SlideShare a Scribd company logo
EL UNIVERSO
LIBE SÁNCHEZ CÁMARA
EL BIG BANG :
■ Una explosión que originó el universo. Antes de que
explotara el big bang no había nada en el espacio.
El sistema solar
El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la tierra y
otros astros.
EL SOL
■ El sol es la estrella del sistema solar, la que nos da luz y
calor. El sol es el único cuerpo celeste del sistema solar
que emite luz propia .
LA LUNA
■ La luna es nuestro satélite natural. La luna refleja la luz
del sol y así nos da luz.
¿QUÉ SON LOS
PLANETAS?
Los planetas son cuerpos celestes que giran
alrededor de una estrella, en el caso de nuestro
sistema solar, es el sol. Los planetas están
divididos en dos grupos: los rocosos y los
gaseosos. Los planetas interiores son rocosos
(Mercurio, Venus, Tierra y Marte) y los planetas
exteriores son gaseosos ( Júpiter, Saturno, Urano y
Neptuno).
MERCURIO
■ Mercurio es el planeta más cercano al sol, está a 45,9
millones de kilómetros más o menos del sol . Es el
planeta que más rápido da la vuelta completa al sol, solo
tarda 88 días en dar la vuelta completa.
VENUS
■ Venus es el segundo planeta del sistema solar según la
distancia desde el sol, está a 107,4 millones de
kilómetros más o menos del sol. Es el planeta más
caliente del sistema solar y después de la Luna y el Sol el
que más luce.
LA TIERRA
■ La tierra es nuestro planeta, donde vivimos. Es
el único planeta que mantiene la temperatura
adecuada para que podamos vivir. Está a 147
millones de kilómetros más o menos del sol.
MARTE
■ Marte es el siguiente planeta después de la tierra
según la distancia desde el sol, está a 206,7
millones de kilómetros más o menos del sol .
Las temperaturas en Marte son muy bajas por
eso casi no hay oxígeno.
JÚPITER
■ Júpiter es el quinto planeta según la distancia
desde sol, está a 740,9 millones de kilómetros
más o menos de el sol. Júpiter es el planeta más
grande de todos, tiene una atmósfera formada
por helio e hidrógeno.
SATURNO
■ Saturno más o menos tiene 20 satélites naturales.
Tiene la mayor cantidad de satélites naturales, es
el sexto planeta según la distancia desde el sol,
está a 1.347 millones de kilómetros del sol. Está
hecho de diferentes capas de hidrógeno que
rodean a un núcleo rocoso. Sus aros están
formados por partículas de roca y polvo
cubiertas de hielo.
URANO
■ Urano es el séptimo planeta según la distancia
desde el sol, está 2.735 millones de kilómetros
más o menos del sol. Su atmósfera es de gas
metano lo que le da un tono azulado. La
temperatura que tienen las nubes que tiene a su
alrededor están a -2.100G.
Es el segundo planeta con más satélites naturales
tiene 17 satélites naturales.
NEPTUNO
■ Neptuno es el octavo planeta y último según la
distancia desde el sol, está 4.456 millones de
kilómetros más o menos del sol a. Igual que
Urano tiene una atmósfera de gas metano. Fue
visto por primera vez en el año 1846. Neptuno
absorbe luz roja y refleja luz azul.
LAS ESTRELLAS
FUGACES
■ Las estrellas fugaces aparecen de pronto
moviéndose a la velocidad de la luz cuando
aparecen. Las estrellas fugaces son difíciles de
ver porque aparecen tan rápido como
desaparecen.
LOS ASTEROIDES
■ Los asteroides son piedras rocosas que giran
alrededor del sol.
METEORITOS
■ El meteorito es la única materia del espacio que
puede atravesar la atmósfera .
LAS ESTRELLAS
■ Hay demasiadas estrellas como para contarlas
porque nuestro universo está lleno de ellas.
LAS
CONSTELACIONES
■ Las constelaciones son imágenes que formamos
las personas interpretando las posiciones de las
estrellas.
LA VÍA LÁCTEA
■ La vía láctea es nuestra galaxia.
LOS PLANETAS
ENANOS
Los planetas enanos son unos planetas tan
pequeños que en muchos muchos casos no se
consideran planetas sino unos asteroides más
grande que los demás.
■ Esperamos que os haya gustado la presentación.
Muchas gracias por vuestra atención. Esta
presentación está hecha por Sally Alfaro y Libe
Sánchez.
El universo

More Related Content

What's hot

Componentes del sistema solar
Componentes del sistema solarComponentes del sistema solar
Componentes del sistema solar
fabian057
 
Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar
martarallys17
 

What's hot (20)

Presentacion El Sistema Solar
Presentacion El Sistema SolarPresentacion El Sistema Solar
Presentacion El Sistema Solar
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Presentacion sistema solar
Presentacion sistema solarPresentacion sistema solar
Presentacion sistema solar
 
Componentes del sistema solar
Componentes del sistema solarComponentes del sistema solar
Componentes del sistema solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel RoblesEl Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel Robles
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar
 
El sol, la tierra , la luna
El sol, la tierra , la  lunaEl sol, la tierra , la  luna
El sol, la tierra , la luna
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
PowerPoint Sistema Solar
PowerPoint Sistema SolarPowerPoint Sistema Solar
PowerPoint Sistema Solar
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Sistema solar 4 año de primaria
Sistema solar 4 año  de primariaSistema solar 4 año  de primaria
Sistema solar 4 año de primaria
 
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio AguadoSistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 

Similar to El universo

Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
5principefelipe
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
mjesusd
 
El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]
Laura Puch
 
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
carlosrodriguezfernandez
 
Ova - Maria Doris Mejia
Ova - Maria Doris MejiaOva - Maria Doris Mejia
Ova - Maria Doris Mejia
dcpe2014
 
El universo. Moisés
El universo. MoisésEl universo. Moisés
El universo. Moisés
lacasadetodos
 

Similar to El universo (20)

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
 
Iván y Víctor
Iván y VíctorIván y Víctor
Iván y Víctor
 
el universo
el universoel universo
el universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Los Planetas del Sistema Solar
Los Planetas del Sistema SolarLos Planetas del Sistema Solar
Los Planetas del Sistema Solar
 
SERGIO. PLANETAS
SERGIO. PLANETASSERGIO. PLANETAS
SERGIO. PLANETAS
 
sistema solar 6to.pptx
sistema solar 6to.pptxsistema solar 6to.pptx
sistema solar 6to.pptx
 
jehgrf
jehgrfjehgrf
jehgrf
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]El Sistema Solar Cra[1]
El Sistema Solar Cra[1]
 
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Ova - Maria Doris Mejia
Ova - Maria Doris MejiaOva - Maria Doris Mejia
Ova - Maria Doris Mejia
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Planetario
PlanetarioPlanetario
Planetario
 
Sistema solar 3 grado
Sistema solar 3 gradoSistema solar 3 grado
Sistema solar 3 grado
 
Sistema Solar VaninaNar
Sistema Solar VaninaNarSistema Solar VaninaNar
Sistema Solar VaninaNar
 
Presentación planetas
Presentación planetasPresentación planetas
Presentación planetas
 
El universo. Moisés
El universo. MoisésEl universo. Moisés
El universo. Moisés
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

El universo

  • 2. EL BIG BANG : ■ Una explosión que originó el universo. Antes de que explotara el big bang no había nada en el espacio.
  • 3. El sistema solar El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la tierra y otros astros.
  • 4. EL SOL ■ El sol es la estrella del sistema solar, la que nos da luz y calor. El sol es el único cuerpo celeste del sistema solar que emite luz propia .
  • 5. LA LUNA ■ La luna es nuestro satélite natural. La luna refleja la luz del sol y así nos da luz.
  • 6. ¿QUÉ SON LOS PLANETAS? Los planetas son cuerpos celestes que giran alrededor de una estrella, en el caso de nuestro sistema solar, es el sol. Los planetas están divididos en dos grupos: los rocosos y los gaseosos. Los planetas interiores son rocosos (Mercurio, Venus, Tierra y Marte) y los planetas exteriores son gaseosos ( Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).
  • 7. MERCURIO ■ Mercurio es el planeta más cercano al sol, está a 45,9 millones de kilómetros más o menos del sol . Es el planeta que más rápido da la vuelta completa al sol, solo tarda 88 días en dar la vuelta completa.
  • 8. VENUS ■ Venus es el segundo planeta del sistema solar según la distancia desde el sol, está a 107,4 millones de kilómetros más o menos del sol. Es el planeta más caliente del sistema solar y después de la Luna y el Sol el que más luce.
  • 9. LA TIERRA ■ La tierra es nuestro planeta, donde vivimos. Es el único planeta que mantiene la temperatura adecuada para que podamos vivir. Está a 147 millones de kilómetros más o menos del sol.
  • 10. MARTE ■ Marte es el siguiente planeta después de la tierra según la distancia desde el sol, está a 206,7 millones de kilómetros más o menos del sol . Las temperaturas en Marte son muy bajas por eso casi no hay oxígeno.
  • 11. JÚPITER ■ Júpiter es el quinto planeta según la distancia desde sol, está a 740,9 millones de kilómetros más o menos de el sol. Júpiter es el planeta más grande de todos, tiene una atmósfera formada por helio e hidrógeno.
  • 12. SATURNO ■ Saturno más o menos tiene 20 satélites naturales. Tiene la mayor cantidad de satélites naturales, es el sexto planeta según la distancia desde el sol, está a 1.347 millones de kilómetros del sol. Está hecho de diferentes capas de hidrógeno que rodean a un núcleo rocoso. Sus aros están formados por partículas de roca y polvo cubiertas de hielo.
  • 13. URANO ■ Urano es el séptimo planeta según la distancia desde el sol, está 2.735 millones de kilómetros más o menos del sol. Su atmósfera es de gas metano lo que le da un tono azulado. La temperatura que tienen las nubes que tiene a su alrededor están a -2.100G. Es el segundo planeta con más satélites naturales tiene 17 satélites naturales.
  • 14. NEPTUNO ■ Neptuno es el octavo planeta y último según la distancia desde el sol, está 4.456 millones de kilómetros más o menos del sol a. Igual que Urano tiene una atmósfera de gas metano. Fue visto por primera vez en el año 1846. Neptuno absorbe luz roja y refleja luz azul.
  • 15. LAS ESTRELLAS FUGACES ■ Las estrellas fugaces aparecen de pronto moviéndose a la velocidad de la luz cuando aparecen. Las estrellas fugaces son difíciles de ver porque aparecen tan rápido como desaparecen.
  • 16. LOS ASTEROIDES ■ Los asteroides son piedras rocosas que giran alrededor del sol.
  • 17. METEORITOS ■ El meteorito es la única materia del espacio que puede atravesar la atmósfera .
  • 18. LAS ESTRELLAS ■ Hay demasiadas estrellas como para contarlas porque nuestro universo está lleno de ellas.
  • 19. LAS CONSTELACIONES ■ Las constelaciones son imágenes que formamos las personas interpretando las posiciones de las estrellas.
  • 20. LA VÍA LÁCTEA ■ La vía láctea es nuestra galaxia.
  • 21. LOS PLANETAS ENANOS Los planetas enanos son unos planetas tan pequeños que en muchos muchos casos no se consideran planetas sino unos asteroides más grande que los demás.
  • 22. ■ Esperamos que os haya gustado la presentación. Muchas gracias por vuestra atención. Esta presentación está hecha por Sally Alfaro y Libe Sánchez.