SlideShare a Scribd company logo
HABILIDADES COMUNICATIVAS
LOS SERES HUMANOS POR NATURALEZA SOMOS
SOCIABLES Y NECESITAMOS INTERACTUAR,
CHARLAR, COMUNICARNOS CON LOS DEMÁS.
Y HAY SERES HUMANOS QUE SON MEJORES
SERES COMUNICATIVOS QUE OTROS Y QUE
TIENEN MAS FACILIDAD QUE OTROS PARA
COMUNICARSE CON LOS DEMÁS.
ELEMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN
CÓDIGO: LOS SIGNOS Y REGLAS QUE DEBEN ESTAR PREVIAMENTE ORGANIZADOS
CANAL: ENTENDIDO ESTE COMO LA ESTRATEGIA FÍSICA QUE SE UTILIZA PARA DAR A CONOCER LA
COMUNICACIÓN
EMISOR: INDIVIDUO ENCARGADO DE TRANSMITIR EL MENSAJE, POR LO TANTO TIENE LIBERTAD PARA
CODIFICAR EL MENSAJE Y UTILIZAR AQUELLO QUE LE CONVIENE PARA DARLO A CONOCER
RECEPTOR: QUIEN INTERPRETA LOS SIGNOS Y SEÑALES, DESCODIFICA EL MENSAJE Y ESTE ES ACEPTADO O
RECHAZADO DE ACUERDO CON UN CONTEXTO DETERMINADO
ACTO COMUNICATIVO
LA COMUNICACIÓN LE DA LA CAPACIDAD A LOS INDIVIDUOS GENERAR DISCURSOS ORALES Y ESCRITOS
PARA QUE LOS DEMÁS LOS ESCUCHEN O LEAN Y PUEDAN GENERAR OPINIÓNAL RESPECTO AL TEMA.
PERFIL DE LA PERSONA SOCIALMENTE HABILIDOSA
SER COMPETENTE, CREATIVO, INNOVADOR, TOMAR DECISIONES ASERTIVAS, MANEJAR CONFLICTOS Y
RESOLVER PROBLEMAS CON CAPACIDAD DELIDERAZGO.
DEBE TENER LA CAPACIDAD DE PERCIBIR APROPIADAMENTE LAS RELACIONES INTERPERSONALES SIN
PERDER LA ORIENTACIÓN Y CON LA CAPACIDAD DE INTUIR LAS CONDUCTASDE LOS DEMÁS ENMARCÁNDOSE
DENTRO DE LAS REGLAS SOCIALES PREVIAMENTE ESTABLECIDAS.
HABILIDADES SOCIALES
ASERTIVIDAD: MANIFESTAR O EXPRESAR LO QUE SE SIENTE, DESEA, PIENSA O DAR OPORTUNIDAD.
SIMPATÍA: LA HABILIDAD COMUNICATIVA TAMBIÉN SE USA PARA AGRADAR A INDIVIDUOS DE MANERA
INTERACTIVA Y PERMITIENDO COMPRENDER MEJOR AL INDIVIDUO QUE SE ESTA INTERACTUANDO Y SEGUIR
COMUNICÁNDOSE MEJOR CADA VEZ MAS.
DESAGRADO: TAMBIÉN SE PUEDE USAR PARA QUE LOS DEMÁS LO ODIEN O DESAGRADE SU PRESENCIA PORQUE NO
TUBO UNA COMUNICACIÓN MUY BUENA O MUY MALA CON EL OTRO INDIVIDUO CAUSANDO SU DESPRECIO.
EXPERIENCIA: HABILIDAD COMUNICATIVA QUE SE APRENDE SE ERRORES O COSAS YA VIVIDAS ANTERIOR MENTE
CONVIRTIENDO EN MEJOR O PEOR SER COMUNICATIVO.
LA FOBIA SOCIAL
•PERSONAS QUE TIENEN MIEDO A COMUNICARSE CON LOS DEMÁS
POR MIEDO A SER JUZGADOS O SON ANTISOCIALES.
•CARACTERÍSTICAS : SUDAN, LE TIEMBLA LA VOZ Y LAS MANOS , EN
BLANCO LA MENTE, PALPITA MUY RÁPIDAMENTE EL CORAZÓN Y SON
MUY EVASIVOS FRENTE A UNA COMUNICACIÓN.
COMUNICACIÓN EFICAZ
• ES UNA COMUNICACIÓN QUE TODAS LAS PERSONAS ENTIENDAN
• PONGAN ATENCIÓN
• LE INTERESE EL TEMA
• NO CONFUNDIRLOS CON VARIOS TEMAS
• EL QUE LA INTERACTÚA O COMUNICA ESTAR CALMADO Y TRANQUILO QUE DEMUESTRE CONFIANZA HACIA
LOS DEMÁS Y TENER MUY CLARO EL TEMA QUE SE VA A DISCUTIR
• PREPARARSE CON ANTERIORIDAD PARA QUE SALGA MUY BIEN
ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA HABILIDAD SOCIAL
•PRACTICAR LA COMUNICACIÓN CON PERSONAS DE CONFIANZA
•SIEMPRE ESTAR TRANQUILO Y CONCENTRADO
•SER CREATIVO FRENTE A LOS TEMAS O CONVERSACIONES
•PRACTICAR EL DISCURSO CON ANTERIORIDAD PARA EVITAR EL
MIEDO Y EL PÁNICO ESCÉNICO

More Related Content

Viewers also liked

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
JOCERO
 
Presentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasPresentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativas
Yesenia05
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
Irlanda Ochoa Diaz
 
Habilidades comunicativas definitivas
Habilidades comunicativas definitivasHabilidades comunicativas definitivas
Habilidades comunicativas definitivas
maryluz123456
 
Competencias comunicativas definitivas
Competencias comunicativas definitivasCompetencias comunicativas definitivas
Competencias comunicativas definitivas
maryluz123456
 

Viewers also liked (10)

Jornada Responsabilidad Social Corporativa: la comunicación del valor
Jornada Responsabilidad Social Corporativa: la comunicación del valorJornada Responsabilidad Social Corporativa: la comunicación del valor
Jornada Responsabilidad Social Corporativa: la comunicación del valor
 
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos independencia
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos independenciaManual atencion al publico y resolucion de conflictos independencia
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos independencia
 
Trabajo equipo municipal ate revisado bazan
Trabajo equipo municipal ate revisado bazanTrabajo equipo municipal ate revisado bazan
Trabajo equipo municipal ate revisado bazan
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Presentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasPresentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
Habilidades comunicativas definitivas
Habilidades comunicativas definitivasHabilidades comunicativas definitivas
Habilidades comunicativas definitivas
 
Competencias comunicativas definitivas
Competencias comunicativas definitivasCompetencias comunicativas definitivas
Competencias comunicativas definitivas
 

Similar to Habilidades comunicativas

Tecnicas de Exp. Oral
Tecnicas de Exp. OralTecnicas de Exp. Oral
Tecnicas de Exp. Oral
ready91
 
Tecnicas Trabajo
Tecnicas TrabajoTecnicas Trabajo
Tecnicas Trabajo
ready91
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
ocjs
 
Expo buena com yunuen
Expo buena com yunuenExpo buena com yunuen
Expo buena com yunuen
ikaus13
 
TEMA 1_LA COMUNICACIÓN, tipos comunicación, habilidades sociales, redes de co...
TEMA 1_LA COMUNICACIÓN, tipos comunicación, habilidades sociales, redes de co...TEMA 1_LA COMUNICACIÓN, tipos comunicación, habilidades sociales, redes de co...
TEMA 1_LA COMUNICACIÓN, tipos comunicación, habilidades sociales, redes de co...
PilasdelibrosPilasde
 

Similar to Habilidades comunicativas (20)

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Tecnicas de Exp. Oral
Tecnicas de Exp. OralTecnicas de Exp. Oral
Tecnicas de Exp. Oral
 
Tecnicas Trabajo
Tecnicas TrabajoTecnicas Trabajo
Tecnicas Trabajo
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Comunicación efectiva.pdf
Comunicación efectiva.pdfComunicación efectiva.pdf
Comunicación efectiva.pdf
 
Como eliminar la mala comunicación en la familia
Como eliminar la mala comunicación en la familiaComo eliminar la mala comunicación en la familia
Como eliminar la mala comunicación en la familia
 
importancia de la comunicación asertiva
 importancia de la comunicación asertiva importancia de la comunicación asertiva
importancia de la comunicación asertiva
 
CONTABILIDAD RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL
CONTABILIDAD RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORALCONTABILIDAD RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL
CONTABILIDAD RELACIONES HUMANAS EN EL AMBITO LABORAL
 
Habilidades Sociales.pptx
Habilidades Sociales.pptxHabilidades Sociales.pptx
Habilidades Sociales.pptx
 
Comunicación con enfermos de Alzheimer
Comunicación con enfermos de AlzheimerComunicación con enfermos de Alzheimer
Comunicación con enfermos de Alzheimer
 
la comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docxla comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docx
 
Buena comunicación
Buena comunicación Buena comunicación
Buena comunicación
 
Buena comunicación
Buena comunicaciónBuena comunicación
Buena comunicación
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Expo buena com yunuen
Expo buena com yunuenExpo buena com yunuen
Expo buena com yunuen
 
TEMA 1_LA COMUNICACIÓN, tipos comunicación, habilidades sociales, redes de co...
TEMA 1_LA COMUNICACIÓN, tipos comunicación, habilidades sociales, redes de co...TEMA 1_LA COMUNICACIÓN, tipos comunicación, habilidades sociales, redes de co...
TEMA 1_LA COMUNICACIÓN, tipos comunicación, habilidades sociales, redes de co...
 
Comunicaciòn en el aprendizaje
Comunicaciòn en el aprendizajeComunicaciòn en el aprendizaje
Comunicaciòn en el aprendizaje
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 

Habilidades comunicativas

  • 2. LOS SERES HUMANOS POR NATURALEZA SOMOS SOCIABLES Y NECESITAMOS INTERACTUAR, CHARLAR, COMUNICARNOS CON LOS DEMÁS. Y HAY SERES HUMANOS QUE SON MEJORES SERES COMUNICATIVOS QUE OTROS Y QUE TIENEN MAS FACILIDAD QUE OTROS PARA COMUNICARSE CON LOS DEMÁS.
  • 3. ELEMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN CÓDIGO: LOS SIGNOS Y REGLAS QUE DEBEN ESTAR PREVIAMENTE ORGANIZADOS CANAL: ENTENDIDO ESTE COMO LA ESTRATEGIA FÍSICA QUE SE UTILIZA PARA DAR A CONOCER LA COMUNICACIÓN EMISOR: INDIVIDUO ENCARGADO DE TRANSMITIR EL MENSAJE, POR LO TANTO TIENE LIBERTAD PARA CODIFICAR EL MENSAJE Y UTILIZAR AQUELLO QUE LE CONVIENE PARA DARLO A CONOCER RECEPTOR: QUIEN INTERPRETA LOS SIGNOS Y SEÑALES, DESCODIFICA EL MENSAJE Y ESTE ES ACEPTADO O RECHAZADO DE ACUERDO CON UN CONTEXTO DETERMINADO
  • 4. ACTO COMUNICATIVO LA COMUNICACIÓN LE DA LA CAPACIDAD A LOS INDIVIDUOS GENERAR DISCURSOS ORALES Y ESCRITOS PARA QUE LOS DEMÁS LOS ESCUCHEN O LEAN Y PUEDAN GENERAR OPINIÓNAL RESPECTO AL TEMA. PERFIL DE LA PERSONA SOCIALMENTE HABILIDOSA SER COMPETENTE, CREATIVO, INNOVADOR, TOMAR DECISIONES ASERTIVAS, MANEJAR CONFLICTOS Y RESOLVER PROBLEMAS CON CAPACIDAD DELIDERAZGO. DEBE TENER LA CAPACIDAD DE PERCIBIR APROPIADAMENTE LAS RELACIONES INTERPERSONALES SIN PERDER LA ORIENTACIÓN Y CON LA CAPACIDAD DE INTUIR LAS CONDUCTASDE LOS DEMÁS ENMARCÁNDOSE DENTRO DE LAS REGLAS SOCIALES PREVIAMENTE ESTABLECIDAS.
  • 5. HABILIDADES SOCIALES ASERTIVIDAD: MANIFESTAR O EXPRESAR LO QUE SE SIENTE, DESEA, PIENSA O DAR OPORTUNIDAD. SIMPATÍA: LA HABILIDAD COMUNICATIVA TAMBIÉN SE USA PARA AGRADAR A INDIVIDUOS DE MANERA INTERACTIVA Y PERMITIENDO COMPRENDER MEJOR AL INDIVIDUO QUE SE ESTA INTERACTUANDO Y SEGUIR COMUNICÁNDOSE MEJOR CADA VEZ MAS. DESAGRADO: TAMBIÉN SE PUEDE USAR PARA QUE LOS DEMÁS LO ODIEN O DESAGRADE SU PRESENCIA PORQUE NO TUBO UNA COMUNICACIÓN MUY BUENA O MUY MALA CON EL OTRO INDIVIDUO CAUSANDO SU DESPRECIO. EXPERIENCIA: HABILIDAD COMUNICATIVA QUE SE APRENDE SE ERRORES O COSAS YA VIVIDAS ANTERIOR MENTE CONVIRTIENDO EN MEJOR O PEOR SER COMUNICATIVO.
  • 6. LA FOBIA SOCIAL •PERSONAS QUE TIENEN MIEDO A COMUNICARSE CON LOS DEMÁS POR MIEDO A SER JUZGADOS O SON ANTISOCIALES. •CARACTERÍSTICAS : SUDAN, LE TIEMBLA LA VOZ Y LAS MANOS , EN BLANCO LA MENTE, PALPITA MUY RÁPIDAMENTE EL CORAZÓN Y SON MUY EVASIVOS FRENTE A UNA COMUNICACIÓN.
  • 7. COMUNICACIÓN EFICAZ • ES UNA COMUNICACIÓN QUE TODAS LAS PERSONAS ENTIENDAN • PONGAN ATENCIÓN • LE INTERESE EL TEMA • NO CONFUNDIRLOS CON VARIOS TEMAS • EL QUE LA INTERACTÚA O COMUNICA ESTAR CALMADO Y TRANQUILO QUE DEMUESTRE CONFIANZA HACIA LOS DEMÁS Y TENER MUY CLARO EL TEMA QUE SE VA A DISCUTIR • PREPARARSE CON ANTERIORIDAD PARA QUE SALGA MUY BIEN
  • 8. ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA HABILIDAD SOCIAL •PRACTICAR LA COMUNICACIÓN CON PERSONAS DE CONFIANZA •SIEMPRE ESTAR TRANQUILO Y CONCENTRADO •SER CREATIVO FRENTE A LOS TEMAS O CONVERSACIONES •PRACTICAR EL DISCURSO CON ANTERIORIDAD PARA EVITAR EL MIEDO Y EL PÁNICO ESCÉNICO