SlideShare a Scribd company logo
PROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTO
 El Procesador de Texto se define como el programa que permite redactar,
editar, dar formato, imprimir y compartir documentos.
 Los procesadores de texto son herramientas que permiten dar formato a un texto y
hacer que este ofrezca una mejor apariencia: incluyendo gráficos, numerando las
páginas, incluyendo títulos, cabeceras y notas al pie del documento, etc.
 Un procesador de textos es un programa que ayuda al usuario a realizar
documentos, ofreciéndole, entre otras muchas cosas, la posibilidad de elegir un
determinado tipo y tamaño de letra; un alineado, interlineado y sangrado de
párrafo; unos márgenes, tamaño y orientación de cada hoja; insertar imágenes,
títulos y demás elementos gráficos.
PROCESADOR DE TEXTO
 Todas las civilizaciones han valorado positivamente la difusión
de la palabra escrita como medio para comunicar y promover
sus ideas, conocimientos y experiencias con más agilidad y
mayor concreción.
 Centrándonos en la época contemporánea, es el siglo XX el
periodo en el que más han evolucionado los sistemas
mecánicos de escritura. Los primeros de ellos fueron las
máquinas de escribir. En ellas los mecanismos de corrección; de
cualquier error, eran la goma de borrar, el papel de tinta blanca
u otros sistemas semejantes. Además, realizar una nueva versión
de un documento suponía escribir uno completamente nuevo.
PROCESADOR DE TEXTO
 A principios de la década de los setenta surgen en el
mercado los primeros procesadores electrónicos
dedicados, es decir, ordenadores especializados
exclusivamente en la realización de textos y no como los
actuales, que pueden también ejecutar otros tipos de
programas, ya sea de diseño, de cálculo, etcétera.
PROCESADOR DE TEXTO
 En la década de los ochenta aparecieron en el mercado los
primeros programas procesadores de textos, diseñados para
utilizarse en los ordenadores personales.
 Estos procesadores de textos han evolucionado mucho desde sus
inicios, teniendo actualmente funciones que en sus comienzos
serían impensables, como por ejemplo el corrector ortográfico,
diccionarios de sinónimos, herramientas de diseño, gráficos,
corrección gramatical, inserción de hipertextos, macros que facilitan
la automatización de determinadas tareas, etcétera
Ejemplos de procesadores de texto
 A día de hoy hay tantos procesadores de texto que podríamos
hacer un listado de treinta y seguiríamos teniendo muchos más
para analizar.
 Sin embargo, el mercado se reparte mayoritariamente entre unas
de opciones que seguro que conoces:
 Microsoft Word – El más popular durante décadas
 Google Docs – El sustituto gratuito preferido ahora mismo
 Open Office – Uno de los procesadores libres más conocidos
Conclusión
Un procesador de textos puede ser algo muy sencillo que
nos permita tomar notas de vez en cuando o algo
hipercomplejo que nos sirva para organizar, estructurar,
escribir y publicar un libro.
Entre medias, existen multitud de opciones de programas
de procesamiento de textos que están pensadas para
resolver alguna necesidad en concreto.
BASE DE DATOS
 Se define como un conjunto organizado e integrado de datos
que obedece a un modelo relacional.
 Una base de datos es un conjunto de información organizada de
manera que pueda ser utilizada eficientemente.
 Un directorio telefónico, un diccionario, un calendario o un libro de
recetas son ejemplos de bases de datos. La información en una
base está organizada en forma de registros
BASE DE DATOS
 La información en una base está organizada en forma de registros. Cada
registro contiene toda la información sobre una persona o un elemento de la
base. Por ejemplo, cada registro en el directorio telefónico contiene el
nombre, dirección y número telefónico de una persona.
 Cada registro contiene campos. Un campo
se utiliza para almacenar una información
particular. Por ejemplo, en el directorio
telefónico un campo almacena el nombre,
otro campo almacena la dirección y otro
campo almacena el número telefónico de la
persona. Cada registro contiene cada uno
de estos campos y cada registro puede
tener información en esos campos.
BASE DE DATOS
 El nombre de un campo generalmente identifica la información
almacenada en el campo. Por ejemplo, los campos pueden llamarse
Nombre, Dirección o Número telefónico. Cada campo tiene un tipo que
identifica la clase de información que puede almacenar: números, fechas,
caracteres alfanuméricos y otros. Como cada campo contiene un tipo
específico de datos, usted puede realizar cálculos y otras operaciones con
la información guardada en ellos.
Por ejemplo, puede sumar los
números de dos campos. Puede
comparar la fecha de un campo
con la de otro. Puede mostrar el
nombre de una persona
(almacenado en un campo)
después de su apellido
(almacenado en otro campo) para
construir la primera línea de una
etiqueta de correo.
BASE DE DATOS
Además de almacenar información, las bases de datos deben
disponer de herramientas que permitan (1) organizar
eficazmente la información, (2) recuperar la información de
forma rápida y precisa (motores de búsqueda eficaces), (3)
actualizar y revisar los contenidos periódicamente, (4) enviar
nuevas secuencias, (5) transferir sus contenidos a otras bases
de datos o a determinados programas de análisis y (6)
personalizar la interfaz con el usuario para que su uso sea más
sencillo.
BASE DE DATOS
Por lo tanto, en una buena base de datos:
• hay mucha información
• la información es fiable (está contrastada, mantenida y actualizada)
• las búsquedas se hacen de forma fácil, rápida y precisa
• la interfaz con el usuario tiene un buen diseño que permite asimilar
rápidamente la información exhibida
• hay enlaces que me envían a otras bases de datos relacionadas
• el formato de los datos es válido para otras aplicaciones
• los contenidos son de acceso público y gratuito (Internet)

More Related Content

Similar to 5.- PROCESADOR DE TEXTO.pptx

Informatica 1 trabajo 3 periodo
Informatica 1 trabajo 3 periodoInformatica 1 trabajo 3 periodo
Informatica 1 trabajo 3 periodo
Christian-Marquez
 
01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt
ssuser4256be
 
01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt
Felix767826
 
Investigacion procesadores de texto
Investigacion procesadores de textoInvestigacion procesadores de texto
Investigacion procesadores de texto
Valen Tina
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Cristian Alexander
 
Presenacion procesador de texto y hoja de calculo.
Presenacion procesador de texto y hoja de calculo.Presenacion procesador de texto y hoja de calculo.
Presenacion procesador de texto y hoja de calculo.
JustinRubioAndino
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
genaro sanchez
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
riverplateteamo
 
Isabela a
Isabela aIsabela a
Isabela a
273325
 
Resumen fila 5
Resumen fila 5Resumen fila 5
Resumen fila 5
yuriciitha
 
Manual 3 infomática.pdf
Manual 3 infomática.pdfManual 3 infomática.pdf
Manual 3 infomática.pdf
AlejandraTrejoBanda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alexander Soto Leal
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Xime Gatita Preciosa
 
TP Nº2-Planilla de calculos y procesadoresde textos.
TP Nº2-Planilla de calculos y procesadoresde textos.TP Nº2-Planilla de calculos y procesadoresde textos.
TP Nº2-Planilla de calculos y procesadoresde textos.
Papeyshon
 
Tp Tic 2(2)
Tp Tic 2(2)Tp Tic 2(2)
Tp Tic 2(2)
Papeyshon
 
Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010
mybloggerunitec
 
Info de eidt
Info de eidtInfo de eidt
Info de eidt
edithjimmenez
 
Info de eidt
Info de eidtInfo de eidt
Info de eidt
73531800
 
Procesadores de Texto
Procesadores de Texto Procesadores de Texto
Procesadores de Texto
cleider61
 
Informatica Microsoft Access
Informatica Microsoft AccessInformatica Microsoft Access
Informatica Microsoft Access
Liceo Departamental
 

Similar to 5.- PROCESADOR DE TEXTO.pptx (20)

Informatica 1 trabajo 3 periodo
Informatica 1 trabajo 3 periodoInformatica 1 trabajo 3 periodo
Informatica 1 trabajo 3 periodo
 
01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt
 
01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt
 
Investigacion procesadores de texto
Investigacion procesadores de textoInvestigacion procesadores de texto
Investigacion procesadores de texto
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Presenacion procesador de texto y hoja de calculo.
Presenacion procesador de texto y hoja de calculo.Presenacion procesador de texto y hoja de calculo.
Presenacion procesador de texto y hoja de calculo.
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
 
Isabela a
Isabela aIsabela a
Isabela a
 
Resumen fila 5
Resumen fila 5Resumen fila 5
Resumen fila 5
 
Manual 3 infomática.pdf
Manual 3 infomática.pdfManual 3 infomática.pdf
Manual 3 infomática.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
TP Nº2-Planilla de calculos y procesadoresde textos.
TP Nº2-Planilla de calculos y procesadoresde textos.TP Nº2-Planilla de calculos y procesadoresde textos.
TP Nº2-Planilla de calculos y procesadoresde textos.
 
Tp Tic 2(2)
Tp Tic 2(2)Tp Tic 2(2)
Tp Tic 2(2)
 
Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010
 
Info de eidt
Info de eidtInfo de eidt
Info de eidt
 
Info de eidt
Info de eidtInfo de eidt
Info de eidt
 
Procesadores de Texto
Procesadores de Texto Procesadores de Texto
Procesadores de Texto
 
Informatica Microsoft Access
Informatica Microsoft AccessInformatica Microsoft Access
Informatica Microsoft Access
 

Recently uploaded

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Recently uploaded (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

5.- PROCESADOR DE TEXTO.pptx

  • 2. PROCESADOR DE TEXTO  El Procesador de Texto se define como el programa que permite redactar, editar, dar formato, imprimir y compartir documentos.  Los procesadores de texto son herramientas que permiten dar formato a un texto y hacer que este ofrezca una mejor apariencia: incluyendo gráficos, numerando las páginas, incluyendo títulos, cabeceras y notas al pie del documento, etc.  Un procesador de textos es un programa que ayuda al usuario a realizar documentos, ofreciéndole, entre otras muchas cosas, la posibilidad de elegir un determinado tipo y tamaño de letra; un alineado, interlineado y sangrado de párrafo; unos márgenes, tamaño y orientación de cada hoja; insertar imágenes, títulos y demás elementos gráficos.
  • 3. PROCESADOR DE TEXTO  Todas las civilizaciones han valorado positivamente la difusión de la palabra escrita como medio para comunicar y promover sus ideas, conocimientos y experiencias con más agilidad y mayor concreción.  Centrándonos en la época contemporánea, es el siglo XX el periodo en el que más han evolucionado los sistemas mecánicos de escritura. Los primeros de ellos fueron las máquinas de escribir. En ellas los mecanismos de corrección; de cualquier error, eran la goma de borrar, el papel de tinta blanca u otros sistemas semejantes. Además, realizar una nueva versión de un documento suponía escribir uno completamente nuevo.
  • 4. PROCESADOR DE TEXTO  A principios de la década de los setenta surgen en el mercado los primeros procesadores electrónicos dedicados, es decir, ordenadores especializados exclusivamente en la realización de textos y no como los actuales, que pueden también ejecutar otros tipos de programas, ya sea de diseño, de cálculo, etcétera.
  • 5. PROCESADOR DE TEXTO  En la década de los ochenta aparecieron en el mercado los primeros programas procesadores de textos, diseñados para utilizarse en los ordenadores personales.  Estos procesadores de textos han evolucionado mucho desde sus inicios, teniendo actualmente funciones que en sus comienzos serían impensables, como por ejemplo el corrector ortográfico, diccionarios de sinónimos, herramientas de diseño, gráficos, corrección gramatical, inserción de hipertextos, macros que facilitan la automatización de determinadas tareas, etcétera
  • 6. Ejemplos de procesadores de texto  A día de hoy hay tantos procesadores de texto que podríamos hacer un listado de treinta y seguiríamos teniendo muchos más para analizar.  Sin embargo, el mercado se reparte mayoritariamente entre unas de opciones que seguro que conoces:  Microsoft Word – El más popular durante décadas  Google Docs – El sustituto gratuito preferido ahora mismo  Open Office – Uno de los procesadores libres más conocidos
  • 7. Conclusión Un procesador de textos puede ser algo muy sencillo que nos permita tomar notas de vez en cuando o algo hipercomplejo que nos sirva para organizar, estructurar, escribir y publicar un libro. Entre medias, existen multitud de opciones de programas de procesamiento de textos que están pensadas para resolver alguna necesidad en concreto.
  • 8. BASE DE DATOS  Se define como un conjunto organizado e integrado de datos que obedece a un modelo relacional.  Una base de datos es un conjunto de información organizada de manera que pueda ser utilizada eficientemente.  Un directorio telefónico, un diccionario, un calendario o un libro de recetas son ejemplos de bases de datos. La información en una base está organizada en forma de registros
  • 9. BASE DE DATOS  La información en una base está organizada en forma de registros. Cada registro contiene toda la información sobre una persona o un elemento de la base. Por ejemplo, cada registro en el directorio telefónico contiene el nombre, dirección y número telefónico de una persona.  Cada registro contiene campos. Un campo se utiliza para almacenar una información particular. Por ejemplo, en el directorio telefónico un campo almacena el nombre, otro campo almacena la dirección y otro campo almacena el número telefónico de la persona. Cada registro contiene cada uno de estos campos y cada registro puede tener información en esos campos.
  • 10. BASE DE DATOS  El nombre de un campo generalmente identifica la información almacenada en el campo. Por ejemplo, los campos pueden llamarse Nombre, Dirección o Número telefónico. Cada campo tiene un tipo que identifica la clase de información que puede almacenar: números, fechas, caracteres alfanuméricos y otros. Como cada campo contiene un tipo específico de datos, usted puede realizar cálculos y otras operaciones con la información guardada en ellos. Por ejemplo, puede sumar los números de dos campos. Puede comparar la fecha de un campo con la de otro. Puede mostrar el nombre de una persona (almacenado en un campo) después de su apellido (almacenado en otro campo) para construir la primera línea de una etiqueta de correo.
  • 11. BASE DE DATOS Además de almacenar información, las bases de datos deben disponer de herramientas que permitan (1) organizar eficazmente la información, (2) recuperar la información de forma rápida y precisa (motores de búsqueda eficaces), (3) actualizar y revisar los contenidos periódicamente, (4) enviar nuevas secuencias, (5) transferir sus contenidos a otras bases de datos o a determinados programas de análisis y (6) personalizar la interfaz con el usuario para que su uso sea más sencillo.
  • 12. BASE DE DATOS Por lo tanto, en una buena base de datos: • hay mucha información • la información es fiable (está contrastada, mantenida y actualizada) • las búsquedas se hacen de forma fácil, rápida y precisa • la interfaz con el usuario tiene un buen diseño que permite asimilar rápidamente la información exhibida • hay enlaces que me envían a otras bases de datos relacionadas • el formato de los datos es válido para otras aplicaciones • los contenidos son de acceso público y gratuito (Internet)