y que los ejes están en correcto estado.
Colocación y ajuste:
1. Revisar que las superficies de apoyo que vamos a utilizar son planas y resistentes para la fuerza que vamos a desarrollar.
2. Revisar que las superficies de apoyo sobre las que vamos a trabajar son paralelas. En caso contrario, reducir la carga a aplicar
siguiendo las indicaciones de la dirección facultativa. Los datos de tablas de cargas facilitadas por el fabricante son solo para condi-
ciones ortogonales (90º) de los apoyos.
3. Revisar que hay solo a la vista uno o dos hilos de rosca del husillo. De esta manera tendremos la herramienta cargada para realizar
una expansión o nivelación sin riesgo de hasta 8 centímetros. Superados estos 8 centímetros (35 vueltas completas al mango),
deberemos de repetir la operación de carga para seguir con el trabajo.
4. Colocar un extremo donde queremos que quede fijo. Tirar del tubo interior hasta llevar el otro extremo donde lo queremos apoyar y
haciendo fuerza para vencer el sistema de muelle hasta notar que el puntal queda fijo. Una vez colocado podemos girar el mango en
la dirección del signo + (más) impreso en el mango para aumentar la presión o distancia entre los apoyos. Durante el trabajo, si quere-
mos rebajar la presión o distancia entre los apoyos, girar el mango en la dirección del signo – (menos) impreso en el mango.
5. Respetar la distribución de los puntales requeridas para cada trabajo, teniendo siempre presente las cargas máximas aconsejadas
por el fabricante y el criterio de la dirección facultativa.
Liberación:
1. Asegurarse antes de retirar la herramienta de que no haya peligro de desprendimiento o caída de ningún objeto al retirar el apoyo.
2. Girar el mango en la dirección del signo – (menos) impreso en el mango hasta descargar la fuerza que está realizando, o retirar el
peso que esté soportando hasta que quede libre.
3. Cuando se realiza la descarga, una mano siempre debe sujetar el mango y pulsar el gatillo al mismo tiempo y la otra sujetar el tubo
interior para empujar hacia dentro. No dejar caer libremente el tubo interior para evitar riesgos.
Limpieza, almacenamiento y transporte:
1. Limpiar bien los tubos y componentes de la herramienta de residuos o líquidos al ser retirados del trabajo y antes de almacenar.
2. La herramienta debe de almacenarse en un ambiente limpio y seco, con los tubos comprimidos y el husillo en posición de comienzo
de trabajo (introducido en el tubo y dejando ver solo uno o dos hilos de rosca a la vista)
3. En la manipulación durante el transporte de los puntales, se deben seguir las técnicas de manipulación manual de cargas.
Disposiciones para mantener la conformidad:
Está prohibido realizar cualquier modificación a la máquina. En caso contrario, quedará invalidada la conformidad del fabricante
Cualquier acción, uso o manipulación al margen de las instrucciones invalida o anulan la conformidad.
Accesorios: El uso de accesorios del fabricante u otros, anula durante su uso la conformidad del fabricante.
2. Desarrollo de un manual de uso que se adjuntará con cada unidad.
www.piher.com
3. Nuevos controles, test de producto y sus componentes durante el proceso de fabricación.
Pol. Ind. Cantabria I
C/ Pescadores, 6 - 26009 LOGROÑO (SPAIN)
Tlf: 34 941 25 48 85 | Fax: 34 941 25 61 56
Email: piher@piher.com
VAT.NR.ESA26028712
www.piher.com
INDUSTRIAS PIQUERAS S.A.
DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD
Declaración « CE » de conformidad a la Directiva 2006/42/CE.
EL FABRICANTE:
PIHER
Industrias Piqueras S.A.
C/ Pescadores 6
P.I. Cantabria I
26009 – LOGROÑO
(LA RIOJA) SPAIN
VAT. NR. ESA-26.028.712
DECLARA QUE LAS MÁQUINAS DESIGNADAS COMO:
“Puntal regulable de Expansión PIHER”
Modelos: P0, P1, P2, P3 y P4.
Tamaños en cm.: 40-60, 60-100, 95-170, 155-290 y 200-375.
Fecha fabricación Marcada en la propia herramienta.
CUMPLE LAS DISPOSICIONES Y NORMAS:
- DIRECTIVA SOBRE MÁQUINAS, Directiva 2006/42/CE
- REAL DECRETO 1644/2008, para la comercialización y puesta en se rvicio de las máquinas.
- Directiva “máquinas” 98/37/EC.
Hecho en: Industrias Piqueras, S. A.
Nombre del signatario: Jose Manuel Piqueras
En calidad de: Administrador
En Logroño el de 29 Septiembre del 2017.
Revisión Fecha Modificación
0 03/09/2017 03/09/2017
Quedamos a su disposición para cualquier duda o aclaración.

More Related Content

What's hot

Control de fugas power point
Control de fugas    power pointControl de fugas    power point
Control de fugas power pointLuis Palleros
 
Qué consejos deben seguir los operadores de retroexcavadoras
Qué consejos deben seguir los operadores de retroexcavadorasQué consejos deben seguir los operadores de retroexcavadoras
Qué consejos deben seguir los operadores de retroexcavadorasSigdotek
 
3. equipos de cargue e izaje
3. equipos de cargue e izaje3. equipos de cargue e izaje
3. equipos de cargue e izajeJhon Cardenas
 
Boletín de seguridad de eslingas redondas
Boletín de seguridad de eslingas redondasBoletín de seguridad de eslingas redondas
Boletín de seguridad de eslingas redondasEslingas Vikingo
 
Mei 573 formación de auxiliares operadores de grúa rigger
Mei 573   formación de auxiliares operadores de grúa riggerMei 573   formación de auxiliares operadores de grúa rigger
Mei 573 formación de auxiliares operadores de grúa riggerProcasecapacita
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia ceroMichael Castillo
 
Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3LUIS MONREAL
 
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
Curso Izaje con Eslingas SintéticasCurso Izaje con Eslingas Sintéticas
Curso Izaje con Eslingas SintéticasEslingas Vikingo
 
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...JOHN ELVIZ ANGULO MAMANI
 
Instructivo bajado de tuberia
Instructivo bajado de tuberiaInstructivo bajado de tuberia
Instructivo bajado de tuberiaHenry Mogro
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargasMario Contreras
 
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equiposProcedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equiposMichael Castillo
 
Carpintería metálica -tronzadora y amoladora
Carpintería metálica -tronzadora y amoladoraCarpintería metálica -tronzadora y amoladora
Carpintería metálica -tronzadora y amoladoraGianCasas
 

What's hot (20)

Control de fugas power point
Control de fugas    power pointControl de fugas    power point
Control de fugas power point
 
Qué consejos deben seguir los operadores de retroexcavadoras
Qué consejos deben seguir los operadores de retroexcavadorasQué consejos deben seguir los operadores de retroexcavadoras
Qué consejos deben seguir los operadores de retroexcavadoras
 
Presentacion izaje
Presentacion izajePresentacion izaje
Presentacion izaje
 
3. equipos de cargue e izaje
3. equipos de cargue e izaje3. equipos de cargue e izaje
3. equipos de cargue e izaje
 
CASTELLANOS ALBA J C; PUCHAU FABADO J. (2012) Accesorios de elevación
CASTELLANOS ALBA J C; PUCHAU FABADO J. (2012) Accesorios de elevaciónCASTELLANOS ALBA J C; PUCHAU FABADO J. (2012) Accesorios de elevación
CASTELLANOS ALBA J C; PUCHAU FABADO J. (2012) Accesorios de elevación
 
Boletín de seguridad de eslingas redondas
Boletín de seguridad de eslingas redondasBoletín de seguridad de eslingas redondas
Boletín de seguridad de eslingas redondas
 
Trabajo seguro izaje_carga
Trabajo seguro izaje_cargaTrabajo seguro izaje_carga
Trabajo seguro izaje_carga
 
Mei 573 formación de auxiliares operadores de grúa rigger
Mei 573   formación de auxiliares operadores de grúa riggerMei 573   formación de auxiliares operadores de grúa rigger
Mei 573 formación de auxiliares operadores de grúa rigger
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia cero
 
Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3
 
Izaje
IzajeIzaje
Izaje
 
Izaje Seguro
Izaje  SeguroIzaje  Seguro
Izaje Seguro
 
Curso operacion-gruas-telescopicas
Curso operacion-gruas-telescopicasCurso operacion-gruas-telescopicas
Curso operacion-gruas-telescopicas
 
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
Curso Izaje con Eslingas SintéticasCurso Izaje con Eslingas Sintéticas
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
 
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
 
Boletin hsec 005 andamios
Boletin hsec 005 andamiosBoletin hsec 005 andamios
Boletin hsec 005 andamios
 
Instructivo bajado de tuberia
Instructivo bajado de tuberiaInstructivo bajado de tuberia
Instructivo bajado de tuberia
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas
 
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equiposProcedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
 
Carpintería metálica -tronzadora y amoladora
Carpintería metálica -tronzadora y amoladoraCarpintería metálica -tronzadora y amoladora
Carpintería metálica -tronzadora y amoladora
 

Similar to PUNTAL DE EXPANSIÓN -Caracteristicas tecnicas

Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104Alex cuevas
 
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdf
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdfManual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdf
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdfCristianCardenasNez
 
Manual oficina d65 ex 15+japan+(esp)gsbm029503
Manual oficina d65 ex 15+japan+(esp)gsbm029503Manual oficina d65 ex 15+japan+(esp)gsbm029503
Manual oficina d65 ex 15+japan+(esp)gsbm029503Ivo Silva
 
Manual+de+taller+en+español+pc+200+ +6
Manual+de+taller+en+español+pc+200+ +6Manual+de+taller+en+español+pc+200+ +6
Manual+de+taller+en+español+pc+200+ +6Rogger Vanegas Ardila
 
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
415417119-Izajes-y-Gruas.pptxjohnrapucisternas
 
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdf
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdfInstrucciones empacadora automatica 1000.pdf
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdfRobinsonGamboa2
 
Cilindros neumaticos mantenimiento
Cilindros neumaticos mantenimientoCilindros neumaticos mantenimiento
Cilindros neumaticos mantenimientoelduardonlcjn13
 
izaje mecnico de cargas para trabajos con grua
izaje mecnico de cargas para trabajos con gruaizaje mecnico de cargas para trabajos con grua
izaje mecnico de cargas para trabajos con gruassuserb84812
 
Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)bellavista481
 
GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...
GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...
GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...RohamirCardenas1
 
Pulidora eléctrica manual instructivo de operación segura
Pulidora eléctrica manual instructivo de operación seguraPulidora eléctrica manual instructivo de operación segura
Pulidora eléctrica manual instructivo de operación seguraLUZ MERY DURAN ZARATE
 
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadoraGustavo Alonso Cappa Salas
 
Manual accesorios SAMI Ecowood
Manual accesorios SAMI EcowoodManual accesorios SAMI Ecowood
Manual accesorios SAMI EcowoodSAMI TECH
 
Balanceo Dinamico.pdf
Balanceo Dinamico.pdfBalanceo Dinamico.pdf
Balanceo Dinamico.pdfYaelMateos1
 
izaje_mecnico_de_cargas.pptx
izaje_mecnico_de_cargas.pptxizaje_mecnico_de_cargas.pptx
izaje_mecnico_de_cargas.pptxJulioPerez32303
 
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptxjohnrapucisternas
 
Trabajos en altura 03.pptx
Trabajos en altura 03.pptxTrabajos en altura 03.pptx
Trabajos en altura 03.pptxjoan585182
 
TRABJOS EN ALTURA SEGURIDAD
TRABJOS EN ALTURA SEGURIDADTRABJOS EN ALTURA SEGURIDAD
TRABJOS EN ALTURA SEGURIDADEdward Torres
 

Similar to PUNTAL DE EXPANSIÓN -Caracteristicas tecnicas (20)

Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
 
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdf
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdfManual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdf
Manual de Taller Retroexcavadora Komatsu WB146-5.pdf
 
Manual oficina d65 ex 15+japan+(esp)gsbm029503
Manual oficina d65 ex 15+japan+(esp)gsbm029503Manual oficina d65 ex 15+japan+(esp)gsbm029503
Manual oficina d65 ex 15+japan+(esp)gsbm029503
 
Manual+de+taller+en+español+pc+200+ +6
Manual+de+taller+en+español+pc+200+ +6Manual+de+taller+en+español+pc+200+ +6
Manual+de+taller+en+español+pc+200+ +6
 
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
 
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdf
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdfInstrucciones empacadora automatica 1000.pdf
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdf
 
Cilindros neumaticos mantenimiento
Cilindros neumaticos mantenimientoCilindros neumaticos mantenimiento
Cilindros neumaticos mantenimiento
 
izaje mecnico de cargas para trabajos con grua
izaje mecnico de cargas para trabajos con gruaizaje mecnico de cargas para trabajos con grua
izaje mecnico de cargas para trabajos con grua
 
5. PPT - PETS.pdf
5. PPT - PETS.pdf5. PPT - PETS.pdf
5. PPT - PETS.pdf
 
Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)
 
GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...
GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...
GUIA-DE-USUARIO-2021.pdf Izaje, Movimiento y Trinca Segura de Carga CARGA LÍM...
 
Pulidora eléctrica manual instructivo de operación segura
Pulidora eléctrica manual instructivo de operación seguraPulidora eléctrica manual instructivo de operación segura
Pulidora eléctrica manual instructivo de operación segura
 
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
 
Manual accesorios SAMI Ecowood
Manual accesorios SAMI EcowoodManual accesorios SAMI Ecowood
Manual accesorios SAMI Ecowood
 
Balanceo Dinamico.pdf
Balanceo Dinamico.pdfBalanceo Dinamico.pdf
Balanceo Dinamico.pdf
 
izaje_mecnico_de_cargas.pptx
izaje_mecnico_de_cargas.pptxizaje_mecnico_de_cargas.pptx
izaje_mecnico_de_cargas.pptx
 
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
 
Trabajos en altura 03.pptx
Trabajos en altura 03.pptxTrabajos en altura 03.pptx
Trabajos en altura 03.pptx
 
TRABJOS EN ALTURA SEGURIDAD
TRABJOS EN ALTURA SEGURIDADTRABJOS EN ALTURA SEGURIDAD
TRABJOS EN ALTURA SEGURIDAD
 
Trabajos de alto reisgo en Altura Ppar mineria.pptx
Trabajos de alto reisgo  en Altura Ppar mineria.pptxTrabajos de alto reisgo  en Altura Ppar mineria.pptx
Trabajos de alto reisgo en Altura Ppar mineria.pptx
 

Recently uploaded

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfElybe Hernandez
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxffloresor01
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdflisCuenca
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 

Recently uploaded (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
 
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaTasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 

PUNTAL DE EXPANSIÓN -Caracteristicas tecnicas

  • 1. 100cm 300cm 200cm 400cm P 0 P 1 P 2 P 3 P 4 40CM 300 60CM 300 60CM 300 100CM 300 95CM 300 155CM 300 300 125 170CM 200 200CM 300 290CM 100 375CM 46 KG 300 HASTA - UP TO Certificación para “Puntales Regulables de Expansión PIHER" www.piher.com Cargas aplicadas en nuestros ensayos, (soportadas sin deformación o rotura) Longitud40cm. 60cm. 100cm. 155cm. 170cm. 200cm. 250cm. 290cm. 325cm. 350cm. 375cm. Puntal 0 450kg 450kg. Puntal 1 450kg. 450kg. Puntal 2 450kg. 450kg. 300kg. Puntal 3 450kg. 450kg. 450kg. 220kg. 150kg. Puntal 4 450kg. 350kg. 210kg. 150kg. 90kg. 70kg. Para nuestros modelos: P0 (34000), P1 (30010), P2 (30011), P3 (30012), P4 (34004) Recientemente hemos desarrollado la certificación CE para nuestros puntales PIHER. La puesta en marcha de la certificado CE nos obliga a cumplir ciertos requisitos de seguridad que deta- llamos a continuación. 1. Aplicación de nuevo margen de seguridad: Aplicamos un 1.5 como coeficiente de seguridad basándonos en el estudio de las siguientes normativas: Norma aplicable a los puntales de obra UNE-EN-1065=1999. Directiva 98/37/EC aplicable a elementos elevadores o sustentadores de cargas. %) Cargas Maximas recomendadas aplicando el coeficiente de seguridad del 1.5
  • 2. Instrucciones para uso, almacenamiento, mantenimiento y transporte de “Puntales de expansión PIHER”. Normas de seguridad generales: 1. No utilizar nunca herramientas acopladas al mango o tubos para accionarla. Esta herramienta solo debe de ser accionada con fuerza manual. 2. Utilizar siempre los equipos de protección aconsejados. 3. Trabajar con la herramienta entre -5ºC y 60ºC y no usar, almacenar o transportar en ambientes extremos; explosivos, térmicos, eléctricos, químicos, entre otros. 4. No golpear ni deformar los tubos de los puntales en su colocación, almacenamiento o transporte. No soldar pegar o acoplar elemen- tos extraños que puedan modificar las condiciones de resistencia. 5. No se deben mezclar diferentes tipos de puntales o de distintos fabricantes. 6. Está prohibido utilizar los dobles apuntalamientos cuando no se alcance la altura con una única unidad. 7. No serán responsabilidad del fabricante las posibles averías y accidentes que se pudieran originar por la mala utilización, Elección del modelo, preparación y revisión de la herramienta antes del su uso: 1. El puntal elegido deberá tener mayor soporte de carga a la altura de utilización, que el peso que debe de soportar (consultar tablas de cargas máximas del fabricante). Los puntales no aguantan lo mismo según las condiciones, quedando a criterio de la dirección facultativa la elección del tipo más adecuado a cada caso concreto para ser utilizado de forma segura. 2. Tubos: Vigilar que ambos tubos no presenten deformaciones, rasgados, soldadura o muestras de corrosión y que se deslizan uno dentro del otro libremente pulsando el gatillo. 3. Mango y sistema de freno: Vigilar que no presenta deformaciones, grietas o roturas. Pulsar el gatillo y comprobar que el muelle que lo comprime trabaja libremente y que al soltarlo el tubo interior queda frenado al intentar introducirlo. 4. Husillo roscado en el extremo del tubo interior: Vigilar que esté engrasado y en perfectas condiciones, sin golpes en la rosca, libre de suciedad y que no esté doblado. Revisar siempre que se encuentra en su posición de comienzo de trabajo, introducido en el tubo y dejando ver solo uno o dos hilos de rosca a la vista. 5. Sistema de muelle en el extremo del tubo exterior: Vigilar que el sistema no presenta deformaciones o suciedad y que el sistema funciona correctamente. 6. Placas de apoyo: Vigilar que no presentan deformaciones o roturas y que los ejes están en correcto estado. Colocación y ajuste: 1. Revisar que las superficies de apoyo que vamos a utilizar son planas y resistentes para la fuerza que vamos a desarrollar. 2. Revisar que las superficies de apoyo sobre las que vamos a trabajar son paralelas. En caso contrario, reducir la carga a aplicar siguiendo las indicaciones de la dirección facultativa. Los datos de tablas de cargas facilitadas por el fabricante son solo para condi- ciones ortogonales (90º) de los apoyos. 3. Revisar que hay solo a la vista uno o dos hilos de rosca del husillo. De esta manera tendremos la herramienta cargada para realizar una expansión o nivelación sin riesgo de hasta 8 centímetros. Superados estos 8 centímetros (35 vueltas completas al mango), deberemos de repetir la operación de carga para seguir con el trabajo. 4. Colocar un extremo donde queremos que quede fijo. Tirar del tubo interior hasta llevar el otro extremo donde lo queremos apoyar y haciendo fuerza para vencer el sistema de muelle hasta notar que el puntal queda fijo. Una vez colocado podemos girar el mango en la dirección del signo + (más) impreso en el mango para aumentar la presión o distancia entre los apoyos. Durante el trabajo, si quere- mos rebajar la presión o distancia entre los apoyos, girar el mango en la dirección del signo – (menos) impreso en el mango. 5. Respetar la distribución de los puntales requeridas para cada trabajo, teniendo siempre presente las cargas máximas aconsejadas por el fabricante y el criterio de la dirección facultativa. Liberación: 1. Asegurarse antes de retirar la herramienta de que no haya peligro de desprendimiento o caída de ningún objeto al retirar el apoyo. 2. Girar el mango en la dirección del signo – (menos) impreso en el mango hasta descargar la fuerza que está realizando, o retirar el peso que esté soportando hasta que quede libre. 3. Cuando se realiza la descarga, una mano siempre debe sujetar el mango y pulsar el gatillo al mismo tiempo y la otra sujetar el tubo interior para empujar hacia dentro. No dejar caer libremente el tubo interior para evitar riesgos. Limpieza, almacenamiento y transporte: 1. Limpiar bien los tubos y componentes de la herramienta de residuos o líquidos al ser retirados del trabajo y antes de almacenar. 2. La herramienta debe de almacenarse en un ambiente limpio y seco, con los tubos comprimidos y el husillo en posición de comienzo de trabajo (introducido en el tubo y dejando ver solo uno o dos hilos de rosca a la vista) 3. En la manipulación durante el transporte de los puntales, se deben seguir las técnicas de manipulación manual de cargas. Disposiciones para mantener la conformidad: Está prohibido realizar cualquier modificación a la máquina. En caso contrario, quedará invalidada la conformidad del fabricante Cualquier acción, uso o manipulación al margen de las instrucciones invalida o anulan la conformidad. Accesorios: El uso de accesorios del fabricante u otros, anula durante su uso la conformidad del fabricante. 2. Desarrollo de un manual de uso que se adjuntará con cada unidad. www.piher.com
  • 3. 3. Nuevos controles, test de producto y sus componentes durante el proceso de fabricación. Pol. Ind. Cantabria I C/ Pescadores, 6 - 26009 LOGROÑO (SPAIN) Tlf: 34 941 25 48 85 | Fax: 34 941 25 61 56 Email: piher@piher.com VAT.NR.ESA26028712 www.piher.com INDUSTRIAS PIQUERAS S.A. DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD Declaración « CE » de conformidad a la Directiva 2006/42/CE. EL FABRICANTE: PIHER Industrias Piqueras S.A. C/ Pescadores 6 P.I. Cantabria I 26009 – LOGROÑO (LA RIOJA) SPAIN VAT. NR. ESA-26.028.712 DECLARA QUE LAS MÁQUINAS DESIGNADAS COMO: “Puntal regulable de Expansión PIHER” Modelos: P0, P1, P2, P3 y P4. Tamaños en cm.: 40-60, 60-100, 95-170, 155-290 y 200-375. Fecha fabricación Marcada en la propia herramienta. CUMPLE LAS DISPOSICIONES Y NORMAS: - DIRECTIVA SOBRE MÁQUINAS, Directiva 2006/42/CE - REAL DECRETO 1644/2008, para la comercialización y puesta en se rvicio de las máquinas. - Directiva “máquinas” 98/37/EC. Hecho en: Industrias Piqueras, S. A. Nombre del signatario: Jose Manuel Piqueras En calidad de: Administrador En Logroño el de 29 Septiembre del 2017. Revisión Fecha Modificación 0 03/09/2017 03/09/2017 Quedamos a su disposición para cualquier duda o aclaración.