SlideShare a Scribd company logo
La natación en Paraguay durante y post
COVID 19
Protocolos de reaperturas de
locales deportivosJosé Enmanuel Lobo
Informática Aplicada a la Educación
Universidad Autónoma de Asunción
Año 2020
Fases de la cuarentena inteligente.
Estas fases de la cuarentena inteligente, dependen de los decretos presidenciales y las
recomendaciones del ministerio de salud.
Fase 1: hasta 5 nadadadores en total, mas un entrenador/a
Fase 2: hasta 10 nadadores en total, mas 2 entrenadores/as
Fase 3, hasta 2 nadadores por carril, mas 3 entrenadores/as
Fase 4, competencias sin público.
El uso de tapabocas es obligatorio en todo momento
Reglamento General para el usufructo del de las instalaciones deportivas
1. Todos las personas deben cumplir todas las medidas de seguridad e higiene, desinfección y distancia social de
minimo de 2 mentros.
2. El tapabocas es de uso OBLIGATORIO en todo momento, exceptuando a los/as nadadores/as justo al momento
de entrar a la piscina
3. Todas las personas que tienen la obligación de informar si estuvieron en contacto con alguna persona con COVID-
19 positivo en los 14 días previos al diagnóstico de la enfermedad. Ocultar esta información se considera una
falta grave.
4. Se colocará una zona de lavado de manos, siendo obligatorio el aseo previo ingreso a las
instalaciones. Al llegar y terminar el entrenamiento lávese las manos: agua y jabón por 20
segundos mínimo, y luego utilizar alcohol en gel (al 70%). El lavado será mínimo cada 3 horas.
Durante los entrenamientos
1. Cada deportista y personal de apoyo, deberá contar de manera obligatoria con un “kit de
desinfección personal”: Alcohol rectificado en spray, alcohol en gel, toallas de papel, tapabocas y
las actuales recomendaciones, dentro de una pequeña mochila. Reemplazar el kit de aseo cada
vez que se requiera.
2. Instructores/as deben utilizar tapabocas en todo momento, así también los nadadores hasta
el momento de entrar al agua, así también a penas salgan del agua.
Vestuarios y Baños
1. El lavado de manos será de carácter obligatorio al entrar y salir del baño.
2. En baños, evite tocar grifos, sanitarios, manijas de puertas y lavarse las manos al salir, usar toalla
desechable para cerrar grifo.
3. Las duchas de los vestuarios no estarán habilitadas, no se permitirá el uso para el baño corporal.
Recomendaciones generales
1. Lavar la ropa deportiva en casa en agua caliente entre 60 a 90 oC con detergente normal.
2. Los nadadores que se encuentren lesionados, NO deben ser citados. estos deberán recibir
orientación de forma virtual. Al igual que la consulta de nutrición y psicología.
3. Evitar contacto físico incluso con los familiares más cercanos sin antes haberse bañado, lavarse
las manos y cambiando de ropa en la casa.
En caso de sospecha o positividad en el resultado de la prueba del COVID-19
1. Lavar la ropa deportiva en casa en agua caliente entre 60 a 90 oC con detergente normal.
2. Los nadadores que se encuentren lesionados, NO deben ser citados. estos deberán recibir
orientación de forma virtual. Al igual que la consulta de nutrición y psicología.
3. Evitar contacto físico incluso con los familiares más cercanos sin antes haberse bañado, lavarse
las manos y cambiando de ropa en la casa.
Fuente
Comité Olímpico Paraguayo
Federación paraguaya de deportes acuáticos
Secretaria nacional de deportes

More Related Content

Similar to Deportes en paraguay durante y post covid 19

Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Recomendaciones auxiliares de ayuda a domicilio en relacion al covid 19 (1)
Recomendaciones  auxiliares de ayuda a domicilio en relacion al covid 19 (1)Recomendaciones  auxiliares de ayuda a domicilio en relacion al covid 19 (1)
Recomendaciones auxiliares de ayuda a domicilio en relacion al covid 19 (1)
Revista TodoJaen
 
BIOSEGURIDAD ESCUELA SEGURA.pptx
BIOSEGURIDAD ESCUELA SEGURA.pptxBIOSEGURIDAD ESCUELA SEGURA.pptx
BIOSEGURIDAD ESCUELA SEGURA.pptx
nhpc1
 
Protocolo gripe
Protocolo gripeProtocolo gripe
SEMANA 5 INTERNADO COMUNITARIA (2).pdf
SEMANA 5  INTERNADO COMUNITARIA  (2).pdfSEMANA 5  INTERNADO COMUNITARIA  (2).pdf
SEMANA 5 INTERNADO COMUNITARIA (2).pdf
AidaPerez36
 
Padres plan de contingencia de centro 20 21
Padres plan de contingencia de centro 20 21Padres plan de contingencia de centro 20 21
Padres plan de contingencia de centro 20 21
Ramón Ramos Peña
 
Infografia uso-mascarillas-coronavirus-covid-19
Infografia uso-mascarillas-coronavirus-covid-19Infografia uso-mascarillas-coronavirus-covid-19
Infografia uso-mascarillas-coronavirus-covid-19
yanci vasquez
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Cristian Zenteno
 
Manual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridadManual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridad
ColmevetCarabobo
 
triptico prevencion.pptx
triptico prevencion.pptxtriptico prevencion.pptx
triptico prevencion.pptx
AngelicaCatoni1
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
docenciaaltopalancia
 
Cronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicasCronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicas
Las Sesiones de San Blas
 
Covid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivasCovid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivas
Laurita Salazar
 
Inactivación y desecho de vacunas
Inactivación y desecho de vacunasInactivación y desecho de vacunas
Inactivación y desecho de vacunas
Denisse Hernández
 
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptxTEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
ceiplasdunas
 
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptxnormasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
I. bioseguridad
I.  bioseguridadI.  bioseguridad
I. bioseguridad
galvez12
 

Similar to Deportes en paraguay durante y post covid 19 (20)

Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
 
Recomendaciones auxiliares de ayuda a domicilio en relacion al covid 19 (1)
Recomendaciones  auxiliares de ayuda a domicilio en relacion al covid 19 (1)Recomendaciones  auxiliares de ayuda a domicilio en relacion al covid 19 (1)
Recomendaciones auxiliares de ayuda a domicilio en relacion al covid 19 (1)
 
BIOSEGURIDAD ESCUELA SEGURA.pptx
BIOSEGURIDAD ESCUELA SEGURA.pptxBIOSEGURIDAD ESCUELA SEGURA.pptx
BIOSEGURIDAD ESCUELA SEGURA.pptx
 
Protocolo gripe
Protocolo gripeProtocolo gripe
Protocolo gripe
 
Protocolo gripe
Protocolo gripeProtocolo gripe
Protocolo gripe
 
SEMANA 5 INTERNADO COMUNITARIA (2).pdf
SEMANA 5  INTERNADO COMUNITARIA  (2).pdfSEMANA 5  INTERNADO COMUNITARIA  (2).pdf
SEMANA 5 INTERNADO COMUNITARIA (2).pdf
 
Padres plan de contingencia de centro 20 21
Padres plan de contingencia de centro 20 21Padres plan de contingencia de centro 20 21
Padres plan de contingencia de centro 20 21
 
Protoc~1
Protoc~1Protoc~1
Protoc~1
 
Infografia uso-mascarillas-coronavirus-covid-19
Infografia uso-mascarillas-coronavirus-covid-19Infografia uso-mascarillas-coronavirus-covid-19
Infografia uso-mascarillas-coronavirus-covid-19
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Manual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridadManual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridad
 
triptico prevencion.pptx
triptico prevencion.pptxtriptico prevencion.pptx
triptico prevencion.pptx
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
 
Cronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicasCronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicas
 
Covid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivasCovid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivas
 
Inactivación y desecho de vacunas
Inactivación y desecho de vacunasInactivación y desecho de vacunas
Inactivación y desecho de vacunas
 
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptxTEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
TEMA 02 MOCHILA DE EMERGENCIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
 
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
 
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptxnormasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
 
I. bioseguridad
I.  bioseguridadI.  bioseguridad
I. bioseguridad
 

Deportes en paraguay durante y post covid 19

  • 1. La natación en Paraguay durante y post COVID 19 Protocolos de reaperturas de locales deportivosJosé Enmanuel Lobo Informática Aplicada a la Educación Universidad Autónoma de Asunción Año 2020
  • 2. Fases de la cuarentena inteligente. Estas fases de la cuarentena inteligente, dependen de los decretos presidenciales y las recomendaciones del ministerio de salud. Fase 1: hasta 5 nadadadores en total, mas un entrenador/a Fase 2: hasta 10 nadadores en total, mas 2 entrenadores/as Fase 3, hasta 2 nadadores por carril, mas 3 entrenadores/as Fase 4, competencias sin público. El uso de tapabocas es obligatorio en todo momento
  • 3. Reglamento General para el usufructo del de las instalaciones deportivas 1. Todos las personas deben cumplir todas las medidas de seguridad e higiene, desinfección y distancia social de minimo de 2 mentros. 2. El tapabocas es de uso OBLIGATORIO en todo momento, exceptuando a los/as nadadores/as justo al momento de entrar a la piscina 3. Todas las personas que tienen la obligación de informar si estuvieron en contacto con alguna persona con COVID- 19 positivo en los 14 días previos al diagnóstico de la enfermedad. Ocultar esta información se considera una falta grave. 4. Se colocará una zona de lavado de manos, siendo obligatorio el aseo previo ingreso a las instalaciones. Al llegar y terminar el entrenamiento lávese las manos: agua y jabón por 20 segundos mínimo, y luego utilizar alcohol en gel (al 70%). El lavado será mínimo cada 3 horas.
  • 4. Durante los entrenamientos 1. Cada deportista y personal de apoyo, deberá contar de manera obligatoria con un “kit de desinfección personal”: Alcohol rectificado en spray, alcohol en gel, toallas de papel, tapabocas y las actuales recomendaciones, dentro de una pequeña mochila. Reemplazar el kit de aseo cada vez que se requiera. 2. Instructores/as deben utilizar tapabocas en todo momento, así también los nadadores hasta el momento de entrar al agua, así también a penas salgan del agua.
  • 5. Vestuarios y Baños 1. El lavado de manos será de carácter obligatorio al entrar y salir del baño. 2. En baños, evite tocar grifos, sanitarios, manijas de puertas y lavarse las manos al salir, usar toalla desechable para cerrar grifo. 3. Las duchas de los vestuarios no estarán habilitadas, no se permitirá el uso para el baño corporal.
  • 6. Recomendaciones generales 1. Lavar la ropa deportiva en casa en agua caliente entre 60 a 90 oC con detergente normal. 2. Los nadadores que se encuentren lesionados, NO deben ser citados. estos deberán recibir orientación de forma virtual. Al igual que la consulta de nutrición y psicología. 3. Evitar contacto físico incluso con los familiares más cercanos sin antes haberse bañado, lavarse las manos y cambiando de ropa en la casa.
  • 7. En caso de sospecha o positividad en el resultado de la prueba del COVID-19 1. Lavar la ropa deportiva en casa en agua caliente entre 60 a 90 oC con detergente normal. 2. Los nadadores que se encuentren lesionados, NO deben ser citados. estos deberán recibir orientación de forma virtual. Al igual que la consulta de nutrición y psicología. 3. Evitar contacto físico incluso con los familiares más cercanos sin antes haberse bañado, lavarse las manos y cambiando de ropa en la casa.
  • 8. Fuente Comité Olímpico Paraguayo Federación paraguaya de deportes acuáticos Secretaria nacional de deportes