SlideShare a Scribd company logo
HISTORIA DE LA SANTA CRUZ


      Conocida después del siglo IV como el símbolo cristiano por excelencia,
la Cruz tiene su fiesta conmemorativa el día 3 de mayo, mes que suele ser
llamado de la Cruz. Era el tercer día de mayo el último día de las Floralias:
festividades que en la Antigua Roma se consagraban a la diosa Flora (Doncella
de la Primavera) a quien se le dedicaban ofrendas propiciadoras de la
generosidad de las cosechas, para las cuales se
confeccionaban profusos adornos de flores y se
interpretaban cantos, juegos y obras teatrales.

      En nuestro país, tanto en la capital como
en casi todas las ciudades de provincia y
especialmente en las zonas rurales se hacen
actos de honor a este emblema: se adornan con
palmas y flores las cruces que se encuentran en
sitios públicos y a sus pies se encienden cirios y depositan ofrendas.

      Pero el principal rito practicado entre nosotros son los llamados Velorios
de Cruz, complejas ceremonias en las cuales rezos, cantos y recitaciones
constituyen actos fundamentales. Los velorios comienzan desde primeras horas
de la noche hasta el amanecer, en salones principales o patios de viviendas,
plaza u otros sitios públicos.

       En un lugar preferencial se instala un altar, generalmente sobre una mesa
cuya superficie es cubierta por un lienzo que con frecuencia posee flores
estampadas. Sobre ella se colocará la Cruz, enmarcada por marco de palmas
                           frescas; a ambos lados son dispuestos ramilletes de
                           flores naturales o artificiales. En ocasiones suele
                           ponerse al fondo otro lienzo a modo de telón y el lugar
                           es destinado a este ritual. También se ornamenta con
                           alegres guirnaldas de papel, flores y plantas. En
                           algunas comunidades, existen entarimados públicos
                           empleados para la celebración de velorios y otros actos
                           de interés público; en estos casos allí se congregan los
                           devotos a cumplir su devoción.

       La Cruz está hecha por lo común de una estructura de madera que cada
año se viste totalmente con diversos adornos según los recursos disponibles.
Comúnmente se utiliza el papel de seda o crepé con el cual se confeccionan
flores y flecos; o también puede forrarse la cruz con tela o recubrirse con flores
naturales o artificiales. El adorno es muestra de la creatividad y disponibilidad
de recursos de la comunidad que le honran.

       Los organizadores suelen solicitar previamente contribuciones para
cubrir parte de los gastos que ocasione la reunión.

More Related Content

What's hot

Biografía de Main
Biografía de Main Biografía de Main
Biografía de Main
Tami Torres
 
Videojuegos Pros Y Contras
Videojuegos Pros Y ContrasVideojuegos Pros Y Contras
Videojuegos Pros Y Contras
Marlon Coral Vargas
 
La-Bomba-Ecuatoriana.pdf
La-Bomba-Ecuatoriana.pdfLa-Bomba-Ecuatoriana.pdf
La-Bomba-Ecuatoriana.pdf
LizbethSagay
 
Bailes tipicos-del-ecuador
Bailes tipicos-del-ecuadorBailes tipicos-del-ecuador
Bailes tipicos-del-ecuador
Ines Sotomayor
 
CARNAVAL PERUANO
CARNAVAL PERUANOCARNAVAL PERUANO
CARNAVAL PERUANO
i.e. 103
 
195 AÑOS DE LA BATALLA DE CARABOBO (1821 - 2016)
195 AÑOS DE LA BATALLA DE CARABOBO (1821 - 2016)195 AÑOS DE LA BATALLA DE CARABOBO (1821 - 2016)
195 AÑOS DE LA BATALLA DE CARABOBO (1821 - 2016)
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Dia De Muertos
Dia De MuertosDia De Muertos
Dia De Muertos
Anna A
 
Triptico para promocionar el turismo en chusis (1)
Triptico para promocionar el turismo en chusis (1)Triptico para promocionar el turismo en chusis (1)
Triptico para promocionar el turismo en chusis (1)
Del Rocío Gutierrez
 
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
mjarroyo
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Roxana Moreno de Ordóñez
 
Día de la Cruz en El Salvador
Día de la Cruz en El SalvadorDía de la Cruz en El Salvador
Día de la Cruz en El Salvador
Ale Log
 
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
antorome3
 
El Sanjuanito por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
El Sanjuanito por Andrea Guanopatin y Mayra AtienciaEl Sanjuanito por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
El Sanjuanito por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
Andrea Guanopatin
 
Santa clara de asís
Santa clara de asísSanta clara de asís
Santa clara de asís
monica eljuri
 
Historia del arbol de navidad
Historia del arbol de navidadHistoria del arbol de navidad
Historia del arbol de navidad
parroquiaguadalupe
 
Pasillo
PasilloPasillo

What's hot (17)

Biografía de Main
Biografía de Main Biografía de Main
Biografía de Main
 
Videojuegos Pros Y Contras
Videojuegos Pros Y ContrasVideojuegos Pros Y Contras
Videojuegos Pros Y Contras
 
La-Bomba-Ecuatoriana.pdf
La-Bomba-Ecuatoriana.pdfLa-Bomba-Ecuatoriana.pdf
La-Bomba-Ecuatoriana.pdf
 
Bailes tipicos-del-ecuador
Bailes tipicos-del-ecuadorBailes tipicos-del-ecuador
Bailes tipicos-del-ecuador
 
CARNAVAL PERUANO
CARNAVAL PERUANOCARNAVAL PERUANO
CARNAVAL PERUANO
 
195 AÑOS DE LA BATALLA DE CARABOBO (1821 - 2016)
195 AÑOS DE LA BATALLA DE CARABOBO (1821 - 2016)195 AÑOS DE LA BATALLA DE CARABOBO (1821 - 2016)
195 AÑOS DE LA BATALLA DE CARABOBO (1821 - 2016)
 
Dia De Muertos
Dia De MuertosDia De Muertos
Dia De Muertos
 
Triptico para promocionar el turismo en chusis (1)
Triptico para promocionar el turismo en chusis (1)Triptico para promocionar el turismo en chusis (1)
Triptico para promocionar el turismo en chusis (1)
 
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
 
Día de la Cruz en El Salvador
Día de la Cruz en El SalvadorDía de la Cruz en El Salvador
Día de la Cruz en El Salvador
 
La storia di San Giovanni Bosco
La storia di San Giovanni BoscoLa storia di San Giovanni Bosco
La storia di San Giovanni Bosco
 
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
 
El Sanjuanito por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
El Sanjuanito por Andrea Guanopatin y Mayra AtienciaEl Sanjuanito por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
El Sanjuanito por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
 
Santa clara de asís
Santa clara de asísSanta clara de asís
Santa clara de asís
 
Historia del arbol de navidad
Historia del arbol de navidadHistoria del arbol de navidad
Historia del arbol de navidad
 
Pasillo
PasilloPasillo
Pasillo
 

Viewers also liked

Velorio en miranda dcl
Velorio en miranda   dclVelorio en miranda   dcl
Velorio en miranda dcl
Jairo
 
Mapa vzla dcl
Mapa vzla   dclMapa vzla   dcl
Mapa vzla dcl
Jairo
 
Regiones vzla dcl
Regiones vzla   dclRegiones vzla   dcl
Regiones vzla dcl
Jairo
 
Presentación curso dcl
Presentación curso   dclPresentación curso   dcl
Presentación curso dcl
Jairo
 
Velorios de cruz de mayo en miranda dcl
Velorios de cruz de mayo en miranda   dclVelorios de cruz de mayo en miranda   dcl
Velorios de cruz de mayo en miranda dcl
Jairo
 
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en CumanáMamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
soraima rodriguez
 

Viewers also liked (6)

Velorio en miranda dcl
Velorio en miranda   dclVelorio en miranda   dcl
Velorio en miranda dcl
 
Mapa vzla dcl
Mapa vzla   dclMapa vzla   dcl
Mapa vzla dcl
 
Regiones vzla dcl
Regiones vzla   dclRegiones vzla   dcl
Regiones vzla dcl
 
Presentación curso dcl
Presentación curso   dclPresentación curso   dcl
Presentación curso dcl
 
Velorios de cruz de mayo en miranda dcl
Velorios de cruz de mayo en miranda   dclVelorios de cruz de mayo en miranda   dcl
Velorios de cruz de mayo en miranda dcl
 
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en CumanáMamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
Mamifestacion cultural Cruz de Mayo en Cumaná
 

Similar to Historia de la santa cruz dcl

Suubiirrrrrrrrrrr
SuubiirrrrrrrrrrrSuubiirrrrrrrrrrr
Suubiirrrrrrrrrrr
Aloondrasc
 
Día de muertos en tulancingo
Día de muertos en tulancingoDía de muertos en tulancingo
Día de muertos en tulancingo
Karen Bernal
 
Jajaja 2.0
Jajaja 2.0Jajaja 2.0
Jajaja 2.0
jhoeel
 
Ofrendademuertos
OfrendademuertosOfrendademuertos
Ofrendademuertos
María Guadalupe Cruz
 
Presentacion de la navidad
Presentacion de la navidadPresentacion de la navidad
Presentacion de la navidad
antoniotublog
 
Cruz de mayo
Cruz de mayoCruz de mayo
Altar de muertos y sus sinificados
Altar de muertos y sus sinificadosAltar de muertos y sus sinificados
Altar de muertos y sus sinificados
Alejandra Fernandez Rodriguez
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
anderson Barragan
 
CANARIAS Y LA FIESTA DE CRUZ
CANARIAS Y LA FIESTA DE CRUZ CANARIAS Y LA FIESTA DE CRUZ
CANARIAS Y LA FIESTA DE CRUZ
marinatoste
 
Día de muertos alejandra
Día de muertos alejandraDía de muertos alejandra
Día de muertos alejandra
Miguel Echavarria
 
Estefania gutierrez navidad
Estefania gutierrez navidadEstefania gutierrez navidad
Estefania gutierrez navidad
A08001148
 
E01 txto lbre ejer.practica 1
E01 txto lbre  ejer.practica 1E01 txto lbre  ejer.practica 1
E01 txto lbre ejer.practica 1
elnene2013
 
E01 txto lbre ejer.practica 1
E01 txto lbre  ejer.practica 1E01 txto lbre  ejer.practica 1
E01 txto lbre ejer.practica 1
elnene2013
 
Dia de muertos.utfv
Dia de muertos.utfvDia de muertos.utfv
Dia de muertos.utfv
Adriana Bautista
 
Escrito etnografico dia de los difuntos
Escrito etnografico  dia de los difuntosEscrito etnografico  dia de los difuntos
Escrito etnografico dia de los difuntos
Nikono Martinez
 
DíA De Muertos
DíA De MuertosDíA De Muertos
DíA De Muertos
wongaa
 
Canarias y las fiestas de Cruz.
Canarias y las fiestas de Cruz.Canarias y las fiestas de Cruz.
Canarias y las fiestas de Cruz.
marinatoste
 
La festividad de dia de muertos en el
La festividad de dia de muertos en elLa festividad de dia de muertos en el
La festividad de dia de muertos en el
Patii Florencio
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Ivonne Monsalve
 
Las cruces de mayo
Las cruces de mayoLas cruces de mayo
Las cruces de mayo
marinatoste
 

Similar to Historia de la santa cruz dcl (20)

Suubiirrrrrrrrrrr
SuubiirrrrrrrrrrrSuubiirrrrrrrrrrr
Suubiirrrrrrrrrrr
 
Día de muertos en tulancingo
Día de muertos en tulancingoDía de muertos en tulancingo
Día de muertos en tulancingo
 
Jajaja 2.0
Jajaja 2.0Jajaja 2.0
Jajaja 2.0
 
Ofrendademuertos
OfrendademuertosOfrendademuertos
Ofrendademuertos
 
Presentacion de la navidad
Presentacion de la navidadPresentacion de la navidad
Presentacion de la navidad
 
Cruz de mayo
Cruz de mayoCruz de mayo
Cruz de mayo
 
Altar de muertos y sus sinificados
Altar de muertos y sus sinificadosAltar de muertos y sus sinificados
Altar de muertos y sus sinificados
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
CANARIAS Y LA FIESTA DE CRUZ
CANARIAS Y LA FIESTA DE CRUZ CANARIAS Y LA FIESTA DE CRUZ
CANARIAS Y LA FIESTA DE CRUZ
 
Día de muertos alejandra
Día de muertos alejandraDía de muertos alejandra
Día de muertos alejandra
 
Estefania gutierrez navidad
Estefania gutierrez navidadEstefania gutierrez navidad
Estefania gutierrez navidad
 
E01 txto lbre ejer.practica 1
E01 txto lbre  ejer.practica 1E01 txto lbre  ejer.practica 1
E01 txto lbre ejer.practica 1
 
E01 txto lbre ejer.practica 1
E01 txto lbre  ejer.practica 1E01 txto lbre  ejer.practica 1
E01 txto lbre ejer.practica 1
 
Dia de muertos.utfv
Dia de muertos.utfvDia de muertos.utfv
Dia de muertos.utfv
 
Escrito etnografico dia de los difuntos
Escrito etnografico  dia de los difuntosEscrito etnografico  dia de los difuntos
Escrito etnografico dia de los difuntos
 
DíA De Muertos
DíA De MuertosDíA De Muertos
DíA De Muertos
 
Canarias y las fiestas de Cruz.
Canarias y las fiestas de Cruz.Canarias y las fiestas de Cruz.
Canarias y las fiestas de Cruz.
 
La festividad de dia de muertos en el
La festividad de dia de muertos en elLa festividad de dia de muertos en el
La festividad de dia de muertos en el
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Las cruces de mayo
Las cruces de mayoLas cruces de mayo
Las cruces de mayo
 

More from Jairo

Mapa vzla dcl
Mapa vzla   dclMapa vzla   dcl
Mapa vzla dcl
Jairo
 
Obj 6 Resta de Numeros Enteros Sumas Algebraicas
Obj 6   Resta de Numeros Enteros  Sumas AlgebraicasObj 6   Resta de Numeros Enteros  Sumas Algebraicas
Obj 6 Resta de Numeros Enteros Sumas Algebraicas
Jairo
 
Obj 6 resta de numeros enteros sumas algebraicas
Obj 6   resta de numeros enteros   sumas algebraicasObj 6   resta de numeros enteros   sumas algebraicas
Obj 6 resta de numeros enteros sumas algebraicas
Jairo
 
Obj 1 2 resolucion de ecuaciones en n
Obj 1 2   resolucion de ecuaciones en nObj 1 2   resolucion de ecuaciones en n
Obj 1 2 resolucion de ecuaciones en n
Jairo
 
Obj 1 2 resolucion de ecuaciones en n
Obj 1 2   resolucion de ecuaciones en nObj 1 2   resolucion de ecuaciones en n
Obj 1 2 resolucion de ecuaciones en n
Jairo
 
Obj 1 1 ecuaciones en n
Obj 1 1  ecuaciones en nObj 1 1  ecuaciones en n
Obj 1 1 ecuaciones en n
Jairo
 

More from Jairo (6)

Mapa vzla dcl
Mapa vzla   dclMapa vzla   dcl
Mapa vzla dcl
 
Obj 6 Resta de Numeros Enteros Sumas Algebraicas
Obj 6   Resta de Numeros Enteros  Sumas AlgebraicasObj 6   Resta de Numeros Enteros  Sumas Algebraicas
Obj 6 Resta de Numeros Enteros Sumas Algebraicas
 
Obj 6 resta de numeros enteros sumas algebraicas
Obj 6   resta de numeros enteros   sumas algebraicasObj 6   resta de numeros enteros   sumas algebraicas
Obj 6 resta de numeros enteros sumas algebraicas
 
Obj 1 2 resolucion de ecuaciones en n
Obj 1 2   resolucion de ecuaciones en nObj 1 2   resolucion de ecuaciones en n
Obj 1 2 resolucion de ecuaciones en n
 
Obj 1 2 resolucion de ecuaciones en n
Obj 1 2   resolucion de ecuaciones en nObj 1 2   resolucion de ecuaciones en n
Obj 1 2 resolucion de ecuaciones en n
 
Obj 1 1 ecuaciones en n
Obj 1 1  ecuaciones en nObj 1 1  ecuaciones en n
Obj 1 1 ecuaciones en n
 

Recently uploaded

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Recently uploaded (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Historia de la santa cruz dcl

  • 1. HISTORIA DE LA SANTA CRUZ Conocida después del siglo IV como el símbolo cristiano por excelencia, la Cruz tiene su fiesta conmemorativa el día 3 de mayo, mes que suele ser llamado de la Cruz. Era el tercer día de mayo el último día de las Floralias: festividades que en la Antigua Roma se consagraban a la diosa Flora (Doncella de la Primavera) a quien se le dedicaban ofrendas propiciadoras de la generosidad de las cosechas, para las cuales se confeccionaban profusos adornos de flores y se interpretaban cantos, juegos y obras teatrales. En nuestro país, tanto en la capital como en casi todas las ciudades de provincia y especialmente en las zonas rurales se hacen actos de honor a este emblema: se adornan con palmas y flores las cruces que se encuentran en sitios públicos y a sus pies se encienden cirios y depositan ofrendas. Pero el principal rito practicado entre nosotros son los llamados Velorios de Cruz, complejas ceremonias en las cuales rezos, cantos y recitaciones constituyen actos fundamentales. Los velorios comienzan desde primeras horas
  • 2. de la noche hasta el amanecer, en salones principales o patios de viviendas, plaza u otros sitios públicos. En un lugar preferencial se instala un altar, generalmente sobre una mesa cuya superficie es cubierta por un lienzo que con frecuencia posee flores estampadas. Sobre ella se colocará la Cruz, enmarcada por marco de palmas frescas; a ambos lados son dispuestos ramilletes de flores naturales o artificiales. En ocasiones suele ponerse al fondo otro lienzo a modo de telón y el lugar es destinado a este ritual. También se ornamenta con alegres guirnaldas de papel, flores y plantas. En algunas comunidades, existen entarimados públicos empleados para la celebración de velorios y otros actos de interés público; en estos casos allí se congregan los devotos a cumplir su devoción. La Cruz está hecha por lo común de una estructura de madera que cada año se viste totalmente con diversos adornos según los recursos disponibles. Comúnmente se utiliza el papel de seda o crepé con el cual se confeccionan flores y flecos; o también puede forrarse la cruz con tela o recubrirse con flores naturales o artificiales. El adorno es muestra de la creatividad y disponibilidad de recursos de la comunidad que le honran. Los organizadores suelen solicitar previamente contribuciones para cubrir parte de los gastos que ocasione la reunión.