SlideShare a Scribd company logo
Literatur del
M ico
Antiguo
Jimena Saraí Alvarado
Juárez
¿Qu es?
La literatura comprende todas
expresión de carácter literario
propias del continente
americano antes de la llegada
de los conquistadores españoles
que, en su mayoría, pertenecen a
la tradición oral. En la época
precolombina sobresalieron
varias culturas por su legado
literario.
¿Qu es?
La escritura en la que estaba basada la literatura era en
diversos signos y símbolos, por lo que se define esta escritura
como pictográfica y logo gráfica, ya que todo era
representado por imágenes.
Las producciones más conocidas de la época precortesiana
corresponden a las culturas mixteca, náhuatl, mexica/azteca y
maya.
M teco
Legado
La cultura del pueblo dejó muchos
vestigios en lápidas, pinturas, cerámicas,
huesos y libros portadores de
representaciones pictográficas en el área
oaxaqueña.
Para la narración de las historias eran
usadas las pieles de venados, sus pieles
las colocaban al sol, para que se secaran
y proceder a realizar parte de su
literatura escrita. A esta forma de
escritura se le conoce como códices.
Códices
Genealogía
Tilantongo, origen
mítico de Xipe, y la
biografía de
Cuatro Vientos
Bodley Nuttall
Escrito por ambos
lados de la tira
donde cada una
narra una historia
diferente
Selden
Genealogía y
dinastía de
Jaltepec
Colombino/ Becker
Integra dos en uno, narra la vida
de los gobernantes de la
civilización Ocho venado garra
de Jaguar y Cuatro Viento
Vindobonensis
Origen del mundo
y la historia de
Tilantongo
Náhuatl
Legado
La cultura náhuatl trata en
realidad de sus grupos de
origen chichimeca y distintas
culturas como la
teotihuacana, la tolteca y la
mexica o azteca, floreció en el
altiplano mexicano y en sus
grandes centros ceremoniales
de Teotihuacán, Tula, Cholula,
el valle de México y Tlaxcala
Géner literari
Canto, poema
o himno
Cuícatl Tlahtolli
Palabra, relato
o discurso
Xopancuícatl
Vida
Xochicuícatl
Nobleza y
amistad
humana
Poesí
Teotlatolli
Origen del
universo y del
mundo
Icnocuícatl
Muerte
Yaocuicatl
Épico, sobre
guerreros
Teocuícatl
Himnos a los
dioses
M ic / Aztec
Legado
El fin de la literatura mexica era preservar el saber acumulado
a través de las generaciones; por ello abarcaba todos los
aspectos de la vida. Entre estos aspectos incluía la medicina,
la historia, el derecho, la religión y los rituales.
El Imperio mexica contaba con un sistema de escritura
parecida al de los mayas y los mixtecas. Los mexicas
escribieron su literatura en códices, libros que se doblaban
como un abanico, y el papel se elaboraba con fibra vegetal de
agar.
Géner
En cuanto a los géneros, la
poesía era el más importante.
Todos los poemas tenían un
trasfondo esotérico. La prosa
tenía un propósito
mayormente didáctico y el
teatro se llevaba a cabo en
forma de danzas rituales y
canciones.
Temas
Predomina el tema de la lucha
encarnizada y violenta de los
dioses. Los poetas mostraban
su respeto a las divinidades a
través de su arte; con ello
buscaban aplacar su furia.
Otros tópicos comunes eran la
creación del universo, la
exaltación de los héroes, la
amistad, el amor, la vida y la
muerte.
Referencias
https://www.ecured.cu/Literatura_mexicana
https://www.lifeder.com/literatura-prehispanica/#:~:text=La%20literatura%20prehisp%C3%A1nica%20co
mprende%20todas,culturas%20por%20su%20legado%20literario.
https://etnias.mx/mixtecas/literatura-mixteca/
https://www.lifeder.com/literatura-nahuatl/

More Related Content

Similar to Literatura del México Antiguo

Literatura maya y azteca
Literatura maya y aztecaLiteratura maya y azteca
Literatura maya y azteca
Dana Karolyne Cabrera Alburqueque
 
Literatura maya y azteca
Literatura maya y aztecaLiteratura maya y azteca
Literatura maya y azteca
Dana Karolyne Cabrera Alburqueque
 
LITERATURA AZTECA.pptx
LITERATURA AZTECA.pptxLITERATURA AZTECA.pptx
LITERATURA AZTECA.pptx
DavidAlva7
 
Literatura de América precolombina
Literatura de América precolombinaLiteratura de América precolombina
Literatura de América precolombina
Alfredo Marroquín
 
Literatura precolombina42a
Literatura precolombina42aLiteratura precolombina42a
Literatura precolombina42a
Alejandro Aparicio
 
Literatura de laAmérica precolombina
Literatura de laAmérica precolombinaLiteratura de laAmérica precolombina
Literatura de laAmérica precolombina
Alfredo Marroquín
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánica Literatura prehispánica
Literatura prehispánica
Michelleandreaa_
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
msacasa2015
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
msacasa2015
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
Universidad Fermin Toro, UFT
 
Manifestación y desarrollo cultural de los zapotecas
Manifestación y desarrollo cultural de los zapotecasManifestación y desarrollo cultural de los zapotecas
Manifestación y desarrollo cultural de los zapotecas
janny2san
 
Elementos de la Literatura Prehispánica
Elementos de la Literatura Prehispánica Elementos de la Literatura Prehispánica
Elementos de la Literatura Prehispánica
Isabella Piña
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
hinenni26
 
III Civilizaciones Mesoamericanas Y Andinas
III Civilizaciones Mesoamericanas Y AndinasIII Civilizaciones Mesoamericanas Y Andinas
III Civilizaciones Mesoamericanas Y Andinas
1patagonia
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
SaralexBarrios1
 
La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)
Ana M Robles
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánicoMesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
AlejandraMaciasHiria
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
Carol Berry
 
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICAS
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICASLOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICAS
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICAS
yasminhernandez63
 

Similar to Literatura del México Antiguo (20)

Literatura maya y azteca
Literatura maya y aztecaLiteratura maya y azteca
Literatura maya y azteca
 
Literatura maya y azteca
Literatura maya y aztecaLiteratura maya y azteca
Literatura maya y azteca
 
LITERATURA AZTECA.pptx
LITERATURA AZTECA.pptxLITERATURA AZTECA.pptx
LITERATURA AZTECA.pptx
 
Literatura de América precolombina
Literatura de América precolombinaLiteratura de América precolombina
Literatura de América precolombina
 
Literatura precolombina42a
Literatura precolombina42aLiteratura precolombina42a
Literatura precolombina42a
 
Literatura de laAmérica precolombina
Literatura de laAmérica precolombinaLiteratura de laAmérica precolombina
Literatura de laAmérica precolombina
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánica Literatura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
Manifestación y desarrollo cultural de los zapotecas
Manifestación y desarrollo cultural de los zapotecasManifestación y desarrollo cultural de los zapotecas
Manifestación y desarrollo cultural de los zapotecas
 
Elementos de la Literatura Prehispánica
Elementos de la Literatura Prehispánica Elementos de la Literatura Prehispánica
Elementos de la Literatura Prehispánica
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
 
III Civilizaciones Mesoamericanas Y Andinas
III Civilizaciones Mesoamericanas Y AndinasIII Civilizaciones Mesoamericanas Y Andinas
III Civilizaciones Mesoamericanas Y Andinas
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
 
La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Popol Vuh
 
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánicoMesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICAS
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICASLOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICAS
LOS MAYAS-LOS AXTECAS Y LOS ZAPOTECOS CARACTERÍSTICAS
 

Recently uploaded

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 

Recently uploaded (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 

Literatura del México Antiguo

  • 1. Literatur del M ico Antiguo Jimena Saraí Alvarado Juárez
  • 2. ¿Qu es? La literatura comprende todas expresión de carácter literario propias del continente americano antes de la llegada de los conquistadores españoles que, en su mayoría, pertenecen a la tradición oral. En la época precolombina sobresalieron varias culturas por su legado literario.
  • 3. ¿Qu es? La escritura en la que estaba basada la literatura era en diversos signos y símbolos, por lo que se define esta escritura como pictográfica y logo gráfica, ya que todo era representado por imágenes. Las producciones más conocidas de la época precortesiana corresponden a las culturas mixteca, náhuatl, mexica/azteca y maya.
  • 5. Legado La cultura del pueblo dejó muchos vestigios en lápidas, pinturas, cerámicas, huesos y libros portadores de representaciones pictográficas en el área oaxaqueña. Para la narración de las historias eran usadas las pieles de venados, sus pieles las colocaban al sol, para que se secaran y proceder a realizar parte de su literatura escrita. A esta forma de escritura se le conoce como códices.
  • 6. Códices Genealogía Tilantongo, origen mítico de Xipe, y la biografía de Cuatro Vientos Bodley Nuttall Escrito por ambos lados de la tira donde cada una narra una historia diferente Selden Genealogía y dinastía de Jaltepec Colombino/ Becker Integra dos en uno, narra la vida de los gobernantes de la civilización Ocho venado garra de Jaguar y Cuatro Viento Vindobonensis Origen del mundo y la historia de Tilantongo
  • 8. Legado La cultura náhuatl trata en realidad de sus grupos de origen chichimeca y distintas culturas como la teotihuacana, la tolteca y la mexica o azteca, floreció en el altiplano mexicano y en sus grandes centros ceremoniales de Teotihuacán, Tula, Cholula, el valle de México y Tlaxcala
  • 9. Géner literari Canto, poema o himno Cuícatl Tlahtolli Palabra, relato o discurso
  • 10. Xopancuícatl Vida Xochicuícatl Nobleza y amistad humana Poesí Teotlatolli Origen del universo y del mundo Icnocuícatl Muerte Yaocuicatl Épico, sobre guerreros Teocuícatl Himnos a los dioses
  • 11. M ic / Aztec
  • 12. Legado El fin de la literatura mexica era preservar el saber acumulado a través de las generaciones; por ello abarcaba todos los aspectos de la vida. Entre estos aspectos incluía la medicina, la historia, el derecho, la religión y los rituales. El Imperio mexica contaba con un sistema de escritura parecida al de los mayas y los mixtecas. Los mexicas escribieron su literatura en códices, libros que se doblaban como un abanico, y el papel se elaboraba con fibra vegetal de agar.
  • 13. Géner En cuanto a los géneros, la poesía era el más importante. Todos los poemas tenían un trasfondo esotérico. La prosa tenía un propósito mayormente didáctico y el teatro se llevaba a cabo en forma de danzas rituales y canciones.
  • 14. Temas Predomina el tema de la lucha encarnizada y violenta de los dioses. Los poetas mostraban su respeto a las divinidades a través de su arte; con ello buscaban aplacar su furia. Otros tópicos comunes eran la creación del universo, la exaltación de los héroes, la amistad, el amor, la vida y la muerte.