SlideShare a Scribd company logo
Juegos Tradicionales
Presentado por: Jose Javier Gamboa Suarez
Grupo 11
Presentado a: Diana Marcela Ramirez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
10/02/2021
La lleva
DESCRIPCIÓN: consiste en que un jugador
persiga el resto de participantes mientras
corren y trate de tocar a uno de ellos, para
que así le pase la lleva y ese tendrá ahora
que hacer el papel de coger a otra persona,
este se tiene que hacer en un perímetro
especifico sin salirse de el porque queda
penalizado con la lleva. Las bases para
descansar pueden ser piedras o los postes
cercanos a la área donde se esta llevando la
actividad.
Propósito: Desarrollar habilidades de
coordinación, adrenalina, amistad y condición
física entre otros.
(juegos tradicionales de mi región, s/f)
Descripción: El juego es sencillo, junto con
tus amigos se reúnen en un espacio plano
preferiblemente que el suelo sea de tierra,
cada quien con una porción de canicas. Es
necesario realizar un agujero en el suelo,
luego todos lanzan sus canicas hacia el
agujero y el que caiga mas cerca de el tiene
derecho a lanzar primero. Ganas, una vez tu
canica entre en el agujero debes intentar
ponchar las demás.
Propósito: Desarrolla la habilidad de lanzar,
desarrolla la coordinación viso motora y
propicia la creatividad.
Canicas o Metras
(Pichas, Canicas, Metras.. — Steemit, s/f)
Las escondidas o escondite
DESCRIPCIÓN: Uno de los jugadores deberá
contar hasta 50 mientras los demás se
esconden, cuando el jugador termine de
contar deberá salir a buscar a sus
compañeros. Si uno de los niños quiere ganar
el juego y salvarse de ser encontrado, tiene
que correr hasta el lugar donde se estaba
contando (llamado "casa") y tocarlo.
Propósito: Desarrollar habilidades de
participación, solidaridad, amistad y
creatividad entre otros.
(Juegos Tradicionales, s/f)
El trompo
Descripción: Es un juego tradicional que se juega con un elemento
preferiblemente de madera con forma cónica y con una puta aguda llamado
trompo y una cuerda no más larga de 1.20 metros de largo, la cuerda o piola
se enrolla en el trompo de la punta hacia arriba para luego de la piola lanzarlo
al aire y piso para hacerlo girar.
Propósito: Para este
juego se necesita
bastante habilidad
tanto en el lanzar
como en la agilidad
visual y en los reflejos.
Desarrolla la habilidad
de lanzar. Desarrolla
la coordinación viso
motora. Propicia la
creatividad.
(Juegos tradicionales y actividades lúdicas, s/f)
El puente roto o el puente esta quebrado
DESCRIPCIÓN: Es un juego para niños que consiste
en cantar una ronda mientras se atraviesa o se pasa
por debajo de los brazos de dos niños que están
frente a frente, cogidos de las manos simulando un
puente. Los niños que pasan por debajo deben estar
en una fila y pasando por debajo del puente mientras
cantan, cuando termina la canción el niño que va
pasando en el puente es atrapado y quienes
conforman el puente le preguntaran una fruta, color o
cosa y según su elección pasara a realizar una fila
detrás de alguno de los niños que forman el puente.
Cuando todos los niños están en las filas de los
extremos, se deberá halar para tratar de derribar a
los oponentes del otro lado o hacerlos pasar una
línea o limite determinado.
Propósito: Propicia el trabajo en equipo, trabaja
habilidades como el halar, desarrolla la fuerza,
relaciona la actividad física con la música y se
vincula la percepción auditiva al cantar la roda.
(Juegos tradicionales y actividades lúdicas, s/f)
Carrera de sacos o encostalados
Descripción: Cada jugador/a se coloca dentro de
un saco que les llegará hasta la cintura se les atará o
ellos/as mismas se lo sujetaran con la mano. Estos
se colocarán detrás de una línea que estará
marcada en el suelo una persona que no participe
de la carrera será el encargado/a de dar la salida y
los de los sacos deberán hacer un recorrido saltando
hasta llegar a la meta que también estará
debidamente marcada en el suelo, el que antes
llegue a la meta sin hacer trampas será el que gane.
Propósito: Es un juego practico y fácil de realizar.
Se requieren 2 o mas costales de fique o lona.
Fortalece el sistema muscular en piernas
(Juego Tradicionales (Carrera de Sacos), s/f)
El gato y el ratón
DESCRIPCIÓN: hacer un circulo entre todos los
participantes agarrados de la mano. Dos niños serán
escogidos al azar, uno hará el papel de gato y el otro
de ratón. Los niños que forman el circulo entonaran la
Canción: Ratón corre que te pilla el gato, ratón que te
va a pillar, sino te pilla esta noche mañana te pillara.
Mientras suena la canción el ratón correrá haciendo
zig-zag por los huecos formados entre los brazos de
los participantes. Mientras tanto el gato tendrá que
perseguir al ratón y los participantes bajaran los
brazos y no lo dejaran ingresar; aunque puede
colarse por los agujeros siempre y cuando no los
rompa al pasar. Cuando el gato toca al ratón el juego
finaliza y entonces el ratón pasa a ser el gato y deberá
escoger a un niño para que haga de ratón.
Propósito: Desarrollar habilidades de coordinación,
adrenalina, amistad y condición física, psicomotricidad
entre otros.
(Maestra de Inicial, s/f)
Juego La Gallinita Ciega
Descripción: Se elige quien llevará la venda, es decir,
el que hará el papel de gallinita ciega. Una vez elegido
debe ponerse un pañuelo en los ojos, deforma que no
pueda ver nada. El resto de los niños se ponen en
círculo alrededor de la gallinita ciega, cogidos de las
manos. La "gallinita" debe dar tres vueltas sobre sí
misma antes de empezar a buscar, para que no sepa
dónde está. La tarea de la gallinita consiste en atrapar
a alguno de los niños, que pueden moverse pero sin
soltarse de las manos. Cuando la gallinita tenga a un
niño, tiene que adivinar quien es mediante el tacto. Si
acierta, se intercambian los papeles.
Propósito: Este juego ayuda a los niños a comprender
la importancia de los sentidos, ya que se juega con los
ojos vendados. Así, los niños también aprenderán a
moverse con mayor confianza y agilidad.
(La gallinita ciega. Juegos populares para niños, s/f)
Ladrones y policías DESCRIPCIÓN: El desarrollo de este juego infantil
es sencillo. Unos niños hacen de policías y otros
de ladrones, por lo que dividiremos a los niños en
dos grupos para que cada uno desempeñe su
papel. Los ladrones han de esconderse para que
los policías se encarguen de buscarlos y de
cogerlos, y cuando lo hagan, deben de ponerlos en
un sitio alto. Allí deberán permanecer todo el rato
sin jugar, a no ser que llegue otro de los ladrones,
lo toque y quede salvado, pudiendo volver a jugar.
Al final del juego, cuando ya estén todos los
ladrones en alto, se invertirán los papeles, para
que todos los niños puedan estar en las dos
posiciones de juego: ladrones y policías.
Propósito: Este es un juego didáctico con el que
los niños estimulan su habilidad cognitiva de la
atención, su habilidad psicomotriz del movimiento
y su habilidad social gracias a la relación que
adquiere con los demás.
(Juego infantil: Ladrones y policías (a
partir de 6 años), s/f)
El juego de la sillas
DESCRIPCIÓN: se colocan las sillas formando un
círculo con los respaldos hacia dentro. Los participantes se
deberán situar de pie alrededor de las sillas y uno detrás
de otro. Otra persona deberá mantenerse al margen y
controlar la música. Cuando comienza a sonar la música,
todos los participantes deberán girar alrededor de las sillas
siguiendo el ritmo de la canción. Al parar la música, cada
jugador deberá sentarse en una silla. El que se quede sin
silla quedará eliminado. El juego se reanudará quitando
reanudará quitando una silla y así hasta que quede sólo
una y dos contrincantes. El último en salvarse será el
ganador del juego
Propósito: Desarrollar habilidades de
coordinación, amistad, competencia,
cooperación, motivación y condición física entre
otros.
(El juego de las sillas para niños, s/f)
Referencia bibliográficas
• JUEGOS TRADICIONALES. (s/f). Recuperado el 10 de febrero de 2021, de http://juegostradicionalescami.blogspot.com/2013/06/escondidas.html
• juegos tradicionales de mi región. (s/f). Recuperado el 10 de febrero de 2021, de
http://juegostradicionalesypopularesjk.blogspot.com/2013/11/yermis-e-s-un-juego-tradicional-de-el.html
• Juegos tradicionales y actividades lúdicas. (s/f). Recuperado el 10 de febrero de 2021, de
http://juegostradicionalesyactividades.blogspot.com/2014/05/blog-post_1454.html
• La gallinita ciega. Juegos populares para niños. (s/f). Recuperado el 10 de febrero de 2021, de https://www.conmishijos.com/ninos/ocio/la-gallinita-
ciega-juegos-populares-para-ninos/
• Maestra de Inicial. (s/f). Recuperado el 10 de febrero de 2021, de https://maestradeinicial.com/sesiones/el-juego-del-gato-y-el-raton/
• Oliver, P. (s/f). El juego de las sillas para niños. Recuperado el 10 de febrero de 2021, de https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/juegos/el-
juego-de-las-sillas-para-ninos/
• Oliver, P. (2016, diciembre 20). Juego infantil: Ladrones y policías (a partir de 6 años). https://educacion2.com/ladrones-y-policias/
• Pichas, Canicas, Metras.. — Steemit. (s/f). Recuperado el 10 de febrero de 2021, de https://steemit.com/spanish/@guaiqui/pichas-canicas-metras
Juegos tradicionales

More Related Content

What's hot

Actividades para bebés de 1 a 2 meses
Actividades para bebés de 1 a 2 mesesActividades para bebés de 1 a 2 meses
Actividades para bebés de 1 a 2 meses
Patricia Mateu
 
EL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICOEL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICO
Susana Ortiz
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
manoli1966
 
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
Actividad Lenguaje Verbal Sala CunaActividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
animabel
 
Tema 3 el juguete
Tema 3 el jugueteTema 3 el juguete
Tema 3 el juguete
mizquierdoescudero
 
Propuesta 4-5m
Propuesta 4-5mPropuesta 4-5m
Propuesta 4-5m
Patricia Mateu
 
Las frutas.Investigamos y jugamos con ellas
Las frutas.Investigamos y jugamos con ellasLas frutas.Investigamos y jugamos con ellas
Las frutas.Investigamos y jugamos con ellas
noscuidamosjugando
 
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIOEDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
rubenmarin
 
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANAEJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
Yajasebas
 
Juegos infantiles en la época clásica
Juegos infantiles en la  época clásicaJuegos infantiles en la  época clásica
Juegos infantiles en la época clásica
Rocío G.
 
Juegos coop con paracaidas
Juegos coop con paracaidasJuegos coop con paracaidas
Juegos coop con paracaidas
Bakeola
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
colinacampestre
 
Sesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólicoSesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólico
tamaranavas
 
PLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdf
PLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdfPLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdf
PLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdf
wilsonenriquemoyaote
 
El valor educativo de los cuidados infantiles
El valor educativo de los cuidados infantilesEl valor educativo de los cuidados infantiles
El valor educativo de los cuidados infantiles
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Manual de actividades para la sesión de Educación Física
Manual de actividades para la sesión de Educación FísicaManual de actividades para la sesión de Educación Física
Manual de actividades para la sesión de Educación Física
Angiee Garcia
 
Preguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquestPreguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquest
MarinaCarbonell
 
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
El juego
El juegoEl juego
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 añosGuía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Lenin Mendieta Toledo
 

What's hot (20)

Actividades para bebés de 1 a 2 meses
Actividades para bebés de 1 a 2 mesesActividades para bebés de 1 a 2 meses
Actividades para bebés de 1 a 2 meses
 
EL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICOEL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICO
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
 
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
Actividad Lenguaje Verbal Sala CunaActividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
 
Tema 3 el juguete
Tema 3 el jugueteTema 3 el juguete
Tema 3 el juguete
 
Propuesta 4-5m
Propuesta 4-5mPropuesta 4-5m
Propuesta 4-5m
 
Las frutas.Investigamos y jugamos con ellas
Las frutas.Investigamos y jugamos con ellasLas frutas.Investigamos y jugamos con ellas
Las frutas.Investigamos y jugamos con ellas
 
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIOEDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
 
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANAEJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
EJERCICIOS ESTIMULACION TEMPRANA
 
Juegos infantiles en la época clásica
Juegos infantiles en la  época clásicaJuegos infantiles en la  época clásica
Juegos infantiles en la época clásica
 
Juegos coop con paracaidas
Juegos coop con paracaidasJuegos coop con paracaidas
Juegos coop con paracaidas
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Sesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólicoSesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólico
 
PLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdf
PLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdfPLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdf
PLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdf
 
El valor educativo de los cuidados infantiles
El valor educativo de los cuidados infantilesEl valor educativo de los cuidados infantiles
El valor educativo de los cuidados infantiles
 
Manual de actividades para la sesión de Educación Física
Manual de actividades para la sesión de Educación FísicaManual de actividades para la sesión de Educación Física
Manual de actividades para la sesión de Educación Física
 
Preguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquestPreguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquest
 
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 añosGuía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
 

Similar to Juegos tradicionales

Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidadYaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
yaritzaalejandraquin
 
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar GuevaraJuegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Pilipao14
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Experiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionalesExperiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionales
RocioPerdomo2
 
Album familiar sandra
Album familiar  sandraAlbum familiar  sandra
Album familiar sandra
Nazlisiita Tekelo Moreno Ramierez
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
Profesor Harry A.C.
 
Álbum juegos_ Leidy Urrego
Álbum juegos_ Leidy UrregoÁlbum juegos_ Leidy Urrego
Álbum juegos_ Leidy Urrego
LeidyUrrego7
 
Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx
luzdarysierra2
 
Juegos tradicionales.
Juegos tradicionales.Juegos tradicionales.
Juegos tradicionales.
olgaluciamezapino
 
Jugo,ludica y psicomotricidad
Jugo,ludica y psicomotricidadJugo,ludica y psicomotricidad
Jugo,ludica y psicomotricidad
anlipa26
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
CATIAJUDITHPAYARESHU
 
Escondite
EsconditeEscondite
Escondite
Marina de Guerra
 
Album de memorias_daniela_ortiz
Album de memorias_daniela_ortizAlbum de memorias_daniela_ortiz
Album de memorias_daniela_ortiz
Daniela Ortiz
 
Album mapg
Album  mapgAlbum  mapg
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
sulycontreras
 
Album familiar de juegos tradicionales
Album familiar  de juegos tradicionalesAlbum familiar  de juegos tradicionales
Album familiar de juegos tradicionales
claudiaromero183
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
ANGELOLIVAN
 
Juegos infantiles
Juegos infantilesJuegos infantiles
Juegos infantiles
Chus Fu
 
Fase1 juego ludi y psico_ carmens
Fase1  juego ludi y psico_ carmensFase1  juego ludi y psico_ carmens
Fase1 juego ludi y psico_ carmens
CarmenElenaSantosPea
 
Juegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionalesJuegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionales
Nombre Apellidos
 

Similar to Juegos tradicionales (20)

Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidadYaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
 
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar GuevaraJuegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Experiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionalesExperiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionales
 
Album familiar sandra
Album familiar  sandraAlbum familiar  sandra
Album familiar sandra
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
Álbum juegos_ Leidy Urrego
Álbum juegos_ Leidy UrregoÁlbum juegos_ Leidy Urrego
Álbum juegos_ Leidy Urrego
 
Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx
 
Juegos tradicionales.
Juegos tradicionales.Juegos tradicionales.
Juegos tradicionales.
 
Jugo,ludica y psicomotricidad
Jugo,ludica y psicomotricidadJugo,ludica y psicomotricidad
Jugo,ludica y psicomotricidad
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Escondite
EsconditeEscondite
Escondite
 
Album de memorias_daniela_ortiz
Album de memorias_daniela_ortizAlbum de memorias_daniela_ortiz
Album de memorias_daniela_ortiz
 
Album mapg
Album  mapgAlbum  mapg
Album mapg
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
 
Album familiar de juegos tradicionales
Album familiar  de juegos tradicionalesAlbum familiar  de juegos tradicionales
Album familiar de juegos tradicionales
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Juegos infantiles
Juegos infantilesJuegos infantiles
Juegos infantiles
 
Fase1 juego ludi y psico_ carmens
Fase1  juego ludi y psico_ carmensFase1  juego ludi y psico_ carmens
Fase1 juego ludi y psico_ carmens
 
Juegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionalesJuegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionales
 

Recently uploaded

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Recently uploaded (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Juegos tradicionales

  • 1. Juegos Tradicionales Presentado por: Jose Javier Gamboa Suarez Grupo 11 Presentado a: Diana Marcela Ramirez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 10/02/2021
  • 2. La lleva DESCRIPCIÓN: consiste en que un jugador persiga el resto de participantes mientras corren y trate de tocar a uno de ellos, para que así le pase la lleva y ese tendrá ahora que hacer el papel de coger a otra persona, este se tiene que hacer en un perímetro especifico sin salirse de el porque queda penalizado con la lleva. Las bases para descansar pueden ser piedras o los postes cercanos a la área donde se esta llevando la actividad. Propósito: Desarrollar habilidades de coordinación, adrenalina, amistad y condición física entre otros. (juegos tradicionales de mi región, s/f)
  • 3. Descripción: El juego es sencillo, junto con tus amigos se reúnen en un espacio plano preferiblemente que el suelo sea de tierra, cada quien con una porción de canicas. Es necesario realizar un agujero en el suelo, luego todos lanzan sus canicas hacia el agujero y el que caiga mas cerca de el tiene derecho a lanzar primero. Ganas, una vez tu canica entre en el agujero debes intentar ponchar las demás. Propósito: Desarrolla la habilidad de lanzar, desarrolla la coordinación viso motora y propicia la creatividad. Canicas o Metras (Pichas, Canicas, Metras.. — Steemit, s/f)
  • 4. Las escondidas o escondite DESCRIPCIÓN: Uno de los jugadores deberá contar hasta 50 mientras los demás se esconden, cuando el jugador termine de contar deberá salir a buscar a sus compañeros. Si uno de los niños quiere ganar el juego y salvarse de ser encontrado, tiene que correr hasta el lugar donde se estaba contando (llamado "casa") y tocarlo. Propósito: Desarrollar habilidades de participación, solidaridad, amistad y creatividad entre otros. (Juegos Tradicionales, s/f)
  • 5. El trompo Descripción: Es un juego tradicional que se juega con un elemento preferiblemente de madera con forma cónica y con una puta aguda llamado trompo y una cuerda no más larga de 1.20 metros de largo, la cuerda o piola se enrolla en el trompo de la punta hacia arriba para luego de la piola lanzarlo al aire y piso para hacerlo girar. Propósito: Para este juego se necesita bastante habilidad tanto en el lanzar como en la agilidad visual y en los reflejos. Desarrolla la habilidad de lanzar. Desarrolla la coordinación viso motora. Propicia la creatividad. (Juegos tradicionales y actividades lúdicas, s/f)
  • 6. El puente roto o el puente esta quebrado DESCRIPCIÓN: Es un juego para niños que consiste en cantar una ronda mientras se atraviesa o se pasa por debajo de los brazos de dos niños que están frente a frente, cogidos de las manos simulando un puente. Los niños que pasan por debajo deben estar en una fila y pasando por debajo del puente mientras cantan, cuando termina la canción el niño que va pasando en el puente es atrapado y quienes conforman el puente le preguntaran una fruta, color o cosa y según su elección pasara a realizar una fila detrás de alguno de los niños que forman el puente. Cuando todos los niños están en las filas de los extremos, se deberá halar para tratar de derribar a los oponentes del otro lado o hacerlos pasar una línea o limite determinado. Propósito: Propicia el trabajo en equipo, trabaja habilidades como el halar, desarrolla la fuerza, relaciona la actividad física con la música y se vincula la percepción auditiva al cantar la roda. (Juegos tradicionales y actividades lúdicas, s/f)
  • 7. Carrera de sacos o encostalados Descripción: Cada jugador/a se coloca dentro de un saco que les llegará hasta la cintura se les atará o ellos/as mismas se lo sujetaran con la mano. Estos se colocarán detrás de una línea que estará marcada en el suelo una persona que no participe de la carrera será el encargado/a de dar la salida y los de los sacos deberán hacer un recorrido saltando hasta llegar a la meta que también estará debidamente marcada en el suelo, el que antes llegue a la meta sin hacer trampas será el que gane. Propósito: Es un juego practico y fácil de realizar. Se requieren 2 o mas costales de fique o lona. Fortalece el sistema muscular en piernas (Juego Tradicionales (Carrera de Sacos), s/f)
  • 8. El gato y el ratón DESCRIPCIÓN: hacer un circulo entre todos los participantes agarrados de la mano. Dos niños serán escogidos al azar, uno hará el papel de gato y el otro de ratón. Los niños que forman el circulo entonaran la Canción: Ratón corre que te pilla el gato, ratón que te va a pillar, sino te pilla esta noche mañana te pillara. Mientras suena la canción el ratón correrá haciendo zig-zag por los huecos formados entre los brazos de los participantes. Mientras tanto el gato tendrá que perseguir al ratón y los participantes bajaran los brazos y no lo dejaran ingresar; aunque puede colarse por los agujeros siempre y cuando no los rompa al pasar. Cuando el gato toca al ratón el juego finaliza y entonces el ratón pasa a ser el gato y deberá escoger a un niño para que haga de ratón. Propósito: Desarrollar habilidades de coordinación, adrenalina, amistad y condición física, psicomotricidad entre otros. (Maestra de Inicial, s/f)
  • 9. Juego La Gallinita Ciega Descripción: Se elige quien llevará la venda, es decir, el que hará el papel de gallinita ciega. Una vez elegido debe ponerse un pañuelo en los ojos, deforma que no pueda ver nada. El resto de los niños se ponen en círculo alrededor de la gallinita ciega, cogidos de las manos. La "gallinita" debe dar tres vueltas sobre sí misma antes de empezar a buscar, para que no sepa dónde está. La tarea de la gallinita consiste en atrapar a alguno de los niños, que pueden moverse pero sin soltarse de las manos. Cuando la gallinita tenga a un niño, tiene que adivinar quien es mediante el tacto. Si acierta, se intercambian los papeles. Propósito: Este juego ayuda a los niños a comprender la importancia de los sentidos, ya que se juega con los ojos vendados. Así, los niños también aprenderán a moverse con mayor confianza y agilidad. (La gallinita ciega. Juegos populares para niños, s/f)
  • 10. Ladrones y policías DESCRIPCIÓN: El desarrollo de este juego infantil es sencillo. Unos niños hacen de policías y otros de ladrones, por lo que dividiremos a los niños en dos grupos para que cada uno desempeñe su papel. Los ladrones han de esconderse para que los policías se encarguen de buscarlos y de cogerlos, y cuando lo hagan, deben de ponerlos en un sitio alto. Allí deberán permanecer todo el rato sin jugar, a no ser que llegue otro de los ladrones, lo toque y quede salvado, pudiendo volver a jugar. Al final del juego, cuando ya estén todos los ladrones en alto, se invertirán los papeles, para que todos los niños puedan estar en las dos posiciones de juego: ladrones y policías. Propósito: Este es un juego didáctico con el que los niños estimulan su habilidad cognitiva de la atención, su habilidad psicomotriz del movimiento y su habilidad social gracias a la relación que adquiere con los demás. (Juego infantil: Ladrones y policías (a partir de 6 años), s/f)
  • 11. El juego de la sillas DESCRIPCIÓN: se colocan las sillas formando un círculo con los respaldos hacia dentro. Los participantes se deberán situar de pie alrededor de las sillas y uno detrás de otro. Otra persona deberá mantenerse al margen y controlar la música. Cuando comienza a sonar la música, todos los participantes deberán girar alrededor de las sillas siguiendo el ritmo de la canción. Al parar la música, cada jugador deberá sentarse en una silla. El que se quede sin silla quedará eliminado. El juego se reanudará quitando reanudará quitando una silla y así hasta que quede sólo una y dos contrincantes. El último en salvarse será el ganador del juego Propósito: Desarrollar habilidades de coordinación, amistad, competencia, cooperación, motivación y condición física entre otros. (El juego de las sillas para niños, s/f)
  • 12. Referencia bibliográficas • JUEGOS TRADICIONALES. (s/f). Recuperado el 10 de febrero de 2021, de http://juegostradicionalescami.blogspot.com/2013/06/escondidas.html • juegos tradicionales de mi región. (s/f). Recuperado el 10 de febrero de 2021, de http://juegostradicionalesypopularesjk.blogspot.com/2013/11/yermis-e-s-un-juego-tradicional-de-el.html • Juegos tradicionales y actividades lúdicas. (s/f). Recuperado el 10 de febrero de 2021, de http://juegostradicionalesyactividades.blogspot.com/2014/05/blog-post_1454.html • La gallinita ciega. Juegos populares para niños. (s/f). Recuperado el 10 de febrero de 2021, de https://www.conmishijos.com/ninos/ocio/la-gallinita- ciega-juegos-populares-para-ninos/ • Maestra de Inicial. (s/f). Recuperado el 10 de febrero de 2021, de https://maestradeinicial.com/sesiones/el-juego-del-gato-y-el-raton/ • Oliver, P. (s/f). El juego de las sillas para niños. Recuperado el 10 de febrero de 2021, de https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/juegos/el- juego-de-las-sillas-para-ninos/ • Oliver, P. (2016, diciembre 20). Juego infantil: Ladrones y policías (a partir de 6 años). https://educacion2.com/ladrones-y-policias/ • Pichas, Canicas, Metras.. — Steemit. (s/f). Recuperado el 10 de febrero de 2021, de https://steemit.com/spanish/@guaiqui/pichas-canicas-metras

Editor's Notes

  1. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  2. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  3. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  4. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  5. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  6. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  7. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.