SlideShare a Scribd company logo
MENINGES, SISTEMA
VENTRICULAR Y LIQUIDO
CEFALORRAQUIDEO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
FACULTAD DE MEDICINA
LICENCIATURA MEDICO GENERAL
DOCENTE: LUZ ELVIRA RAMOS IBÁÑEZ
ALUMNO: MAGAÑA JR RODOLFO
GRUPO II-7
Reconocer e identificar cada una de las capas de las
meninges
Comprender como funciona el sistema ventricular
Identificar cuales son las caracteristicas del liquido
cefalorraquideo (LCR)
OBJETIVOS
Las meninges son un conjunto de membranas
que cubren y protegen el sistema nervioso
central (SNC).
¿QUE SON LAS MENINGES?
La duramadre
La aracnoides
La piamadre
Están compuestas por tres capas principales:
Cada una de estas capas tiene una función
específica y juntas proporcionan una barrera
física para proteger el cerebro y la médula
espinal de lesiones y enfermedades.
DURAMADRE
La duramadre es la capa externa de las meninges y
es la más gruesa y resistente.
Se encuentra en contacto directo con el
cráneo y la columna vertebral y está
formada por una capa interna fibrosa y
una capa externa que se adhiere al
hueso. La duramadre es rica en vasos
sanguíneos y nervios y su función
principal es proteger el cerebro y la
médula espinal de lesiones mecánicas.
DURAMADRE
La duramadre es altamente inervada y recibe
inervación sensorial de los nervios trigémino (V),
facial (VII), glosofaríngeo (IX) y vago (X)
La duramadre también está altamente
vascularizada y recibe irrigación sanguínea de
las arterias meníngeas medias, anteriores y
posteriores, que se originan en las arterias
carótidas internas y vertebrales.
DURAMADRE
El espacio subdural es un espacio virtual que se
encuentra entre la duramadre y la aracnoides en
el cerebro.
ESPACIO SUBDURAL
Normalmente, el espacio subdural contiene una
pequeña cantidad de líquido cefalorraquídeo que
actúa como un amortiguador natural para
proteger el cerebro de los impactos y las
vibraciones.
DURAMADRE
Los senos venosos de la duramadre son
estructuras venosas que se encuentran entre las
capas meníngeas de la duramadre, la capa más
externa y resistente de las meninges, que cubre
el cerebro y la médula espinal. Estos senos
venosos son importantes para la circulación de
la sangre y el drenaje del líquido
cefalorraquídeo.
SENOS VENOSOS
DURAMADRE
Seno sagital superior: se encuentra en la
línea media, a lo largo del borde superior de
la hoz del cerebro, que es una extensión de
la duramadre que separa los hemisferios
cerebrales.
1.
SENOS VENOSOS
2.Seno sagital inferior: también conocido como
seno recto, se encuentra en la línea media, en la
parte inferior de la hoz del cerebro.
1
2
DURAMADRE
3. Senos laterales o sigmoideos: hay dos senos
laterales, uno a cada lado del cerebro, que
corren a lo largo del borde superior de la tienda
del cerebelo, que es una extensión de la
duramadre que separa los hemisferios
cerebrales del cerebelo. Estos senos reciben
sangre de las venas cerebrales medias y de las
venas del cerebelo y luego se unen con el seno
recto.
SENOS VENOSOS
3
3
DURAMADRE
4. Seno cavernoso: El seno cavernoso es un
seno venoso de la duramadre que se encuentra
en la base del cráneo, cerca del cuerpo del
esfenoides. El seno cavernoso está rodeado por
numerosas estructuras importantes, incluyendo
el nervio óptico, las arterias carótidas internas y
el nervio trigémino.
SENOS VENOSOS
ARACNOIDES
La capa intermedia de las meninges es la
aracnoides. Esta capa está compuesta por
células que forman una red de fibras elásticas
que se extienden entre la duramadre y la
piamadre.
La aracnoides es una capa delgada y
transparente que no contiene vasos sanguíneos
ni nervios, pero es importante para la circulación
del líquido cefalorraquídeo (LCR) y su absorción.
ARACNOIDES
Sin embargo, contiene algunas
estructuras importantes como
las vellosidades aracnoideas,
que son pequeñas
protrusiones en la aracnoides
que se proyectan hacia el seno
venoso duramadural y tienen
un papel importante en la
reabsorción del líquido
cefalorraquídeo.
La aracnoides es una capa avascular, es decir,
no tiene vasos sanguíneos que la atraviesen.
ARACNOIDES
El espacio subaracnoideo es importante
para la circulación del liquido
cefalorraquideo (LCR) en el sistema
nervioso central. El LCR fluye hacia el
espacio subaracnoideo desde los
ventrículos cerebrales y luego se
mueve a través de los espacios
subaracnoideos alrededor del cerebro y
la médula espinal.
ESPACIO SUBARACNOIDEO
PIAMADRE
La piamadre es la capa más interna de las
meninges, y está en contacto directo con la
superficie del cerebro y de la médula espinal.
A diferencia de la aracnoides, la piamadre es una
capa altamente vascularizada y tiene una gran
cantidad de vasos sanguíneos que la atraviesan.
PIAMADRE
La piamadre también está inervada por fibras
nerviosas sensoriales, que son responsables de
la sensación de dolor en el cerebro y la médula
espinal. Los vasos sanguíneos que atraviesan la
piamadre son importantes para
proporcionar oxígeno y nutrientes al
tejido nervioso. Además, la piamadre
contiene células especializadas
llamadas células ependimarias, que
están involucradas en la producción y
regulación del líquido cefalorraquídeo.
SISTEMA VENTRICULAR
El sistema ventricular es un conjunto de cavidades
llenas de líquido cefalorraquídeo que se
encuentra en el cerebro. Estas cavidades están
conectadas entre sí por el tubo neural, su función
principal es producir y transportar el líquido
cefalorraquídeo que protege y nutre el cerebro y
la médula espinal.
SISTEMA VENTRICULAR
SISTEMA VENTRICULAR
El sistema ventricular consta de cuatro cavidades principales: los ventrículos
laterales derecho e izquierdo, el tercer ventrículo y el cuarto ventrículo.
Los ventrículos laterales se
encuentran en los hemisferios
cerebrales, el tercer ventrículo
se encuentra en el diencéfalo y
el cuarto ventrículo se
encuentra en el tronco del
encéfalo, entre el cerebelo y el
bulbo raquídeo.
SISTEMA VENTRICULAR
El líquido cefalorraquídeo se produce en los plexos coroideos,
que son estructuras vasculares especializadas que se
encuentran en las paredes de los ventrículos.
Desde allí, el líquido fluye a través de
los ventrículos y finalmente se
absorbe en la circulación sanguínea a
través de las vellosidades
aracnoideas.
LIQUIDO
CEFALORRAQUIDEO (LCR)
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
El líquido cefalorraquídeo (LCR) es un líquido claro y acuoso
que se encuentra en el cerebro y la médula espinal.
El LCR se produce en los plexos
coroideos, que son estructuras
vasculares especializadas que se
encuentran en las paredes de los
ventrículos laterales del cerebro.
El LCR tiene varias funciones importantes en el sistema nervioso central, entre las
que se incluyen la protección mecánica del cerebro y la médula espinal contra
lesiones, la nutrición de las células nerviosas y la eliminación de los desechos
metabólicos del sistema nervioso.
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
El LCR actúa como un amortiguador,
absorbiendo los impactos y las
vibraciones que pueden dañar el cerebro
y la médula espinal.
FUNCIÓN
El LCR fluye a través de los ventrículos
cerebrales y circula alrededor del cerebro
y la médula espinal en el espacio
subaracnoideo. Desde allí, el líquido es
absorbido a través de las vellosidades
aracnoideas.
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
La cantidad y la composición del LCR
pueden ser indicativos de ciertas
enfermedades o afecciones médicas.
REFERENCIAS
Moore, K. L., & Dalley, A. F. (2014). Anatomía con
orientación clínica. Wolters Kluwer.
GRACIAS POR SU
ATENCION

More Related Content

What's hot

Cuello II Glandulas
Cuello II  GlandulasCuello II  Glandulas
Cuello II Glandulas
anatomiamacro
 
Topografia abdominal
Topografia abdominalTopografia abdominal
Topografia abdominalMALOYOGO2011
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
MZ_ ANV11L
 
Anatomia del craneo
Anatomia del craneo Anatomia del craneo
Anatomia del craneo
Juan Francisco Gomez Martinez
 
Laringe
LaringeLaringe
Anatomía del riñón y vías urinarias.
Anatomía del riñón y vías urinarias.Anatomía del riñón y vías urinarias.
Anatomía del riñón y vías urinarias.
Oscar Garmendia Lezama
 
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Neuroanatomia. Medula espinal
Neuroanatomia. Medula espinalNeuroanatomia. Medula espinal
Neuroanatomia. Medula espinalPaulo Tabera
 
Anatomia Del Cerebelo
Anatomia Del CerebeloAnatomia Del Cerebelo
Anatomia Del Cerebelofelix campos
 
5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial
Fredy Vasquez
 
Telencefalo
TelencefaloTelencefalo
Telencefalo
BrunaCares
 
Nervio accesorio e hipogloso
Nervio accesorio e hipoglosoNervio accesorio e hipogloso
Nervio accesorio e hipogloso
IPN
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo bibita470
 

What's hot (20)

Endocarditis infecciosa= dra. porteiro
Endocarditis infecciosa= dra. porteiroEndocarditis infecciosa= dra. porteiro
Endocarditis infecciosa= dra. porteiro
 
3
33
3
 
Ureter y vejiga
Ureter y vejigaUreter y vejiga
Ureter y vejiga
 
Cuello II Glandulas
Cuello II  GlandulasCuello II  Glandulas
Cuello II Glandulas
 
Cuerpo calloso
Cuerpo callosoCuerpo calloso
Cuerpo calloso
 
Topografia abdominal
Topografia abdominalTopografia abdominal
Topografia abdominal
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
 
Anatomia del craneo
Anatomia del craneo Anatomia del craneo
Anatomia del craneo
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Anatomía del riñón y vías urinarias.
Anatomía del riñón y vías urinarias.Anatomía del riñón y vías urinarias.
Anatomía del riñón y vías urinarias.
 
Poligono de willis
Poligono de willisPoligono de willis
Poligono de willis
 
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
 
Neuroanatomia. Medula espinal
Neuroanatomia. Medula espinalNeuroanatomia. Medula espinal
Neuroanatomia. Medula espinal
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Vías biliares
Vías biliaresVías biliares
Vías biliares
 
Anatomia Del Cerebelo
Anatomia Del CerebeloAnatomia Del Cerebelo
Anatomia Del Cerebelo
 
5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial
 
Telencefalo
TelencefaloTelencefalo
Telencefalo
 
Nervio accesorio e hipogloso
Nervio accesorio e hipoglosoNervio accesorio e hipogloso
Nervio accesorio e hipogloso
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo
 

Similar to Meninges, Sistema ventricular y liquido cefalorraquideo (1).pdf

Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeoMeninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
marianvillegas
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
Betzabel Gomez
 
Tarea 4 - neurociencias
Tarea 4  - neurocienciasTarea 4  - neurociencias
Tarea 4 - neurocienciasCesarAperi
 
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges, Sistema Ventricular e...
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges,  Sistema Ventricular e...UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges,  Sistema Ventricular e...
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges, Sistema Ventricular e...
CesarAperi
 
Meninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Meninges Universidad Autónoma del Estado de HidalgoMeninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Meninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Rigoberto Martínez
 
Neurociencias Por Desireé Azuaje
Neurociencias Por Desireé AzuajeNeurociencias Por Desireé Azuaje
Neurociencias Por Desireé Azuaje
Manuel Crow
 
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé AzuajeResúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Manuel Crow
 
Tarea 6 actual MENINGES
Tarea 6 actual MENINGESTarea 6 actual MENINGES
Tarea 6 actual MENINGES
Pedro A. Fernandez
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
Dauxi Rivas de Diaz
 
Meninges circulacioncerebral
Meninges circulacioncerebralMeninges circulacioncerebral
Meninges circulacioncerebralDrCabreraGuillen
 
Las meninges keilyng bastidas
Las meninges keilyng bastidasLas meninges keilyng bastidas
Las meninges keilyng bastidas
Kbastidas
 
Liquidocefalorraquideo
LiquidocefalorraquideoLiquidocefalorraquideo
Liquidocefalorraquideo
jose luis
 
T_6-Meninges-Maglenis
T_6-Meninges-MaglenisT_6-Meninges-Maglenis
T_6-Meninges-MaglenisMaglenis
 
La circulación cerebral en la anatomía humana
La circulación cerebral en la anatomía humanaLa circulación cerebral en la anatomía humana
La circulación cerebral en la anatomía humana
Wero26
 
Las Meninges
Las MeningesLas Meninges
Las Meninges
Cecilia Escalona
 

Similar to Meninges, Sistema ventricular y liquido cefalorraquideo (1).pdf (20)

Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeoMeninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Tarea 4 - neurociencias
Tarea 4  - neurocienciasTarea 4  - neurociencias
Tarea 4 - neurociencias
 
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges, Sistema Ventricular e...
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges,  Sistema Ventricular e...UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges,  Sistema Ventricular e...
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges, Sistema Ventricular e...
 
Meninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Meninges Universidad Autónoma del Estado de HidalgoMeninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Meninges Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
 
Neurociencias Por Desireé Azuaje
Neurociencias Por Desireé AzuajeNeurociencias Por Desireé Azuaje
Neurociencias Por Desireé Azuaje
 
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé AzuajeResúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
 
Neuroanatomia encefalo-
Neuroanatomia encefalo-Neuroanatomia encefalo-
Neuroanatomia encefalo-
 
Tarea 6 actual MENINGES
Tarea 6 actual MENINGESTarea 6 actual MENINGES
Tarea 6 actual MENINGES
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
 
Meninges circulacioncerebral
Meninges circulacioncerebralMeninges circulacioncerebral
Meninges circulacioncerebral
 
Las meninges keilyng bastidas
Las meninges keilyng bastidasLas meninges keilyng bastidas
Las meninges keilyng bastidas
 
Liquidocefalorraquideo
LiquidocefalorraquideoLiquidocefalorraquideo
Liquidocefalorraquideo
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
 
T_6-Meninges-Maglenis
T_6-Meninges-MaglenisT_6-Meninges-Maglenis
T_6-Meninges-Maglenis
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
La circulación cerebral en la anatomía humana
La circulación cerebral en la anatomía humanaLa circulación cerebral en la anatomía humana
La circulación cerebral en la anatomía humana
 
Fundamentos de Neurociencias Tarea6
Fundamentos de Neurociencias Tarea6Fundamentos de Neurociencias Tarea6
Fundamentos de Neurociencias Tarea6
 
Las Meninges
Las MeningesLas Meninges
Las Meninges
 

Recently uploaded

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 

Recently uploaded (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 

Meninges, Sistema ventricular y liquido cefalorraquideo (1).pdf

  • 1. MENINGES, SISTEMA VENTRICULAR Y LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA MEDICO GENERAL DOCENTE: LUZ ELVIRA RAMOS IBÁÑEZ ALUMNO: MAGAÑA JR RODOLFO GRUPO II-7
  • 2. Reconocer e identificar cada una de las capas de las meninges Comprender como funciona el sistema ventricular Identificar cuales son las caracteristicas del liquido cefalorraquideo (LCR) OBJETIVOS
  • 3. Las meninges son un conjunto de membranas que cubren y protegen el sistema nervioso central (SNC). ¿QUE SON LAS MENINGES? La duramadre La aracnoides La piamadre Están compuestas por tres capas principales: Cada una de estas capas tiene una función específica y juntas proporcionan una barrera física para proteger el cerebro y la médula espinal de lesiones y enfermedades.
  • 4. DURAMADRE La duramadre es la capa externa de las meninges y es la más gruesa y resistente. Se encuentra en contacto directo con el cráneo y la columna vertebral y está formada por una capa interna fibrosa y una capa externa que se adhiere al hueso. La duramadre es rica en vasos sanguíneos y nervios y su función principal es proteger el cerebro y la médula espinal de lesiones mecánicas.
  • 5. DURAMADRE La duramadre es altamente inervada y recibe inervación sensorial de los nervios trigémino (V), facial (VII), glosofaríngeo (IX) y vago (X) La duramadre también está altamente vascularizada y recibe irrigación sanguínea de las arterias meníngeas medias, anteriores y posteriores, que se originan en las arterias carótidas internas y vertebrales.
  • 6. DURAMADRE El espacio subdural es un espacio virtual que se encuentra entre la duramadre y la aracnoides en el cerebro. ESPACIO SUBDURAL Normalmente, el espacio subdural contiene una pequeña cantidad de líquido cefalorraquídeo que actúa como un amortiguador natural para proteger el cerebro de los impactos y las vibraciones.
  • 7. DURAMADRE Los senos venosos de la duramadre son estructuras venosas que se encuentran entre las capas meníngeas de la duramadre, la capa más externa y resistente de las meninges, que cubre el cerebro y la médula espinal. Estos senos venosos son importantes para la circulación de la sangre y el drenaje del líquido cefalorraquídeo. SENOS VENOSOS
  • 8. DURAMADRE Seno sagital superior: se encuentra en la línea media, a lo largo del borde superior de la hoz del cerebro, que es una extensión de la duramadre que separa los hemisferios cerebrales. 1. SENOS VENOSOS 2.Seno sagital inferior: también conocido como seno recto, se encuentra en la línea media, en la parte inferior de la hoz del cerebro. 1 2
  • 9. DURAMADRE 3. Senos laterales o sigmoideos: hay dos senos laterales, uno a cada lado del cerebro, que corren a lo largo del borde superior de la tienda del cerebelo, que es una extensión de la duramadre que separa los hemisferios cerebrales del cerebelo. Estos senos reciben sangre de las venas cerebrales medias y de las venas del cerebelo y luego se unen con el seno recto. SENOS VENOSOS 3 3
  • 10. DURAMADRE 4. Seno cavernoso: El seno cavernoso es un seno venoso de la duramadre que se encuentra en la base del cráneo, cerca del cuerpo del esfenoides. El seno cavernoso está rodeado por numerosas estructuras importantes, incluyendo el nervio óptico, las arterias carótidas internas y el nervio trigémino. SENOS VENOSOS
  • 11. ARACNOIDES La capa intermedia de las meninges es la aracnoides. Esta capa está compuesta por células que forman una red de fibras elásticas que se extienden entre la duramadre y la piamadre. La aracnoides es una capa delgada y transparente que no contiene vasos sanguíneos ni nervios, pero es importante para la circulación del líquido cefalorraquídeo (LCR) y su absorción.
  • 12. ARACNOIDES Sin embargo, contiene algunas estructuras importantes como las vellosidades aracnoideas, que son pequeñas protrusiones en la aracnoides que se proyectan hacia el seno venoso duramadural y tienen un papel importante en la reabsorción del líquido cefalorraquídeo. La aracnoides es una capa avascular, es decir, no tiene vasos sanguíneos que la atraviesen.
  • 13. ARACNOIDES El espacio subaracnoideo es importante para la circulación del liquido cefalorraquideo (LCR) en el sistema nervioso central. El LCR fluye hacia el espacio subaracnoideo desde los ventrículos cerebrales y luego se mueve a través de los espacios subaracnoideos alrededor del cerebro y la médula espinal. ESPACIO SUBARACNOIDEO
  • 14. PIAMADRE La piamadre es la capa más interna de las meninges, y está en contacto directo con la superficie del cerebro y de la médula espinal. A diferencia de la aracnoides, la piamadre es una capa altamente vascularizada y tiene una gran cantidad de vasos sanguíneos que la atraviesan.
  • 15. PIAMADRE La piamadre también está inervada por fibras nerviosas sensoriales, que son responsables de la sensación de dolor en el cerebro y la médula espinal. Los vasos sanguíneos que atraviesan la piamadre son importantes para proporcionar oxígeno y nutrientes al tejido nervioso. Además, la piamadre contiene células especializadas llamadas células ependimarias, que están involucradas en la producción y regulación del líquido cefalorraquídeo.
  • 17. El sistema ventricular es un conjunto de cavidades llenas de líquido cefalorraquídeo que se encuentra en el cerebro. Estas cavidades están conectadas entre sí por el tubo neural, su función principal es producir y transportar el líquido cefalorraquídeo que protege y nutre el cerebro y la médula espinal. SISTEMA VENTRICULAR
  • 18. SISTEMA VENTRICULAR El sistema ventricular consta de cuatro cavidades principales: los ventrículos laterales derecho e izquierdo, el tercer ventrículo y el cuarto ventrículo. Los ventrículos laterales se encuentran en los hemisferios cerebrales, el tercer ventrículo se encuentra en el diencéfalo y el cuarto ventrículo se encuentra en el tronco del encéfalo, entre el cerebelo y el bulbo raquídeo.
  • 19. SISTEMA VENTRICULAR El líquido cefalorraquídeo se produce en los plexos coroideos, que son estructuras vasculares especializadas que se encuentran en las paredes de los ventrículos. Desde allí, el líquido fluye a través de los ventrículos y finalmente se absorbe en la circulación sanguínea a través de las vellosidades aracnoideas.
  • 21. LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO El líquido cefalorraquídeo (LCR) es un líquido claro y acuoso que se encuentra en el cerebro y la médula espinal. El LCR se produce en los plexos coroideos, que son estructuras vasculares especializadas que se encuentran en las paredes de los ventrículos laterales del cerebro.
  • 22. El LCR tiene varias funciones importantes en el sistema nervioso central, entre las que se incluyen la protección mecánica del cerebro y la médula espinal contra lesiones, la nutrición de las células nerviosas y la eliminación de los desechos metabólicos del sistema nervioso. LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO El LCR actúa como un amortiguador, absorbiendo los impactos y las vibraciones que pueden dañar el cerebro y la médula espinal. FUNCIÓN
  • 23. El LCR fluye a través de los ventrículos cerebrales y circula alrededor del cerebro y la médula espinal en el espacio subaracnoideo. Desde allí, el líquido es absorbido a través de las vellosidades aracnoideas. LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO La cantidad y la composición del LCR pueden ser indicativos de ciertas enfermedades o afecciones médicas.
  • 24. REFERENCIAS Moore, K. L., & Dalley, A. F. (2014). Anatomía con orientación clínica. Wolters Kluwer.