SlideShare a Scribd company logo
PENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTA
• Es el grado (medida) de inclinación de
una recta, con respecto al eje de
abscisas(X).
• y está definida como la diferencia o
razón de cambio en el eje Y dividido por
la diferencia o razón de cambio en el eje
X para dos puntos distintos en una recta.
• En la ecuación de la línea recta (y = mx
+b) se representa con la letra m.
Title
CLASES DE PENDIENTE
PENDIENTE POSITIVA
• Cuando la pendiente es positiva, es decir m > 0, la
recta es creciente (al aumentar los valores de x
aumentan los de y) y el ángulo que forma la recta
con la parte positiva del eje X es agudo.
PENDIENTE NEGATIVA
• Cuando la pendiente es negativa, es decir m < 0, la
recta es decreciente (al aumentar los valores de x
disminuyen los de y) y y ángulo que forma la recta
con la parte positiva del eje X es obtuso.
PENDIENTE CERO
• Cuando la pendiente es CERO , es decir m = 0, la
recta es horizontal, paralela al eje x
PENDIENTE INDETERMINADA
O INDEFINIDA
• Cuando la recta es vertical, paralela al
eje «y» la pendiente es
INDETERMINADA es decir no se
puede definir
CALCULO DE LA PENDIENTE
Pendiente de la Recta

More Related Content

What's hot

TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSbeatrizjyj2011
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de Funciones
Carlopto
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteJulian Andres
 
PENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTAPENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTA
Alberto Gutiérrez Bahamón
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Kennia T
 
ANÁLISIS COMBINATORIO
ANÁLISIS COMBINATORIOANÁLISIS COMBINATORIO
ANÁLISIS COMBINATORIO
CESAR V
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
guest229a344
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
asteteli
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORESPROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
Ricardo Briceño Huamán
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0BESPOL
 
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendicularesEjercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Luis Roberto Dávila Cubero
 
Suma de vectores metodos analíticos
Suma de vectores metodos analíticosSuma de vectores metodos analíticos
Suma de vectores metodos analíticos
Universidad del Sur Mérida
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absolutojazz089
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
Mugen Shinigami
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
Mar Tuxi
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectivaFunción inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Ana Estefania Negrete Gonzalez
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaBiblio Rodriguez
 
Problemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesProblemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limites
Carlos Alberto Martinez Briones
 
Introduccion funcion cuadratica
Introduccion funcion cuadraticaIntroduccion funcion cuadratica
Introduccion funcion cuadratica
Robert Araujo
 

What's hot (20)

TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de Funciones
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
 
PENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTAPENDIENTE DE UNA RECTA
PENDIENTE DE UNA RECTA
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
 
ANÁLISIS COMBINATORIO
ANÁLISIS COMBINATORIOANÁLISIS COMBINATORIO
ANÁLISIS COMBINATORIO
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORESPROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
 
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendicularesEjercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
 
Suma de vectores metodos analíticos
Suma de vectores metodos analíticosSuma de vectores metodos analíticos
Suma de vectores metodos analíticos
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectivaFunción inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadrática
 
Problemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesProblemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limites
 
Introduccion funcion cuadratica
Introduccion funcion cuadraticaIntroduccion funcion cuadratica
Introduccion funcion cuadratica
 

Similar to Pendiente de una Recta

Rectas
RectasRectas
Rectas
Pau1111
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
Andrea Gomez
 
La recta en el plano cartesiano
La recta en el plano cartesiano La recta en el plano cartesiano
La recta en el plano cartesiano
marianasaravia
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
elisabst
 
Rectas
Rectas Rectas
Rectas
Mate Prepa
 
Pendientes de recta 29 abril
Pendientes de recta 29 abrilPendientes de recta 29 abril
Pendientes de recta 29 abrilYareli Garcia
 
rectas
rectas rectas
rectas
sofi98rf
 
Rectas
Rectas Rectas
Rectas
Victor Zamora
 
Documento briones-coro
Documento briones-coroDocumento briones-coro
Documento briones-coroKaren Briones
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una rectaJair Gonzalez
 
La recta en el plano cartesiano.pdf
La recta en el plano cartesiano.pdfLa recta en el plano cartesiano.pdf
La recta en el plano cartesiano.pdf
joseluismartinezandr
 
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02Cesar Bardales Flores
 
Presentación de la recta
Presentación de la rectaPresentación de la recta
Presentación de la recta
DianaIs27
 
Plano numerico hernan meza
Plano numerico hernan mezaPlano numerico hernan meza
Plano numerico hernan meza
HernanAlejandroMezaP
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
PaulinaLores
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
LuisaMate
 
Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática
e_lopez98
 
Documento briones-coro
Documento briones-coroDocumento briones-coro
Documento briones-coroKaren Briones
 

Similar to Pendiente de una Recta (20)

Rectas
RectasRectas
Rectas
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
La recta en el plano cartesiano
La recta en el plano cartesiano La recta en el plano cartesiano
La recta en el plano cartesiano
 
Linea recta
Linea rectaLinea recta
Linea recta
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
Rectas
Rectas Rectas
Rectas
 
Pendientes de recta 29 abril
Pendientes de recta 29 abrilPendientes de recta 29 abril
Pendientes de recta 29 abril
 
rectas
rectas rectas
rectas
 
Rectas
Rectas Rectas
Rectas
 
Documento briones-coro
Documento briones-coroDocumento briones-coro
Documento briones-coro
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
 
La recta en el plano cartesiano.pdf
La recta en el plano cartesiano.pdfLa recta en el plano cartesiano.pdf
La recta en el plano cartesiano.pdf
 
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
 
Presentación de la recta
Presentación de la rectaPresentación de la recta
Presentación de la recta
 
Plano numerico hernan meza
Plano numerico hernan mezaPlano numerico hernan meza
Plano numerico hernan meza
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
 
Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática
 
Documento briones-coro
Documento briones-coroDocumento briones-coro
Documento briones-coro
 

Recently uploaded

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Recently uploaded (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Pendiente de una Recta

  • 2. PENDIENTE DE UNA RECTA • Es el grado (medida) de inclinación de una recta, con respecto al eje de abscisas(X). • y está definida como la diferencia o razón de cambio en el eje Y dividido por la diferencia o razón de cambio en el eje X para dos puntos distintos en una recta. • En la ecuación de la línea recta (y = mx +b) se representa con la letra m.
  • 4. PENDIENTE POSITIVA • Cuando la pendiente es positiva, es decir m > 0, la recta es creciente (al aumentar los valores de x aumentan los de y) y el ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje X es agudo.
  • 5. PENDIENTE NEGATIVA • Cuando la pendiente es negativa, es decir m < 0, la recta es decreciente (al aumentar los valores de x disminuyen los de y) y y ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje X es obtuso.
  • 6. PENDIENTE CERO • Cuando la pendiente es CERO , es decir m = 0, la recta es horizontal, paralela al eje x
  • 7. PENDIENTE INDETERMINADA O INDEFINIDA • Cuando la recta es vertical, paralela al eje «y» la pendiente es INDETERMINADA es decir no se puede definir
  • 8. CALCULO DE LA PENDIENTE
  • 9.