SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
DIARIO DE CAMPO Nº 9
ESTUDIANTE: José David Malacatus Vásconez
DOCENTE: Dr. Carlos Alberto García González
FECHA: 09 de julio del 2019
CURSO: Octavo Semestre “A”
UNIDAD II: SINTOMATOLOGÍA Y DIAGNOSTICO DE LAS INTOXICACIONES, SINDROMES
TOXICOS, TOXICOS VOLATILES Y MINERALES
CONTENIDO:
Intoxicación producida por Plata, Cobre – Estaño - Practica de Laboratorio N° 4
Pueden irritar la nariz, la boca y los
ojos y causar dolor de cabeza, de
estómago, mareos, vómitos y
diarreas
INTOXICACIÓN POR COBRE
▪ El cobre fue uno de los primeros metales usados por los humanos.
▪ La mayor parte del cobre del mundo se obtiene de los sulfuros minerales.
▪ El cobre natural, antes abundante en Estados Unidos, se extrae ahora solo en Michigan.
Puede causar daño al
hígado y los riñones e
incluso la muerte
Disminución de la inteligencia en
adolescentes
Las concentraciones del
Cobre en el aire son
usualmente bastante bajas
Gripe conocida como
la fiebre del metal.
gripe conocida como
la fiebre del metal.
EFECTO SOBRE LA SALUD
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
Ferrocianuro
de Potasio
color azul
Amoniaco
hermoso color
azul
Cuprón
precipitado
verde insoluble
en agua
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO
EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
El Cobre entra en el aire, mayoritariamente a través
de la liberación durante la combustión de fuel
El Cobre en el aire permanecerá por un periodo de
tiempo eminente, antes de depositarse cuando
empieza a llover
Este terminará mayormente en
los suelos
El Cobre es a menudo encontrado cerca de minas,
asentamientos industriales, vertederos y lugares
de residuos.
El Cobre puede interrumpir la actividad en el suelo, su
influencia negativa en la actividad de microorganismos y
lombrices de tierra.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
INTOXICACIÓN POR PLATA
Yoduro de
Potasio
pardo-verdoso o
amarillo.
cianuros
alcalinos
precipitado
verde de cianuro
de cobre
Hidróxido
de Amonio
un precipitado
color azul claro
SH2
precipitado
color negro
IK
en pardo
verdoso
Hidróxido
de Sodio
precipitado
color azul
pegajoso
Desde el punto de vista químico, es
uno de los metales pesados y
nobles, desde el punto de vista
comercial, es un metal precioso
Posee las más altas conductividades
térmica y eléctrica de todos los
metales, se utiliza en puntos de
contactos eléctricos y electro
eléctricos
Posee las más altas conductividades
térmica y eléctrica de todos los
metales, se utiliza en puntos de
contactos eléctricos y electro
eléctricos
Se encuentra en la naturaleza
como elemento libre (plata
nativa) o mezclada con otros
metales
La plata es el metal noble más
activo químicamente, no es muy
activa comparada con la mayor
parte de los otros metales
Es un metal moderadamente
suave (2.5-3 en la escala de
dureza de Mohs) de color blanco
, un poco mas duro que el oro
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
EFECTOS SOBRE LA SALUD
Causa graves daños en la córnea si
el líquido se pone en contacto con
los ojos
Puede causar molestias
estomacales, náuseas, vómitos,
diarrea y narcosis.
Anormalidades cardiacas, la
respiración repetida o el contacto
con la piel de la metil-etil-cetona
Daños renales, daños oculares,
daños pulmonares, daños
hepáticos, anemia, daños
cerebrales
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO
Oxalatos
precipitado blanco
Cianuro de potasio
precipitado blanco
Tiosulfato de sodio
precipitado blanco
Fosfatos
precipitado amarillo
Cromato de potasio
precipitado rojo
Arseniatos
precipitado rojo –ladrillo
Diofenil tio carbazona
coloración violeta
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
INTOXICACIÓN POR ESTAÑO
metal suave flexible y resistente a
la corrosión en muchos medios.
El óxido estannoso, se emplea
para fabricar sales estannosas en
galvanoplastia y en manufactura de
vidrio
Óxido estanico, SnO2, excelente
opacador de brillo y componente
de colorantes cerámicos rosas,
amarillos
El mineral de estaño más
importante es la casiterita, SnO2.
Empleos importantes son
aleaciones para soldar, bronces y
aleaciones industriales diversas
El estaño y las sales inorgánicas
simples no son tóxicos, pero sí lo
son algunas formas de compuesto
organoestannosos.
EFECTOS SOBRE LA SALUD
Los humanos podemos absorber enlaces de
estaño a través de la comida y la respiración y a
través de la piel
Los efectos agudos son: Irritaciones de ojos y
piel, dolores de cabeza, dolores de estómago
vómitos y mareos, sudoración severa, falta de
aliento, problemas para orinar
Los efectos a largo plazo son: Depresiones,
daños hepáticos, disfunción del sistema
inmunitario, daños cromosómicos
escasez de glóbulos rojos, daños cerebrales
(provocando ira, trastornos del sueño, olvidos y
dolores de cabeza)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
José David Malacatus Vásconez
C.I. 0750487746
NaOH
sales de
bismuto
SH2
• precipitado
color blanco
• precipitado
color negro
• precipitado
negro
Zinc
metálico
azul de
metileno
• color blanco
en forma de
cocos
• forma
incolora
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO

More Related Content

What's hot

Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
Joselmr1
 
Diario 9 de toxicologia
Diario 9 de toxicologiaDiario 9 de toxicologia
Diario 9 de toxicologia
Yomaira Machare Correa
 
Diarios de toxico segundo hemisemestre
Diarios de toxico segundo hemisemestreDiarios de toxico segundo hemisemestre
Diarios de toxico segundo hemisemestre
K9L
 
Clase8
Clase8Clase8
Diario 14
Diario 14Diario 14
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavoPortafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Carmitamr1988
 
Ppt clase 10
Ppt clase 10Ppt clase 10
Ppt clase 10
300694jhon
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR  ALUMINIO, COBALTO Y ZINC INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR  ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
CarlosPardo76
 
Diarios stefany
Diarios stefanyDiarios stefany
Diarios stefany
stefanyemilia
 
Diario n10 toxico
Diario n10 toxicoDiario n10 toxico
Diario n10 toxico
Edu Marin Loayza
 
Clase 8 toxicologia pdf
Clase 8 toxicologia pdf Clase 8 toxicologia pdf
Clase 8 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
kevinivan-93
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Clase 8. intoxicación por cobre y estaño
Clase 8. intoxicación por cobre y estañoClase 8. intoxicación por cobre y estaño
Clase 8. intoxicación por cobre y estaño
Vanessa Cruz
 
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobaltoClase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Vanessa Cruz
 
Ppt clase 9
Ppt clase 9Ppt clase 9
Ppt clase 9
300694jhon
 
Diario10
Diario10Diario10
Diario10
Mayito Robles
 
Toxicos2
Toxicos2Toxicos2
Toxicos2
Mayito Robles
 
Estaño y cobre
Estaño y cobreEstaño y cobre
Estaño y cobre
Andreita Belduma
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
Joselmr1
 

What's hot (20)

Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Diario 9 de toxicologia
Diario 9 de toxicologiaDiario 9 de toxicologia
Diario 9 de toxicologia
 
Diarios de toxico segundo hemisemestre
Diarios de toxico segundo hemisemestreDiarios de toxico segundo hemisemestre
Diarios de toxico segundo hemisemestre
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase8
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavoPortafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavo
 
Ppt clase 10
Ppt clase 10Ppt clase 10
Ppt clase 10
 
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR  ALUMINIO, COBALTO Y ZINC INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR  ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
 
Diarios stefany
Diarios stefanyDiarios stefany
Diarios stefany
 
Diario n10 toxico
Diario n10 toxicoDiario n10 toxico
Diario n10 toxico
 
Clase 8 toxicologia pdf
Clase 8 toxicologia pdf Clase 8 toxicologia pdf
Clase 8 toxicologia pdf
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
Clase 8. intoxicación por cobre y estaño
Clase 8. intoxicación por cobre y estañoClase 8. intoxicación por cobre y estaño
Clase 8. intoxicación por cobre y estaño
 
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobaltoClase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
 
Ppt clase 9
Ppt clase 9Ppt clase 9
Ppt clase 9
 
Diario10
Diario10Diario10
Diario10
 
Toxicos2
Toxicos2Toxicos2
Toxicos2
 
Estaño y cobre
Estaño y cobreEstaño y cobre
Estaño y cobre
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 

Similar to Toxicologia diario 9

Diarios toxico segundo hemi
Diarios toxico segundo hemiDiarios toxico segundo hemi
Diarios toxico segundo hemi
AlvaroCastro77
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
300694jhon
 
Diarios luzon
Diarios luzonDiarios luzon
Diarios luzon
VeronicaLuzon1
 
Diarios unidos del segundo parcial
Diarios unidos del segundo parcialDiarios unidos del segundo parcial
Diarios unidos del segundo parcial
VeronicaLuzon1
 
Clase # 8
Clase # 8Clase # 8
Clase # 8
Jossy Chamaidan
 
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavoResumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Químicos y biológicos
Químicos y biológicos Químicos y biológicos
Químicos y biológicos
JudithSalomon
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
Zully Bravo
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
Facebook
 
Metles
MetlesMetles
Metale pesado
Metale pesadoMetale pesado
Metale pesado
Edddy2345
 
Metale pesado
Metale pesadoMetale pesado
Metale pesado
Edddy2345
 
Me
MeMe
Metles
MetlesMetles
Metales pesados (Josecito Bravo)
Metales pesados (Josecito Bravo)Metales pesados (Josecito Bravo)
Metales pesados (Josecito Bravo)josecito91
 
Unidad 4.pptx
Unidad 4.pptxUnidad 4.pptx
Unidad 4.pptx
PaolaLizeth7
 
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoClase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Vanessa Cruz
 
Diario de campo 9
Diario de campo 9Diario de campo 9
Diario de campo 9
Rocio Añazco
 

Similar to Toxicologia diario 9 (20)

Diarios toxico segundo hemi
Diarios toxico segundo hemiDiarios toxico segundo hemi
Diarios toxico segundo hemi
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Diarios luzon
Diarios luzonDiarios luzon
Diarios luzon
 
Diarios unidos del segundo parcial
Diarios unidos del segundo parcialDiarios unidos del segundo parcial
Diarios unidos del segundo parcial
 
Clase # 8
Clase # 8Clase # 8
Clase # 8
 
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavoResumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
 
Químicos y biológicos
Químicos y biológicos Químicos y biológicos
Químicos y biológicos
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Practica 17 intoxicacion por estaño
Practica 17 intoxicacion por estañoPractica 17 intoxicacion por estaño
Practica 17 intoxicacion por estaño
 
Metles
MetlesMetles
Metles
 
Metale pesado
Metale pesadoMetale pesado
Metale pesado
 
Metale pesado
Metale pesadoMetale pesado
Metale pesado
 
Me
MeMe
Me
 
Metles
MetlesMetles
Metles
 
Metales pesados (Josecito Bravo)
Metales pesados (Josecito Bravo)Metales pesados (Josecito Bravo)
Metales pesados (Josecito Bravo)
 
Unidad 4.pptx
Unidad 4.pptxUnidad 4.pptx
Unidad 4.pptx
 
Diarios toxico celina
Diarios toxico celinaDiarios toxico celina
Diarios toxico celina
 
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoClase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
 
Diario de campo 9
Diario de campo 9Diario de campo 9
Diario de campo 9
 

More from Jose David Malacatus Vasconez

Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Glosario am
Glosario amGlosario am
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 1
Diario 1Diario 1
Toxicologia diario 15
Toxicologia diario 15Toxicologia diario 15
Toxicologia diario 15
Jose David Malacatus Vasconez
 
Toxicologia diario 14
Toxicologia diario 14Toxicologia diario 14
Toxicologia diario 14
Jose David Malacatus Vasconez
 
Toxicologia diario 13
Toxicologia diario 13Toxicologia diario 13
Toxicologia diario 13
Jose David Malacatus Vasconez
 
Toxicologia diario 12
Toxicologia diario 12Toxicologia diario 12
Toxicologia diario 12
Jose David Malacatus Vasconez
 
Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11
Jose David Malacatus Vasconez
 
Toxicologia diario 10
Toxicologia diario 10Toxicologia diario 10
Toxicologia diario 10
Jose David Malacatus Vasconez
 

More from Jose David Malacatus Vasconez (20)

Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Glosario am
Glosario amGlosario am
Glosario am
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 7
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 4
 
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
 
Toxicologia diario 15
Toxicologia diario 15Toxicologia diario 15
Toxicologia diario 15
 
Toxicologia diario 14
Toxicologia diario 14Toxicologia diario 14
Toxicologia diario 14
 
Toxicologia diario 13
Toxicologia diario 13Toxicologia diario 13
Toxicologia diario 13
 
Toxicologia diario 12
Toxicologia diario 12Toxicologia diario 12
Toxicologia diario 12
 
Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11
 
Toxicologia diario 10
Toxicologia diario 10Toxicologia diario 10
Toxicologia diario 10
 

Recently uploaded

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Recently uploaded (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Toxicologia diario 9

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA DIARIO DE CAMPO Nº 9 ESTUDIANTE: José David Malacatus Vásconez DOCENTE: Dr. Carlos Alberto García González FECHA: 09 de julio del 2019 CURSO: Octavo Semestre “A” UNIDAD II: SINTOMATOLOGÍA Y DIAGNOSTICO DE LAS INTOXICACIONES, SINDROMES TOXICOS, TOXICOS VOLATILES Y MINERALES CONTENIDO: Intoxicación producida por Plata, Cobre – Estaño - Practica de Laboratorio N° 4 Pueden irritar la nariz, la boca y los ojos y causar dolor de cabeza, de estómago, mareos, vómitos y diarreas INTOXICACIÓN POR COBRE ▪ El cobre fue uno de los primeros metales usados por los humanos. ▪ La mayor parte del cobre del mundo se obtiene de los sulfuros minerales. ▪ El cobre natural, antes abundante en Estados Unidos, se extrae ahora solo en Michigan. Puede causar daño al hígado y los riñones e incluso la muerte Disminución de la inteligencia en adolescentes Las concentraciones del Cobre en el aire son usualmente bastante bajas Gripe conocida como la fiebre del metal. gripe conocida como la fiebre del metal. EFECTO SOBRE LA SALUD
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA Ferrocianuro de Potasio color azul Amoniaco hermoso color azul Cuprón precipitado verde insoluble en agua REACCIONES DE RECONOCIMIENTO EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE El Cobre entra en el aire, mayoritariamente a través de la liberación durante la combustión de fuel El Cobre en el aire permanecerá por un periodo de tiempo eminente, antes de depositarse cuando empieza a llover Este terminará mayormente en los suelos El Cobre es a menudo encontrado cerca de minas, asentamientos industriales, vertederos y lugares de residuos. El Cobre puede interrumpir la actividad en el suelo, su influencia negativa en la actividad de microorganismos y lombrices de tierra.
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA INTOXICACIÓN POR PLATA Yoduro de Potasio pardo-verdoso o amarillo. cianuros alcalinos precipitado verde de cianuro de cobre Hidróxido de Amonio un precipitado color azul claro SH2 precipitado color negro IK en pardo verdoso Hidróxido de Sodio precipitado color azul pegajoso Desde el punto de vista químico, es uno de los metales pesados y nobles, desde el punto de vista comercial, es un metal precioso Posee las más altas conductividades térmica y eléctrica de todos los metales, se utiliza en puntos de contactos eléctricos y electro eléctricos Posee las más altas conductividades térmica y eléctrica de todos los metales, se utiliza en puntos de contactos eléctricos y electro eléctricos Se encuentra en la naturaleza como elemento libre (plata nativa) o mezclada con otros metales La plata es el metal noble más activo químicamente, no es muy activa comparada con la mayor parte de los otros metales Es un metal moderadamente suave (2.5-3 en la escala de dureza de Mohs) de color blanco , un poco mas duro que el oro
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA EFECTOS SOBRE LA SALUD Causa graves daños en la córnea si el líquido se pone en contacto con los ojos Puede causar molestias estomacales, náuseas, vómitos, diarrea y narcosis. Anormalidades cardiacas, la respiración repetida o el contacto con la piel de la metil-etil-cetona Daños renales, daños oculares, daños pulmonares, daños hepáticos, anemia, daños cerebrales REACCIONES DE RECONOCIMIENTO Oxalatos precipitado blanco Cianuro de potasio precipitado blanco Tiosulfato de sodio precipitado blanco Fosfatos precipitado amarillo Cromato de potasio precipitado rojo Arseniatos precipitado rojo –ladrillo Diofenil tio carbazona coloración violeta
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA INTOXICACIÓN POR ESTAÑO metal suave flexible y resistente a la corrosión en muchos medios. El óxido estannoso, se emplea para fabricar sales estannosas en galvanoplastia y en manufactura de vidrio Óxido estanico, SnO2, excelente opacador de brillo y componente de colorantes cerámicos rosas, amarillos El mineral de estaño más importante es la casiterita, SnO2. Empleos importantes son aleaciones para soldar, bronces y aleaciones industriales diversas El estaño y las sales inorgánicas simples no son tóxicos, pero sí lo son algunas formas de compuesto organoestannosos. EFECTOS SOBRE LA SALUD Los humanos podemos absorber enlaces de estaño a través de la comida y la respiración y a través de la piel Los efectos agudos son: Irritaciones de ojos y piel, dolores de cabeza, dolores de estómago vómitos y mareos, sudoración severa, falta de aliento, problemas para orinar Los efectos a largo plazo son: Depresiones, daños hepáticos, disfunción del sistema inmunitario, daños cromosómicos escasez de glóbulos rojos, daños cerebrales (provocando ira, trastornos del sueño, olvidos y dolores de cabeza)
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA José David Malacatus Vásconez C.I. 0750487746 NaOH sales de bismuto SH2 • precipitado color blanco • precipitado color negro • precipitado negro Zinc metálico azul de metileno • color blanco en forma de cocos • forma incolora REACCIONES DE RECONOCIMIENTO