SlideShare una empresa de Scribd logo
2.- Página: 3.- Punto Nº
1 de: 1
MNyP-DAI-005-
2016
4.-Fecha: 01/11/2016
5.-PRESENTADO:
A.- PARA: LIC. JESUS RODOLFO ANDRADE LEÓN
CONTRALOR MUNICIPAL
B.- DE: LICDA MARIA ALEXANDRA ESTRADA
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN INTEGRAL
6.- ASUNTO:
SOLICITUD DE APROBACIÓN DEL “INSTRUTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL LIBRO
AUXILIAR DE BANCO” DE LA CONTRALORIA DEL MUNICIPIO EULALIA BUROZ”
7.- ARGUMENTACIÓN:
La Contraloría del municipio Eulalia Buroz, en función a su modernización organizacional, cumpliendo
los principios del control interno, propendiendo al fortalecimiento de la gestión estratégica de la
Institución, presenta el documento denominado “INSTRUTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL LIBRO
AUXILIAR DE BANCO DE LA CONTRALORIA DEL MUNICIPIO EULALIA BUROZ”, para su revisión
y/o aprobación. En el mismo se reseñan todas las acciones que deben llevarse a cabo en la Contraloría
del municipio Eulalia Buroz para el debido llenado de los libros auxiliares de banco, en cual resulta
importante para el correcto registro de los movimientos bancarios de la Institución.
8.- RESULTADO
APROBADO NEGADO VISTO INSTRUCCIONES
√
Aprobado. Implántese este
instructivo
FIRMA Y SELLO FIRMA Y SELLO FIRMA Y SELLO
9.- UNID, PRESU. 10.-DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA 11.- MONTO EN BS:
AC. CENT PROY AC. ESP UEL PART S. GEN S. ESP S. S ESP F. FINANC
--- ---- --- ---- ---- ---- ---- ---- ------ ------------
FIRMA Y SELLO TOTAL:
12. PREPARADO: 13. PRESENTADO: 14. ANEXOS:
Directora de Administración Integral Directora de Administración Integral
SI: X NO:
NOMBRE Y FIRMA FIRMA Y SELLO
Página 5 de 13
PRESENTACIÓN
La Contraloría del municipio Eulalia Buroz, diseñó e implantó su Plan
Estratégico 2013-2018, en el cual se recogen cuatro (4) ejes estratégicos, siendo uno de
ellos, el cuarto, el siguiente: Modernización de la estructura organizacional y de los
procesos llevados a cabo en la Contraloría del Municipio Eulalia Buroz. Dicho eje
tiene como objetivo general “Modernizar la estructura organizacional y de los
procesos llevados a cabo en la Contraloría del Municipio Eulalia Buroz”. El
propósito de este eje y de su objetivo general asociado, era la de generar las acciones
necesaria para mejorar y fortalecer el sistema de control interno de la institución.
Siendo el sistema de contabilidad una herramienta fundamental de gestión y de
control interno, resulta imprescindible regular los aspectos más importantes de este
sistema. Resulta claro, entonces, que el registro, control, verificación y seguimiento de
las transacciones económicas que requieren de la entrega de recursos monetarios debe
estar debidamente normado. Con el propósito de minimizar los riesgos de registros, así
como la unificación de criterios técnico para el trabajo contable esta Contraloría
Municipal emite el presente instructivo.
El uso de este libro surge por la necesidad de control sobre el movimiento en
cuentas bancarias. Estos registros permiten conocer en forma detallada los ingresos y
egresos que ha efectuado en el mes, proporcionando información permanente contable
sobre el saldo en cuentas bancarias. El banco en forma mensual debe remitir un estado
de cuenta el cual sirve para efectuar una verificación de los ingresos y egresos en el
banco, comparándolo con lo asentado en los libros auxiliares de banco.
El manejo de la tesorería es muy importante para evitar errores, omisiones y en el
peor de los casos acciones fraudulentas que causen daño al patrimonio público. Es por
tanto importante establecer un sistema de registro y de comprobación de las
transacciones bancarias de la Contraloría Municipal. Dicho sistema, debe contar con lo
Página 6 de 13
establecido en la Publicación 21 de la Contraloría General de la República, en el cual los
libros auxiliares son imprescindibles. Uno de esos auxiliares son los “Libros de
Banco”, que junto con el procedimiento de conciliación bancaria, aseguran la
minimización de los riesgos operacionales referente al manejo transparente de la
disponibilidad financiera de la institución.
Por tanto, siendo el control bancario necesario en extremo, el correcto llenado de
los libro auxiliares de banco es una tarea crucial. En tal sentido, debe evitarse
ambigüedades de criterios, uso de decisiones personales y confusiones que tiendan a
afectar la calidad del manejo de esos soportes contables. Justamente, eso es lo que
pretender alcanzar este instructivo. Todo lo cual debe al final permitir un correcto
manejo de la contabilidad de la Contraloría Municipal, sobremanera en lo referente a los
registro de la cuenta de “Tesorería Municipal”.
Página 7 de 13
1.- OBJETIVO
El objetivo del presente instructivo es unificar los criterios contables y generar
las instrucciones necesarias para la correcta elaboración de los libros auxiliares de banco
en los cuales se recogen los registros de los movimientos financieros que ocurren en las
diferentes cuentas bancarias que gestiona la Contraloría del municipio Eulalia Buroz.
2.- INSTRUCCIONES GENERALES
2.1 El presente instructivo es de obligatorio cumplimiento. En cuanto a ello, será el
Director o Directora de Administración Integral el responsable de los errores,
fallas u omisiones que pueda originarse por la inobservancia parcial o total de las
instrucciones señaladas en este documento técnico.
2.2 Se conformará tantos libros auxiliares como cuentas bancarias posea la Contraloría
del municipio Eulalia Buroz.
2.3 Los libros auxiliares de bancos será responsabilidad en cuanto a su registro,
control, seguimiento y verificación de la Dirección de Administración Integral
de la Contraloría del municipio Eulalia Buroz, específicamente de su área de
contabilidad fiscal, en caso de existir. En circunstancia contraria, se delegará en
algún funcionario o funcionaria de esa dependencia, el cual debe ser distinto de
quien elabora las conciliaciones bancarias.
2.4 Todas las transacciones que afecten la cuenta de la “Tesorería Municipal” (cuenta
banco) deben ser registrada en el periodo que corresponda.
2.5 La comprobación de la veracidad de los datos derivados de estos libros se realiza
mediante la denominada CONCILIACIÓN BANCARIA, comparando los
registros realizados en las cuentas bancarias realizado por el banco y los registros
efectuados en la contabilidad de la Contraloría Municipal representada está por los
libros auxiliares de banco.
2.6 Los libros auxiliares de banco debe ser llevado preferentemente por medio
Página 8 de 13
informático que permita la automatización de su llenado. Sin embargo, deben
emitirse sus resultados en medio físicos por cada mes registrado, debidamente
cerrado contablemente. Además de, firmado y sellado como se establece esta
mismo instructivo. El cierre definitivo de cada mes se realizará una vez que el
contralor o contralora ha aprobados las correspondientes conciliaciones bancarias.
2.7 Las CONCILIACIONES BANCARIAS de todas las cuentas bancarias de la
Contraloría del municipio Eulalia Buroz, debe ser presentada al contralor o
contralora municipal en un lapso no mayor de diez (10) días hábiles luego del
último día del mes anterior. Dichas conciliaciones deben estar acompañadas de los
libro auxiliares de banco para su revisión.
2.8 Los libros auxiliares de banco deben estar debidamente foliados en la parte
superior derecha de la hoja impresa. Dicha foliatura debe ser correlativa
ascendente, partiendo del folio dos (2). El primer folio, será la hoja de apertura del
libro el cual debe estar firmado y sellado por el contralor o contralora municipal.
2.9 Los folios que no pueden presentar espacios en blancos o vacíos. En tal sentido,
esos espacios deben inutilizarse por medio del trazado de una raya y el estampado
del sello de la Contraloría Municipal.
2.10 Los libros auxiliares utilizados uno por cada cuenta bancaria que posea la
Contraloría Municipal, debe en cada folio contener el siguiente formato:
102 TESORO MUNICIPAL
102.1 BANCOS LOCALES
102.1.1 Nombre del Banco
102.1.1.1 Nº de Cuenta
MES y AÑO:
Fecha Nº de Documento Descripción Nº Transacción Debe Haber Saldo
LIBRO AUXILIAR BANCO
Página 9 de 13
La cuenta mayor de la cual sirve de auxiliar es la 102 de “Tesorería Municipal”. Luego
siguen las subcuenta contables “Banco Locales”, “Nombre del Banco”, en la cual se
coloca el nombre del banco se suministra la cuenta bancaria y por último de coloca el
número de la cuenta bancaria corriente o de ahorro, de ser el caso.
Debe colocarse el mes y el año en el que ocurren las transacciones económicas que se
registran en el libro auxiliar. Es necesario que se coloque en el encabezado la leyenda
“LIBRO AUXILIAR BANCO”.
La información que debe agregarse en el libro son las siguientes: Fecha, la cual es la que
menciona el documento o comprobante que justifica la transacción, generalmente es la
fecha del comprobante de pago asociado al cheque que se emite, con el cual paga una
orden de pago. Nº de Documento, es el número del comprobante de pago el cual
acompaña el cheque. Descripción, es la acción que origina el pago. Nº de Transacción,
se refiere al número de cheque emitido por la Contraloría Municipal, nota de crédito o
nota débito efectuado por el banco en el mes objeto de los registros. Debe, aquí se
asientan las entrada que ocurre en la cuenta de “Tesorería Municipal” (cuenta Banco),
bien sean ellos depósitos recibido o notas de créditos por parte del banco. Haber, son los
registros de los pagos efectuados por medio de los cheque emite la Contraloría
Municipal, así como la notas de débitos que realiza el banco, por ejemplo por el cobre de
sus comisiones bancarias. Saldo, es el resultado de la resta o suma de la transacción al
saldo anterior. A continuación se muestra un ejemplo que permite aclarar los elementos
mencionados en este párrafo:
102 TESORO MUNICIPAL
102.1 BANCOS LOCALES
102.1.1 BANESCO
102.1.1.1 0134-1515545-00-558
MES y AÑO:
Fecha Nº de Documento Descripción Nº Transacción Debe Haber Saldo
...Viene 1.000,00
19/03/2010 C.P. 050-2010 Pago Salario 15458875 100,00 900,00
22/03/2010 Nº Deposito 1254 Dozavo 550,00 1.450,00
23/03/2010 C.P. 051-2010 Pago de Compra 155458876 650,00 800,00
LIBRO AUXILIAR BANCO
Marzo 2010
Página 10 de 13
2.11 Los saldos que existen en las diferentes cuentas bancarias que gestiona la
Contraloría del municipio Eulalia Buroz, los cuales se reseñan en los libros
auxiliares de banco, debe ser iguales al saldo de la cuenta 102 “Tesorería
Municipal” del libro Mayor y el que se registra en el balance general de la
institución. De existir alguna diferencia, la misma debe ser resuelta o explicada por
el responsable del registro de las transacciones bancarias. Sin embargo, esta
situación debe resolverse en la brevedad posible realizando los ajustes contables
necesarios.
2.12 Cuando se complete un folio se debe cerrar el mismo con el saldo en la última
línea disponible colocando la palabra Van al folio XX… y el saldo de cierre de
ese folio. El siguiente folio se inicia en la primera línea con la palabra …Viene
del folio XX y el último saldo del folio anterior.
2.13 Al inicio de cada mes el primer asiento que se registra es el saldo que trae
acumulado del mes anterior. Ese registro inicial es el “…Viene del mes de xxx” y
se registra el monto en el reglón de saldos. Si resulta necesario en un mes dado
utilizar otro folio, se debe hacer un pase de saldo de ese folio al siguiente.
2.14 Al cierre de cada mes se debe finiquitar ese folio, totalizando el saldo final. Ese
monto (Va para el mes xxxx…), será el iniciar del siguiente mes (…Viene del
mes xxx).
Página 11 de 13
2.15 Cada folio, en la parte inferior, debe estar firmada y sellada por quien realizó los
registros en el libro auxiliar, el o la responsable de la tarea, quien los revisó, el
Director o Directora de Administración Integral y quien lo aprueba, el contralor o
contralora municipal.
2.16 Los libros auxiliares de banco debe estar debidamente encuadernados y debe
agruparse por ejercicio fiscal. En cada ejemplar encuadernado pueden estar todos
los auxiliares debidamente elaborado, pero separados por año. Es decir, por
ejemplo, si en el año 2015 se gestionaron cuatro (4) cuentas bancarias, existirán
igual número de auxiliares. Pero, esos libros pueden encuadernarse juntos. Todo
ello con el objeto de ahorrar materiales de oficina.
2.17 Los libros auxiliares de banco encuadernado deben tener en la portada, en la parte
superior, centrado el logo de la Contraloría Municipal, así como el del “Sistema
Nacional de Control Fiscal”. En el centro de la portada debe escribirse en
mayúscula “LIBROS AUXILIARES DE BANCO”, en la líneas siguiente, entre
paréntesis debe escribir “(Ejercicio Contable 20XX)” (Ver anexo)
2.18 Los libros auxiliares debe guardarse y cuidarse junto a las conciliaciones bancarias
de los periodos que correspondan. Siendo obligatorio, además, tener disponible
por periodo contable, todos los documentos que generaron los registros de las
Página 12 de 13
transacciones bancarias señalados en los libros auxiliares de banco. Esto será
responsabilidad de la Dirección de Administración Integral.
2.19 Cualquier duda que se presente en cuanto a los registros que deben realizarse en
los libros auxiliares de banco y no estén previsto en el presente instructivo, debe
ser el contralor o contralora municipal quien debe aclararlo.
Página 13 de 13
ANEXO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagosManual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Libros contables expocicion
Libros contables expocicionLibros contables expocicion
Libros contables expocicion
Ysrael Chávez Valdivia
 
Nota de debito bancaria pao montero
Nota de debito bancaria pao monteroNota de debito bancaria pao montero
Nota de debito bancaria pao montero
pao_belen
 
Caja Chica
Caja ChicaCaja Chica
Caja Chica
rociopaza
 
Reglamento de comprobantes de pago
Reglamento de comprobantes de pagoReglamento de comprobantes de pago
Reglamento de comprobantes de pago
isidropancaturpo
 
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
calacademica
 
Clase 1 Libro Inventario Y Balance Inicial
Clase 1   Libro Inventario Y Balance InicialClase 1   Libro Inventario Y Balance Inicial
Clase 1 Libro Inventario Y Balance Inicial
guestc77742
 
Lineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEB
Lineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEBLineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEB
Lineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEB
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internoMAHOS1974
 
Decreto 10-2012-ley-de-actualizacion-tributaria
Decreto 10-2012-ley-de-actualizacion-tributariaDecreto 10-2012-ley-de-actualizacion-tributaria
Decreto 10-2012-ley-de-actualizacion-tributariaCinthia Galvan
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
Sthefany Calderón
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
SergiMendo12
 
Prueba de libro banco
Prueba de libro bancoPrueba de libro banco
Prueba de libro bancodanielaghhbbb
 
Exenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la rentaExenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la renta
AmCham Guayaquil
 
6.4 organigrama seniat
6.4 organigrama seniat6.4 organigrama seniat
6.4 organigrama seniat
danieldavidl2
 
Libro caja y bancos
Libro caja y bancosLibro caja y bancos
Libro caja y bancos
fiorela24
 
Retenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SATRetenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SAT
billod
 

La actualidad más candente (20)

Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagosManual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
Manual de normas y procedimientos para la emisión de pagos
 
Libros contables expocicion
Libros contables expocicionLibros contables expocicion
Libros contables expocicion
 
Nota de debito bancaria pao montero
Nota de debito bancaria pao monteroNota de debito bancaria pao montero
Nota de debito bancaria pao montero
 
Caja Chica
Caja ChicaCaja Chica
Caja Chica
 
Guia llenado de formularios 200 it, 400 iva
Guia llenado de formularios 200 it, 400 ivaGuia llenado de formularios 200 it, 400 iva
Guia llenado de formularios 200 it, 400 iva
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reglamento de comprobantes de pago
Reglamento de comprobantes de pagoReglamento de comprobantes de pago
Reglamento de comprobantes de pago
 
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)Tema 3   deuda tributaria (17-10-12)
Tema 3 deuda tributaria (17-10-12)
 
Clase 1 Libro Inventario Y Balance Inicial
Clase 1   Libro Inventario Y Balance InicialClase 1   Libro Inventario Y Balance Inicial
Clase 1 Libro Inventario Y Balance Inicial
 
Lineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEB
Lineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEBLineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEB
Lineamientos para la Formación y Participación de las Cuentas CMEB
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Decreto 10-2012-ley-de-actualizacion-tributaria
Decreto 10-2012-ley-de-actualizacion-tributariaDecreto 10-2012-ley-de-actualizacion-tributaria
Decreto 10-2012-ley-de-actualizacion-tributaria
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
 
Libro de inventarios(lenin)
Libro de inventarios(lenin)Libro de inventarios(lenin)
Libro de inventarios(lenin)
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Prueba de libro banco
Prueba de libro bancoPrueba de libro banco
Prueba de libro banco
 
Exenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la rentaExenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la renta
 
6.4 organigrama seniat
6.4 organigrama seniat6.4 organigrama seniat
6.4 organigrama seniat
 
Libro caja y bancos
Libro caja y bancosLibro caja y bancos
Libro caja y bancos
 
Retenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SATRetenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SAT
 

Destacado

Technology in the early years
Technology in the early yearsTechnology in the early years
Technology in the early years
Rebecca Davies
 
Startup Series #1: What To Do During Formation
Startup Series #1: What To Do During FormationStartup Series #1: What To Do During Formation
Startup Series #1: What To Do During Formation
Erin McClarty
 
Actividad Eva
Actividad Eva Actividad Eva
Actividad Eva
Eva Gallardo
 
Bertha 6g 2
Bertha 6g 2Bertha 6g 2
Bertha act10
Bertha act10Bertha act10
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Eva Gallardo
 
Pablo sanchez diapositivas
Pablo sanchez diapositivasPablo sanchez diapositivas
Pablo sanchez diapositivas
Pablo Sanchez
 
Mi presentacion diana 6°g
Mi presentacion diana 6°gMi presentacion diana 6°g
Mi presentacion diana 6°g
Diana Maria Salazar Villanueva
 
Ceremonia de graduacion
Ceremonia de graduacionCeremonia de graduacion
Ceremonia de graduacion
Martin Brandon Resendiz Villela
 
diseño de direccionamiento
diseño de direccionamiento diseño de direccionamiento
diseño de direccionamiento
soledad serapio
 
La problematización
La problematizaciónLa problematización
La problematización
Manuel Bedoya D
 
Economia mundial.
Economia mundial.Economia mundial.
Economia mundial.
escarleth hernandez
 
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perúModelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Manuel Bedoya D
 
17 01-24 ASOCIACION KID´S KITCAR - GREEN POWER IBERIA
17 01-24 ASOCIACION KID´S KITCAR - GREEN POWER IBERIA17 01-24 ASOCIACION KID´S KITCAR - GREEN POWER IBERIA
17 01-24 ASOCIACION KID´S KITCAR - GREEN POWER IBERIA
PRIMITIVO CARRANZA TORME
 
Adedanha matemática
Adedanha matemáticaAdedanha matemática
Adedanha matemática
Janyedja Carvalho de Andrade
 
Formulas de estadistica y probabilidades
Formulas de estadistica y probabilidadesFormulas de estadistica y probabilidades
Formulas de estadistica y probabilidades
ederelreyrata
 
Reproduccion sexual y asexual
Reproduccion sexual y asexualReproduccion sexual y asexual
Reproduccion sexual y asexual
Juan Carlos Garcia Roldan
 
A janelinha do kaua 1
A janelinha do kaua 1A janelinha do kaua 1
A janelinha do kaua 1
SimoneHelenDrumond
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
Richie Merkz
 
Big data and Blockchain in HealthIT
Big data and Blockchain in HealthITBig data and Blockchain in HealthIT
Big data and Blockchain in HealthIT
Dave Callaghan
 

Destacado (20)

Technology in the early years
Technology in the early yearsTechnology in the early years
Technology in the early years
 
Startup Series #1: What To Do During Formation
Startup Series #1: What To Do During FormationStartup Series #1: What To Do During Formation
Startup Series #1: What To Do During Formation
 
Actividad Eva
Actividad Eva Actividad Eva
Actividad Eva
 
Bertha 6g 2
Bertha 6g 2Bertha 6g 2
Bertha 6g 2
 
Bertha act10
Bertha act10Bertha act10
Bertha act10
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Pablo sanchez diapositivas
Pablo sanchez diapositivasPablo sanchez diapositivas
Pablo sanchez diapositivas
 
Mi presentacion diana 6°g
Mi presentacion diana 6°gMi presentacion diana 6°g
Mi presentacion diana 6°g
 
Ceremonia de graduacion
Ceremonia de graduacionCeremonia de graduacion
Ceremonia de graduacion
 
diseño de direccionamiento
diseño de direccionamiento diseño de direccionamiento
diseño de direccionamiento
 
La problematización
La problematizaciónLa problematización
La problematización
 
Economia mundial.
Economia mundial.Economia mundial.
Economia mundial.
 
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perúModelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
 
17 01-24 ASOCIACION KID´S KITCAR - GREEN POWER IBERIA
17 01-24 ASOCIACION KID´S KITCAR - GREEN POWER IBERIA17 01-24 ASOCIACION KID´S KITCAR - GREEN POWER IBERIA
17 01-24 ASOCIACION KID´S KITCAR - GREEN POWER IBERIA
 
Adedanha matemática
Adedanha matemáticaAdedanha matemática
Adedanha matemática
 
Formulas de estadistica y probabilidades
Formulas de estadistica y probabilidadesFormulas de estadistica y probabilidades
Formulas de estadistica y probabilidades
 
Reproduccion sexual y asexual
Reproduccion sexual y asexualReproduccion sexual y asexual
Reproduccion sexual y asexual
 
A janelinha do kaua 1
A janelinha do kaua 1A janelinha do kaua 1
A janelinha do kaua 1
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
 
Big data and Blockchain in HealthIT
Big data and Blockchain in HealthITBig data and Blockchain in HealthIT
Big data and Blockchain in HealthIT
 

Similar a Instructivo para elaborar libro banco

Conciliación bancaria
Conciliación bancariaConciliación bancaria
Conciliación bancaria
wildedejesus
 
Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1
Videoconferencias UTPL
 
Instructivo para la elaboración de las conciliaciones bancarias
Instructivo para la elaboración de las conciliaciones bancariasInstructivo para la elaboración de las conciliaciones bancarias
Instructivo para la elaboración de las conciliaciones bancarias
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Guia bancos
Guia bancosGuia bancos
TEMA BANCOS y Entidades Públicas en bolivia
TEMA  BANCOS y Entidades Públicas en boliviaTEMA  BANCOS y Entidades Públicas en bolivia
TEMA BANCOS y Entidades Públicas en bolivia
jhoelsalvatierra7
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
manuel162
 
libros auxiliares
libros auxiliareslibros auxiliares
libros auxiliares
gabrielsancheez
 
CUENTAS BANCARIAS
CUENTAS BANCARIASCUENTAS BANCARIAS
CUENTAS BANCARIAS
Marta Alicia Argueta
 
Conciliación bancaria
Conciliación bancariaConciliación bancaria
Conciliación bancaria
Pablo Martín Scarpini
 
Trabajo de contabilidad, libros auxiliares
Trabajo de contabilidad, libros auxiliaresTrabajo de contabilidad, libros auxiliares
Trabajo de contabilidad, libros auxiliares
Jose Borges
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
SergiMendo12
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancariaLuis Garcia
 
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdfClase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdfClase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptx
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptxClase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptx
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD
beatrizpcastro
 
La definición y clases de soportes, definición y aspectos legales de los li...
La definición y clases de soportes, definición y aspectos legales de los li...La definición y clases de soportes, definición y aspectos legales de los li...
La definición y clases de soportes, definición y aspectos legales de los li...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Instructivo para elaborar libro banco (20)

Conciliación bancaria
Conciliación bancariaConciliación bancaria
Conciliación bancaria
 
Conciliación Bancaria por Verónica Usuay
Conciliación Bancaria por Verónica UsuayConciliación Bancaria por Verónica Usuay
Conciliación Bancaria por Verónica Usuay
 
Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1
 
Instructivo para la elaboración de las conciliaciones bancarias
Instructivo para la elaboración de las conciliaciones bancariasInstructivo para la elaboración de las conciliaciones bancarias
Instructivo para la elaboración de las conciliaciones bancarias
 
Guia bancos
Guia bancosGuia bancos
Guia bancos
 
Concilia plan-1
Concilia plan-1Concilia plan-1
Concilia plan-1
 
Concilia plan-1
Concilia plan-1Concilia plan-1
Concilia plan-1
 
TEMA BANCOS y Entidades Públicas en bolivia
TEMA  BANCOS y Entidades Públicas en boliviaTEMA  BANCOS y Entidades Públicas en bolivia
TEMA BANCOS y Entidades Públicas en bolivia
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
libros auxiliares
libros auxiliareslibros auxiliares
libros auxiliares
 
CUENTAS BANCARIAS
CUENTAS BANCARIASCUENTAS BANCARIAS
CUENTAS BANCARIAS
 
Conciliación bancaria
Conciliación bancariaConciliación bancaria
Conciliación bancaria
 
Trabajo de contabilidad, libros auxiliares
Trabajo de contabilidad, libros auxiliaresTrabajo de contabilidad, libros auxiliares
Trabajo de contabilidad, libros auxiliares
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
 
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdfClase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
 
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdfClase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
 
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptx
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptxClase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptx
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptx
 
TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD
 
La definición y clases de soportes, definición y aspectos legales de los li...
La definición y clases de soportes, definición y aspectos legales de los li...La definición y clases de soportes, definición y aspectos legales de los li...
La definición y clases de soportes, definición y aspectos legales de los li...
 

Más de Jesús Rodolfo Andrade León

Manual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdf
Manual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdfManual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdf
Manual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdf
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Concepto Plan de Negocios.pdf
Concepto Plan de Negocios.pdfConcepto Plan de Negocios.pdf
Concepto Plan de Negocios.pdf
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Estandarización y Medición en la Gestión de la Responsabilidad Social Empresa...
Estandarización y Medición en la Gestión de la Responsabilidad Social Empresa...Estandarización y Medición en la Gestión de la Responsabilidad Social Empresa...
Estandarización y Medición en la Gestión de la Responsabilidad Social Empresa...
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Importancia de la planificación y el papel del entorno en la estrategia empre...
Importancia de la planificación y el papel del entorno en la estrategia empre...Importancia de la planificación y el papel del entorno en la estrategia empre...
Importancia de la planificación y el papel del entorno en la estrategia empre...
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Proceso de Investigación
Proceso de InvestigaciónProceso de Investigación
Proceso de Investigación
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Jr andrade leon asesor empresarial
Jr andrade leon asesor empresarialJr andrade leon asesor empresarial
Jr andrade leon asesor empresarial
Jesús Rodolfo Andrade León
 
La Estructura del Control Interno
La Estructura del Control InternoLa Estructura del Control Interno
La Estructura del Control Interno
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Jesús Rodolfo Andrade León
Jesús Rodolfo Andrade LeónJesús Rodolfo Andrade León
Jesús Rodolfo Andrade León
Jesús Rodolfo Andrade León
 
El Presupuesto de capital y la inflación
El Presupuesto de capital y la inflaciónEl Presupuesto de capital y la inflación
El Presupuesto de capital y la inflación
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Causa de una guerra civil.
Causa de una guerra civil.Causa de una guerra civil.
Causa de una guerra civil.
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financierosCálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Poder de la Visión Personal
Poder de la Visión PersonalPoder de la Visión Personal
Poder de la Visión Personal
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Resolución C.M.E.B. N° 036 2016 Reglamento Interno de la Contraloría del Muni...
Resolución C.M.E.B. N° 036 2016 Reglamento Interno de la Contraloría del Muni...Resolución C.M.E.B. N° 036 2016 Reglamento Interno de la Contraloría del Muni...
Resolución C.M.E.B. N° 036 2016 Reglamento Interno de la Contraloría del Muni...
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por AbsorciónComparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Aspectos Básicos del Control interno
Aspectos Básicos del Control internoAspectos Básicos del Control interno
Aspectos Básicos del Control interno
Jesús Rodolfo Andrade León
 
La Gestión administrativa
La Gestión administrativaLa Gestión administrativa
La Gestión administrativa
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Importancia de la pregunta de investigación
Importancia de la pregunta de investigaciónImportancia de la pregunta de investigación
Importancia de la pregunta de investigación
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Caso: Dirección de Hacienda del Municipio Eulalia Buroz. Situación actual des...
Caso: Dirección de Hacienda del Municipio Eulalia Buroz. Situación actual des...Caso: Dirección de Hacienda del Municipio Eulalia Buroz. Situación actual des...
Caso: Dirección de Hacienda del Municipio Eulalia Buroz. Situación actual des...
Jesús Rodolfo Andrade León
 
¿Qué es Investigar?
¿Qué es Investigar?¿Qué es Investigar?
¿Qué es Investigar?
Jesús Rodolfo Andrade León
 

Más de Jesús Rodolfo Andrade León (20)

Manual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdf
Manual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdfManual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdf
Manual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdf
 
Concepto Plan de Negocios.pdf
Concepto Plan de Negocios.pdfConcepto Plan de Negocios.pdf
Concepto Plan de Negocios.pdf
 
Estandarización y Medición en la Gestión de la Responsabilidad Social Empresa...
Estandarización y Medición en la Gestión de la Responsabilidad Social Empresa...Estandarización y Medición en la Gestión de la Responsabilidad Social Empresa...
Estandarización y Medición en la Gestión de la Responsabilidad Social Empresa...
 
Importancia de la planificación y el papel del entorno en la estrategia empre...
Importancia de la planificación y el papel del entorno en la estrategia empre...Importancia de la planificación y el papel del entorno en la estrategia empre...
Importancia de la planificación y el papel del entorno en la estrategia empre...
 
Proceso de Investigación
Proceso de InvestigaciónProceso de Investigación
Proceso de Investigación
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Jr andrade leon asesor empresarial
Jr andrade leon asesor empresarialJr andrade leon asesor empresarial
Jr andrade leon asesor empresarial
 
La Estructura del Control Interno
La Estructura del Control InternoLa Estructura del Control Interno
La Estructura del Control Interno
 
Jesús Rodolfo Andrade León
Jesús Rodolfo Andrade LeónJesús Rodolfo Andrade León
Jesús Rodolfo Andrade León
 
El Presupuesto de capital y la inflación
El Presupuesto de capital y la inflaciónEl Presupuesto de capital y la inflación
El Presupuesto de capital y la inflación
 
Causa de una guerra civil.
Causa de una guerra civil.Causa de una guerra civil.
Causa de una guerra civil.
 
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financierosCálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
 
Poder de la Visión Personal
Poder de la Visión PersonalPoder de la Visión Personal
Poder de la Visión Personal
 
Resolución C.M.E.B. N° 036 2016 Reglamento Interno de la Contraloría del Muni...
Resolución C.M.E.B. N° 036 2016 Reglamento Interno de la Contraloría del Muni...Resolución C.M.E.B. N° 036 2016 Reglamento Interno de la Contraloría del Muni...
Resolución C.M.E.B. N° 036 2016 Reglamento Interno de la Contraloría del Muni...
 
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por AbsorciónComparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
 
Aspectos Básicos del Control interno
Aspectos Básicos del Control internoAspectos Básicos del Control interno
Aspectos Básicos del Control interno
 
La Gestión administrativa
La Gestión administrativaLa Gestión administrativa
La Gestión administrativa
 
Importancia de la pregunta de investigación
Importancia de la pregunta de investigaciónImportancia de la pregunta de investigación
Importancia de la pregunta de investigación
 
Caso: Dirección de Hacienda del Municipio Eulalia Buroz. Situación actual des...
Caso: Dirección de Hacienda del Municipio Eulalia Buroz. Situación actual des...Caso: Dirección de Hacienda del Municipio Eulalia Buroz. Situación actual des...
Caso: Dirección de Hacienda del Municipio Eulalia Buroz. Situación actual des...
 
¿Qué es Investigar?
¿Qué es Investigar?¿Qué es Investigar?
¿Qué es Investigar?
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Instructivo para elaborar libro banco

  • 1.
  • 2.
  • 3. 2.- Página: 3.- Punto Nº 1 de: 1 MNyP-DAI-005- 2016 4.-Fecha: 01/11/2016 5.-PRESENTADO: A.- PARA: LIC. JESUS RODOLFO ANDRADE LEÓN CONTRALOR MUNICIPAL B.- DE: LICDA MARIA ALEXANDRA ESTRADA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN INTEGRAL 6.- ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACIÓN DEL “INSTRUTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL LIBRO AUXILIAR DE BANCO” DE LA CONTRALORIA DEL MUNICIPIO EULALIA BUROZ” 7.- ARGUMENTACIÓN: La Contraloría del municipio Eulalia Buroz, en función a su modernización organizacional, cumpliendo los principios del control interno, propendiendo al fortalecimiento de la gestión estratégica de la Institución, presenta el documento denominado “INSTRUTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL LIBRO AUXILIAR DE BANCO DE LA CONTRALORIA DEL MUNICIPIO EULALIA BUROZ”, para su revisión y/o aprobación. En el mismo se reseñan todas las acciones que deben llevarse a cabo en la Contraloría del municipio Eulalia Buroz para el debido llenado de los libros auxiliares de banco, en cual resulta importante para el correcto registro de los movimientos bancarios de la Institución. 8.- RESULTADO APROBADO NEGADO VISTO INSTRUCCIONES √ Aprobado. Implántese este instructivo FIRMA Y SELLO FIRMA Y SELLO FIRMA Y SELLO 9.- UNID, PRESU. 10.-DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA 11.- MONTO EN BS: AC. CENT PROY AC. ESP UEL PART S. GEN S. ESP S. S ESP F. FINANC --- ---- --- ---- ---- ---- ---- ---- ------ ------------ FIRMA Y SELLO TOTAL: 12. PREPARADO: 13. PRESENTADO: 14. ANEXOS: Directora de Administración Integral Directora de Administración Integral SI: X NO: NOMBRE Y FIRMA FIRMA Y SELLO
  • 4.
  • 5. Página 5 de 13 PRESENTACIÓN La Contraloría del municipio Eulalia Buroz, diseñó e implantó su Plan Estratégico 2013-2018, en el cual se recogen cuatro (4) ejes estratégicos, siendo uno de ellos, el cuarto, el siguiente: Modernización de la estructura organizacional y de los procesos llevados a cabo en la Contraloría del Municipio Eulalia Buroz. Dicho eje tiene como objetivo general “Modernizar la estructura organizacional y de los procesos llevados a cabo en la Contraloría del Municipio Eulalia Buroz”. El propósito de este eje y de su objetivo general asociado, era la de generar las acciones necesaria para mejorar y fortalecer el sistema de control interno de la institución. Siendo el sistema de contabilidad una herramienta fundamental de gestión y de control interno, resulta imprescindible regular los aspectos más importantes de este sistema. Resulta claro, entonces, que el registro, control, verificación y seguimiento de las transacciones económicas que requieren de la entrega de recursos monetarios debe estar debidamente normado. Con el propósito de minimizar los riesgos de registros, así como la unificación de criterios técnico para el trabajo contable esta Contraloría Municipal emite el presente instructivo. El uso de este libro surge por la necesidad de control sobre el movimiento en cuentas bancarias. Estos registros permiten conocer en forma detallada los ingresos y egresos que ha efectuado en el mes, proporcionando información permanente contable sobre el saldo en cuentas bancarias. El banco en forma mensual debe remitir un estado de cuenta el cual sirve para efectuar una verificación de los ingresos y egresos en el banco, comparándolo con lo asentado en los libros auxiliares de banco. El manejo de la tesorería es muy importante para evitar errores, omisiones y en el peor de los casos acciones fraudulentas que causen daño al patrimonio público. Es por tanto importante establecer un sistema de registro y de comprobación de las transacciones bancarias de la Contraloría Municipal. Dicho sistema, debe contar con lo
  • 6. Página 6 de 13 establecido en la Publicación 21 de la Contraloría General de la República, en el cual los libros auxiliares son imprescindibles. Uno de esos auxiliares son los “Libros de Banco”, que junto con el procedimiento de conciliación bancaria, aseguran la minimización de los riesgos operacionales referente al manejo transparente de la disponibilidad financiera de la institución. Por tanto, siendo el control bancario necesario en extremo, el correcto llenado de los libro auxiliares de banco es una tarea crucial. En tal sentido, debe evitarse ambigüedades de criterios, uso de decisiones personales y confusiones que tiendan a afectar la calidad del manejo de esos soportes contables. Justamente, eso es lo que pretender alcanzar este instructivo. Todo lo cual debe al final permitir un correcto manejo de la contabilidad de la Contraloría Municipal, sobremanera en lo referente a los registro de la cuenta de “Tesorería Municipal”.
  • 7. Página 7 de 13 1.- OBJETIVO El objetivo del presente instructivo es unificar los criterios contables y generar las instrucciones necesarias para la correcta elaboración de los libros auxiliares de banco en los cuales se recogen los registros de los movimientos financieros que ocurren en las diferentes cuentas bancarias que gestiona la Contraloría del municipio Eulalia Buroz. 2.- INSTRUCCIONES GENERALES 2.1 El presente instructivo es de obligatorio cumplimiento. En cuanto a ello, será el Director o Directora de Administración Integral el responsable de los errores, fallas u omisiones que pueda originarse por la inobservancia parcial o total de las instrucciones señaladas en este documento técnico. 2.2 Se conformará tantos libros auxiliares como cuentas bancarias posea la Contraloría del municipio Eulalia Buroz. 2.3 Los libros auxiliares de bancos será responsabilidad en cuanto a su registro, control, seguimiento y verificación de la Dirección de Administración Integral de la Contraloría del municipio Eulalia Buroz, específicamente de su área de contabilidad fiscal, en caso de existir. En circunstancia contraria, se delegará en algún funcionario o funcionaria de esa dependencia, el cual debe ser distinto de quien elabora las conciliaciones bancarias. 2.4 Todas las transacciones que afecten la cuenta de la “Tesorería Municipal” (cuenta banco) deben ser registrada en el periodo que corresponda. 2.5 La comprobación de la veracidad de los datos derivados de estos libros se realiza mediante la denominada CONCILIACIÓN BANCARIA, comparando los registros realizados en las cuentas bancarias realizado por el banco y los registros efectuados en la contabilidad de la Contraloría Municipal representada está por los libros auxiliares de banco. 2.6 Los libros auxiliares de banco debe ser llevado preferentemente por medio
  • 8. Página 8 de 13 informático que permita la automatización de su llenado. Sin embargo, deben emitirse sus resultados en medio físicos por cada mes registrado, debidamente cerrado contablemente. Además de, firmado y sellado como se establece esta mismo instructivo. El cierre definitivo de cada mes se realizará una vez que el contralor o contralora ha aprobados las correspondientes conciliaciones bancarias. 2.7 Las CONCILIACIONES BANCARIAS de todas las cuentas bancarias de la Contraloría del municipio Eulalia Buroz, debe ser presentada al contralor o contralora municipal en un lapso no mayor de diez (10) días hábiles luego del último día del mes anterior. Dichas conciliaciones deben estar acompañadas de los libro auxiliares de banco para su revisión. 2.8 Los libros auxiliares de banco deben estar debidamente foliados en la parte superior derecha de la hoja impresa. Dicha foliatura debe ser correlativa ascendente, partiendo del folio dos (2). El primer folio, será la hoja de apertura del libro el cual debe estar firmado y sellado por el contralor o contralora municipal. 2.9 Los folios que no pueden presentar espacios en blancos o vacíos. En tal sentido, esos espacios deben inutilizarse por medio del trazado de una raya y el estampado del sello de la Contraloría Municipal. 2.10 Los libros auxiliares utilizados uno por cada cuenta bancaria que posea la Contraloría Municipal, debe en cada folio contener el siguiente formato: 102 TESORO MUNICIPAL 102.1 BANCOS LOCALES 102.1.1 Nombre del Banco 102.1.1.1 Nº de Cuenta MES y AÑO: Fecha Nº de Documento Descripción Nº Transacción Debe Haber Saldo LIBRO AUXILIAR BANCO
  • 9. Página 9 de 13 La cuenta mayor de la cual sirve de auxiliar es la 102 de “Tesorería Municipal”. Luego siguen las subcuenta contables “Banco Locales”, “Nombre del Banco”, en la cual se coloca el nombre del banco se suministra la cuenta bancaria y por último de coloca el número de la cuenta bancaria corriente o de ahorro, de ser el caso. Debe colocarse el mes y el año en el que ocurren las transacciones económicas que se registran en el libro auxiliar. Es necesario que se coloque en el encabezado la leyenda “LIBRO AUXILIAR BANCO”. La información que debe agregarse en el libro son las siguientes: Fecha, la cual es la que menciona el documento o comprobante que justifica la transacción, generalmente es la fecha del comprobante de pago asociado al cheque que se emite, con el cual paga una orden de pago. Nº de Documento, es el número del comprobante de pago el cual acompaña el cheque. Descripción, es la acción que origina el pago. Nº de Transacción, se refiere al número de cheque emitido por la Contraloría Municipal, nota de crédito o nota débito efectuado por el banco en el mes objeto de los registros. Debe, aquí se asientan las entrada que ocurre en la cuenta de “Tesorería Municipal” (cuenta Banco), bien sean ellos depósitos recibido o notas de créditos por parte del banco. Haber, son los registros de los pagos efectuados por medio de los cheque emite la Contraloría Municipal, así como la notas de débitos que realiza el banco, por ejemplo por el cobre de sus comisiones bancarias. Saldo, es el resultado de la resta o suma de la transacción al saldo anterior. A continuación se muestra un ejemplo que permite aclarar los elementos mencionados en este párrafo: 102 TESORO MUNICIPAL 102.1 BANCOS LOCALES 102.1.1 BANESCO 102.1.1.1 0134-1515545-00-558 MES y AÑO: Fecha Nº de Documento Descripción Nº Transacción Debe Haber Saldo ...Viene 1.000,00 19/03/2010 C.P. 050-2010 Pago Salario 15458875 100,00 900,00 22/03/2010 Nº Deposito 1254 Dozavo 550,00 1.450,00 23/03/2010 C.P. 051-2010 Pago de Compra 155458876 650,00 800,00 LIBRO AUXILIAR BANCO Marzo 2010
  • 10. Página 10 de 13 2.11 Los saldos que existen en las diferentes cuentas bancarias que gestiona la Contraloría del municipio Eulalia Buroz, los cuales se reseñan en los libros auxiliares de banco, debe ser iguales al saldo de la cuenta 102 “Tesorería Municipal” del libro Mayor y el que se registra en el balance general de la institución. De existir alguna diferencia, la misma debe ser resuelta o explicada por el responsable del registro de las transacciones bancarias. Sin embargo, esta situación debe resolverse en la brevedad posible realizando los ajustes contables necesarios. 2.12 Cuando se complete un folio se debe cerrar el mismo con el saldo en la última línea disponible colocando la palabra Van al folio XX… y el saldo de cierre de ese folio. El siguiente folio se inicia en la primera línea con la palabra …Viene del folio XX y el último saldo del folio anterior. 2.13 Al inicio de cada mes el primer asiento que se registra es el saldo que trae acumulado del mes anterior. Ese registro inicial es el “…Viene del mes de xxx” y se registra el monto en el reglón de saldos. Si resulta necesario en un mes dado utilizar otro folio, se debe hacer un pase de saldo de ese folio al siguiente. 2.14 Al cierre de cada mes se debe finiquitar ese folio, totalizando el saldo final. Ese monto (Va para el mes xxxx…), será el iniciar del siguiente mes (…Viene del mes xxx).
  • 11. Página 11 de 13 2.15 Cada folio, en la parte inferior, debe estar firmada y sellada por quien realizó los registros en el libro auxiliar, el o la responsable de la tarea, quien los revisó, el Director o Directora de Administración Integral y quien lo aprueba, el contralor o contralora municipal. 2.16 Los libros auxiliares de banco debe estar debidamente encuadernados y debe agruparse por ejercicio fiscal. En cada ejemplar encuadernado pueden estar todos los auxiliares debidamente elaborado, pero separados por año. Es decir, por ejemplo, si en el año 2015 se gestionaron cuatro (4) cuentas bancarias, existirán igual número de auxiliares. Pero, esos libros pueden encuadernarse juntos. Todo ello con el objeto de ahorrar materiales de oficina. 2.17 Los libros auxiliares de banco encuadernado deben tener en la portada, en la parte superior, centrado el logo de la Contraloría Municipal, así como el del “Sistema Nacional de Control Fiscal”. En el centro de la portada debe escribirse en mayúscula “LIBROS AUXILIARES DE BANCO”, en la líneas siguiente, entre paréntesis debe escribir “(Ejercicio Contable 20XX)” (Ver anexo) 2.18 Los libros auxiliares debe guardarse y cuidarse junto a las conciliaciones bancarias de los periodos que correspondan. Siendo obligatorio, además, tener disponible por periodo contable, todos los documentos que generaron los registros de las
  • 12. Página 12 de 13 transacciones bancarias señalados en los libros auxiliares de banco. Esto será responsabilidad de la Dirección de Administración Integral. 2.19 Cualquier duda que se presente en cuanto a los registros que deben realizarse en los libros auxiliares de banco y no estén previsto en el presente instructivo, debe ser el contralor o contralora municipal quien debe aclararlo.
  • 13. Página 13 de 13 ANEXO