SlideShare a Scribd company logo
MEDIACIÓN ENTRE IGUALES
Mejora de la convivencia escolar
en un centro educativo de Primaria
JOSE ÁNGEL FERNÁNDEZ MONTILLA
@trimontilla
#intef #edudirección
ÍNDICE
1. ¿Qué es la MEDIACIÓN?
2. ¿Para que sirve? Beneficios
3. ¿Cuál es el papel del mediador?
4. ¿Qué agentes son necesarios?
5. Objetivos y Contenidos
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?
Es un modo de gestión o de resolución de
situaciones conflictivas, implicando la
intervención de un tercero, cualificado,
independiente e imparcial.
¿PARA QUÉ?
_ Para CREAR una red de ayuda entre el alumnado con
intervención en convivencia, fundamentalmente preventiva.
_ Para FOMENTAR la cooperación, incrementar el sentimiento
de bienestar individual e interpersonal en el centro escolar y
por tanto mejorar la convivencia en el mismo.
¿PARA QUÉ?
_ Para PROPICIAR la resolución del conflicto promoviendo la
implicación de los miembros que han intervenido en el mismo
_ Para FACILITAR que los protagonistas tengan oportunidad de
aclarar, comprenderse, dar/ofrecer restitución, aceptar/liberar la
culpa y que las necesidades de ambos sean atendidas.
BENEFICIOS
❖ Aprender a escuchar y explicar problemas.
❖ Comprender los principios de imparcialidad,
credibilidad, competencia y confidencialidad.
❖ Aprender a negociar de forma cooperativa.
❖ Desarrollo de habilidades sociales
_Mejorar sus relaciones
_Elaborar una solución
conjunta, a una
situación conflictiva.
¿CUAL ES EL
PAPEL DEL
MEDIADOR?
_Empatizar con su
grupo de iguales.
_Ayudar al alumnado a
buscar soluciones
alternativas
“
”
¿QUE AGENTES SON
NECESARIOS?
Alumnado Tutores
Equipo de
orientación
Equipo
directivo
Claustro
profesores
OBJETIVOS
 Dotar al alumno de técnicas para gestionar sus emociones y resolver sus propios
conflictos.
 -Mejorar el clima de las aulas y de convivencia en el propio centro
 -Hacer del colegio un lugar de aprendizaje y donde el alumnado se sienta cómodo,
seguro y en un ambiente positivo y confortable.
 - Conocer y poner en práctica recursos y técnicas de educación emocional, tanto
en el aula como en los patios.
 -Integrar a las familias para la mejora de la convivencia.
¿QUÉ
CONTENIDOS
VAMOS A TRATAR?
 - Cohesión de grupo.
 - Resolución de conflictos a través de la mediación entre
iguales.
 -Técnicas y habilidades en torno a la mediación.
 -Patios inclusivos.
 -Habilidades sociales y emocionales.
¿QUÉ PASOS HEMOS DE
SEGUIR?
1. ESTUDIO Y ANÁLISIS
2. IMPLICACIÓN CLAUSTRO
3. INFORMAR A LAS FAMILIAS
4. TEMPORALIZAR EL PROYECTO
5. RECURSOS Y DINÁMICAS
6. INICIAR LA FORMACIÓN
PRIMER PASO
ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LAS
NECESIDADES DEL CENTRO Y
EL CLIMA DE CONVIVENCIA
DENTRO DEL MISMO
SEGUNDO PASO
Elevar al CLAUSTRO la propuesta de
proyecto de MEDIACIÓN en el centro
Votar y aprobarlo. El consenso es
FUNDAMENTAL
TERCER PASO
INFORMAR a las familias de todo el centro y
más específicamente, a las de los futuros
MEDIADORES durante el inicio del proyecto
CUARTO PASO
Temporalizar el PROYECTO a lo largo del
curso académico
QUINTO PASO
Los profesores implicados dentro del grupo
de convivencia seleccionan los recursos
disponibles y las dinámicas que se
emplearán en la formación de los
mediadores.
SEXTO PASO
Iniciar la FORMACIÓN
del alumnado
que actuará como MEDIADORES
RECUERDA
“CON LA MEDIACIÓN ENTRE
IGUALES, PRETENDEMOS LLEGAR A
LA TRANSFORMACIÓN Y SOLUCIÓN
DEFINITIVA”
FIN
MEDIACIÓN ENTRE IGUALES
JOSE ÁNGEL FERNÁNDEZ MONTILLA
@trimontilla
#Intef #edudirección

More Related Content

What's hot

Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
MSZapata
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Eugenia MUÑOZ LOPEZ
 
1.3 eugenia
1.3 eugenia1.3 eugenia
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
michita_vivi
 
1. menu de actividades construye t parte 1
1. menu de actividades construye t parte 11. menu de actividades construye t parte 1
1. menu de actividades construye t parte 1
Margarita Romero
 
Construye t
Construye tConstruye t
Construye t
Ana Ruth G H
 
8. cuaderno de_practicas_de_tutoria
8. cuaderno de_practicas_de_tutoria8. cuaderno de_practicas_de_tutoria
8. cuaderno de_practicas_de_tutoria
GeovanyValentnMorale
 
Taller Convivencia Escolar
Taller Convivencia EscolarTaller Convivencia Escolar
Taller Convivencia Escolar
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
crinis
 
Actividad preliminar
Actividad preliminarActividad preliminar
Actividad preliminar
Yulissa Morales Villegas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
michita_vivi
 
T4P-La formación del profesorado para la convivencia
T4P-La formación del profesorado para la convivenciaT4P-La formación del profesorado para la convivencia
T4P-La formación del profesorado para la convivencia
cefiame2013
 
Documento relfexiones act 8
Documento relfexiones  act 8Documento relfexiones  act 8
Documento relfexiones act 8
Walter Y. Casallas
 
Cuestionario de educabilidad
Cuestionario de educabilidadCuestionario de educabilidad
Cuestionario de educabilidad
Monne Gtz
 

What's hot (14)

Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1.3 eugenia
1.3 eugenia1.3 eugenia
1.3 eugenia
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
1. menu de actividades construye t parte 1
1. menu de actividades construye t parte 11. menu de actividades construye t parte 1
1. menu de actividades construye t parte 1
 
Construye t
Construye tConstruye t
Construye t
 
8. cuaderno de_practicas_de_tutoria
8. cuaderno de_practicas_de_tutoria8. cuaderno de_practicas_de_tutoria
8. cuaderno de_practicas_de_tutoria
 
Taller Convivencia Escolar
Taller Convivencia EscolarTaller Convivencia Escolar
Taller Convivencia Escolar
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 
Actividad preliminar
Actividad preliminarActividad preliminar
Actividad preliminar
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
T4P-La formación del profesorado para la convivencia
T4P-La formación del profesorado para la convivenciaT4P-La formación del profesorado para la convivencia
T4P-La formación del profesorado para la convivencia
 
Documento relfexiones act 8
Documento relfexiones  act 8Documento relfexiones  act 8
Documento relfexiones act 8
 
Cuestionario de educabilidad
Cuestionario de educabilidadCuestionario de educabilidad
Cuestionario de educabilidad
 

Similar to Med

LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptxLA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
EstherMartnezBarbero
 
Gladys bayas
Gladys bayasGladys bayas
Gladys bayas
gisela ramirez
 
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en pazPlanificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
marvicuvi
 
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en pazPlanificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
dorikita
 
Mediacion y direccion
Mediacion y direccionMediacion y direccion
Mediacion y direccion
Gema Gema
 
La mediación
La  mediaciónLa  mediación
Planificador terminado
Planificador terminadoPlanificador terminado
Planificador terminado
angelita856
 
Planificador terminado
Planificador terminadoPlanificador terminado
Planificador terminado
angelita856
 
Planificador terminado
Planificador terminadoPlanificador terminado
Planificador terminado
angelita856
 
Planificador terminado
Planificador terminadoPlanificador terminado
Planificador terminado
angelita856
 
PROYECTO DE DIRECCIÓN
PROYECTO DE DIRECCIÓNPROYECTO DE DIRECCIÓN
PROYECTO DE DIRECCIÓN
Ana Briceño López
 
Taller Convivencia Escolar 1
Taller Convivencia Escolar 1Taller Convivencia Escolar 1
Taller Convivencia Escolar 1
Juan Carlos Paredes Plaza
 
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...
GlendaOquesoSerrano1
 
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
MARITZA GARZA
 
los valores conclucion
los valores conclucionlos valores conclucion
los valores conclucion
Gabriel Garcia
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
sandraalean
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
masun andaluz
 
Programa propio de dearrollo personal
Programa propio de dearrollo personalPrograma propio de dearrollo personal
Programa propio de dearrollo personal
Mirtha Vecchi
 
Tutoría[1]
Tutoría[1]Tutoría[1]
Tutoría[1]
Alma Malagon
 
Trabajo especialistas 2014
Trabajo especialistas 2014Trabajo especialistas 2014
Trabajo especialistas 2014
profesoraudp
 

Similar to Med (20)

LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptxLA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR .pptx
 
Gladys bayas
Gladys bayasGladys bayas
Gladys bayas
 
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en pazPlanificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
 
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en pazPlanificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
 
Mediacion y direccion
Mediacion y direccionMediacion y direccion
Mediacion y direccion
 
La mediación
La  mediaciónLa  mediación
La mediación
 
Planificador terminado
Planificador terminadoPlanificador terminado
Planificador terminado
 
Planificador terminado
Planificador terminadoPlanificador terminado
Planificador terminado
 
Planificador terminado
Planificador terminadoPlanificador terminado
Planificador terminado
 
Planificador terminado
Planificador terminadoPlanificador terminado
Planificador terminado
 
PROYECTO DE DIRECCIÓN
PROYECTO DE DIRECCIÓNPROYECTO DE DIRECCIÓN
PROYECTO DE DIRECCIÓN
 
Taller Convivencia Escolar 1
Taller Convivencia Escolar 1Taller Convivencia Escolar 1
Taller Convivencia Escolar 1
 
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOAFECTIVO Y COGNITIVO ...
 
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
 
los valores conclucion
los valores conclucionlos valores conclucion
los valores conclucion
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Programa propio de dearrollo personal
Programa propio de dearrollo personalPrograma propio de dearrollo personal
Programa propio de dearrollo personal
 
Tutoría[1]
Tutoría[1]Tutoría[1]
Tutoría[1]
 
Trabajo especialistas 2014
Trabajo especialistas 2014Trabajo especialistas 2014
Trabajo especialistas 2014
 

Recently uploaded

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Recently uploaded (20)

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Med

  • 1. MEDIACIÓN ENTRE IGUALES Mejora de la convivencia escolar en un centro educativo de Primaria JOSE ÁNGEL FERNÁNDEZ MONTILLA @trimontilla #intef #edudirección
  • 2. ÍNDICE 1. ¿Qué es la MEDIACIÓN? 2. ¿Para que sirve? Beneficios 3. ¿Cuál es el papel del mediador? 4. ¿Qué agentes son necesarios? 5. Objetivos y Contenidos
  • 3. ¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Es un modo de gestión o de resolución de situaciones conflictivas, implicando la intervención de un tercero, cualificado, independiente e imparcial.
  • 4. ¿PARA QUÉ? _ Para CREAR una red de ayuda entre el alumnado con intervención en convivencia, fundamentalmente preventiva. _ Para FOMENTAR la cooperación, incrementar el sentimiento de bienestar individual e interpersonal en el centro escolar y por tanto mejorar la convivencia en el mismo.
  • 5. ¿PARA QUÉ? _ Para PROPICIAR la resolución del conflicto promoviendo la implicación de los miembros que han intervenido en el mismo _ Para FACILITAR que los protagonistas tengan oportunidad de aclarar, comprenderse, dar/ofrecer restitución, aceptar/liberar la culpa y que las necesidades de ambos sean atendidas.
  • 6. BENEFICIOS ❖ Aprender a escuchar y explicar problemas. ❖ Comprender los principios de imparcialidad, credibilidad, competencia y confidencialidad. ❖ Aprender a negociar de forma cooperativa. ❖ Desarrollo de habilidades sociales
  • 7. _Mejorar sus relaciones _Elaborar una solución conjunta, a una situación conflictiva. ¿CUAL ES EL PAPEL DEL MEDIADOR? _Empatizar con su grupo de iguales. _Ayudar al alumnado a buscar soluciones alternativas
  • 8. “ ” ¿QUE AGENTES SON NECESARIOS? Alumnado Tutores Equipo de orientación Equipo directivo Claustro profesores
  • 9. OBJETIVOS  Dotar al alumno de técnicas para gestionar sus emociones y resolver sus propios conflictos.  -Mejorar el clima de las aulas y de convivencia en el propio centro  -Hacer del colegio un lugar de aprendizaje y donde el alumnado se sienta cómodo, seguro y en un ambiente positivo y confortable.  - Conocer y poner en práctica recursos y técnicas de educación emocional, tanto en el aula como en los patios.  -Integrar a las familias para la mejora de la convivencia.
  • 10. ¿QUÉ CONTENIDOS VAMOS A TRATAR?  - Cohesión de grupo.  - Resolución de conflictos a través de la mediación entre iguales.  -Técnicas y habilidades en torno a la mediación.  -Patios inclusivos.  -Habilidades sociales y emocionales.
  • 11. ¿QUÉ PASOS HEMOS DE SEGUIR?
  • 12. 1. ESTUDIO Y ANÁLISIS 2. IMPLICACIÓN CLAUSTRO 3. INFORMAR A LAS FAMILIAS 4. TEMPORALIZAR EL PROYECTO 5. RECURSOS Y DINÁMICAS 6. INICIAR LA FORMACIÓN
  • 13. PRIMER PASO ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES DEL CENTRO Y EL CLIMA DE CONVIVENCIA DENTRO DEL MISMO
  • 14. SEGUNDO PASO Elevar al CLAUSTRO la propuesta de proyecto de MEDIACIÓN en el centro Votar y aprobarlo. El consenso es FUNDAMENTAL
  • 15. TERCER PASO INFORMAR a las familias de todo el centro y más específicamente, a las de los futuros MEDIADORES durante el inicio del proyecto
  • 16. CUARTO PASO Temporalizar el PROYECTO a lo largo del curso académico
  • 17. QUINTO PASO Los profesores implicados dentro del grupo de convivencia seleccionan los recursos disponibles y las dinámicas que se emplearán en la formación de los mediadores.
  • 18. SEXTO PASO Iniciar la FORMACIÓN del alumnado que actuará como MEDIADORES
  • 19. RECUERDA “CON LA MEDIACIÓN ENTRE IGUALES, PRETENDEMOS LLEGAR A LA TRANSFORMACIÓN Y SOLUCIÓN DEFINITIVA”
  • 20. FIN MEDIACIÓN ENTRE IGUALES JOSE ÁNGEL FERNÁNDEZ MONTILLA @trimontilla #Intef #edudirección