SlideShare a Scribd company logo
José Ángel
TEMA 4
EL CLIMA OCEÁNICO
En la zona cantábrica (Asturias, Cantabria y País
Vasco), Galicia y parte de los Pirineos.
 Características:
-Las temperaturas son suaves durante todo el
año (entre 20 y 12ºC), aunque más frescas en
invierno que en verano.
-Las precipitaciones son muy abundantes en las
cuatro estaciones del año (más de 1100 L/m2).
 La Vegetación del Clima Oceánico:
La vegetación es muy abundante y variada,
debido a las frecuentes precipitaciones, se les
denomina la España húmeda o verde:
-Bosques frondosos: Árboles de hoja caduca,
requieren mucha agua, como robles, castaños y
hayas.
-Sotobosque: Constituido por helechos y musgos,
crecen bajo los árboles en el lado sombrío de las
montañas.
-Prados naturales: Superficies de hierbas que rodean
los bosques.
-También podemos encontrar coníferas, en las partes
más altas de las montañas; pinos y eucaliptos.
EL CLIMA
CONTINENTAL
La mitad norte de la Península (súbesela norte y
depresión de el Ebro).
 Características:
-Las temperaturas son extremas, muy frías en
invierno (3 o 4ºC) y altas en verano (23ºC),
debido a su lejanía de la costa.
-Las precipitaciones son escasas en primavera y
en otoño. En invierno caen en forma de nieve,
los veranos son muy secos.
 La vegetación:
La vegetación es variada pero escasa, debido a
la sequedad y a las frías temperaturas
invernales.
-En las zonas de mayor altitud, una vegetación
típica de montaña, con coníferas y arbustos.
-En las de menor altitud, bosques de encinas,
robles y hayas.
 EL CLIMA CONTINENTAL-MEDITERRÁNEO
En la submeseta sur y gran parte del valle del
Guadalquivir, el clima continental tiene influencia
mediterránea.
-Las temperaturas son más calurosas en verano
y menos frías en invierno, suelen producirse
heladas.
-Las precipitaciones son poco frecuentes, son
más abundantes que en el clima continental.
 Vegetación:
Está dominada por el bosque típico
mediterráneo de encinas y alcornoques. En las
orillas de los ríos crecen chopos, fresnos y
álamos.
 El Clima Mediterráneo:
 Características generales:
-Bañadas por el mar Mediterráneo y Andalucía, el
este peninsular, islas Baleares, Ceuta y Melilla.
 Características:
-Las temperaturas son altas, con inviernos
templados y suaves (12ºC) y veranos muy
calurosos (27ºC o más).
-Las precipitaciones son escasas e irregulares,
produciéndose sobre todo en primavera y otoño.
En verano apenas caen no superan los 600 l/m2.
(Murcia y Almería) no sobrepasan los 300 l/m2
por eso se le denomina la España seca.
A veces lluvias torrenciales duran solo unas
horas y provocan grandes inundaciones. Es lo
que se conoce con el nombre gota fría.
 Vegetación:
La vegetación está adaptada al calor y a la
sequía, por lo que predominan los árboles de
hoja perenne, dura y de pequeño tamaño.
-Bosques: Formado por pinos, robles, castaños,
etc…
-Sotobosques: Donde crecen las carrascas y el
brezo.
-Grandes zonas de bosque degradado que han
dado lugar al crecimiento de arbustos como las
garrigas en zonas donde el clima es más seco.
-Vegetación desértica: Con especies como el
esparto, él palmito
-Zonas de vegetación ha sido sustituida por
campos de cultivo.
 El Clima de Montaña:
Situado en el sistema montañoso (+1.200 de
altitud).
-Temperaturas: Frescas en verano (15ºC) y muy
frías en invierno (incluso bajo 0ºC).
-Precipitaciones: Abundantes todo el año e
incluso, en invierno en forma de nieve.
 Vegetación:
-Según la altitud:
Zonas bajas: Encinas, robles y hayas.
Zonas medias: Pinos y Abetos.
Zonas más elevadas: Prados de hierbas y
algunos arbustos en las cumbres.
- Según la orientación, en las laderas
situadas al norte son más húmedas y
frescas la vegetación es más abundante.
En las laderas orientadas al sur el sol
incide durante más tiempo y son más
escasas; la vegetación es más escasa.
 El Clima Subtropical:
Es el típico de las Islas Canarias por
su proximidad al trópico de Cáncer.
- Las temperaturas son altas durante
todo el año (en torno a los 20ºC).
-Las precipitaciones son muy
escasas los vientos cálidos y secos
procedentes del desierto de Sáhara.
Lanzarote y Fuerteventura son las
islas más secas.
 Vegetación:
En Canarias, el clima da lugar a una
vegetación propia o autóctona, con
árboles como el drago, el pino canario y
el laurel.

More Related Content

What's hot

Clima y vegetación del interior
Clima y vegetación del interiorClima y vegetación del interior
Clima y vegetación del interior
Tasación y peritación de obras de arte
 
Tema 4 el clima de españa
Tema 4   el clima de españaTema 4   el clima de españa
Tema 4 el clima de españa
rafael yuste muñoz
 
Alba los climas en españaalbabermejo
Alba los climas en españaalbabermejoAlba los climas en españaalbabermejo
Alba los climas en españaalbabermejofernandoi
 
Medios naturales en_la_peninsula_iberica_
Medios naturales en_la_peninsula_iberica_Medios naturales en_la_peninsula_iberica_
Medios naturales en_la_peninsula_iberica_maricalvhi
 
El clima de España ccss
El clima de España ccssEl clima de España ccss
El clima de España ccss
angelayusodefensa9
 
El clima mediterráneo
El clima mediterráneoEl clima mediterráneo
El clima mediterráneo
rafael yuste muñoz
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
saradocente
 
Power 11 maria y rocio terminado
Power 11 maria y rocio terminadoPower 11 maria y rocio terminado
Power 11 maria y rocio terminadorociosl
 
Climas de europa
Climas de europaClimas de europa
Climas de europa
lacitosdecolor
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
rimeroso
 
Los climas de españa powerpoint
Los climas de españa powerpointLos climas de españa powerpoint
Los climas de españa powerpoint
paulazaballos
 
Parque de las leyendas´´
Parque de las leyendas´´Parque de las leyendas´´
Parque de las leyendas´´
Christian Alfaro
 

What's hot (16)

Clima y vegetación del interior
Clima y vegetación del interiorClima y vegetación del interior
Clima y vegetación del interior
 
Tema 4 el clima de españa
Tema 4   el clima de españaTema 4   el clima de españa
Tema 4 el clima de españa
 
Alba los climas en españaalbabermejo
Alba los climas en españaalbabermejoAlba los climas en españaalbabermejo
Alba los climas en españaalbabermejo
 
Medios naturales en_la_peninsula_iberica_
Medios naturales en_la_peninsula_iberica_Medios naturales en_la_peninsula_iberica_
Medios naturales en_la_peninsula_iberica_
 
El clima de España ccss
El clima de España ccssEl clima de España ccss
El clima de España ccss
 
El clima mediterráneo
El clima mediterráneoEl clima mediterráneo
El clima mediterráneo
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Power 11 maria y rocio terminado
Power 11 maria y rocio terminadoPower 11 maria y rocio terminado
Power 11 maria y rocio terminado
 
Paisajes+de+la+tierra
Paisajes+de+la+tierraPaisajes+de+la+tierra
Paisajes+de+la+tierra
 
Climas de europa
Climas de europaClimas de europa
Climas de europa
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
Los climas de españa powerpoint
Los climas de españa powerpointLos climas de españa powerpoint
Los climas de españa powerpoint
 
Parque de las leyendas´´
Parque de las leyendas´´Parque de las leyendas´´
Parque de las leyendas´´
 

Viewers also liked

Unit 4 Health, It's Good for All
Unit 4 Health, It's Good for AllUnit 4 Health, It's Good for All
Unit 4 Health, It's Good for All
JoseAngelSotocaPulpon
 
Coworking en Argentina encuesta 2015 - el plan C
Coworking en Argentina encuesta 2015 - el plan CCoworking en Argentina encuesta 2015 - el plan C
Coworking en Argentina encuesta 2015 - el plan C
Marcela Basch
 
Discourse as dialogue
Discourse as dialogueDiscourse as dialogue
Discourse as dialogue
mhdhk
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
bryan_99
 
Simplified approach to consider cracking effect on the behavior of laterally ...
Simplified approach to consider cracking effect on the behavior of laterally ...Simplified approach to consider cracking effect on the behavior of laterally ...
Simplified approach to consider cracking effect on the behavior of laterally ...
Ahmed Ebid
 
Catalogo Creazione d'Impresa - Biella 2016
Catalogo Creazione d'Impresa - Biella 2016Catalogo Creazione d'Impresa - Biella 2016
Catalogo Creazione d'Impresa - Biella 2016
Clara Crosa Galant
 
10
1010
10
Iren50
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationWikisol .
 
Application of risk analysis in uplift foundation
Application of risk analysis in uplift foundationApplication of risk analysis in uplift foundation
Application of risk analysis in uplift foundation
Ahmed Ebid
 
Tema 7 España y la Unión Europea
Tema 7 España y la Unión EuropeaTema 7 España y la Unión Europea
Tema 7 España y la Unión Europea
JoseAngelSotocaPulpon
 
Brochure istituzionale GMV
Brochure istituzionale GMV Brochure istituzionale GMV
Brochure istituzionale GMV
Gmv Glocal
 
Collaborative Economy in Argentina: the meeting of two paradigms
Collaborative Economy in Argentina: the meeting of two paradigmsCollaborative Economy in Argentina: the meeting of two paradigms
Collaborative Economy in Argentina: the meeting of two paradigms
Marcela Basch
 
Tee Tee t-shirt
Tee Tee t-shirtTee Tee t-shirt
Tee Tee t-shirt
Marco Scaramuzza
 
DCBADD2015 sticky changes
DCBADD2015 sticky changesDCBADD2015 sticky changes
DCBADD2015 sticky changes
IIBADCBADD
 
Prayer in public schools
Prayer in public schoolsPrayer in public schools
Prayer in public schools
rbooker71
 
Max power point q2
Max power point q2Max power point q2
Max power point q2
Maxwell Chambers
 

Viewers also liked (17)

Unit 4 Health, It's Good for All
Unit 4 Health, It's Good for AllUnit 4 Health, It's Good for All
Unit 4 Health, It's Good for All
 
Coworking en Argentina encuesta 2015 - el plan C
Coworking en Argentina encuesta 2015 - el plan CCoworking en Argentina encuesta 2015 - el plan C
Coworking en Argentina encuesta 2015 - el plan C
 
Discourse as dialogue
Discourse as dialogueDiscourse as dialogue
Discourse as dialogue
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
Simplified approach to consider cracking effect on the behavior of laterally ...
Simplified approach to consider cracking effect on the behavior of laterally ...Simplified approach to consider cracking effect on the behavior of laterally ...
Simplified approach to consider cracking effect on the behavior of laterally ...
 
Catalogo Creazione d'Impresa - Biella 2016
Catalogo Creazione d'Impresa - Biella 2016Catalogo Creazione d'Impresa - Biella 2016
Catalogo Creazione d'Impresa - Biella 2016
 
10
1010
10
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Application of risk analysis in uplift foundation
Application of risk analysis in uplift foundationApplication of risk analysis in uplift foundation
Application of risk analysis in uplift foundation
 
Tema 7 España y la Unión Europea
Tema 7 España y la Unión EuropeaTema 7 España y la Unión Europea
Tema 7 España y la Unión Europea
 
Brochure istituzionale GMV
Brochure istituzionale GMV Brochure istituzionale GMV
Brochure istituzionale GMV
 
Collaborative Economy in Argentina: the meeting of two paradigms
Collaborative Economy in Argentina: the meeting of two paradigmsCollaborative Economy in Argentina: the meeting of two paradigms
Collaborative Economy in Argentina: the meeting of two paradigms
 
Tee Tee t-shirt
Tee Tee t-shirtTee Tee t-shirt
Tee Tee t-shirt
 
DCBADD2015 sticky changes
DCBADD2015 sticky changesDCBADD2015 sticky changes
DCBADD2015 sticky changes
 
Prayer in public schools
Prayer in public schoolsPrayer in public schools
Prayer in public schools
 
PPT Maximilien Taisne
PPT Maximilien Taisne PPT Maximilien Taisne
PPT Maximilien Taisne
 
Max power point q2
Max power point q2Max power point q2
Max power point q2
 

Similar to Tema 4 Los Climas de España

El clima de españa tema 4
El clima de españa tema 4El clima de españa tema 4
El clima de españa tema 4
angelayusodefensa9
 
El clima de españa TEMA 4 Angel
El clima de españa TEMA 4 AngelEl clima de españa TEMA 4 Angel
El clima de españa TEMA 4 Angel
angelayusodefensa9
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
cristinamacotera
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
aitanarinero18
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
aitanarinero18
 
Trabajo tema 3 fabio
Trabajo tema 3 fabioTrabajo tema 3 fabio
Trabajo tema 3 fabio
ByFabioXx7
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
miguelo26
 
El clima de España y Andalucía.
El clima de España y Andalucía.El clima de España y Andalucía.
El clima de España y Andalucía.
guest17114a
 
Clima
ClimaClima
Clima
tabletejea
 
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vives
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vivesTema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vives
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vivesmompito
 
El clima de España - Tema 9
El clima de España - Tema 9El clima de España - Tema 9
El clima de España - Tema 9rociopontana
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
InsGarca28
 
Los paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de EspañaLos paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de EspañaMarinCotofana
 
Paisajes de la tierra
Paisajes de la tierraPaisajes de la tierra
Paisajes de la tierra
Salvador Sanchez
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
María de la Paz
 

Similar to Tema 4 Los Climas de España (20)

El clima de españa tema 4
El clima de españa tema 4El clima de españa tema 4
El clima de españa tema 4
 
El clima de españa TEMA 4 Angel
El clima de españa TEMA 4 AngelEl clima de españa TEMA 4 Angel
El clima de españa TEMA 4 Angel
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
El clima en España
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 
Los climas oceánicos
Los climas oceánicosLos climas oceánicos
Los climas oceánicos
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 
Trabajo tema 3 fabio
Trabajo tema 3 fabioTrabajo tema 3 fabio
Trabajo tema 3 fabio
 
Los climas de españa
Los climas de españaLos climas de españa
Los climas de españa
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
 
El clima de España y Andalucía.
El clima de España y Andalucía.El clima de España y Andalucía.
El clima de España y Andalucía.
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vives
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vivesTema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vives
Tema 7 climas de europa y españa. demos ed. vicens vives
 
El clima de España - Tema 9
El clima de España - Tema 9El clima de España - Tema 9
El clima de España - Tema 9
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Los paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de EspañaLos paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de España
 
Paisajes de la tierra
Paisajes de la tierraPaisajes de la tierra
Paisajes de la tierra
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 

Recently uploaded

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Recently uploaded (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Tema 4 Los Climas de España

  • 2. EL CLIMA OCEÁNICO En la zona cantábrica (Asturias, Cantabria y País Vasco), Galicia y parte de los Pirineos.  Características: -Las temperaturas son suaves durante todo el año (entre 20 y 12ºC), aunque más frescas en invierno que en verano. -Las precipitaciones son muy abundantes en las cuatro estaciones del año (más de 1100 L/m2).  La Vegetación del Clima Oceánico: La vegetación es muy abundante y variada, debido a las frecuentes precipitaciones, se les denomina la España húmeda o verde:
  • 3. -Bosques frondosos: Árboles de hoja caduca, requieren mucha agua, como robles, castaños y hayas. -Sotobosque: Constituido por helechos y musgos, crecen bajo los árboles en el lado sombrío de las montañas. -Prados naturales: Superficies de hierbas que rodean los bosques. -También podemos encontrar coníferas, en las partes más altas de las montañas; pinos y eucaliptos.
  • 4. EL CLIMA CONTINENTAL La mitad norte de la Península (súbesela norte y depresión de el Ebro).  Características: -Las temperaturas son extremas, muy frías en invierno (3 o 4ºC) y altas en verano (23ºC), debido a su lejanía de la costa. -Las precipitaciones son escasas en primavera y en otoño. En invierno caen en forma de nieve, los veranos son muy secos.
  • 5.  La vegetación: La vegetación es variada pero escasa, debido a la sequedad y a las frías temperaturas invernales. -En las zonas de mayor altitud, una vegetación típica de montaña, con coníferas y arbustos. -En las de menor altitud, bosques de encinas, robles y hayas.
  • 6.  EL CLIMA CONTINENTAL-MEDITERRÁNEO En la submeseta sur y gran parte del valle del Guadalquivir, el clima continental tiene influencia mediterránea. -Las temperaturas son más calurosas en verano y menos frías en invierno, suelen producirse heladas. -Las precipitaciones son poco frecuentes, son más abundantes que en el clima continental.  Vegetación: Está dominada por el bosque típico mediterráneo de encinas y alcornoques. En las orillas de los ríos crecen chopos, fresnos y álamos.
  • 7.  El Clima Mediterráneo:  Características generales: -Bañadas por el mar Mediterráneo y Andalucía, el este peninsular, islas Baleares, Ceuta y Melilla.  Características: -Las temperaturas son altas, con inviernos templados y suaves (12ºC) y veranos muy calurosos (27ºC o más). -Las precipitaciones son escasas e irregulares, produciéndose sobre todo en primavera y otoño. En verano apenas caen no superan los 600 l/m2. (Murcia y Almería) no sobrepasan los 300 l/m2 por eso se le denomina la España seca. A veces lluvias torrenciales duran solo unas horas y provocan grandes inundaciones. Es lo que se conoce con el nombre gota fría.
  • 8.  Vegetación: La vegetación está adaptada al calor y a la sequía, por lo que predominan los árboles de hoja perenne, dura y de pequeño tamaño. -Bosques: Formado por pinos, robles, castaños, etc… -Sotobosques: Donde crecen las carrascas y el brezo. -Grandes zonas de bosque degradado que han dado lugar al crecimiento de arbustos como las garrigas en zonas donde el clima es más seco. -Vegetación desértica: Con especies como el esparto, él palmito -Zonas de vegetación ha sido sustituida por campos de cultivo.
  • 9.  El Clima de Montaña: Situado en el sistema montañoso (+1.200 de altitud). -Temperaturas: Frescas en verano (15ºC) y muy frías en invierno (incluso bajo 0ºC). -Precipitaciones: Abundantes todo el año e incluso, en invierno en forma de nieve.
  • 10.  Vegetación: -Según la altitud: Zonas bajas: Encinas, robles y hayas. Zonas medias: Pinos y Abetos. Zonas más elevadas: Prados de hierbas y algunos arbustos en las cumbres. - Según la orientación, en las laderas situadas al norte son más húmedas y frescas la vegetación es más abundante. En las laderas orientadas al sur el sol incide durante más tiempo y son más escasas; la vegetación es más escasa.
  • 11.  El Clima Subtropical: Es el típico de las Islas Canarias por su proximidad al trópico de Cáncer. - Las temperaturas son altas durante todo el año (en torno a los 20ºC). -Las precipitaciones son muy escasas los vientos cálidos y secos procedentes del desierto de Sáhara. Lanzarote y Fuerteventura son las islas más secas.
  • 12.  Vegetación: En Canarias, el clima da lugar a una vegetación propia o autóctona, con árboles como el drago, el pino canario y el laurel.